¿Qué presiones pongo en MTB?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- En este vídeo analizamos los parámetros influyentes para poder elegir adecuadamente la presión que tenemos que poner en los neumáticos.
Esperamos que os guíe y ayude en esta difícil elección que marcará vuestro ciclismo.
Que gusto me da ver qué ya te metes más al XC y más (otros videos), ahí estamos la mayoría, la forma en qué manejas un tema en cada vídeo es excelente, felicidades, un abrazo
Hola Lalo. Gracias por escribir.
Pues siempre he hecho de todo en ciclismo pero el mundo fat es increíble. Ahora estoy compitiendo en XC y ni tan mal, 😃.
Siempre me ha gustado muchísimo la mecánica y los datos desde ya muy pequeñito 😊.
Gracias por comentar el vídeo.
Un abrazo enorme.
Muy buena información
Gracias👌👍
Gracias Miguel 😃.
Un abrazo enorme.
creo que la presión como tu dices es algo muy personal, por ejemplo yo que voy básicamente por pistas o torrentes con terreno suelto y seco me da miedo meter presiones muy altas, suelo ir a 19 psi delante y 21 psi detrás con 68 kg que peso
con más presión gano velocidad si pero pierdo agarre y a mi me da miedo esa sensación de surfear o derrapar, claro que yo soy un paquete ......😂😂
Hola Palitroque. Gracias por escribir.
Amén a tus palabras! O tienes velocidad o tienes agarre, las dos cosas no se puede.
Un abrazo enorme.
Hola que tal?, saludos desde México. Queria preguntarte si todavia recomiendas en transmision una 2x11, piñon 11-46t y plato 22-36t, y que desviador usar (largo o corto) atras y enfrente???? Tengo una 27.5. ':D
Hola Oswaldobeni. Gracias por escribir.
Yo sigo pensando que el 2x11 es la mejor transmisión que se ha inventado, lo tiene absolutamente todo. Por otro lado, si vas a subir cuestas imposibles, el desarrollo 11-46x22-36 es una muy buena opción. Yo llevo en mi fatbike el 11-50x22-36 pero claro, el 50/22 es para cuestas de muchísimo desnivel que casi solo las fatbikes pueden subir. Si tuviera que elegir un 2x11 para MTB, yo elegiría el 11-42x22-36, ya que con el 42/22 ya se pueden afrontar todos los desniveles que puede subir una MTB, aún así, el desarrollo que propones también es buena opción.
En cuanto al cambio, el de pata larga siempre te dará la posibilidad de jugar con todo tipo de cassettes así que siempre pata larga 👍.
Un abrazo enorme y saludos a México 💪
@@fatmaik21 muchísimas graciaaaas hermano, un gusto, ya te estaré avisando de mis mejoras
De qué ancho de llanta hablas 25mm?
@@jordimartipinol5940 hola Jordi, que tal?
El video está enfocado a anchos de llanta de 22,5 a 25mm. Aún así, la idea es la misma aunque hay que matizar que a más ancho de llanta, menor presión necesaria.
Gracias por escribir Jordi. Un abrazo.
Buenos dias. Para un circuito muy rodador y sin ninguna complicacion tecnica (circuitos cortos de triatlon/duatlon cross sobre tierra dura/compacta y, como mucho, grava y arena) con bicicleta totalmente rigida de 29, siguiendo tus recomendaciones (he visto todos tus videos), habia pensado ponerle delante y detras la Continental Race King Protection, pero he visto en la web donde iba a comprarla que la presion recomendada por el fabricante es entre 3-4 bares ¡¡¡¡¡¡ (eso es muchisimo, no? queremos que vaya rapido pero con tanta presion va a parecer que va pegando botes o a salir volando jejejejej ya que la ciclista es ligera).
En tus videos vas en torno a los 2-2.5 bares, que presion recomiendas para alguien con un peso total de 65 kg (ciclista + bicicleta) y tubeless (llanta de 25 mm y bicicleta toda rigida) en recorridos casi para gravel
Gracias
Hola Elena.
Lo primero, mil gracias por seguir y ver todos los vídeos, no sabes lo que me alegra leer tu mensaje.
Supongo que cuando dices "bicicleta totalmente rígida" es MTB rígida con horquilla rígida, no?
