El día que la represión y el conflicto se tomaron la Universidad Nacional | El Espectador

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 พ.ค. 2024
  • El 16 de mayo de 1984 la Universidad Nacional de Colombia fue escenario de una cuestionada incursión de la Policía Nacional, la cual se enfrentó a tiros con encapuchados en un operativo que dejó más de un centenar de heridos y múltiples denuncias sobre violaciones de derechos humanos. El Espectador reconstruye este doloroso impacto del conflicto armado y la violencia estatal en las universidades.
    Los hechos ocurrieron justo cuando los estudiantes protestaban por el asesinato de uno de sus líderes, Jesús “Chucho” León. La Policía de la época argumentó que perseguía a milicianos de varias guerrillas y la balacera vino a coincidir con la protesta estudiantil. Los alumnos quemaron un bus de servicio público en lo que hoy es la plaza Che Guevara y la universidad fue cerrada durante un año.
    #UniversidadNacional #16DeMayo #Policía #unal #HagamosMemoria
    SUSCRÍBETE: bit.ly/ElEspectadorYT
    El Espectador en Redes Sociales:
    TH-cam: goo.gl/9fPJrE
    Twitter: / elespectador @elespectador
    Facebook: / elespectadorcom
    Instagram: / elespectador
    Síguenos en Google: bit.ly/2SVkbjH
    El Espectador
    Es un reconocido periódico colombiano, con más antigüedad y renombre en el país. Tiene como objetivo mantener informados a sus lectores sobre las noticias importantes en temas de actualidad, opinión, política, tecnología, deportes, economía, ciencia, entre otros.
    Para mayor información ingresa a: www.elespectador.com
    Últimas noticias de Colombia y el Mundo: www.elespectador.com/ultimasn...
    Otros Canales de El Espectador:
    Las Igualadas: / lasigualadas
    La Disidencia: / ladisidencia
    Moneygamia: / @pelaos
    La Pulla: / lapulla
    Claro Oscuro: / clarooscuroee
    Colombia 2020: / colombia2020
    / elespectadorcol

ความคิดเห็น • 279

  • @mlealcastellanos
    @mlealcastellanos 19 วันที่ผ่านมา +5

    Gracias, excelente reportaje

  • @omairarios2653
    @omairarios2653 24 วันที่ผ่านมา +123

    Estas noticias no salieron al aire en el año 1984 Colombia no se enteró de todos los estudiantes muertos bajo las órdenes de la policía por defender sus derechos si a la paz

  • @j.antonioribeirodenunezypo5625
    @j.antonioribeirodenunezypo5625 24 วันที่ผ่านมา +146

    Colombia no se diferenció de ninguna dictadura militar de América Latina. Desde «el Bogotazo», el país vivió bajo régimen de Estado de sitio y la represión, persecución, masacres, hostigamientos y desapariciones forzadas perpetradas por las fuerzas armadas no se hizo esperar. Nuestra democracia ha sido despreciada por el mismo Estado y las élites que lo han manejado a su antojo.

    • @nestorgc
      @nestorgc 23 วันที่ผ่านมา +6

      Pura diatriba trasnochada y mamerta. Un libreto que no se apega a la realidad pero que se repite en universidades públicas, sobretodo en carreras sin mayor relevancia, como si fuera un hecho histórico.

    • @dancermelosa
      @dancermelosa 23 วันที่ผ่านมา +12

      ​@@nestorgcoiga qué falta de respeto la manera cómo usted hablé del evento que si ocurrió y si es así como lo comenta la persona del anterior comentario. Ignorante

    • @brayanhernandohiguerasuare1408
      @brayanhernandohiguerasuare1408 23 วันที่ผ่านมา

      ​@@nestorgcIgnorante

    • @nestorgc
      @nestorgc 23 วันที่ผ่านมา +4

      @@dancermelosa yo no estoy ni hablando ni negando el evento del 84, aprenda a leer. Es sobre el análisis histórico superficial y acelerado que hace el caballero.

    • @dancermelosa
      @dancermelosa 23 วันที่ผ่านมา +7

      @@nestorgc pero lo que él está diciendo ahí es cierto, no es un comentario "mamerto" simplemente porque a usted le molesta porque se volvió cliché, pero tiene todo de cierto

  • @darthzayus
    @darthzayus 24 วันที่ผ่านมา +142

    Increíble documental, soy antropologo de la nacional y en mi época de estudiante era casi una leyenda urbana: "el bus quemado en la plaza che" y la violencia desmedida pero hasta ahí, era un secreto a voces, valoro el relevamiento que hace el equipo periodístico y la valentía de las personas que vivieron en carne propia ese día para brindar testimonio de lo sucedido, se ve que hay mucho dolor todavia, saludos!

