INSULINA NPH que es y para que sirve la insulina nph, como usar insulina nph
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- ¿Qué es la Insulina NPH y para qué sirven?
La Insulina NPH está indicada en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2, en pacientes que requieren de insulina para el mantenimiento de la homeostasis (autorregulación) de la glucosa.
El uso de la insulina humana puede tener un beneficio particular en el tratamiento de la alergia a la insulina, lipodistrofia (ausencia focal o general de tejido adiposo) inducida por insulina, resistencia a la insulina y diabetes lábil (grandes cambios de azúcar en la sangre).
Asimismo, puede resultar valiosa durante la preparación de un paciente diabético para una cirugía o en el tratamiento del coma hiperglucémico, trauma o infección grave.
¿Dónde comprar Insulina NPH y cuánto cuesta?
La Insulina NPH cuesta aproximadamente 470 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones de la Insulina NPH.
La Insulina NPH puede encontrarse como solución inyectable:
Frasco de 10 ml con 1,000 unidades, cada mililitro contiene 100 unidades de insulina humana NPH.
Cartucho de 3.0 ml con 300 unidades, cada mililitro contiene 100 unidades de insulina humana NPH.
En México, también puede ser encontrada en versión genérica o bajo los nombres comerciales de: Humulin, Insulina Humana Isófana, Insulex N e Insulina Isófana.
¿Qué tipo de Insulina es la NPH?
La Insulina NPH (Neutral Protamine Hagedorn) o Insulina Isofánica, es una insulina de acción intermedia que se administra para el control de los niveles de azúcar en personas con Diabetes tipo 1 y 2.
Se administra por inyección debajo de la piel 1 o 2 veces al día y el inicio de sus efectos suelen ser a los 90 minutos, con una duración de 24 horas.
¿Cómo funciona la Insulina Glargina?
La Insulina Glargina es un tipo de insulina inyectable de efecto prolongado, mejora el control glucémico en niños mayores de 2 años, con Diabetes Mellitus tipo 1, y adultos, con Diabetes Mellitus tipo 2.
Cada mililitro de Insulina Glargina contiene 3.64 mg o lo equivalente a 100 U. I.
Asimismo, es una hormona creada artificialmente y puede ser encontrada bajo los nombres comerciales de: Bonglixan, Galactus y Lantus.
¿Cuáles son los tipos de Insulina?
Existen 4 principales grupos de insulinas:
Insulina de acción ultra rápida: Con duración de 3 a 5 horas y un tiempo de acción de 5 a 10 minutos; puede encontrarse como: Lispro, Aspart, Glulisina.
Insulinas de acción rápida, regular o insulina R: Con duración de 6 a 8 horas y un tiempo de acción de 30 minutos; puede encontrarse como Insulina rápida o R (caja color amarillo).
Insulina de acción intermedia o NPH: Con duración de 10 a 12 horas y un tiempo de acción de 1 a 2 horas; puede encontrarse como Insulina NPH (caja color verde).
Insulina de acción lenta o prolongada: Con duración entre 17 a 24 horas, y un tiempo de acción de 60 a 90 minutos; puede encontrarse como: Glargina, Detemir y Degludec.
Dosis y vía de administración de la Insulina NPH.
Vía de administración: Intravenosa, intramuscular y subcutánea en la región abdominal, deltoidea o muslo.
Diabetes tipo 1: De 0.5-1 UI/kg al día.
Diabetes tipo 2: De 0.3-0.6 UI/kg al día.
Cabe destacar, la absorción de la insulina es mucho más rápida cuando se aplica en la pared abdominal.
Las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de administrar Insulina NPH, en cualquiera de sus presentaciones.
Contraindicaciones y advertencias.
Hipersensibilidad a la insulina humana.
Pacientes con hipoglucemia (bajo nivel de glucosa).
Pacientes con opresión significativa de las arterias coronarias o de los vasos cerebrales, así como pacientes con retinopatía proliferativa (afectación ocular más frecuente derivada de la diabetes).
Efectos secundarios de Insulina NPH.
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
Reacciones alérgicas.
Lipodistrofia (ausencia focal o general de tejido adiposo).
Hipoglucemia (bajo nivel de glucosa) y resistencia a la insulina.
Enrojecimiento, inflamación e irritación en el sitio de inyección.
Alergia sistémica a la insulina que puede producir: erupción cutánea en todo el cuerpo, difícil respiración, zumbido en oídos, presión arterial baja, taquicardia o sudoración.
Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.