KANT: RAZÓN PURA/4. ANALÍTICA TRASCENDENTAL: ENTENDIMIENTO. CATEGORÍAS Y FÍSICA. FENÓMENO Y NOÚMENO.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Esta es una serie dedicada a la presentación de la Filosofía de Kant. En ella se presentan los principales rasgos de su pensamiento, siempre desde una perspectiva divulgadora. Todo lo dicho aquí, está reflejado en los apuntes de la La Lechuza de Minerva (lalechuzademine....
    (NOTA: el vídeo se corta en la parte de arriba por un problema de edición pero no resulta relevante para entender y seguir lo explicado)
    Su orden es:
    RAZÓN PURA TEÓRICA
    KANT: RAZÓN PURA/1 ¿QUÉ ES LA RAZÓN PURA? • KANT: RAZÓN PURA/1 ¿QU...
    KANT: RAZÓN PURA/2. LA CIENCIA: CONDICIONES TRASCENDENTALES Y JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI • KANT: RAZÓN PURA/2. LA...
    KANT: RAZÓN PURA/3. ESTÉTICA TRASCENDENTAL: SENSIBILIDAD. ESPACIO Y TIEMPO. LAS MATEMÁTICAS. • KANT: RAZÓN PURA/3. ES...
    KANT: RAZÓN PURA/4. ANALÍTICA TRASCENDENTAL: EL ENTENDIMIENTO. LAS CATEGORÍAS Y LA FÍSICA. FENÓMENO Y NOÚMENO. IDEALISMO TRASCENDENTAL. • KANT: RAZÓN PURA/4. AN...
    KANT: RAZÓN PURA/5. DIALÉCTICA TRASCENDENTAL: LA RAZÓN Y LA METAFÍSICA. LOS IDEALES DE LA RAZÓN. • KANT: RAZÓN PURA/5. DI...
    RAZÓN PRÁCTICA
    KANT: RAZÓN PRÁCTICA/1 ¿QUÉ DEBO HACER? ETICA MATERIAL Y ÉTICA FORMAL. • KANT: RAZÓN PRÁCTICA/1...
    KANT: RAZÓN PRÁCTICA/2 EL DEBER Y LA RAZÓN. BUENA VOLUNTAD. ACTUAR POR DEBER. • KANT: RAZÓN PRÁCTICA/2...
    KANT: RAZÓN PRÁCTICA/3 IMPERATIVO CATEGÓRICO: a) LA LEY UNIVERSAL; b) EL FIN EN SÍ MISMO. EL REINO DE LOS FINES • KANT: RAZÓN PRÁCTICA/3...
    KANT: RAZÓN PRÁCTICA/4 POSTULADOS RAZÓN PRÁCTICA: LIBERTAD, ALMA INMORTAL Y DIOS • KANT: RAZÓN PRÁCTICA/4...

ความคิดเห็น • 35

  • @dr.danielzavala8929
    @dr.danielzavala8929 4 หลายเดือนก่อน +3

    Excelente presentación y explicación. Gracias.

  • @peterp3473
    @peterp3473 หลายเดือนก่อน

    Magnífico. Es usted el mejor profesor.
    Es posible que Kant pensara que Noúmeno forma parte de la física cuantica.
    Me cuesta pensar en la cosa en si y no ver átomos, partículas, ondas, etc.
    Creo que el se podría haber adelantado 100 años.

  • @cristinacuesta9119
    @cristinacuesta9119 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias, me gusta mucho como explica Profesor, un saludo💫🧠

  • @fer24531
    @fer24531 ปีที่แล้ว +1

    le agradezco y sus conocimientos que se transforma en una buena orientación academica

  • @RioNuevoIzabal
    @RioNuevoIzabal 2 ปีที่แล้ว +12

    Me encanta escuchar su lema “aunque sea perder el tiempo con la dignidad que yo lo pierdo “!😂😂😂👍🏼🔥👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @homerosantamariarivera2073
    @homerosantamariarivera2073 3 หลายเดือนก่อน +1

    Extraordinario maestro 🎉

  • @mateoortega260
    @mateoortega260 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias profe.

  • @gustavoadelafuente
    @gustavoadelafuente 3 ปีที่แล้ว +2

    Profesor, que lindo poder comprender a estos autores a través de sus clases tan didácticas. Eternamente agradecido por enseñarme. Un abrazo fraterno.

  • @chiconoob4351
    @chiconoob4351 ปีที่แล้ว +1

    Me voy a sacar la carrera gracias a ti, acabo de descubrir el canal y me parece caido del cielo. Gracias por todo buen hombre, píllate una cámara mejor que ahora hay ofertas por Navidad jajajajaj

    • @cafs2023
      @cafs2023 2 หลายเดือนก่อน

      Mándale una cámara mejor, para que lea y explique otro tema!