    • @NickoCartoon
      @NickoCartoon 24 วันที่ผ่านมา +3

      En mi época de estudiante hubo algunos "asados", recuerdo que una ocasión ingresaron un camión de basura de "Ciudad Limpia" y lo quemaron en la plaza Che; en otra ingresaron uno de esos buses llamados ejecutivos que circulaban por la 30 que iban a Suba, lo quemaron igual. En otra, había un evento en la concha acústica para la semana universitaria en septiembre con unos grupos de merengue, recuerdo que se presentaban "Los hijos de Puerto Rico" que estaban de moda por la canción separados; quemaron una camioneta de Néctar que había hecho una entrega de unas cajas de aguardiente, hasta ahí llegó la fiesta.

  • @dianarocioacostarivera5350
    @dianarocioacostarivera5350 23 วันที่ผ่านมา +29

    Y el rector de papel insinuando que la fuerza pública volviera a entrar esta vez a la universidad. Despreciable

    • @anacletaj
      @anacletaj 23 วันที่ผ่านมา

      Y lo peor es que Marco Palacio volvió a ser rector, avalado por el gobierno de Uribe obviamente. Hubo paro, ayanamirnto, señalamientos, obviamente no tan graves, pero siempre hemos Sido señalados por luchar por los derechos de todos

  • @pilydelgado1625
    @pilydelgado1625 24 วันที่ผ่านมา +44

    Es bastante significativo que después de tantos años se aflore tanto dolor. Como faltó el acompañamiento a las víctimas 😢

    • @GiovannaPaternina
      @GiovannaPaternina 20 วันที่ผ่านมา +1

      De acuerdo... aflora así muy probablemente porque no pudieron hablarlo y "sacarlo" en su momento😢

  • @elizabethcamelobogota8132
    @elizabethcamelobogota8132 23 วันที่ผ่านมา +42

    Yo estaba en la cafeteria con mi compañera Marta Nelly, salimos hacia la veintices cuando entran los motorizados matando, mi amiga se metio en medicina yo me fui a quimica . Asi quitaron el bienestar LA CAFETERIA y LAS RESIDENCIAS. Asi planearon quitar el bienestar universitario y miles de jovenes de provincia no pudieron volver a estudiar

  • @alciraacosta399
    @alciraacosta399 23 วันที่ผ่านมา +28

    Yo ingresé después de ese cierre . Y nosotros recibíamos clases de evacuación, no podíamos mostrar el carnet por consejo de profesores y alumnos antigüos. Recuerdo que un compañero de otra carrera, se desapareció y lo hallaron vivo pero vuelto una miseria humana como a los 6 meses. Lo habían torturado y muchas cosas más.
    Ya íbamos como en 5 semestre, y otro compañero lo asesinaron, según los testigos el estaba esperando transporte y habia otro joven lejitos de el y a juntos los echaron en una furgoneta y al otro día aparecieron muertos.

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 24 วันที่ผ่านมา +97

    Muchos estudiantes escaparon vivos, otros no, triste no poder auxiliar a un compañero que se desvanecia al lado del camino, fue un crimen de estado

  • @AlbertoRojas1980
    @AlbertoRojas1980 23 วันที่ผ่านมา +31

    La universidad deliberante, a pesar de tantos atropellos e invasión de diferentes sectores. Se mantiene erguida, de pié. Bastión del conocimiento, las ciencias y las oportunidades para miles de colombianos que hemos cruzado felizmente sus puertas. Gracias por contar a las nuevas generaciones la historia.

  • @melob424
    @melob424 24 วันที่ผ่านมา +64

    Que tristeza, aún seguimos siendo estigmatizados, a pesar del aporte que los estudiantes, docentes, investigadores y egresados de la UN hacemos a la sociedad.

    • @nestorgc
      @nestorgc 23 วันที่ผ่านมา +2

      pura carreta, soy egresado y nunca tuve problema al igual que todos mis colegas que se dedicaron a estudiar y trabajar. El prestigio de la UN lo hemos hecho aquellos que trabajan y construyen, no los que se dedicaron a formar grupos guerrilleros, tirar piedra o matar policías.

    • @nathaliamojica8892
      @nathaliamojica8892 23 วันที่ผ่านมา +9

      ​@@nestorgc Nadie dice que discriminen para entrar en una empresa. Generamos mucha admiración, pero a lo que se refiere es que hay estigmatización con respecto a que somos los tira-piedras y demás cosas. A mí en el trabajo me han molestado con eso.

    • @juannicolasharker
      @juannicolasharker 23 วันที่ผ่านมา +6

      ​@@nestorgctambién soy regresado y si me han discriminado. Hasta en una ocasión por llevar el carné el ejercito me puso un fusil en la cabeza por supuestamente era guerrillero.
      Y solo me he dedicado a trabajar, nada más y aún así se la pasan amenazandolo a uno por ser de la Nacho.

    • @aidamartinez1605
      @aidamartinez1605 23 วันที่ผ่านมา +2

      Claramente en el minuto 12 en adelante dice cual es el centro de todo, si sigue la presencia de esos grupos, así no sean estudiantes siempre sera estigmatizados.

