Hola soy de Granada aunque mis padres me trajeron de pequeñín a Barcelona pero me acuerdo de mi pueblo y me gusta mucho escuchar hablar a la gente de Granada y ver pueblos de allí aunque estén abandonados
Hola por que no te unes con otros familiares, y le das vida a ese lugar tan hermoso, son lindo los recuerdos, yo con mis hermanos tenemos el campo de nuestros abuelos y la casa la tenemos preciosa, gracias a todos nosotros, piénsalo seria hermoso y tus antepasado te lo agradecen, bendiciones muy lindo reportajes.
Ojalá! Nosotros mantenemos la casa de mis abuelos aún, pero es muy difícil el mantenimiento cuando no vivimos ahí y la gran parte del tiempo está cerrada. Una pena. Si puedo subiré un video de su casa porque la verdad, es muy bonita y recuerda mucho a la España de los años 50.
HOLA, ME PODÉIS DECIR DONDE ES. ÉSTE LUGAR. ES CORTIJO NUEVO. DE JAÉN. MÍ MADRE Y YO VIVIMOS EN CORTIJO NUEVO. YO HERA MUY PEQUEÑA. AL LADO DE LA CASUILLA ESTÁVA JLA CUEVA DE MI ABUELA QUÉ EN PAZ DESCANSE. Y EN VILLA NUEVA, DE LAS TORRE 🗼 VIVE MIS PRIMAS. ESTÁ CIUDAD PERTENECE A GRANADA 🇬🇩. FUI MUY FELIZ CUANDO HERA PEQUEÑITA NO TENÍA APENAS NADA. PERO TENIA LOMAS INPORTANTE. A MÍ MADRE, LLANO ME QUEDA NADA. SE, MURIO LA SE MANA PASADA. DIOS LES BENDIGA AMIGOS CUIDE SE MUNCHO. SALUDOS DE. ISABEL LIKE🙅♀️🙋♀️😊🏡🌴💙💙💙💙💙💙💙💙💙💋💋🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈
Hola isabel! Esta cortijada está en la comarca de Huéscar (cerca de los lugares que dices y de Pozo Alcón/Quesada). Cierto, antiguamente aunque apenas se tenía nada la gente era muy feliz en estos lugares. Un abrazo muy fuerte y que vaya todo lo mejor posible!
madremia la fuente, ahí he bebido yo agua muchas veces, ahora no se puede beber por que dicen que está contaminada de los purines de las granjas de los cerdos que se han filtrado en el terreno, por eso lo del cartel. Así el Ayto. se cura en salud. La tía Consuelo de tu madre, es prima hermana de mi padre y Antonio hermano de tu abuela Luisa y de Angel, que estaba casado con mi tía Rosario, que ya se murieron los dos. Tu madre y yo tenemos primos hermanos en común. Que pena ver los cortijos casi en el suelo.
Mi país es pobre, pero casi no existe pueblo abandonados, como es que uno de los países mas ricos de Europa tiene mucho pueblos abandonadas; pero veo en otros vídeos, pueblos muy bonitos con muy pocas personas.😐
Antes de que España se desarrollara, el nivel de vida era muy pésimo, y la gente vivía principalmente en el campo, cerca del río con tierras buenas para cultivar y poder comer. Con el paso del tiempo, el campo ya no daba dinero y los jóvenes emigraban para buscarse la vida en las ciudades, además los pocos vecinos que iban quedando se iban a vivir a zonas mejor comunicadas ya que para llegar a estos sitios se hacía muy difícil (sobre todo antes que no había coches). Por cierto, de donde eres? Un abrazo!
@@alejandro.m7747 Entiendo, acá en mi país Paraguay es así también, los jóvenes ya no quieren saber nada de cultivar, porque no vale la pena el precio que reciben por el producto,...no se como es la política en España, pero creo que en vez de comprar casi todo del exterior el gobierno español deberían de incentivar el cultivo, por lo que veo tienen todas las ventajas, tienen tecnología de sobra o me equivoco?. De todas maneras España tiene mucho lugares hermosos. Saludos.👍
Hola soy de Granada aunque mis padres me trajeron de pequeñín a Barcelona pero me acuerdo de mi pueblo y me gusta mucho escuchar hablar a la gente de Granada y ver pueblos de allí aunque estén abandonados
Muchas gracias por todo me gustan tus vídeos
Hola por que no te unes con otros familiares, y le das vida a ese lugar tan hermoso, son lindo los recuerdos, yo con mis hermanos tenemos el campo de nuestros abuelos y la casa la tenemos preciosa, gracias a todos nosotros, piénsalo seria hermoso y tus antepasado te lo agradecen, bendiciones muy lindo reportajes.
