CINE+DEBATE+ACCION: Mad Max 2
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- CINE+DEBATE+ACCION: Mad Max 2
Charla coloquio por Miguel Juan Payán y Jesús Usero
Organizado por Cine Capitol y con la colaboración de ACCIÓN y Tecnocasa
Para información de próximos eventos síguenos en redes sociales y en nuestra página web: www.accioncine.es/
Nos puedes seguir en ACCIÓN todos los meses en quioscos
Os acabo de descubrir en plena cuarentena. Seguidor incondicional desde ahora!!
Gran descubrimiento amigo
Gracias por el esfuerzo de subir la charla ya que los lectores de la revista de fuera de Madrid lo agradecemos como todo lo que haceis para el canal y la Web, felices fiestas a los currantes no solo al duo, que son unos fenómenos
Donde hacen estas charlas ? en un cine ?
menuda obra maestra
Mil gracias de verdad por subirlo!
lo curioso de fury road son los agujeros argumentales, una de ellas lo irrelevante que es max en la historia de fury road
(Y que tom hardy tiene 0 carisma al lado de mel gibson) aunque no estuviese max en fury road acabaría exactamente igual, con furiosa de vuelta la ciudad.
Al menos mad max 2 era un argumento mas solido, y una acción mas realista, sin max jamas hubiesen obtenido el camión y no hubiesen huido de los villanos.
Mad max 2 sigue siendo la número 1.
Pasa atado y sin poder hablar, toda la primera mitad de la pelicula atado al auto de los malos.
Nop. Max es el que les dice que deben regresar a la ciudad, Si no hubiera estado Max si hubieran ido a perder al desierto. Eso si, Imperator es la estrella.
Fábula épica que cabalga a medio camino entre un "western" sádico y degenerado y un futuro apocalíptico de aberrante imaginería cercana a la del cómic. La influencia de "Mad Max II" se dejaría sentir tanto en el universo cinematográfico, donde supuso una auténtica revolución, como en la ficción en general, trascendiendo su mitología el paso del tiempo y de las generaciones...
¿Y qué fue del Guerrero de la Carretera? Aquella fue la última vez que le vimos...
ahora solamente vive en nuestros recuerdos...
Nunca en mi vida había querido que una película acabará ya, de una buena jodida vez. Es que casi toda la película es una persecución constante, tanto que ya satura. Siento que las anteriores, sobre todo la 2, estaba mejor dosificada. Los vínculos que se establece entre los personajes me parecen forzados e incluso ridículos. Después de casi matarse a golpes entre Max y Furiosa, el camión se detiene, Furiosa le dice que es la única que puede conducirlo y Max acepta que suba, así sin más. El pelao pintado de blanco se pasa al bando de Furiosa así sin más. Los diálogos de Max son algo estúpidos, como cuando está atado en el auto y dice: "Ese es mi chaleco. Primero mi auto y ahora esto". Eso es algo que Max no diría. Y aquí no se trata del actor, sino del guionista. No entiendo porque no le dice su nombre cuando se lo preguntan. A qué le teme, total ya se alió con Furiosa. En vez de eso reponde con una frase cliché: "mi nombre no importa". Y Furiosa responde: "Entonces cuando diga IMBÉCIL será la señal". Y pues sí, siento que convirtieron al personaje en un imbécil. Más es lo que gruñe que lo que dice. El villano no pelea, solo conduce y muere de manera muy aburrida. No hubo ni un solo cara a cara contra el prota, o los protas. Y también está el asunto del estilo en que está hecho, al menos yo extraño esa forma artesanal en que hicieron las versiones anteriores. Esta parece un videojuego. Esa es mi humilde opinión.
¿Donde esta el debate de El Resplandor??ayer estaba y hoy,de repente,ya no...
th-cam.com/video/44Jw-Bqsl_w/w-d-xo.html
Un regalo por navidad, gracias
Interesante, MAd MAx 2 también es mi película favorita de la saga, y recalcar que el carisma que le daba Mel Gibson no lo tiene Tom Hardy ni en sueños, y en mi opinión es una mala elección y ni parece el mismo personaje.
Respecto al rodaje de la cuarta con Mel Gibson lo que pasó es que se iba a rodar en el 2001 en Africa pero con los atentados de las torres gemelas se suspendió y que Hollywood discriminara a Mel Gibson por la Pasión de Cristo(la borrachera fue una excusa) no impidió que George Miller le reclamara de nuevo para la cuarta en 2009 cuando nuevamente retomó la idea de la secuela, pero el propio Mel Gibson se negó al considerarse demasiado viejo para el papel y no se veía saltando de camión en camión(un error por su parte) e incluso se dice que fue el propio Gibson quién recomendó a Hardy(otro error por su parte), gracias por este interesante debate y un saludo.
Gibson ya tiene una edad es normal
@@alejandro10751 Aún así le quedaba carrete, una persona a día de hoy en los 50 todavía es joven.
@@enriquegonzalez4737 Con 50 años eres joven para vivir, no para ponerte a saltar de camiones ni colgarte boca abajo ni estamparte contra ninguna parte.
Aun asi Max es una excusa para contarte la historia de Imperator Furiosa que es lo que le interesa a Miller
@@alejandro10751 depende de cómo te conserves... y ese fue el fallo de miller, contar la historia de la feminazi esta.😞
@@enriquegonzalez4737 Feminazi??
No entiendo a que te refieres
Me siento muy solo cuando defiendo la tercera entrega "Más allá de la cúpula del trueno". Para mí la mejor.
Asi es,donde va a parar.......
Muy sólo
Más solo que Gary Cooper
Mi top
1 Mad max 2
2 Mad max
3 Mad max fury road
4 Mad max 3
Casi de acuerdo. Yo pongo Fury road la última.
En el cómic también explica de donde saca el nuevo v8 y efectivamente es otro coche nuevo, no es el mismo.
Asique si, Fury Road es cronológicamente la 4, y todo es canon e idea original de Miller, así que perderse en teorías de internet es perder el tiempo.
Payán vuelva a ver fury road ya que no es cierto que Max aparezca poco y sea una comparsa, es algo que muchos nos quieren hacer creer y no es cierto.
Supongo que uno espera que Max sea el protagonista absoluto y se encuentra con que el protagonismo pertenece a Furiosa, incluso soportando casi todo el peso dramático de la historia, lo que produce la sensación de que Max sale menos, aunque en realidad tienen el mismo tiempo en pantalla.
Peliculon .
El gordito esta volao 😂😂
En esta ocasión estoy con USERO, Fury Road está a años luz de este film. Muy artesanal pero hoy en día parece un pobre film de serie b.
Estarás de coña no?? De serie b??? Dejalo no merece la pena ni discutir
@@antoniorodriguez5418 pues no. No merece la pena discutir lo que se ve a la legua. Este film no es ni de lejos una superproducción. Hasta un niño de 5 años lo vería.
@@mariodelarubia4076 "no es una superproducción" gran argumento 👏👏👏
@@mariodelarubia4076 lo curioso de fury road son los agujeros argumentales, una de ellas lo irrelevante que es max en la historia de fury road
(Y que tom hardy tiene 0 carisma al lado de mel gibson) aunque no estuviese max en fury road acabaría exactamente igual, con furiosa de vuelta la ciudad.
Al menos mad max 2 era un argumento mas solido, y una acción mas realista, sin max jamas hubiesen obtenido el camión y no hubiesen huido de los villanos.
@@antoniorodriguez5418 a un presupuesto de apenas 3 millones de dólares como la llamas?
jajajaj Que quiere estar solo!!!!