Qué llevó a miles de japoneses a emigrar a América Latina | BBC Mundo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ส.ค. 2021
  • Cuando el emperador Meiji llegó al trono inició en Japón el proceso de modernización más vertiginoso de la historia del país.
    Meiji aplicó políticas de Estado que representaban un giro de 180 grados para el país asiático.
    Puso fin al sistema feudal y empezó a transformar al país de una economía agraria a una industrial y capitalista.
    El proceso de modernización llevado a cabo durante la llamada era Meiji, entre 1868 y 1912, eventualmente convertiría a Japón en una de las potencias del mundo.
    Ese cambio económico también dio paso a la emigración de japoneses hacia otros territorios, entre ellos a países de América Latina.
    En este video explicamos cómo fue que llegaron los primeros japoneses a tierras latinoamericanas.
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    ● Presentación y guion: Ana María Roura
    ● Investigación: Ana María Roura y Verónica Smink
    ● Edición de video: Ana María Roura
    ● Editora: Natalia Pianzola
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

ความคิดเห็น • 1.8K

  • @user-sk5ey7et2s
    @user-sk5ey7et2s 2 ปีที่แล้ว +222

    Soy japonés y estudio el español hace unos años. Me alegro mucho de ver este video y saber nikkei más!! Espero que a ustedes les interese Japón 🇯🇵

    • @dantearana18
      @dantearana18 ปีที่แล้ว +24

      Japón es hermoso, yo soy peruano y vivo en Lima, mi abuela era una japonesa y se casó muy joven.
      En Perú todos los descendientes de japoneses tienen carreras profesionales y son muy educados, además la comida peruana tiene una influencia inmensamente japonesa, muchos de los mejores chefs que nos representan en eventos internacionales de cocina son peruanos hijos de japoneses.

    • @hernanortega7006
      @hernanortega7006 ปีที่แล้ว +5

      Yo quisiera vivir en Japón, es el país que mas admiro

    • @rolylopez7090
      @rolylopez7090 ปีที่แล้ว +9

      Soy descendiente de japoneses y quiero conocer la tierra de mi abuela. Espero ir a Japón y conocer más de esa cultura, tengo familia allá. Saludos desde Lima, Perú 🇵🇪

    • @rosariogamarra1485
      @rosariogamarra1485 ปีที่แล้ว +1

      @@rolylopez7090 v

    • @agnusinfo
      @agnusinfo ปีที่แล้ว +2

      Si no fuera tan lejos y costará tanto iría. Siempre he sentido interés por la Cultura Samurai.

  • @heyserr2429
    @heyserr2429 2 ปีที่แล้ว +41

    La comunidad japonesa importante y más numerosa de América latina están en Brasil y Perú.

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว +2

      No me esperaba que fueramos los principales junto con Brasil, sabía que habían muchos pero no tanto como para ser considerados

    • @Janpivi66
      @Janpivi66 4 หลายเดือนก่อน

      @@starvostokcressi hay un montón jaja

  • @ArtemBobow
    @ArtemBobow 2 ปีที่แล้ว +90

    Soy Nikkei descendiente de japonés y vivo en Japón, Muy interesante saber y recordar parte de la historia entre Peru y Japón

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว

      Que bueno, como una curiosidad hice este canal de electrónicos inspirándome en tecnología japonesa, si quieres me puedes visitar

  • @ignachohome1901
    @ignachohome1901 2 ปีที่แล้ว +109

    Los países de Sudamérica que tienen más Japonés son:
    1_Brasil 🇧🇷.
    2_Peru 🇵🇪.
    3_Argentina 🇦🇷.

    • @viniciuscunha773
      @viniciuscunha773 2 ปีที่แล้ว +21

      y también con la comunidad japonesa más grande del mundo (fuera de Japón): Brasil

    • @flacosolazzi6250
      @flacosolazzi6250 2 ปีที่แล้ว +14

      Y en América Latina también son esos mismos 3 países los que tienen la mayor cantidad de japoneses y sobre todo de descendientes de japoneses.

    • @rubenaranibar6134
      @rubenaranibar6134 ปีที่แล้ว +6

      no estoy seguro si en Arg. permitio entrar a gente de Asia, su constitucion favorecia a europeos

    • @marlenemonicavongostomski
      @marlenemonicavongostomski ปีที่แล้ว

      @@rubenaranibar6134 si, ruben, tenemos una gran comunidad de japoneses y de toda Asia.

    • @El_DOTADO
      @El_DOTADO 3 หลายเดือนก่อน

      ​@@viniciuscunha773falso

  • @juliotsuquiashi5676
    @juliotsuquiashi5676 2 ปีที่แล้ว +42

    Soy de Peru, exactamente de Supe Pueblo lugar donde mi abuelo llego en 1918 a trabajar en una Hacienda Azucarera llamada San Nicolas . ,q queda a 186km al norte de Lima despues de terminar su contrato se quedo en el Peru y formo su familia casandoce con mi abuela teniendo 8 hijos.
    Yo actualmente vivo en la ciudad de Nagoya y eh viajado en 3 oportunidades a Japon, Conozco muchas ciudades por el trabajo y espero quedarme unos 6 anos mas aca hasta q mi hija culmine sus estúdios universitarios , q puedo decir de Japon q me dio mucho., mejoro mi vida y me dio la oportunidad de viajar y conocer amigos, companeros de trabajo excelentes ., tambien mejorar mis finanzas y apreender del orden y su extricta diciplina .
    Saludos y gracias por este video.

    • @carmenespinoza8030
      @carmenespinoza8030 ปีที่แล้ว +6

      Yo soy de barranca, soy tu vecina, he vivido muy cerca a tu ciudad!!! Mi compañera de primaria y secundaria también es Tsuquiashi pero no me acuerdo bien si era "Tsukiashi" pero cuando le decían tuquiashi se enojaba jaja. Mi vecino el q tenía muchos árboles frutales de pacae era watanabe y el q tenía muchas mandarinas y mangos era Ono, yo lo amaba era mi padrino!!! Que lindo recuerdos... Esas zonas por ser zona pesquera les resultaba atractiva y se asentaron muchos japoneses ya q les hacía recordar a su isla, a su Okinawa de sus amores!!! Que buena onda leer a Tsukiashi!!! Abrazos

    • @juliotsuquiashi5676
      @juliotsuquiashi5676 9 หลายเดือนก่อน +2

      ​@@carmenespinoza8030 se escribe Tsukiashi, pero como en Perú no se utilizaba mucho la Q y los japoneses no hablaban bien el Castellano lo escribieron como lo es mi apellido, bueno saludos desde Tokyo

  • @apolofire1
    @apolofire1 2 ปีที่แล้ว +701

    En el Perú, especialmente, en Lima. Todos tenemos un amigo "chino/china" que en realidad es descendiente de japoneses..

    • @saruc333
      @saruc333 2 ปีที่แล้ว +53

      jajajaja, los chinos se integraron en la población, los japoneses no, tan es así que aun conservan su nacionalidad.

    • @alexlinkinparkful
      @alexlinkinparkful 2 ปีที่แล้ว +95

      @@saruc333 mentira, Japón no permite la doble nacionalidad. Lo que quieres decir es que algunos prefieren la nacionalidad japonesa antes que la nacionalidad peruana, brasilera, argentina o del país donde se encuentren.

    • @ov5419
      @ov5419 2 ปีที่แล้ว +12

      @@saruc333 un porcentaje mayoritario probablemente si pero siempre existe cabos sueltos. Debió ver japoneses que se integraron a la sociedad de la región porque se ve gente latinoamericana con rasgo nipones.

    • @soniayDIOS
      @soniayDIOS 2 ปีที่แล้ว +1

      Yo quiro un amigo chino aqui casi no ahi

    • @avefenixdespertar2870
      @avefenixdespertar2870 2 ปีที่แล้ว +2

      @UCM7yzn3dj0FURTky-juYiNg Igual yo me comi a varias jaladas

  • @willymaurizio7487
    @willymaurizio7487 2 ปีที่แล้ว +765

    En Perú es muy común conocer a un japonés o descendiente de japoneses, incluso nuestra gastronomía tiene bastante influencia asiática y eso solo hace de nuetsra cultura mas rica y variada =)

    • @ddelcarpio09
      @ddelcarpio09 2 ปีที่แล้ว +32

      Si por capita debe ser el pais con más japoneses despues de japon… empezando con keiko y su padre

    • @barneygomez7741
      @barneygomez7741 2 ปีที่แล้ว +22

      @@ddelcarpio09 Querrás decir empezando con el ex comandante Miyashiro cerebro del Gein

    • @jua3685
      @jua3685 2 ปีที่แล้ว +52

      @@ddelcarpio09 en realidad el país con más japoneses después de Japón es Brasil

    • @mufes4
      @mufes4 2 ปีที่แล้ว +15

      En Perú si se habla de porcentaje de Asiáticos diría que un 3% de la Población allí les siguen Otras minorías como los Blancos y Negros que hacen un 10% juntando los tres y el Primer Grupo sería el Grupo Andino Oriental el cual hace casi el 60% de toda la Población seguida de los Mestizos 30%.

