Lo felicito por su talento y, capacidad de invención, es un genio lleno de ideas y bondad, ya que dibulga sus conocimientos, eso es muy bueno para que no se pierdan, un abrazo desde Carmelo Uruguay
Usted , como explica, lo entiende cualquier persona, usted si sería un gran maestro profesor, de un centro de formación profesional, soy tornero de madera, y me encantan sus videos, gracias por mostrar su sabiduría por se experiencia,
Muy bueno Joaquín ,yo hace tiempo hice algo similar ,la diferencia es que usaba engranajes ya hechos como disco divisor ,sea múltiplo de dos o de tres o lo que fuere necesario ,si eran templados o comentados los recosia y luego adaptaba a un pequeño plato de tres mordazas para tomar con esté los ejes y usando un pin o pestillo de traba entre dientes hacía de divisor directo o múltiplo de la cantidad de dientes ,anda muy bien para torno ,limadora ,taladro y más, fácil de hacer y más barato imposible ,buena idea seguro les vendrá muy bien a muchos grasias por el aporte que brinda un saludo Joaquín
Lo felicito es usted un verdadero maestro. Mi abuelo era tornero y tenia su taller debajo de nuestra casa. Yo estudie medicina y en mis tiempos libres voy montando un taller para hacer pequeños trabajos en motos y autos que voy restaurando. Me gustaria llegar a un torno y poder aprender. Le agradezco muchisimo sus videos
Gracias por comentar. Pues animo con tu proyecto porque seguro te va estupendo si le pones ganas, y aprenderas muchísimo. Espero estos videos te sean útiles y los puedas usar por muchos años. Un abrazo fuerte!
Buen día. Saludos desdé buenos aires argentina. Usted senior es de la vieja escuela . Hermoso trabajo. No soy tornero. Pero verlo como trabaja me genera respeto . Y el camarógrafo estimo que debe ser si pupilo aprendiz y o alumno . Y darle gracias por la doctrina. Hoy no aprenden los jóvenes a valorar estás herramientas Al menos aquí en argentina son lo menos . Y no existe mano de obra como la suya es escasa .
Buenas tardes señor Cristian , le doy gracias por su comentario , en cuanto al camarógrafo es mi hijo , yo le digo que se fije y aprenda , pero no es lo suyo , veo que no aprende , el pertenece a esas tecnologías que yo tampoco aprendo como ordenadores y máquinas de control numérico. Un abrazo desde Aragón España
@@masquetorno felicitaciones por su hijo pero hay que negociar 😜👌un punto medio. Usted le educa técnicas clásicas y el le educa en secretos y tecnologías Nuevas . Tengo 44 años y estoy aprendiendo de viejo porque cometí errores de no estudiar y en base a ese error trato de volcar lo aprendido a estás generaciones nuvas . Y Cuesta! Para nosotros. Pero aprendemos a la larga habilidades . Y ya más de mayores . Y eso es adquirir experiencia vivida no hay con que darle. La experiencia Gana sumado al conocimiento. Lo importante es que está teniendo un lazo importante o vínculo como La unión con si hijo . Estás pequeña cosas nunca se olvidan 😃 saludos
Hola. Cristian!! Entiendo perfectamente lo que me quieres decir, siempre cambiaríamos cosas, pero lo importante es aprender , nunca es tarde , a mi esto de las grabaciones es de hace poco, estoy contento, y gracias por escribirme ,hasta pronto y adelante.
Gracias por compartir sus conocimientos!! Tengo un torno muy parecido al suyo que compré hace un año y estoy aprendiendo a usar. Sus videos son muy importantes para los que como yo no tenemos experiencia y se agradecen muchísimo. Espero no se canse de compartir su oficio. Que esté bien. Un saludo desde Argentina.
MUY BUENOS DÍAS, MAESTRO, GRACIAS POR SU EXPERIENCIA, TIEMPO, CONOCIMIENTOS Y SOBRE TODO SU ENTUSIASMO, SEGURO YA TRASCENDIÓ. LO FELICITO ENORMEMENTE. ATENTA MENTE JORGE BECERRA ROJASVÉRTIZ, PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO.
Buenas noches.Revientemente me he suscrito a su canal y tengo que decirle que me encanta,es usted un artista.Quieri ponerme al día con todos sus videos.Darle las gracias por ese tiempo tan valioso suyo que invierte en hacernos llegar estos vídeos tan buenos,un saludo
Muchas gracias Daniel, por este comentario, me alegra mucho saber que estos videos pueden ademas de entretener, instruir. Me gusta ver como la gente joven siente interes por este oficio...un fuerte abrazo
pensé que parar eso se necesitaba un maquinon!....pero usted lo hace parecer muy fácil....tanto que voy a hacerme el accesorio. Felicidades don Joaquín...otro video que ayuda al mundo. Otro éxito. Calidad del vídeo: inmejorable!!
Lo felicito por las abreviaturas por esa no es la la fresa pero lo adaptaste para hacer esa estria y eso te convierte en un ingeniero de ahí nace esa palabra del ingenio
Mirando un video de un cnc, llegué por casualidad a ver tu video... Y atrajo mi atención... Y me parece interesante todo lo que usted realiza con un simple torno convencional... Le felicito eso le hizo ganar un nuevo suscriptor...
