Danza con los pies abres zurcos para que no me falte, falte la semilla en mi parcela; madre flor menudita, abrázame por qué no quiero dejar esta Tierra que me abrázame en la bella huasteca, flor menudita, madre Tonanzi mi hermosa Xochipitzahuatl.
Mis raíces.. . Soy y somos México.. hermano al morir solo quiero verte... solo eso verte en el puente de mictlan tu allí como siempre fuimos... juntos los dos se que no me has dejado, que nos te fuiste como dijeron todos... tu estas allí... un abrazo, una moneda como lo recuerdo en tu final
Quisiera cantarla, pero no puedo, lo intento y se me hace un nudo en la garganta por el cúmulo de emociones que me causa el escuchar esta melodía. Es un orgullo pertenecer a este hermoso país. Felicitaciones al trío por su ejecución.
La lucha es real: en esas estoy yo también. La voy a cantar en el extranjero y no logro entonarla completa sin que se me quebre la voz. Saludos @Alfonso Padilla
Ahorita preparo el altar de muertos para mi padre que partió hace 11 meses. Las lágrimas me brotan y, al igual que ustedes, el nudo en la garganta ya se hizo presente. Esta melodía me reconforta. Bendiciones.
Me encanta!! Recuerdo a mi madre que asi me arrullaba de niña, digamos que era como mi canción de cuna. Asi aprendi a bordar, a preparar las frutas de horno para la ofrenda de difuntos. Gracias muchas gracias-
Hoy 21 de abril, preparo frutas de horno y le enseño a mi hijo a prepararlas... hoy también se cumplen 15 años, que mi madre la que me arrullaba con el Xochipitzahuatl murió. y aunque el día remueve muchas cosas como su agonía por el cáncer elegí escuchar tu versión y sonreír mientras recuerdo su voz y preparar frutas de horno para que junto a tu música se herede el conocimiento a una nueva generación. Gracias de nuevo!!!
Graciela, ella vive en ti, en cada generación venidera que rinda homenaje en su memoria a traves de los usos y costumbres que con tanto cariño recuerdas. Saludos !!!
Esta canción me recuerda mucho a mi padre que es profesor de danza folklórica y cuando les enseñaba a sus alumnas los pasos de esta canción, porque han de saber que es una canción donde bailan puras mujeres. me gustó mucho su interpretación, pero me hubiera gustado mas si hubieran microfoneado sus instrumentos, saludos.
Esos que le ponen no me gusta seguro son descendientes de la malinche..... Hablar de xochipitzahuatl es hablar de nuestra raíz, De nuestra raza mestiza, La xochipitzahuatl es como un impulso eléctrico en nuestro corazón; Escuchas sus primeras notas y mas aun con esta entrada de violin, el corazón da un vuelco porque están sacudiendo su raíz.
Tienen esta bella melodía grabada en estudio?? Así como la tocan sin voz es una maravilla y me gustaría tener esta versión acústica, la tocan magistralmente!!
Pero es cierto, si vas a poner los subtítulos al menos ten la decencia de indagar como se escribe, en ningún momento lloriqueo, solo corrigió un error, ya quisiera yo poder comprender este bello idioma, y digo idioma por qué eso es, no es un dialecto es todo un idioma.
Y que tiene que ver el origen de estos chicos? La música es universal se lleva en la sangre, Y si jamás la as escuchado cuando lo haces por primera vez tu corazón brinca y se estremece... Es la sangre indígena que corre por nuestras venas que se reaviva... eso es todo. Asi de simple.
Esta versión está bien pero no transmite ese sonido místico y nostálgico que transmiten otras versiones. Me parece que la quieren estilizar y le quitan su verdadera esencia. La tocan demasiado rápido.
Tu comentario muy fuera de lugar y además erroneo. Los antiguos tlaxcaltecas traicionaron a los aztecas aliándose con los españoles ( quienes en realidad doblegaron a los aztecas, no los tlaxcaltecas) para someterlos concluyendo en una barbarie en nombre de la corona por mas de 300 años contra TODO el pais. Echele ganas al estudio ....
@@edermartinez7012 échale ganas tu ignorante, se traiciona la amistad, hermandad, etc y entre aztecas y tlaxcaltecas no existía ningún lazo. Y si no hubiera sido x Tlaxcala, hernan cortez no hubiera conquistado tenochtitlan y reitero, esta nación debe llamarse Tlaxcala pero no es así, pero debió serlo y al mismo tiempo independizarse hernan cortez de España, si hubiera hecho eso, España no lo hubiera ignorado como lo hiso y dejarlo morir en el olvido
@@dfba4939 Veo que para ti la traición es motivo de orgullo. Por qué crees que México no se llama Tlaxcala y Hernán cortéz acabó preso y después olvidado ante la corona? El antiguo pueblo tlaxcalteca y Hernán Cortez son considerado actualmente como traidores a México y España respectivamente. Te guste o no son Traidores !!! Además la cultura tlaxcalteca no tuvo la grandeza de los Aztecas, no Mms...
