Resumen de lecturas de febrero 📚

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 77

  • @silviasanchez8487
    @silviasanchez8487 2 ปีที่แล้ว +5

    Sí, queremos reseña de Frankenstein. Yo lo leí en diciembre y me encantó sobretodo las reflexiones de la “criatura”. Me interesa mucho tu punto de vista.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Esa también es mi parte favorita. ¡Haré la reseña!

  • @lorenasanchez7637
    @lorenasanchez7637 2 ปีที่แล้ว

    Hace muy poco que te descubrí gracias a María y tu vídeos ya me parecen imperdibles. Muchísimas gracias! Qué ganas de leer Golowin... Un saludo!

  • @elenaherrero7127
    @elenaherrero7127 2 ปีที่แล้ว +1

    Agota 😍 es tremenda, La muerte de Iván Illich también me encantó. Me apunto Golowing, que no lo conocía. Gracias

  • @yolandaperezalonso3275
    @yolandaperezalonso3275 2 ปีที่แล้ว

    Excelente idea la lista de reproducción de libros breves; a mi me gusta alternar mis lecturas y esto me facilitará la elección. Felicidades, como siempre, y gracias.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      ¡Gracias a ti por ver los vídeos!

  • @marthasalinas1717
    @marthasalinas1717 2 ปีที่แล้ว

    Me gustaron mucho tus recomendaciones. Saludos

  • @marisavadillo6677
    @marisavadillo6677 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas gracias, Marta, me encantan todas tus reseñas. No conocía estas obras, pero le voy a poner remedio en breve. Mil gracias!!!! 😊😘

  • @almasosa2930
    @almasosa2930 2 ปีที่แล้ว

    Hola Marta . Estoy leyendo RESURRECCION de Tolstoi .Al principio me parecio muy densa y luego me dije ..ve mas alla de la historia y la verdad me encanta la forma de escribir , la denuncia social ,y las hermosas descripciones de la naturaleza que hace logrando llevarme al lugar...verlo . SALUDOS

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Aún no leí Resurrección, eso tengo muchas ganas.

  • @martaalonso6923
    @martaalonso6923 2 ปีที่แล้ว

    Hola, Marta! Me apunto Golowin, tiene muy buena pinta. Gran vídeo, como todos.

  • @efrainpp9657
    @efrainpp9657 2 ปีที่แล้ว

    Que buenas reseñas solamente leí el de Tolstoi y por la misma razón, el 2021 fue de Tolstoi Anna Karenina, Guerra y Paz, y este relato corto, quede enamorado de sus libros, de acuerdo con dividir los grupos de reseña de libros cortos y otros de largo también tenemos derecho de aprender de ellos y con usted.Buen video.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +1

      Pretendo leer Guerra y paz y Los hermanos Karamazov antes de que acabe el año, pero necesito buscar unos meses en los que sea posible, porque son tan largas…

    • @efrainpp9657
      @efrainpp9657 2 ปีที่แล้ว

      @@nosoloclasicos estoy de acuerdo y busque el momento adecuado, le tenía más miedo a Guerra y Paz tengo 2 amigos lectores que leen bastante y me dijeron que no pudieron, pero cuando comenzó la lectura no querías que se acabara, como dicen muchos lectores existe como un hipnotismo en sus historias. Yo este año voy por Dostoievski también.

  • @raquelalvarez2725
    @raquelalvarez2725 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por el vídeo, fantástico como siempre!!

  • @KikeNavarrete68
    @KikeNavarrete68 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre un súper video

  • @lolyezquerrocordon8499
    @lolyezquerrocordon8499 2 ปีที่แล้ว

    Gracias Marta por compartir tu tiempo y tus lecturas.
    Sugerencia para el título de reseñas de libros cortos : CENTENA Y MEDIA😀

  • @Sofia-or4qq
    @Sofia-or4qq 2 ปีที่แล้ว

    ¡Muchas gracias! Me anoto todas las recomendaciones. La que más ganas tengo de leer es La muerte de Ivan Ilich, tiene muy buena pinta.
    Descubrí tu canal hace poco y me encantan tus vídeos. Saludoss! 🤗✨

  • @victorantonioleolee6706
    @victorantonioleolee6706 2 ปีที่แล้ว

    Hola, Marta 👋. Espero que estés bien. Por supuesto que estaría bien una reseña de Frankenstein 👍. Otra opinión en Book Tube no hace daño.
    Haber cuando también haces los especiales de Trovadores y de los escritores asturianos, que de seguro estarán geniales, vas a ver que sí. Todo el mundo hablará de ello 😉.
    Muchos saludos y muchas gracias 🤜🤗.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Esos especiales los dejaré para un poco más adelante. Me van a llevar tiempo y ahora tengo muchísimo trabajo.

  • @pati88af
    @pati88af 2 ปีที่แล้ว

    Claus y Lucas me encantó y seguro que en algún momento lo releo. Te lo recomiendo mucho. A mí sí me gustaría un reseña de Frankenstein porque me parece una obra espectacular y me gustaría mucho escuchar tus comentarios, pero como gustes. Deseando ver el vídeo de las Brontë. Magnífico vídeo como siempre.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Qué ganas de leer Claus y Lucas.
      Voy a preparar la reseña de Frankentein. Es una obra compleja y llevará su tiempo.