Sigo señor Alonso te he mandado el mensaje sin terminar , los tornos CNC que usted me comenta yo no sabría cómo agarrarlos , como han cambiado las máquinas. Un saludo desde Aragón
Felicitaciones!!!, usted amigo Joaquín es un gran Maestro. gracias por compartir lo bueno, Dios lo bendiga siempre al igual que a su descendencia. Un abrazo. 👏👏💯
Que grade es usted señor Joaquín, espectacular que gran cantidad de recursos casi de la nada que tienen todos los " VIEJOS", mi padre siempre ha dicho que por lo menos tenie que haber uno en todos los lados. Cuanta razón. Un abrazo 👍
Buen día, Joaquin excelente trabajo es como decimos aquí en Monterrey Nuevo León, usted es de la vieja escuela sin duda la mejor , saludos mi nombre es Freed
Es un gran placer saludarlo todos los trabajos realizados en su taller son magníficos tenemos la mentalidad de solucionar con el torno sin tener fresadora maestro lo felicito nos gusta transformar el metal y dar soluciones al mundo cuídese mucho y siga publicando para seguir aprendiendo
Joaquín. Felicitaciones, una vez mas; la experiencia y la práctica son necesarias para llegar a un final deseado. Suerte con el Fresador ya lo quiero ver funcionando. Saludos
Muy buen video una solución muy práctica e inteligente la verdad , cuando vi el dispositivo dude si todo el conjunto donde se agarra la barra a la cual le hace la estría seria lo suficientemente rígido pero bueno quedo increíble lo felicito y el disco graduado esta muy bueno la verdad que aprendí mucho. Muy agradecido y mis respetos muchas gracias
Hola Jorge , el conjunto es muy robusto la mordaza es lo más flojo es buena pero para taladro está mecanizada por todas sus caras y eso hace que tenga precisión , yo nunca me habría atrevido ha hacer el estriado si no fuera por el soporte que aprieta la pieza a trabajar contra la mordaza , eso es lo que la hace buena. En cuanto al divisor es sencillo y muy preciso. Un saludo y hasta el próximo vídeo
genial el vídeo..!! sería genial un vídeo con la toma de altura de la fresa o cómo calcular la altura para que quede el filete de la altura correcta, también lo que comentaba de cómo hacer el divisor. muchas gracias por las explicaciones. un saludo..!!
Hola Sergio la altura la altura la calculé antes de la grabación para no alargar tanto el vídeo , de forma simple , con un trozo de material similar al del estriado le hice varias estrías y cuando vi que quedaba bien la estría con su ángulo correcto procedí a la grabación. En cuanto al divisor ya me lo han pedido varias personas y si lo haré más que nada la forma de marcarlo, yo lo hago de una forma muy rudimentaria pero no se pierde una sola décima. Un saludo desde Aragón España
@@masquetorno genial..!! muchas gracias..!! el divisor se me ocurre que podría ser con los piñones de la lira del torno. pero hay tantas maneras de poder hacerlo... sería genial ver cual fué el método que elegiste. Sin duda por lo que has mostrado aunque sea rudimentario como comentas es práctico y efectivo, que es lo que cuenta. ;) un saludo y gracias por tu tiempo..!!
Gracias a internet y la tecnología, estamos mas cerca que nunca. Un dia de estos haré un directo, y será casi casi como que estuvieras aquí... Un abrazo, salud y suerte amigo!
Imagino que el video es para dar ideas a todas esas gentes de Allende los Mares que no disponen de medios, porque lo que son las estrías seamos realistas, es un dentado en forma de "diente de sierra" por la fresa usada y por la altura que le ha dado a la pieza, lo suyo es una fresa de corte frontal y centrando esta al eje de simetría de la pieza a hacer el resultado es un estriado como debe ser.
Ese tipo de fresado lo hice muchas veces cuando ejercía el oficio de tornero , entre los años 1966 y 1988 , por no tener la fresa adecuada , el fresado quedaba perfecto con un vértice de 90 grados igual que la biela de dirección de los tractores que engrana con la manguera de la rueda. Un saludo.
saludos hola joaquin ya soy un seguidor numero uno tuyo me fascina lo que haces y como lo explicas te haria una sugerencia con todo el respeto sabes me gustaria explicaras como haces la divicion de los platos gracias un abrazo desde colombia
Hola Hernan, en primer lugar gracias por tu comentario y por ver el video. Lo que dices de como dividir un plato, ya hice un video. Te lo dejo por aquí: th-cam.com/video/8FGGgeSenls/w-d-xo.html Si quieres ver ejemplos reales de como lo uso, lo hago en varios videos, te dejo alguno por aquí también: th-cam.com/video/ds9iGf5BRjc/w-d-xo.html Espero resolver tus dudas con esto, un saludo desde España!
Buenas noches MAESTRO VIENDO DE NUEVO SU TRABAJOS SE ME OCURRIÓ PREGUNTARLE, Si ha pensado hacer dvd de sus videos y venderlos creo que nos seria muy útil tener esa biblioteca a muchos de sus alumnos, gracias.
