Pagaremos las pensiones vascas y navarras
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- El Gobierno de PSOE-Podemos ha acordado transferirle al País Vasco alrededor de 2.000 millones de euros anuales al eximirles de hacerse cargo de su parte del déficit de la Seguridad Social. Los contribuyentes españoles se harán cargo de parte de las pensiones vascas.
Apoya la continuidad de este canal en:
Patreon: / juanrallo
TH-cam: www.youtube.co...
Twitch: / juanrallo
Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
Bitcoin: tippin.me/@jua...
Bitcoin: paynym.is/+whi...
Facebook: tinyurl.com/y4...
Tienda en Spring: juanrallo.crea...
Apoya la continuidad de este canal en:
- Patreon: www.patreon.com/juanrallo
- TH-cam: th-cam.com/users/juanrallojoin
- Twitch: www.twitch.tv/juanrallo
- Paypal: bit.ly/2VEQ4QF
- Bitcoin: tippin.me/@juanrallo
- Bitcoin: paynym.is/+whiteheart43B
- Facebook: tinyurl.com/y4olp4qx
- Tienda en Spring: juanrallo.creator-spring.com/
Estoy convencido de que muchos no saben lo que es la "facilidad de depósito" del BCE, y que los bancos cobran así por no hacer nada. ¿Tendrías ganas de hacer un vídeo sobre este tema? 😉
Por qué ha elegido Hong Kong?
Muy bien explicado, aunque añadiría que el "regalo" (o la "estafa") es aún mayor. En concreto el País Vasco es una de las comunidades (si no la mayor) con mayor índice de generación de déficit en el saldo de ingresos y gastos de la Seguridad Social (gastos superiores a la media por tener más población envejecida, respecto a la población cotizante), aspecto no considerado por tratarse de una caja única. Si quieren dividirla (eso es la transferencia), deberían cubrir sus gastos (pensiones) con "sus" y solo "sus" ingresos. A ver si firmaban ese acuerdo en esas condiciones, que son las reales y serían las justas. Estos además quieren independizarse, pero exigiendo que se les siga pagando todo, y somos tan buenos que se lo pagaremos. Estaría bien que hicieras un nuevo video explicando este problema y cómo solo gracias al resto de España las pensiones del País Vasco pueden pagarse hoy en día.
Es muy sencillo de entender. Tienen que pagar a los socios de gobierno para que este continúe.
Todos los “privilegios” no son más que negociaciones que el Gobierno de turno, aceptó y acepta a cambio de votaciones
@@Atreas1845 Si los votos para conseguir escaño valiesen lo mismo en Barcelona que en Gerona... ( no es más que un ejemplo,pues ocurre lo mismo en toda España). Es que claro,para no dejar fuera a las zonas despobladas, ocurre que las zonas despobladas se imponen a las mas Pobladas. No juegan con las mismas reglas. Eso facilita la creación de Estados dentro de España,por qué nunca juegan limpio. La deslealtad se castiga,no se premia. Y llevamos premiándoles 40 años.
Este Estado de las autonomías debería llamarse Estado de las despilfarradas.
Los navarros son socios de gobierno?, cuanta sabiduria. Por cierto el PNV, dos veces socio de gobierno del PP. El PP, lo hacia para que continuara su gobienro?, un poco de cultura te vendria bien, la politica son pactos y todos todos los partidos los hacen. Incluso el PP negociaba con ETA y les daban cosas cuando asesinaban.
@@txemari100 Amigo será por qué ya hemos normalizado que la comunidad Autónoma vasca,en su proyecto de país independiente de España,pretenda anexionarse Navarra,el condado de Treviño y parte de lo que ellos llaman la Rioja Alavesa. Es por ese motivo por el que se incluye Navarra en la negociación, y el motivo por el que exhibir una bandera de España en Navarra sea considerado una provocación y exhibir una Ikurriña en ayuntamientos y demás organismos oficiales públicos,sea lo correcto,sin olvidar que quien gobierna en Navarra sea la Sra Chivite,del Psoe,junto a Bildu. Si ayuso interfiriera en otra comunidad autónoma, inventándose algo así como que Madrid es parte de Castilla la Nueva,al igual que era y ahora es,Castilla la Mancha,sería una peligrosa fascista,si lo hacen el PNV y Bildu es claramente demócrata y obviamente con fundados y arraigados fundamentos,lo de Ayuso serían ensoñaciones imperialistas,lógicamente facha y fascista . No sé si va en la línea de lo que has pretendido explicarnos; en cualquier caso,gracias por compartir tu sabiduría con paletos como nosotros.
No suelo comentar nunca, pero este video es oro puro, creo que cada ciudadano español tendría que hacerse un favor a si mismo y verlo en su totalidad. Gracias por su trabajo profesor!
Favor nos haríamos no viendo un video, sino eliminando deuda, empezando por no pagar a nuestros políticos, que en un 95% no valen ni para comida para los buitres. Insumisión fiscal.
Por cierto, la estafa es bastante gorda. Y poco se ha hablado de ella... ¡Gracias por ponernos al tanto Juan Ramón!
Lo de este país es digno de estudio. Las formaciones de izquierdas, esas que cuya supuesta base ideológica es la de acabar con los privilegios y buscar la igualdad entre los ciudadanos, no paran de conceder cada vez más privilegios a unas regiones frente a otras. Y para colmo apoyándose en partidos nacionalistas, esos cuyo fin es ir obteniendo privilegios para más adelante (cuando ya ni eso les llegue) secesionarse. Es de traca. Gracias Juan Ramón por poner énfasis en esto.
los españoles aplauden que les hagan estos atropellos, recuerdo que una tal Rosa Diez creó un partido politico (UPyD), se presentó a las elecciones y prometía acabar con el parasitismo a España que practican las provincias vascongadas , obtuvo menos votos en las elecciones generales que el Partido Animalista, un partido que propugnaba que los ayuntamientos se hicieran cargo de la manutencion de los gatos callejeros y otras actividades similares. No hace mucho otro partido, el famoso Vox, en las elecciones en Andalucia, que tambien se oponia el pufo vasco, casi fue expulsado a escobazos de esa region ( es cierto que Andalucia es , con mucho, mucho mayor parasito del resto del Estado que las Vascongadas, con sus PER ( las aceitunas y las fresas se quedarian en los arboles si no vinieran rumanos a recogerlas) y las monstruosas subvenciones PAC que cobran sus terratenientes por sus fincas dedicadas a la caza de venados, perdices y jabalies. Hay por ejemplo unos tios explotando una laguna en la provincia de Cadiz, que fue desecada durante el franquismo y que es de dominio publico, que ocupan ilegalmente y dedican a la caza mayor, cobran unos dos millones de euros anuales como subvencion PAC ¡sin ser propitarios de ella ni tenerla en concesion administrativa! Simplemente los politicos locales les dejan exprotarla ilegalmente. Probablemente los españoles están teniendo lo que se merecen: si usted habla por ejemplo con un santanderino sobre el tema de los Gobiernos-tenia autonomicos, le dirá que esta de acuerdo en que todos deben desaparecer...menos el de Santander porque si los Cantabros y los Romanos y el heroe Corocotta,
Lo que nos faltaba extorsión dentro de la extorsión esto no puede ser.