    • @barneygomez7741
      @barneygomez7741 2 ปีที่แล้ว +21

      @@mufes4 En realidad es entre un 10~12% el porcentaje de descendientes asiáticos (cuya gran mayoria es de origen chino), la razón principal es que la primera ola migratoria hubo una mezcla con la poblacion local, aparte que muchos chinos culies que entraron al pais ( aproximadamente fueron 100k y el Peru en aquella epoca no llegaba ni a 2,8 mill) castellanizaron sus apellidos o usaron apellidos de origen español, esto hace que ese gran porcentaje de descendientes no pueda ser contabilizada pero ese es el aproximado. Mas información lo puedes consultar en la APCH

  • @keykojara5268
    @keykojara5268 2 ปีที่แล้ว +32

    Interesante vídeo. Soy Nikkei peruana 🇵🇪🇯🇵 y mi sueño es conocer el país de mi madre :) Espero cumplir ese sueño cuando acabe la pandemia. Saludos desde Bélgica 🇧🇪

  • @cesar12050
    @cesar12050 2 ปีที่แล้ว +30

    Hermanos japoneses los apoyaremos siempre desde peru ! 🇵🇪

  • @Travel_con_marwin
    @Travel_con_marwin ปีที่แล้ว +58

    Soy peruano radico en USA 🇺🇸, culminate mi universidad en Lima en los ‘90. Viaje a Japón hace poco y me encontré con 3 compañeras de la universidad que ahora emigraron allá . Siempre tuve amigos de origen japones o Chino en el Peru ❤️🇵🇪💪. Eso nos enriqueció a nivel multicultural 🇵🇪🇵🇪🇵🇪

  • @kevinarturo7015
    @kevinarturo7015 2 ปีที่แล้ว +420

    Acá en Lima si han acoplado muy bien sin perder parte de su cultura

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 2 ปีที่แล้ว +28

      en realidad no, se han integrado y se han mezclado al punto que la mayoria ya se han hispanizado culturalmente e incluso en apellidos. la mayoria de japoneses en peru se fueron deportados a eeuu en la segunda guerra mundial pocos volvieron y la migracion japonesa ya es de hace un siglo osea de japones muy poco y de peruano mucho. eso es el porque la mayoria de comunidades japonesas son de 3 generaciones sin migracion reciente.

    • @JL-fg8pz
      @JL-fg8pz 2 ปีที่แล้ว +12

      @@1lyxbollyvykn714 ...fué injusto lo que les pasó, vinieron a Perú para hacer su futuro y el presidente de esa época los deportó por miles y encima a eeuu en plena guerra mundial... Y tienes razón, japonesesde sangre pura muy pocos, ya son una mezcla

    • @imyourfriend1680
      @imyourfriend1680 2 ปีที่แล้ว

      Los indígenas de América trataron a muchos asiáticos como esclavos

    • @quillapansusu6799
      @quillapansusu6799 2 ปีที่แล้ว +1

      @@imyourfriend1680 whut? Contexto?

    • @bdk6568
      @bdk6568 2 ปีที่แล้ว +1

      @@imyourfriend1680 eran los hacendados bro

  • @Ninomasseli
    @Ninomasseli 2 ปีที่แล้ว +51

    Mi familia vino de Osaka en 1946, y se establecieron en lima, hoy por hoy vivimos en los 2 paises

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว

      Interesante ¿no se te complica el idioma?

    • @edu8256
      @edu8256 ปีที่แล้ว

      Puedes sacar pasaporte por ser descendiente?

  • @MacheteUnite
    @MacheteUnite 2 ปีที่แล้ว +42

    Lo de Brasil y Perú lo sabía. Pero del resto de los paises no tenía idea

    • @ximeale120
      @ximeale120 2 ปีที่แล้ว +14

      En Perú y Brasil son millones, en otros países unos cuantos miles, que no ha hecho diferencia en su etnia.

    • @MacheteUnite
      @MacheteUnite 2 ปีที่แล้ว +5

      @@ximeale120 creo que lo tenía por la cantidad de brasileros que conocí con rasgos orientales, casi todos del Estado de Sao Paulo. Y de Perú lo supe por su gastronomia, que tiene una gran influencia japonesa

    • @arielhernandez4218
      @arielhernandez4218 2 ปีที่แล้ว

      @@ximeale120 revisa tus datos no solo peru y brasil.

    • @viniciuscunha773
      @viniciuscunha773 2 ปีที่แล้ว

      @@arielhernandez4218 Sabe que no es solo aquí en Brasil o Perú, ¿no? Pero, por supuesto, Brasil me vendrá a la mente, ¡ya que tiene la comunidad japonesa más grande del mundo fuera de Japón! (Más de 2 millones).

  • @emiliacuadros.a1959
    @emiliacuadros.a1959 2 ปีที่แล้ว +45

    Soy peruana de selva central, aquí en perú hubo muchísimo especialmente en la selva gran cantidad de asiáticos, el caso de mi abuela que se apellida shirorima, no tengo en cuenta que generación seré, pero soy tan peruana y selvática, amo mucho a mi tierra amada🌳🇵🇪.

    • @delinase215
      @delinase215 ปีที่แล้ว

      Los peruanos fueron siempre generosos con los extranjeros, pero no con su propia gente peruanos.
      En época de Leguía, se les regalo tierras en todo el literal peruana, desde Cañete hasta todo el Note chico, para que los japoneses sembraran y formaran sus familias japonesas, ahora tienen propiedades cultivables, granjas y viviendas frente al mar, serca al puerto Chancay etc.
      Mientras que los verdaderos peruanos viven en los cerros de Lima sin agua, desagüe, luz, sin ningún tipo de servicios básicos, marginados, despreciados, insultados, sin derecho de nada.
      ¿Que hicieron los japoneses para los peruanos? En Japón los extranjeros solo llegan a ser obreros, empleados nada más, los otros cargos de gerentes, directores, administrativos, cargos políticos etc. solo pueden ser los japoneses.
      Generalmente Perú no han tenido suerte con los extranjeros se han hecho ricos y millonarios, solo les dejaron UNA PATADA. ¿Es cierto que el Fujirata regalo tierras a empresas japoneses en la selva peruana para que hicieran sus granjas y exportación de pollos?

    • @diegorodrigovelasquezmeniz8026
      @diegorodrigovelasquezmeniz8026 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@delinase215¿Verdaderos peruanos?¿Que es eso? Ignorante!

  • @danielherbozo6598
    @danielherbozo6598 2 ปีที่แล้ว +890

    Perú es el primer país de Hispanoamérica en establecer relaciones diplomáticas con Japón y recibir los primeros inmigrantes japoneses. La inmigración japonesa fue de gente trabajadora y que se esforzaba por estudiar una carrera profesional o ser emprendedores en un negocio, fue un buen aporte para nuestro país.

    • @hugoespejo
      @hugoespejo 2 ปีที่แล้ว +51

      Hasta que apareció la mafia aprofujimontesinista. Uno de los suyos pudrió el país conjuntamente con los delincuentes nacionales.

    • @kevindavidchamorrovega5959
      @kevindavidchamorrovega5959 2 ปีที่แล้ว +66

      Sobre todo en su gastronomía, la mejor de Latinoamérica

    • @yoshikokotomiyama891
      @yoshikokotomiyama891 2 ปีที่แล้ว +48

      KEIKO SOFIA FUJIMORI NOS A DEMOSTRADO SER UNA VALIENTE CANDIDATA QUE APESAR DE LAS INJUSTICIAS ,LOS ABUSOS ,LA PERSECUCION QUE VIVIO, NOS HACE VER SU COMPROMISO CON EL PAIS. KEIKO ES LA HIJA DEL PRESIDENTE QUE SACO AL PAIS DE LA HIPERINFLACION MAS ALTA DEL MUNDO Y COMBATIO A LOS DEMENCIALES TERRORISTAS SENDERISTAS, ADEMAS DE IMPLEMENTAR PROGRAMAS SOCIALES PARA BENEFICIO DE LOS MAS POBRES.

