No sabia que habia leche + proteína , yo padezco de tres cáncer el último de la lengua y al no tener lengua pues ya para toda la vida solo puedo comer pures , para la merienda me trituro leche con magdalenas y un yogur o natillas o flan de + proteína del Mercadona que me recomendó mi doctora de nutrición y son los que estoy usando , pero la leche voy a mirar y comprar también
Gracias! Muy buen video. Si no tengo ningún problema de intolerancia a la lactosa, y no bebo leche normal pero bebo mucha cantidad de esta leche que tiene lactasa. Supone algún problema? Que me pueda hacer intolerante o algo así.
Sí, exacto! Puedes desarrollar intolerancia a la lactosa con el tiempo, ya que el cuerpo se acostumbra a no tener que utilizar lactasa y deja de producirla.
Hola Mario, queria preguntarte una cosilla. Creo que lo has comentado durante el video pero me gustaría aclararlo. Yo también estudié CyTA y en estos momentos llevo una dieta asociada al deporte, suelo tomar cocentrados de proteinas whey durante unso 2 meses y dejo 1 mes de parón para volver a cosumirlos. Mi duda es sobre si durante ese mes de descanso puedo tomar este producto sin problemas o tengo que tener cuidado con el. Gracias, la verdad que lo explicas muy bien tanto para colegas de profesión como para gente fuera del mundillo. Un Saludo!!
Muy buen vídeo. ¿Un día podrías hacer el análisis de la carne para burritos (la congelada no, la de la zona de elaborados)? Es que no veo que venga los ingredientes del sazonador que viene dentro. Un saludo
Hola Mario Una pregunta ❓ Aparte de tomar con café ☕ En que momento podría tomarla sola! O con galletas? En la merienda? O después de hacer deporte 🏀 ? O de noche antes de dormir? No es broma, las preguntas... Es que he notado que de noche ,me tarda mucho la digestión. Gracias Espero tu opinión 🙏
En cualquier momento está bien, al igual que otras leches. Después del deporte puede tener un plus para optimizar síntesis de masa muscular, pero tampoco es obligatorio consumir este tipo de producto para ello. Galletas mejor evitarlas, y por la noche cenas ligeras siempre son mejores.
Lo que yo no entiendo es la tontería de quitar la lactosa a toda la leche con proteína. Los que no somos intolerantes que hacemos? Lo nunca visto macho
Tengo una duda existencial. Algunos de esos consumibles de la categoría +proteina (como los batidos de chocolate/vainilla; yogures etc) aparecen con la etiqueta “Sin gluten”, ocurre lo mismo con la leche +proteina? Gracias de antemano
Las almendras, avellanas, etc.... tienen más calcio, pero dentro de una dieta equilibrada es imposible alcanzar las ingestas de calcio necesarias a través de los frutos secos o semillas. Los lácteos facilitan las ingestas de calcio recomendadas, y sino toca suplementar.
Imposible no es, de hecho es bastante factible con una buena ingesta de frutos secos, semillas, vegetales de hoja verde (no los olvidemos, brócoli, kale, col rizada), legumbres (garbanzos, alubias) así como derivados de la soja tipo tofu. El abanico de alimentos ricos en calcio va mucho más allá de los lácteos 👍🏻
Buenas Mario, gracias por el video. Tengo una duda: Este tipo de leche enriquecida con proteína, tiene algún contenido más alto de metales pesados que la leche normal/semidesnatada/desnatada de toda la vida? Es que hay una parte donde hablas del lactosuero que es contaminante y me entró la duda. Yo antes tomaba proteína en polvo (el whey protein de toda la vida), hasta que leí que esta proteína en polvo podía tener un nivel metales pesados perjudiciales para las personas, así que dejé de usarlos (por suerte nunca los tomé por un tiempo prolongado, solo unas semanas o como mucho 1-2 meses). Me surge la duda de si con esta leche pasa lo mismo. Me he vuelto un poco rayado con lo de los metales pesados porque he leído que pueden incrementar la probabilidad de sufrir enfermedades neurológicas bien jodidas como la ELA y demás. Fíjate que hasta he quitado el atún y demás pescados de mi dieta por eso mismo… Gracias!
