Exactamente, si algo no es funcional es inútil, para mi la funcionalidad es lo más importante y el diseño debe ir en orientado a cumplir mejor con su propósito. Saludos
@@nixknife Gracias!! Me gusta tu analogía.... . ¿Dado tus conocimientos, crees que sea factible diseñar y hacer una Kris Filipina, pero de una hoja de 12 centímetros, espesor 3,2 , considerando una empuñadura ergonómica y con guardamanos, pensado en un arma de extracción rápida para el combate? Saludos!!💪💪
@@ewertklassing6750 ese modelo creo que es bastante complicado por la forma de la hoja, ya que la funda debe comprender el punto máximo de anchura por ambos lados, es algo ancha para mi gusto. Pero las técnicas y los materiales ahora hacen que cualquier cosa sea más factible. Pero para mí gusto una daga lisa es lo mejor para el combate. La kris Filipina me parece algo más ceremonial. Saludos, si la haces dime como te fue.
@@josemariorivascid6162 estimado, no vendo elementos de mi colección. Te recomiendo que busques en Internet algún proveedor que tenga despacho internacional.
Exceptuando los dos cuchillos italianos, el resto está muy bien, quizas sea que no es el cuchillo, sinó su portador, es la habilidad del portador lo que cuenta.
Ajajjajajaa, cuando tienes una gran colección de cuchillos inevitablemente los empiezas a comparar y verás que unos tienen mejores características que otros, en preferencias no hay parámetros, pero en características si. Saludos.
Buenas, con respecto a las fundas te comento que estoy experimentando con tubos de PVC, que sin cortarlos longitudinalmente los caliento con pistola de calor y luego introduzco cuchillos que he hecho y luego los prenso con unas esponjas de tatami. Igual le realizo cortes específicos en el extremo donde se conecta con el cabo del cuchillo para que se produzca el efecto de reten, copiando la idea del Kyzilar Supreme y sí, me resulta el prototipo, tal vez le puedes hacer una funda así, barato y simple.
La verdad es que lo intente, y finalmente me incline por las fundas de cuero estoy haciendo unas fundas que un día de estos les voy a mostrar. Gracias por tu comentario, saludos.
@@nixknife igualmente el cuero siempre ha sido y seguirá siendo un material noble para las fundas. Esperaré el video de tu trabajo, éxito y gracias por tu video .
Buen video! Recién conozco tu canal y tenes filos muy interesante! A mi me pasa con los cuchillos yarara de mi país Argentina, los enterizos o con cachas son muy bruscos y los bordes tanto de la guarda como de ciertas partes del lomo son muy afilados y te lastiman, ejemplo el Explorador y el BIM 5 de la infantería de marina. Son buenos filos pero deberían arreglar esas cosas, el problema es que el nacionalismo argentino le cuesta criticar algo nacional 🙄
Gracias por tu comentario. Conozco los cuchillos Yanara y son muy parecidos a los Tops, tiene buenos modelos. En lo personal mi mayor preocupación es el acero. Pronto voy a subir un video sobre aceros. Saludos!!!
Hola....te lo voy a preguntar siempre....como te consigues los cuchillos kislyar...y sobre todo en estos momentos me imagino que traerlos desde Rusia esta complicado...o no....saludos.
La verdad que si y la situación no está mejorando, ahora estoy hablando con un vendedor Ruso en Rep Checa, que los pide de Rusia y luego los puede enviar sin mayores restricciones, voy a intentar eso y les comento si funciona.
la cierra de hock se parece más a unas muescas para ocupar pedernales y ferrocerios, en cuanto a la espiga completa u oculta, mientras no este soldado, debería aguantar el maltrato, como los cuchillos leuku finlandés el mayor problema son los de acero inoxidable “barato” que puede fallar de manera inesperada
@@nixknife es inoxidable, pero aliado con vanadio, si falla sería en la soldadura, pero parte de los esfuerzos serían absorbidos por la primera parte de la empuñadura, debería aguantar. A menos que lo metas a una prensa hidráulica (eso en el papel)
Yo diría que te busque algo práctico y no tan rebuscado la mayoría de modelos que se hacen hoy en día son para exhibición. Aún así muy lindos modelos algunas mejoras a la empuñadura se puede hacer.