    • @hugoespejo
      @hugoespejo 2 ปีที่แล้ว +26

      @@yoshikokotomiyama891 Si y por ese mismo sentido Alan García es un filántropo empedernido incapaz de ver a un hombre pobre o a un niño hambriento y vivir tranquilo y Abimael era un ángel postulado para cardenal. Si, Keiko es una mesías que ha bajado del cielo para salvar al país de la injusticia, la corrupción y el deterioro de los principios y valores de la sociedad. Dios Salve a Sofía.

    • @pretor23xD
      @pretor23xD 2 ปีที่แล้ว +19

      Si los japoneses aportaron muchisimo a Peru, al igual que los venezolanos que son gente honesta,trabajadora y buena gente 🤣

  • @oliver8958
    @oliver8958 2 ปีที่แล้ว +175

    Vivo en brasil y por aquí hay una gran Colonia japonesa

    • @peterflores1102
      @peterflores1102 2 ปีที่แล้ว

      donde están esas colonias??

    • @boobalooux
      @boobalooux 2 ปีที่แล้ว +22

      @@peterflores1102 bueno no es una colonia, comunidades en sí, están en Sao Paulo, Santa Catarina y Paraná, mayormente en Sao paulo

    • @SPzuza
      @SPzuza 2 ปีที่แล้ว +7

      En 13 anos de trabajo en la empresa estatal del metro de São Paulo he tenido 3 jefes de origen niponico! ,ese jueves mi coordenador ,Fukuda ,fue exonerado ,a ver se van a nomblar otro "japa" para ocupar el cargo ,seria el cuarto,jejeje.

    • @Beto_Ku
      @Beto_Ku 2 ปีที่แล้ว +15

      En Japon tambien hay mucho brasilero , tanto así , que en algunos lugares las señales de transito , anuncios del tren , estan en portugués 😆

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว

      @@boobalooux Siempre se van a las ciudades grandes, interesante

  • @titiayrtonjaramillo2911
    @titiayrtonjaramillo2911 2 ปีที่แล้ว +65

    Aquí en Brasil existe el Barrio Da Liberdade uno de los pocos barrios japonés en el mundo pero muy lindo y temático de la cultura nipona 🇧🇷🇪🇨🇯🇵

    • @Omouja
      @Omouja ปีที่แล้ว

      Bairro* da Liberdade

  • @flacosolazzi6250
    @flacosolazzi6250 2 ปีที่แล้ว +10

    LOS 2 PAÍSES LATINOAMERICANOS CON INMIGRACIÓN MASIVA DE JAPONESES SON BRASIL y PERÚ.
    En el resto de los países, hay japoneses y sobre todo, descendientes, aunque la inmigración de japoneses al resto de los países de Amér. Latina, como Argentina y otros, no fue masiva, como en los 2 países arriba mencionados.

  • @rafaelhenrique4428
    @rafaelhenrique4428 ปีที่แล้ว +11

    Aqui no Brasil, tem muitos asiáticos e descendentes é a maior população de japoneses fora do Japão. Todos são muito bem vindos!

  • @mathimatiki
    @mathimatiki ปีที่แล้ว +11

    Vivo en Brasil y especificamente en el estado donde hay más decendientes de japoneses, São Paulo. En mi pequeña ciudad tenemos un bosque de cerezos en un lago y un jardín oriental, allí realizamos un festival anual con muchas presentaciones culturales y comidas típicas.

  • @VagnerSh
    @VagnerSh 2 ปีที่แล้ว +23

    Soy brasileño y ahora vivo en Japón. Dos grandes paises y culturas. Grande documentario.

    • @Quake318
      @Quake318 2 หลายเดือนก่อน

      Cómo le hiciste amigo

  • @trainviewreports3939
    @trainviewreports3939 2 ปีที่แล้ว +85

    Soy japonés. Aunque he sabido las inmigrantes japoneses a América Latina, pero nada de los detalles. Gracias por su clase! Yo puedo comprenderlo más profundamente.

    • @mateusdesousav.8277
      @mateusdesousav.8277 2 ปีที่แล้ว +6

      Aqui no Brasil temos um bairro chamado "bairro da liberdade" esse é um bairro japonês. Também temos um bairro coreano chamado " bairro do retiro".

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว +1

      Sí, según el país llegaron muchas personas

    • @felixamacedo9065
      @felixamacedo9065 2 ปีที่แล้ว

      @@mateusdesousav.8277 o Bom Retiro em São Paulo nasceu das colônias de judeus e de sírios-libaneses. Muito depois é que chegaram os coreanos.

  • @thephoenix7958
    @thephoenix7958 2 ปีที่แล้ว +6

    La comunidad e influencia japonesa en Perú es muy grande, tuvimos un presidente de descendencia japonésa como Alberto Kenya fujimori

  • @dmadalengoitia
    @dmadalengoitia 2 ปีที่แล้ว +312

    Las culturas japonesa y china fueron muy influyentes en el Perú actual, en especial en la ciudad de Lima, de donde provengo y en donde vivo actualmente. Nuestra ya rica historia se enriqueció mucho más con todas las migraciones que hemos tenido a lo largo de los siglos. Gracias por el video, BBC! Me gustó muchísimo 👏🏼

    • @cristianchamo1155
      @cristianchamo1155 2 ปีที่แล้ว +23

      Creo que tuvieron un presidente de origen japonés, verdad?

    • @dmadalengoitia
      @dmadalengoitia 2 ปีที่แล้ว +37

      @@cristianchamo1155 exacto, Alberto Fujimori, que lamentablemente terminó siendo un dictador 😅

    • @inmobiliersilva6560
      @inmobiliersilva6560 2 ปีที่แล้ว +28

      @@dmadalengoitia se tomó muy en serio el papel de "emperador"... jajaja

    • @DavidPerez-fr3rx
      @DavidPerez-fr3rx 2 ปีที่แล้ว +19

      @@cristianchamo1155 No le creas lo que dijo mi compatriota de que fujimori fue dictador
      Te explico..fujimori asume como presidente en 1990 cuando la camara de diputados y senadores estaba llena de integrantes de grupos terroristas, el lo que hizo fue dar un golpe de estado y disolver esa camara para dar paso a la camara de congresistas
      Tu crees que la gente lo llamo dictador? Al contrario, mas del 90% de gente apoyo la medida

    • @jennyportilla5774
      @jennyportilla5774 2 ปีที่แล้ว +4

      @@dmadalengoitia Y cuando haz visto a un japones que no sea extremista y psicorigido?

  • @roberto2044
    @roberto2044 2 ปีที่แล้ว +371

    Creo que se pudo hacer mención de que en la II guerra mundial, EEUU presionó a países latinoamericanos para que expulsaran a japoneses y alemanes de sus territorios

    • @0rzon690
      @0rzon690 2 ปีที่แล้ว +52

      Que triste lo que tuvieron que pagar los japoneses por su gobierno metiéndoles ideas en la cabeza sobre el honor y la lealtad que eras estúpidas y te podían costar la vida

    • @dionisrodriguez5900
      @dionisrodriguez5900 2 ปีที่แล้ว +3

      Totalmente cierto

    • @bashannken6085
      @bashannken6085 2 ปีที่แล้ว +26

      @@0rzon690 esos pensamientos les sirvieron hasta cierto punto ya que fue uno de los motivos de la mordenizacion japonesa y su nascionalismo

    • @llyicill
      @llyicill 2 ปีที่แล้ว +34

      No solo presionó a que los expulsen sino que en muchos casos arrestaron a los varones y los llevaron a campos de concentración en EEUU, además de quitarles sus propiedades y negocios. EEUU luego pagó indemnizaciones a las víctimas que eran residentes de su país, pero a los japoneses que secuestraron de otros países no les pagaron ni la décima parte.

    • @plastilina002
      @plastilina002 2 ปีที่แล้ว +3

      Que locura! No sabia esa historia pero lamentablemente no me sorprende

  • @gwendolynjeannethgoncalves3941
    @gwendolynjeannethgoncalves3941 2 ปีที่แล้ว +13

    Aqui en Brasil hay muuuchos japoneses y son muy trabajadores, los admiro de verdad. Y muchos brasileros se van a Japón. Nunca entendí porque los japoneses llegaron aquí, y por qué hay peruanos en Japón. Gracias por la explicación.

    • @pamil2886
      @pamil2886 ปีที่แล้ว +1

      Es verdad en japon hay muchos brasileros y peruanos también

  • @anonymusnaoto3610
    @anonymusnaoto3610 2 ปีที่แล้ว +260

    Y en Japón cuando se unen Brasileños y Peruanos, se arma la fiesta. Los Brasileños son muy alegres.

