Cómo se hace un derecho de petición.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- ¿Dudas?¿Tienes un caso similar?¿Necesitas ayuda? Visítanos y agenda tu cita tuabogadovirtu... o búscanos en facebook: / tuabogadovirtualco-116... Este video explica cómo elaborar un derecho de petición. Muy útil en caso de que una queja no sea atendida.
Aclaro que las consultas tienen treinta días para la respuesta respuesta, según la ley....
Muchas gracias, es una excelente explicación sin tanto rodeo,sin tantas arandelas,me gustó mucho.
Gracias, con este video logré un subsicio para mi mamà y ahora espero una respuesta del FNA
Me has salvado la vida
Gracias por su valiosa información, preciso hoy estaba buscando información sobre cómo presentar una queja para una cirugía. Gracias, muy oportuna.
es muy buena la explicación que usted hace, esperó seguir viendo más vídeos de estos gracias..
diego martinez ,
diego martinez si
Mi Doctora buenos días para darle las gracias por su guía en cuanto a mi requerimiento.... Le comento que ya me respondió el Ministerio de relaciones exteriores, y me dicen que ellos no autorizan revisión del trámite de la visa de mi esposo, pues no sé qué hacer ahora, no sé si sirve de algo hacer una Tutela para esto... Que tenga bonito dia
Doctora muchas gracias. Útil y clara su explicación.
Muchas gracias, muy útil la información
Doctora muchas gracias Me ayudó mucho su vídeo
Muchas gracias doctora. Bendiciones
muy bonito, es hermoso 😁😁😁👏👏👏👏👍👍👍
Muchas gracias, me sirvió mucho. Muy didáctico.
Dra. Ana María, esta muy clara y valiosa la información. Gracias
Q bueno q nos eduquen sobre este tema muchas gracias
El vídeo me sirvió demasiado, muchas gracias
Muy bien explicado, muchas gracias, espero que aún sean vigente ese protocolo después de 5 años de publicado este video, pues me voy a guiar por su valiosa instrucción.
Gracias por enseñarme ..muchas bendiciones
La felicito, excelente explicación y sin rodeos
Gracias Doctora muy clara su explicación me sirvió
Felicitaciones, son videos muy prácticos y sencillos, justo para comprenderlos
excelente tutorial licda. gracias por su valoiso y apresiado aporte
Son muy importantes y fácil de entender
Dra ANAMARIA debo agradecerle su orientacion le deseo muchos exitos
Gracias me fuiste de muchisima ayuda
Hola, muchas gracias por la información, , sería bueno anotar el artículo de la Constitución que se menciona, es un punto muy importante, gracias y bendiciones
El artículo 23 de la Constitución Colombiana.
Gracias por la información
Hola es una informacion que estaba buscando muchas gracias
Hola amigos me encanta poder contar vcon su ayuda en todos estos temas de interes social los felicito pr su labor gracias
Gracias me salvaste, mañana tengo que entregar un trabajo.
Excelentes indicaciones, gracias.
Oscar, los derechos de petición se radican en las entidades donde se hace la solicitud, petición o queja (la EPS que no presta el servicio, la entidad de la que se necesita la información o se tiene la queja...), y se pueden enviar copias a otras entidades de vigilancia y control, como las superintendencias, procuraduría, contraloría, personería, defensoría del pueblo (según corresponda).
Muy bien explicado! Me sirvió un montón, gracias.
Gracias necesitaba mucho está explicación.
excelente fue de una gran ayuda
excelente doctora muy buena explicación
1 millón de gracias, solo un detalle a veces habla muy rápido y entre el eco y la velocidad en que habla es difícil saber que dice, para los que no teníamos no idea del tema. Saludos
Muchas gracias, me ha servido mucho ✊🏻
Es de mucha ayuda la informacion muchas gracias
Doctora mil gracias por su colaboración, esta muy clara.
