EP. 5 - ¿QUÉ ES EL TRUMPISMO? ACELERACIONISMO, POLÍTICA Y CÓMO MAQUILLARSE CON CHEETOS
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- El Trumpismo no es solo un fenómeno político, es una ideología que ha transformado la derecha en Estados Unidos y ha tenido un impacto global. En este episodio de El Café Filosófico, analizamos sus bases, su relación con el populismo de derecha, el aceleracionismo y las tendencias políticas que han surgido a su alrededor.
Hablaremos sobre el impacto del discurso anti-establishment, la influencia del paleoconservadurismo, el rol del populismo en la era digital y cómo el Aceleracionismo ha jugado un papel en la radicalización de ciertos sectores políticos. Además, exploraremos conceptos clave como el corporativismo, el anarcocapitalismo y el necrocapitalismo, explicando cómo se relacionan con la visión de mundo promovida por el Trumpismo y sus seguidores.
📌 Temas que abordamos en este episodio:
⏳ [02:12] ¿Qué es una ideología y cómo se estructura?
⏳ [03:16] Capitalismo, comunismo y anarquismo: ¿qué los diferencia?
⏳ [06:26] Marxismo y lucha de clases: ¿sigue vigente en la política actual?
⏳ [18:12] Derecha vs. izquierda: ¿realmente son opuestos?
⏳ [23:06] Paleoconservadurismo y rednecks: la identidad rural en la política de EE.UU.
⏳ [24:12] Neoreaccionarios y el rechazo a la democracia liberal
⏳ [29:21] Aceleracionismo: ¿es posible destruir el sistema desde dentro?
⏳ [32:18] Transhumanismo y Neuralink: ¿el futuro es posthumano?
⏳ [36:45] Negacionismo científico y su impacto en la política
⏳ [46:34] Populismo de derecha: ¿por qué sigue funcionando?
⏳ [47:30] Estadicismo y el control del poder desde el Estado
⏳ [49:10] Dark Enlightenment y el auge del autoritarismo digital
⏳ [54:03] Pleyadianos, conspiraciones y su relación con movimientos políticos
⏳ [01:07:24] Necrocapitalismo y la explotación de la crisis como negocio
En este episodio, también reflexionamos sobre cómo la polarización política ha generado nuevos movimientos ideológicos y qué significa realmente ser "anti-establishment".
🔔 ¡Suscríbete y activa la campanita para más contenido filosófico!
👍 Si te gustó el episodio, déjanos un like y comenta tu opinión sobre el tema.
📲 Síguenos en redes sociales:
🔗 / cafefilosoficolm
🔗 / cafefilosoficolm
🔗 / cafefilosoficomx
🔗 open.spotify.c...
👇🏻 GLOSARIO FIJADO EN LOS COMENTARIOS 🧠💬
GLOSARIO:
Ideología [02:12]
Conjunto estructurado de ideas, valores y creencias que reflejan los intereses de un grupo o clase social, moldeando su visión del mundo.
Peyorativo [02:21]
Término o expresión que denota desprecio o crítica negativa hacia algo o alguien.
Ideología de Género [02:28]
Concepto polémico que alude a la construcción social y cultural de los roles e identidades de género, discutido en teorías feministas y queer.
Comunismo [03:16]
Sistema socioeconómico sin clases, propuesto por Marx, donde los medios de producción son colectivos y se busca abolir la propiedad privada.
Anarquismo [03:16]
Corriente política que rechaza toda forma de jerarquía y autoridad coercitiva, promoviendo la autogestión y la organización horizontal.
Capitalismo [03:17]
Sistema económico basado en la propiedad privada, el libre mercado y la acumulación de capital, criticado por generar desigualdades estructurales.
Ismos [03:26]
Sufijo utilizado para denominar doctrinas, movimientos o ideologías (ej: marxismo, capitalismo). Refleja la tendencia humana a sistematizar ideas.
Dogma o Doctrina [03:34]
Dogma: Creencia incuestionable impuesta por una autoridad (religiosa, política).
Doctrina: Conjunto de principios que guían una ideología, más flexible que el dogma.
Lucha de Clases [04:18]
Concepto marxista: conflicto histórico entre clases antagónicas (ej: burguesía vs. proletariado) por el control de los medios de producción.
Modos de Producción [04:36]
En Marx, estructuras económicas que definen las relaciones sociales (ej: feudalismo, capitalismo), determinando la organización de una sociedad.
Comunismo Primitivo [04:40]
Etapa prehistórica hipotética, según Marx, donde no existía propiedad privada ni división de clases.
Clases Sociales [05:09]
Grupos jerárquicos en una sociedad, diferenciados por su acceso a recursos, poder y estatus.
Esclavismo [05:12]
Sistema económico basado en la explotación de esclavos como fuerza laboral, predominante en la antigüedad.
Feudalismo [05:33]
Sistema medieval donde los señores feudales controlaban tierras y campesinos, basado en relaciones de vasallaje.
Conciencia de Clase [06:03]
Reconocimiento por parte de un grupo social de su posición en el sistema económico y su potencial para la acción colectiva (clave en Marx).
Marxismo [06:26]
Teoría filosófica y política desarrollada por Karl Marx, centrada en la lucha de clases y la crítica al capitalismo.
Verdades Axiomáticas [06:43]
Principios fundamentales que se asumen como incuestionables dentro de un sistema lógico o ideológico.