Me importa la calidad del acero y también el para que utilizarlo también la que siga que sea toda la empuñadura ly que el agarres sea idóneo lo demás depende de quién lo use
Saludos yo soy dueño del predator 1 fox 4 años con el es una bestial pero si de verdad 👍 le modifique la cartuchera desde en tonces nada que desir esa página para comprar el extrema ratio como se escribe para tener uno me gusto su robustes
Ahí mostre los que no me gustan, porque los Rusos tienen una muy buena metalúrgica, creo que el cuchillo militar Ratnik es el mejor cuchillo militar que se fabrique en el mundo hasta el momento
Te agradecería que al comentar fueras un poco más claro, que desarrollarás un poco más la idea para que sea claro y más gente entienda a dónde quieres ir (incluyéndome), una crítica bien estructurada y argumentada se agradecería.
Dos de esos son Italianos. La verdad es que específicamente esos tienen esos elementos cuestionables, pero no hay que desmerecer lo práctico y eficiente de un producto Ruso. Saludos
De acuerdo con con lo de gastar en cosas que no gustan, pero aún así hacerlo. Los RATIO, recuerden son italianos y estos tienen en su cultura el ""diseño"", entonces tratan constantemente de crear cosas ""diferentes, raras y vistosas"" para la generación fantástica, no pragmática e insatisfecha con todo (la nueva).
Unas piezas muy chulas👍🏽, buen video, un saludo desde el canal Sólo tallas y algunas cosillas más 👋🏽
@@Frantxis Saludos a ti también!!!
Buenas piezas 👍🍻
Excelente aporte!!! Son varios los detalles a considerar, para que un cuchillo sea eficaz, más aya de la estética.
Exactamente, si algo no es funcional es inútil, para mi la funcionalidad es lo más importante y el diseño debe ir en orientado a cumplir mejor con su propósito. Saludos
@@nixknife Gracias!! Me gusta tu analogía.... . ¿Dado tus conocimientos, crees que sea factible diseñar y hacer una Kris Filipina, pero de una hoja de 12 centímetros, espesor 3,2 , considerando una empuñadura ergonómica y con guardamanos, pensado en un arma de extracción rápida para el combate?
Saludos!!💪💪
@@ewertklassing6750 ese modelo creo que es bastante complicado por la forma de la hoja, ya que la funda debe comprender el punto máximo de anchura por ambos lados, es algo ancha para mi gusto. Pero las técnicas y los materiales ahora hacen que cualquier cosa sea más factible. Pero para mí gusto una daga lisa es lo mejor para el combate. La kris Filipina me parece algo más ceremonial. Saludos, si la haces dime como te fue.
Tiene en venta el segundo el Ruso que presentó espero su respuesta gracias
@@josemariorivascid6162 estimado, no vendo elementos de mi colección. Te recomiendo que busques en Internet algún proveedor que tenga despacho internacional.
Exceptuando los dos cuchillos italianos, el resto está muy bien, quizas sea que no es el cuchillo, sinó su portador, es la habilidad del portador lo que cuenta.
Ajajjajajaa, cuando tienes una gran colección de cuchillos inevitablemente los empiezas a comparar y verás que unos tienen mejores características que otros, en preferencias no hay parámetros, pero en características si. Saludos.
Buenas, con respecto a las fundas te comento que estoy experimentando con tubos de PVC, que sin cortarlos longitudinalmente los caliento con pistola de calor y luego introduzco cuchillos que he hecho y luego los prenso con unas esponjas de tatami. Igual le realizo cortes específicos en el extremo donde se conecta con el cabo del cuchillo para que se produzca el efecto de reten, copiando la idea del Kyzilar Supreme y sí, me resulta el prototipo, tal vez le puedes hacer una funda así, barato y simple.
La verdad es que lo intente, y finalmente me incline por las fundas de cuero estoy haciendo unas fundas que un día de estos les voy a mostrar. Gracias por tu comentario, saludos.
@@nixknife igualmente el cuero siempre ha sido y seguirá siendo un material noble para las fundas. Esperaré el video de tu trabajo, éxito y gracias por tu video .
Buenas noches, un favor cuanto cuesta el cuchillo extrema ratio con envío a Colombia
Gracias
Estimado, ese lo puedes encontrar en Lamnia, es un sitio web con despacho a todo el mundo
Estoy de acuerdo... hay muchos cuchillos (excelentes) con unas fundas deficientes.
