Hola, pues lo dicho en otros videos: este barco empieza a adquirir un aspecto fantástico. Como bien has comentado, es siempre preferible pintar primero con el color más claro y posteriormente el oscuro. Evitas de esta manera poner muchas capas de pintura que terminan "tapando" la madera. Y un buen consejo que cogí de otro aficionado. Cuando pongas cinta de enmascarar, pinta el borde con un poco de barniz. Eso hará que quede perfectamente sellado y no se cuele pintura. Luego puedes retirarla si mayor problema y el resultado es muy bueno. Un saludo.
Pues me parece un consejo estupendo, seguro que con eso no se me vuelve a pasar la pintura por bajo de la cinta. Yo no acabo de entender porque Ocre recomienda en el manual pintar primero de negro y luego de blanco... desde luego no me parece la mejor opción. Lo dicho también en otros videos, muchas gracias por ver mis videos, comentar y darme consejos. 😀
Hola! Ya hace tiempo que te sigo y veo tus videos. Además de ser entretenidos, también se aprende un poco. A mí parecer, el casco quedaba mejor todo en color madera, barnizada. Aunque las instrucciones y el original fuesen en negro y blanco; yo, para mí, si fuese mío, lo hubiera dejado en madera, ¿a tí, cómo te gusta más? ¿alguien más opina igual? Solo es una observación sobre mi gusto, si va a adornar algún lugar de tu casa, a tu gusto, ya que no siempre hay que seguir los manuales. Te agradezco que pongas los errores, ya que de ellos también aprendemos. Ya hice uno, la Santa María, de Artesanía Latina, y ahora me estoy planteando si comprarme el mismo, el Beagle u otro, no me termino de decidir. Un saludo y hasta tu próximo video.
Buenas. Muchas gracias por escribirme! El debate de si pintar o no pintar el casco lo he tenido también, en madera yo también creo que queda más bonito, pero en este caso quería hacer el Beagle tal y como es porque el Beagle tiene un significado especial para mí. Mi pareja opinaba lo mismo, que mejor en madera, pero se ha impuesto la fidelidad al original. jajaja De momento, y hasta donde he llegado, me está gustando el Beagle, así que te lo recomiendo. Cuando decidí hacer este barco estaba entre entre el Beagle y la Santa María de Artesanía Latina, ¿Qué opinas tú? De nuevo, gracias por apoyar mi canal y animarme a seguir adelante.
@@modelismo_bxm Hola! Yo tenía dudas entre la Santa María y endurance, pero alguien me recomendó que, para ser el primer barco que iba a hacer, no hiciera el endurance, por tener más dificultad. Así que me decidí por la Santa María. A mi me ha gustado mucho construirla, también la recomiendo. Ya me decidí y me he comprado el endurance, me llegará el lunes, tal vez mas adelante haga el beagle, aunque también tengo en mente el King de Mississippi. Si a ti te gusta en sus colores, entonces no hay nada más que hablar, es tu gusto y es tu barco. Un saludo, Manuel
La Endurance es muy bonita, pero sí parece más difícil que la Santa María. Yo si que tengo bastante claro que para el siguiente barco quiero probar otro fabricante. He montado dos de Occre, que están siendo geniales, pero me gustaría probar otros. La Santa María tiene muchas papeletas para ser la próxima.
@@modelismo_bxm Sí, la Santa María (de Artesania Latina), es bonita y bonita de hacer. Y no es muy difícil, al menos a mí, no me costó mucho hacerla, para ser mi primer barco. Ahora que tengo uno de Occre, veo que las instrucciones no son tan bien explicadas como las de Artesanía Latina, están más detalladas, lo que no tiene es plano 1:1 pero yo no lo necesité, por ejemplo, no sé cómo identificar los listones de Occre. No te dice cuál es cuál. El endurance, tengo claro que no lo pintare en negro, como dice el manual. Si tienes alguna duda sobre la Santa María, dímelo o puedes seguir el canal de Miguel: modelismo naval para todos, él tiene muchos vídeos y los hace en directo. Un saludo.
Hola, Ese es uno de los motivos por los que quiero hacer un barco de Artesanía Latina, por probar otros fabricantes y porque esas instrucciones tienen muy buena pinta. Yo los listones de Occre los reconozco al medirlos y ver el tipo de madera que es, aunque hay veces que no concuerda el tipo de madera con lo que lleva el kit... Seguramente esos manuales necesiten una revisión. Conozco el canal de Miguel también, una maravilla. Fue ver sus videos lo que me animó a hacer el primer barco.
Hola, Yo utilizo barniz, que por si mismo ya tapa y homogeniza. Tampoco está bien dejarlo tan liso que no parezca madera. He probado el barniz mate de occre (San Juan) y el de la marca 3V3 en satinado (HMS Beagle). Los dos me han ido bien.
Esto ya coge forma! Y parece que va a quedar brutal!
Gracias!!!!