@@edermartinez7012 me das flojera pues no sabes realmente nada de nada, vaya ni de simples significados de palabras y de como emplearlas, técnicamente eres un ignorante, y como tampoco sabes el significado, ya se te ofenderas, pero x gente como tu es xq el mundo está como esta
De las varias versiones que conozco de Xochipitzahuac (que no es Xochipitzahuatl como equivocadamente la escribe la mayoría de las personas, seguramente porque no hablan náhuatl y por ello distorsionan su escritura ya que Xochipitzahuac está formada por dos vocablos del idioma náhuatl: XOCHI DE XOCHITL: FLOR Y PITZAHUAC: DELGADO, MENUDO; y es por ello que esta palabra se traduce al español como FLOR MENUDITA) ésta es la que menos me gusta. Mi humilde opinión es que ni la versión del trio Armonia Huasteca, por cierto es la mas conocida, ni la de los Hermanos Gabriel, trio huapanguero muy conocido en la huasteca veracruzana o la de Lila Down le supera a la versión del trio de Papatlatla Hidalco.
Te gustaría que al himno nacional le cambiarán a un tono diferente?????? entonces no estén haciendo chingaderas porque el xochipitzahuatl es como un himno para nosotros los de la huasteca potosina.....trío de borrachos no digan que es un arreglo nuevo
Job Morales Una pregunta con todo respeto sabes tocar algún instrumento musical o sabes hablar huasteco o náhuatl. Saludos y bendiciones desde la region mixteca alta.
Sin ser mexicano de nacimiento debo decirles que su foklore es el más bonito del mundo......
Soy huasteco Veracruzano,y muy orgulloso de mi mexico lindo ,este es el himno de las huastecas sin fuda alguna
Danza con los pies abres zurcos para que no me falte, falte la semilla en mi parcela; madre flor menudita, abrázame por qué no quiero dejar esta Tierra que me abrázame en la bella huasteca, flor menudita, madre Tonanzi mi hermosa Xochipitzahuatl.
Hermosa melodia
hermosa cancion, con un gran nudo en la garganta,,, hermosas nuestras raices
Hermosa interpretación, me recuerda mi boda en donde se hace el enfloramiento tanto la familia de los padres del esposo y esposa.
Maravilloso, que don tienen muchachos para tocar esos sones,felicidades, !
Mis raíces.. . Soy y somos México.. hermano al morir solo quiero verte... solo eso verte en el puente de mictlan tu allí como siempre fuimos... juntos los dos se que no me has dejado, que nos te fuiste como dijeron todos... tu estas allí... un abrazo, una moneda como lo recuerdo en tu final
Quisiera cantarla, pero no puedo, lo intento y se me hace un nudo en la garganta por el cúmulo de emociones que me causa el escuchar esta melodía.
Es un orgullo pertenecer a este hermoso país.
Felicitaciones al trío por su ejecución.
La lucha es real: en esas estoy yo también. La voy a cantar en el extranjero y no logro entonarla completa sin que se me quebre la voz. Saludos @Alfonso Padilla
@@wisegurugirl Espero que finalmente hayas podido cantarla, yo regresé y sigo igual :') Saludos!
Ahorita preparo el altar de muertos para mi padre que partió hace 11 meses. Las lágrimas me brotan y, al igual que ustedes, el nudo en la garganta ya se hizo presente. Esta melodía me reconforta. Bendiciones.
@@wisegurugirl asi es, a veces duele mas desde lejos, saludos.
POR FAVOR ESCRIBELA PARA LOS QUE NUNCA LA HEMOS OIDO CANTADA.
Este sonido era el que buscaba
asi es como se debe tocar y sentir esta hermosa melodia.
Excelente tema Felicidades un orgullo ser de la hermosa huasteca Potosina
Una bella versión de esta entrañable canción
Me encanta!! Recuerdo a mi madre que asi me arrullaba de niña, digamos que era como mi canción de cuna. Asi aprendi a bordar, a preparar las frutas de horno para la ofrenda de difuntos. Gracias muchas gracias-
Hoy 21 de abril, preparo frutas de horno y le enseño a mi hijo a prepararlas... hoy también se cumplen 15 años, que mi madre la que me arrullaba con el Xochipitzahuatl murió. y aunque el día remueve muchas cosas como su agonía por el cáncer elegí escuchar tu versión y sonreír mientras recuerdo su voz y preparar frutas de horno para que junto a tu música se herede el conocimiento a una nueva generación. Gracias de nuevo!!!