    • @anacletaj
      @anacletaj 23 วันที่ผ่านมา +3

      ​@@nestorgceste tipo de gente es la que uno JAMAS hubiera querido que estudiará en el alma mater , porque jamás entendió el significado de Universidad que no es solo estudiar

  • @user-cp3em8om6v
    @user-cp3em8om6v 24 วันที่ผ่านมา +124

    Señores Periódico EL ESPECTADOR...felicitaciones por su gran reportaje..soy un colombiano que no estaba enterado de los hechos que ocurrieron en la universidad nacional en el 84...doloroso lo que ha pasado en nuestro país...gracias a uds por no olvidar nuestra lamentable historia y por recordarnola😢

    • @ithiriaa.a573
      @ithiriaa.a573 24 วันที่ผ่านมา +9

      De hecho muchos de los apoyos que tiene la derecha del país se deben al desconocimiento de historias como estas de parte de sus votantes. historias que abundan.

    • @alexcas6147
      @alexcas6147 24 วันที่ผ่านมา

      Espero no olviden el 9 al 21 de septiembre de 2020 cuando fueron asesinados al menos 13 personas a manos de la policia después de que toda colombia vio como 2 policias asesinaron a una persona llamada Javier Ordóñez.
      Espero no olviden que el 22 de noviembre del 2019 durante un Paro Nacional el estado utilizo una estrategia de miedo donde intento hacer que sus ciudadanos se asesinaran entre si con la gran mentira de “se están metiendo a los conjuntos”
      Y esto solo por mencionar uno ejemplos de miles

  • @carmenluciagalvis503
    @carmenluciagalvis503 24 วันที่ผ่านมา +25

    Los actores directos en ningún momento asumen la respectiva responsabilidad, impidiendo de esa manera un verdadero proceso de paz. Ha sido una constante en el universo de la sociedad.

  • @dianacristinabernalgarcia9428
    @dianacristinabernalgarcia9428 23 วันที่ผ่านมา +13

    Es muy triste ver como las personas que vivieron estos hechos tan violentos tuvieron que callar por años su dolor y hoy día es notable la herida aun abierta, nunca tuvieron apoyo sicológico debido a su silencio para proteger su vida . El estres post traumático es evidente.

  • @teresamogollon9242
    @teresamogollon9242 24 วันที่ผ่านมา +25

    Y éso que no han hablado nunca de las terribles incursiones del ejército en los años 70,cuando la universidad era abierta y sin rejas.ARaúl y Alfonso,los capellanes de la universidad,los golpearon tanto que estuvieron internados en el hospital.Presidente de turno:Lleras Restrepo.

    • @nathaliamojica8892
      @nathaliamojica8892 23 วันที่ผ่านมา

      REAL

    • @jjfajardot
      @jjfajardot 22 วันที่ผ่านมา +4

      En el 84 no había reja, fue la primera vez que entró la motorizada, antes había ingresado la caballería, lo cruel es la invisibilización de lo ocurrido. Y el rector de ese entonces Fernando Torres aún le hace daño a la universidad, viejo de 94 años jamás contara la verdad.

    • @andris648
      @andris648 21 วันที่ผ่านมา

      En el año 84 por supuesto que habían rejas ​@@jjfajardot

    • @jjfajardot
      @jjfajardot 19 วันที่ผ่านมา

      En el año 76 se inició a poner la reja al rededor del campus universitario, pero está no ha sido inexpugnable y la portería a sufrido cambios, tanto así que para mayo del 84 la zona de la 26, villa olímpica y el Uriel tenían zonas sin rejas lo q facilito el ingreso de la motorizada, como reconoció Torres inteligencia tenía planeada una toma por la fuerza de menos de 5 min.

  • @LuisAntonioDazaCastillo
    @LuisAntonioDazaCastillo 24 วันที่ผ่านมา +20

    Muy fuerte revivir este oscuro episodio en la amada #UNAL (también muy triste 😭😢😓)

  • @linamarcelacorreavargas8598
    @linamarcelacorreavargas8598 21 วันที่ผ่านมา +7

    Buen trabajo realiza el Espectador. Deberían de publicar una segunda parte donde digan que los estudiantes y sus familias fueron amenazadas para que no denunciaran, también deberían de decir quién era el rector de ese momento y otras autoridades y representantes del Estado.

  • @dorainesparramartinez2743
    @dorainesparramartinez2743 23 วันที่ผ่านมา +13

    Yo era estudiante de la Nacional en ésa época y si fue una situación muy terrible, nos sentíamos desprotegidos dentro de la misma Universidad 😢

  • @marthalucialondonomartinez9257
    @marthalucialondonomartinez9257 24 วันที่ผ่านมา +11

    Cómo duele la Colombia violentada, “la mano negra” haciendo de la suya desde hace tanto tiempo “ y la injusticia sigue siendo solapada.