Con el escándalo de la "Ley del sí es sí" esto que es de máxima gravedad pasará desapercibido. Es injusto y terrible.😰😠😠😠
Es que son tantas cosas y tan gordas que no se da a basto, Alfonso 😓 y con esas siguen ahí...
De eso se trata
Ambas cosas son muy graves. De todas formas es cierto que solamente se está poniendo el foco en una de ellas, y estaría bien preguntarse porqué. A mí me da la impresión de que el PSOE ha dado luz verde a todas sus cadenas de televisión para que manchen la imagen de la ministra de igual-da (si es que le quedaba algo de imagen a esa señora). Quizás están pensando ya en las elecciones y quieren comenzar a marcar distancias con Potemos.
Les das datos y te responden con emoticones. Admiro tu nivel de paciencia, hermano.
Por eso yo a Vascos y Navarros los echaba de España sin referéndum ni nada.
Es que nunca han sido españoles…de verdad
En Euskadi el colectivo de pensionistas cada vez es mas grande, es desesperante verles lloriquear cuando son los que tienen los mayores privilegios. Y todavía hay gente que les pone como ejemplo...
K privilegios más tienen los pensionistas vascos? Un pensionistas vasco cobra lo k le corresponde en base a su cotización, ni más ni menos...
@@ivandiezdominguez6499 ¿Has escuchado y (más importante) comprendido el vídeo de Rallo?
@@susanac5869 t repito k privilegios tienen los pensionistas vascos? Los pensionistas vascos no tienen ningún privilegio es lo k el gobierno central ha negociado, vamos a llamar alas cosas x su nombre ,los pensionistas vascos no son privilegiados, el gobierno vende al resto de los españoles x seguir gozando del apoyo del pnv , nada más.
@@ivandiezdominguez6499 lo cual acaba traduciéndose en que los pensionistas Vascos reciben cotizaciones del resto de Españoles que no deberían ser distribuidas de esa manera, a eso se refiere con privilegios
@@Doramonster no es un privilegio es una cagada del gobierno central k antepone seguir haciendo lo k le da la gana a costa del dinero público.
Es vergonzoso en general cómo nos tratan los políticos con el único objetivo de mantenerse en el poder, pero que nos condenen a pagarles la fiesta a aquellos que llevan décadas despreciándonos, insultándonos, discriminándonos y hasta matándonos, es de juzgado de guardia. No sé qué va ser lo próximo que haga este gobierno (o el siguiente) para humillarnos y hundirnos aún más en el fango. Pareciera que disfrutan con la deriva del país y de la sociedad. Es desolador.
Más claro no lo has podido decir!!!!
Esto es una locura, te roban con la ley en la mano
Debería revisarse tras cada cambio de gobierno no cada 5 años que luego le dejan el marrón al siguiente. Ah y por supuesto Albert Rivera tenia razón menudo cuponazo.
Todo eso que comentas es gracias al Regimen del 78. Todo esto es posible porque el sistema lo permite. Es una "constitución" autodestructiva. Ya sabes. El café para todos.
Pero la culpa no es de ellos sino de los que siguen votándoles hagan lo que hagan
Siento un ASCO tremendo y al mismo tiempo una tristeza que se agranda por horas....😔😔
Minuto 2:40. "(...) todos los españoles pagan religiosamente los impuestos para costear los gastos de la administración general del estado menos los vascos y los navarros (...)".
Esto es MENTIRA: los vascos y los navarros pagan religiosamente (más religiosamente que los demás, pues su economía sumergida y su fraude fiscal es manifiestamente menor) para costear los gastos de la administración del estado, incluyendo los de baterías antiaéreas, los de Guardia Real (de cuyos 1500 miembros no residen en el País Vasconavarro ni uno solo), la TVE, la Biblioteca Nacional, el Museo Reina Sofía o las transferencias a la Seguridad Social.
Saludos,
Gracias por informarnos Rallo.
Prácticamente el 100% de los españoles que vota, vota al PSOE o al PP o a partidos que los apoyan y ninguno de ellos cambió la situación cuando estuvo en el gobierno: por tanto son tan responsables los españoles como los vascos y navarros de esta situación injusta (no me refiero sólo a este caso concreto sino al hecho innegable de que todos los españoles no somos iguales ante la ley, y de que la mayoría de españoles parece estar conforme con esta situación o eso expresa su voto al menos); podemos decir que hay cierto consenso en la injusticia, lo que invita a pensar que algo recibirán a cambio dichos votantes.
Lo de los WhatsApp ha sido buenísimo: impresiona lo predecible que son las cosas a estas alturas.
En mi opinión lo que se pone de manifiesto aquí es que falta una autoridad que defienda el bien común a largo plazo (como un rey, por ejemplo) Algo que suelen pasar por alto los que divinizan a la democracia. Ni en el pasado eran tan tontos ni ahora somos tan listos como nos creemos. No hay más que ver las críticas que hicieron Platón y Aristóteles a la democracia y cómo no hemos podido evitar volver a caer en los mismos errores que sus contemporáneos.
Recordatorio! Actualmente hay unos 10 millones de pensionistas que en 2023 supondrán un gasto de unos 190.000 millones (en 2022 era poco más de 171.000 millones de gasto). El gasto en pensiones supone aproximadamente un 42% de los presupuestos para 2023. Eso quiere decir que el gasto de pensiones (la partida más alta con diferencia) y la deuda pública (la 3ª partida más alta de los presupuestos con un monto superior a 31.200 millones) representan el 50% del gasto del Estado. Es decir 1 de cada 2 euros se gastan en pagar pensiones y deuda. En 2050 se espera que en España haya entre 14 y 15 millones de pensionistas cobrando pensiones y encima más altas, por incorporación de toda la generación de baby boomers y la alta esperanza de vida en España. Ese gasto en pensiones será inasumible con el sistema actual y menos con la baja natalidad de nuestros tiempos. Si unimos esto a la ya enorme deuda actual del Estado vamos precipicio abajo y sin frenos.
Dudo ampliamente que España como tal exista en 2050 nos vamos al garete mucho antes.