    • @Cesar-Garcia
      @Cesar-Garcia 2 ปีที่แล้ว +5

      Picanha y babananinha pra la llente

    • @mufes4
      @mufes4 2 ปีที่แล้ว +18

      En Perú casi no es de festejar eso hacen en Brasil más.

    • @igorcunha5936
      @igorcunha5936 2 ปีที่แล้ว +33

      Gracias amigo por tu comentario, soy brasileño y nosotros brasileños apesar de las dificuldades siempre seguimos sonriendo, es así que llevamos a la vida... Saludos desde Brasil

    • @eduardocajias5626
      @eduardocajias5626 2 ปีที่แล้ว +11

      Gracias, Tamura!
      Yo vivi los 9 primeros anos de mi vida en Liberdade (un barrio de la ciudad de São Paulo que concentro japoneses desde el inicio).
      Cuando se habla de inmigracion japonesa siempre pienso en mis primeros anos fe vida.
      Pero, no te olvides que los peruanos son CAMPEONES en simpatia y amistad. Eso fue lo que se vio con la hinchada peruana de futbol en 2018 en el mundial de Rússia.
      Avante Peru!

    • @maggyochoa7050
      @maggyochoa7050 2 ปีที่แล้ว +5

      Y los peruanos arman un festin xD

  •  ปีที่แล้ว +10

    El caso de los japoneses en Brasil es de verdad importante. Incluso, la ciudad de Maringá, en el estado de Paraná, fue un centro urbano planificado por japoneses, y con tan buen tino que aún para este ano, el 2022, es una ciudad modelo en la región.

  • @chavochavoncio8226
    @chavochavoncio8226 2 ปีที่แล้ว +138

    Peru recibió un fucho de chinos y japoneses :/
    De hecho,en la ciudad de Lima hay un lugar enorme llamado la calle Capón que está llenisisisima de la influencia de China y Japón ,hay restaurantes ciudadanos artículos tecnología y más cosas provenientes de esos países.
    Incluso tuvieron un presidente japonés
    Saludos desde CDMX

    • @roberto2044
      @roberto2044 2 ปีที่แล้ว

      ¿Y eso qué tiene de malo?

    • @chavochavoncio8226
      @chavochavoncio8226 2 ปีที่แล้ว +19

      @@roberto2044 no,lo digo por que me da un poco de envidia :(

    • @xelow1888
      @xelow1888 2 ปีที่แล้ว +4

      @@chavochavoncio8226 porque envidia :c

    • @chavochavoncio8226
      @chavochavoncio8226 2 ปีที่แล้ว +15

      @@xelow1888 es que México estando más cerca de Asia,Japón tuvo tiene y tendrá como favoritos a las naciones sudaméricanas :(

    • @matadordematadores8073
      @matadordematadores8073 2 ปีที่แล้ว +16

      las japonesas estan bien ricas, que bueno que haya ávido tal migración

  • @jhonnywalker361
    @jhonnywalker361 2 ปีที่แล้ว +6

    Mi familia de descendientes Japoneses...Saludos desde Perú 🇵🇪

  • @fernandovivasrivera3902
    @fernandovivasrivera3902 2 ปีที่แล้ว +209

    Aqui en colombia la historia japonesa es muy linda, un escritor colombiano escribió una novela llamada la maría, novela la cual llegó casi 60 años después a Japón, cuando el estudiante de español Yuzo Takeshima la tradujo alrededor de 5.000 japoneses viajaron pues en la novela se describían a la hacienda como el paraíso y llegaron motivados para conocer este paraíso hoy en día el mayor grupo de japoneses se encuentra en el valle del cauca habiendo el el país alrededor de 15.000 japoneses

    • @juandavidwillsjacome6287
      @juandavidwillsjacome6287 2 ปีที่แล้ว +5

      Wow! No sabía eso

    • @julianjimenez1829
      @julianjimenez1829 2 ปีที่แล้ว +11

      En qué ciudad? Yo soy del valle y no he visto japoneses , solo Chinos en los restaurantes de comida china 😯

    • @fernandovivasrivera3902
      @fernandovivasrivera3902 2 ปีที่แล้ว +7

      @@julianjimenez1829 son una minorio en un departamento con 4 millones de personas son los 15mil mi papa es de Palmira y su prima está casada con un desde te japonés de padre colombiano y madre japonesa

    • @julianjimenez1829
      @julianjimenez1829 2 ปีที่แล้ว +3

      @@fernandovivasrivera3902 hola y tendrá una sobrina , hermana o chica japonesa que me presenté? (Pregunta seria) :)

    • @kevindavidchamorrovega5959
      @kevindavidchamorrovega5959 2 ปีที่แล้ว +1

      Mi papá conoció algunos que son hijos o nietos de japonenes en el valle, ya sea en el trabajo o por otras causas. Igual mi mamá, que trabajó con un descendiente de japoneses. Por esta gente es que comemos arroz jaja

  • @enzocaro2640
    @enzocaro2640 2 ปีที่แล้ว +23

    En Colombia mi Pais, tambien hay muchos Japoneses ,ke llegaro acá y se kedaron . Pero no en las Cantidades de Brasil, Perú , Mexico. Los Japoneses son muy laboriosos ,callados y amigables. Yo estudié con varios de ellos : Kuroky, Kondo, Harada.,etc,etc

    • @juliocesarriosmunoz641
      @juliocesarriosmunoz641 2 ปีที่แล้ว +1

      Aqui se les abre las puertas y se les trata bn .pero las leyes migratorias en japon son rigidas y por no decir mposibles

    • @lamusa2013
      @lamusa2013 2 ปีที่แล้ว

      @@juliocesarriosmunoz641 qué bien se les trató, si Colombia los "extraditó" hacia USA, una de las razones por las que la comunidad japonesa aquí es baja

  • @fabianenriquez9108
    @fabianenriquez9108 2 ปีที่แล้ว +15

    Excelente muy educativo, pensaba que Ana María Roura era mexicana ha sido Ecuatoriana. Saludos desde Gauayaquil

  • @weslleyavelino867
    @weslleyavelino867 2 ปีที่แล้ว +47

    O Brasil tem maior colônia de japoneses descendente, fora do Japão mais de 2 milhões de pessoas 🇧🇷🇯🇵❤

    • @yasserjimenez1266
      @yasserjimenez1266 2 ปีที่แล้ว

      Em são paulo

    • @karlostrujillo7528
      @karlostrujillo7528 2 ปีที่แล้ว +2

      ¿En que parte de brasil se encuentra concentrada la mayor parte de japoneses?

    • @edu8256
      @edu8256 ปีที่แล้ว

      Os famosos Japas

  • @dianacesar3233
    @dianacesar3233 2 ปีที่แล้ว +31

    Muy interesante gracias! Tengo amigos brasileños cuyos padres o abuelos llegaron del Japón y siempre me he preguntado por qué dos países aparentemente tan lejanos culturalmente tienen una comunidad de inmigrantes del otro país tan importante. 😊

  • @freddydavidcastro2943
    @freddydavidcastro2943 2 ปีที่แล้ว +20

    🇪🇨👋Saludos desde Ecuador a otra ecuatoriana Ana María Roura. ¡¡¡Viva el Ecuador!!!

  • @cristianjorquera5866
    @cristianjorquera5866 2 ปีที่แล้ว +55

    Por eso Oliver Atton quería jugar en Brasil....

    • @felipecezar5150
      @felipecezar5150 2 ปีที่แล้ว +4

      Aquí en Brasil, ello se llama Oliver Tsubasa jajajaja. No lo conocia como Oliver Atton.

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว

      jajajajajajaja

  • @gastonvillarroel7548
    @gastonvillarroel7548 2 ปีที่แล้ว +290

    En Santa Cruz - Bolivia están las colonias Japonesas que llegaron después de la 2da. guerra mundial, el año 1954 aprox. unas 3320 personas, provenientes de la ciudad de Okinawa, que es el nombre de estas colonias, con familias integradas a la producción agrícola con varios miles de Has. de soja, trigo y arroz. Los ancianos de la comunidad se esfuerzan en mantener viva su lengua al hablar el dialecto propio de Okinawa

    • @bryanclaure232
      @bryanclaure232 2 ปีที่แล้ว +20

      Lo curioso es que todos ellos llegaron por brasil y con lo costoso que debio ser pasar por el amazonas, muchos murieron los primeros años.