Hola Hugo, muy interesante esta idea, pero por el momento no. Por ahora seguiré mostrando lo que se en youtube, que me parece una herramienta estupenda para aprender y enseñar. Pero, tu idea es muy buena, para tener una enseñanza siempre a mano. Aunque creo que los DVD ya no se llevan tanto. Ahora el formato digital diría que es el que manda. Un saludo y gracias!
AMIGO ME SACO EL SOMBRERO ANTE USTED GRACIAS X COMPARTIR SU CONOCIMIENTO ESPERO ANSIOSO SU VIDEO P CALCULAR LAS ESTRIAS EN EL DIVISOR ME SUSCRIBO Y LE HAGO LLEGAR UN ABRAZO DESDE PROVICIA DE CÓRDOBA ARGENTINA
Hola , mi torno al lado del tuyo ni se vería , cuando yo trabajaba de tornero un torno media 2 m. entre puntas y el otro torno 1 m. me dedicaba a la reparación y fabricación , para talleres de mi ciudad y de los pueblos de los alrededores , también fabriqué varios miles de cilindros hidráulicos de simple efecto , doble efecto y automáticos que en su interior tenían válvulas , para maquinaria agrícola. En el año 2018 marzo estuve de crucero por el Caribe y visite Cuba tres días en la Habana me gustó mucho. Un abrazo desde Aragón , España.
Muchas gracias por el contenido de enorme calidad que usted difunde. Le quería preguntar a qué ángulo incide el borde superior de la fresa con la barra de metal y si existe algún método para medirlo. Saludos!
Buenas noches Sr Joaquín, excelente su explicación e inventiva, lo felicito, quisiera saber el modelo y año del torno para incorporar uno a nuestro taller
Gracias jose Manuel. El torno es un HBM. Le dejo un video análisis que hice, que quizás le sea útil para saber más sobre este torno th-cam.com/video/iIC6vU5fcA8/w-d-xo.html
Don Joaquin le envio un saludo y un fuerte abrazo desde Gustemala CA, una pregunta vi en su video que usted tiene una maza de rodaje automotriz, mi pregunta es, si necesito hacer nuevos agujeros en esa maza como hacerle el estriado interno de cada agujero para que encajen los esparragos o birlos nuevos, tengo un problema, necesito criar un nuevo diametro de esparragos sobre la maza de rodaje, actualmente tengo un diametro de 5x108 mm o 4.25" y necesito perforar nuevos agujeros en un diametro de 5x114.3 mm o 4.5" el problema no es perforar los agujeros, el problema es hacerles a los 5 agujeros a cada uno un estriado interno para que agarren bien la cabeza de los esparragos en la maza de rodaje, estaré muy atento esperando sus noticias, gracias, saludos y bendiciones
Hola Jorge, gracias x el comentario me alegro le guste...no se si le he entendido bien, pero quizás hago algún video en el futuro que le pueda resolver. Si lo viera quizás podría aconsejarte algo...el estriado lo puedes hacer sin problema, según creo, como lo hago yo...pero no estoy seguro de haberlo entendido
Hola Novacilla veo que no se te a escapado ese detalle , pues te cuento , el que hace la grabación y edita es mi hijo y de vez en cuando me pregunta si falta mucho para acabar. La altura la calculé antes de la grabación con un trozo de hierro hice varias estrías a varias alturas y cuando vi que tenía la altura adecuada bloqueé el fresador para que no se moviera y procedí a la grabación, la profundidad la calculé en el momento de gravar. Ese tipo de fresado lo había hecho muchas veces cuando ejercía de tornero pero con el fresador que estoy construyendo , de igual forma con la fresa de disco descentrada, Ese tipo de estrías lo hacía cuando reparaba una manguera de tractor agrícola , quizá me he extendido mucho. Un saludo desde Aragón España
@@masquetorno gracias Joaquín por tan extensa respuesta. Cuando a uno no le gusta o no entiende de algo se le puede hacer eterno. De casualidad terminé trabajando con máquinas herramientas pero mi formación ha sido Ingeniería en diseño industrial, terminando de estudiar me ofrecieron formarme y trabajar en el laboratorio donde estaba haciendo el proyecto final de cartera y fue donde surgió el amor por la profesión y mi autoaprendizaje leyendo y probando muchas cosas, pero es un laboratorio de investigación y no tengo muchas oportunidades de hacer nada complicado, cada vez que alguien me puede contar historias de cómo se hace algo me pueden pasar las horas que no me doy cuenta. Probablemente no tenga que fabricar ningún eje estriado pero sentía curiosidad como calcularlo, probablemente con los visualizadores y el CAD lo dibujaría para ver qué coordenada tengo que poner la fresa o escanearía la muestra o sacaría un foto en vertical y dibujando en AutoCAD sacaría las coordenadas. Saludos desde Gran Canaria.
@@masquetorno o sea Joaquín que la altura y la profundidad fue a prueba y error? No hay otra? Y como calcula el diámetro que debe tener el eje antes de hacer el estirado?
hola, esta genial el proceso, la unica duda es como hago para tomar el angulo del diente, me dedico a reacondicionar semiejes y las estrias es todo un tema...
