Escriban como se sienten más cómodos (: Sólo anoto que antes del siglo XX nadie utilizaba en quechua la letra Q para representar el sonido posvelar [q]. En el pasado, se han usado C, CC o K para representarlo.
El idioma quechua viene de la gramática española. Los incas no tenían escritura, tampoco bandera, tampoco himno. Tendrian que crear su propio idioma sin usar el. A, e, I o , u, ; como la gramática china o gramática arabe. Y eso tomaría 2000 años.
Pero aún así eres mestizo, de vida occidental, hispanoparlante y de familia católica que celebra navidad y fiestas patronales. Nunca cambiará tu esencia.
@@lucasvega4581 Que seas mestizo catolico que celebra toda esa ignorancia , no es que todos seamos ovejas , si escribo en castellano , no significa que no lo pueda hacer , en quechua , ingles ,portugues , italino , danes , MANAN YACHANICHU UPALLAY SIMIQUITA , HVAD SIGER DU ? DET VED JEG IKKE HVAD DU SNAKKER OM , ÅÆØ , jajajaaaaa sigue en tú ignorancia calladito
un detalle la "s" y "z" no deberían sonar igual, eso se nota en oyendo hablar que viva y halla crecido en España, lo mismo en el italiano la "s" y "z" suenan diferentes asi como las letras "b" y "v", la "h" en el español también tenia sonido es solo que con el tiempo se perdio, en el canal de la "linguriosa" (siempre en youtube), hay muchos vídeos que podrían ayudar a aclarar los errores comunes de la pronunciación, gramática y el origen (etimología).
Pues hoy en castellano americano, ambas letras suenan igual. En efecto, en el castellano de Pizarro, sonaban diferente. La letra S sonaba como una [sh] apical, y Z/C/Ç como una [s]
Escobar Becerra estimado amigo estas preguntas es solamente decisiones en la sociedad del Cusco que se llegó a esa conclusión y es un remanente de la barbarie que fue en aquellos tiempos y de poner las cosas en su sitio.
AMADEO, ESCRIBIR CUSCO CON S O CON Z, NO PASA POR EL CORAZÓN DE LAS PERSONAS, SINO POR LA CIENCIA DE LINGUISTICA, DE ALLÍ TE SUGIERO QUE CONSULTES A LINGUISTAS PARA HABLAR DEL TEMA. RODOLFO CERRON UNA BUENA FUENTE.
La cultura no se determina por la Lingüística menos moderna sino desde la misma cultura ancestral histórica, antropológica a esto le sumas lo lingüístico, mi querido amigo, un abrazo
Eduardo Luza si consultamos los datos de Cerron Palomino, pero nosotros no nos enfocamos en el problema de Cuzco y Cusco sino en que debería ser QOSQO. Cerron tiene una postura cerrada del tema nosotros consideramos que el tema no es un problema lingüístico y semántico sino de reafirmación cultural. Por ello defendemos lo de QOSQO!!!
Te pregunto Amadeo, saca un documento del siglo XVI, del archivo histórico del Cusco, o de Lima o de Sevilla, si hablan de Qosqo. La Historia se escribe sustentada sobre fuentes, no por lo que creemos, te sugiero que revises archivos. La historia de los incas antes de la llegada de los españoles se hace en base a materiales arqueológicos. no hay forma de probar como lo llamaban.
En el de Garcilaso está cozco, y las fuentes que nosotros utilizamos no son necesariamente escritas, sino etnográficas, y lo que más importa es la pronunciación que es “QOSQO”.
Se puede ser tan ignorante? El nombre historico de la ciudad es Qosqo, y su aproximacion mas aceptable al español/castellano es Cusco, los que osan usar la opcion con Z no entienden lo que significa y solo aceptan su ignorancia como los españoles de antaño.
Para que cambiar la Z del Cuzco?? entonces también deberíamos cambiar la Z de : Huaraz , Nazca, Oropeza , Zapatilla , Zapallo , Zanahoria , etc. O acaso usamos el zezeo en el Perú ?? Los nombres oficiales deben ser Qosoqo y Cuzco. Nombre Quechua e hispano. Saludos !!
Estos indigenistas mestizos, de vida occidental, hispanoparlante y de familia católica que celebra navidad y fiestas patronales tienen traumas con la conquista.
@@AngelaLucero Cuzco y Cusco se pronuncian igual. Este vídeo habla sobre la forma de escribir , no sobre la forma de decir o pronunciar. No generalices , no todos los cuzqueños piensan igual. Yo soy cuzqueño por eso lo digo.
@@elsupay6745 Cuzco y Cusco solo se pronuncian igual en la teoria, la Z no se pronuncia igual a la S en la practica. Seas cusqueño o no pecas de purista, el lenguaje se construye y transforma con el tiempo. Sigo firme que en Cusco en Cusco se pronuncia Cusco y eso se deberia respetar, saludos.
Muy buena explicacion , felicitaciones desde Argentina !
Muchas gracias ☺️
Muy interesante, gracias por la informacion
Tiene talvez una segunda parte de qoricancha
Escriban como se sienten más cómodos (: Sólo anoto que antes del siglo XX nadie utilizaba en quechua la letra Q para representar el sonido posvelar [q]. En el pasado, se han usado C, CC o K para representarlo.
que Significa de Qosqo?
