No sabes cómo espero tus videos, estoy buscando meterme en este mundo de las IA, pero estoy arrancando de apoco aprendiendo Python, muchas gracias por tus videos genio
Sin lugar a dudas eres el mejor para explicar cualquier tema. En serio es increíble la facilidad que tienes para desmenuzar la información de tal forma que los simples mortales la podamos entender. Mis respetos.
suena tan simple, pero cuando empiezas a probar implementaciones te das cuenta que no entendiste nada jajaj, excelente manera de explicar, corto, simple y digerible
Desde niño siempre me he preguntado para que aprendía matemáticas , era algo que demandaba mucha atención y nunca acababa , ahora entiendo que el proceso de meter siglos de descubrimientos matemáticos en la mente de un humano es difícil . Aunque aún no haya visto el final de las matemáticas cada vez que haces un video cobra más sentido , ojala hubiera tenido la oportunidad de haber accedido antes a estos videos . Eres un gran divulgador ¡¡
Como siempre la genialidad es explicada con la facilidad con la que un cuchillo caliente corta la mantequilla. Enhorabuena. Un saludo desde Madrid, España.
Buen vídeo, muy interesante, me ha sido especialmente útil ya que estoy implementando una red neuronal desde cero para entenderlo en C# y empiezo a enfrentar algunos problemas de optimización del tiempo de entrenamiento!
Me gusta mucho tus vídeos. tratas temas más súper interesantes con un conocimiento profundo y para mí es un placer aprender aunque no sean temas en los que voy a proyectarme pero tal vez sí, además eres muy didáctico y ameno.
Tus videos me bajan la moral, me hacen sentir que en realidad no sé nada, pero a la vez que hay un mundo de cosas que he de aprender, así que gracias por ello, con el detalle que das de las cosas, he aprendido un montón
Yo me siento igual con otras personas. Es parte del aprendizaje y de saber que nunca termina, y eso es bueno y divertido. Malo que ya no hubiera para donde seguir aprendiendo... saludos!!
Gracias por tus videos, son una luz en la aparente oscuridad. Me propuse aprender a programar y voy a empezar por Python. A buena hora me cruce con tu canal y valioso contenido.
Me gusta mucho la forma en que explicas las cosas. Por otro lado, siempre he creido en el poder de C como un lenguaje base y que debería ser mejor considerado, es complejo de manejar muchas veces pero permite cosas y optimizaciones que la gran mayoría de otros lenguajes no pueden hacer (yo aprendí programación en su parte básica en C) . Saludos desde Chile.
muy buen video ringa! estaría bueno que hagas un video hablando a detalle de las derivadas parciales y ejemplos con funciones de activación y de costo :) saludos!
oooohhh... no esperaba que se acabara tan pronto.... falta la segunda parte con pruebas en GPU y otros?, gracias, muy facil de entender, gran profesor.
Muchas gracias por la produndización sobre BLAS, ¡muy útil sin duda!. aporto un dato: existe una libreria que implementa LAPACK en JS llamada "node-lapack".
Guau, excelente video, al igual que todos, no sólo explicaste el funcionamiento, sino que lo demostraste 😄👍 Grandiosas explicaciones, muy buen nivel de detalle, aprendí muchas cosas, gracias 🙏👏💯🙌 Sigue así, creando excelentes videos
Yo tengo entendido que numpy usa esas optimizaciones, pero no usa la GPU o en concreto, la arquitectura CUDA en su código, al contrario que Tensorlow, que tiene muchas funciones iguales que Numpy pero que si usan la GPU
Comentario = muchas gracias sinceramente hace muy sencillo esto y das herramientas para hacerlo más fácil aun que esto no es fácil como hacer enchiladas lo haces parecer no tan difícil
Me explota la cabeza al ver tus videos!, eres genial explicando. Estaría super padre que crearas un video utilizando la IA para generar textos, ¿Es posible?