Tendrías que hacer una prueba en otro eje hasta encontrar la altura adecuada para ver si el ángulo es correcto , una vez lograda la altura ya puedes fresar tantos ejes como quieras Un saludo
SUSCRIBIROS aquí (no cuesta nada, hombre!)→→→→ th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.html
Lo felicito por su talento y, capacidad de invención, es un genio lleno de ideas y bondad, ya que dibulga sus conocimientos, eso es muy bueno para que no se pierdan, un abrazo desde Carmelo Uruguay
Gracias de que lo vea así, cuánta gente hay que le gusta este oficio ahora me doy cuenta
Un saludo
Usted , como explica, lo entiende cualquier persona, usted si sería un gran maestro profesor, de un centro de formación profesional, soy tornero de madera, y me encantan sus videos, gracias por mostrar su sabiduría por se experiencia,
Muchisimas gracias Armando, todo un honor, agradezco enormemente tus palabras. Un placer compartir mi experiencia laboral con gente como ustedes
Muy bueno Joaquín ,yo hace tiempo hice algo similar ,la diferencia es que usaba engranajes ya hechos como disco divisor ,sea múltiplo de dos o de tres o lo que fuere necesario ,si eran templados o comentados los recosia y luego adaptaba a un pequeño plato de tres mordazas para tomar con esté los ejes y usando un pin o pestillo de traba entre dientes hacía de divisor directo o múltiplo de la cantidad de dientes ,anda muy bien para torno ,limadora ,taladro y más, fácil de hacer y más barato imposible ,buena idea seguro les vendrá muy bien a muchos grasias por el aporte que brinda un saludo Joaquín
Todos los métodos son válidos. Un placer, espero os sea útil!
práctico,preciso y efectivo.gracias por compartir tus experiencias Joaquín,saludos de cdmx.
Muchas Gracias señor Rodríguez.
Saludos también para ti.
Me quito el sombrero, es UD una eminencia. Gracias por compartir.
muchas gracias alonso, un abrazo!
Por herramienta que podamos comprar la vieja escuela mandará siempre! Gracias maestro!
Gracias a gente como tú que ve los vídeos y me animan
Saludos desde España
UNA MARAVILLA VAYA TORNERO DE LOS DE VERDAD !!👍👍gracias por compartir!!SALUDOS.
Gracias Ángel!
Espectacular como siempre......es relajante ver su trabajo.....no me canso de ver sus videos gracias por compartir sus experiencias con nosotros......
Antonio, que puedo decir, gracias, sinceramente, un abrazo enorme!
Buen día Sr. Joaquín, sus vídeos son una cátedra, saludos desde León, Guanajuato. México
Hola Álex! Me alegro que lo hayas visto y te guste
Muchas gracias
Lo felicito es usted un verdadero maestro. Mi abuelo era tornero y tenia su taller debajo de nuestra casa. Yo estudie medicina y en mis tiempos libres voy montando un taller para hacer pequeños trabajos en motos y autos que voy restaurando. Me gustaria llegar a un torno y poder aprender. Le agradezco muchisimo sus videos
Gracias por comentar. Pues animo con tu proyecto porque seguro te va estupendo si le pones ganas, y aprenderas muchísimo. Espero estos videos te sean útiles y los puedas usar por muchos años. Un abrazo fuerte!
Buen día.
Saludos desdé buenos aires argentina. Usted senior es de la vieja escuela .
Hermoso trabajo.
No soy tornero.
Pero verlo como trabaja me genera respeto .
Y el camarógrafo estimo que debe ser si pupilo aprendiz y o alumno .
Y darle gracias por la doctrina.
Hoy no aprenden los jóvenes a valorar estás herramientas
Al menos aquí en argentina son lo menos .
Y no existe mano de obra como la suya es escasa .
Buenas tardes señor Cristian , le doy gracias por su comentario , en cuanto al camarógrafo es mi hijo , yo le digo que se fije y aprenda , pero no es lo suyo , veo que no aprende , el pertenece a esas tecnologías que yo tampoco aprendo como ordenadores y máquinas de control numérico.
Un abrazo desde Aragón España
@@masquetorno felicitaciones por su hijo pero hay que negociar 😜👌un punto medio. Usted le educa técnicas clásicas y el le educa en secretos y tecnologías Nuevas .
Tengo 44 años y estoy aprendiendo de viejo porque cometí errores de no estudiar y en base a ese error trato de volcar lo aprendido a estás generaciones nuvas .
Y Cuesta!
Para nosotros.
Pero aprendemos a la larga habilidades .
Y ya más de mayores . Y eso es adquirir experiencia vivida no hay con que darle.
La experiencia Gana sumado al conocimiento.
Lo importante es que está teniendo un lazo importante o vínculo como
La unión con si hijo .
Estás pequeña cosas nunca se olvidan 😃 saludos
Hola. Cristian!! Entiendo perfectamente lo que me quieres decir, siempre cambiaríamos cosas, pero lo importante es aprender , nunca es tarde , a mi esto de las grabaciones es de hace poco, estoy contento, y gracias por escribirme ,hasta pronto y adelante.
@@masquetorno bueno bien !
A mí ver están trabajando excelente!👍🏼👌☺️ Seguiremos esperando sus doctrinas . Y muchas gracias.
eres verdaderamente un maestro, sobre todo como exp'licas de manera pratica y sencilla
Muchísimas gracias de corazón!