  • @NickoCartoon
    @NickoCartoon 24 วันที่ผ่านมา +18

    Jesús "Chucho" León Patiño tenia una placa que honraba su memoria cerca a mi facultad, odontología, el era de Pasto, Nariño; la casa de "Chucho" se la llevó el ensanche de la Cr 26 con Cl 21, recuerdo que había una placa muy pequeña en su puerta.
    En mi época de estudiante hubo algunos "asados", recuerdo que una ocasión ingresaron un camión de basura de "Ciudad Limpia" y lo quemaron en la plaza Che; en otra ingresaron uno de esos buses llamados ejecutivos que circulaban por la 30 que iban a Suba, lo quemaron igual. En otra, había un evento en la concha acústica para la semana universitaria en septiembre con unos grupos de merengue, recuerdo que se presentaban "Los hijos de Puerto Rico" que estaban de moda por la canción separados; quemaron una camioneta de Néctar que había hecho una entrega de unas cajas de aguardiente, hasta ahí llegó la fiesta.
    Saludos a mi profesor de Salud Publica, el Doctor Saúl Franco Agudelo, lo recuerdo con mucho aprecio.

    • @nestorgc
      @nestorgc 23 วันที่ผ่านมา +2

      que tristeza para nosotros los egresados tener que soportar y llevar a cuestas celebrar ese tipo de cosas que sólo criminales hacen.

    • @anacletaj
      @anacletaj 23 วันที่ผ่านมา +1

      Llevar a cuestas que??? Que somos de la mejor u del país? Que cuando uno dice dónde estudió lo creen genio?? No entiende la violencia que ha hecho el estado sobre los estudiantes??? De verdad hay gente que jamás entenderé

    • @nestorgc
      @nestorgc 18 วันที่ผ่านมา

      @@anacletaj afortunadamente no nos entenderemos, ojalá nunca. Robar y quemar camiones en una plaza adornada con la imagen del asesino che guevara no produce ningún orgullo. Es una verguenza. Y se equivoca si la identifican como gentio por eso.
      Si quiere pasar como genio gradúese con honor de la UN y luego muestre un título de postgrado en cualquier campo STEM ofrecido en Princeton o MIT.
      De resto es puro discursito chimbo revolucionario de mariguaneros del Freud o comisiones.

  • @josurincon1497
    @josurincon1497 22 วันที่ผ่านมา +5

    Faltó hablar del nivel de impunidad en el que seguro se encuentra tan lamentable hecho

  • @marthalucialondonomartinez9257
    @marthalucialondonomartinez9257 24 วันที่ผ่านมา +21

    “Chucho” la voz pastusa que representa la fuerza, el valor y tenacidad de ese “sur” atropellado y enajenado. Su voz resonará en todos aquellos que saben pensar y luchar.

  • @josealbertobejaranoulloa2280
    @josealbertobejaranoulloa2280 24 วันที่ผ่านมา +9

    Sin odio, pero con memoria.

  • @jazminlemartinez8971
    @jazminlemartinez8971 21 วันที่ผ่านมา +2

    Excelente documental. La memoria debe dar la oportunidad de reconocer, valorar la vida y la resiliencia de los colombianos. Una razón más para reescribir la historia, una triste realidad, que recuerda a los que ya no están. Un hecho que no se debe volver a repetir.

  • @camilareyes5709
    @camilareyes5709 18 วันที่ผ่านมา +3

    Dios mio se me cortaron las palabras, no deja de sorprenderme la brutalidad con que las fuerzas armadas atacaron a los estudiantes, definitivamente para las fuerzas armadas la vida de los colombianos es insignificante.
    cuanta violencia, es un nivel de violencia que aterra

  • @omarcalderon3644
    @omarcalderon3644 24 วันที่ผ่านมา +11

    El documental demuestra la violencia y la barbarie de la policía a la población estudiantil.por el hecho de pensar diferente a la oligarquía tradicional colombiana.todo ello con el beneplácito del señor..Belisario Betancourt presidente de Colombia en ese entonces

  • @elizabethcamelobogota8132
    @elizabethcamelobogota8132 23 วันที่ผ่านมา +7

    El rector de ese entonces es el responsable la evidencia es que un año despues la cafeteria y las tesidencias fueron quitadas

  • @johnalexandermartinez2067
    @johnalexandermartinez2067 21 วันที่ผ่านมา +5

    Porque con Petro llegó el fin de este tipo de políticas de estado lo quiere sacar, los que quieren que el país siga igual. El cambio es inevitable.

  • @andorza6143
    @andorza6143 24 วันที่ผ่านมา +22

    Sabían que el general Vargas era el padre de Jorge Luis Vargas?que bellezas 😅

  • @jarrysc
    @jarrysc 20 วันที่ผ่านมา +2

    Por reportajes como esto es que me gusta leer a El Espectador, voy a donar porque de verdad se lo merecen.

