saludos desde México...muy bien hecho y explicado mi estimado, me hiciste recordar cuando comencé con la electricidad industrial hace ya casi 30 años .
gracias por la explicacion al final... ya esta tratando de analizar por se cortaba la corriente para un pulsador si solo estabas puentiando.. pero como el contacto cerrado al activar el contactor se abre... no hay alimentacion para uno y viseversa
Hola, tengo pensado automatizar un elevador casero de 1 piso.. Como aplicaría este sistema con micros de fin de carrera y los otros pulsadores?? Mil gracias de antemano y nos compartas un video excelente como este!! Saludos desde México!! 😊
Buenos días Daniel. Este video me ha servido y tu explicaciòn es excelente. Sucede que necesito me indiques como agregar carga (motor monofàsico) al cual pueda invertir giro. Es decir, K1 giro sentido de reloj, K2 giro inverso . Por favor, me gustarìa me aclares la nota debajo del diagrama que muestras. Muchas gracias
buenas tardes compañero exente video muchas gracias tengo una duda cuando se hace los puentes de las bovinas es entre a1 y bovina a2 es correcto
ปีที่แล้ว
Hola, por ejemplo la bobina de neutro la podés alimetar usando un puente entre ambas bobina del contctotr ejemplo sea (KM1 -- bobina A1 ; KM2 - bobina A1) No se si responde tu pregunta, saludos
Felicitaciones por la buena explicacion que diste me gusto mucho. tengo una inquietud, esa lógica se puede utilizar en paralelo para poner a funcionar un ascensor para dos pisos ya sea que hayan dos sistemas de cableado adicionales, uno en el primer piso y otro en el segundo piso? saludos
Hola muy bueno, yo estoy buscando algo parecido a eso!!!! Quisiera saber si es posible hacer ese funcionamiento pero sin necesidad de parar con la parada de emergencia.solo con los dos pulsadores. Necesito cambiar el sentido de oro entre los dos pulsadores
2 ปีที่แล้ว +1
Hola Mauro si se puede se lo quitas y listo, pero por cuentión de seguridad se lo pone. saludos
Buenos días, disculpe esta conexión sirve para un motor bifasico?
ปีที่แล้ว
Hola Mariano si, es correcpto, lo unico que tenés que tener presente es la bobina del contactor que sea igual a la tenasión que vayas a trabajar. Saludos
Buenas tardes, muy buena la explicación de conexión de los contactores , pero un detalle, te falto explicar la conexión del motor a los contactores , o sea el circuito de fuerza.
Hola...buen día....te consulto maestro....en el caso que necesite otro comando.....para manejar de dos lugares.....como hago...??...copio el mismo comando y lo acoplo al primero ....o no es asi
maestro esta muy bien explicado es para un motor trifasico pero para un monofasico como lo podria conectar
3 ปีที่แล้ว
Hola Luis, existe otras forma pero te paso esta conexión para dos motores, podes utilizar la conexión que viste para hacer la inversión de giro. Saludos th-cam.com/video/v6DyXS191w8/w-d-xo.html
Daniel Santa Cruz // eléctrica los contactores que usas vos para hacer este circuito de mando ¿tienen modulos de contactos auxiliares para acoplar a los contactores?
3 ปีที่แล้ว +1
Como estas Juan. En este caso no. Son constactores de los viejos era utilizado para comando tiene dos auxiliares NC Y 2 NA.. los contactores de ahora algunos vienen con 1 solo axiliar y el recto lo tienes que comprar por separado.saludos
Hola consulta, lo podria hacer con una llave selectora de tres posiciones y seria mas sencillo que con pulsadores? O porque prefieron pulsadores y usar los contactos auxiliares?? Gracias
Ojalá me hubieran explicado así para cuando tenia que hacer la prueba de inversion de giro renegue como un gil para entenderlo pero por suerte ahora me quedo claro
Amigo muy buenas saludos.te felicito.solo que que yo quiero conectar un motor monofasico que tiene las 4 entradas para que gire izquierda y derecha .muchas gracias
Hola, cómo sería la conexión para encender 2 motores independientes y parar ambos con el NC ? Gracias . Sldos
2 ปีที่แล้ว
Hola el auxiliar NC te permite blokear uno de los contactores para que no ingrese, cuando uno de ello esta en funcionamiento, Y ES PARA INVERSION DE GIRO.............. Lo que vos queres hacer se puede, pero tendrias que anular el NC para accinamiento independiente. SALUDOS
Buen video amigo una consulta quiero hacer un elevador de platos para mi restaurante aquí el voltage domiciliario es de 220 voltios que modelo de contactor nesecito y motor de que capacidad. Gracias
2 ปีที่แล้ว
Hola existen varios modelo la capacidad va a depender de la carga del motor, por ejemplo contactor de 16A, 25A, 35A ect
Pero más bien veo una maniobra para arranque de 2 motores paralelo o 1 con inversión de giro si se intercambian 2 fases en la salida de fuerza de uno de los contactores... pero en ese caso al activar un contactor se dwbia desactivar el otro no?