    • @user-me9it9qr7h
      @user-me9it9qr7h 2 ปีที่แล้ว +16

      Los dos lugares son muy bonitos.
      Y la gente de Okinawa y San Juan es muy amable.

    • @gustavcarl
      @gustavcarl 2 ปีที่แล้ว +3

      Curioso que sea de Bolivia

    • @alejandro711ve
      @alejandro711ve 2 ปีที่แล้ว +14

      Hermosa anecdota, imagino que hablar con uno de esos ancianos debe ser una experiencia alucinante.

    • @coronelbolivianoxd6792
      @coronelbolivianoxd6792 2 ปีที่แล้ว +17

      De hecho ya había inmigrantes japoneses en Bolivia que inicio en 1899 que había llegado a La Paz desde Perú como trabajadores de minas y ferrocarriles y después se fueron hasta la Amazonia para hacer plantaciones del Caucho pero después de la PGM que los japoneses se había quedado en Riberalta y La Paz pero tiempos después de la SGM llegaba una nueva oleada de Japoneses que venía de Okinawa y Japón que se había en Santa Cruz en 1954
      Pero bueno saludos y que te tenga un bonito día

  • @astronomer83
    @astronomer83 2 ปีที่แล้ว +45

    Yo soy descendiente de un japonés que llegó en esa primera ola a México. No sabemos exactamente en qué año llegó, pero fue entre 1898 y 1904. Yo aún conservo el apellido 😅
    Por otro lado, cuando fui a São Paulo, me dijeron que ahí aún se habla el okinawés entre la comunidad japonesa local, mientras que en Japón ya no se habla.

    • @julieta9834
      @julieta9834 2 ปีที่แล้ว +7

      Que interesante. Ha de ser bonito tener un apellido japonés.

    • @erick5751
      @erick5751 2 ปีที่แล้ว +5

      Vaya, si llegó en la primera ola quizá vino en 1887, es el primer registro que se tiene de japoneses que llegaron al puerto de San Benito aquí en Chiapas, donde fundaron la colonia Enomoto. Y en el cual tu descendiente seguramente sufrió mucho porque los registros que se tienen acá en Chiapas dicen que solo 6 japoneses llegaron en libertad y los demás venían prácticamente en calidad de esclavos para mano de obra muy barata para cultivar café. Los engallaron diciéndoles que los lideres de la colonia ya conocían el lugar los cual no era cierto. Tienen una historia muy interesante y triste a la vez aunque no se tiene mucha información sobre eso.

    • @carmenespinoza8030
      @carmenespinoza8030 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@erick5751en esas mismas condiciones llegaron a Perú los chinos cantonés... Muchos años antes de la migración nipona a Peru.... tristemente real😞

  • @marioluigi8172
    @marioluigi8172 2 ปีที่แล้ว +38

    Tu historia de migrante en el Japón me recordó a la mía cuando fui migrante en España en el 2005, éramos pocos. Ahora estoy en el Perú y somos más de un millón

    • @leninjaimes87
      @leninjaimes87 2 ปีที่แล้ว +3

      Venezolano?

    • @carmenespinoza8030
      @carmenespinoza8030 ปีที่แล้ว

      Suerte Mario Luigi, un abrazo grande mi hermano!!! Yo soy de Perú y también soy una migrante... Me fui del país por temas de estudios pero después me fuí quedando y acá sigo!!! En mi último trabajo uno de mis compa era venezolano (renuncié) y tenía a su hermana y su cuñado en Lima. Son muy trabajador@s, simpátic@s y agradables l@s herman@s venezolan@s, una de las cosas q más me une a ell@s es nuestra condición de migrantes!!! Mucha buena vibra, abrazos grande!!!

    • @carmenespinoza8030
      @carmenespinoza8030 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@leninjaimes87y tú eres ruso...no!???😅😅😅😅

  • @JonathanEtitoO
    @JonathanEtitoO 2 ปีที่แล้ว +147

    Qué orgullo enterarme que Ana María es ecuatoriana, y presenta un canal de la BBC, que es de mis favoritos en TH-cam :)

    • @davidec1944
      @davidec1944 2 ปีที่แล้ว +18

      Ya y que chucha tiene que ver que sea Ecuatoriana o Africana?

    • @iosSimCash
      @iosSimCash 2 ปีที่แล้ว +7

      @@davidec1944 zoRRoOo

    • @francopazugalde2519
      @francopazugalde2519 2 ปีที่แล้ว +3

      Ella es Mexicana we

    • @iosSimCash
      @iosSimCash 2 ปีที่แล้ว +3

      @@francopazugalde2519 jajajaaj hombre ni has visto este video ,ni su perfil, no siquiera sabes cómo se llama

    • @francopazugalde2519
      @francopazugalde2519 2 ปีที่แล้ว +4

      @@iosSimCash México USA Argentina y Argentina Somos AMERICA Ustedss n0 existen

  • @Timewriter24
    @Timewriter24 2 ปีที่แล้ว +26

    También la cultura japonesa influenció mucho a la comida peruana que disfrutamos y amamos todos los latinoamericanos.

  • @DavidSantos-yf6dk
    @DavidSantos-yf6dk 2 ปีที่แล้ว +16

    Recién en este video me entero que la presentadora es compatriota mía, que alegría y que trabajo más impecable. Saludos desde Ecuador!

    • @fabianenriquez9108
      @fabianenriquez9108 2 ปีที่แล้ว +3

      Yo igual haha. Pensaba que era caribeña o mexicana

    • @alexfertr488
      @alexfertr488 2 ปีที่แล้ว +2

      @@fabianenriquez9108 no así es el acento en la sierra Ecuatoriana especialmente de Quito que es la capital, suelen confundirlo con el acento mexicano

    • @jhonjairoariastascon8333
      @jhonjairoariastascon8333 2 ปีที่แล้ว

      @@fabianenriquez9108 su acento no parece ni de México ni de un país caribeño..

    • @ANTONIO-js8qi
      @ANTONIO-js8qi 2 ปีที่แล้ว

      @@jhonjairoariastascon8333 lo dice por sus rasgos,no por su acento

  • @eladiovera6192
    @eladiovera6192 2 ปีที่แล้ว +6

    Saludos desde Guayaquil, sus artículos siempre me han parecidos muy interesantes y muy bien obrados además de profesionales. Sin embargo al enterarme que usted es compatriota en lo personal me agrado más. La felicitó y le deseo los mayores éxitos profesionales

  • @danny012884012884
    @danny012884012884 2 ปีที่แล้ว +160

    Me gusta este canal muy Educativo!!

    • @bumble.bee22
      @bumble.bee22 2 ปีที่แล้ว +1

      Up

    • @uveantonio4094
      @uveantonio4094 2 ปีที่แล้ว +3

      si... los cojones

    • @olimpodabtium914
      @olimpodabtium914 2 ปีที่แล้ว

      Jajajaaj pues tiene de fake news pa’ parar un camión

    • @cesar5590
      @cesar5590 2 ปีที่แล้ว

      Naaaa la bbc siempre le echa la culpa a la leyenda negra, no tiene mucho educativo

    • @delaval7767
      @delaval7767 2 ปีที่แล้ว +2

      Si pero la presentadora de este muy fea eh.

  • @jaguaramericano7374
    @jaguaramericano7374 2 ปีที่แล้ว +42

    *CHINOS, JAPONESES MUY TRABAJADORES 👍🏻*

    • @AG-gv9cb
      @AG-gv9cb 2 ปีที่แล้ว

      no chinos...

    • @bakanobakano1321
      @bakanobakano1321 2 ปีที่แล้ว

      Muchos de ellos fueron exclavisados al llegar a SUDAMÉRICA

  • @TheEDUARDODEGODOY
    @TheEDUARDODEGODOY 2 ปีที่แล้ว +2

    Soy de Atibaia, un pueblo de São Paulo, una de las mayores colonias de japoneses de Brasil!

  • @adriansotocabrera687
    @adriansotocabrera687 2 ปีที่แล้ว +11

    Que gusto saber que es usted es ecuatoriana, excelente video., sigan compartiendo muchos mas. Exitos...!!

  • @________vini
    @________vini 2 ปีที่แล้ว +6

    No Brasil é bem comum conhecer decendentes asiáticos! Nossa culinária teve muitas influências asiáticas e Brasil tem até versões únicas de sushi e outras comidas de origem asiática.

    • @jeffmesquita8237
      @jeffmesquita8237 2 ปีที่แล้ว

      Não é comum não, em São Paulo pode ser, mas no resto do Brasil é raro.