Nuevamente les recuerdo que el término de respuesta del derecho de petición de consulta es de 30 días, por error mencioné 15 días. Gracias.
doctora se puede radicar un derecho de peticion a un juzgado para pedir informacion del estado de un proceso y en este caso una persona interviniente de ese proceso puede solicitar en la misma peticion que el juzgado explique sobre las actuaciones que la persona tenga duda
@@dorian5877Si es sujeto procesal, su apoderado puede solicitar copias del proceso y ahí puede observar todas las actuaciones. Tambien puedes ingresar al sitio www.ramajudicial.gov.co y si sabes el número del proceso o las partes y el juzgado, puedes ver las actuaciones registradas. No hay necesidad de derecho de petición.
excelente la información
muchas gracias me sirvió de mucho su explicacion
Millón de gracias muy buena tu explicacion
muy buena explicación
Gracias 😊
Doctora cuando se hace una exposición uno se hace se coloca se para a un lado del tablero, pizarra o proyector.
Excelente Explicación.Que se debe hacer si niegan la radicacion de la carta?
Primero indicar que es un derecho de petición, no una carta y puedes enviarla por correo certificado. Actualmente también se puede enviar a través sitio web o por correo electrónico a las diferentes entidades.
Muy clara y didáctica la explicación. ¡¡Muchas gracias!!
Gracias !!
Hoy debo presentar un examen sobre esto :D
Igual😍😍😍
Gracias🙏
Mi inquietud es la siguiente :En el sector rural municipio de FILANDIA QUINDIO estan cobrando en algunos sectores alumbrado publico , sin prestar el servicio ,es decir no hay alumbrado publico quiero saber en que y como la EDQ sustenta el cobro
Hernan Victoria Hernán, puedes hacer un derecho de petición (sólo, o con la firma de los afectados) exponiendo la situación y solicitando ser exonerados de dicho cobro por la no prestación del servicio; y de no ser asi, la explicación del por qué de dicho cobro. Si no te contestan en los 15 días hábiles después del radicado, debes iniciar una Acción de Tutela
Hernan Victoria Según lo que te contesten, puedes colocar la queja en la Superintendencia de Servicios Públicos.
Doctora Ana María mil gracias por la información , pero me gustaría su orientación para aprender hacer un derecho de petición para la unidad de víctimas de acto administrativo por un echo víctimizante diferente al desplazamiento forzado, soy madre cabeza de hogar , y necesito ayuda de verdad le agradezco mucho una respuesta de su parte 🙏🏻
Puedes ir a la Defensoría del Pueblo o a la Personería y allí te asignan un abogado para que te elabore el derecho de petición. Es importante que lleves todos los datos y documentación para elaborar el documento.
Gracias Andrea muy detallado y útil me resultó.
Muchas gracuas
Buena explicación, para poder radicar el derecho de petición, pero que sucede si para demostrar los hechos tengo evidencias/pruebas electrónicas como en mi caso pues poseo audios, mensajes de whatsapp y de facebook. Aunque poseo además un certificado emitido por la empresa de mi salario. Supongo he de anexar principalmente este, cierto?. Pero y las evidencias electronicas como mensajes y audios son validos como evidencias probatorias si los imprimo y los anexo? y mas aun si esto escala a tutela el estado si me los reconoce?. Te agradezco por el vídeo, me aclaro muchas dudas para poder radicar mi derecho de petición, Solo que quedan las dudas que te expuse. Gran vídeo.
Los e-mails, grabaciones, mensajes de whatsapp, facebook... si son válidas. Se deben aportar todas las pruebas que puedan probar los hechos que se presentan. En caso de presentar una demanda de tutela, el demandado las puede controvertir, porque se garantiza el derecho a la defensa; pero en última es el juez el que las valora, por principio de inmediación. El juez analizará si es válida o si ha sido alterada. Puedes grabarlas en un CD y aportarlas para demostrar lo que estás aduciendo.
