Libre comercio, ¿bienestar o miseria? | Global 3000

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 มี.ค. 2016
  • Hoy hay más de 3200 tratados bilaterales y multinacionales de libre comercio. Sus partidarios arguyen que fomentan el comercio, el empleo y el bienestar. México, Canadá y EE.UU. firmaron en 1994 el NAFTA, pero no ha llevado los resultados esperados.

ความคิดเห็น • 77

  • @alanferrari173
    @alanferrari173 3 ปีที่แล้ว +7

    El PIB percapita global es de 10.000 dólares (no tengo la cifra exacta).
    Si se distribuyera la riqueza, los países hoy ricos no serían tan poderosos.
    Y deberían preocuparse más por el desarrollo de la civilización humana en su conjunto.

  • @ArmandoEvora
    @ArmandoEvora 8 ปีที่แล้ว +19

    En Venezuela vivimos exactamente lo contrario al libre comercio, un control absoluto de la economía por el estado socialista y el resultado para los trabajadores es igual de denigrante. Terrible.

    • @pablonarvaez9425
      @pablonarvaez9425 5 ปีที่แล้ว

      Tu mismo puedes responder cual es la solución.

    • @danielsanfulgenciodelaossa3197
      @danielsanfulgenciodelaossa3197 3 ปีที่แล้ว +1

      El estado es un mal necesario. Cúando un país está subdesarrollado necesita algo de proteccionismo estatal para consolidar una industria local fuerte y competitiva. Pero está más que claro que si el comercio no se acaba abriendo con medidas de libre mercado y el estado empieza a intervenir la economía, solo se crean monopolios, escasez y hambre.

    • @danielsanfulgenciodelaossa3197
      @danielsanfulgenciodelaossa3197 3 ปีที่แล้ว

      @@arturojoseg55 gente sin corazón hay en todos los lugares del mundo. La mano invisible de Adam Smith en "la riqueza de las naciones" ilustra bastante bien que el hombre, en la búsqueda egoísta de su propio beneficio, acaba inevitablemente beneficiando a la sociedad. El juego cambia cuando el estado se salta la ley comunitaria para establecer licencias y permisos a unos pocos, mientras que se les prohibe al resto.

    • @alejandratorres7714
      @alejandratorres7714 2 ปีที่แล้ว

      @@danielsanfulgenciodelaossa3197 Entonces el libre comercio no existe en ningun pais del mundo slavo en alguno que no tenga nada que defender y se enfoque en el comercio de paso y lo financiero.

    • @tomasherrera7138
      @tomasherrera7138 2 ปีที่แล้ว +2

      sera porque ambos extremos son malos

  • @villasirga100
    @villasirga100 4 ปีที่แล้ว +10

    Libre comercio es igual a competencia brutal y desleal, y todos sabemos quien defiende el libre comercio... SI, quien no ha soportado ni soportara la competencia en su vida, o eso creen

    • @opinionpolitica_co
      @opinionpolitica_co 3 ปีที่แล้ว +8

      Los que promueven el libre comercio desleal y brutal son las oligarquías en suramerica, países como singapur crearon un sistema de libre comercio basado en la libertad de competencia garantizada a través de unas solidas políticas anti-corrupción, nula burocracia y sistema de financiación para emprendedores.

    • @gz6620
      @gz6620 3 ปีที่แล้ว +6

      @@opinionpolitica_co a veces el empresario es el que más odiando libre mercado , porque tiene. Que competir con otros empresarios, y hacer cosas que no les gusta....
      Básicamente el que sale beneficiado es el consumidor

    • @danielsanfulgenciodelaossa3197
      @danielsanfulgenciodelaossa3197 3 ปีที่แล้ว +1

      Los gigantes asiáticos como Singapur, Hong Kong o inclusive China (con muchas "peros") no serían ahora tan ricos si no hubiera sido por establecer el libre comercio. Simplemente, empezaron con politicas proteccionistas hasta consolidar una industria fuerte y competitiva, que una vez preparada, la abrieron al mundo aplicando políticas Liberales. Ojo, eso no quiere decir que en lo social se pisoteen derechos que en occidente vemos como fundamentales. La competencia desleal es la que parte de los privilegios y licencias otorgados a unos pocos desde el estado.

    • @villasirga100
      @villasirga100 3 ปีที่แล้ว

      @@danielsanfulgenciodelaossa3197 Si, esos son países ricos con habitantes pobres en un 90 %

    • @danielsanfulgenciodelaossa3197
      @danielsanfulgenciodelaossa3197 3 ปีที่แล้ว +1

      @@villasirga100 fuente: cibeles

  • @MrGERROCK
    @MrGERROCK 6 ปีที่แล้ว +3

    El problema no está en definir las diferencias entre los salarios de un país a otro, el problema está en seguir defendiendo unas fronteras en medio del comercio global, pues no hay duda que el futuro implicará darle a cada país o estado su valor en relación con fortalezas productivas que le sean propias, sin considerar su valor agregado o innovación, simple, si la riqueza está representada en la biodiversidad y las fuentes hídricas, deberá retribuirse tal beneficio en igualdad de condiciones que se si hiciera del computador más evolucionado tecnológicamente, pues cada producto o servicio puesto en los mercados ha de servirse de la fuerza vital que provee la biodiversidad y las fuentes hídricas, en consecuencia no podemos alejarnos de la imposición del impuesto verde a favor de todos aquellos que aunque no produzcan o fabriquen, sirvan de reservas ambientales importantes.