  • @augustojaramillo2884
    @augustojaramillo2884 24 วันที่ผ่านมา +10

    Viva la UN,No la dejemos privatizar

    • @themanboy
      @themanboy 23 วันที่ผ่านมา

      Viva Bogotá .. fuera la gente de la UN

    • @eli1032363
      @eli1032363 21 วันที่ผ่านมา +4

      ​@@themanboyay mijo vaya y mire todos los aportes de la Universidad Nacional a la investigación y la ciencia.

  • @jhonthanatos
    @jhonthanatos 23 วันที่ผ่านมา +5

    Muy triste como esta historia se invisibiliza en este pais indolente que no quiere dejar de cometer los mismos errores.No hay peor cadena que la impuesta por la propia voluntad. Ni peor esclavo que el que adora a su esclavista.

  • @monicachamorro1182
    @monicachamorro1182 18 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias por hacer memoria ..!!!
    Nunca el olvido..!!

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 24 วันที่ผ่านมา +6

    Terrible esas declaraciones de ese comandante de policía

  • @albertodiaz157
    @albertodiaz157 17 วันที่ผ่านมา

    GRACIAS A EL ESPECTADOR POR TRAER ESTAS TRISTES Y NEFASTAS ETAPAS DE LA VIOLENCIA. NO ENTIENDO COMO AÚN EXISTE TANTO RECHAZO A LA PAZ. TANTOS FELICES ANTE LA VIOLENCIA PERO, SOMOS MÁS QUIENES DARÍAMOS LA VIDA POR LA PAZ.

  • @josearcadiobuendia1162
    @josearcadiobuendia1162 12 วันที่ผ่านมา

    Gracias por compartir para no olvidar

  • @jorgebedoya1102
    @jorgebedoya1102 24 วันที่ผ่านมา +11

    Que tan curioso, creo que en ningún momento es seguro estar en una universidad pública , pero desgraciadamente si quieres avanzar en tu conocimiento y no tienes mucho dinero debes de tomar esos riesgos... cuando un gobierno no "izquierdos" revienta la autonomía universitaria es un estallido social, y ahora que si comulgan con el gobierno el interés de algunos y los estatutos de seguridad para los estudiantes si se pueden hacer añicos.

    • @anacletaj
      @anacletaj 23 วันที่ผ่านมา +2

      Cree??? O sea que no ha estudiando en pública. Ese tipo de palabras solo la hace gente ignorante uwe nunca ha pisado una universidad pública

  • @Tiptik916
    @Tiptik916 22 วันที่ผ่านมา +2

    Mi Nacho ❤ tan sufrida y resistente siempre.

  • @mariagamboa6249
    @mariagamboa6249 22 วันที่ผ่านมา +3

    🙏🏻 que no vuelvan esos momentos por favor 🙏🏻

    • @mauroFsc1972
      @mauroFsc1972 21 วันที่ผ่านมา

      Que no vuelvan esos dirigentes políticos..!

  • @Lianpe98
    @Lianpe98 20 วันที่ผ่านมา +1

    Mi mamá estudiaba enfermería y tenía un examen ese día, logró huir antes de que sucediera lo peor.

  • @imperioUSS
    @imperioUSS 19 วันที่ผ่านมา +1

    Por nuestros muertos y desaparecidos NI UN MINUTO DE SILENCIO! TODA UNA VIDA DE COMBATE!

  • @sergiorestrepo6657
    @sergiorestrepo6657 20 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias

  • @psiquedeldinero
    @psiquedeldinero 24 วันที่ผ่านมา +6

    Gracias por rescatar la memoria de este episodio de nuestra historia. Me evoco mi infancia en la cual escuché los silencios colmados de gritos internos en La Nacho durante mis cursos de verano en la facultad de Bellas Artes

  • @josurincon1497
    @josurincon1497 22 วันที่ผ่านมา +1

    Es un hecho muy lamentable del que hasta ahora me entero que sucedió. Parece que lo han querido ignorar.

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 24 วันที่ผ่านมา +3

    Es sabido que depende del gobierno se dan estos hechos donde se violan los derechos, desapariciones, torturas, triste

  • @dayanazuluaga7674
    @dayanazuluaga7674 18 วันที่ผ่านมา

    Qué tristeza tanto dolor 😢 importante conocer la historia para exigir que no se repita

  • @juanbernardolora8906
    @juanbernardolora8906 23 วันที่ผ่านมา +9

    Nos quieren ignorantes y callados es por eso que juventud vamos a estudiar es la única manera de cambiar nuestro futuro 😢😢😢😢

  • @numapompiliopulidobulla8906
    @numapompiliopulidobulla8906 19 วันที่ผ่านมา +1

    Era estudiante en esa época …pero en realidad poco ha cambiado…

  • @nubiamartinez3886
    @nubiamartinez3886 21 วันที่ผ่านมา +1

    GRACIAS PABLO Y SRA CAROLINA CORCHO.

  • @hernandobolanos798
    @hernandobolanos798 23 วันที่ผ่านมา +2

    La magia de youtube...muy buen documental...entendiendo realidades gracias a los Buhos, magico el asunto como se da...