@@DerechoAMML Ok te agradezco, es de mucha ayuda esta información, ya con esto procederé a iniciar con el derecho de petición. Gracias Dra Ana María.
en caso de un reporte el derecho de petición sele hace al banco o a central de riesgo
Puedes interponerlo al Banco con copia a la central de riesgo
Desde hace rato asisto al medico por una dolencia .Ellos siempre suponen que yo pretendo una cirugía por cuestiones cosméticas,pero sólo yo se que no es así. La verdad ya me canse. No sabría como interponer derecho de petición .
Puedes presentar un derecho de petición a la entidad explicándo la importancia para tu salud de la intervención quirúrgica y solicitando sea programada lo más pronto posible. También puedes presentar una demanda de Tutela, lo más importante es argumentar bien para que el juez entienda que se requiere la operación y la ordene. Anexar la historia clínica y si es posible el concepto de un médico que explique la necesidad del procedimiento quirúrgico para evitar un daño mayor.
Muy amable. Ana Maria. Gracias!
Ecxelente video . lastima el audio. Like
En este caso si no tengo el número del contrato firmado, ¿puedo hacer referencia a: "solicito copia del contrato original firmado por mi hermano en el momento de la adquisición de los electrodomésticos en deuda"? (porque yo soy el codeudor)
No sé si te entendí, tu eres codeudor por la compra de un electrodoméstico que adquirió tu hermano? Necesitas copia de la factura de compra? Si es así, puedes solicitar la copia de la factura mediante un derecho de petición.
UN BUEN DIA,MUCHAS GRACIAS POR SU GRAN APOYO.FACIL DE ENTENDER.FACIL DE REDACTAR.UN ABRASITO.
Dra Buenos dias. En el caso de interponer un derecho de petición para clarificar lo que concierne a un inmueble, con copia a tres entidades mas, ¿es prudente aportar copias de registro civil, cédulas, y actas de defunción? O ya es información muy personal q no es bueno dejar expuesta?
Depende, si es concerniente a una herencia, lo que se debe presentar es la escritura pública en la que se hizo la partición. No se necesitaría más información. Por otra parte, si la entidad las requiere las solicitará. Además, las entidades públicas deben guardar reserva sobre esos datos sensibles (ley de Habeas Data)
En Colombia el derecho de petición es regulado por la ley 1755 de 2015. Encuentra los formatos del derecho de petición y la acción de tutela, en los documentos que están en la siguiente dirección sites.google.com/site/derechopublico2011esap/
buen dia doctora ana maria moreno, cuando a una persona le niegan el derecho de acceder al mecanismo de proteccion al cesante, tambien le estan negando el derecho fundamental al trabajo?
No, porque lo que le están es negando un subsidio, que lo que busca es darle mejores condiciones mientras no tienes un trabajo. Podría verse como una afectación al mínimo vital como derecho.
doctora llevo un proceso de Restitución de tierras el estado no quiere restablecer mi derecho ante quién puedo hacer el derecho de petición aparte de la misma de entidad unidad administrativa de Restitución de tierras . agradezco su respuesta
Puedes acudir a la Personería o a la Defensoría del Pueblo para que te asignen un abogado que te asesore y represente.
Excelente Explicación a la Hora de Redactar, sólo no escuche muy Bien donde dice Doctora, la Constitución Política desde El Artículo es 3 o 13, en adelante Gracias, me puede Aclarar por Favor, es tres o trece???
Artículo 23 de la Constitución y ley 1755 de 2015
En Colombia el derecho de petición está regulado por el artículo 23 de la Constitución y la ley 1755 de 2015
Excelente, Congratulations!!
Yo quiero realizar un derecho de petición a una entidad de salud a la cual preste mis servicios y no me han querido pagar el dinero que gane con mi trabajo. Al igual que yo hay 8 personas más que están en mi situación, nos dicen que la semana que viene y cmya han pasado 3 meses que nos tienen con ese cuántico.
Yo quería saber si el derecho de petición se debe presentar individual o como grupo? Y preguntar si mi caso aplica como queja y reclamo?
