San Juan Bautista Jayacatlan Etla Elaboración del Mezcal Tradicional 2016 Oaxaca
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- PRODUCCIÓN DE MEZCAL San Juan Bautista Jayacatlan etla
Hay una gran variedad de mezcales de acuerdo al tipo de destilación o a los frutos o hierbas que se le agreguen. Algunas variedades son las siguientes: de gusano, tobalá, pechuga, blanco, minero, cedrón, de alacrán y crema de café.
El mezcal se fabrica con la penca del agave. Cuando la planta llega a su madurez (de 6 a 8 años) se cosecha y se cortan las hojas, dejando solamente el corazón, la piña (se le llama así porque su forma es muy similar a una piña) la cual es cocida y después molida. (maguey espadín), Agave esperrima (maguey de cerro, bruto o cenizo), Agave weberi (maguey de mezcal), Agave potatorum (maguey de mezcal) y el Agave salmiana. Cada variedad tiene un sabor diferente.
Tradicionalmente las pencas son cocidas al horno en los palenques: pozos cónicos con un diámetro aproximado de 2,5 a 3,5 m (8-12 p) cavados en la tierra. Los pozos son alineados con piedras calientes, luego con hojas de agave, petate y tierra. Se deja la piña cocinando en el pozo durante tres días. Esto les permite absorber los sabores de la tierra, la madera y el humo.
Después del proceso de cocinado, se colocan en un aro de piedra o de concreto de unos 3 m (12 p) de diámetro, donde una gran rueda de piedra unida a un poste en su centro comienza a rodar, moliendo las piñas.
La masa es entonces colocada en tinas de madera de 1000 a 2000 litros (300-500 galones) y se agrega la mayor parte de agua a la mezcla, a la masa (bagazo) y se cubre con el propio agave triturado y se deja fermentar naturalmente con sus propias levaduras y microorganismos de tres a quince días.
Una vez la etapa de fermentación terminada, la masa (bagazo) se destila destilar. La primer destilación produce un alcohol de hasta 20 a 25º, bajando paulatinamente la graduación en el transcurso de la destilación.
El mezcal se añeja rápidamente en comparación con otros fermentados. Se almacena en grandes barriles de madera por periodos de 2 meses a 7 años. Durante este tiempo el mezcal adquiere un color dorado, y su sabor está influido por los barriles de madera. Entre más tiempo se deja añejar, adquiere un color más oscuro y se nota la diferencia en su sabor.
Producción y edición : Salvador Aguilar
Voz : Allan Hernandez
Celedonio hernandez del palenque de Mateo Hernandez
En Oaxaca Siempre estamos de Fiesta, Gracias por sus invitaciones y apoyo !!!
En Nuestro Facebook Encontraras mas Información y Próximos Eventos Muchas Gracias :
/ espacioculturaloaxaca
Este seňor si saca buen mescal vendiciones hechele ganas
Todo un rito la forma artesanal de la elaboración del mezcal!!
muy buena narración puro mezcal de el bueno
100%sierto mezcal del bueno
Excelente demostración del buen mezcal,
Saludos. A mmi. Tio mateo. Y mis. Primos. Eloy. Pueblitos y sele. Mitia. Maura. Departe de lola. Santigoo. Bravo. Los kiero mucho. Tengo k ir a. Visitarlos.
Sabroso mezcal primo Loño, ya estraño tomarme uno....sss
Amigo le voy a pasar un vídeo que hice y ademas te invito cordialmente a un evento de mi proyecto de mi escuela El dia 25 de febrero a las 10:00 horas en el parque el llano en OAXACA centro ESPERAMOS TU ASISTENCIA XD JE JE
+VALDO GARCIA Donde estudias amigo ? :D gracias por la invitación
En la moises saenz XD la expocision va a ser afuera de la escuela en el llano.
+VALDO GARCIA amigo como estas en face ? para localizarte
Como Valdo GarciaXD
que mezcal tan más bueno que saca mi tío Mateo.
😋😋
la narracion a cargo de la sexy alan* jajaa (y)