    • @jonaslourenco5526
      @jonaslourenco5526 ปีที่แล้ว

      @@jeffmesquita8237 Minas gerais e sul do Brasil é comum sim

    • @jeffmesquita8237
      @jeffmesquita8237 ปีที่แล้ว +1

      @@jonaslourenco5526 Que Minas Gerais é essa e que Sul é esse? 🤔 Além de São Paulo só vejo no Paraná e no Pará. Comum é negro e branco. O resto é raríssimo, vejo mais ciganos que realmente descendem de asiáticos. Que lugar de Minas tem essa gente ? 🤔🤔🤔🤔

  • @celestenunez7700
    @celestenunez7700 2 ปีที่แล้ว +38

    En Paraguay hay muchos coreanos también, son dueños de muchos negocios en los mercados, tanto en el famoso mercado 4 y en el centro de Ciudad del Este

    • @canadadozer7464
      @canadadozer7464 2 ปีที่แล้ว

      Por que trabajan más que los paraguayos y dan ejemplo

    • @Arturo-rl3qi
      @Arturo-rl3qi 2 ปีที่แล้ว

      que es paraguay? es ese hoyo de latinoamerica peor desarrollado de todo el continente?

    • @anthonyj.s.7266
      @anthonyj.s.7266 2 ปีที่แล้ว

      @@Arturo-rl3qi Ese sería Haití

    • @lamusa2013
      @lamusa2013 2 ปีที่แล้ว +4

      Es verdad, conocí a un chico de ascendencia coreana que vivía en Paraguay, manejaba 3 idiomas y trabajaba en el negocio de finanzas de su papá, muy bello Paraguay, saludos desde su país hermano Colombia 😊

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว +3

      @@lamusa2013 La necesidad de querer progresar los hace avanzar aunque sea de manera autodidacta

  • @sanexpreso2944
    @sanexpreso2944 2 ปีที่แล้ว +42

    En el período edo Japón no se aisló del todo, tenía puertos en su territorio de los países bajos y Portugal, pero no los dejaban pasar más de cierta área

    • @natanaelmanzanillo3308
      @natanaelmanzanillo3308 2 ปีที่แล้ว +1

      Creo que lo hicieron para cuidar su soberanía, ya que había ambiciones europeas de colonizarlos, sobre todo Portugal que queria crear una colonia en la zona.

    • @inipassword8517
      @inipassword8517 2 ปีที่แล้ว +1

      Y comercio con sus vecinos,también a través del reino vasallo de Ryukyu(Okinawa)

    • @Camilo.Cespedes
      @Camilo.Cespedes 2 ปีที่แล้ว +4

      Si no me equivoco, he leído que había una pequeña isla la cual apenas ahí los europeos podían hacer el comercio, y exclusivamente ahí. Ningún japonés sin autorización podía estar ahí, tenían que ser oficiales del gobierno para hacer las negociaciones. Quitando esta pequeña ventana al mundo, Japón era un país hermético por dos siglos.

    • @luiscarlosmotasantos729
      @luiscarlosmotasantos729 2 ปีที่แล้ว +3

      Se llamaba Deshima, era una isla artificial con forma de abanico donde estaba ubicada las oficinas de la VOC (Compañía de las Indias Orientales). Pero el comercio entre Japón y los Países Bajos o Portugal siempre fue poco y pobre, porque los nipones temían que la apertura del comercio trajera la conquista del territorio por los sureños (así les llamaban porque venían por el sur por mar) o por lo menos transtornara la mentalidad nipona.

  • @japonesconmijitasensei8910
    @japonesconmijitasensei8910 2 ปีที่แล้ว +71

    Fue interesante este vídeo, como japonesa!:)

    • @andreslopez4379
      @andreslopez4379 2 ปีที่แล้ว +1

      ¿En que país estás viviendo?

    • @alphonseelric2514
      @alphonseelric2514 2 ปีที่แล้ว

      holaaaaa

    • @dgomejia
      @dgomejia 2 ปีที่แล้ว

      Mijita chan :)

    • @missunitedstates
      @missunitedstates 2 ปีที่แล้ว

      Ayako Hará, 24, JAPAAAAAAAAN

    • @bakanobakano1321
      @bakanobakano1321 2 ปีที่แล้ว

      @@dgomejia calla Otaku dijo que era japonesa no anti social como voz

  • @supersonicSC
    @supersonicSC 2 ปีที่แล้ว +32

    La historia de mis ancestros. ❤

    • @saruc333
      @saruc333 2 ปีที่แล้ว

      lo terrible de esto es que los japoneses vinieron a Perú porque "faltaba" gente y su ilustre representante alberto fujimori, decretó esterilizaciones masivas contra la población originaria de Perú, ¿por que? porque "había mucha gente" un genocidio, limpieza étnica, en un lugar donde ni siquiera era su pais... y su hija keiko en el 2021 quería eliminarlos electoralmente. cría cuervos y te sacaran los ojos (muchos dirán es que la comunidad japonesa no tiene la culpa, pues les digo que tampoco dijeron ni hicieron nada, incluso cogobernaron)

    • @alexlinkinparkful
      @alexlinkinparkful 2 ปีที่แล้ว +11

      @@saruc333 aunque te joda Fujimori fue peruano, no japonés ya que Japón no permite la doble nacionalidad.

    • @alfonso9421
      @alfonso9421 2 ปีที่แล้ว +7

      @@saruc333 deja el lado político para otro lado. No cagues el fondo de este video con ese comentario.

    • @inipassword8517
      @inipassword8517 2 ปีที่แล้ว +3

      @@saruc333 Es un invento de las oenegés de izquierda.El caso fue archivado seis veces por fiscalía,siempre lo reabren por campañas políticas.

    • @saruc333
      @saruc333 2 ปีที่แล้ว +1

      ​@@inipassword8517 invento? la tesis de alditus, okey, ese sujeto odia a las poblaciones andinas, tan solo debes ver como se expresa, abiertamente fujimorista y los que cogobernaron en esa dictadura... sabes que la fiscalía y el poder judicial años atrás estaba en control de cesar Hinostroza y los cuellos blancos, eso refuta tu afirmación.

  • @EduMendietaNetworker
    @EduMendietaNetworker 2 ปีที่แล้ว +65

    Que Increíble.
    Eres Ecuatoriana.
    Saludos desde Machala, El Oro.

    • @elhermeneutico
      @elhermeneutico 2 ปีที่แล้ว

      ¿No lo sabías? La verdad es que desde que la vi que me di cuenta.

    • @daiweihan1209
      @daiweihan1209 2 ปีที่แล้ว

      Jaja, soy de Machala también.

    • @elhermeneutico
      @elhermeneutico 2 ปีที่แล้ว

      @@daiweihan1209, a ver si es verdad: ¿qué hace el heladero en el centro?

    • @pabloandres2031
      @pabloandres2031 2 ปีที่แล้ว +1

      yo tampoco nunca me di cuenta y eso que soy ecuatoriano también pero ahora me doy cuenta que tenemos un español neutro igual que mexicanos, peruanos y colombianos talvez.

    • @elhermeneutico
      @elhermeneutico 2 ปีที่แล้ว

      @@pabloandres2031, corrección: *ella* tiene acento "neutro" porque lo ha suavizado en años de trabajar en agencias extranjeras. Y justamente todas las nacionalidades que has dicho tienen acentos plenamente diferenciados. Es falaz eso de que se habla con acento neutro en Ecuador.

  • @Pedro_1963
    @Pedro_1963 2 ปีที่แล้ว +23

    Muy interesante el video, en RD llegaron japones y se ubicaron en la region del Cibao, especificamente, la Vega en los municipio de Constanza y Jarabacoa donde se encuentra un reducido grupo de sus descendientes .

    • @noelbonilla37
      @noelbonilla37 2 ปีที่แล้ว

      Correcto, las primeras colonias se asentaron en la zona fronteriza específicamente Dajabon y ya luego de ahi se trasladaron a la vega y Constanza ya que esas ciudades tenían mejores condiciones para la agricultura

  • @EdMerino
    @EdMerino 2 ปีที่แล้ว +10

    Uno hilos, cuando viaje a BR yo esperaba ver mayor mente gente Morena, pero madre mía me sorprendí la gran influencia y volumen de descendientes asiáticos y alemanes, la información del video es buena y entiendo el formato corto muy bueno pero sería bueno tener más información histórica. Ana María me encantas y ahora entiendo la descendencia, un saludos desde GDL, MX.