    • @andris648
      @andris648 22 วันที่ผ่านมา

      En realidad creo que le faltó mayor contexto e investigación.

  • @paolaandreaortizcifuentes2455
    @paolaandreaortizcifuentes2455 24 วันที่ผ่านมา +4

    Gracias por este reportaje, la verdad no tenia ni la menor idea de lo que había pasado, esperemos que echos como estos nunca vuelvan a suceder

  • @lorenagonzalez8383
    @lorenagonzalez8383 21 วันที่ผ่านมา +1

    Muy triste por lo acontecido en mi U. No debe haber educación con sangre 😭😭😭

  • @luisfelipealbapacavita7125
    @luisfelipealbapacavita7125 22 วันที่ผ่านมา +3

    Como al Espectador se le "Olvida" poner el contexto del pais de 1984 y de lo que significaba esa universidad para la época, pues les puse solo algunas pildoras para la memoria para saber lo que implicaba esa universidad para el año en mención.

    • @julianmartinez3744
      @julianmartinez3744 19 วันที่ผ่านมา +2

      Que implicaba?

    • @riccs93
      @riccs93 12 วันที่ผ่านมา +1

      Ay, salió el centrista con sus insinuaciones. Igual mijo, en qué le afecta si esta prensa es buena para crear marañas especulativas y tapar crímenes de Estado bajo la apariencia de ser una justa operación militar contra guerrilleros o d3lincuentes y que solo ahí pagan unos milicos o policías que "abusaron de su fuerza" en lugar de los patrones. Así como les gusta a "librepensadores" como usted. Si de pronto, para ud estuviera bien que quitaran las cafeterías y las residencias, además que desaparecieran o m4taran gente, eso queda allá en su conciencia.

  • @lulucerx3960
    @lulucerx3960 23 วันที่ผ่านมา +1

    ¡Nunca más! ¡No pasarán!

  • @mauroFsc1972
    @mauroFsc1972 21 วันที่ผ่านมา +1

    Y los responsables....muy bien gracias..!

  • @william6433
    @william6433 19 วันที่ผ่านมา

    Vea pues terribles hechos que no tenia idea que habían sucedido

  • @elcuentodelaradio
    @elcuentodelaradio 12 วันที่ผ่านมา +1

    Faltó mencionar la cifra de las personas asesinadas

  • @lamertoniana
    @lamertoniana 24 วันที่ผ่านมา +3

    A mi tío Jairo Barreto diseñador y profesor de la UN que ya falleció también la policía lo golpeó en la Universidad... como siempre ACAB.

  • @armandoperilla7865
    @armandoperilla7865 22 วันที่ผ่านมา +2

    Algo parecido a los falsos positivos con lo anterior, es pura coincidencia o se volvió política de Estado, no ha cambiado nada, pues los culpables siguen mandando en cuerpo ajeno parientes pero el pueblo olvida pronto.

  • @sandraalfonso1863
    @sandraalfonso1863 20 วันที่ผ่านมา +2

    Aunque felicitó al Espectador. Sin embargo reprocho el silencio de los medios de comunicación que al hacerlo se vuelven cómplices.

  • @libiagarpi
    @libiagarpi 17 วันที่ผ่านมา

    La verdad no queremos recordar esos momentos en que en todas las universidades públicas en algún momento hubo esa barbarie

  • @nohraangelicabarrerozabale7772
    @nohraangelicabarrerozabale7772 18 วันที่ผ่านมา +2

    😢Yo lo viví, pero no tenía la dimensión de los que ocurría. Se fue viendo después. Nos metimos a residencias femeninas y pusimos los muebles trancado puertas porque los milicos se querían entrar a llevarnos o matarnos. En residencias masculinas Uriel Gutiérrez la gente dormía vestida por si llegaban, salir corriendo. Se hacía guardia toda la noche para que avisara. A algunas compañeras se las llevaron y las violaron o desaparecieron en guarniciones militares o en el Canton Norte. Por eso los que decían en el estallido social del gobierno de Duque que los de antes no hicimos nada es mentira. Abrimos el camino. Antes y después de esto vivíamos en zozobra, sin saber si volvíamos a casa. Los profes ponían estudiantes en la puerta para que avisara cuando entrara la policía a matar. Vivimos el asesInato de varios compañeros y de dos profesores, Álava y Bejarano. Pero resistimos.

  • @juancarlosechavarriacarvaj66
    @juancarlosechavarriacarvaj66 21 วันที่ผ่านมา +1

    Y BELISARIO DIJO QUE "YO NO FUÍ"

  • @erikaquinterocalderon5024
    @erikaquinterocalderon5024 18 วันที่ผ่านมา

    😢😢😢

  • @dharmasantafe
    @dharmasantafe 17 วันที่ผ่านมา

    Este relato es tan parecido a la masacre de las bananeras relatada en 100 años de soledad, todos lo niegan pero pasó!💔

  • @perontutuca
    @perontutuca 23 วันที่ผ่านมา +1

    Ni olvido ni perdón!!