Muy bueno el vídeo y me quedé con la duda de si tomas bebidas vegetales en vez de origen animal simplemente por una cuestión de gusto o porque nutricionalmente no te parece interesante
Gracias! Actualmente lo hago porque estoy concienciado con reducir alimentos de origen animal en mi dieta. Desde el punto nutricional sale ganando la leche convencional (aunque la de soja se aproxima mucho).
La he probado y se nota muy azucarada curiosamente. Es buen alimento pero por tema económico lo que haría si buscas un lácteo que te de un extra proteico por el ejercicio es comprar la leche desnatada y complementar con queso batido desnatado.
🍎 Aprende conmigo sobre ETIQUETADO NUTRICIONAL por solo 9,99€: www.cursos.destakando.com/taller-etiquetado-nutricional/?
No sabia que habia leche + proteína , yo padezco de tres cáncer el último de la lengua y al no tener lengua pues ya para toda la vida solo puedo comer pures , para la merienda me trituro leche con magdalenas y un yogur o natillas o flan de + proteína del Mercadona que me recomendó mi doctora de nutrición y son los que estoy usando , pero la leche voy a mirar y comprar también
Me ha gustado mucho este análisis
Me gusta esta leche y ha mis musculos tambien.
Yo la llevo tomando años. Todos los días un litro 😂😂. Me encanta esta leche😜😜
Que bien habla este chico
Hola Mario!
Genial! Muchas gracias por la comparativa y por la explicación
Un placer, me alegra que te haya gustado!
Buen video, gracias por tu opinión.
Tiene aditivo de riesgo fosfato di sódico, prefiero la semi sin aditivos es mejor para la salud
Yo la he comprado, hace poco, a ver qué tal. Saludos.
Muchas gracias, por la explicación.
Saludos, Marío. Gran video.
Me ha gustado mucho, la información.
Gracias! Muy buen video. Si no tengo ningún problema de intolerancia a la lactosa, y no bebo leche normal pero bebo mucha cantidad de esta leche que tiene lactasa. Supone algún problema? Que me pueda hacer intolerante o algo así.
Sí, exacto! Puedes desarrollar intolerancia a la lactosa con el tiempo, ya que el cuerpo se acostumbra a no tener que utilizar lactasa y deja de producirla.
Hola Mario, queria preguntarte una cosilla. Creo que lo has comentado durante el video pero me gustaría aclararlo. Yo también estudié CyTA y en estos momentos llevo una dieta asociada al deporte, suelo tomar cocentrados de proteinas whey durante unso 2 meses y dejo 1 mes de parón para volver a cosumirlos. Mi duda es sobre si durante ese mes de descanso puedo tomar este producto sin problemas o tengo que tener cuidado con el.
Gracias, la verdad que lo explicas muy bien tanto para colegas de profesión como para gente fuera del mundillo. Un Saludo!!
Sobre una cuestión tan específica de nutrición no puedo responderte, lo siento. Tendrías que consultar con una Dietista-Nutricionista :)
PD: gracias por tu mensaje! Me alegra que te resulte interesante 😘
Muy buen vídeo. ¿Un día podrías hacer el análisis de la carne para burritos (la congelada no, la de la zona de elaborados)? Es que no veo que venga los ingredientes del sazonador que viene dentro. Un saludo
Tomo nota! 📝 Gracias por la propuesta.
Hola Mario
Una pregunta ❓
Aparte de tomar con café ☕
En que momento podría tomarla sola!
O con galletas?
En la merienda?
O después de hacer deporte 🏀 ?
O de noche antes de dormir?
No es broma, las preguntas...
Es que he notado que de noche ,me tarda mucho la digestión.
Gracias
Espero tu opinión 🙏
En cualquier momento está bien, al igual que otras leches. Después del deporte puede tener un plus para optimizar síntesis de masa muscular, pero tampoco es obligatorio consumir este tipo de producto para ello. Galletas mejor evitarlas, y por la noche cenas ligeras siempre son mejores.