    • @rodrigoorlandini1344
      @rodrigoorlandini1344 2 ปีที่แล้ว +2

      Lo raro es q no se ve descendientes de japoneses en la seleccion de futbol de Brasil, la mayoría son afrodescendientes

    • @jonaslorenzo6522
      @jonaslorenzo6522 2 ปีที่แล้ว +5

      Brasil tambiém tiene la mayor descendiencia de portugueses y Italianos de latinoamérica.

    • @jonaslorenzo6522
      @jonaslorenzo6522 2 ปีที่แล้ว +4

      @@rodrigoorlandini1344 sim a mayoria na seleción de Brasil son mestizos y negros.

    • @marivaldosena452
      @marivaldosena452 2 ปีที่แล้ว +4

      @@rodrigoorlandini1344 Na verdade, não é raro ou curioso. Somente significa que os afrodescendentes preferem futebol e sobressaem-se enquanto orientais preferem tênis de mesa, arco e flecha, entre outros. O mesmo vale para os Estados Unidos com o basquete e a França com o futebol. Olhar um time e achar que é representativo da população é ingenuidade.

    • @marivaldosena452
      @marivaldosena452 2 ปีที่แล้ว +1

      A maioria das pessoas afrodescendentes vivem no Rio de Janeiro, Bahia e Minas Gerais. São Paulo possui muitos de origem italiana. A população de origem indígena fica no Norte e no Sul é européia assim como Espírito Santo. Na maioria do País é misturado sendo que os negros daqui são mestiços assim como muitos brancos. Por isso é comum encontrar gente com pele morena e olhos verdes e cabelo castanho claro. Somente no Rio, Bahia e Minas que encontrará mais facilmente afrodescendentes com pouca mistura.

  • @garyrich_
    @garyrich_ 2 ปีที่แล้ว +5

    ¡Siempre impecable Ana María! Saludos desde Esmeraldas, Ecuador.

  • @josepigoz7124
    @josepigoz7124 2 ปีที่แล้ว +35

    Japón siempre me ha parecido un país como mágico, casi como si fuera un país de película y su cultura y gente es simplemente maravillosa.

    • @fj4371
      @fj4371 2 ปีที่แล้ว

      Bueno como todo siempre hay mas. La historia de Japón no es color de rosa, solo por mencionar un capítulo invasion Japanese a Manchuria (territorio Chino) se cometido abusos a la población que suman millones de muertos.

    • @starvostokcres
      @starvostokcres 2 ปีที่แล้ว

      Sí, ni las bombas los pudieron detener, eso fue una de las cosas que más me sorprendio

    • @josemanueldiaztrevino6787
      @josemanueldiaztrevino6787 ปีที่แล้ว

      Y su tecnologia en cuanto a los aparatos electronicos es de la mas fascinante e impresionante...de hecho la gran mayoria de televisores, computadoras, telefonos celulares y automoviles provienen de esa region de ASIA

    • @Gatito-Zer0
      @Gatito-Zer0 ปีที่แล้ว

      Lo mismo no se dice si te enteras sobre los genocidios cometidos en Asia por los japoneses, cómo la masacre de Nanking.

  • @anaserra8174
    @anaserra8174 2 ปีที่แล้ว +1

    Como siempre Ana, excelente vídeo, gracias x compartir tu experiencia

  • @roxanacoello4826
    @roxanacoello4826 2 ปีที่แล้ว +3

    Amo tú información!!! Es muy interesante, muchas gracias por compartir

  •  2 ปีที่แล้ว +5

    Excelente informe muy claro y dinámico, saludos desde Villa LA Bolsa sierras de Córdoba, Argentina.

  • @mishquipacha-mundodulce1979
    @mishquipacha-mundodulce1979 2 ปีที่แล้ว +3

    Me encantan tus reportajes. No sabía que eres ecuatoriana y que estuviste en Japón. Seguramente es mayor el reto de adaptación cuando tu comunidad es pequeña. Gracias por la investigación

  • @lestherpalacios
    @lestherpalacios 2 ปีที่แล้ว +8

    Interesante. Felicito la iniciativa de realizar esta contribución al conocimiento de la Historia de los pueblos.

  • @noelanicolon2506
    @noelanicolon2506 2 ปีที่แล้ว +6

    Saludos…habrá alguien que oriente..mi abuelo Makino Honda emigró en esa primera hola, llegó a México y luego a los E U y luego a Puerto Rico. ¿Habrá algún registro o censo de estos emigrantes, en México por ejemplo. Tuvo dos hermanos que según la historia oral, llegaron a Suramérica. Gracias. Un abrazo desde Puerto Rico 🇵🇷!

  • @RicH-00Z7
    @RicH-00Z7 2 ปีที่แล้ว +10

    En México hay chinos que llegaron a finales del siglo XIX. Y en la actualidad hay surcoreanos y japoneses que invierten en el país.

    • @miximixi518
      @miximixi518 2 ปีที่แล้ว +3

      Soy de Sinaloa y acá hay personas con apellidos y rasgos asiáticos. UwU

    • @quetzalcoatl3242
      @quetzalcoatl3242 2 ปีที่แล้ว +1

      @@miximixi518 el mejor sushi que he comido fue en Culiacan, en un restaurante chino 👌

  • @jorgeluisguerrero5382
    @jorgeluisguerrero5382 2 ปีที่แล้ว +8

    Hola Ana excelente reportaje y tan bella como siempre, saludos

  • @koheikodama9896
    @koheikodama9896 2 ปีที่แล้ว +11

    ラテンアメリカの方々には感謝です。

  • @jacquirausch6074
    @jacquirausch6074 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre impecable tu trabajo y muy educativo, gracias!

  • @luchocandelas352
    @luchocandelas352 2 ปีที่แล้ว +5

    Me encanto el vídeo !! En si todos los vídeos que presentas tu son muy buenos… más aún sabiendo que eres una compatriota más, 🌹🇪🇨🇪🇨

  • @MrHAOnLine
    @MrHAOnLine 2 ปีที่แล้ว +6

    Excelente video, muchas gracias por rememorar la historia de mis ascendientes...! 🇯🇵🎎😃
    Un lindo vídeo para compartir con mis hijos 👫🙂
    Muy bien resumido y didáctico. Ahora queremos más...!! 😉
    Un saludo desde Argentina..!! 🇦🇷👍🏻

  • @valsederholm3001
    @valsederholm3001 2 หลายเดือนก่อน

    la clase de historia latino americana disfruto este video en SLCC, Salt Lake City, Utah. estamos muy agradecido por sus videos

  • @qwert2020
    @qwert2020 2 ปีที่แล้ว +2

    Me encantan estos vídeos! Muy interesante y valiosa información!!

  • @dennistechi6005
    @dennistechi6005 2 ปีที่แล้ว +246

    Orgulloso de tener sangre japonesa e inca.

    • @huaman9917
      @huaman9917 2 ปีที่แล้ว +22

      🇵🇪🏆🇯🇵😎👍

    • @alfonso9421
      @alfonso9421 2 ปีที่แล้ว +18

      Un saludo hno🇵🇪🇯🇵

    • @zacariassatrustegui998
      @zacariassatrustegui998 2 ปีที่แล้ว +13

      Buena mezcla.

    • @yoshikokotomiyama891
      @yoshikokotomiyama891 2 ปีที่แล้ว +16

      KEIKO SOFIA FUJIMORI NOS A DEMOSTRADO SER UNA VALIENTE CANDIDATA QUE APESAR DE LAS INJUSTICIAS ,LOS ABUSOS ,LA PERSECUCION QUE VIVIO, NOS HACE VER SU COMPROMISO CON EL PAIS. KEIKO ES LA HIJA DEL PRESIDENTE QUE SACO AL PAIS DE LA HIPERINFLACION MAS ALTA DEL MUNDO Y COMBATIO A LOS DEMENCIALES TERRORISTAS SENDERISTAS, ADEMAS DE IMPLEMENTAR PROGRAMAS SOCIALES PARA BENEFICIO DE LOS MAS POBRES.

    • @kimitokio5462
      @kimitokio5462 2 ปีที่แล้ว +14

      Sangre colombiana y japonesa, saludos paisano🙏

  • @alberbraz7979
    @alberbraz7979 2 ปีที่แล้ว +116

    Tem 2 milhões de japoneses no Brasil,nos amamos eles e eles no amam 🇧🇷💏🇯🇵

    • @ceciliaobregon4004
      @ceciliaobregon4004 2 ปีที่แล้ว

      Ví CTC TX

    • @ChalamanRosso
      @ChalamanRosso 2 ปีที่แล้ว +3

      Ninguém liga

    • @kowalski296
      @kowalski296 2 ปีที่แล้ว +21

      Descendentes melhor dito.