Gracias
Sería una solicitud y es mejor que lo hagan individualmente. También pueden acercarse a la oficina del trabajo y exponer el caso, incluso posteriormente ellos pueden asesorarlos para revisar la liquidación. Otra posibilidad es acudir a la Personería o a la Defensoría del pueblo para que les asignen un abogado
doctora muy eficiente su información y muy valiosa gracias!!! solo tengo una duda puedo pasar un derecho de petición ante el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES?, por no otorgar visa a mi esposo extranjero
No, este es un tema que depende directamente de los Estados y el Presidente de la república como jefe de Estado delega en el Ministerio de relaciones exteriores esa función. Cómo es un acto voluntario de los estados no dan explicación de sus decisiones en este tema.
@@DerechoAMML entonces no puedo hacer nada ante la imposibilidad de formar una familia en Colombia... Este derecho al que tiene todo ciudadano .. no estarían violandome este derecho, ??? Tengo muchas dudas Dra. Con todo esto
Mil gracias por su atención mil Bendiciones
No conozco el caso en particular, pero quizás fue por el tipo de VISA que solicitaron. No sé si hicieron la de reunificación familiar y aportaron los documentos para probar que son una familia. Si hubo error en el tipo de VISA, podrían iniciar el trámite con la VISA correcta. Tienes razón cuando mencionas que es un derecho, incluso un principio fundamental. El artículo 5 ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
@@DerechoAMML Dra. Ahora unificaron los tipos de visa en tres rangos, y en el ministerio de relaciones exteriores me dijeron que era la vida tipo M que involucra otras incluyendo está y la de cónyuge.. pero la anteriore fué de turista después del matrimonio fue de cónyuge y ahora también de cónyuge pero con el plus que ya había registrado mi matrimonio civil aquí en Colombia... Igual fue negada... Sin saber porque o en qué error estamos incurriendo
Mil gracias Dra.. me han dicho qué lo primero es un derecho de petición para que revisen nuevamente todos los papeles
Bonita tarde doctora
En el caso que en mi propiedad horizontal no me dejen realizar remodelaciones (Covid) , el ministerio de vivienda dio aval para realizarlas , lo autorizo a partir de 1 de julio , puedo realizar el derecho de petición ?
Si, puedes hacer un derecho de petición dirigido a la administración con copia al consejo de coopropietarios, indicando que se realizará conforme a lo estipulado por el gobierno nacional y al reglamento del conjunto.
Buenas tardes, me puede decir por favor a qué entidad se dirige un derecho de petición que es a cerca de una vía en Colombia que es de alta peligrosidad y accidentes han afectado la misma casa por donde fue edificada? Gracias.
Depende si es una vía nacional, departamental o municipal. Si es de responsabilidad nacional sería al Ministerio de transporte, mediante INVIAS.
buen dia doctora ana maria moreno, ¿la acción de cumplimiento y el incidente de desacato se pueden presentar a la vez?
si el juez no hace que se cumpla la sentencia, entonces ¿qué puede hacer el ciudadano?
Luis el incidente de desacato es para cuando no cumplen con el fallo de Tutela. Es el mecanismo idóneo para hacer cumplir la sentencia. Mientras que la acción de cumplimiento es para que se cumpla una ley o un acto administrativo, no procede para hacer cumplir un fallo judicial.
Muchas gracias, excelente explicación.
Así se explica o se enseña gracias sra. 1755 del 2015
Buenas Noches
Me podrias orientar, como hago o por dónde empiezo, por una cancelación de contrato a término indefinido, según la empresa por justa causa, pero en el momento de los descargos no me dieron la copia de los mismos, que me tocaba solicitarlos a través de derecho de petición, por otro lado como no estuve de acuerdo con la causal de cancelación de contrato, no firmó carta de despido, lo que hizo la parte jurídica fue llamar dos "testigos" X y firmaron por mi, de igual manera que como no había firmado, que me hacían llegar carta a la direccion de notificacion, carta que nunca llegó. Entonces nose que hacer para tener mi documentación y así empezar el proceso de demanda supongo, para mi fue despido injustificado, después de 10 años laborando para la compañía. Gracias por tu colaboración.