como te va.! excelente explicacion! tendras el video o diagrama para con este sistema , pero con carga(motor) dado que los contactores al tener 2 Nc y 2 No.. solo podria accionar el motor por el +... GRACIAS
Hola buenos días cavallero! Muí buenos vídeos. Nesesitava consultar una cosa. Tengo un motor monofasico con reductora. Nesesitaria saver como podía darle jiro en los dos sentidos atravez de pulsadores. Estoi muy novato en esta tema y nesesitaria para hacer un pequeño proiecto. Queria que el circuito sea sin tener enclava miento osea quiero decir que el circuito funcione solamente cuando el pulsador estará pulsado. Te lo agradecería mucho. Un saludo dezde Barcelona - España!!!
4 ปีที่แล้ว +1
Buen dia vasy.se puede hacer la inversion de giro con pulsador de forma individual. La inversión consiste en invertir el sentido de circulación de la corriente esto con lleva a invertir las conexión de los cable del motor, el enclavamiento espara que el motor no pueda funcionar al mismo tiempo en ambos sentido, caso contrario se pondria en cortocircuito. Saludos ¿Eres docente?
@ mi oficio es totalmente distinto pero soy - creo-un autodidacta que siempre me enganchó a algún pequeño proiecto. En el tiempo libre pues siempre intentar aprende y hacer cositas...
saludos desde México...muy bien hecho y explicado mi estimado, me hiciste recordar cuando comencé con la electricidad industrial hace ya casi 30 años .
Gracias
Muchas gracias por el contenido muy bien explicado y útil. Saludos desde España 🇪🇦
Gracias a ti
Sencillamente excelente, mejor explicado imposible 🙏
Gracias por darnos un vídeo tan explícito lo felicito maestro saludos desde Cuba
Eso no es 5an importante ,lo importante es la explicacion y enseñanzas del profesor
Estudie plc hace muchisimo tiempo recuerdo que los ensayos eran en D.O.S buen aporte gracias
Buenísimo el vídeo! Me ayudaste un montón✨ Actualmente soy una estudiante de electricidad industrial 😊
Muy buena explicación práctica,además con su diagrama,que hace más fácil la conexión,solamente ,le faltó,la conexión de fuerza,muchas gracias
Gracias Nector, en el canal hay varios video sobre potencia. Saludo
Muy bien hecho y explicado amigo, sigue a delante. desde Venezuela , Sanfrancisco Estado Zulia.
Gracias amigo. Por compartir tus conocimientos y experiencias. DIOS TE BENDIGA
Que grande Daniel felicitaciones gracias por compartir tus conocimientos
gracias por la explicacion al final... ya esta tratando de analizar por se cortaba la corriente para un pulsador si solo estabas puentiando.. pero como el contacto cerrado al activar el contactor se abre... no hay alimentacion para uno y viseversa
Muchas gracias Ingeniero me enrrede un poco por las piezas alrevez pero si le entendí bien muchas gracias
Esta muy bien la
explicación ING. Nada más creo que falta explicar en donde se va a conectar en el
motor en dado caso lo podría explicar..
Gracias por la explicación. Me ayuda mucho. Soy estudiante
Gracias saludos
Muy bien explicado dios lo vendiga
Hola, tengo pensado automatizar un elevador casero de 1 piso.. Como aplicaría este sistema con micros de fin de carrera y los otros pulsadores?? Mil gracias de antemano y nos compartas un video excelente como este!! Saludos desde México!! 😊
Me uno a tu petición automatizar un montacargas con botonera abordo y abajo y micros de fin de carrera
Muy buen video. EXCELENTE EXPLICACIÓN. sin conexión de potencia se aprecia mejor el sistema de comando
Gracias! Saludos!