Ojalá! Nosotros mantenemos la casa de mis abuelos aún, pero es muy difícil el mantenimiento cuando no vivimos ahí y la gran parte del tiempo está cerrada. Una pena. Si puedo subiré un video de su casa porque la verdad, es muy bonita y recuerda mucho a la España de los años 50.
Interesante vídeo, muchas gracias, da mucha nostalgia
Gracias a ti! Subiré algún video más como este, tristemente hay muchas casas así en mi zona.
Maravilloso el vídeo muchas gracias de verdad.
HOLA, ME PODÉIS DECIR DONDE ES. ÉSTE LUGAR. ES CORTIJO NUEVO. DE JAÉN. MÍ MADRE Y YO VIVIMOS EN CORTIJO NUEVO. YO HERA MUY PEQUEÑA. AL LADO DE
LA CASUILLA ESTÁVA JLA CUEVA DE MI ABUELA QUÉ EN PAZ DESCANSE. Y EN VILLA NUEVA, DE LAS TORRE 🗼 VIVE MIS PRIMAS. ESTÁ CIUDAD PERTENECE A GRANADA 🇬🇩. FUI MUY FELIZ CUANDO HERA PEQUEÑITA NO TENÍA APENAS NADA. PERO TENIA LOMAS INPORTANTE. A MÍ MADRE, LLANO ME QUEDA NADA. SE, MURIO LA SE MANA PASADA. DIOS LES BENDIGA AMIGOS CUIDE SE MUNCHO. SALUDOS DE. ISABEL LIKE🙅♀️🙋♀️😊🏡🌴💙💙💙💙💙💙💙💙💙💋💋🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈🌈
Hola isabel! Esta cortijada está en la comarca de Huéscar (cerca de los lugares que dices y de Pozo Alcón/Quesada). Cierto, antiguamente aunque apenas se tenía nada la gente era muy feliz en estos lugares. Un abrazo muy fuerte y que vaya todo lo mejor posible!
Hay que sales vida a estas casa vivir ahhi es una marravilla in saludo aljandro desde marrueccos y quiermos casa Antigua de los morisqos arabe
Si! Vivir ahí debía ser una maravilla aunque en aquella época había mucha hambre
madremia la fuente, ahí he bebido yo agua muchas veces, ahora no se puede beber por que dicen que está contaminada de los purines de las granjas de los cerdos que se han filtrado en el terreno, por eso lo del cartel. Así el Ayto. se cura en salud. La tía Consuelo de tu madre, es prima hermana de mi padre y Antonio hermano de tu abuela Luisa y de Angel, que estaba casado con mi tía Rosario, que ya se murieron los dos. Tu madre y yo tenemos primos hermanos en común. Que pena ver los cortijos casi en el suelo.
Mi país es pobre, pero casi no existe pueblo abandonados, como es que uno de los países mas ricos de Europa tiene mucho pueblos abandonadas; pero veo en otros vídeos, pueblos muy bonitos con muy pocas personas.😐
Antes de que España se desarrollara, el nivel de vida era muy pésimo, y la gente vivía principalmente en el campo, cerca del río con tierras buenas para cultivar y poder comer. Con el paso del tiempo, el campo ya no daba dinero y los jóvenes emigraban para buscarse la vida en las ciudades, además los pocos vecinos que iban quedando se iban a vivir a zonas mejor comunicadas ya que para llegar a estos sitios se hacía muy difícil (sobre todo antes que no había coches). Por cierto, de donde eres? Un abrazo!
@@alejandro.m7747 Entiendo, acá en mi país Paraguay es así también, los jóvenes ya no quieren saber nada de cultivar, porque no vale la pena el precio que reciben por el producto,...no se como es la política en España, pero creo que en vez de comprar casi todo del exterior el gobierno español deberían de incentivar el cultivo, por lo que veo tienen todas las ventajas, tienen tecnología de sobra o me equivoco?. De todas maneras España tiene mucho lugares hermosos. Saludos.👍