@@gracielalopezrodriguez3273 Me encanta tu sensibilidad y tu concepción del tema. Es una fortuna poder conocer historias como la tuya. Saludos!
¡Qué bonita historia!
Graciela, ella vive en ti, en cada generación venidera que rinda homenaje en su memoria a traves de los usos y costumbres que con tanto cariño recuerdas.
Saludos !!!
De donde es q toca el violin m encanta
José se nota que sientes la melodía. Sigue haciendo música felicidades!!!
me recuerda a mi abuelito :(
Felicidades por su gran talento🎊👌
Que hermosa melodía,y la forma en la que la tocan... por dios están bello ❤✨
Arriba el estado de hidalgo chingao
Simplemente Genial,y unico.
muy hermosa canción
Hermosa canción nunca me canso de oírla 🌹🖤soy de Veracruz crecí ollendola y no sabía cómo se llamaba pero ahora que se ,ya me siento tranquila 😌
JÓVENES MIS FELICITACIONES, SE VE QUE LA SIENTEN, LA DISFRUTAN, GRAN ARREGLO!!
Hermosa interpretación. Gracias. Dios con nosotros.
Felicidades por salvaguardar esta joya para la posteridad.
Esta canción me recuerda mucho a mi padre que es profesor de danza folklórica y cuando les enseñaba a sus alumnas los pasos de esta canción, porque han de saber que es una canción donde bailan puras mujeres.
me gustó mucho su interpretación, pero me hubiera gustado mas si hubieran microfoneado sus instrumentos, saludos.
Es hermosa. Se escucha genial. Muchas gracias por compartir.
hermoso hermoso sin igual...............
Me encanta esta version
Que consierto. Chulada. Unico.
me trajeron recuerdo cuando tocaba esto en la preparatoria con violín :')
Yo la disfruté como ustedes la disfruraron tocando esta melodía.
Q lindo tocas el violin bb
Padrisimo ....buen dia.
Hermoso 🎵🎻🇲🇽❤️❤️✨
Hermosa version
Excelente interpretación
Me ido llorar recuerdo de mi abu
Muy lindo muchachos!
Excelentes interpretaciones.
Esos que le ponen no me gusta seguro son descendientes de la malinche.....
Hablar de xochipitzahuatl es hablar de nuestra raíz,
De nuestra raza mestiza,
La xochipitzahuatl es como un impulso eléctrico en nuestro corazón;
Escuchas sus primeras notas y mas aun con esta entrada de violin,
el corazón da un vuelco porque están sacudiendo su raíz.
Bravoo!!!
maravilloso
Excelente
Saludos. Dede Juárez NL
excelente arreglo
+Chacanais Chaca GRACIAS
FELICIDADES
T amo
T amooo tocas como un angel amor
Está muy bonito
Amor me gustaria conocert no me canso de escuchart tu el del violin
Tienen esta bella melodía grabada en estudio?? Así como la tocan sin voz es una maravilla y me gustaría tener esta versión acústica, la tocan magistralmente!!
Quítale ube a TH-cam y te redirige a una página donde puedes descargar en formato MP3 y el minuto en que deseas que empiece y listo
Yo kiero cantar esa canción
excelente interpretación me gustaría saber de donde son los chavos que interpretan esta melodía saludos
Andresito rivera que bueno que te gustó, somos de San Luis Potosí, saludos!
Se oye bien el violín pero porque no se oye nada los otros dos instrumentos q pasa
Q viva la huasteca potosina
❤️❤️❤️❤️❤️ yeyetzi huikatl ❤️❤️❤️
How did the Scottish tume Jock O' Hazeldean get to Mexico without the grace notes?
Not even near
😭😭😭😭💕💕💕💕💕💕
Hola Amigo @José Rincón ¿Me Podrias Facilitar Las Notas Para El Violin?
Hola! No tengo partitura, hicimos el arreglo de oído.
❤
Ti paxalo ce María? Tij paxaloti María.
Haz tu propia versión y deja de lloriquear.
Pero es cierto, si vas a poner los subtítulos al menos ten la decencia de indagar como se escribe, en ningún momento lloriqueo, solo corrigió un error, ya quisiera yo poder comprender este bello idioma, y digo idioma por qué eso es, no es un dialecto es todo un idioma.