    • @qreleborg
      @qreleborg 2 ปีที่แล้ว +13

      São descendentes de japoneses, de fato Brasileiros e parte importante da diversidade nacional.

    • @CHAN-ml6xt
      @CHAN-ml6xt 2 ปีที่แล้ว +2

      Arriba Kioto Mashida 🙌🙌👊🤣

  • @jjgrisales
    @jjgrisales 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Ana María Roura.
    Excelente información histórica.

  • @rcevallos58
    @rcevallos58 2 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones Ana María, muy buen vídeo. Guayaquil-Ecuador.

  • @fabiolimadasilva3398
    @fabiolimadasilva3398 2 ปีที่แล้ว +3

    Os japoneses e seus descendentes são gente trabalhadora e estudiosa. Meu país, o Brasil, muito se beneficiou com esse fluxo migratório.

  • @zacariassatrustegui998
    @zacariassatrustegui998 2 ปีที่แล้ว +30

    Les recomiendo que indaguen sobre la historia del apellido Japón y su relación con el sur de España. Muy interesante.

    • @tyranlubenrexia8141
      @tyranlubenrexia8141 2 ปีที่แล้ว +2

      Bueno,del sur no,de un cachito,de Coria,que por vagos se llamaron Japón(es más fácil llamarte Japón que Aoshiyama y más fácil de decirlo,además no queda muy bien llamarte Pedro Aoshiyama,además es Coria,quien conozca a un coriano sabe que nunca podrán decir un apellido japonés sin dejarse la lengua en el camino),aún así Felipe III los trató como si fueran animales sin civilizar,Hasekura fue considerado un don nadie y volvió a Japón donde fue tratado como un paria,por no conseguir nada en España(a pesar de que los "andaluces" trataban a estos "embajadores" como si fueran reyes,es Andalucía,el acento es la muerte si vienes de otro país,pero su hospitalidad es única,desde tiempos de Almutamid ya se registraba la amabilidad de Sevilla).

  • @kattiavanessaumanavargas2308
    @kattiavanessaumanavargas2308 2 ปีที่แล้ว +1

    Amo este canal es tan variado y educativo

  • @aldomendoza1341
    @aldomendoza1341 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encanto tu video y su informacion. Gracias

  • @Bruno-ud3yt
    @Bruno-ud3yt 2 ปีที่แล้ว +5

    AAAAh con razón se me hacia familiar el acento, es ecuatoriana, un saludo🥰

  • @zenondecitio4634
    @zenondecitio4634 2 ปีที่แล้ว +5

    En Cuba también hubo una Colonia importante de japoneses pero después de la Revolución en 1959 ellos y sus descendientes de a poco se fueron marchando, hace solo unos días leía una noticia que decía que en la actualidad queda solo un japonés en el país en un asilo de ancianos.

    • @anaserra8174
      @anaserra8174 2 ปีที่แล้ว

      Si se que hay una gran colonia china...el "barrio chino" pero japoneses poquitos..

    • @zenondecitio4634
      @zenondecitio4634 2 ปีที่แล้ว

      @@anaserra8174 Lamentablemente el barrio chino hoy es sólo una reliquia del pasado, casi no quedan chinos originarios y no han seguido viniendo, solo quedan muy pocos de sus descendientes de segunda, tercera y cuarta generación. Muchos se fueron yendo o fallecieron con el paso del tiempo. Con la llegada de la Revolución al poder y la desaparición del capitalismo Cuba dejó de ser un destino deseado por los migrantes y pasó de ser un país receptor de emigrantes a ser un a país emisor. Lo mismo pasó con los Judíos y otros.

  • @rodrigoperezarzate5113
    @rodrigoperezarzate5113 2 ปีที่แล้ว

    Extraordinario. Muchas gracias

  • @agu9703
    @agu9703 2 ปีที่แล้ว

    Gran labor informativa, gracias!

  • @luisaleman3434
    @luisaleman3434 2 ปีที่แล้ว +5

    En la República Dominicana hay colonia japonesa, que llegaron a mediado de la II guerra mundial, por ejemplo, en la provincia de Dajabon, municipio la Vigía y hay muchos descendientes de ellos alla.

    • @noelbonilla37
      @noelbonilla37 2 ปีที่แล้ว

      Asinwa hermano yo soy se Dajabon y tengo muchos amigos japoneses en Dajabon habían dos colonias una cerca del liceo y la otra en la
      Vigia ya luego una gran parte se desplazaron hacia Constanza y la vega

  • @josehasegawa1858
    @josehasegawa1858 2 ปีที่แล้ว +3

    Tibió reportaje debería haber hablado más del peru 🇵🇪 y Brazil 🇧🇷

  • @franckor95
    @franckor95 2 ปีที่แล้ว

    Hermosa Ana María, muy interesante, gracias. 🌹😘

  • @xalima8101
    @xalima8101 2 ปีที่แล้ว

    Gran vídeo, gran trabajo, como siempre.

  • @claudiolopez33
    @claudiolopez33 2 ปีที่แล้ว +3

    Buen video. No sabía que eras ecuatoriana. Qué bien. Saludos desde Cuenca.

  • @xyuriko6163
    @xyuriko6163 2 ปีที่แล้ว +65

    Pense que Perú era el que tenía la comunidad más grande de Japoneses y luego le seguía Brasil

    • @sanexpreso2944
      @sanexpreso2944 2 ปีที่แล้ว +26

      Perú tiene es la de chinos

    • @Madt0609
      @Madt0609 2 ปีที่แล้ว +42

      Brasil tiene la comunidad japonesa más grande
      Peru tiene la comunidad japonesa más grande entre los paises de habla hispana

    • @bumble.bee22
      @bumble.bee22 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Madt0609 ...

    • @SanMarinoSwatKat96
      @SanMarinoSwatKat96 2 ปีที่แล้ว +13

      @@Madt0609 y la comunidad de chinos más grande de América Latina

    • @Madt0609
      @Madt0609 2 ปีที่แล้ว +1

      @@bumble.bee22 ?

  • @Gabucha888
    @Gabucha888 ปีที่แล้ว +1

    Escuche este video mientras manejaba y aprendí tanto! Me encanta el trabajo que hacen. Fan número 1. 🎉❤

  • @2narko
    @2narko 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video. Mis felicitaciones!!!

  • @jhorban
    @jhorban 2 ปีที่แล้ว +3

    Lee esto si eres de Perú
    En Perú existió la era del Guano y lamentablemente los grupos etnicos asíáticos como los Colies (migrantes de China) fueron explotados y pocos recibieron educación escolar...No hay mucha información de cómo vivieron los Japoneses en Perú en la Era del Guano ni después de eso ...pero personalmente yo me siento felíz cuando imagino que ellos se hacían respetr vengándose en plena Guerra del Pacífico o La guerra de PERUvs Chile ( Bolivia para mí no cuenta porque se salió de esa guerra y condenó al Perú a una época humillante ).

  • @alejandro711ve
    @alejandro711ve 2 ปีที่แล้ว +10

    Excelente, me encanta la historia y cultura japonesa.

  • @diegohurwitz
    @diegohurwitz 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen documento, gracias por compartirlo :)

  • @ernestoguillermomontenegro718
    @ernestoguillermomontenegro718 2 ปีที่แล้ว

    Exelente video muchas gracias !!!

  • @B-R-A-Z-I-L
    @B-R-A-Z-I-L 2 ปีที่แล้ว +3

    Buen vídeo, solo faltó decir que entre los 7 países que tienen mas descendentes de japoneses en latinoamerica 90% están en Brasil y 10% están los otros países (Perú, Argentina, México, Bolivia, Paraguay y Uruguay), vea los datos abajo:
    *Brasil* = 90,03% (2.000.000)
    *Perú* = 4,68% (103.949)
    *Argentina* = 2,93% (65.000)
    *México* = 1,26% (28.000)
    *Bolivia* = 0,63% (14.000)
    *Paraguay* = 0,32% (7.000)
    *Uruguay* = 0,15% (3.458)

  • @elcanalderebeca
    @elcanalderebeca 2 ปีที่แล้ว +12

    Saludos gente maravillosa bella feliz y exitosa bendecida

    • @pabloarean9575
      @pabloarean9575 2 ปีที่แล้ว

      Vos también se ve que sos maravillosa , bella , feliz , exitosa y bendecida !

  • @raulflores7489
    @raulflores7489 2 ปีที่แล้ว

    Excel enter video. Bastante informative…

  • @amaliacabrera4650
    @amaliacabrera4650 ปีที่แล้ว

    Muy interesante ! Gracias por compatir !