Nos vamos al garete el año que viene cuando Alemania vaya al abismo y el BCE que está empezando a retirar toda la liquidez las primas de riesgo serán incontrolables y al pozo
A los baby boomers nos han estafado directamente. Hemos pagado y seguimos pagando pensiones ajenas ( incluidas las de gente prejubilada con poco más de 50 años) y cuando nos toque cobrar a nosotros no podrá ser porque el sistema estará quebrado. A trabajar hasta la muerte (si la salud lo permite) o a pasar miserias.
También hay que sumarle a la seguridad social los gastos de las pensiones no contributivas y otros gastos que deberían salir de partidas sociales y no de la caja de lo que pagan los trabajadores.
@@estebanmartinez3069 si si, pero el sistema está mal planteado y hace que los trabajadores actuales paguen a los pensionistas de hoy, se necesitan 2,5 trabajadores por pensionista, y no los hay, hay que cambiar el sistema , pues si no , ese derecho se va ha convertir en un "suicidio colectivo" impagable, debería de existir un sistema de ahorro individual y no una esquilmación colectiva a los ciudadanos que están trabajando, para luego sin más remedio también recortar fuertemente las pensiones a los jubilados....
El sistema es insostenible y la gente mala y egoista , que ha apoyado "la estara piramidal" del pacto de Toledo debería ir a prisión, por engañar a todo el pais.
Vivo en Euskadi y tengo que decir que el pnv negocia de puta madre. No se le puede culpar por sacar rédito para los suyos cuando son abiertamente nacionalistas. No es justo pero la culpa es del PSOE que vende al resto de los españoles. Buen vídeo Rallo. Zorionak!
Exactamente, yo igual. Pero no es de recibo lo que se esta escribiendo en los comentarios, como si tuvieramos la culpa de algo
No, claro. Ya digo en el vídeo que el PNV hace lo que le corresponde hacer.
@@Kai14_1 De algo, votar al PNV
Al arte de pedir, el arte de no dar. Sabemos que la culpa es principalmente de los partidos nacionales, el problema es que estamos también muy hartos del nacionalismo Vasco y catalán. Yo por mi parte, si pudiera votar, les daba la independencia. No los soporto más.
@@beefeater00 soy un españolazo de cuidao, pero a quién tiene que votar si no? Al psoe? Al pp? Descartamos a vox siendo realistas...Si fuera vasco probablemente votaría al pnv también
Yo soy vasco, y el cinismo del nacionalismo vasco no tiene límites. Por mi trabajo conozco internamente muchas empresas de todo tipo, y veo la decadencia que empieza a haber en nuestra comunidad Autónoma. Está pasando como la fábula de la liebre y la tortuga, se creen muy superiores al resto de españoles y creen que todo lo hacen muy bien y los demás son unos mediocres que no nos llegan a la suela del zapato. Trato a nivel profesional con muchas comunidades españolas, y puedo decir que Andalucía, Madrid, comunidad valenciana, y ojo con Galicia, son comunidades que a nivel competitivo están empezando a dar el sorpaso a las comunidades que siempre se han creído las mejores (Cataluña y país Vasco). A datos del PIB que representan me remito, cada vez menor, y con menos empresas punteras. Cada vez se ve más mediocridad profesional y lo que viene nuevo no va a sostener lo que tenemos. Así que por supuesto todo el mundo que lo ve dice, " voy a votar al pnv que éste si que juega bien sus cartas, y mira el rendimiento que le saca a 8 diputados". Lo triste es que éste pensamiento lo tiene el nacionalista y el españolista, aunque ésto me tranquiliza porque mide lo tan españoles que somos en el país Vasco, ya que llevamos a gala los dos lemas más españoles que existen, " ande yo caliente,ríase la gente", y Maric*n el último ". En fin que si hubiera un buen churchill en la política española, le diria al pnv que mañana les daba la independencia, y veríamos que pronto se arrodillaban para que eso no ocurriera.
Vives en el país vasco. En la puta vida serás vasco ;-)
@@betiaurrera1 porque lo dices?. Yo he nacido en Donostia, mis descendientes han nacido también en Donostia y mis antecesores eran de la Rioja alavesa. Pero tienes razón, si por razones étnicas no me consideras vasco, o porque no comulgo con el nacionalismo imperante, es posible que no sea vasco. Y por cierto en esas condiciones prefiero que no me consideres como tal. Si por el contrario, consideras vasco a un individuo emprendedor, con formación, y que ha dado trabajo a vascos, generando riqueza para su región, entonces seguramente soy mas vasco que tú, y si no pregúntale a Urkullu a quien prefiere como vasco, si a mí, o a esos que hace unos años se pasaban la vida quemando autobuses.
@@peperepe6567 y que ha hecho dinero en euskadi.
@@ggg-gems nada que no me haya ganado y que no haya generado empleo cualificado del que tanto presumimos, no como otros que se han llevado el dinero a espuertas a través de chiringuitos nacionalistas. Y te aseguro que he dado más que he recibido.
Me es imposible entender como pueden hacer lo que les dé la gana con esa impunidad....
Es indignante. Muchas gracias por compartir , un saludo Juan Ramón.
Las pensiones de Euskadi y Nafarroa las pagan los contribuyentes vascos y navarros porque la transferencia de la seguridad social se ha transferido "recientemente" a esas dos comunidades autónomas tal y como dicta la constitución; aunque se haga con más de 30 años de retraso. Luego, las haciendas vascas y la navarra tienen una caja de la seguridad social propia en la que los ciudadanos españoles no aportan un solo euro.
La CAV y Navarra pagan vía cupo lo correspondiente a las competencias que solo puede ejercer el estado; y son tres: fronteras, antiterrorismo y narcotráfico. Las pensiones no entran en ese acuerdo, porque nos las pagamos nosotros mismos.
Por cierto, que la solidaridad "entre españoles" exigiría que quien más cara tiene la vida más dinero reciba. Y no se si has venido al País Vasco y Navarra alguna vez, pero ya te digo yo que nuestros alquileres y la barra de pan no cuesta lo mismo que en Granada, Valencia o Extremadura. Eso te lo puedo asegurar.
Una duda que me surge, ¿entonces cuando se metía mano en la hucha de las pensiones era el estado el que robaba a los pensionistas vascos y navarros?
Gracias por estas explicaciones y matizaciones. Esto, nos enseña a algunos, que por las puertas traseras, se mueve mucho "negocio".
Es una vergüenza. Las leyes pueden con todo. Atte.: Un Saludo.-
No veo la tele, pero entiendo que con este tema deben haber abierto hoy todos los telediarios, es así no?
Yo tampoco veo la tele y el motivo es que ya sé la respuesta a esa pregunta sin verla.
@@Yunsen9 Concuerdo tristemente. Los medios están subordinados, es desinformación lo que reina.