Andrés puedes solicitar la información a través de un derecho de petición. Tu lo diriges a la empresa donde trabajabas, te identificas, solicitas la entrega de los documentos que fueron soporte para el despido realizado en tal fecha. Expresas tu inconformidad respecto del procedimiento y finalmente firmas y colocas tu dirección para notificaciones. También aportas teléfono, e mail.
En Colombia la ley 2207 del 17 de mayo de 2022 restablece los tiempos de respuesta de los derechos de petición. Por la pandemia Covid 19 habían sido ampliados, pero vuelven a ser de peticiones, quejas, denuncias, reclamos, deben ser resueltos dentro de los 15 días hábiles; para solicitud de documento y copias, solicitud de información pública y petición información entre entidades, deben responder dentro de los 10 días hábiles y el de Consulta 30 días hábiles.
Quisiera saber si para reclamar un dinero que me debe una empresa cual e el código gracias o como la hago
A través de un derecho de petición, haces la solicitud, una relación de los hechos, anexar pruebas (si las tienes) y deben quedar muy claros los datos de la empresa y tus datos. El marco constitucional y legal del derecho de petición es el artículo 23 de la Constitución y la ley 1755 de 2015 (ley estatutaria del derecho de petición).
Buenas tardes doctora gracias a su ayuda pude hacer una queja de petición y la respuesta fue positiva para la cirugía que me iban a hacer, ya habían programado para el 18 de abril, pero el día que fui a la cita con la anestesiologa me dijo que no me podían hacer la cirugía por que tenía gripa y que tenía que esoerar 15 dias para reprogramarla nuevamente hoy que fui me dijeron que en 15 días fuera nuevamente por que ya para este mes ya están programadas todas las cirugías.mi pregunta es: debo esperar los 15 dias o presentar nuevamente la queja ya que los miomas que tengo están bastante crecidos. Gracias esperó su respuesta.
Marisol, espera los quince días o sino puedes poner la queja en la Superintendencia de Salud. En caso de que sigan dilatando la fecha, puedes interponer una demanda de Tutela.
Que buena enseñanza pero hay detalles que uno no logra entender si repronto necesita su ayuda personalizada lo podría hacer??
Por este medio me puedes preguntar.
Dra. Buenas tardes, la petición en q la hago en una hoja normal, y le saco copia, o como o en q la debo hacer
Si, se puede hacer a mano. También se puede hacer vía e mail. En los sitios web de las instituciones también hay un espacio para presentar las solicitudes.
me parecio muy util, me gusto¡¡¡
Su video es muy bueno, pero el sonido es muy malo, mejorelo.
Buenos días, soy estudiante y solo me queda una materia por ver, lleve la carta al consejo de facultad de la U donde estudio solicitando un nivelatorio dirigido (es mas corto que verlo durante el semestre) a lo que me dicen que no me lo pueden aprobar ya que es teórico practico, lo que es raro porque todos los semestres anteriores lo han venido aprobando, quisiera saber si puedo meter un derecho de peticion frente a esto o que medidas debo tomar puesto que no me parece justo pagar un semestre completo por ver una materia que siempre han aprobado en nivelatorio dirigido, ademas de esto si la veo en semestre normal no alcanzaría los grados de diciembre y allí también me vería perjudicada.
Muchas gracias, espero respuesta :)
Puedes presentar un derecho de petición haciendo la solicitud y alegando el derecho a la igualdad, porque la respuesta que te han dado no es coherente con lo que ha sucedido en semestres anteriores. El problema es que normalmente a estos cursos nivelatorios exigen un número mínimo de estudiantes y si no se alcanza no los abren. La autonomía universitaria les permite establecer ese número de cupos. Sin embargo, como lo que aducen es que no lo pueden aprobar porque es teórico práctico, no es una respuesta válida porque en otros semestres lo han ofrecido y realizado. Ojalá puedas aportar pruebas en los que se ha realizado.
quisiera saber, presté servicio militar Y no me han querido pagar la plata de la baja; la parte en que debo definir el derecho que se me vulnera, no sé qué poner... sin embargo sé que tengo derecho a ése dinero.
