Soy CHILENO y viaje a bolivia y no me gusto para nada su comida no se iguala a la PERUANA. Por algo la comida PERUANA es la mejor del MUNDO. Saludos desde Chile.🇨🇱
Perú no es el tercer cubierto del mundo, es el Primer Cubierto del Mundo. Ha ganado 7 veces el premio a la mejor gastronomia en el World Travel Awards a nivel Sudamericano y Mundial.
EXACTAMENTE y no solo eso sino que además de tener los mejor cheff's del mundo como en varones y mujeres ya nones novedad que a hoy por hoy ya muchos conocedores de la cocina dan a Perú como la mejor cocina del mundo por esquicitéz y variedad .
@@waldomontanez9929 jaja encontraste uno de cañon corto jiji sigue buscando alomejor encuentras uno que te haga feliz jeje no todo deben tener cañon corto
No es carapulca es carapulcra y es de origen iqueño en ica Perú y es delicioso prepararlo en leña y en Paila lleva manteca y carne de cerdo y papa seca Además de ají panca y mani
Ecuador, Perú y Bolivia, somos un solo país =^_^=, nos une la geografía, la historia, la raza la cultura, etc..... el que dice lo contrario es un ignorante, antes que todo somos Tawantinsuyanos carajoooo!!!
Que gusto que los extranjeros lleguen al Peru a conocer y a trabajar por el Peru, y de paso llevarse una experiencia buena para replicar en sus paises, felicitaciones para esta muchacha Boliviana!!
trabajar por el peru???jjsjs..yo creo devolver la ayuda que le dio ese pais en agradecimiento..pero ya trabajar por el peru? no creoo uno trabaja por sus familia y sus pais de origen.
Aún recuerdo cuando para ser un gran chefs tenía que inspirarte en Francia o Italia, me alegra que ahora es mi patria mi país la inspiración de otras naciones
El hablar o escribir así como lo haces. Habla mucho de ti que NO eres una persona soberbia, tonta, metida en su mundo y que crée que el universo gira a su alrededor. Eres un ejemplo de un tipo de persona que hoy se encuentra en extinsión. De corazón gracias por ser un ser humano noble y no estupido al creerse el centro del universo en latinoamerica ya sea por su comida o su gente. Que tienen aires de superioridad. Gracias por creér en nosotros como país y esperamos que nuestros gobernadores promocionen más nuestra cultura gartronómica. Gracias de corazón.
@HITMAN Exacto, eso es lo que he dicho, Perú tiene de lejos la mejor gastronomía de sudamerica (nuestra región). México está en otro nivel, su gastronomías es desde hace muchos años reconocida en el mundo entero, nosotros recién comenzamos ese camino, falta mucho por recorrer. Pero es evidente que México y Perú son los dos paises que tienen un cultura gastronómica importante en América. Saludos.
Esta bien que el centralismo nos absorva pero, Lima no es cuna del ceviche, no es cuna de la carapulcra, nio es cuna del sudado, no es cuna de la papa a la huancaína, por mencionar algunos platos banderaque no han nacido en lima sino, en distintas partes del país, por eso, quizas tuviste un involuntario error a señalar eu Lima es cuna de la Gastronimía cuando, en realidad quizas quiziste decir Perú y, ni aun asi, porque si bien nuestra gastronomía es de reconocida calidad, son varias las ciudades de nuestro Continente que tambi+én tienen sus delicias, como por ejemplo, la bandeja paisa,.. o los Pabellones,
@@ministeriotupalabraesverdad no....sólo parte de la Paz e Ilave es aymara traídos de la costa del sur de Lima...toda Bolivia y sudamerica es quechua....ya basta de mentir descaradamente
Soy peruano y prefiero que un extranjero sea el que día cual le parece la mejor gastronomía, ya que el paladar peruano casi no prueba otros platos de otros países, hace falta más humildad
Eso nadie lo duda, vuelve a escuchar el vídeo y dice que utilizó el aguaymanto para hacer una salsa francesa agridulce, en ningún momento dice que el aguaymanto es francés.
@@jbegazoj El aguaymanto esta presente en todos los andes, porque desde la época incaica, fue llevada a todo el territorio del imperio, pero es originario del Perú, específicamente del Cuzco, eso se verifica por el nombre cientifico que se le ha dado (Physalis peruviana), y por la producción y uso ancestral que tienen en el Perú a diferencia de los demás paises andinos (ver es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana). El origen peruano de este fruto está muy bien estudido y claramente definido, usted lo puede verificar una y otra vez en la web, pues incluso, aunque Colombia es la que más lo exporta, jamás se ha relacionado ese producto con ese país, siempre con Perú. Se nota en el video que la chef hace el esfuerzo por explicar que es el aguaymanto, pues en ese país es muy poco consumido. El que esté presente en todos los andes no significa que no se haya definido un lugar de origen, los estudiosos del tema hace muchos años, han concluido que es un fruto oriundo del Perú, específicamente del valle sagrado, en el Cuzco. Saludos.
@@a.c.5877 Excelente comentario me encantó que gran forma de defender nuestros pais 🇵🇪 Así se demuestra cuando valoras lo nuestro .. Por cierto tienes una bonita actitud y eres muy linda .. Sin animo de ofender ni nada me gustaría brindarte ayuda económica pues cuento con un Gran recurso económico y no tengo problema con ello .. Y cuanto necesitarías ?? Tu solo dímelo ... Normal .. Saludos ... y tienes facebook ?✌✌
@@unionboliviana9969 Francia al lado de Perú no es nada. Perú 8 títulos consecutivos, elegido el mejor destino gastronomico de la tierra. No tiene rival
@@unionboliviana9969 Francia no tiene las 4000 mil variedades de papas que tiene Perú, tampoco tiene las 150 variedades de ajíes, ni las 50 variedades de maíz, ni hablar de lo que crece en los Andes, la selva del Amazonas, y ese rico mar peruano. No hay forma como competir, y por algo los Incas sabían dónde establecerse. En los concursos gastronomícos donde participan la élite de la alta cocina, Francia no figura, y Perú arrasa con los premios. Ese cuento de que Francia es lo mejor de la comida, pues fue un chiste. Eso te hacen creer los europeos. Ya despierta, sudamérica es mucho más de lo que crees.
@@unionboliviana9969 Perú es el numero uno en el mundo en gastronomía. Son 8 titulos consecutivos, 8 veces elegido el mejor destino culinario del mundo. L8ma la capital gastronómica de Latinoamérica. Los restaurantes peruanos año están entre los 10 mejores de la tierra, y sus chefs son elegidos los mejores del planeta. Comparar peru con Francia es como comparar la tierra con el Sol. Francia no tiene la abismal cantidad de insumos que si tiene Perú. Ya estamos en el siglo 21 y ya deja de pensar qye los europeos son mas que lps sudamericanos...
Como dijo Ricardo Arjona, Peru es el mejor lugar del mundo para comer, cualquier cosa que uno pida es rico, hasta el sanwich que sirve en el aeropuerto es delicioso, todo es rico, por eso amo al Peru por su gastronomía.