Glaciación [08:20]
Periodo geológico de enfriamiento global.
Los Godos [08:47]
Pueblo germánico de la antigüedad.
Dialéctica [09:14]
Método filosófico que analiza la realidad a través de contradicciones y su superación. Central en Hegel y Marx.
Teoría del Valor Objetivo [10:00]
En Marx, el valor de un bien deriva del trabajo socialmente necesario para producirlo.
Teoría del Valor Subjetivo [10:05]
Corriente económica que afirma que el valor depende de la utilidad o deseo individual (ej: escuela austriaca).
Cientificismo [14:23]
Creencia en que la ciencia es el único método válido para comprender la realidad, criticada por ignorar dimensiones humanísticas.
Izquierda y Derecha (Política) [18:12]
Izquierda: Prioriza igualdad, justicia social y reformas progresistas.
Derecha: Defiende tradición, orden establecido y libre mercado.
Constructo Social [18:25]
Concepto o institución creada por la sociedad (ej: género, dinero), no inherente a la naturaleza.
Psicologismos [20:06]
Tendencia a reducir fenómenos sociales o filosóficos a explicaciones puramente psicológicas, ignorando factores estructurales.
Paleoconservadurismo [23:06]
Corriente conservadora que rechaza el globalismo y defiende tradiciones nacionalistas y religiosas.
Rednecks [23:30]
Término coloquial (a veces peyorativo) para aludir a personas rurales blancas de clase trabajadora en EE.UU., asociado a estereotipos culturales.
Neoreaccionarios [24:12]
Movimiento crítico de la democracia liberal, que promueve regímenes autoritarios o tecnocráticos como alternativa.
Anti-Establishment [24:17]
Postura contraria a las estructuras de poder dominantes, común en movimientos políticos radicales o contraculturales.
Destino Manifiesto [24:48]
Doctrina del siglo XIX que justificó la expansión territorial de EE.UU. como un "destino" divino o inevitable, vinculada a ideales de superioridad cultural.
Corporativismo [27:18]
Sistema donde el Estadvo organiza la sociedad en grupos corporativos (ej: sindicatos, empresas), asociado al fascismo histórico.
Aceleracionismo [29:21]
Teoría que propone intensificar las contradicciones del capitalismo para acelerar su colapso y generar un nuevo sistema.
Cyberpunk [29:23]
Género literario y cultural que explora distopías tecnológicas, megacorporaciones y resistencia anti-sistema.
Anarcocapitalismo [29:32]
Ideología que combina anarquismo y capitalismo, defendiendo la eliminación del Estado y un mercado totalmente libre.
Neuralink [31:13]
Empresa de neurotecnología cofundada por Elon Musk, vinculada a debates sobre transhumanismo y ética de la mejora humana.
Cybergoth [31:57]
Subcultura que fusiona estética gótica con elementos tecnológicos y cyberpunk, sin base filosófica definida.
Transhumanismo [32:18]
Movimiento que promueve el uso de tecnología para superar limitaciones biológicas humanas, buscando la "evolución dirigida".
El Péndulo [33:00]
Referencia al cuento El Pozo y el Péndulo de Edgar Allan Poe, que explora temas como el terror psicológico, la opresión y la lucha por la supervivencia.
Negacionismo Científico [36:45]
Rechazo de consensos científicos (ej: cambio climático, vacunas) por motivos ideológicos o intereses particulares.
Antivaxxer [38:53]
Término para quienes se oponen a las vacunas, relacionado con teorías conspirativas y desconfianza en instituciones.
Darwinismo Social [39:26]
Aplicación errónea de la teoría evolutiva a sociedades humanas, justificando desigualdades como "naturales".
Razas Humanas [39:45]
Concepto desacreditado científicamente, usado históricamente para clasificar y jerarquizar grupos humanos sin base biológica real.
Falacia Naturalista [40:40]
Error lógico que deriva "deber ser" del "ser" (ej: afirmar que algo es bueno solo porque es natural).
Populismo de Derecha [46:34]
Estrategia política que combina retórica nacionalista, anti-elitista y conservadurismo social para movilizar masas.
Estadicismo [47:30]
Enfatiza el papel central del Estado en la economía y sociedad, contrario al liberalismo clásico.
Leninismo [48:52]
Desarrollo del marxismo por Lenin, enfocado en la revolución liderada por una vanguardia proletaria y la dictadura del proletariado.
Dark Enlightenment [49:10]
Movimiento neorreaccionario crítico de la democracia, que promueve regímenes autoritarios o tecnocráticos.
Pleyadianos [54:03]
Grupo asociado a teorías new age y ufológicas que afirma contacto con seres extraterrestres de las Pléyades.
Necrocapitalismo [01:07:24]
Término crítico que describe la explotación de la muerte o el sufrimiento para generar ganancias (ej: industria armamentística).
Necropolítica [01:13:07]
Concepto de Achille Mbembe: uso del poder político para decidir quién puede vivir y quién debe morir, oftenzando opresión sistemática.
el mejor intro de la !"#%! vida
Buenas tardes 😂 Jajaja Gran podcast 🎉
BUEN ESTILO DE ALAN GAGA
No mencionaron a papi Kant y su propuesta del cosmopolitismo como base para lograr la paz, ches vatos.
vivimos en la época de la hiperrealidad man no tocaron ese tema
pura desinformación aquí, necesitan un fact cheker