@@sergiotorres4785 ni siquiera desinformación es realidad virtual.....
Yo acabo de enterarme.....
Muy bien explicado Rallo. Gracias por tu vídeo
Gracias por todas las informaciones que nos transmiten en tus vídeos
Qué fuerte. Pero bueno, es que en eso precisamente consiste el pufo vasco. No es casualidad que el País Vasco y Navarra sean los lugares más ricos de España.
Me parece un poco simplista achacar su riqueza al cupo
@@Kai14_1 cupo, beneficios frente a otras comunidades, chantajes, pactos, rebajas fiscales, si solo fuera el cupo...
@@alvaror581 Gente menos borrega que tú, ya que se ven los votos que saca Vox. Son muchos factores.
@@alvaror581 rebajas fiscales? Navarra y Pais Vasco son los sitios de España donde más IRPF pagamos, así que no se de donde te sacas eso.
tampoco es de recibo financiar comunidades que salen a perdidas, y con un 40% de funcionarios. la idea es que todas las comunidades deberian tener su regimen fiscal como el vasco, no erradicar los derechos forales y asi extremadura y andalucia podran apalancarse un poco mas
Esto viene de lejos. Ya lo escribía Francisco de Quevedo en el siglo xvii
«En Navarra y Aragón
no hay quien tribute un real;
Cataluña y Portugal
son de la misma opinión;
sólo Castilla y León
y el noble pueblo andaluz
llevan a cuesta la cruz.
Católica Majestad
ten de nosotros piedad
pues no te sirven los otros
así como nosotros».
Una magistral cátedra de economía como siempre Sr Juan Ramón Rallo
Indignante
Entiendo que la solución deseable por Rallo (“Autonomia fiscal sí”) sería que se transfiriera la seguridad social (o, al menos, su gestión) a los gobiernos navarro y vasco. Y, ya puestos, instaurar el mismo sistema de concierto/amejoramiento económico para el resto de autonomías.
P.D.- Creo que sería conveniente matizar la diferencia entre “transferir competencias” y hacer una transferencia por el importe del cupo, porque la gente se hace la picha un lío.
Todas las transferencias de competencias al país Vasco han ido, siempre, acompañadas de una disminución del cupo por el valor (calculado muy generosamente) de los costes anuales de la competencia transferida. Así se ha ido generando la sobrefinanciación de las comunidades vasca y navarra. Pero nunca había sido tan escandalosa la minoración del cupo como en esta ocasión. Gracias por una información tan valiosa.
Otro que no se entera de lo que es el.cupo... que tiene que ver lo transferido con el.cupo, cuando ademas los ultimos 20 años Euskadi paga mas cupo del que lw corresponde por disminucion de su PIB??? Pero que atrevida es la ignorancia...
@@miguelloredo7746 Solo estoy de acuerdo con usted en que la ignorancia es atrevida. Las relaciones fiscales entre el País Vasco y el conjunto de España obedecen a una regla sencilla, definida así en el Estatuto de Gernika: "La aportación del País Vasco al Estado consistirá en un cupo global, ... como contribución a todas las cargas del Estado que no asuma la Comunidad Autónoma". En principio parece fácil, los impuestos los cobra Euskadi(en realidad las Diputaciones, pero no lo compliquemos) y paga al Estado un porcentaje de los gastos comunes no transferidos (como el Ejército o las relaciones exteriores). El cálculo del primer cupo se hizo en 1981 y ese porcentaje se estableció en 6.24%, que era el porcentaje del PIB vasco respecto al total español y no se ha modificado desde entonces, a pesar de que el peso relativo de la economía vasca ha bajado hasta el 5.9% de la española. A medida que se iban transfiriendo competencias a Euskadi se iba calculando en cuanto iban a disminuir los gastos del Estado y, en consecuencia , se disminuía el cupo. No sé como pensaba usted que se calculaba pero puede informarnos. El resultado a 2021 ya lo sabemos, el cupo fue de 1.406 millones de euros. Como la Ertzaintza cuesta unos 700 millones de euros y la paga el Estado y ahora, según nos informa Rallo, va a pagar también el déficit vasco de la SS, unos 2.000 millones de euros, las cuentas salen claras. Sea cual sea el porcentaje que se haya aplicado para el cálculo del cupo (5,9 o 6,24) el resultado es: todos los impuestos para Euskadi, entrega de algo más de 1.400 millones como Cupo y devolución de 2.700 millones para Ertzaintza y S.S. No parece quedar mucho para pagar los gastos comunes y la solidaridad con las regiones más pobres. Pero, seguro que usted nos lo explica. Le rogaría que lo hiciera con menos grosería.
@@faloaba La quimera del cálculo técnico del cupo, es similar a la de pensar que la economía es una ciencia. Pensar que existe una fórmula mágica que nos diga que el cupo debe ser de 6,17%....es sobrevalorar esa disciplina. Es política. Por otra parte, lo de la solidaridad, aunque yo tenga gran aprecio por el resto de ciudadanos del estado español, también lo tengo con personas de Biarritz o Baiona en el país Vasco francés...o quizás con el resto del mundo. Un saludo
@@moebius3697 Está más que claro que la determinación del cupo es una negociación política. Si alguno tuvo alguna duda la habrá disipado en los últimos cuarenta años. Pero la Constitución y el Estatuto de Gernika son también un pacto político (del máximo nivel) y establecen la forma de calcular el cupo que debe incluir esa solidaridad con las regiones más pobres de España, no con el país Vasco francés. Y esa solidaridad pactada no se cumple. Y no se hace de manera demasiado evidente (aunque, increíblemente, haya mucha gente en Euskadi que lo ignore).
@@faloaba El estatuto es un acuerdo político que parte de una correlación de fuerzas en la transición. Y en esas seguimos 40 años después, las cosas son como son ...y no como queramos que sean. Política
Pero qué magia es ésta? En el minuto 3:52 la portada de tu nuevo libro cambia!
Este canal es como Marvel, ya poniendo Easter eggs en los vídeos!!
En parte, el origen de ese privilegio está en otro privilegio antidemocrático, y q nunca lo oigo mencionar. Y es que los parlamentarios vascos tienen el privilegio de votar leyes q no se les aplican. Por ejemplo: Un parlamentario vasco no debería participar en la aprobación de leyes q incluyan cambios en el IRPF. Los vascos tenemos nuestro propio IRPF (uno por cada diputación). El parlamento q apruebe leyes q se aplican solo a territorios del régimen común, no debería tener parlamentarios forales.
A un parlamentario vasco no le penaliza nada, votar subidas de impuestos q solo se aplican fuera de su comunidad.
No puedes tener autonomía política en una cosa, y al mismo tiempo que otros tengan dependencia de ti, en esa misma cosa.