Juan, puedes simplemente solicitarlo. El derecho de petición es ese mecanismo que te permite hacer peticiones respetuosas, en este caso es el pago al que tienes derecho. Asi, que debes dirigirlo a la entidad responsable, te identificas y en la solicitud colocas que solicitas el pago al que tienes derecho por haber sido dado de baja. Luego indicas en qué tiempo prestaste el servicio militar, en dónde y hasta cuándo. Finalmente colocas tus datos para que te den respuesta. Si pasan 15 días hábiles y no contestan, puedes interponer una demanda de tutela, y el derecho vulnerado sería el derecho de petición, estabalecido en el artículo 23 de la Constitución y la ley 1755 de 2015.
Eso no es plata son bonos para comprar de ropa etc
@@juanfrancomonsalve1319 Y es que igual no es plata o usted va y compra con dulces?
los derechos de peticion se pueden enviar por correo electronico? gracias
Si, la ley 1755 de 2015 permite que las entidades tengan en su sitio web un lugar en el cual se pueden presentar los derechos de petición. Es importante tener el número de radicado que la entidad da, para hacerle seguimiento al caso.
Disculpa ..nececito enviar un derecho de petición a la justicia transicional para que me den información de un caso ..pregunto ..tienes algún vídeo sobre eso???
No, pero te puede ayudar la defensoría del pueblo o la personería.
@@DerechoAMML oye mujer ..no he podido hacer que me ayuden con eso ..ni la personería ni la defensoria ..estoy hablando con un abogado ..a ver i eso ayuda ..muchas gracias 👍
@@wilmertorres5561 También en los consultorios jurídicos de las universidades que tienen facultad de derecho te pueden ayudar. No se necesita de abogado, pero si te está asesorando uno, mucho mejor.
@@DerechoAMML okey muchas gracias 😏
Gracias.
Buenas noches, tengo una duda en el derecho de petición se puede realizar mas de una solicitud o tienen que radicarse pir separado cada una?
Si se puede hacer más de una petición.
muchas gracias muy buena la esplicacion
Hola
Gracias🥺
buen dia doctora ana maria moreno, ¿cual es el significado de una (1) hora habil para acatar una sentencia de tutela? ¿cual es el periodo de horas habiles para acatar una sentencia de tutela?
Luis cuando se habla de días hábiles corresponde de lunes a viernes y no se tienen en cuenta sábados, domingos, ni festivos. Las horas hábiles son las de atención al público de la entidad.
La acción de tutela fue presentada el 20 de febrero del 2017.
El 23 de febrero me notificaron de la admisión de la tutela.La sentencia fue proferida el 6 de marzo.
Y el 8 de marzo me notificaron de la sentencia, en la cual le dan un término improrrogable de 48 horas a la entidad para acatar la sentencia.
La secretaria del juez afirma que las 48 horas hábiles es igual a 6 días hábiles, lo cual significa que el 14 vence el término para que la entidad se pronuncie al respecto.
1. ¿es el documento de incidente de desacato un mecanismo para acceder al derecho a la administracion de justicia?
2. la secretaria del juez se niega a recibir un incidente de desacato presentado por un ciudadano. ¿está ella violando un derecho fundamental del ciudadano?
El incidente de desacato es el mecanismo idóneo para poner en conocimiento del juez que no se está acatando lo ordenado en la sentencia que profirió. Es un escrito en el que se identifican las partes, se dirige al juez que produjo el fallo, se hace la petición de que se cumpla y acate lo ordenado, se exponen los hechos, fundamentos de derecho, pruebas, notificaciones...
Si la secretaría se niega a recibir el incidente está violando el derecho fundamental al debido proceso.