    • @pati88af
      @pati88af 2 ปีที่แล้ว

      @@nosoloclasicos Hay una biografía de Mary Shelley muy interesante que habla mucho de la obra y del contexto histórico: de los saqueadores de tumbas, la mortalidad de las madres durante el parto etc. La está recuperando la editorial minúscula y se llama La mujer que escribió Frankenstein, creo que podría gustarte.

  • @NuriaCRUZSEGURADO
    @NuriaCRUZSEGURADO 2 ปีที่แล้ว

    Hola,
    Sí, reseña de Frankenstein, POR FAVOR! Y esperando la de Drácula
    😉😃

  • @noraborrazas4318
    @noraborrazas4318 2 ปีที่แล้ว +1

    Bellísima. La muerte de Iván I.. Como te gusta la literatura argentina, te sugiero Los que aman, odian. Novela escrita a 4 manos por Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Es breve, no bellísima pero se deja leer. Otra sugerencia de novela breve es El sillón victoriano, de Margherita Lasky. Aunque se le ven las costuras , como tú dices.

  • @vickysantiago9755
    @vickysantiago9755 2 ปีที่แล้ว +8

    Si te gusta el cine hay una versión cinematográfica de Carta a una desconocida del año 1948 queves una joya. Quería preguntarte si conoces a un escritor eslovaco: Sandor Marai su novela la mujer justa me parece magnífica.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Buscaré la película. Gracias. De Marai aún no he leído nada, pero lo tendré en cuenta.

    • @silviasanchez8487
      @silviasanchez8487 2 ปีที่แล้ว +1

      Me encanta Sándor Marai. He leído recientemente el último encuentro. También leí la mujer justa hace años. No me importaría releerla. De hecho quiero releer todos los que tengo próximamente.

    • @Maria-gi6mt
      @Maria-gi6mt 2 ปีที่แล้ว

      A mí tb me gustó muchísimo La mujer justa. 🌷

  • @jarissasaenz8556
    @jarissasaenz8556 2 ปีที่แล้ว

    Hola Marta, quería pedirte, si puedes, hacer un vídeo de las mejores obras contemporáneas para ti.

  • @lali3109
    @lali3109 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre una reseña muy interesante de la que siempre aprendes. Si quieres algo más de Agota La Analfabeta 78 pgs, corta pero intensa

  •  2 ปีที่แล้ว

    Aunque todos han hablando de Carta de una desconocida, siempre te las arreglas para decir algo que nadie más ha dicho y en lo personal es lo que me hace seguidor de tu canal. Tienes una opinión siempre original de las obras que lees.
    Voto por la reseña de Frankenstein, una novela que, para mí, habla sobre la soledad más que otra cosa. Ser siempre un exiliado y, como soy un tipo feo y alto, siempre me he identificado con el monstruo jajaja
    También esperando tu reseña de Drácula.
    Ambas obras las tengo en Valdemar y me hace feliz hasta verlas formaditas 😂

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +1

      Haré la reseña de Frankenstein, pero necesito un tiempo para informarme del contexto en el que fue escrita. Cómo me gustó.

  • @isabelm4067
    @isabelm4067 2 ปีที่แล้ว

    ❤️

  • @claudiaberger9560
    @claudiaberger9560 2 ปีที่แล้ว

    Muy buenos libros! Tengo que leer algo de Stefan Zweig y de Agota Kristof... Qué pena que aún los tengo pendientes 🤦🏻

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +1

      Nunca es tarde. Yo tampoco había leído nada de Agota Kristof.

  • @angiuluna
    @angiuluna 2 ปีที่แล้ว

    Yo también leí en febrero Carta de una desconocida, qué casualidad. Me gusto, soy del team de los que les gustó también.

  • @bitacoradelibros
    @bitacoradelibros 2 ปีที่แล้ว

    Hola Marta!! Yo tampoco he leído Carta de una desconocida!!! Voy a tener que cambiar de grupo pronto jajaja Espero con ganas tu reseña de Drácula 😊😬

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Me decepcionó un poco, Magui. No supe leerla como la novela terror que es. A veces me pongo “tonta” leyendo y veo fallos en todo. 😰

    • @bitacoradelibros
      @bitacoradelibros 2 ปีที่แล้ว

      @@nosoloclasicos a mí me pasó igual jajaja, hablo de Drácula en la segunda parte del wrap up de febrero que voy a subir la semana que viene, qué bueno lo que me decís porque no me hace sentir loca!!!

  • @nataliabarcalagutierrez1095
    @nataliabarcalagutierrez1095 2 ปีที่แล้ว

    Siiii, por fi, si puedes si me gustaría ver tu reseña de Frankestain

  • @JLgarciabugallo
    @JLgarciabugallo 2 ปีที่แล้ว

    Hola, a mi me encanta ""Drácula", "Frankenstein" y "Cumbres borrascosas", así que yo sí te pido la reseña de Frankenstein porque yo en su momento la hice para instagram pero nunca me planteé subir una vídeo-reseña (y a estas alturas tendría que volver a leerlo).
    Yo tampoco leí "Carta de una desconocida", pero yo llegué a booktube en enero jejeje

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +1

      Voy a pasarme por tu canal ahora mismo.