De allí los impuestos tan altos y que el Estado esté quebrado, en España el despilfarro político es terrible
Mira, para esto que se independicen ya
Eso está bien...lo importante es pagar las pensiones a quien ha cotizado.
Que vergüenza 🙅♀️. Gracias por la información
Creo que los españoles saldríamos ganando si los vascos y navarros fueran independientes porque siendo comunidades ricas no contribuyendo nada a la solidaridad entre regiones españolas, al contrario son perceptores netos de recursos a costa de los más pobres teniendo, además, acceso a un mercado de España y Europa , en definitiva el ancho del embudo y con queja permanente para seguir mejorando ellos a costa de los demás. Y culpables son todos y cada uno de los gobiernos que han gobernado durante la democracia, sin excusas.
La ministra ya lo dijo:"1500 millones no es nada en el presupuesto chiqui, eso y quitas y pones..." ya pagan los españoles, España nos roba ¿o es de al revés?...
Como usted es partidario de la descentralización, otra opción sería el romper el principio de caja única de seguridad social y que cada uno cotizará a la caja de su Comunidad Autónoma. Creo, que debería plantearlo al think tank de las pensiones y hacer un video en este sentido.
El estado de las autonomías, la ley electoral,....habría que cambiar la constitución, pero no para contentar a catalanes y vascos independentistas sino al contrario. El sistema actual es injusto e ilógico. El dumping fiscal es repugnante.
LA IDEA DE LA ECONOMÍA ES UN ERROR Y ESTAFA, DARLO A CONOCERLO A TODOS, Este pensamiento de pagar impuestos para pagar pensiones y pagar todo es una mierda, es una estafa y mentida, no tendria que ser así. El dinero es algo secuestrado por delincuentes, el dinero no lo crea Dios, el dinero lo crea personas. Nadie tendria que pagar impuestos, solo tendria que pagar impuestos, quitarles, la electricidad, agua, coche y internet si uno es bueno para trabajar, es delincuente, o es un empresario que contamine, engañe o pague mal. La economía no tendria que ser algo complicado, tendria que ser marcase numero o restarse números a las cuentas o imprimir dinero sin la tontería y estafa de la infracción.
Gracias por la labor de vigilancia y por el claro resumen. Si no es por éste canal, no me entero de la noticia.
Estoy deseando ver a los pensionistas esos que se se quejaba por una pensión digna manifestarse por este atropello......
Guau menuda pregonada Sr, pero aquí van unos cuantos matices:
1. Por una base liquidable de 9500 € anual: Tipo total IRPF Navarra:25%, Tipo Madrid:18,5% (sin contar descuentos). Si tanto estafa a España el ciudadano vasco... ¿por que paga más impuestos que el madrileño? Se le ha olvidado comentarlo estoy seguro.
2. Cuando pueda hable, por favor, de la diferencia de ingresos recibidos del Estado en Euskadi y Navarra, respecto a otras comunidades.
3.Estoy de muy de acuerdo en que se debe ajustar la participación foral en las partidas de gasto. Sin embargo, ¿por qué nunca habla ud. de la desigualdad que genera la fiscalidad madrileña?
Por cierto, hágase mirar el lenguaje del "nosotros contra ellos" no soluciona nada.
El cupo Vasco es una cantidad pactada por motivos políticos., tratando de explicarle para que cuadre a martillazos. Gracias por el analisis Rallo👍👍
Su problema es que piensa, lo repite varias veces, que las forales vasconavarras son haciendas producto de una "descentralización". No entiende que estas haciendas no proceden de la hacienda pública española, no son fruto de una descentralización. Supongo que no estaba en sus asignaturas universitarias, aunque esto debería ser estudiado en un buen bachillerato como en Suiza se entiende cuando se es mayor que en Tizino el idioma es el italiano aunque en San Galo sea el alemán. Son tan "autónomas" como la española.
Reclamar, como hace en su colofón, el mismo derecho "al resto" de ciudadanos, a los no vascos, a la "autonomía", como si la hacienda pública española, la "Agencia Tributaria" , no existiera (como existe la Hacienda Foral de Álava o la de Navarra) es surrealista. ¿Usted no tiene hacienda? Naturalmente, y decide lo que quiere o lo que puede.
Claro que el cálculo del Convenio Navarra-España y el del Cupo que aporta Vascongadas (Araba, Bizkaia & Gipuzkoa) es político. Sus meras existencias lo son. Franco por ejemplo decidió que no existiera con Vizcaya y con Guipúzcoa, pues abolió sus haciendas forales. También es político que sea el Cupo el 6,24% a pesar de que la población de esos tres territorios forales es menos del 5% o que la provincia de Segovia y la de Ávila no devengan una sola pudiendo serlo por decisión política o que la de Madrid no sea parte de la autonomía de Castilla la Nueva o que Don Benito deje de existir.
Pero su gran error, insisto, el increíble pecado original del que parte y que hace que usted mismo no entienda nada, es creer que hay una hacienda que por lo visto se ha descentralizado en cuatro casos concretos en algún momento de su historia, es el no reconocer la existencia de cinco haciendas en el estado de nombre Reino de España.
Si realmente deseara que no hubiera disfunciones, entonces propondría usted que las competencias que mantiene España se transfirieran por completo al País Vasconavarro. De esa manera no habría ni Cupo ni Convenio que negociar, nadie podría parasitar a nadie, ni España a aquel ni al contrario.
Saludos
¿El cálculo de las balanzas fiscales (cuentas públicas territorializadas) también tiene en cuenta las cotizaciones sociales? El caso es que desde un punto de vista socialdemócrata lo que ocurre con el País Vasco no tiene sentido, dado su nivel de renta per cápita. Es una región con un balance fiscal positivo per cápita que duplica al de Andalucía, cuando debería tener un balance fiscal negativo per cápita similar a Madrid. Pero nunca oigo a los catalanes o a la izquierda española decir "Euskadi ens roba". Las alianzas políticas se guían más por las emociones, el tribalismo y la distinción amigo-enemigo.
El asunto de la defensa liberal de la competencia fiscal se puede debatir. ¿Es el mejor mecanismo para ir reduciendo impuestos? ¿La lógica del mercado se aplica a los impuestos? Si los impuestos son un robo, ¿tiene sentido hablar de competencia? ¿cómo afecta la complejidad tributaria al crecimiento económico? etc. Dicho esto, el sistema de dos niveles que Juan Ramón ha propuesto alguna vez no me parece una mala idea: extensión de concierto vasco al resto de regiones o provincias españolas y la Administración Central con sus propios impuestos para financiar su propio presupuesto.
Sí, en las balanzas fiscales sí.
@@juanrallo Gracias. Justo lo acababa de ver. Que por cierto, ya no se calculan... no vaya a ser que....