Soy de Santiago y aqui hay una gran cantidad de restaurantes peruanos, por curiosidad fui a comer hace unos 5 años y desde entonces cada vez que puedo voy a comer ahí. Saludos de desde Chile🇨🇱
lima es la capital de la gastronomia mundial. Peru es muy diverso y rico en recursos mas el aporte culinario de europa asi y africa hace q sea la mejor gastronomia de america...
@OLLANTAY PACHACUTEC si toda la gastronomia dentro de Peru es muy bueno no lo dudo q si.Pero el centro esta en lima ..dentro de lima tambien hay gastronomia nirteña y arequipeña.
amgo es tu percepcion no estoy de acuerdo con el centralismo...hay q enpujar un pais todos todos somos Peru...lima no es solo el Peru. estoy de acuerdo contigo pero como lima es la capital y todas las sangres del Peru estan ahi.es por eso q digo lima capital gastronomica..es porq esta resumida la gastronomia de todo el Peru.
@OLLANTAY PACHACUTEC yo soy limeño q radica fuera del Peru .yo me inflo el pecho cuando somos reconocidos por las cosas buenas del Peru .no me importa si sean del exterior aca yo defiendo Peru...desde tumbes hasta tacna...no quiero ver regionalismo barato..quiero un Peru unido .me encanta cuando cualquier peruano es reconocido de cualquier lugar del Peru..
@@jorgebarrera4394 No existe la salsa Gastrique? y esto que es? es.scribd.com/doc/118142043/Gastrique-salsa-de-reduccion, informate mejor y como chef dejas mucho que desear al no conocer una salsa típica de Francia e Italia.
@@joseaguiarvasconcelos8450 SI EXISTE LA SALSA PERO NO ES CON EL AGUAYMANTO FRUTA Q LA CHEF BOLIVIANA DICE ES CON OTROS INGREDIENTES Y FRUTAS PERO NO SE HECHA AGUAYMANTO ES NETAMENTE PERUANO COSA Q NO ES SALSA CON AGUAYMANTO HAY Q EXPLICAR LAS COSAS VERDADERAS Y NO ES FRANCES AGUAYMANTO ES PERUANO FRUTA GRACIAS
El Perú es 8 veces ganador consecutivo a nivel internacional destino del mejor arte culinario vienen de.muchos países a estudiar para chef te invito a venir ala Feria de la comida en lima donde verás en todo su esplendor el arte culinario peruano. Ud. Preparo la trigo lahua, hay el chuño lahua, el chaque lahua, el cjolla lahua que es de choclo tierno de maíz soy de Cusco en Lima no lo van cocinar hay la pachamanca Cómidas milenarias,felicitaciones por presentar un plato milenario del Cusco que es normal que encuentres estas lahuas
Felicidades a esta bella boliviana, que siga perfeccionando. Y que orgullo para el Perú que vengan aquí, de muchos países, para prepararse. Sigamos creciendo como potencia gastronómica.
Aca en Perú, por lo menos hay 200 chefs que brillan y ganan muchos premios mundiales, hasta el mejor pan lo gano el Perú a nivel mundial. Bien por esta estudiante boliviana que esta empezando brillar en ese Instituto que es de primer nivel mundial y abra camino para que la cocina boliviana sea más reconocida
Bien por Sofía y la gastronomía Boliviana! y podría realzarla! Ya que tiene mucha similitud con Perú en cuanto geográfica y productos. Adelante talentosa chef Boliviana! 🇵🇪🇧🇴
Nuestra comida es lo máximo!!🇵🇪❤️, pero les cuento, este fin de semana estuve degustando deliciosa comida Boliviana. Me encanta el Picante Mixto y el Silpancho !! Felicitaciones Sophy, desde USA/ Peru 🇵🇪
@@jbegazoj El aguaymanto esta presente en todos los andes, porque desde la época incaica, fue llevada a todo el territorio del imperio, pero es originario del Perú, específicamente del Cuzco, eso se verifica por el nombre cientifico que se le ha dado (Physalis peruviana), y por la producción y uso ancestral que tienen en el Perú a diferencia de los demás paises andinos (ver es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana). El origen peruano de este fruto está muy bien estudido y claramente definido, usted lo puede verificar una y otra vez en la web, pues incluso, aunque Colombia es la que más lo exporta, jamás se ha relacionado ese producto con ese país, siempre con Perú. Se nota en el video que la chef hace el esfuerzo por explicar que es el aguaymanto, pues en ese país es muy poco consumido. El que esté presente en todos los andes no significa que no se haya definido un lugar de origen, los estudiosos del tema hace muchos años, han concluido que es un fruto oriundo del Perú, específicamente del valle sagrado, en el Cuzco. Saludos.
"Le Cordon Bleu" es uno de los mayores institutos gastronómicos del mundo, y tiene una de las pocas sedes del continente, en Lima- Perú, debido al auge que la gastronomía Peruana ha alcanzado en el mundo, por éso, aquí vienen a estudiar de todas partes del continente... Sean bienvenidos hermanos Bolivianos, aquí aprenderán a cocinar como verdaderos chefs... Así como fueron culturizados en el folklore, serán también culturizados en la gastronomía, pero, no se apropien de nuestros platos, como lo han hecho con nuestras danzas...
@@edgarxitop7863 por último el título de "triunfa en Perú"? Es muy engañoso. Acá no basta con ser bueno, la competencia es de alto nivel. Para ser el mejor hay que ser un genio. Con esto último te sintetizo como funciona acá. Y sobre esta chica tiene un largo camino que recorrer. Nosotros estamos en ligas mayores.
Són pocos los BOLIVIANOS que agradecen la cultura culinaria del Perú, gracias, sólo quisiera que crezca Bolivia y en especial EDUCACIÓN que tanta falta hace y serán grandes dentro y fuera de su país, felicidades Chefs boliviana y levantar el pecho
Cuál hermano , sólo son vecinos no té pases genio , y no me vengas con las mamadas de qué somos resentidos eso no es así , las cosas como son y siempre hay que recordar a los que dieron sus vidas para que hoy en día vivas feliz en esté país llamado Perú . ♥️ 🇵🇪 ♥️ 🌎 .
Le deseamos muchas felicidades a Sofia orgullo de Potosi Bolivia, que bueno que se está preparando con el conociemiento de la alta gastronomia!!! Y Ojalá que vuelva a nuestra Bolivia con ese conociemiento para innovar con los productos andinos naturales, porque en Bolivia tenemos muchos productos para dar a conocer! Ya que la población no lo valoran tanto los productos que lo producen los agricultures nativos del pais!! Siga adelante Sofia con más fuerza y valor!!! Saludos !! Viva Bolivia!!!
El Perú hoy en día tiene una de las gastronomías más importantes a nivel mundial y Le Cordon Bleu es hoy por hoy la escuela Francesa con mayor reconocimiento a nivel internacional en la formación de profesionales de gastronomía, arte culinario y hospitalidad.La única sede para América del Sur en la formación de técnicos y profesionales esta en Perú,donde los estudiantes cuentan con aulas equipadas con la más moderna infraestructura y tecnología...