  • @Merfus_
    @Merfus_ 18 วันที่ผ่านมา

    Que episodio tan triste, los humnaos se niegan a soltar su instinto violento

  • @williamavila241
    @williamavila241 21 วันที่ผ่านมา +1

    Dios mío, y el ¿rector de esa entonces pago una condena?

    • @jhonmartinez2996
      @jhonmartinez2996 21 วันที่ผ่านมา +1

      Al parecer no. Es bastante curioso y oscuro, que el señor Fernando Sánchez Torres, quién entonces era el Rector de la Universidad, hace poco se prestó para servir como testigo al autoproclamado "rector" Ismael Peña en la notaría.

  • @carlosfraija6216
    @carlosfraija6216 21 วันที่ผ่านมา +1

    Quién dio la orden?

  • @flipvac2011
    @flipvac2011 18 วันที่ผ่านมา +1

    Vea usted... y dicen que la violencia en Colombia empezó con Petro.😞

  • @Theweirdkidupthestreet
    @Theweirdkidupthestreet 23 วันที่ผ่านมา +1

    Reparación y verdad, todo el daño quedó y no hay nada que hacer, las residencias cerradas y los muertos y torturados sin consecuencias para la policía, un asco la historia de colombia

  • @luismedina3807
    @luismedina3807 24 วันที่ผ่านมา +1

    Gracias por este medio,no tenía idea de estos hechos,hoy me entero triste episodio,por todos los implicados sea de unos o sea ,de los otros

  • @vito135c
    @vito135c 24 วันที่ผ่านมา +2

    Quien era el rector en ese periodo que pidió el ingreso de la policía?

    • @javierfranciscofrancomongu7989
      @javierfranciscofrancomongu7989 23 วันที่ผ่านมา

      Un valiente

    • @anacletaj
      @anacletaj 23 วันที่ผ่านมา +1

      Marco Palacio y lo peor es que lo volví a ser en el 2003, justamente en el gobierno del presidente más violento de la historia: Álvaro Uribe

    • @carlossanchez-fi1jh
      @carlossanchez-fi1jh 22 วันที่ผ่านมา

      No. Era Fernando Sánchez palacio llegó cuando fue reabierta​@@anacletaj

  • @rubentorres6838
    @rubentorres6838 20 วันที่ผ่านมา

    Es un hecho de lesa humanidad no tiene prescripción

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 24 วันที่ผ่านมา +1

    Es sabido que depende del gobierno se dan estos hechos donde se violan los derechos

  • @sinergiat
    @sinergiat 24 วันที่ผ่านมา +3

    Quién era alcalde y presidente? Serían manzanas podridas?

    • @manuelhumbertosanchezpoved6767
      @manuelhumbertosanchezpoved6767 24 วันที่ผ่านมา +3

      El alclade era Augusto Ramírez Ocampo

    • @manuelhumbertosanchezpoved6767
      @manuelhumbertosanchezpoved6767 24 วันที่ผ่านมา +1

      Aqui le doy otra ñapa se destacó como promotor de la negociación política y la búsqueda de la paz en Colombia

    • @anaita2810
      @anaita2810 24 วันที่ผ่านมา +4

      Belisario Betancourt un viejo solapado fingiendo poesía....terrible 😢

  • @mafran1124
    @mafran1124 17 วันที่ผ่านมา

    En esa época yo estudiaba en otra universidad y recuerdo esta toma de la U Nal, y recuerdo el miedo que nos embargaba a muchos porque no se podía decir nada contra la policía ni contra el gobierno ni contra nada, viviamos asustados todos, tuvieramos o no que ver con la UNal. Espantosa la brutalidad policiaca en nuestro país, continuaba el estatuto de seguridad de Turbay, el plan Cóndor en LA. Dictadura pura y dura.
    Los que denigran de estos terribles episodios y dicen que quienes murieron en esas circunstancias es porque pertenecian a la guerrilla no conocen la historia de nuestro pais y mucho menos la historia de la UNal.

  • @simonbolivar514
    @simonbolivar514 24 วันที่ผ่านมา

    Si me acuerdo tenazzzzzzzz

  • @sebastianbarbosaful
    @sebastianbarbosaful 21 วันที่ผ่านมา +1

    Cada generación de este pais cargamos nuestros muertos por culpa del Estado

  • @julianlosada4998
    @julianlosada4998 17 วันที่ผ่านมา

    Y todos vivieron felices 😂🎉

  • @cristinacabrera6310
    @cristinacabrera6310 23 วันที่ผ่านมา +5

    Más que estudiar en la Nacho, era el descontrol interno por los grupos ilegales. Era muy díficil estar en medio de los grupos y de la fuerza pública.

  • @camiloharker5221
    @camiloharker5221 24 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias. Que verdad tan dolorosa.