  • @cumbresclasicas1123
    @cumbresclasicas1123 2 ปีที่แล้ว +3

    Queremos reseña de Frankenstein...🤭

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +2

      😂😂😂😂 Buscaré tiempo para prepararla. Este mes es complicado. Ya ves que metí aquí La muerte de Iván Ilich que merece su propio vídeo, pero no pude.

  • @pablocg1993
    @pablocg1993 2 ปีที่แล้ว +2

    Para mí 400-600 es el tamaño medio. Ya entre 100 y 300 es novela breve. Si es menos de 100 lo considero relato o relato largo. Y ya si oscila en los 900 tocho. Luego están las de 1200 que van aparte, son otro nivel jajajajaja Lo que pasa es que también creo que la gente debería entender que, a veces, es muy relativo el número de páginas. A ver, a mí "La señora Dalloway" me costó leerlo como si durase el doble (no porque no me gustase, que me parece una joya, sino porque era más denso). También depende de la tipografía. No sé, "El conde de Montecristo" es larguísimo pero las páginas las vas leyendo como pipas. A mí me pones "La señora Dalloway" versión extendida (estoy imaginando) con las mismas páginas y me puede dar un ataque. Soy consciente de que es un ejemplo muy muy absurdo porque cada historia debería tener lo que le pide pero lo que quiero decir es que el número de páginas no siempre es indicativo de lo que te va costar.

    • @pablocg1993
      @pablocg1993 2 ปีที่แล้ว

      El caso de la señora Dalloway lo menciono porque cuando yo lo cogí pensé que iba a ser una lectura de fin de semana. Y la lectura se extendió a una semana en cuanto lo empecé a leer. Además es de las pocas lecturas que me he querido releer al poco de leerla porque pensé que se podía sacar más jugo (la 2ª vez fue en lectura conjunta).

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +2

      No, no es absurdo. Tienes razón. No solo es el número de páginas, sino la complejidad. Comparto tu idea de lo que es una novela larga, corta, cuento… Por cierto, tengo pendiente Al faro. Es breve, pero imagino que muy complejo.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      @@pablocg1993 Leí La señora Dalloway en la facultad y creí que la había comprendido. Llegué a la explicación del profesor y vi que no. Tuve que ir leyéndola de nuevo mientras me la explicaban en clase.

    • @pablocg1993
      @pablocg1993 2 ปีที่แล้ว

      @@nosoloclasicos yo tuve la suerte de leer la señora Dalloway con una estudiante de Filología que está apasionada por Virginia Woolf y fue muy interesante lo que nos iba contando. Es una lectura muy rica, no descarto leerla más veces porque hay aún fragmentos que no entendía bien.

  • @franciscacazallascarneros3886
    @franciscacazallascarneros3886 2 ปีที่แล้ว

    Hola Marta, otra novelita corta y maravillosa,” Breve encuentro” Sándor Marai”, no te la puedes perder.Un beso y hasta pronto

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      No leí nada de este autor. Lo apunto. ¡Gracias!

  • @raquelalvarez2725
    @raquelalvarez2725 2 ปีที่แล้ว +1

    Sería genial una reseña de Frankenstein.... egoístamente, porque la acabo de terminar y estoy con un sentimiento de orfandad que no encuentro consuelo... jejeje

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว +2

      ¡Pues hecho! En abril grabo la reseña. Antes no voy a poder.

  • @marycarmencarrillo6853
    @marycarmencarrillo6853 2 ปีที่แล้ว

    Apuntado el de Tolstoi

  • @Arabella.La-mujer-Quijote
    @Arabella.La-mujer-Quijote 2 ปีที่แล้ว

    "Claus y Lucas" de Kristof, al ser en realidad tres novelas, es un poco irregular. "El gran cuaderno", la primera de las novelas, es fabulosa, sin concesiones, sin tonterías. Las otras dos, siendo excelentes, no están a la altura de la primera. Kristof es uno de esos autores que a mí me maravillan por ser capaces de crear obras fabulosas en lenguas que no son las suyas (Nabokov, Conrad, ...). Los cuentos de Kristof son fantásticos y más teniendo en cuenta que ella los escribió (o eso se dice) como meros ejercicios de redacción para sus clases de francés. Su teatro (también está publicado en español) es más experimental, es un poco diferente a su narrativa.

    • @nosoloclasicos
      @nosoloclasicos  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por la información. Tengo que seguir leyendo a esta autora.

  • @mandarinanectarina
    @mandarinanectarina 2 ปีที่แล้ว

    En febrero #quientelohadicho hace lectura de libros de menos de 200 pág.

  • @LUGUVA
    @LUGUVA 2 ปีที่แล้ว +2

    Like si NECESITAS la reseña de FRANKENSTEIN 👏👏👏