Buenos días Daniel. Este video me ha servido y tu explicaciòn es excelente. Sucede que necesito me indiques como agregar carga (motor monofàsico) al cual pueda invertir giro. Es decir, K1 giro sentido de reloj, K2 giro inverso . Por favor, me gustarìa me aclares la nota debajo del diagrama que muestras. Muchas gracias
😂
excelente estimado amigo un saludo desde Colombia.
Gracias José. Saludos 🤗
muy agradecido maestro, gracias por su tiempo y sus enseñanzas
Saludos Luis
buen video, se puede agregar sensores a este circuito o ya tendría que integrar un plc?
Si se puede
Excelente amigo muy bueno, como seria para conectar dos contactores para circuitos independientes y que se enclaven los dos con el mismo pulsador?
muy buen video me sirve de mucho sus conocimientos
Me alegra que te sirva saludos
Muy bien tutorial amigo ,,,me kedo muy claro
Gracias, saludos
Gracias este me dio resultado el de dos contactores. 👏👏👏
buenas tardes compañero exente video muchas gracias tengo una duda cuando se hace los puentes de las bovinas es entre a1 y bovina a2 es correcto
Hola, por ejemplo la bobina de neutro la podés alimetar usando un puente entre ambas bobina del contctotr ejemplo sea (KM1 -- bobina A1 ; KM2 - bobina A1)
No se si responde tu pregunta, saludos
Aga uno contemporisador a la conexión y desconexión como son sus puentes saludos desde Venezuela
Muy Bueno el curso he aprendido algo para mi
Me alegra saludos👍
Gracias me sirvio de mucho muchas gracias
Me alego que te pudo ser de ayuda. saludos
Felicitaciones por la buena explicacion que diste me gusto mucho. tengo una inquietud, esa lógica se puede utilizar en paralelo para poner a funcionar un ascensor para dos pisos ya sea que hayan dos sistemas de cableado adicionales, uno en el primer piso y otro en el segundo piso? saludos
helo, si es correcto se puede utilizar saludos
Gracias muy bien explicado 👌 , bendiciones 🙏
Gracias Alexis saludos
Excelente su trabajo y mil gracias por compartirlo
Bendiciones
Hola muy bueno, yo estoy buscando algo parecido a eso!!!! Quisiera saber si es posible hacer ese funcionamiento pero sin necesidad de parar con la parada de emergencia.solo con los dos pulsadores. Necesito cambiar el sentido de oro entre los dos pulsadores
Hola Mauro si se puede se lo quitas y listo, pero por cuentión de seguridad se lo pone. saludos
@ gracias Daniel por tu tiempo!!
Consulta este sistema se utiliza para asacensores
Si, este sistema se puede utilizar para ascensores.
Bién Maestro felicitaciones!!
Hola, muchas gracias
Muy buena explicación
Como hago para utilizar hast 4 finales de paradas para un motor trifasico y cambio de giro automatico
Muchas gracias
Gracias Ing. Desde NY lo saludo, sigo sus videos son de gran ayuda.
Muchas gracias por tu comentario! Saludos desde Bs As.
hola profesor saludos desde chile !!!
algún video de inversión de giro con finales de carrera y sin paro?
24V
Hola camilo el que es para el portón corrediso . No pero lo voy a hacer, saludos
Buenos días, disculpe esta conexión sirve para un motor bifasico?
Hola Mariano si, es correcpto, lo unico que tenés que tener presente es la bobina del contactor que sea igual a la tenasión que vayas a trabajar. Saludos
Buen video práctico,y útil
Gracias. Saludos
Muy bueno excelente trabajo
Gracias Yorguin
Gracias, me es de gran ayuda.
Con mucho gusto
Hola, que calibre de cable se usa para sistema de mando?saludos
Eso depende la señal que vas a manejar pero con un calibre 16 o 1mmm2 está 👍
Si me gustó mucho la verdad, yo apenas voy empezando
Me alegro. En el canal tenes varios visados de electricidad
Esta bueno el circuito pero tendria que ir armando el circuito desde aguas arribas hacia aguas abajo con el plano asi se entiende mejor. Saludos
Buenas tardes, muy buena la explicación de conexión de los contactores , pero un detalle, te falto explicar la conexión del motor a los contactores , o sea el circuito de fuerza.