La verdad que me esperaba que hablabas de como optimizar modelos como las reducciones esas a 8bits y demás, no del paralelismo a nivel de datos en CPU, que la verdad por algún motivo extraño muchos programadores no saben que las CPUs pueden hacer eso
gracias por tan buenos videos. Podrias hacer un video sobre tensorflow recommenders pero con un data set custom D: , o una red lstm para datos de serie de tiempo
Entonces, ¿me sugieres que haga un servico (backend) en Python y lo consuma cada vez que quiero analizar una imagen? ¿Sería más óptimo que correr lo mismo en javascript como por ejemplo ml5? ¿O solo es válido para entrenar las redes?
, ¿sabe Ud mucho de redes neuronales? Le hice una pregunta al anfitrion pero no me ha contestado. La pregunta por si acaso es la siguiente: ¿a una red entrenada se le puede ir agregando dinámicamente nodos y entrenarlos, o habría que reentrenar la red completa cada vez que se agrega un nodo?
@@pacoperico1109 segun tengo entendido, solo solo es posible re-entrenarlo, no conozco la forma que usted menciona o talvez exista y solo no lo conozca, sería cuestión de investigar un poco
Donde adquiero más conocimiento!? Necesito más información se que tienes un portal para apoyarte!? Pero ahí hay más contenido? O como puedo tener más información sobre algún curso? Que impartas?
No sabes cómo espero tus videos, estoy buscando meterme en este mundo de las IA, pero estoy arrancando de apoco aprendiendo Python, muchas gracias por tus videos genio
Sin lugar a dudas eres el mejor para explicar cualquier tema. En serio es increíble la facilidad que tienes para desmenuzar la información de tal forma que los simples mortales la podamos entender.
Mis respetos.
Gracias Diego, espero que te sigan sirviendo! Saludos
suena tan simple, pero cuando empiezas a probar implementaciones te das cuenta que no entendiste nada jajaj, excelente manera de explicar, corto, simple y digerible
Hola, gracias por explicar como se usa el álgebra lineal en inteligencia artificial. Ahora le encuentro más sentido a esta rama de las matemáticas.
Desde niño siempre me he preguntado para que aprendía matemáticas , era algo que demandaba mucha atención y nunca acababa , ahora entiendo que el proceso de meter siglos de descubrimientos matemáticos en la mente de un humano es difícil . Aunque aún no haya visto el final de las matemáticas cada vez que haces un video cobra más sentido , ojala hubiera tenido la oportunidad de haber accedido antes a estos videos . Eres un gran divulgador ¡¡
Me pasó lo mismo, hasta que no ví la utilidad de las matemáticas... no me interesaron y me parecian tediosas
Me he convertido en fan de este señor. Tiene una forma muy amena de explicar cosas bastante complicadas.
Excelente video, estoy armando una IA para traiding y sabes cada vídeo me ayuda un montón.
Tus videos muy bien explicados son excelentes. Gracias
Thanks!
Como siempre la genialidad es explicada con la facilidad con la que un cuchillo caliente corta la mantequilla. Enhorabuena. Un saludo desde Madrid, España.
Muy buen vídeo y explicación! se agradece encontrarse con contenido de calidad como el de tus vídeos.
Genial amigo, me recordaste la explicación de Andrew NG acerca de la vectorización y de como evitar uso de bucles como FOR.
Excelente... es increíble este tipo de contenido... muchas gracias por compartirlo...
Excelente tip, como siempre. Y ahora una humilde petición:
¿Podrías hacer un vídeo de IA sobre computación cuántica?
Exelente. Tus explicaciones me han servido mucho para hacer mis proyectos.
Buen vídeo, muy interesante, me ha sido especialmente útil ya que estoy implementando una red neuronal desde cero para entenderlo en C# y empiezo a enfrentar algunos problemas de optimización del tiempo de entrenamiento!
Excelentemente explicado y de manera sencilla Perú
Jajajaja no sabes la alegría que me da tener este nivel de contenido cada que entro a TH-cam. Agradezco mucho tu trabajo. Saludos!
Me ha encantado este video. Muchas gracias por tu trabajo.
Maravilla de video ! Gracias por tomarte el tiempo de poder hacer este tipo de contenido, me maravilla lo tan complejo y eficiente que es esto.
Tus vídeos son cojonudos, te felicito por tu trabajo.