Gracias por compartir sus conocimientos!!
Tengo un torno muy parecido al suyo que compré hace un año y estoy aprendiendo a usar.
Sus videos son muy importantes para los que como yo no tenemos experiencia y se agradecen muchísimo.
Espero no se canse de compartir su oficio.
Que esté bien.
Un saludo desde Argentina.
Hola Jorge!! Me alegra que te sirvan las explicaciones un poco, y ánimo con tu torno .
Un saludo,
MUY BUENOS DÍAS, MAESTRO, GRACIAS POR SU EXPERIENCIA, TIEMPO, CONOCIMIENTOS Y SOBRE TODO SU ENTUSIASMO, SEGURO YA TRASCENDIÓ. LO FELICITO ENORMEMENTE. ATENTA MENTE JORGE BECERRA ROJASVÉRTIZ, PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO.
Gracias Jorge, un fuerte abrazo
Que bueno que comparta su experiencia . Gracias .
Gracias por seguirme, hasta pronto
no tengo palabras para describir este magnifico video, felicitacioens maestro
Me alegro de que lo vea así, yo muy satisfecho de su coomentario
muy bueno maestro felicitaciones saludos desde argentina ......................
gracias por el comentario y por ver el video
Fenomeno! sigue compartiendo tus conocimientos. Ojala tener alguien tan inteligente como tu al lado!
Espero ir compartiendo,gracias por tu apoyo
Buenas noches.Revientemente me he suscrito a su canal y tengo que decirle que me encanta,es usted un artista.Quieri ponerme al día con todos sus videos.Darle las gracias por ese tiempo tan valioso suyo que invierte en hacernos llegar estos vídeos tan buenos,un saludo
Muchas gracias Daniel, por este comentario, me alegra mucho saber que estos videos pueden ademas de entretener, instruir. Me gusta ver como la gente joven siente interes por este oficio...un fuerte abrazo
Fantastico yo hacía estriado pero con la fresa ud es un capo jefe
Enhorabuena por este útil tan interesante.
Lorenzo muchas gracias
Un saludo
Mil gracias Por transmitirnos su sapiencia.
👍🏼👌🏽
Gracias Joaquín por su dedicación y enseñanza, con ganas de ver el fresador.
Hola Javier, muchas gracias por tu interés espero que sea pronto.
Un saludo desde Aragón España
Con usted,esplicando, es imposible no aprender
Gracias Armando!
Super creativo y util..., aplausos y abrazos !!!!
Gracias John .
Un abrazo fuerte.
Eres un monstruo Joaquín, mis respetos. Saludos desde Colombia.👍
Gracias Carlos muy amable. Un saludo desde España!
pensé que parar eso se necesitaba un maquinon!....pero usted lo hace parecer muy fácil....tanto que voy a hacerme el accesorio. Felicidades don Joaquín...otro video que ayuda al mundo. Otro éxito. Calidad del vídeo: inmejorable!!
Gracias gracias! De verdad, contento de ver que esto es útil!
Gran persona y maestro que maravilla de enseñanza gracias Sr Joaquín
Buenas Rodrigo!! Contento de que me escriba
Un saludo
felicidades. sigue así Joaquín, transmitiendo conocimiento a las nuevas generaciones. Bravo.
Me gusta este mundo ,
Unsaludo
que gran descubrimiento🥰👍
Increíble habilidad y técnica. Muchas gracias.
Le agradezco sus palabras, seguimos
Que espectáculo! Gran video saludos desde Patagonia argentina!!👍👍
Muchas gracias Andrés, me alegró te guste .
Saludos desde Aragón España
Lo felicito por las abreviaturas por esa no es la la fresa pero lo adaptaste para hacer esa estria y eso te convierte en un ingeniero de ahí nace esa palabra del ingenio
Mirando un video de un cnc, llegué por casualidad a ver tu video... Y atrajo mi atención... Y me parece interesante todo lo que usted realiza con un simple torno convencional... Le felicito eso le hizo ganar un nuevo suscriptor...
Hola señor Alonso , el torno convencional aprendí a manejarlo muy joven y me encantaba ese oficio
Sigo señor Alonso te he mandado el mensaje sin terminar , los tornos CNC que usted me comenta yo no sabría cómo agarrarlos , como han cambiado las máquinas.
Un saludo desde Aragón
Un cnc es el torno para el que no es tornero, es imprescindible que tenga boton verde y boton rojo.
Felicitaciones!!!, usted amigo Joaquín es un gran Maestro. gracias por compartir lo bueno, Dios lo bendiga siempre al igual que a su descendencia. Un abrazo.
👏👏💯
Muchas gracias Luis, un fuerte abrazo!!
Que grade es usted señor Joaquín, espectacular que gran cantidad de recursos casi de la nada que tienen todos los " VIEJOS", mi padre siempre ha dicho que por lo menos tenie que haber uno en todos los lados. Cuanta razón. Un abrazo 👍
Es algo que lo hago con mucha ilusión,gracias por su reconocimiento
Un saludo
Excelente enseñanza. Lo felicito maestro.
Gracias!
Gran trabajo
Un artista de cabo a rabo! Old school...
Muchas gracias
Un saludo
Que precisión!! Un gusto ver sus videos...
Un placer!