  • @gukakmakuk
    @gukakmakuk 2 ปีที่แล้ว +2

    Cualquier país por rico que sea, si solo protege a los empresarios permitiendo que los empleos migren a otros países, eventualmente se verá abocado a enfrentar un caos social, eso ha pasado en mi país después de casi tres décadas de tratados de libre comercio, un país quebrado y un problema social insoluble.

  • @emilianogonzalez517
    @emilianogonzalez517 2 ปีที่แล้ว +7

    El libre comercio en la teoría suena maravilloso, pero en la práctica trae consigo muchos más problemas que beneficios, competencia desleal, monopolios, destrucción del medio ambiente, salarios miserables y pocos derechos para los trabajadores. Aunque no les guste a los liberales, el libre mercado es una utopía que se cimenta en la supuesta racionalidad del ser humano, cosa que es totalmente irreal.

    • @walternik
      @walternik 2 ปีที่แล้ว

      Exactamente. Y la palabra 'libre' además está mal empleada ya que solamente los poderosos gozarán de libertad para hacer lo que quieran. Los grandes seguirán devorando a los chicos.

  • @luisestrada6647
    @luisestrada6647 2 ปีที่แล้ว +1

    Bueno los gringos tampoco se están muriendo de hambre ,en México hacen falta trabajos pero bien pagados.

  • @villacortajulio
    @villacortajulio 4 ปีที่แล้ว +15

    Sin libre comercio no tendrias smartphone en tu mano escribiendo este comentario.

    • @Luis_Fernando_Pouliot_Madero
      @Luis_Fernando_Pouliot_Madero 4 ปีที่แล้ว +6

      El problema es que mi teléfono es más inteligente que yo (él sí se da cuenta que el libre comercio es un fraude).

    • @mayrachavez5885
      @mayrachavez5885 3 ปีที่แล้ว

      @@Luis_Fernando_Pouliot_Madero excelente!

    • @Alicia-rn8bg
      @Alicia-rn8bg 3 ปีที่แล้ว

      el telefono movil se desarrollo en la rusia comunista

    • @economista1634
      @economista1634 3 ปีที่แล้ว +1

      El asunto no está en reducir esa libertad porque está bien. Sin el libre comercio no existiera todos los productos que ahora tenemos. Cada producto que está en nuestro hogar viene de muchas partes del mundo. El estado es el que crea las malas condiciones de su economía interna y de ese modo no le queda otra cosa más a los productores locales, que pedir que suban los aranceles y las cuotas para no desaparecer del mercado. El verdadero asunto de la "deslealtad" del libre comercio está en la globalizacion. Un ejemplo, tenemos a Apple con la relación del trabajador y sus teléfonos inteligentes, lean ese caso.

    • @JoxueStudio
      @JoxueStudio 3 ปีที่แล้ว

      @@Luis_Fernando_Pouliot_Madero jaja miremos las estadisticas para ver si es un fraude o no

  • @Nxort
    @Nxort 6 ปีที่แล้ว +6

    En el libre comercio hay perdedores y ganadores. En México también cerraron multitud de empresas nacionales.
    No pueden mostrar solo el
    lado negativo. 😑

    • @jesusdiaz4931
      @jesusdiaz4931 4 ปีที่แล้ว +5

      y cual es el lado positivo... si hay trabajo... todo mal pagado y los millonarios se hacen cada vez mas ricos

    • @villacortajulio
      @villacortajulio 4 ปีที่แล้ว

      @@jesusdiaz4931 por eso me estoy preparando para conseguir mas ventas y asi ganar mucho mas.

    • @agustinrivas4876
      @agustinrivas4876 4 ปีที่แล้ว +4

      @@jesusdiaz4931 claro que hay lado positivo . Productos de mejor calidad a menor precio . Ya que ahí las empresas no tienen ninguna ventaja que les de el estado . Todos compiten en igualdad de condiciones

    • @alejandratorres7714
      @alejandratorres7714 2 ปีที่แล้ว +2

      @@agustinrivas4876 Donde?? en el mundo no existe el libre comercio, yo soy de Argentina y quiero vender a Francia, Alemania y Suiza mis productos, me pondran barreras arancelarias o subsidiaran al agro para que yo no pueda ser competitivo?? si o no?? jajajajaja

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 2 ปีที่แล้ว

      @@alejandratorres7714 mi país tiene un tratado de libre comercio con Europa otro con usa.. Y con algunos países asiáticos... Encima está negociando el tratado de libre comercio del pacifico... Digamos que en mi país el libre comercio con otros países si existe..