Me gusta mucho tus vídeos. tratas temas más súper interesantes con un conocimiento profundo y para mí es un placer aprender aunque no sean temas en los que voy a proyectarme pero tal vez sí, además eres muy didáctico y ameno.
Excelente contenido, no me pierdo ningun video! saludos
Increíbles tus videos, me encantan!
Redes Neuronales es lo mejor que estoy aprendiendo Ringa, gracias.
Tus videos me bajan la moral, me hacen sentir que en realidad no sé nada, pero a la vez que hay un mundo de cosas que he de aprender, así que gracias por ello, con el detalle que das de las cosas, he aprendido un montón
Yo me siento igual con otras personas. Es parte del aprendizaje y de saber que nunca termina, y eso es bueno y divertido. Malo que ya no hubiera para donde seguir aprendiendo... saludos!!
Excelente explicación felicitaciones, si tuvieras un vídeo sobre aplicación de la computación cuántica. Por tu explicación son fácilmente entendible
Ya no he tenido tiempo de ver tus videos, mucho éxito, gracias por dar videos de calidad.
Este hombre calvo explica la optimización e IA como un toro ¡Sin usar pastillas! Gracias, Ringa.
Gracias, muchísimas gracias fue un placer escuchar tu explicación.
Gracias por tus videos, son una luz en la aparente oscuridad. Me propuse aprender a programar y voy a empezar por Python. A buena hora me cruce con tu canal y valioso contenido.
muchas gracias por el video, esta muy bueno
Tus videos son muy interesantes y muy bien explicados.
Me dejó impresionado ese nivel de optimización en tiempo de ejecución, una locura. Excelente video, saludos desde Colombia 🤓📟
Son excelentes tus vídeos, muchas gracias.
Maestro! Me fascina el mundo de la IA, y gracias a tus videos ese mundo está cada vez más cerca, muchas gracias por tu entrega en cada video!!!
Como siempre, excelente!!
muy buena explicación bro es un placer ver tus videos y la forma en que los explicas
Olle totalmente agradecido, este video esta muy bueno saludos hermano
Tu canal es genial muchísimas gracias por compartir un saludo enorme y LIKE al vídeo
Me gusta mucho la forma en que explicas las cosas. Por otro lado, siempre he creido en el poder de C como un lenguaje base y que debería ser mejor considerado, es complejo de manejar muchas veces pero permite cosas y optimizaciones que la gran mayoría de otros lenguajes no pueden hacer (yo aprendí programación en su parte básica en C) .
Saludos desde Chile.
muy buen video ringa! estaría bueno que hagas un video hablando a detalle de las derivadas parciales y ejemplos con funciones de activación y de costo :) saludos!
Y pensar que el álgebra lineal que le discutí al profe es mi mejor herramienta 😅
Tremendo como siempre!
oooohhh... no esperaba que se acabara tan pronto.... falta la segunda parte con pruebas en GPU y otros?, gracias, muy facil de entender, gran profesor.
Muchas gracias por la información :)
Muchas gracias por la produndización sobre BLAS, ¡muy útil sin duda!. aporto un dato: existe una libreria que implementa LAPACK en JS llamada "node-lapack".
Muchas gracias, tienes razón también importa mucho la eficiencia del código :D
Guau, excelente video, al igual que todos, no sólo explicaste el funcionamiento, sino que lo demostraste 😄👍
Grandiosas explicaciones, muy buen nivel de detalle, aprendí muchas cosas, gracias 🙏👏💯🙌
Sigue así, creando excelentes videos
Yo tengo entendido que numpy usa esas optimizaciones, pero no usa la GPU o en concreto, la arquitectura CUDA en su código, al contrario que Tensorlow, que tiene muchas funciones iguales que Numpy pero que si usan la GPU
Excelente explicación, gracias
no comprendi mucho sinceramente pero algo eh de entender me gustan este tipo de cosas espero mas videos asi good video
Mae, sos un crack.
Absolutamente todos sus vídeos son increibles.