Que linda chica y felicitaciones por Lo ganado, que bueno que venga hermanos de otros países aprender nuestra gastronomía sean todos bienvenidos, Perú los espera con los brazos abiertos
,,,LA FRANCESA,,, LA CHINA ,,,,,, LA PERUANA,,,se pelean,quien es la mejor del mundo,,,,,y siempre estan. Primeros,,, en los cuncursos a nivel mundial,,,,,,FELICITACIONES. A ESTA CAMPEONA,,,ella tiene mucho que enseñar,,,,,
soy peruano bolivia tiene deliciosa comida,,,probe comida en santa cruz me encanto,,,la de chuquisaca,,,la paz,,,el chairo el sajta,,las salteñas,magistral la sopa de mani,,,hay mucho potencial mucho sabor.agradecido con Bolivia un pais tan cultural y amante de su folklore.
@@alexdelamusica2125 Si, nosotros los bolivianos también tenemos rica gastronomía. Gracias por su sincero comentario . Se ve que UD es una persona con principios y educación. De su boca de la gente tóxica solo sale mierda . Saludos amigo .
Soy boliviano de La Paz radicado en Europa, muchas felicidades a Sofía y a los bolivianos que estudian gastronomía es este prestigioso instituto, es el despertar para Bolivia en el arte culinario, tenemos la materia prima es una pena que no tengamos mar es muy importante tener los frutos marinos sin embargo a seguir adelante y agradecer al maestro Gaston Acurio por ser el artífice de este emprendimiento para su país y para la región. Adelante embajadores. me llena de sangre
A Peru vienen a estudiar Gastrononia de varias partes de America Latina ya que en solo hay dos en America Latina. MEXICO ,PERU Y RECIENTEMENTE EN BRASIL.
Yo soy de Perú y la lagua es la sopa de trigo de cebada yo crecí comiendo esos comidas la gentes de lima ovio que no saben que es lagua pero en porvincia si saludos del Perú
El trigo y la cebada NO son oriundos de America, lo que se consumia en el Perú precolombino o Antiguo Perú es ch'uñu-lawa (lawa de chuño), sara-lawa (lawa de maiz), harwi-lawa (lawa de maiz tostado sin cocer y otros ingredientes). A la lawa se dice crema en el castellano. Los parecidos a las lawas son los uchu que quiere decir picantes, como el tarwi-uchu entre otros. Nunca estudie gastronomia ni el quechua, conozco porque vivo en una cultura mestiza
La srta se nota que es muy preparada y también cautelosa en sus opiniones y comentarios, tomo buenas desiciones el hecho de venir al Perú a profesionalizarse en gastronomía y tiene mucho que aprender recuerdo los reportajes a los cheffs peruanos en el extranjero cuando les preguntan sobre sus comidas ellos lo explican al detalle con nombre a cada ingrediente y esta es la gran diferencia con los distintos cheffs de los países vecinos.
YO, HONESTAMENTE HABLANDO NO CREO QUE EXISTA MEJORES CHEFS QUE LOS CHEFS PERUANOS Y PERUANAS! PERU ES EL PRIMEIRO PAIS EN COMIDA INTERNACIONAL SENHORA!!
El Gastrique es una salsa francesa que ella lo hizo con aguaymanto, no dice que la fruta sea francesa. Disculpen que mis compatriotas no se bañan, nunca se lavan las orejas
Lacarrera culinaria no es solo saber hacerlo.. Es saber crear y reinventarte. Contar lo q quieres mostrar. Mientras mas sutil y simple es mejor.. !!! La cocina peruana es una cocina de inspiracion y cadaplatillo representa algo de la historia!
para mi un chef perfecto es el q inventa sus propios platos eso es lo q enseñan en la gastronomia peruana imnovando convinando nuevos priductos de toda region del peru una especie de aser kimika fusion eso es el verdarecho chef no solo saver cocinar los q nos dejaron nuestros antepasados es por eso q la comida peruana es rica y cada año rs inventiva y creatividad no solo es freir y sancochar es un arte muy dificil pero rico saludos desde peru
Felicidades Sofia!! cada pueblo, cada pais tiene lo suyo... estuve en la Paz y Cochabamba y senti mucha similitud de sabores y preparaciones con la comida cusqueña, te deseo éxitos en resaltar y difundir vuestra gastronomía!!
Si aprendió mucho en PERÚ RETENGAMOS ESTE TALENTO DE LA CHEF BOLIVIANA Y NACIONALIZARLA COMO PERUANA .SE TENIA Q DECIR Y SE DIJO!!! Saludos desde PERÚ!!!
Bendiciones Sofia te auguro muchos exitos Dios quiera que muy pronto tengas tu restaurante y difundas la gastronomia Boliviana. Desde El Peru un fuerte abrazo.
Bien por Bolivia, Perú es un país que ha ganado muchos reconocimiento a nivel mundial y su comida ha hecho que tenga grandes restaurantes en todas partes del mundo Arabia, Rusia, Estados Unidos, Europa y otros continentes, eso ha permitido que crezca el turismo, hoteles y locales de primer nivel
Se que nuestra gastronomía boliviana no tiene nada que envidiar al Perú aunque tengan galardones ; sé que podemos desarrollar y competir mejor ,pero todo a su debido tiempo .
EN PERÚ ESTÁN LAS MEJORES ESCUELAS DE COCINA DEL MUNDO NACIONAL E INTERNACIONAL, TAMBIÉN ESTÁN MUCHOS ESTUDIANTES DE LOS 5 CONTINENTES ..ES TODA UNA INDUSTRIA..NOS COSTÓ AÑOS DE TRABAJO EN CONJUNTO Y MILLONES DE DÓLARES EN GRANDES PRODUCCIONES PUBLICITARIAS ..!!
Los principales promotores de la gastronomía peruana somos los ayudantes de cocina llegando a todos los rincones del mundo y cosinero que nase de abajo con mucho amor combinando ingredientes . matizando sabores y colores felicitaciones a todos los cosineros peruanos(as) que estamos fuera de Perú difundiendo lo nuestro viva el Perú
Soy CHILENO y viaje a bolivia y no me gusto para nada su comida no se iguala a la PERUANA. Por algo la comida PERUANA es la mejor del MUNDO.
Saludos desde Chile.🇨🇱
Saludos broder!!
Fui a chile y no entendí ni un culo lo que hablan pensé que era una parte pero había sido todo chile que hueva escucharlos hablar brother
Tienes la razón
Yo también digo lo mejor
Es cierto, la comida peruana es riquisima, chichi lele .. Arriba chile y peru paises hermanos..
Perú no es el tercer cubierto del mundo, es el Primer Cubierto del Mundo. Ha ganado 7 veces el premio a la mejor gastronomia en el World Travel Awards a nivel Sudamericano y Mundial.