@@escuadronrapadorbobobo5519 En efecto, me baso en lo datos de Ángel de la Fuente. El saldo fiscal relativo de Andalucía es de +915 euros por habitante; el de Madrid de -3000 euros y el del País Vasco de + 1550 euros, cuando en realidad tendría que tener un saldo fiscal relativo muy similar al de Madrid (últimos datos: 2014). El Ministerio de Hacienda ya no publica estos datos, no sé si por la complejidad que entraña o por motivos espurios.
Rallo lleva años hablando de este asunto. Por ejemplo, puedes buscar el artículo "Valencia no es la CCAA peor financiada" del año 2017. Pero seguramente discrepe con Roberto Centeno en la solución de esta injusticia. Me imagino que Centeno defiende eliminar el régimen foral; en cambio, Rallo aboga por extenderlo a toda España.
@@escuadronrapadorbobobo5519 Y Rallo está hablando del dinero regalado al País Vasco por el tema de las pensiones, pero menos conocido es el regalo a Navarra con el IVA de las exportaciones de Volkswagen. Un auténtico escándalo. Durante años recibieron por la face un importe equivalente al 10% del presupuesto de la comunidad foral (400 millones de euros anuales).
Y el PP qué dice? Ah¡ no se le espera porque piensa gobernar con el PNV porque ese partido cree en la nacion Española jajaja. Pobres españoles lo que les espera. El PP es parte del problema ya que siempre que gobernó fué concediendo privilegios a los vascos y navarros que pagan los españoles en detrimento de regiones como la gallega que es donde más votos tiene la derecha y aún les siguen votando.
Muy buen video. Eres el único que informa de estas cosas. Es un escándalo del que nadie más informa. Gracias
Hola 👋
Aún no se ha cambiado el sillón???
Lo siento, le favorece poco. No se distingue usted...del respaldo. 😔
Muchas gracias por todo su saber. Se le entiende muy bien todo.👍👏
Se cambia mucho de camisa cada video va con un color diferente., sea cual sea el color de la silla siempre coincidirá con alguna
Es decir, que los vascos y navarros estamos subvencionando en parte la inflación del resto de los españoles, ya que pagamos a lo largo del tiempo precios más caros sin recibir los beneficios de más gasto público procedente de la impresión de moneda, que es lo que genera la inflación a largo plazo
No, es él gobierno autonómico quien sé beneficia, por lo tanto no sé subvenciona al resto del país.
...primero pusimos la nuca, y si hace falta, pondremos la cartera.
Y porque no dicen esto en todos los medios de comunicación, qué injusto lo qué sé vive con él chantaje para él resto de España.
Gracias por compartir profesor
Una vergüenza 🤦🏼♀️
¿Qué porqué razón?: porque Sánchez necesita los votos de nacionalistas y separatistas vascos y catalanes para mantenerse en la Moncloa. 🇪🇸🇪🇺🇪🇸
AUXILIO!!! Vivo en Extremadura!!! Las desigualdades territoriales del Estado español con este gobierno aumentan tanto que me quiero separar de este Estado para que me ampare Portugal 🇵🇹. Entiendo que no es un Estado que me ofrecerá las garantías Constitucionales que el pesebrista presidente de Extremadura con miles de votos cautivos no está ni siquiera preocupado, nos desprecia, por plantearse como muestra con su ignorante actitud y despreció a los extremeños
Té entiendo, yo vivo en Madrid y me gustaría pertenecer a Portugal 😬, creo que para Extremadura será más fácil
Gracias Juan Ramòn
Es completamente inaceptable. Espero que los que tenéis algún tipo de influencia social consigáis que los medios de comunicación se hagan eco de esta situación. Ya no se trata de que el cupo y el foro sean justos o no, sino que ahora directamente es un "robo" al resto de ciudadanos que formamos el Estado.
Excelente Rallo 👍
Pues como navarro, me parece muy mal.
Da igual porque la única manifestación es en Madrid y por la sanidad . Ley de si , sedición, constantes concesiones al país vasco en materia de etarras , ahora esto de las pensiones ....la movilización es cero , es normal que se rían de nosotros los políticos. En ningún país de nuestro entorno estas cosas saldrían impugnes y sino mirad Francia y las huelgas que hay cuando los políticos se pasan de listos
El día que podamos votar el resto de españoles sobre la independencia, igual vascos y catalanes se llevan una sorpresa.
Yo votaría por darles la patada. No se merecen otra cosa.
Yo despues de tantas historias creo que lo mejor es que se separen de una vez
Todo bien, pero tal y como funcionan , pedirán más dinero por independizarse, ya lo estoy viendo 😖.
@@susanac5869 dar la patada? Fue Castilla quien invadió el Reyno de Navarra
@@iri34iri Y el homo sapiens desplazó a los neandertales. ¿A qué próxima chorrada te vas a remontar para justificar el robo y el ideario victimista?, ¿a cuando los anfibios invadieron la tierra firme?
Al hilo de lo que comenta, conozco a un inspector de la hacienda foral de una de las provincias vascongadas,
que hace un par de años me contó la ingeniería fiscal que habían montado empresarios y gobierno vasco,
para evitar que el IVA recaudado en ésas provincias vaya al tesoro Público y a la UE,
se financia con un % de la recaudación del IVA en todos los Estados Miembro (como dicen ellos…).
Si lo sabe un funcionario foral… ¿no lo sabrán en el Ministerio de Hacienda o en la Abogacía del Estado?
Pero hacer, no harán nada contra éste expolio fiscal, mientras PNV y Bildu les mantengan en el gobierno.
Un cordial saludo
Juan ramon y todo eso que comentas coincide con el cambio de cotizaciones para autonomos en 2023 en el que se le va a dar el hachazo que dices a los de siempre cuando esxplicas estas cosas las cosas van casando
Rallo se te olvida dar unos datos:
1-. Euskadi y Navarra se costean sus propias competencias. Entre ellas Sanidad, la cual también disfrutan el resto de españoles cuando vienen aquí.
2-. Euskadi y Navarra tienen el DERECHO CONSTITUCIONAL de gestionar su propia Seguridad Social, competencia NO TRANSFERIDA y reconocida en el ESTATUTO DE GERNIKA.
Euskadi y Navarra han pagado durante años y aportan bastante más en proporción a la Seguridad Social que otras regiones.
¿Porqué no se transfiere dicha competencia? ¿Tendría un impacto positivo para el Estado? En
3-. Lo que se paga en el CUPO son aquellas competencias no transferidas y aquellas "generales" como corona.
4-. Estos territorios si se arruinan no son rescatados por el Estado, es más negocian su propia deuda. Pero si aportan al fondo de Garantía interterritorial.