En el título sale que es el circuito de comando bro
Hola...buen día....te consulto maestro....en el caso que necesite otro comando.....para manejar de dos lugares.....como hago...??...copio el mismo comando y lo acoplo al primero ....o no es asi
Gracias y disculpa la ignorancia....soy nuevo en esto y quiero seguir aprendiendo....
Pues es muy fácil. En los bornes de abajo de los contactores conectas las 3 fases del motor.
En el primero puede ser RST y el segundo puede ser TSR.
okey kapo!! Pero el video quedaría mas completo con el circuito de fuerza!!
Excelente video muy bueno 👌
Muchas gracias
maestro esta muy bien explicado es para un motor trifasico pero para un monofasico como lo podria conectar
Hola Luis, existe otras forma pero te paso esta conexión para dos motores, podes utilizar la conexión que viste para hacer la inversión de giro. Saludos
th-cam.com/video/v6DyXS191w8/w-d-xo.html
Daniel Santa Cruz // eléctrica los contactores que usas vos para hacer este circuito de mando ¿tienen modulos de contactos auxiliares para acoplar a los contactores?
Como estas Juan. En este caso no. Son constactores de los viejos era utilizado para comando tiene dos auxiliares NC Y 2 NA.. los contactores de ahora algunos vienen con 1 solo axiliar y el recto lo tienes que comprar por separado.saludos
Muchas gracias Profesor!!!
Muy buena su explicación
Bien detallado amigo gracias q Dios le vendiga
Muy bien explicado me puede servir estoy estudiando electricidad
Excelente saludos norma
hola ,disculpa
como seleccionas los numeros que le pones cuando haces un alambrado con relays,timer etc?
Hola consulta, lo podria hacer con una llave selectora de tres posiciones y seria mas sencillo que con pulsadores? O porque prefieron pulsadores y usar los contactos auxiliares?? Gracias
Ojalá me hubieran explicado así para cuando tenia que hacer la prueba de inversion de giro renegue como un gil para entenderlo pero por suerte ahora me quedo claro
Buenas tarde creo estád limetando mar los pusadore. Que protección tiene. Si toma la corriente por abajo no protegerá la los conductores
Hola Ariel como estás? el circuito de control está correcto pasa que generara un poco de confución por la ubicación de los componente, Saludos
Buen video ingeniero
No se si podría hacer un vídeo sobre el arranque estrella triángulo con inversión de giro con temporizador electrónico
Hola Ricardo te paso este 👉th-cam.com/video/SmdtXVoHYXg/w-d-xo.html
Estoy probando un motor (380/660)V cuando lo termine lo subo. 👋
exelente saludos desde españa
Gracias José saludos 👍
Excelente la explicación, muchas gracias por compartir el conocimiento .
Me alegro que te guste saludos Carlos.
¡Excelente aporte !
Gracias Ariel saludos
Amigo muy buenas saludos.te felicito.solo que que yo quiero conectar un motor monofasico que tiene las 4 entradas para que gire izquierda y derecha .muchas gracias
Gracias me ayudó mucho, continúe con su conocimiento!
Buenas. Disculpe ese cable aguanta para un trifásico de 7 hp
Pues me confundí un poco porq pense que lo aria paso a paso de arriva hacia abajo segun diagrama
Seria una logica de arranque de dos contactores enclabados. Pregunta como haces la invercion de giro ??? Ennese circuito monofacico????
Es semi-automatizado, aun debo presionar unos cuantos botones para hacer la inverción de giro, pero funciona
Felicitaciones muy bien explicado
Gracias Miguel saludos, DANIEL
Hola, cómo sería la conexión para encender 2 motores independientes y parar ambos con el NC ? Gracias . Sldos
Hola el auxiliar NC te permite blokear uno de los contactores para que no ingrese, cuando uno de ello esta en funcionamiento, Y ES PARA INVERSION DE GIRO..............
Lo que vos queres hacer se puede, pero tendrias que anular el NC para accinamiento independiente. SALUDOS
Hola profe, muy buen video vi que hay un video dela conección de un motor trifásico, tendrá un circuito con motor monofásico. desde ya muchas gracias.
Que tipo de conexión?