Hola,
pues lo dicho en otros videos: este barco empieza a adquirir un aspecto fantástico. Como bien has comentado, es siempre preferible pintar primero con el color más claro y posteriormente el oscuro. Evitas de esta manera poner muchas capas de pintura que terminan "tapando" la madera. Y un buen consejo que cogí de otro aficionado. Cuando pongas cinta de enmascarar, pinta el borde con un poco de barniz. Eso hará que quede perfectamente sellado y no se cuele pintura. Luego puedes retirarla si mayor problema y el resultado es muy bueno.
Un saludo.
Pues me parece un consejo estupendo, seguro que con eso no se me vuelve a pasar la pintura por bajo de la cinta.
Yo no acabo de entender porque Ocre recomienda en el manual pintar primero de negro y luego de blanco... desde luego no me parece la mejor opción.
Lo dicho también en otros videos, muchas gracias por ver mis videos, comentar y darme consejos. 😀
Muy bueno!!
Gracias por tu apoyo
👌👌
Gracias!
Hola!
Ya hace tiempo que te sigo y veo tus videos. Además de ser entretenidos, también se aprende un poco.
A mí parecer, el casco quedaba mejor todo en color madera, barnizada. Aunque las instrucciones y el original fuesen en negro y blanco; yo, para mí, si fuese mío, lo hubiera dejado en madera, ¿a tí, cómo te gusta más? ¿alguien más opina igual?
Solo es una observación sobre mi gusto, si va a adornar algún lugar de tu casa, a tu gusto, ya que no siempre hay que seguir los manuales.
Te agradezco que pongas los errores, ya que de ellos también aprendemos.
Ya hice uno, la Santa María, de Artesanía Latina, y ahora me estoy planteando si comprarme el mismo, el Beagle u otro, no me termino de decidir.
Un saludo y hasta tu próximo video.
Buenas. Muchas gracias por escribirme!
El debate de si pintar o no pintar el casco lo he tenido también, en madera yo también creo que queda más bonito, pero en este caso quería hacer el Beagle tal y como es porque el Beagle tiene un significado especial para mí. Mi pareja opinaba lo mismo, que mejor en madera, pero se ha impuesto la fidelidad al original. jajaja
De momento, y hasta donde he llegado, me está gustando el Beagle, así que te lo recomiendo. Cuando decidí hacer este barco estaba entre entre el Beagle y la Santa María de Artesanía Latina, ¿Qué opinas tú?
De nuevo, gracias por apoyar mi canal y animarme a seguir adelante.
@@modelismo_bxm Hola! Yo tenía dudas entre la Santa María y endurance, pero alguien me recomendó que, para ser el primer barco que iba a hacer, no hiciera el endurance, por tener más dificultad. Así que me decidí por la Santa María. A mi me ha gustado mucho construirla, también la recomiendo. Ya me decidí y me he comprado el endurance, me llegará el lunes, tal vez mas adelante haga el beagle, aunque también tengo en mente el King de Mississippi. Si a ti te gusta en sus colores, entonces no hay nada más que hablar, es tu gusto y es tu barco.
Un saludo, Manuel
La Endurance es muy bonita, pero sí parece más difícil que la Santa María. Yo si que tengo bastante claro que para el siguiente barco quiero probar otro fabricante. He montado dos de Occre, que están siendo geniales, pero me gustaría probar otros. La Santa María tiene muchas papeletas para ser la próxima.
@@modelismo_bxm Sí, la Santa María (de Artesania Latina), es bonita y bonita de hacer. Y no es muy difícil, al menos a mí, no me costó mucho hacerla, para ser mi primer barco. Ahora que tengo uno de Occre, veo que las instrucciones no son tan bien explicadas como las de Artesanía Latina, están más detalladas, lo que no tiene es plano 1:1 pero yo no lo necesité, por ejemplo, no sé cómo identificar los listones de Occre. No te dice cuál es cuál. El endurance, tengo claro que no lo pintare en negro, como dice el manual. Si tienes alguna duda sobre la Santa María, dímelo o puedes seguir el canal de Miguel: modelismo naval para todos, él tiene muchos vídeos y los hace en directo. Un saludo.
Hola,
Ese es uno de los motivos por los que quiero hacer un barco de Artesanía Latina, por probar otros fabricantes y porque esas instrucciones tienen muy buena pinta. Yo los listones de Occre los reconozco al medirlos y ver el tipo de madera que es, aunque hay veces que no concuerda el tipo de madera con lo que lleva el kit... Seguramente esos manuales necesiten una revisión.
Conozco el canal de Miguel también, una maravilla. Fue ver sus videos lo que me animó a hacer el primer barco.
Que marca de barniz utilizas? y otra cosa, barniz o tapaporos?
Hola,
Yo utilizo barniz, que por si mismo ya tapa y homogeniza. Tampoco está bien dejarlo tan liso que no parezca madera.
He probado el barniz mate de occre (San Juan) y el de la marca 3V3 en satinado (HMS Beagle). Los dos me han ido bien.