5-. ¿Cuál ha sido y es el criterio que ha tenido el estado a la hora de aportar a sus arcas, a la hora de repartir?. Aquí hemos aportado y aportamos en función a un cálculo mágico del PIB, curioso, cuando nuestra población no es proporcional. ¿Cómo hacen y han hecho estos cálculos de recaudación y reparto desde el estado, en comunidades como Andalucía?.
Es importante intentar poner en contexto todo adecuadamente, sino viciamos el mensaje, deberías hablar también de los incumplimientos del estado con infraestructuras obligadas por Europa, infraestructuras por las que el Estado lleva cobrando durante 15 años y que aún no ha invertido ni un sólo euro en Euskadi, este es un ejemplo de los muchos que has olvidado. Estaría bien hagas un análisis detallado de este sistema desde el Estatuto de Gernika, y en él apuntar el saldo resultante final..., pero contando TODO.
Por cierto, AUTONOMIA FISCAL SI, PUES DEMUÉSTRALO... PORQUE CON ESTO LA ATACAS... .
Cabe destacar que a nivel cultural vascos y navarros somos los mismos. En breve se ejecutará la transitoria cuarta... . Con esto contribuyes a avivar el avispero centralista, y el "cariño" a nosotros los vascos, porque los navarros son vascones y también hablan euskera.
Otra cosa, ¿estás seguro que Escribá hace éste movimiento por el Cupo?. Yo te diría que mires un poco más allá... . Piensa en un movimiento contable, en uno de esos que por algún motivo puedan contentar a la Comisión Europea, quizás ahí tienes la respuesta, y no en satisfacer a unos 5 millones de habitantes...
Si realmente apoyas la autonomía fiscal, reclamala para toda España. No olvides que la negociación entre Euskadi y España en este punto es de iguales..., España cuando ha tenido fuerza ha hecho lo que ha querido tanto con Felipe González; cierre de Altos Hornos para favorecer otras regiones de España; o Aznar. En esos períodos poco importaban las tropelías del estado, igual que desde Madrid siempre se os olvida hablar de los incumplimientos de competencias no transferidas, como la Seguridad Social, de estar transferida este video sería innecesario.
No he dicho en ningún momento que Escrivá haga este movimiento por el cupo. Y claro que reclamo autonomía fiscal para toda España: desde hace años. Pero recibir 2.000 millones anuales del resto de España no es autonomía sino parasitismo fiscal
@@juanrallo mira los números del TAV y habla de parásitos... jejejej
Quizás he entendido mal lo de Escribá...
Vascones=invent😁
¿Altos hornos fue un privilegio de Franco para beneficiar al País Vasco y perjudicar a otras regiones?
País Vasco y España es imposible, el País Vasco pertenece a España, los etarras fueron derrotados, se rindieron y no pudieron lograr la independencia.
Navarra pasa de estar subordinada al País Vasco, 4 pintadas y cuatro gatos haciendo el garrulo no son los Navarros.
Hay que ser solidario, Juan Ramon. O no somos todos españoles? Eskerrik asko desde Euskadi
Actualmente,el Gobierno central no recauda impuestos en Euskadi. Es decir, los ciudadanos vascos no pagan impuestos al Gobierno central, sino que lo hacen exclusivamente a las diputaciones y a los municipios vascos, que son los que, legislan y recaudan en materia fiscal. Como contrapartida, el Gobierno central no corre con los gastos de la administración vasca, que debe hacer frente al coste de las competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía y a las trasferidas posteriormente, como son la educación, la sanidad, la agricultura, la industria y el comercio, el trasporte regional, etc.
El sistema fiscal de la CC.AA Vasca son aportaciones definidas y (relativamente) objetivadas en la Ley del Cupo de1981.De acuerdo con esta Ley, el País Vasco contribuye al sostenimiento de las cargas del Estado por las competencias no asumidas por la administración vasca, como son la defensa y la policía (incluida la policía autónoma, que la paga entera el Gobierno central), la actividad exterior, los ferrocarriles estatales, los puertos y aeropuertos, la Casa Real, el Congreso, el Senado y otros poderes del Estado, etc., así como un fondo de cooperación interregional.
En principio consiste en un porcentaje de estos gastos estatales, un porcentaje que se fijó en el 6,24% en 1981 y que no ha variado desde entonces. Pues este es el peso estimado que la economía vasca tenía en la economía española (en esa época).
Esto es un escándalo. Menos mal que hay gente como el Sr. Rallo que lo hace público.
Lo llevo diciendo años. Igualdad ante la ley y ante el Estado. Isonomia. España es todo lo contrario. Ni democracia Formal ni siquiera material. Una casa a de P
Lo cual demuestra, una vez más, la enorme integración política que hay en España, más allá de la retórica soberanista, independentista etc. Aquí no se quiere independizar ni Dios.
Estaría bien que hubiera una institución que los persiguiera 🙄
Maravilloso. En las próximas elecciones toda la borregada a votar, no importa qué, solo ir a votar...
Gracias, Juan Ramón. La oposición, va a decir algo? Los demás, nos vamos a quedar solo en el sentimiento de impotencia que provoca este pasteleo para asegurar el sillon del Presimiente unos meses más? Lo dicho, gracias Juan Ramón por tu compromiso, por tu claridad y por tu esfuerzo para hacernos visible lo que el ciudadano medio no somos capaces de entender.
Y luego los jubilados de euskadi son los que más se quejan, que la mayoría de pensionistas están lunes si, lunes también quejandose en Bilbao... Es una estafa al resto de españoles, y eso que soy vasco
Muchas gracias por tu trabajo... Es revelador.
Sin ninguna noticia de este tema, hasta ahora. Muy bieno
Amigo Rallo no solo se trata de apoyos en el Congreso. Quien gobierna en pais vasco y navarra?. El pesoe y quiere seguir gobernando. Se descojonan de sus votantes en el resto de España y la mayoría ni se entera.
Sin acritud, verifica lo que dices (el cupo y la deuda principalmente) ya que los vascos pagan muy por encima de lo que les corresponde por vía cupo y también corresponde al Pais Vasco, pagar una parte de la deuda española (que se mete el Gobierno Español). Por favor, entérate mejor. (vuelvo a insistir, sin acritud). Siempre es bueno escuchar a las 2 partes y no solo a una
Muchas gracias
como vasco y libertario me hallo en una contradicción:
No me gustan las medidas socialdemócratas de reparto de riqueza pero no puedo evitar una sonrisa al escuchar esto pensando: " A disfrutar lo votado chavales"
Mister, creo que pocos dé los aquí presentes votaron la opción política que nos gobierna, está dé más, publicalo en otra página más apropiada para que sé den por enterados, igual hay suerte.