La palabra CUZCO es arcaísmo
Lo correcto es ḤOSḤO con la letra ح ḥāʾ árabe. En el alfabeto latino no existe para pronunciar Cusco
El idioma quechua viene de la gramática española. Los incas no tenían escritura, tampoco bandera, tampoco himno. Tendrian que crear su propio idioma sin usar el. A, e, I o , u, ; como la gramática china o gramática arabe. Y eso tomaría 2000 años.
QOSQO ,QOSQO ES TU NOMBRE SAGRADO COMO EL SOL DE TU GLORIA INMORTAL ,
Pero aún así eres mestizo, de vida occidental, hispanoparlante y de familia católica que celebra navidad y fiestas patronales. Nunca cambiará tu esencia.
@@lucasvega4581 Que seas mestizo catolico que celebra toda esa ignorancia , no es que todos seamos ovejas , si escribo en castellano , no significa que no lo pueda hacer , en quechua , ingles ,portugues , italino , danes , MANAN YACHANICHU UPALLAY SIMIQUITA , HVAD SIGER DU ? DET VED JEG IKKE HVAD DU SNAKKER OM , ÅÆØ , jajajaaaaa sigue en tú ignorancia calladito
un detalle la "s" y "z" no deberían sonar igual, eso se nota en oyendo hablar que viva y halla crecido en España, lo mismo en el italiano la "s" y "z" suenan diferentes asi como las letras "b" y "v", la "h" en el español también tenia sonido es solo que con el tiempo se perdio, en el canal de la "linguriosa" (siempre en youtube), hay muchos vídeos que podrían ayudar a aclarar los errores comunes de la pronunciación, gramática y el origen (etimología).
Pues hoy en castellano americano, ambas letras suenan igual. En efecto, en el castellano de Pizarro, sonaban diferente. La letra S sonaba como una [sh] apical, y Z/C/Ç como una [s]
Escobar Becerra estimado amigo estas preguntas es solamente decisiones en la sociedad del Cusco que se llegó a esa conclusión y es un remanente de la barbarie que fue en aquellos tiempos y de poner las cosas en su sitio.
Estimado Amadeo Valer, eres lingüista? o solo un curioso de la nota?
Xagitariano soy arqueólogo 🤷🏻♂️
@@amadeovalerdesenterrandola7202 QusQu
AMADEO, ESCRIBIR CUSCO CON S O CON Z, NO PASA POR EL CORAZÓN DE LAS PERSONAS, SINO POR LA CIENCIA DE LINGUISTICA, DE ALLÍ TE SUGIERO QUE CONSULTES A LINGUISTAS PARA HABLAR DEL TEMA. RODOLFO CERRON UNA BUENA FUENTE.
La cultura no se determina por la Lingüística menos moderna sino desde la misma cultura ancestral histórica, antropológica a esto le sumas lo lingüístico, mi querido amigo, un abrazo
Eduardo Luza si consultamos los datos de Cerron Palomino, pero nosotros no nos enfocamos en el problema de Cuzco y Cusco sino en que debería ser QOSQO. Cerron tiene una postura cerrada del tema nosotros consideramos que el tema no es un problema lingüístico y semántico sino de reafirmación cultural. Por ello defendemos lo de QOSQO!!!
Te pregunto Amadeo, saca un documento del siglo XVI, del archivo histórico del Cusco, o de Lima o de Sevilla, si hablan de Qosqo. La Historia se escribe sustentada sobre fuentes, no por lo que creemos, te sugiero que revises archivos. La historia de los incas antes de la llegada de los españoles se hace en base a materiales arqueológicos. no hay forma de probar como lo llamaban.
En el de Garcilaso está cozco, y las fuentes que nosotros utilizamos no son necesariamente escritas, sino etnográficas, y lo que más importa es la pronunciación que es “QOSQO”.
Se puede ser tan ignorante? El nombre historico de la ciudad es Qosqo, y su aproximacion mas aceptable al español/castellano es Cusco, los que osan usar la opcion con Z no entienden lo que significa y solo aceptan su ignorancia como los españoles de antaño.
Amadeo, FELICITACIONES es una forma de enseñar espero que sigas con este don de inculcar cultura e identidad.
muy buena información
muchas gracias...
Amadeo. Felicitaciones. Pero. Hecha más ganas. A nuestro lengua mater.
Que aburrido
Para que cambiar la Z del Cuzco?? entonces también deberíamos cambiar la Z de : Huaraz , Nazca, Oropeza , Zapatilla , Zapallo , Zanahoria , etc. O acaso usamos el zezeo en el Perú ?? Los nombres oficiales deben ser Qosoqo y Cuzco. Nombre Quechua e hispano. Saludos !!
Estos indigenistas mestizos, de vida occidental, hispanoparlante y de familia católica que celebra navidad y fiestas patronales tienen traumas con la conquista.
Cusco decimos los cusqueños, eso es todo. La practica mata la teoria. Cusco.
@@AngelaLucero Cuzco y Cusco se pronuncian igual. Este vídeo habla sobre la forma de escribir , no sobre la forma de decir o pronunciar.
No generalices , no todos los cuzqueños piensan igual. Yo soy cuzqueño por eso lo digo.
@@elsupay6745 Cuzco y Cusco solo se pronuncian igual en la teoria, la Z no se pronuncia igual a la S en la practica. Seas cusqueño o no pecas de purista, el lenguaje se construye y transforma con el tiempo. Sigo firme que en Cusco en Cusco se pronuncia Cusco y eso se deberia respetar, saludos.