🎉muy bueno el circuito
Buen video amigo una consulta quiero hacer un elevador de platos para mi restaurante aquí el voltage domiciliario es de 220 voltios que modelo de contactor nesecito y motor de que capacidad. Gracias
Hola existen varios modelo la capacidad va a depender de la carga del motor, por ejemplo contactor de 16A, 25A, 35A ect
@ para un motor de 1HP de 220 voltios de cuanto seria los contactores,
Buen video pero
Si tienes con carga y relevador térmico
Hola Arturo, no se está considerando el relé de protección para esta conexión de mando. saludos
Hola, con que otro contactores se pueden hacer?
Se puede hacer con cualquiera, saludos
Buenas tardes oiga vien explicado perolas salidas para el motor de donde salen
Buen video . Consulta y el esquema de fuerza está el video??? Saludos
Gracias maestro por ilustrarnos
muchas gracias Daniel
Te amooooo gracias bro
De nada
Muy bueno tu video me gustaria que hicieras uno de inversion de giro temporizado que dice saludo
Ok
por eso son importantes los contactos auxiliares para dejar libres los de fuerza
Que buena explicación
Pero más bien veo una maniobra para arranque de 2 motores paralelo o 1 con inversión de giro si se intercambian 2 fases en la salida de fuerza de uno de los contactores... pero en ese caso al activar un contactor se dwbia desactivar el otro no?
como te va.! excelente explicacion! tendras el video o diagrama para con este sistema , pero con carga(motor) dado que los contactores al tener 2 Nc y 2 No.. solo podria accionar el motor por el +... GRACIAS
Hola buenos días cavallero! Muí buenos vídeos. Nesesitava consultar una cosa. Tengo un motor monofasico con reductora. Nesesitaria saver como podía darle jiro en los dos sentidos atravez de pulsadores. Estoi muy novato en esta tema y nesesitaria para hacer un pequeño proiecto. Queria que el circuito sea sin tener enclava miento osea quiero decir que el circuito funcione solamente cuando el pulsador estará pulsado. Te lo agradecería mucho. Un saludo dezde Barcelona - España!!!
Buen dia vasy.se puede hacer la inversion de giro con pulsador de forma individual. La inversión consiste en invertir el sentido de circulación de la corriente esto con lleva a invertir las conexión de los cable del motor, el enclavamiento espara que el motor no pueda funcionar al mismo tiempo en ambos sentido, caso contrario se pondria en cortocircuito. Saludos
¿Eres docente?
@ mi oficio es totalmente distinto pero soy - creo-un autodidacta que siempre me enganchó a algún pequeño proiecto. En el tiempo libre pues siempre intentar aprende y hacer cositas...
Mucha gracias por la respuesta es que tengo que estudiar un poco más para poder realizar este proiecto!
Magnifico video, pero donde puedo conectar la carga DC?
th-cam.com/video/prIrV97YDis/w-d-xo.html
Hola me gusta mucho sus videos porfabor tengo un proyecto quiciera su ayuda porfabor
Hola José si.
Gracias muy bueno
Gracias a ti
Muy buen video. Soy panadero me viene bien saber para la amasadora. De donde sos o donde tenes el local
Gracias.Soy lomas de zamora.
@ soy de Gonzales catan, la matanza zona oeste. Llegas hasta estas zonas?
Hola, una pregunta; afecta en algo en que los las piezas (contactores) estén de cabeza?
Te parece que está de cabeza por que la cámara está filmando de ese lado.
Daniel buenos días salida de la térmica aguas arriba
QuE BUENISIMA EXPLICACION..
Gracias.saludos
Se puede hacer la misma conexión para motor bifásico???
Hola si, es posible. Saludos
Excelente. Y como sería el circuito con un pulsado de arranque otro de parada y una perilla de marcha y contramarcha?
Como estás Ariel. Es el canal hay varios video de automatización. Te paso este
th-cam.com/video/LrbyUh-nMwY/w-d-xo.html
Saludos
Bien explicado teacher
Gracias, Maestro
Profesor, si pongo un final de carrera en vez de el boton de parada, funcionaria igual?
Hola David. Es correcto saludos.
Hola. En donde encuentro el video. Relay y Contactor. El conexiónado?
Hola, excelente video, una pregunta si o si se necesitan contactores con contactos nc?
Lo mandaste hace dos semanas pero si, si o si necesitas un NC para conectar la condición
Gracias por la explicación ,solo me podría indicar la conección al motor ,alimentación al motor
Te dejo este video, del canal ahi tenés la conexión de potencia. Saludos
th-cam.com/video/prIrV97YDis/w-d-xo.html