Buen día, Joaquin excelente trabajo es como decimos aquí en Monterrey Nuevo León, usted es de la vieja escuela sin duda la mejor , saludos mi nombre es Freed
Gracias por tu comentario Freed, me alegro le haya gustado. Saludos desde España
Don Joaquin alguna red social para conversar , digo si se puede
@@freedguerra3058 a veces público también en esta página de Facebook!
facebook.com/mecanicayaprendizaje/
Es un gran placer saludarlo todos los trabajos realizados en su taller son magníficos tenemos la mentalidad de solucionar con el torno sin tener fresadora
maestro lo felicito nos gusta transformar el metal y dar soluciones al mundo cuídese mucho y siga publicando para seguir aprendiendo
como antiguamente no tenia fresadora, estaba acostumbrado a hacerlo todo en el torno, un abrazo alberto!
Gracias por brindarnos tu esperiencia
Un placer!
Magnífico trabajo! Gracias por compartir tu tiempo 👏😘
Muy agradecido por verlo
Buenísimo Maestro, un saludo desde Uruguay.Alvaro
Hola, muchas gracias saludos desde España!
Buena idea viejo, felicidades y saludos desde Monterrey México. Dios te bendiga.
Gracias Luis, un saludo desde España! :)
Muchas Gracias Señor. Usted es un Maestro
Muchas gracias ,usted muy amable
Un saludo
gracias maestro por compartir sus conocimientos
Gracias a ti
Joaquín. Felicitaciones, una vez mas; la experiencia y la práctica son necesarias para llegar a un final deseado. Suerte con el Fresador ya lo quiero ver funcionando. Saludos
Espero que me salga bien, yo encantado de poder hacerlo,gracias por su interés
Un abrazo
Tiene un gran talento y lo mejor es que es muy humilde
Gracias José Raúl!
Excelente video amigo Joaquín, gracias por compartirlo.Saludos
Gracias a ti Alberto por ver mis videos.
Un saludo.
Saludos maestro desde Venezuela 🇻🇪 buen video
Genio total. Saludos maestro
Gracias Lucas
Un Saludo
Muy buen video una solución muy práctica e inteligente la verdad , cuando vi el dispositivo dude si todo el conjunto donde se agarra la barra a la cual le hace la estría seria lo suficientemente rígido pero bueno quedo increíble lo felicito y el disco graduado esta muy bueno la verdad que aprendí mucho.
Muy agradecido y mis respetos muchas gracias
Hola Jorge , el conjunto es muy robusto la mordaza es lo más flojo es buena pero para taladro está mecanizada por todas sus caras y eso hace que tenga precisión , yo nunca me habría atrevido ha hacer el estriado si no fuera por el soporte que aprieta la pieza a trabajar contra la mordaza , eso es lo que la hace buena.
En cuanto al divisor es sencillo y muy preciso.
Un saludo y hasta el próximo vídeo
Gracias por compartir sus conocimientos y su tiempo con nosotros !! Like y nuevo suscriptor a la espera de más vídeos profesor 💪🏻💪🏻
Hola Mateo , gracias a ti por ver mis videos, si habrá más videos en unos días
Un saludo. desde Aragón.
Este si la tiene clara miren que hice mil inventos con el torno pero nunca se me ocurrio esto
gracias Mario, se pueden hacer muchas cosas con el torno :)
Excelente trabajo, genio¡¡¡
:)
Justo ése tutorial de divisor
Estaremos atento 👍
Si Roberto tengo ganas de hacerlo ya me lo han pedido mucha gente.
Un saludo
muchas gracias maestro x el aporte
Gracias a ti
genial el vídeo..!!
sería genial un vídeo con la toma de altura de la fresa o cómo calcular la altura para que quede el filete de la altura correcta, también lo que comentaba de cómo hacer el divisor.
muchas gracias por las explicaciones.
un saludo..!!
Hola Sergio la altura la altura la calculé antes de la grabación para no alargar tanto el vídeo , de forma simple , con un trozo de material similar al del estriado le hice varias estrías y cuando vi que quedaba bien la estría con su ángulo correcto procedí a la grabación.
En cuanto al divisor ya me lo han pedido varias personas y si lo haré más que nada la forma de marcarlo, yo lo hago de una forma muy rudimentaria pero no se pierde una sola décima.
Un saludo desde Aragón España
@@masquetorno genial..!! muchas gracias..!!
el divisor se me ocurre que podría ser con los piñones de la lira del torno. pero hay tantas maneras de poder hacerlo... sería genial ver cual fué el método que elegiste. Sin duda por lo que has mostrado aunque sea rudimentario como comentas es práctico y efectivo, que es lo que cuenta. ;)
un saludo y gracias por tu tiempo..!!
tengo 76 años y como me gutara ser tu auudante estamos muy lejos soy mexicano pero me caes muy bien felix
Gracias a internet y la tecnología, estamos mas cerca que nunca. Un dia de estos haré un directo, y será casi casi como que estuvieras aquí...
Un abrazo, salud y suerte amigo!
muy bueno detalle de afilado de fresa ? gracias
Muy buen trabajo!!!!Gracias por compartir
Gracias Javier
Un maestro .. gracias por enseñarme..!!!