  • @martinadiazzg
    @martinadiazzg 2 ปีที่แล้ว +1

    que hombre más maravilloso😭 muchos besitosssss

  • @nataliaahe4972
    @nataliaahe4972 2 ปีที่แล้ว

    Me encanta como explica y la chispa que tiene con su seriedad. Muy claros sus videos

  • @mariofernandoortegajurado8567
    @mariofernandoortegajurado8567 3 ปีที่แล้ว +5

    Magistral como siempre. Debería realizar videos también de otros filósofos complejos como los existencialistas: Sartre, Heidegger y kierkegaard. Muchas gracias por tan excelentes clases.

    • @karlamarin1982
      @karlamarin1982 ปีที่แล้ว

      No creo que haya algo más complejo que Kant,

    • @cafs2023
      @cafs2023 2 หลายเดือนก่อน

      @@karlamarin1982 Hegel?

  • @williamgonzales9263
    @williamgonzales9263 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @Anto-ll6kp
    @Anto-ll6kp 2 ปีที่แล้ว +1

    Aprendiendo con dignidad Profesor... infinitas gracias

  • @s.elenag.quintana9048
    @s.elenag.quintana9048 ปีที่แล้ว +1

    Gracias , me encanta su presentación 😊Pero en Venus es igual la matemática? No lo creo, los terrícolas tenemos otras medidas 😊?

    • @robertogarza7028
      @robertogarza7028 ปีที่แล้ว

      Asumamos que la realidad tiene más dimensiones. Después asignemos espacio y tiempo como 4 de ellas, si una consciencia pudiera ver más de esas dimensiones, se podría derivar en nuevas condiciones trascendentales para esa especie.
      Por cierto, creo la física cuántica ha demostrado unas 10 dimensiones o algo así.

  • @mariaireneulloahidalgo1964
    @mariaireneulloahidalgo1964 ปีที่แล้ว +2

    Excelente profesor……solo tengo una pregunta ,es totalmente fuera del tema……siempre que empieza cualesquiera de sus temas DIBUJA UN CUADRO EN EL EXTREMO SUPERIOR DERECHO DESDE MI VISTA……ME GUSTARÍA SABER QUE SIGNIFICADO TIENE ……MUCHAS GRACIAS CON ANTELACIÓN 😊

  • @jhacobydelgado3513
    @jhacobydelgado3513 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola, buena noche.
    -
    En su primer video sobre la crítica de la razón pura indica que Kant podría considerarse entre los "3" filósofos más importantes de la historia.
    -
    Me gustaría consultarle cuales serían en su opinión los otros dos.
    -
    Gracias de antemano.

    • @EPMesa
      @EPMesa  3 ปีที่แล้ว +7

      Otro sin duda Aristóteles. El tercero ya es sorpresa.

    • @jhacobydelgado3513
      @jhacobydelgado3513 3 ปีที่แล้ว +1

      @@EPMesa ¿Hegel?

    • @robertogarza7028
      @robertogarza7028 ปีที่แล้ว

      Nietzsche y Sócrates?

  • @jorgec.moreno9573
    @jorgec.moreno9573 2 ปีที่แล้ว

    Creo que Kant introduce el escepticismo por la puerta de atrás, cuando habla de las intuiciones puras de espacio y tiempo, convirtiendo la cosa en sí en fenómeno. No niega el principio de causalidad como Hume, pero sí le permite escapar así al sueño dogmático, incluyendo la causalidad como un concepto universal del entendimiento. No sé si me explico.

    • @robertogarza7028
      @robertogarza7028 ปีที่แล้ว

      Pero,al final no interesa si la ley C-E es real en el noumeno, solo importa que lo es en el fenómeno y soy yo quien la puede llevar a la razón por mi entendimiento. Hay escepticismo parcial, en el noumeno no lo sé, pero en el fenómeno si.

  • @nataliaahe4972
    @nataliaahe4972 2 ปีที่แล้ว

    Me encantaría un vídeo explicando haraway ya que no lo entiendo tanto 😊

  • @nicolasmachuca2743
    @nicolasmachuca2743 ปีที่แล้ว +1

    Disiento con usted profesor. El nóumeno es simplemente aquella realidad aespacial y atemporal (el alma, Dios, etc), y la ciencia que la estudia es la Ética (la ciencia de la libertad, a diferencia de la Física que estudia el mundo material regido por relaciones causa - efecto mecánicas). En cambio, la materia que está dada frente al sujeto y que hace posible los fenómenos es el objeto trascendental. El objeto trascendental es determinable por los esquemas trascendentales, mientras que para el nóumeno o cosa en sí no hay esquemas que los determinen. Por eso son incognoscibles. La confusión entre nóumeno y objeto trascendental es responsabilidad de la equivocada enseñanza de la filosofía de Kant por parte de los profesores que no leen en detalle las tres Críticas. En particular, la cuestion fenómeno - nóumeno se aclara al leer la tercera antinomia, y la crítica de la razón práctica al detalle. Otra cosa a tener en cuenta para entender a Kant: hay que conocer la filosofía de Hume con anterioridad, ya que es principalmente al escocés a quien Kant está respondiendo en sus Críticas

    • @marcosalazar7407
      @marcosalazar7407 3 หลายเดือนก่อน

      De pronto no he leido del todo la critica a la razon pura....veo que usted entiende de el tema...en algunas cosas tambien he disentido con el profe porque un materialista diria por ejemplo si el sujeto desaparece...el objeto sigue existiendo, por eso pienso que el sujeto no construye al objeto como piemsa Kant....en cuanto a los juicios sinteticos apriori tampoco estoy de acuerdo porque si bien son sinteticos (nos dan a conocer cosad nuevad) primero pasan por la experiencia aposteriori.....no sin antes reconocer el merito de Kant....pues en ultima instancia en lo cientificos necesitamos tanto de la experiencia como de la razon.