Le cordon blue . Formando a los bolivianos la gente no sabe que es el HARVARD de la cocina tiene solo 3 sedes una en francia , reyno unido y Lima .
EXACTAMENTE y no solo eso sino que además de tener los mejor cheff's del mundo como en varones y mujeres ya nones novedad que a hoy por hoy ya muchos conocedores de la cocina dan a Perú como la mejor cocina del mundo por esquicitéz y variedad .
@@Jota-vz5bu quien te ha engañado. Le Cordon Bleu está en 20 países ...
@@waldomontanez9929 jaja encontraste uno de cañon corto jiji sigue buscando alomejor encuentras uno que te haga feliz jeje no todo deben tener cañon corto
Asi don los bolivianos, tratando de disminuirnos, a pesar de q viene a apfender
Felicidades Bolivia. Y por cierto el aguaymanto es oriundo de la ceja de selva del Perú. Saludos desde Lima
Tambien de la sierra del Peru
La comida peruana es de otro nivel.
Peru todo delicioso
@@luissalinas6191 la comida boliviana y chilena saben a caca
@Emiliano Cavieres cual?
@@luissalinas6191 tal vez la de tu vieja?
@@luissalinas6191 callate envidioso no es mi culpa q Bolivia no sea nada
No es carapulca es carapulcra y es de origen iqueño en ica Perú y es delicioso prepararlo en leña y en Paila lleva manteca y carne de cerdo y papa seca
Además de ají panca y mani
La Carapulca es un plato Potosino
Tranquilo muchacho, es kalapurka o calapurca, un plato típico boliviano específicamente de Potosí.
@Miguel Montano Gilardi cual es el chiste????
@@casl15 entonces es distinto si es como tu lo dices por tal vez hablamos de otro plato
@@jualcalmo440 es otro plato. Googlea y te darás cuenta. Saludos.
Felicitaciones a la chef boliviana. Los andinos han demostrado que tienen paladar màs fino, de oro , de Sudamèrica. Saludos de Perù.
Es CARAPULCRA Y NO CARAPULCA.
La gastronomía peruana es muy Rica y diversa felicidades desde BOLIVIA SUS HERMANOS
Bien dicho, hermanos antes, durante y después del virreynato español.
Los países sudamericanos que tenemos las raíces y cultura mas similares son Perú, Ecuador y Bolivia.
hermanos? jajajaja somos uno solo men!! ni no metia sus narices el amadisimo de Bolivar ps....
Bolivia es mi segunda patria.
Ecuador, Perú y Bolivia, somos un solo país =^_^=, nos une la geografía, la historia, la raza la cultura, etc..... el que dice lo contrario es un ignorante, antes que todo somos Tawantinsuyanos carajoooo!!!
Aguaymanto es peruano no francés!!!
Lo están usando en esa salsa.
se refiere a la salsa "Gastrique"que es de origen frances, el aguaymanto es un ingrediente que ella uso para innovar.
@@MrFrancisco1958 si
El aguaymanto está presente en todos los andes no sólo en Perú
Más comprensión, habla del aguaymanto como ingrediente de una salsa.
Y escuchando los ingredientes son todo de Peru, y en manos de esta chef es un arte lo que hizo.
Que gusto que los extranjeros lleguen al Peru a conocer y a trabajar por el Peru, y de paso llevarse una experiencia buena para replicar en sus paises, felicitaciones para esta muchacha Boliviana!!
trabajar por el peru???jjsjs..yo creo devolver la ayuda que le dio ese pais en agradecimiento..pero ya trabajar por el peru? no creoo uno trabaja por sus familia y sus pais de origen.
@@edgardennisrodriguezflores3079 nadie te hizo caso jajajjajaja
Desde Perú deseamos lo mejor a la chef de Bolivia. Fuerza campeona.
Aún recuerdo cuando para ser un gran chefs tenía que inspirarte en Francia o Italia, me alegra que ahora es mi patria mi país la inspiración de otras naciones
Le deseas, escribe en singular.
Cómo suena: yo creo que debemos compartir el pisco con chile. 😒
@@patrickrye4014 compártete está .i.
@@ranma-djsaotome7718 no entiendo lo de "I".
El hablar o escribir así como lo haces. Habla mucho de ti que NO eres una persona soberbia, tonta, metida en su mundo y que crée que el universo gira a su alrededor. Eres un ejemplo de un tipo de persona que hoy se encuentra en extinsión. De corazón gracias por ser un ser humano noble y no estupido al creerse el centro del universo en latinoamerica ya sea por su comida o su gente. Que tienen aires de superioridad. Gracias por creér en nosotros como país y esperamos que nuestros gobernadores promocionen más nuestra cultura gartronómica. Gracias de corazón.
Que bueno que la señorita Boliviana esté destacando en este mundo difícil de la cocina internacional (chef). Saludos a Bolivia desde Perú.
Lima es la Cuna de la Gastronomía Sudamericana, viene a Lima a estudiar la gastronomía de alto nivel ....
@@Jota-vz5bu no solo tiene 3 sedes en mexico. Otawua. Orlando. Tokio etc tiene mas de 12 en todo el mundo
Pero en Sudamérica solo existe el que se encuentra en Lima, pues se reconoce que en está región el Perú lidera el arte gastronómico.
Grande peru
@HITMAN Exacto, eso es lo que he dicho, Perú tiene de lejos la mejor gastronomía de sudamerica (nuestra región). México está en otro nivel, su gastronomías es desde hace muchos años reconocida en el mundo entero, nosotros recién comenzamos ese camino, falta mucho por recorrer. Pero es evidente que México y Perú son los dos paises que tienen un cultura gastronómica importante en América. Saludos.
Esta bien que el centralismo nos absorva pero, Lima no es cuna del ceviche, no es cuna de la carapulcra, nio es cuna del sudado, no es cuna de la papa a la huancaína, por mencionar algunos platos banderaque no han nacido en lima sino, en distintas partes del país, por eso, quizas tuviste un involuntario error a señalar eu Lima es cuna de la Gastronimía cuando, en realidad quizas quiziste decir Perú y, ni aun asi, porque si bien nuestra gastronomía es de reconocida calidad, son varias las ciudades de nuestro Continente que tambi+én tienen sus delicias, como por ejemplo, la bandeja paisa,.. o los Pabellones,
disculpen hermanos pero el agaymanto es de Perú no de francia xD, incluso el nombre es quechua
Crema Francesa de aguaymanto. No dice que es de Francia.
@@richivee La crema es de Francia, mas no el aguaymanto
Es idioma shipivo
El idioma es azteca
@@ministeriotupalabraesverdad no....sólo parte de la Paz e Ilave es aymara traídos de la costa del sur de Lima...toda Bolivia y sudamerica es quechua....ya basta de mentir descaradamente
La mejor comida del mundo esta en PERÚ
Segun quien?
@Miguel Montano Gilardi segun conocedores que tu inventaste, patetico
@orutra12 todo el mundo? Jajajaj cuando visites todos los paises hablaras pero esa manera de expresarte de Chile y Mexico no ganas nada
Soy peruano y prefiero que un extranjero sea el que día cual le parece la mejor gastronomía, ya que el paladar peruano casi no prueba otros platos de otros países, hace falta más humildad
Quien dice ?