Hola Rubén , gracias a ti por seguirme
Un saludo desde Aragón España
Imagino que el video es para dar ideas a todas esas gentes de Allende los Mares que no disponen de medios, porque lo que son las estrías seamos realistas, es un dentado en forma de "diente de sierra" por la fresa usada y por la altura que le ha dado a la pieza, lo suyo es una fresa de corte frontal y centrando esta al eje de simetría de la pieza a hacer el resultado es un estriado como debe ser.
Ese tipo de fresado lo hice muchas veces cuando ejercía el oficio de tornero , entre los años 1966 y 1988 , por no tener la fresa adecuada , el fresado quedaba perfecto con un vértice de 90 grados igual que la biela de dirección de los tractores que engrana con la manguera de la rueda.
Un saludo.
Muy bueno!! gracias por compartir esos conocimientos
Hola Marcelo!! Yo contento que te haya gustado
Saludos
Muy buen video
gracias Hugo!
Muy interesante cómo siempre y gracias por compartir!!
Hola Luis las gracias a ti y gente como tú que veis mis videos y eso me motiva para seguir con más.
Un saludo desde Aragón España
Gracias maestro, excelente vídeo como siempre, un saludo!!
Encantado de que me pueda ver ,muchas gracias
Muchas gracias profe
Un placer
Saludos cordiales colega exelente video y exelente trabajo saludos desde Monterrey México. y su merecido LIKE. 🙏👍👍🇲🇽
Que bien !! Me alegro que le guste y gracias por todo desde (España) saludos
saludos
hola joaquin ya soy un seguidor numero uno tuyo me fascina lo que haces y como lo explicas te haria una sugerencia con todo el respeto sabes me gustaria explicaras como haces la divicion de los platos gracias un abrazo desde colombia
Hola Hernan, en primer lugar gracias por tu comentario y por ver el video. Lo que dices de como dividir un plato, ya hice un video. Te lo dejo por aquí:
th-cam.com/video/8FGGgeSenls/w-d-xo.html
Si quieres ver ejemplos reales de como lo uso, lo hago en varios videos, te dejo alguno por aquí también:
th-cam.com/video/ds9iGf5BRjc/w-d-xo.html
Espero resolver tus dudas con esto, un saludo desde España!
Impresionante
Hola Ana María muchas gracias por tu comentario
Un saludo desde Aragón España
Gracias . Sr Profesor
Un cordial saludo
Buen trabajo maestro
Hola Rolando, seguimos y gracias
You are genius my friend 👍
Thank you, greetings from Spain :)
Buenas noches MAESTRO VIENDO DE NUEVO SU TRABAJOS SE ME OCURRIÓ PREGUNTARLE, Si ha pensado hacer dvd de sus videos y venderlos creo que nos seria muy útil tener esa biblioteca a muchos de sus alumnos, gracias.
Hola Hugo, muy interesante esta idea, pero por el momento no. Por ahora seguiré mostrando lo que se en youtube, que me parece una herramienta estupenda para aprender y enseñar. Pero, tu idea es muy buena, para tener una enseñanza siempre a mano. Aunque creo que los DVD ya no se llevan tanto. Ahora el formato digital diría que es el que manda. Un saludo y gracias!
Feliz Ano novo.
AMIGO ME SACO EL SOMBRERO ANTE USTED GRACIAS X COMPARTIR SU CONOCIMIENTO ESPERO ANSIOSO SU VIDEO P CALCULAR LAS ESTRIAS EN EL DIVISOR ME SUSCRIBO Y LE HAGO LLEGAR UN ABRAZO DESDE PROVICIA DE CÓRDOBA ARGENTINA
Muchísimas gracias, me alegra mucho saber todo lo que hago es útil para alguien. Un abrazo desde España!
Saludos👍👍👍
MAESTRO !!!
Gracias Ángel.
Un saludo para ti.
Genio!!
gracias gracias!! :)
Un saludo maestro desde Cuba yo también soy tornero tengo un Cincinnati de cuatro metros doble prisma
Hola , mi torno al lado del tuyo ni se vería , cuando yo trabajaba de tornero un torno media 2 m. entre puntas y el otro torno 1 m. me dedicaba a la reparación y fabricación , para talleres de mi ciudad y de los pueblos de los alrededores , también fabriqué varios miles de cilindros hidráulicos de simple efecto , doble efecto y automáticos que en su interior tenían válvulas , para maquinaria agrícola.
En el año 2018 marzo estuve de crucero por el Caribe y visite Cuba tres días en la Habana me gustó mucho.
Un abrazo desde Aragón , España.
Magnifico!!!!
Me alegro te guste .
Un saludo
Mais um belo trabalho ficou espetacular.......
Muchas gracias,
Muchas gracias por el contenido de enorme calidad que usted difunde. Le quería preguntar a qué ángulo incide el borde superior de la fresa con la barra de metal y si existe algún método para medirlo. Saludos!
Gracias! Hice una prueba del mismo diámetro hasta lograr el ángulo deseado. La prueba la hice en otro material
Nice job
Buenas noches Sr Joaquín, excelente su explicación e inventiva, lo felicito, quisiera saber el modelo y año del torno para incorporar uno a nuestro taller
Gracias jose Manuel. El torno es un HBM. Le dejo un video análisis que hice, que quizás le sea útil para saber más sobre este torno
th-cam.com/video/iIC6vU5fcA8/w-d-xo.html
Buen video
Gracias maestro
Un saludo
Anonadado me quedo...