Buen video! Recién conozco tu canal y tenes filos muy interesante! A mi me pasa con los cuchillos yarara de mi país Argentina, los enterizos o con cachas son muy bruscos y los bordes tanto de la guarda como de ciertas partes del lomo son muy afilados y te lastiman, ejemplo el Explorador y el BIM 5 de la infantería de marina. Son buenos filos pero deberían arreglar esas cosas, el problema es que el nacionalismo argentino le cuesta criticar algo nacional 🙄
Gracias por tu comentario. Conozco los cuchillos Yanara y son muy parecidos a los Tops, tiene buenos modelos. En lo personal mi mayor preocupación es el acero. Pronto voy a subir un video sobre aceros. Saludos!!!
Si, en eso tenes razón, personalmente tengo 3 tops, un BOB, un UTE y el Lil Roughneck! Estaré atento! Saludos
Hola....te lo voy a preguntar siempre....como te consigues los cuchillos kislyar...y sobre todo en estos momentos me imagino que traerlos desde Rusia esta complicado...o no....saludos.
La verdad que si y la situación no está mejorando, ahora estoy hablando con un vendedor Ruso en Rep Checa, que los pide de Rusia y luego los puede enviar sin mayores restricciones, voy a intentar eso y les comento si funciona.
la cierra de hock se parece más a unas muescas para ocupar pedernales y ferrocerios, en cuanto a la espiga completa u oculta, mientras no este soldado, debería aguantar el maltrato, como los cuchillos leuku finlandés
el mayor problema son los de acero inoxidable “barato” que puede fallar de manera inesperada
El Noks esta hecho ennacero Aus8, y si tiene una especie de soldadura que une la hoja a un perno.
@@nixknife es inoxidable, pero aliado con vanadio, si falla sería en la soldadura, pero parte de los esfuerzos serían absorbidos por la primera parte de la empuñadura, debería aguantar. A menos que lo metas a una prensa hidráulica (eso en el papel)
Yo diría que te busque algo práctico y no tan rebuscado la mayoría de modelos que se hacen hoy en día son para exhibición.
Aún así muy lindos modelos algunas mejoras a la empuñadura se puede hacer.
Es verdad, ahora hay mucho cuchillo en el mercado que se preocupan demasiado en la estética y no en la funcionalidad y durabilidad. Saludos
Me importa la calidad del acero y también el para que utilizarlo también la que siga que sea toda la empuñadura ly que el agarres sea idóneo lo demás depende de quién lo use
A mi me gustan
El Kizlyar Supreme Vector me gusta muchísimo.
Es un cuchillo espectacular, tengo la revisión completa en mi canal por si la quieres ver. Saludos!!!
Saludos yo soy dueño del predator 1 fox 4 años con el es una bestial pero si de verdad 👍 le modifique la cartuchera desde en tonces nada que desir esa página para comprar el extrema ratio como se escribe para tener uno me gusto su robustes
Estimado es Lamnia. Saludos
Cada vez que oigo “Predeitor”…
Se pronuncia “Prédator”!
Y como dice el señor ,, muchos cuchillos rusos.
Ahí mostre los que no me gustan, porque los Rusos tienen una muy buena metalúrgica, creo que el cuchillo militar Ratnik es el mejor cuchillo militar que se fabrique en el mundo hasta el momento
Jajaja son para infantes no para civiles. Y también se usan con guantes. Tierno jajaa😂
Te agradecería que al comentar fueras un poco más claro, que desarrollarás un poco más la idea para que sea claro y más gente entienda a dónde quieres ir (incluyéndome), una crítica bien estructurada y argumentada se agradecería.
Para qué tanta joda. Agarra tu cuchillo de mesa, afílalo, sácale punta si quieres, y de funda envuélvelo con un trapo... 👍
😉
Cómprate un mora...mango rosado ...😅..
@@carlosdavid5599 tu de seguro ya lo debes tener. 😉
Los cuchillos rusos... feos y toscos... pero dejá de gastar dinero en esos modelos y más si nobte convencen😅... saludos desde Argentina.
Dos de esos son Italianos. La verdad es que específicamente esos tienen esos elementos cuestionables, pero no hay que desmerecer lo práctico y eficiente de un producto Ruso. Saludos
De acuerdo con con lo de gastar en cosas que no gustan, pero aún así hacerlo.
Los RATIO, recuerden son italianos y estos tienen en su cultura el ""diseño"", entonces tratan constantemente de crear cosas ""diferentes, raras y vistosas"" para la generación fantástica, no pragmática e insatisfecha con todo (la nueva).