El cuponazo vasco y navarro o más bien la forma de calcularlo es uno de los procesos más opacos de nuestra democracia y supone un agravio comparativo entre ciudadanos de ambas comunidades autónomas y el resto de españoles. Si bien hay que decir que también los gobiernos del PP han pagado prebendas de este tipo.
Estos pagos políticos son la forma de mantener la paz social en los territorios díscolos que no quieren, en esencia formar parte de España.
En ocasiones uno se plantea, con todo el respeto, si no sería mejor darles su referéndum y que si se quieren ir, que se vayan. Al menos el resto de españoles estaríamos más tranquilos.
La salida del país, por supuesto debería supeditarse a un cálculo estricto y sin ceder un céntimo del pago de su parte en la deuda pública española así como de todas las inversiones estatales hechas alli, dejar de pagar sus pensiones y mantener para España los pasos fronterizos a Francia.
Permanecer en un proyecto de país no puede ser algo impostado sino una decisión libre y sin presión ya que esto redunda en una mejor convivencia y progreso social y económico.
Paz y amor. Amén.
Opaco?? Si esta escrito en una ley... opaco son los gatos de politicos españoles y casa real, no el cupo! 🤣
@@miguelloredo7746 Pues si. Es un proceso opaco, sí el cálculo de los gastos del estado en el País Vasco y los numerosos ajustes que se hacen se realizaran de manera transparente sería predecible y no serían necesarias reuniones secretas entre el gobierno vasco y algunos ministros de hacienda, como ha sucedido. Esta negociación se utiliza de manera descarada para conseguir el apoyo del PNV en Madrid, algo que como dice Rallo no es culpa del partido nacionalista Vasco quien aprovecha su ventaja.
Transcribo a expertos "Uno de los mayores expertos de financiación autonómica, Ángel de la Fuente, lo explica así en un 'paper' publicado en Fedea: “Repasando las sucesivas leyes quinquenales y el presente proyecto, resulta muy difícil evitar la conclusión de que el importe del cupo es fruto directo de un pacto político que después se viste con el ropaje de la Ley del Concierto, ajustando la valoración de las cargas no asumidas de la forma que sea necesaria para llegar a la cantidad final pactada”. En otras palabras, se acuerda cuál ha de ser el cupo y después se realizan los cálculos para dar con esta cifra."
Saludos.
Escándaloso. Gobierno en bloque DIMISIÓN (y también los diputados)
El llamado "cupo" vasco siempre fue en realidad el PUFO vasco.
Gracias por contarnos las noticias que sí interesan. No como muchos medios de comunicación que bailan al son que le toca la política.
Tengo que ver este video varias veces, sigo sin entender lo del Cupo Vasco, puedo tener una idea, pero aún así, creo que hay muchos conceptos que no he comprendido.
3:52 Marx te está vigilando Rallo.
No se entiende porque no es una cuestión económica o lógica., simplemente es una cantidad pactada por motivos políticos con el intento de explicarla a martillazos😀
@@emiliamula1675 viene de las guerras carlistas, cuando los carlistas defendían la sucesión en la corona de Carlos frente a Isabel II, dado que según entendían, basándose en la ley sálica, propia de la dinastía borbónica, defendían que el sucesor no podía ser una mujer. Bueno, pues hecha esta pequeña introducción, decir que donde más fuerza tenían los carlistas era en cataluña y país vasco, y la primera de las 3 guerras carlistas libradas terminó con el acuerdo que se basaba en respetar los fueros vascos, concediéndoles cierta autonomía, y desde entonces se mantiene un trato distinto con respecto a otras comunidades, hablamos del 1840 aprox
No es muy complicado, en realidad:
La mayoría de los españoles pagan sus impuestos a Hacienda del Gobierno de España. La excepción son los ciudadanos y empresas de los tres territorios históricos de Euskadi (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) y Navarra, que tienen lo que se llaman “haciendas forales”. Es decir: recaudan impuestos de forma autónoma.
Estos territorios, tienen también unas “competencias transferidas”, que es como se llama a los asuntos de gobierno en los que tienen autonomía. Por ejemplo: la educación o la política de desarrollo rural de esas provincias se gestiona de forma “local” y se financia sobre todo con los impuestos recaudados de forma local.
Es importante entender que NO todos los impuestos son recaudados por estas haciendas descentralizadas (por ejemplo el IVA). También que NO todas las políticas están “transferidas” a los gobiernos autónomos (por ejemplo las relaciones exteriores o la defensa).
El cupo es una “compensación” para que estos gobiernos autónomos paguen “los gastos comunes” del gobierno español, de los que también se benefician. El ejemplo del vídeo es que la gestión de las pensiones de la Seguridad Social se asume como parte de los presupuestos generales del Estado, así que los vascos y navarros deberían pagar la parte que les toca a través del cupo. Otra opción sería que los gobiernos autónomos asumieran ese trabajo (= descentralizar la gestión de la seguridad social), que creo que es lo que defendería Rallo.
El problema es que la cuantía del cupo no se calcula con una fórmula clara (porque sería bastante complicado), sino que se negocia. Y ahí entra la política.
Espero que te haya aclarado algo…
Excelente video!
Gracias
Grande Juan Ramón 💪
Gracias por la información Juan Ramón. Suscrito y "me gusta" of course. Ya se cual va a ser el lema "en lugar de ver la televisión, mira los videos de Juan Ramón".
Holaa kaixo mi madre está divorciada hace más de medio siglo, bueno pues va a solicitar Pensión de Viudedad!!!!!!!!
España, el país donde la segunda y la tercera regiones más ricas no sólo no aportan nada al resto, sino que reciben dinero de los ciudadanos de regiones con menos renta. Qué necesarios son estos vídeos.
Por lo que tengo entendido, el cupo ya era muy insuficiente antes de esa transferencia
Mira la que criticaba el cupo Vasco.AHORA SE BAJA LAS BRAGAS Y LO APOYA.
YA LO DECIA MI ABUELA SI QUIERES CONOCER HA FULANITO DALE UN CARGITO.TIC.TAC.
Esta muy bien el vídeo pero también imagino que los que menos ayudas piden, (paro…) SON VASCOS Y NAVARROS tambn o que? Ns e me ha venido a la cabeza y lo tenia que soltar, no te lo tomes a mal que me veo todos tus vídeos eres grande 💪
Cuando tengas un mal día, piensa en aquellos políticos a los que Rallo va a dejar "con el culo al aire".
Gracias.
La mayor marcada de territorio de Rallo en el año.
Énorme!
Cualquier persona que se dedique a enfrentar a los españoles entre sí es demasiado peligrosa para el cargo.
__
“Any politician who can be elected only by turning Americans against Americans is too dangerous to be elected.”
~Thomas Sowell