Hola José Ángel! Gracias y seguimos
Voy a suscribirme porque me parece que aquí se pueden ver cosas interesantes... Un saludo Joaquín!
Felicitaciones señor, tiene un vídeo con las instrucciones de cómo hacer el divisor?
gracias! a ver si te vale este!
th-cam.com/video/8FGGgeSenls/w-d-xo.html
@@masquetorno muchísimas gracias
Don Joaquin estoy pendiente con las palomitas para ver el video del divisor.... En la espera Maestro.
Hola qué tal? Si ya lo tengo presente espero poder hacerlo con mucho gusto, y que lo puedas disfrutar
Don Joaquin le envio un saludo y un fuerte abrazo desde Gustemala CA, una pregunta vi en su video que usted tiene una maza de rodaje automotriz, mi pregunta es, si necesito hacer nuevos agujeros en esa maza como hacerle el estriado interno de cada agujero para que encajen los esparragos o birlos nuevos, tengo un problema, necesito criar un nuevo diametro de esparragos sobre la maza de rodaje, actualmente tengo un diametro de 5x108 mm o 4.25" y necesito perforar nuevos agujeros en un diametro de 5x114.3 mm o 4.5" el problema no es perforar los agujeros, el problema es hacerles a los 5 agujeros a cada uno un estriado interno para que agarren bien la cabeza de los esparragos en la maza de rodaje, estaré muy atento esperando sus noticias, gracias, saludos y bendiciones
Hola Jorge, gracias x el comentario me alegro le guste...no se si le he entendido bien, pero quizás hago algún video en el futuro que le pueda resolver. Si lo viera quizás podría aconsejarte algo...el estriado lo puedes hacer sin problema, según creo, como lo hago yo...pero no estoy seguro de haberlo entendido
Don Joaquín gracias por compartir sus conocimientos muy agradecido. Como es el nombre del tipo de fresa que está usando. Saludos desde argentina.
Gracias! La marca de la fresa es Izar. Saludos!
Master! Una pregunta puedes elaborar un estriado pero para la contra es decir darle el estriado a un rin?
hola Mauricio, no entiendo que quieres decir con lo de un rin? puedes especificar algo mas? gracias!
Muy bien
Un saludo y muchas gracias
Buen vídeo Joaquín, me surge la duda, calculaste en que punto entrar con la fresa? Es decir la altura y profundidad.
Saludos.
Hola Novacilla veo que no se te a escapado ese detalle , pues te cuento , el que hace la grabación y edita es mi hijo y de vez en cuando me pregunta si falta mucho para acabar.
La altura la calculé antes de la grabación con un trozo de hierro hice varias estrías a varias alturas y cuando vi que tenía la altura adecuada bloqueé el fresador para que no se moviera y procedí a la grabación, la profundidad la calculé en el momento de gravar.
Ese tipo de fresado lo había hecho muchas veces cuando ejercía de tornero pero con el fresador que estoy construyendo , de igual forma con la fresa de disco descentrada,
Ese tipo de estrías lo hacía cuando reparaba una manguera de tractor agrícola , quizá me he extendido mucho.
Un saludo desde Aragón España
@@masquetorno gracias Joaquín por tan extensa respuesta. Cuando a uno no le gusta o no entiende de algo se le puede hacer eterno.
De casualidad terminé trabajando con máquinas herramientas pero mi formación ha sido Ingeniería en diseño industrial, terminando de estudiar me ofrecieron formarme y trabajar en el laboratorio donde estaba haciendo el proyecto final de cartera y fue donde surgió el amor por la profesión y mi autoaprendizaje leyendo y probando muchas cosas, pero es un laboratorio de investigación y no tengo muchas oportunidades de hacer nada complicado, cada vez que alguien me puede contar historias de cómo se hace algo me pueden pasar las horas que no me doy cuenta.
Probablemente no tenga que fabricar ningún eje estriado pero sentía curiosidad como calcularlo, probablemente con los visualizadores y el CAD lo dibujaría para ver qué coordenada tengo que poner la fresa o escanearía la muestra o sacaría un foto en vertical y dibujando en AutoCAD sacaría las coordenadas.
Saludos desde Gran Canaria.
@@masquetorno o sea Joaquín que la altura y la profundidad fue a prueba y error? No hay otra? Y como calcula el diámetro que debe tener el eje antes de hacer el estirado?
hola, esta genial el proceso, la unica duda es como hago para tomar el angulo del diente, me dedico a reacondicionar semiejes y las estrias es todo un tema...
Tendrías que hacer una prueba en otro eje hasta encontrar la altura adecuada para ver si el ángulo es correcto , una vez lograda la altura ya puedes fresar tantos ejes como quieras
Un saludo
@@masquetorno gracias varon
OLE MAESTRO Viva la sabiduría de los mayores
Me alegro de compartir
Maestro , la fresa tiene que tener el modulo del diente en las aristas ? gracias
Hola Anthony , ya lo tiene 90 g. el mismo que hace la fresa.
Un saludo