Como los contacto
❤️❤️❤️
👍
Excelente interpretación pero así es la música original ? Estos chavos no parecen de la huasteca
¿Y si no son de la huasteca no pueden tocarla? nadie sabe como es la música original, imagina cuantos años tiene de existir la pieza...
Y que tiene que ver el origen de estos chicos?
La música es universal se lleva en la sangre,
Y si jamás la as escuchado cuando lo haces por primera vez tu corazón brinca y se estremece...
Es la sangre indígena que corre por nuestras venas que se reaviva... eso es todo.
Asi de simple.
Tienes razón
Les falta el sentimiento huasteco
Esta versión está bien pero no transmite ese sonido místico y nostálgico que transmiten otras versiones. Me parece que la quieren estilizar y le quitan su verdadera esencia. La tocan demasiado rápido.
excelente...pero soy muy tradicionalista....asi que me gusta mas la folklorica
Guillermo Pineda a mí también! Saludos!
Esta se oye muy tradicionalista, solo falta el teponaxple. Pero el sonido es muy tradicional a la Husteca
Viva Tlaxcala pues así debe de llamarse esta nación y es q Tlaxcala conquistó tenochtitlan y doblegó a España
Tu comentario muy fuera de lugar y además erroneo. Los antiguos tlaxcaltecas traicionaron a los aztecas aliándose con los españoles ( quienes en realidad doblegaron a los aztecas, no los tlaxcaltecas) para someterlos concluyendo en una barbarie en nombre de la corona por mas de 300 años contra TODO el pais.
Echele ganas al estudio ....
@@edermartinez7012 échale ganas tu ignorante, se traiciona la amistad, hermandad, etc y entre aztecas y tlaxcaltecas no existía ningún lazo. Y si no hubiera sido x Tlaxcala, hernan cortez no hubiera conquistado tenochtitlan y reitero, esta nación debe llamarse Tlaxcala pero no es así, pero debió serlo y al mismo tiempo independizarse hernan cortez de España, si hubiera hecho eso, España no lo hubiera ignorado como lo hiso y dejarlo morir en el olvido
@@dfba4939 Veo que para ti la traición es motivo de orgullo. Por qué crees que México no se llama Tlaxcala y Hernán cortéz acabó preso y después olvidado ante la corona? El antiguo pueblo tlaxcalteca y Hernán Cortez son considerado actualmente como traidores a México y España respectivamente. Te guste o no son Traidores !!! Además la cultura tlaxcalteca no tuvo la grandeza de los Aztecas, no Mms...
@@edermartinez7012 me das flojera pues no sabes realmente nada de nada, vaya ni de simples significados de palabras y de como emplearlas, técnicamente eres un ignorante, y como tampoco sabes el significado, ya se te ofenderas, pero x gente como tu es xq el mundo está como esta
@@edermartinez7012 lea usted y comprenda pues su comentario es simplemente una repetición textual
😉😉😉
Los arreglos exelente muy bueno se oye fenomenál pero no es originál .
De las varias versiones que conozco de Xochipitzahuac (que no es Xochipitzahuatl como equivocadamente la escribe la mayoría de las personas, seguramente porque no hablan náhuatl y por ello distorsionan su escritura ya que Xochipitzahuac está formada por dos vocablos del idioma náhuatl: XOCHI DE XOCHITL: FLOR Y PITZAHUAC: DELGADO, MENUDO; y es por ello que esta palabra se traduce al español como FLOR MENUDITA) ésta es la que menos me gusta. Mi humilde opinión es que ni la versión del trio Armonia Huasteca, por cierto es la mas conocida, ni la de los Hermanos Gabriel, trio huapanguero muy conocido en la huasteca veracruzana o la de Lila Down le supera a la versión del trio de Papatlatla Hidalco.
¡Que terrible ofensa a la música nahua ¡ la canción original no es tan lenta y tiene mayor valor musical.No acepten imitaciones.🙅
Te gustaría que al himno nacional le cambiarán a un tono diferente?????? entonces no estén haciendo chingaderas porque el xochipitzahuatl es como un himno para nosotros los de la huasteca potosina.....trío de borrachos no digan que es un arreglo nuevo
es una canción tradicional, no es ni tuya ni mía, relájate y disfruta la música
Job Morales
Una pregunta con todo respeto sabes tocar algún instrumento musical o sabes hablar huasteco o náhuatl.
Saludos y bendiciones desde la region mixteca alta.
Que pena escuchar una danza tradicional para acompañar a la virgen como cumbia