Los mejores videos en español 🎉
Comentario = muchas gracias sinceramente hace muy sencillo esto y das herramientas para hacerlo más fácil aun que esto no es fácil como hacer enchiladas lo haces parecer no tan difícil
explicas las cosas tan bien que nos haces sentir inteligentes a nosotros
Buenisimo, como siempre :3
Buen video y bien explicado.
Muy buen video felicitaciones
Me explota la cabeza al ver tus videos!, eres genial explicando.
Estaría super padre que crearas un video utilizando la IA para generar textos, ¿Es posible?
Esto si que es muy interesante me gustaria aprender como utilizar esto el microcontroladores !!!
sos un Bakan! gracias por esto.
Me gusta mucho tu contenido!
No manches, qué nivel. Ojalá el video durara 3 días explicando cada detalle. ¿Dónde puedo aprender más? ¿Hay algún libro que me recomienden?
Wow genial no sabía lo último, pero es fácil de implementar en c
Viendo tu canal me dan ganas de aprender a programar jejej
Muchas gracias
Bien por el retorno a la IA, Ringa.
Demasiadas cosas por aprender, pero tambien es demasiado emocionante el mundo del AI. A seguirle dando duro a python. Que buen video!!!
Excelente vídeo 👍
La verdad que me esperaba que hablabas de como optimizar modelos como las reducciones esas a 8bits y demás, no del paralelismo a nivel de datos en CPU, que la verdad por algún motivo extraño muchos programadores no saben que las CPUs pueden hacer eso
Simplemente Bestial.
excelente exposición....
gracias por tan buenos videos. Podrias hacer un video sobre tensorflow recommenders pero con un data set custom D: , o una red lstm para datos de serie de tiempo
Excelente contenido.
Y pensar que TH-cam me recomendó tu video de la IA aprendiendo a manejar
Muchas gracias, me gusta mucho aprender. 1🤗🤗🤗🤴
Excelente contenido!
muy buen video Felicidades. El bytecode o código intermedio es un lenguaje intermedio más abstracto que el lenguaje máquina.
No es cierto
@@charlyhiSi Es Cierto
@@ingjuanpablofrancolozada6303 No no es >:(
@@charlyhi 🤣
Muy bien explicado. Una pregunta como se llama el programa en que escribió en Python?
por mas videos asi!!
Gracias
Me ha hecho acordar a cuando queria hacer mi propio motor grafico en tres dimensiones con java🤭
muy buen video
No entendí nada, pero no puedo evitar verlo.
Recomiendas un curso o algo para aprender en profundidad IA?
muy buen canal
Muy bueno
es un tema muy interesante 🤔
Hola, como se puede empezar en este ámbito desde el software libre? Gracias.
buen video
Entonces, ¿me sugieres que haga un servico (backend) en Python y lo consuma cada vez que quiero analizar una imagen?
¿Sería más óptimo que correr lo mismo en javascript como por ejemplo ml5?
¿O solo es válido para entrenar las redes?
Creo que va enfocado al momento de entrenar y utilizar óptimamente los recursos en ese entrenamiento
, ¿sabe Ud mucho de redes neuronales? Le hice una pregunta al anfitrion pero no me ha contestado. La pregunta por si acaso es la siguiente: ¿a una red entrenada se le puede ir agregando dinámicamente nodos y entrenarlos, o habría que reentrenar la red completa cada vez que se agrega un nodo?
@@pacoperico1109 segun tengo entendido, solo solo es posible re-entrenarlo, no conozco la forma que usted menciona o talvez exista y solo no lo conozca, sería cuestión de investigar un poco
@@Gabxred Sí amigo. Toca averiguar
Me encantó tu explicacion sempai xd
Saludos!
Donde adquiero más conocimiento!? Necesito más información se que tienes un portal para apoyarte!? Pero ahí hay más contenido? O como puedo tener más información sobre algún curso? Que impartas?
Pero, todo eso está incluido si se utiliza Pytorch o Tensorflow. Pensé que iba a mostrar una forma de acelerar lo ya acelerado.
sos capo pa
no entendí nada, pero buen video, buena optimización de la ia
Ahora sólo usaré numpy , de razón era lento cuando usaba listas
Maestro Saitama, tarde pero seguro... Un abrazo