Perú 8 títulos mundiales/ 8 veces elegido el mejor destino culinario del mundo. No tiene rival.
Peru titulo de burla mundial, el país más apestado y risa del mundo, ganan en títulos
PERU... Gastronomíca mente la Francia de América latina.!!
@@erick10391burla? jajajaja se burlarán d tí Perú tiene varios títulos ganados 😌😌😌🇵🇪
Si tiene es francia la mejor comida del mundo
@@erick10391sin llorar ha
EL AGUAYMANTO ES PERUANO, NO FRANCES
Eso nadie lo duda, vuelve a escuchar el vídeo y dice que utilizó el aguaymanto para hacer una salsa francesa agridulce, en ningún momento dice que el aguaymanto es francés.
El aguaymanto está presente en todos los andes, no sólo en Perú
Ese fue a primer error de la boliviana
@@jbegazoj El aguaymanto esta presente en todos los andes, porque desde la época incaica, fue llevada a todo el territorio del imperio, pero es originario del Perú, específicamente del Cuzco, eso se verifica por el nombre cientifico que se le ha dado (Physalis peruviana), y por la producción y uso ancestral que tienen en el Perú a diferencia de los demás paises andinos (ver es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana). El origen peruano de este fruto está muy bien estudido y claramente definido, usted lo puede verificar una y otra vez en la web, pues incluso, aunque Colombia es la que más lo exporta, jamás se ha relacionado ese producto con ese país, siempre con Perú. Se nota en el video que la chef hace el esfuerzo por explicar que es el aguaymanto, pues en ese país es muy poco consumido. El que esté presente en todos los andes no significa que no se haya definido un lugar de origen, los estudiosos del tema hace muchos años, han concluido que es un fruto oriundo del Perú, específicamente del valle sagrado, en el Cuzco. Saludos.
@@edwinsilvafalcon8681 ¿ Cuál error? Debe de oír y entender lo que dice. No es díficil. Habla español.
Grande, bienvenida a Perú, muchos éxitos.👍
ella tambien es Peruana, Altoperuana ,,,,,!!
@@jbkarlos ella es latinoamericana y punto y me alegra que triunfe en mi país.
Soy peruano pero ella es BOLIVIANA hay que respetar las nacionalidades
@@a.c.5877 Excelente comentario me encantó que gran forma de defender nuestros pais 🇵🇪
Así se demuestra cuando valoras lo nuestro ..
Por cierto tienes una bonita actitud y eres muy linda ..
Sin animo de ofender ni nada me gustaría brindarte ayuda económica pues cuento con un Gran recurso económico y no tengo problema con ello ..
Y cuanto necesitarías ?? Tu solo dímelo ...
Normal ..
Saludos ... y tienes facebook ?✌✌
PERÚ ES LA CUNA DE GASTRONOMIA NRO 1 EN EL MUNDO
Francia Sigue siendo el numero 1
@@unionboliviana9969 Francia al lado de Perú no es nada. Perú 8 títulos consecutivos, elegido el mejor destino gastronomico de la tierra. No tiene rival
@@mpdsotecsacpalacios2486 XD
@@unionboliviana9969 Francia no tiene las 4000 mil variedades de papas que tiene Perú, tampoco tiene las 150 variedades de ajíes, ni las 50 variedades de maíz, ni hablar de lo que crece en los Andes, la selva del Amazonas, y ese rico mar peruano.
No hay forma como competir, y por algo los Incas sabían dónde establecerse.
En los concursos gastronomícos donde participan la élite de la alta cocina, Francia no figura, y Perú arrasa con los premios. Ese cuento de que Francia es lo mejor de la comida, pues fue un chiste. Eso te hacen creer los europeos.
Ya despierta, sudamérica es mucho más de lo que crees.
@@unionboliviana9969 Perú es el numero uno en el mundo en gastronomía. Son 8 titulos consecutivos, 8 veces elegido el mejor destino culinario del mundo. L8ma la capital gastronómica de Latinoamérica. Los restaurantes peruanos año están entre los 10 mejores de la tierra, y sus chefs son elegidos los mejores del planeta.
Comparar peru con Francia es como comparar la tierra con el Sol. Francia no tiene la abismal cantidad de insumos que si tiene Perú.
Ya estamos en el siglo 21 y ya deja de pensar qye los europeos son mas que lps sudamericanos...
Como dijo Ricardo Arjona, Peru es el mejor lugar del mundo para comer, cualquier cosa que uno pida es rico, hasta el sanwich que sirve en el aeropuerto es delicioso, todo es rico, por eso amo al Peru por su gastronomía.
Soy de Santiago y aqui hay una gran cantidad de restaurantes peruanos, por curiosidad fui a comer hace unos 5 años y desde entonces cada vez que puedo voy a comer ahí.
Saludos de desde Chile🇨🇱
Saludos a BOLIVIA por una buena cheef, y vamos adelante SU BUENA GASTRONOMIA desde LIMA --PERU
Perú dando cátedra en gastronomía...
*Ya carajo se mas humilde.*
@@perry521 a la mrda la humildad.
Aqui en el Perú hay muchas escuelas muy buenas...saviendo que Perú es uma de las pontencias en la gastronomia ..
bien por los hermanos bolivianos y que vengan aqui a Perú y desarrollarse profesionalmente 😊Saludos desde Perú
Si que regresen a su país y hagan patria en su país
lima es la capital de la gastronomia mundial. Peru es muy diverso y rico en recursos mas el aporte culinario de europa asi y africa hace q sea la mejor gastronomia de america...
@OLLANTAY PACHACUTEC si toda la gastronomia dentro de Peru es muy bueno no lo dudo q si.Pero el centro esta en lima ..dentro de lima tambien hay gastronomia nirteña y arequipeña.
amgo es tu percepcion no estoy de acuerdo con el centralismo...hay q enpujar un pais todos todos somos Peru...lima no es solo el Peru. estoy de acuerdo contigo pero como lima es la capital y todas las sangres del Peru estan ahi.es por eso q digo lima capital gastronomica..es porq esta resumida la gastronomia de todo el Peru.
@OLLANTAY PACHACUTEC yo soy limeño q radica fuera del Peru .yo me inflo el pecho cuando somos reconocidos por las cosas buenas del Peru .no me importa si sean del exterior aca yo defiendo Peru...desde tumbes hasta tacna...no quiero ver regionalismo barato..quiero un Peru unido .me encanta cuando cualquier peruano es reconocido de cualquier lugar del Peru..
@OLLANTAY PACHACUTEC ok
@OLLANTAY PACHACUTEC en horabuena bien por arequipa y q viva el Peru.
El aguaymanto es una fruta de la selva, no existe en Francia.
se refiere a la salsa "Gastrique"que es de origen frances, el aguaymanto es un ingrediente que ella uso para innovar.