    • @nicolasmachuca2743
      @nicolasmachuca2743 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@marcosalazar7407 Hola. Aunque muchos no lo crean, Kant defiende la existencia del mundo exterior. De hecho, el pensó que la gente iba a entender su propuesta cuando publicó la primera edición de la crítica. Sin embargo no fue así y muchos lectores de la obra lo acusaron de solipsismo. Y esta acusación se debe a que la gente al no leer con profundidad la obra, cree que Kant se contradice al decir supuestamente que el sujeto construye los objetos y que existe la cosa en sí. Hay que decir que Kant debió explicar más claramente el tema del nóumeno para evitar confusiones. Lo dado es el objeto trascendental, indeterminado pero determinable por los esquemas y por lo tanto potencialmente cognoscible. En la segunda edición, Kant usa los términos nóumeno en sentido positivo y negativo. El nóumeno en sentido negativo es el objeto trascendental. En sentido positivo sería un objeto determinado por no intuible sensiblemente (sería suprasensible. Ejemplo: el alma, los ángeles, Dios). El nóumeno en sentido positivo Kant lo aborda en la Ética. Ahora bien, Kant en la segunda edición, especifícamente dentro del pasaje de los "Postulados del pensar empírico en general", Kant escribió un subpasaje llamado "Refutación del idealismo". En ese pasaje, Kant defiende explícitamente la existencia de las cosas externas. Lo que sucede es que, Kant, al seguir una corriente "innatista o apriorista", al decir que los objetos los constituye el sujeto, en el fondo está diciendo que las categorías y las intuciones a priori nos permiten captar los objetos que se distinguen de nosotros, y al ser captados, se convierten en objetos de conocimiento, objetos determinados para nosotros. Con respecto a los juicios sintéticos a priori, Kant postula este tipo de juicios, porque Kant tiene en mente algo que en las primeras páginas no hace explícito pero si lo hace en el capítulo llamado "Esquematismo trascendental", y es la naturaleza híbrida del espacio y el tiempo. Kant, al igual que Platón, postula que el espacio y el tiempo son de naturaleza universal y particular. O sea, son los puentes entre el mundo universal abstracto y el mundo de los particulares concretos. Entonces, los juicios sintéticos a priori son los análogos conceptuales del espacio y el tiempo. Por ejemplo: el concepto esquematizado de cantidad es la conceptualización del espacio. La extensión se define como un todo que contiene partes. Otro ejemplo: el concepto esquematizado de causa sería la conceptualización del tiempo en cuanto es fluyente e irreversible. Esto último es la clave para entender la respuesta que da Kant a Hume con respecto a la causalidad en el pasaje de las "Analogías de la experiencia". De todas formas, discrepo con Kant con respecto al apriorismo del espacio y del tiempo. Creo que Kant acierta con Platón al decir que estos son los mediadores entre el mundo abstracto y el mundo físico, pero si esto es así, estas entiidades no pueden ser totalmente a priori. Por un lado, son apriori por su universalidad, pero por el otro son a posteriori por ser homogéneos con los particulares. Y tiene que ser así, sino, sería imposible la conexión entre la mente y el mundo externo y por lo tanto no hay necesidad alguna de postular al objeto trascendental.

  • @jorgec.moreno9573
    @jorgec.moreno9573 2 ปีที่แล้ว

    Profesor, ¿usted no ve escepticismo camuflado en la estética transcendental, aunque las intuiciones puras y las categorías las proponga como universales al género humano? El giro copernicano es una forma de convertir el mundo extramental en incognoscible, en cambio el fenómeno es objetivo, por ser las intuiciones puras universales según Kant. No sé que le parece.

    • @EPMesa
      @EPMesa  2 ปีที่แล้ว +1

      No hay escepticismo. De hecho, como usted dice, el conocimiento es objetivo. La diferencia en Kant, creo, está entre objetividad, la hay, y verdad, no la hay absoluta.

  • @robertogarza7028
    @robertogarza7028 ปีที่แล้ว

    Entendiendo que vivo en la matrix,pero con dignidad.
    En resumen, mi mayor logro seria modelar la realidad..

  • @luisalfredodanesalmenar3193
    @luisalfredodanesalmenar3193 2 ปีที่แล้ว

    E

  • @franciscojosefabianibanez5742
    @franciscojosefabianibanez5742 ปีที่แล้ว +1

    Excelente.