En ese caso, llevar mucha presión va a ser una tortura por las vibraciones. Yo llevo presiones altas porque llevo una doble de 120/120 y gracias a las suspensiones, no hay ningún problema de confort.
Entonces, si yo tuviera que elegir presiones en bici totalmente rígida y en esos terrenos... Elegiría 2 (delante) y 2,5 (detrás) si voy a hacer máximo rendimiento y 1,6 (delante) y 1,7 (detrás) para disfrutar e ir con amig@s de ruta, pero claro, yo peso 70 kg y la bici rígida que tengo es una Cannondale de 9,4 kg, en total= casi 80kg.
Si mi total de ciclista fuera 65kg, bajaría 0,1-0,3 bar para ir de disfrute y mantendría las presiones altas para ir de alto rendimiento.
Otra cosa, las presiones que recomiendan los fabricantes están muy lejos de las presiones que se usan en ciclismo ya desde hace más de 10 años, es más, no hay ningún fabricante que tenga alguna cubierta que marque menos de 1,7 bar de mínimo y en competición no existe ni un ciclista que llegue no a la presión mínima así que...
Resumen, para mí, entre 2 y 2,5 bar, mucho rendimiento pero pierdes agarre. Poner más de esas presiones, sería para asfalto. Y 1,6-1,8 para mejor agarre y algo menos de rendimiento a velocidades altas.
Y lo último, ponerse Race King detras, increíble, ponerse Race King delante, cuidado en curvas y en momentos de necesidad de agarre, pero si que es verdad que es la combinación más rodadora que existe 💪.
Un abrazo enorme Elena.
@@fatmaik21
Buenos dias y Gracias por responder
Sí, cuando dije lo de "totalmente rigida ", me referia a Mtb con horquilla rigida jejejeje
Habiamos pensado la Race King delante tambien por tratarse de circuitos (competiciciones de triatlon cross) cortos y muy rodadores sin ninguna dificultad tecnica, solo zonas de grava, algo de arena y algun desnivel y con el agarre que aportan las Race creemos que puede ser suficiente (es mas importante la velocidad que la habilidad, ademas suele ser sempre en terreno seco y compacto). Hasta ahora iba con la Thunder Burt detras y delante Rocket Ron (son las que venia de serie con la bicicleta), pero, siguiendo tus recomendaciones de los videos , habiamos pensado cambiar por la Race King (aunque tu llevas la Racing Ray delante). Para nuestro uso crees que seria mejor la delantera Racing Ray?
En cuanto a las presiones, nos parece muy confuso que el fabricante recomiende una presión cuando luego, en la practica, eso no se puede llevar por ser, incluso, peligroso (en las web de compra habiamos visto la Continental Race con presion de uso 3-4 bares ¡¡¡¡)
Y ya que estamos, que opinas del uso del "mousse" con tubeless para competiciones de xc puro? Han sacado mousse ultraligero de solo 50 gramos
Muchas gracias
@@ElenaGarcia-xo1cc Hola. Hay un modelo exacto de Thunder Burt que es más rodador que la Race King pero claro, menos agarre, protección, etc. La Racing Ray es una cubierta delantera para hacer un XC muy bestia (trialeras, etc) sin tener ningún tipo de problema. Yo nunca me la pondría para hacer lo que tú me dices. Para lo que tú haces, elegiría como cubierta delantera una cubierta trasera porque no necesitas tanto agarre como los que te ofrecen las cubiertas traseras. Mucha gente se pone delante la Mezcal o la Renegade o la Race King o incluso la Thunder Burt que ya sería una elección muy extrema.
Yo si que probaría las dos Race King con presiones distintas (menos presión delante) e ir viendo hasta donde pueden llegar en rendimiento.
En cuanto a las presiones que aconseja el fabricante, ni caso, no tiene ningún sentido sobre todo en bicicletas rígidas que el confort es menor.
El churro (así lo llamo yo) está pensado para un XC actual con presiones mínimas (0,9 - 1,1 bar) para aportar algo de seguridad frente a llantazos, pero llevando presiones normales, no tiene sentido ninguno llevarlo.
Un abrazo enorme y gracias por tus palabras 😃.