@@wilson.blanco88 no hay salsa aguaymanto solo esta en peru no hay en francia esa salsa tampoco yo soy chef y conosco y no hay
es verdad no hay salsa aguaymanto solo esta en peru no hay en francia esa salsa tampoco yo soy chef y conosco y no hay
@@jorgebarrera4394 No existe la salsa Gastrique? y esto que es? es.scribd.com/doc/118142043/Gastrique-salsa-de-reduccion, informate mejor y como chef dejas mucho que desear al no conocer una salsa típica de Francia e Italia.
@@joseaguiarvasconcelos8450 SI EXISTE LA SALSA PERO NO ES CON EL AGUAYMANTO FRUTA Q LA CHEF BOLIVIANA DICE ES CON OTROS INGREDIENTES Y FRUTAS PERO NO SE HECHA AGUAYMANTO ES NETAMENTE PERUANO COSA Q NO ES SALSA CON AGUAYMANTO HAY Q EXPLICAR LAS COSAS VERDADERAS Y NO ES FRANCES AGUAYMANTO ES PERUANO FRUTA GRACIAS
Felicidades a Sofía y a Bolivia , siempre seremos países hermanos . 🇵🇪
Paises hermanos no jodaa con ese chiste los bolitas nos llaman ladrones ellos son traodores.
JAMAS SE DEBE CONSIDERAR COMO HERMANO A TRAIDORES.
El Perú es 8 veces ganador consecutivo a nivel internacional destino del mejor arte culinario vienen de.muchos países a estudiar para chef te invito a venir ala Feria de la comida en lima donde verás en todo su esplendor el arte culinario peruano. Ud. Preparo la trigo lahua, hay el chuño lahua, el chaque lahua, el cjolla lahua que es de choclo tierno de maíz soy de Cusco en Lima no lo van cocinar hay la pachamanca Cómidas milenarias,felicitaciones por presentar un plato milenario del Cusco que es normal que encuentres estas lahuas
Felicidades a esta bella boliviana, que siga perfeccionando. Y que orgullo para el Perú que vengan aquí, de muchos países, para prepararse.
Sigamos creciendo como potencia gastronómica.
Si que siga perfecionando como chef y se regrese a su país y haga patria halla
Aca en Perú, por lo menos hay 200 chefs que brillan y ganan muchos premios mundiales, hasta el mejor pan lo gano el Perú a nivel mundial. Bien por esta estudiante boliviana que esta empezando brillar en ese Instituto que es de primer nivel mundial y abra camino para que la cocina boliviana sea más reconocida
Y tu ? Sabes cocinar?
Si
Callado mejor el Perú habla por si solo.
El mejor desayuno del mundo es peruano :) (concurso internacional)
Solo los peruanos entenderán
Q la cocina boliviana sea más reconocida ???? X donde ??? Dime, será X tu barrio, xq x el mundo muy redificil !
Que agradable y simpática la presentadora felicitaciones para las dos bonita entrevista saludos desde Lima Perú.
Que bueno una boliviana quiera mostrar la grandeza que tiene Bolivia en su gastronomía saludos de Lima
Mis felicitaciones a Sofia desde Peru, suman en poner a la gastronomía peruana en la vitrina mundial.
Que será de esta chica ya pasado variaos años
Bien por Sofía y la gastronomía Boliviana! y podría realzarla! Ya que tiene mucha similitud con Perú en cuanto geográfica y productos. Adelante talentosa chef Boliviana! 🇵🇪🇧🇴
Nuestra comida es lo máximo!!🇵🇪❤️, pero les cuento, este fin de semana estuve degustando deliciosa comida Boliviana. Me encanta el Picante Mixto y el Silpancho !!
Felicitaciones Sophy, desde USA/ Peru 🇵🇪
Para los que no entendieron, se refiere a la salsa "Gastrique" que es de origen frances, el aguaymanto es un ingrediente que ella uso para innovar.
Si?, donde lo dice?
Dice ... "que es una salsa francesa", ni eso pueden entender?
@@luismantilla205 si lo dice. Escuche con cuidado
@@luismantilla205 Problemas auditivos? Claro que lo dice y usa el aguaymanto como un ingrediente innovador para esa salsa.
@@luismantilla205 minuto 2:50 ahi habla de la SALSA FRANCESA en ningun momento dijo q el aguaymanto sea.frances
Aguaymanto es de los andes del Perú, cultivado desde epocas de los Incas.
De todos los andes, no sólo del Perú
@@jbegazoj seguramente.
@@jbegazoj El aguaymanto esta presente en todos los andes, porque desde la época incaica, fue llevada a todo el territorio del imperio, pero es originario del Perú, específicamente del Cuzco, eso se verifica por el nombre cientifico que se le ha dado (Physalis peruviana), y por la producción y uso ancestral que tienen en el Perú a diferencia de los demás paises andinos (ver es.wikipedia.org/wiki/Physalis_peruviana). El origen peruano de este fruto está muy bien estudido y claramente definido, usted lo puede verificar una y otra vez en la web, pues incluso, aunque Colombia es la que más lo exporta, jamás se ha relacionado ese producto con ese país, siempre con Perú. Se nota en el video que la chef hace el esfuerzo por explicar que es el aguaymanto, pues en ese país es muy poco consumido. El que esté presente en todos los andes no significa que no se haya definido un lugar de origen, los estudiosos del tema hace muchos años, han concluido que es un fruto oriundo del Perú, específicamente del valle sagrado, en el Cuzco. Saludos.
@@avaldicier no es necesario cultivarlo. Nace solo
@@aristedescampoverdesantur1067 si,mi madre me cuenta que antes por la serrania de lima habia mucha fruta de aguaymanto y crecia de forma silvestre
"Le Cordon Bleu" es uno de los mayores institutos gastronómicos del mundo, y tiene una de las pocas sedes del continente, en Lima- Perú, debido al auge que la gastronomía Peruana ha alcanzado en el mundo, por éso, aquí vienen a estudiar de todas partes del continente... Sean bienvenidos hermanos Bolivianos, aquí aprenderán a cocinar como verdaderos chefs... Así como fueron culturizados en el folklore, serán también culturizados en la gastronomía, pero, no se apropien de nuestros platos, como lo han hecho con nuestras danzas...
Ella tiene que ser su Gastón acurio de Bolivia se ve el amor que tiene a su pais bendiciones.
Su gaston. Bolivia no es Perú 🇵🇪 le gusta lo italiano pero no lo de su país 😂😂por qué no hay nada nuevo ahy
@@edgarxitop7863 por último el título de "triunfa en Perú"? Es muy engañoso.
Acá no basta con ser bueno, la competencia es de alto nivel.
Para ser el mejor hay que ser un genio.
Con esto último te sintetizo como funciona acá.
Y sobre esta chica tiene un largo camino que recorrer.
Nosotros estamos en ligas mayores.
Mil disculpas si no me deje entender, me refiero a que ellá puede tener una iniciativa gastronomíca en Bolivia .