Lo que yo no entiendo es la tontería de quitar la lactosa a toda la leche con proteína. Los que no somos intolerantes que hacemos? Lo nunca visto macho
Genial análisis!
Gracias, Marcelo! Me alegra que te haya resultado útil :)
Tengo una duda existencial. Algunos de esos consumibles de la categoría +proteina (como los batidos de chocolate/vainilla; yogures etc) aparecen con la etiqueta “Sin gluten”, ocurre lo mismo con la leche +proteina? Gracias de antemano
No lo recuerdo, pero seguramente sí. En Mercadona casi todo suelen llevar el “sin gluten”.
Buen vídeo
Las almendras, avellanas, etc.... tienen más calcio, pero dentro de una dieta equilibrada es imposible alcanzar las ingestas de calcio necesarias a través de los frutos secos o semillas. Los lácteos facilitan las ingestas de calcio recomendadas, y sino toca suplementar.
Imposible no es, de hecho es bastante factible con una buena ingesta de frutos secos, semillas, vegetales de hoja verde (no los olvidemos, brócoli, kale, col rizada), legumbres (garbanzos, alubias) así como derivados de la soja tipo tofu. El abanico de alimentos ricos en calcio va mucho más allá de los lácteos 👍🏻
Buenas Mario, gracias por el video. Tengo una duda:
Este tipo de leche enriquecida con proteína, tiene algún contenido más alto de metales pesados que la leche normal/semidesnatada/desnatada de toda la vida? Es que hay una parte donde hablas del lactosuero que es contaminante y me entró la duda. Yo antes tomaba proteína en polvo (el whey protein de toda la vida), hasta que leí que esta proteína en polvo podía tener un nivel metales pesados perjudiciales para las personas, así que dejé de usarlos (por suerte nunca los tomé por un tiempo prolongado, solo unas semanas o como mucho 1-2 meses). Me surge la duda de si con esta leche pasa lo mismo.
Me he vuelto un poco rayado con lo de los metales pesados porque he leído que pueden incrementar la probabilidad de sufrir enfermedades neurológicas bien jodidas como la ELA y demás. Fíjate que hasta he quitado el atún y demás pescados de mi dieta por eso mismo…
Gracias!
Menuda explotada llevas en la cabeza...
😂😂😂😂😂@@jlj1117
Muy bueno el vídeo y me quedé con la duda de si tomas bebidas vegetales en vez de origen animal simplemente por una cuestión de gusto o porque nutricionalmente no te parece interesante
Gracias! Actualmente lo hago porque estoy concienciado con reducir alimentos de origen animal en mi dieta. Desde el punto nutricional sale ganando la leche convencional (aunque la de soja se aproxima mucho).
@@LodelComer Muchas gracias por la contestación y la información
Mario y esta leche para preparar el kefir como va?
La cantidad de azúcar es demasiada? Muy buen video como siempre gracias
Es igual en todas, azúcar que ya tiene la propia leche
Una pregunta, he escuchado que beber leche sin lactosa te puede convertir en intolerante a la lactosa, es asi?
Sí, es correcto. Ya que nuestro organismo pierde la costumbre de producir lactasa, la enzima responsable de cortar y "digerir" la lactosa.
Gracias, entonces está de leche de proteínas no sería tan recomendable al ser sin lactosa
21 minutos para analizar una leche?
Poco me parece, para un buen análisis
Si fuese mas largo, no lo verias.
La he probado y se nota muy azucarada curiosamente. Es buen alimento pero por tema económico lo que haría si buscas un lácteo que te de un extra proteico por el ejercicio es comprar la leche desnatada y complementar con queso batido desnatado.
Aditivo de riesgo: FOSFATO SÓDICO
⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️
Que rollo solo por leer una etiqueta.
Veo muchos "lo que yo haría es..." con cuerpo escombro😂
Los quitaron :(