  • @santiagotrujillo5759
    @santiagotrujillo5759 19 วันที่ผ่านมา

    Y pensar que todos esos policías ase si nos, hoy estarán o estuvieron pensionados con nuestros impuestos. 🤮

  • @JUNGUITO
    @JUNGUITO 21 วันที่ผ่านมา

    Vea pero esa señora que estudió en 1984 se conserva bien. Una mcfly.

  • @Gsandra31
    @Gsandra31 18 วันที่ผ่านมา

    Definitivamente las fuerzas del estado deben replantear el rol que han jugado en nuestro país, que en muchísimos momentos ha sido completamente contradictorio a su misión, es tiempo de reencausarse en su papel de proteger y no mas ser los peones de intereses particulares por unos centavos asesinando al pueblo. Fundamental, la educacion.

  • @DavidGutierrez-mo6ft
    @DavidGutierrez-mo6ft 20 วันที่ผ่านมา

    Pero nadie habla de lo que ocurría en esas residencias "estudiantiles"que era un gheto dónde se traficaba libremente con drogas,armas y hasta hubo descuatizamientos y desapariciones y eso desencadenó el desalojo. Ojo,para el 1ro de mayo 600 "indígenas" ingresaron por q hoy es zona de despeje para la tal constituyente aupada por petro que convirtió nuestra amada Nacho en su fortín y plataforma política.

  • @rialgocri
    @rialgocri 16 วันที่ผ่านมา

    Es triste ver cómo la historia se repite bajo la excusa de fallidos procesos de paz y usar a los estudiantes inocentes como escudos humanos.

  • @reneberdugomanga1810
    @reneberdugomanga1810 23 วันที่ผ่านมา +3

    Gracias espectador , darle voz a estas personas nadie exepto ustedes han hablado de esta barbarie

  • @rubentorres6838
    @rubentorres6838 21 วันที่ผ่านมา

    Y el criminal quiere repetir la historia riéndose, cual es el papel del ministro de justicia? Hablar como monja de la caridad? Porque ahí no está un Miguel Ángel del Rio?

  • @Maralaknit
    @Maralaknit 24 วันที่ผ่านมา

    Que porquería… no sabía eso. Que asco

  • @jacmkno5019
    @jacmkno5019 23 วันที่ผ่านมา

    Acá el problema es que a todo el mundo le da miedo participar en las estructuras democráticas. Mientras ese miedo persista la democracia seguirá siendo una mentira, y seguirá sin futuro. Y sigamos actuando sin pensar y verá que vamos a terminar dominados por máquinas en menos 20 o 30 años... Recordando con nostalgia ese sueño nunca realizado de la democracia... El camino lo hay pero requiere trabajo en equipo, mucha reflexión, esfuerzo, sacrificio, constancia y gran capacidad para superar la frustración, hasta el momento nos ha quedado grande, vamos a ver si le ganamos la carrera a las máquinas, pero en eso la cosa no tiene buena pinta...

  • @helenvaldes8782
    @helenvaldes8782 18 วันที่ผ่านมา +1

    Tanto abuso de poder de los gobernantes y se asombra la derecha por lo que sucede en Colombia. El cauca siempre ha sido campo de batalla, de sangre y falsas democracias. Hemos vivido engañados

  • @guillermothrebilcock4377
    @guillermothrebilcock4377 18 วันที่ผ่านมา +1

    ejército y policía criminales del pueblo. Y si juzgaron a los asesinos?

  • @yogakarate7796
    @yogakarate7796 9 ชั่วโมงที่ผ่านมา

    El asunto de los "grupos ARMADOS" es cuestionable. Como casi siempre, más bien fue parte de la excusa para atacar la Universidad.

  • @cristinacabrera6310
    @cristinacabrera6310 23 วันที่ผ่านมา +3

    Las pedreas siempre terminan en violencia, estudié en dos universidades públicas y nunca compartí esos actos de violencia porque traen una violencia más grande.

    • @eli1032363
      @eli1032363 21 วันที่ผ่านมา +2

      Proporción de la fuerza, ante una piedra una bala?

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 24 วันที่ผ่านมา +4

    Bueno quedó alguien vivo para contar el cuento, ese día desaparecieron personas,

  • @DarwinOj
    @DarwinOj 24 วันที่ผ่านมา +1

    Vargas. El papá del excandidato a la Alcaldía y ex general Vargas

  • @cristianagualimpiatorres4274
    @cristianagualimpiatorres4274 23 วันที่ผ่านมา +1

    😢 increible toda esta violencia y como ha sido ocultada en la historia

  • @carlitos7845
    @carlitos7845 24 วันที่ผ่านมา +1

    Cuando quiero llorar no lloro

  • @augustojaramillo2884
    @augustojaramillo2884 24 วันที่ผ่านมา

    Tenaz y triste todo esto,Sin Palabras 😭😭😭😭😭😭😭😭🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴😭😭😭😭😭😭😭