Si pero se equivocó con el aguaymanto
@@edgarxitop7863 eres del callao?
O sea eres un piraña fumón o delincuente por como escribes así parece, acéfalo.
Saludos de Arequipa Peru y Felicitaciones a la Srita chef Boliviana. Ojala siga logrando éxitos.
Me encanta la gastronomia de Peru, saludos amigos ...!
Són pocos los BOLIVIANOS que agradecen la cultura culinaria del Perú, gracias, sólo quisiera que crezca Bolivia y en especial EDUCACIÓN que tanta falta hace y serán grandes dentro y fuera de su país, felicidades Chefs boliviana y levantar el pecho
Felicidades a la STA.adelante hermanos bolivianos lo tienen todo para surgir saludos de un humilde Peruano .
Otro evo...
@@aguilaxchens582 Evo no es corrupto como todos los otros presidentes ladrones y corruptos.
// 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😃😃
Venga todos los que desean aprender comida peruana para que brillen y difundan nuestra gastronomia en el mundo señores del mundo , el Perú los espera
Bien que vengan todos los mejores chefs al Perú. A capacitarse jajaja
Waooo primer puesto que bueno saludos desde peru hermanos bolivianos
Jimmy gozzu Felicidades. Le auguro muchos éxitos en el futuro!!
Exitos Bolivia, no hagas caso los comentarios tóxicos.
Excelente que Nuestra región crezca en Gastronomía, tenemos mucho que ofrecer al Mundo.
Gano un premio en Peru dentro de una escuela prestigiosa. Brilla en Peru es cierto. Felicitaciones a esta chef boliviana que empieza a hacer carrera.
Ganó un concurso pero no brilla en Perú, cada año hay un ganador, pero no todos son brillantes.
Adelante hermanos bolivianos. Mi familia reside en Santa Cruz de la Sierra, hermosa y bendecida tierra. A la señorita todo el éxito del mundo.
Le deseamos lo mejor de todo hermanos bolivianos desde PERÚ
Cuál hermano , sólo son vecinos no té pases genio , y no me vengas con las mamadas de qué somos resentidos eso no es así , las cosas como son y siempre hay que recordar a los que dieron sus vidas para que hoy en día vivas feliz en esté país llamado Perú . ♥️ 🇵🇪 ♥️ 🌎 .
😂@@Javier-ck3tn
Le deseamos muchas felicidades a Sofia orgullo de Potosi Bolivia, que bueno que se está preparando con el conociemiento de la alta gastronomia!!!
Y Ojalá que vuelva a nuestra Bolivia con ese conociemiento para innovar con los productos andinos naturales, porque en Bolivia tenemos muchos productos para dar a conocer!
Ya que la población no lo valoran tanto los productos que lo producen los agricultures nativos del pais!!
Siga adelante Sofia con más fuerza y valor!!!
Saludos !!
Viva Bolivia!!!
El Perú hoy en día tiene una de las gastronomías más importantes a nivel mundial y Le Cordon Bleu es hoy por hoy la escuela Francesa con mayor reconocimiento a nivel internacional en la formación de profesionales de gastronomía, arte culinario y hospitalidad.La única sede para América del Sur en la formación de técnicos y profesionales esta en Perú,donde los estudiantes cuentan con aulas equipadas con la más moderna infraestructura y tecnología...
Exitos a nuestros hermanos bolivianos. Saludos de Lima, Perú.
Felicidades y que bueno que la hermana Boliviana , esté en un lugar maravilloso como PERÚ 🇵🇪 y pueda resaltar su gastronomía . Saludos .
Que linda chica y felicitaciones por Lo ganado, que bueno que venga hermanos de otros países aprender nuestra gastronomía sean todos bienvenidos, Perú los espera con los brazos abiertos
Felicitaciones posiblemente veremos comidas muy bolivianas en el mundo de la gastronomía .Cada país tiene lo suyo solo hay que ponerlo el valor.
,,,LA FRANCESA,,, LA CHINA ,,,,,, LA PERUANA,,,se pelean,quien es la mejor del mundo,,,,,y siempre estan. Primeros,,, en los cuncursos a nivel mundial,,,,,,FELICITACIONES. A ESTA CAMPEONA,,,ella tiene mucho que enseñar,,,,,
soy peruano bolivia tiene deliciosa comida,,,probe comida en santa cruz me encanto,,,la de chuquisaca,,,la paz,,,el chairo el sajta,,las salteñas,magistral la sopa de mani,,,hay mucho potencial mucho sabor.agradecido con Bolivia un pais tan cultural y amante de su folklore.
Veste lame culos ....
@@corazonapasionado3585 te acepto lo que dices ,si el culo del cual hablas es el tuyo.de seguro nunca haz salido del pais.
@@alexdelamusica2125 Si, nosotros los bolivianos también tenemos rica gastronomía. Gracias por su sincero comentario . Se ve que UD es una persona con principios y educación. De su boca de la gente tóxica solo sale mierda . Saludos amigo .
Perú apoyando a Bolivia.. Bien bolivianos
Excelente programa ATP, y sobretodo linda la presentadora muy carismática. Ssludos
Soy boliviano de La Paz radicado en Europa, muchas felicidades a Sofía y a los bolivianos que estudian gastronomía es este prestigioso instituto, es el despertar para Bolivia en el arte culinario, tenemos la materia prima es una pena que no tengamos mar es muy importante tener los frutos marinos sin embargo a seguir adelante y agradecer al maestro Gaston Acurio por ser el artífice de este emprendimiento para su país y para la región. Adelante embajadores. me llena de sangre
A Peru vienen a estudiar Gastrononia de varias partes de America Latina ya que en solo hay dos en America Latina. MEXICO ,PERU Y RECIENTEMENTE EN BRASIL.
Brasil no tiene variedad de gastronomia solo la fegiolada con yuca y carnes de res ,
México PERÚ Colombia.. ..
No pasa nada con brasil
Mexico solo tiene una facultad de gastronomia es pequeño, el de Perú es el unico instituto de le cordon bleu en America.
Brasil?, allá comen arroz con frejoles y carne de vacuno y por ahí una taza de café, se puede competir con eso?
Yo soy de Perú y la lagua es la sopa de trigo de cebada yo crecí comiendo esos comidas la gentes de lima ovio que no saben que es lagua pero en porvincia si saludos del Perú
Lo correcto sería decir el Lagua, por gramática es una cacofonia
Creo que se llama Lahua o Lawa , muy rico a mi me gusta añadido con leche
Sería trigo o cebada, no creo que exista el trigo de cebada, es como decir café de cebada....
Se dice lawa, en el quechua no existe la "g"
El trigo y la cebada NO son oriundos de America, lo que se consumia en el Perú precolombino o Antiguo Perú es ch'uñu-lawa (lawa de chuño), sara-lawa (lawa de maiz), harwi-lawa (lawa de maiz tostado sin cocer y otros ingredientes). A la lawa se dice crema en el castellano.
Los parecidos a las lawas son los uchu que quiere decir picantes, como el tarwi-uchu entre otros.