  • @xion2615
    @xion2615 3 ปีที่แล้ว +2

    no en Detroit habían androides 🤔 xdxdxd

  • @diegomunoz8173
    @diegomunoz8173 3 ปีที่แล้ว +1

    Entonces los trabajadores mexicanos son más productivos que los gringos

    • @ValeriaMezarinaAvia
      @ValeriaMezarinaAvia 2 ปีที่แล้ว +1

      No es que sean mas productivos es que la mano de obra mexicana es mas barato

    • @diegomunoz8173
      @diegomunoz8173 2 ปีที่แล้ว

      @@ValeriaMezarinaAvia
      Si la mano de obra es mas barata eso deja margen para producir bienes o servicios de mejor calidad a un menor precio.

    • @choccy2437
      @choccy2437 2 ปีที่แล้ว +1

      @@diegomunoz8173 acosta de la explotación y eso también esta mal .__.

    • @diegomunoz8173
      @diegomunoz8173 2 ปีที่แล้ว

      @@choccy2437 Supongo que no están obligados a trabajar ahí.
      Sigue siendo una decisión personal.
      Distinto es, que no encuentren trabajo en nada mas debido a las pésimas políticas públicas de su gobierno.
      Los países que explotan a su población son también, los más cerrados económicamente.

    • @choccy2437
      @choccy2437 2 ปีที่แล้ว +1

      @@diegomunoz8173 Es que tu crees que esas personas son millonarias o qué!!
      Son personas de bajos recursos que se ven obligadas a trabajar ahí, porque de seguro es su única opción para poder sobrevivir.
      Los extremos nunca son buenos.
      Y no, el Liberalismo no es la solución. Yo también pensaba lo mismo. La verdad es que este es un tema complejo, dónde lo principal es la Historia Económica .

  • @joantonio308
    @joantonio308 8 ปีที่แล้ว +1

    Es una pena para los trabajadores.

    • @joantonio308
      @joantonio308 8 ปีที่แล้ว

      De América del Norte.

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 5 ปีที่แล้ว

      por que la pena....recuerden que son los consumidores son los que premian a la gente exitosa....si en detroit no tienen la capacidad para hacer buenos y baratos los autos esta condenado....el capitalismo en moralmente correcto..

    • @alejandratorres7714
      @alejandratorres7714 2 ปีที่แล้ว +1

      @@ericlopez978 No, en este caso buscan paga los minimos salarios, ves justo que se termine trabajando por un plato de arroz??

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 2 ปีที่แล้ว

      @@alejandratorres7714 nadie obliga a nadie en trabajar por algo no le es reditruable.. La única forma de conseguir el precio que tu dices justo es aplicar la fuerza mediante uso del estado.. La cual ya se aplicó en varios países y solo produjo escases.

    • @sergioojedap1584
      @sergioojedap1584 2 ปีที่แล้ว

      @@ericlopez978 Jajajajaa que tipo tan ignorante, seguí mirando tus vídeos de Milei y pensando que el mercado se autorregula 😂🤣😂

  • @tonydante889
    @tonydante889 7 ปีที่แล้ว

    :o

  • @dakscarabad3
    @dakscarabad3 7 ปีที่แล้ว +1

    Alguien que este por el trabajo del libro de estructura socioeconomica de mexico del ejercicio 1 pagina 15 que me lo pase porfa

  • @ericlopez978
    @ericlopez978 5 ปีที่แล้ว +8

    video altamente socialista....vaaaaa....

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 3 ปีที่แล้ว +2

      @@user-mw4kv5hl2j bueno para el que no entiende de libertades económicas quizás le sea difícil comprender que el video tiene más tinte socialista ..quizás por eso tu no lo cuestionarias. ... Es que acaso el empresario contrata empleados o los adopta?..acaso no es libre de mover su capital y producción donde a el mejor le parezca conveniente.

    • @carlosdavila6253
      @carlosdavila6253 3 ปีที่แล้ว +2

      Entonces Estados Unidos es socialista? Porque Trump es bastante proteccionista, vamos deja de copiar todo lo que te dicen Milei o los liberales de TH-cam.

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 3 ปีที่แล้ว

      @@carlosdavila6253 pero China está devaluando su moneda y hace que sus productos sean más baratos por que el estado está interviniendo en el mercado... Eso significa que no deja que libre intercambio EXPONTANEO se dé... Por tal motivo los gringos le viene reclamando que no hagan eso... Si no le pondrán aranceles a sus productos...

    • @tomasherrera7138
      @tomasherrera7138 2 ปีที่แล้ว

      vaaaaa ,tu no sabes que es libre mercado