Doctora Ana maría moreno, gracias por la atención y le pido disculpas si la estoy molestando con las preguntas formuladas. Es importante consultar la norma pero también lo es la opinión de otras personas y sobre todo de aquellas que son especializadas en la materia. Esta experiencia me ha enseñado que no hay nada más superior que el CONOCIMIENTO y que los representantes del ESTADO son seres humanos iguales a nosotros, con defectos y errores y que quizás la negligencia del estado con los ciudadanos se debe a una equivocación inducida por el desconocimiento de algunos funcionarios públicos sobre la materia.
“no hay nada mas superior que el CONOCIMIENTO, ni siquiera la inteligencia”
“el PODER está EN EL CONOCIMIENTO”
Señora. Ana maria como ajo un derecho de petición para una cirugía es que ya pasa do 2años que el médico me dijo que me operada y nada es que no tengo historia clínica
+Leydi Ortiz Si tienes la orden del médico, puedes presentar un derecho de petición, con copia a la superintendencia de salud, solicitando se fije fecha para la operación. Anexas como prueba la prescripción médica.
Quisiera saber a que lugar se lleva el derecho de petición para que den un radicado
Depende a qué entidad lo vayas a presentar. A la entidad a la que vaya dirigido, y allá averiguar cuál es la oficina de correspondencia o la dependencia que lo recibe. Debes llevar original y copia. Asi en la copia te quedará el radicado.
Dra como se hace uno para un reclamo a una empresa ya que El despido fue sin justa causa.y reclamarle la indemnizacion gracias
Puedes hacer la solicitud a través de un derecho de petición y argumentar porque consideras que fue sin justa causa. Si no estás de acuerdo con la respuesta tendrías que acudir a un abogado laboral para que interponga la correspondiente demanda. Si no tienes recursos para contratar abogado puedes ir a la Defensoría del pueblo y solicitar uno.
Dra muchas gracias , tengo una pregunta. En una empresa privada donde se radica la solicitud. ? Muchas gracias
En la oficina de correspondencia o en la recepción. Lo importante es que te den el radicado o recibido, porque esa es la prueba de que recibieron el derecho de petición.
Dra. Ana María. Mi pregunta como se puede redactar un derecho de petición contra la universidad por exclusión ya que en el 2020-2 no alcancé a subir el promedio en 3.1 y me quedo en 3.09, no lo subí porq no cuantos con los medios tecnológicos y mucho menos WiFi, por tal razón se me dificultó asistir periódicamente a las clases ya que exigían asistencia por vía web.
Gracias.
Puedes exponer la situación particular que vives y el esfuerzo que realizaste para poder acceder a las clases virtuales, por lo que solicitas se tengan en cuenta dichas dificultades que afectaron tu desempeño. Si la Universidad no les dió facilidades para el acceso a internet, puedes mencionar la falta de apoyo de la institución.
Buen día, lo que pasa es que quisiera hacer un derecho de petición para el colegio en el que actualmente estudio. Este año entro al grado 11° y seguimos sin tener un profesor de dibujo. Es algo que nos perjudica a los que estamos en la modalidad de artes, ya que necesitamos ese conocimiento de dibujo.
Pero lo que quisiera saber es, qué documentos necesito dar cómo sustentación o prueba en este caso, como evidencia de la falta del profesor en todo el año anterior? o en este caso no acompaño con documentos?
gracias
Oscar, no necesitas probar lo que está sucediendo. Lo que puedes hacer es presentar un derecho de petición con la firma de tus compañeros (bueno con los que quieran apoyar la petición) solicitando la pronta vinculación de un docente para la asignatura.
Muchísimas gracias
buenos días una pregunta pero en caso de que yo lo quiera hacer Virtual como firmo ese derecho de petición si efectivamente debe llevar mi firma me puede decir como se haría...muchas gracias de antemano.
Puedes hacer uso de la firma electrónica. También puedes scanear tu firma y copiarla en el documento.
Muchas Gracias. :)
Muchas gracias, muy útil_
despues del derecho de peticion si no esta de acurdo con la respuesta que le dan que otro recurso tiene
Si, proceden los recursos de reposición y apelación. Son escritos en los que se debe argumentar porque no están de acuerdo con la respuesta Dada.
@@DerechoAMML muchas gracias por la respuesta