Nunca estudie gastronomia ni el quechua, conozco porque vivo en una cultura mestiza
Grande Sofia. Felicidades te desea Perú que seas una bendición para la gastronomía Boliviana
felicidades hna boliviana eres muy avil mucha suerte
Paz y amor para todos!
Dejemos la rencillas, dividos podemos avanzar pero juntos llegamos mas lejos 💪🏼 #Sudamerica
♥️🇦🇷🇪🇨🇻🇪🇨🇴🇨🇱🇧🇴🇵🇪🇧🇷🇺🇾🇵🇾♥️
La srta se nota que es muy preparada y también cautelosa en sus opiniones y comentarios, tomo buenas desiciones el hecho de venir al Perú a profesionalizarse en gastronomía y tiene mucho que aprender recuerdo los reportajes a los cheffs peruanos en el extranjero cuando les preguntan sobre sus comidas ellos lo explican al detalle con nombre a cada ingrediente y esta es la gran diferencia con los distintos cheffs de los países vecinos.
Es un orgullo para todos los peruanos saber q chef de otros paises vienen aqui a estudiar
Saludos Sofía el sol sale para todos viva Perú viva bolivia.
Felicidades a nuestra hermana Boliviana ...saludos desde Peru (Pdta ya se me abrio el apetito)
YO, HONESTAMENTE HABLANDO NO CREO QUE EXISTA MEJORES CHEFS QUE LOS CHEFS PERUANOS Y PERUANAS! PERU ES EL PRIMEIRO PAIS EN COMIDA INTERNACIONAL SENHORA!!
Desde Lima le deseo muchos exitos. Saludos.
La gastronomía peruana es la mejor de América!
es la mejor del mundo
Lo dice alguien que tiene foto de portada el lomo saltado
@Emiliano Cavieres el nero del wap sap te los puede limpiar mejor
El Gastrique es una salsa francesa que ella lo hizo con aguaymanto, no dice que la fruta sea francesa. Disculpen que mis compatriotas no se bañan, nunca se lavan las orejas
Correcto...
😁😋
Será tu familia que no se baña, deberías sacarte el sarro de las orejas, y a tus hijos también pobres
Hay gente que le falta comprensión auditiva, visual,...
Yo diria qe mas qe no bañarse, no entienden los webones,
Espero que esta chef le diga a sus compatriotas bolivianos que el anticucho es peruano, y no se anden apropiando de algo que es de Perú.
Hermanos bolivianos, compartimos la misma raíz cultural, tenemos ese terreno para hacer maravillas si miramos desde nuestros ojos milenarios
Lacarrera culinaria no es solo saber hacerlo.. Es saber crear y reinventarte. Contar lo q quieres mostrar. Mientras mas sutil y simple es mejor.. !!! La cocina peruana es una cocina de inspiracion y cadaplatillo representa algo de la historia!
Sofia , exelente chef. felicitaciones !!!
para mi un chef perfecto es el q inventa sus propios platos eso es lo q enseñan en la gastronomia peruana imnovando convinando nuevos priductos de toda region del peru una especie de aser kimika fusion eso es el verdarecho chef no solo saver cocinar los q nos dejaron nuestros antepasados es por eso q la comida peruana es rica y cada año rs inventiva y creatividad no solo es freir y sancochar es un arte muy dificil pero rico saludos desde peru
Felicitaciones Sofía, saludos desde Lima.
Que Lindo ver a una chica chef boliviana Que siga su pacion, muchas saludos desde Peru!!
felicidades a la chica boliviana, sigan así. desde Lima -Perú
Felicidades Sofia!! cada pueblo, cada pais tiene lo suyo... estuve en la Paz y Cochabamba y senti mucha similitud de sabores y preparaciones con la comida cusqueña, te deseo éxitos en resaltar y difundir vuestra gastronomía!!
Si aprendió mucho en PERÚ RETENGAMOS ESTE TALENTO DE LA CHEF BOLIVIANA Y NACIONALIZARLA COMO PERUANA .SE TENIA Q DECIR Y SE DIJO!!!
Saludos desde PERÚ!!!
Papi está bien que represente a Bolivia, así hace crecer a su país y el orgullo de sacarla adelante.
No hables sandeces oe amancio, primeramente le cordon blue es francés y por otro lado la chica tiene amor por su patria
@@aputampuwiraqocha7075 como tu madre q te trajo jajaja
😂😂😂😂
Gastronomía peruana!!
Pronto en saturno y júpiter !! ❤❤❤
SALUDOS A LA POTOSINA DE PERU
Que bien... Que bonito.. Bien bolivia.. Saludos desde Perú
Todos los peruanos le deseamos lo mejor a esta hermosa boliviana . Muchos éxitos . 🇵🇪🇧🇴
Todos vienen a Perú a estudiar Gastronomía, Perú acaba de ganar Mejor destino CULINARIO del MUNDO 2021 💯🇵🇪
Ami en encanta comer. Felicidades ala cheff boliviana.
Bendiciones Sofia te auguro muchos exitos Dios quiera que muy pronto tengas tu restaurante y difundas la gastronomia Boliviana. Desde El Peru un fuerte abrazo.
Felicidades a la joven Boliviana! Un orgullo ciertamente para los hermanos Bolivianos.
Bien por Bolivia, Perú es un país que ha ganado muchos reconocimiento a nivel mundial y su comida ha hecho que tenga grandes restaurantes en todas partes del mundo Arabia, Rusia, Estados Unidos, Europa y otros continentes, eso ha permitido que crezca el turismo, hoteles y locales de primer nivel
Bien por Sofía, saludos desde Lima Limón.
Se que nuestra gastronomía boliviana no tiene nada que envidiar al Perú aunque tengan galardones ; sé que podemos desarrollar y competir mejor ,pero todo a su debido tiempo .
Para mi la comida peruana es la mejor del mundo..la numero 1
Compruebenlo ustedes mismos vengan a peru..
Ud necesita salir de su país para que su paladar pruebe otras comidas, ahí se dará cuenta lo que está hablando no es cierto.
La comida peruana es muy buena. Pero Viaja más!!!!
Quisiera probar todo
EN PERÚ ESTÁN LAS MEJORES ESCUELAS DE COCINA DEL MUNDO NACIONAL E INTERNACIONAL, TAMBIÉN ESTÁN MUCHOS ESTUDIANTES DE LOS 5 CONTINENTES ..ES TODA UNA INDUSTRIA..NOS COSTÓ AÑOS DE TRABAJO EN CONJUNTO Y MILLONES DE DÓLARES EN GRANDES PRODUCCIONES PUBLICITARIAS ..!!
No sólo brava en la cocina... También está bien buena!
Saludos desde Perú
Los principales promotores de la gastronomía peruana somos los ayudantes de cocina llegando a todos los rincones del mundo y cosinero que nase de abajo con mucho amor combinando ingredientes . matizando sabores y colores felicitaciones a todos los cosineros peruanos(as) que estamos fuera de Perú difundiendo lo nuestro viva el Perú