Este vídeo es una clase magistral! He seguido varios cursos online, en todos al principio te dan nociones de este tema que tratas de asimilar, pero explicado por ti, se entiende a la perfección. Gracias!❤
Muchas gracias. Joseph Zbukvic es un genial acuarelista, he leído su libro pero he de decir que definitivamente el arte de explicar de forma sencilla y clara los conceptos de humedad de papel y consistencia de pigmento los aportas mucho mejor en este excelente y didáctico video. Quedo suscrito. Un saludo.
Yo estaba como Alicia cuando cayó por el hoyo, no sabía ni por donde empezar o agarrarme con cantidad de conceptos desordenados en mi cabeza. Al fin gracias a Dios y a ti comprendo esté concepto. Definitivamente la sencillez es la Gema de la enseñanza. GRACIAS GRACIAS GRACIAS 👍☺️👍☺️👍☺️👍☺️
Muchísimas gracias! No puede estar mejor explicado, he visto algunas explicaciones sobre la humedad del papel y pincel, cantidad de pigmento pero de verdad ninguna tan clara cómo ésta lección. 💯👏👏👏👏👏👌👌🙏💚💚
Muy bueno el video Luis, he leido varias veces el libro de Joseph y juraría que lo explicas aun mejor, aunque no recordaba la consistencia de cacao😅 .te felicito por tu forma de explicar
Gracias por explicar y regalar tus conocimientos,lástima que cuando lo aplico casi que lo olvido todo,espero algún día me queden fijas en el celebro , gracias de nuevo 😊
Muchas gracias, muy bien explicado. Para mí, de todas maneras, lo difícil sigue siendo determinar cuál es la cantidad de agua del papel a medida que se va secando y también, aunque algo menos, la carga de agua del pincel. Me temo que es una cuestión de muuuuucha práctica.
Es cierto. Cada papel es diferente, aunque los conceptos de tratamiento de bordes en húmedo y en seco son válidos en general. Este es un papel Fabriano Studio de 300gr. con un 25% de algodón. Cuando el papel es 100% algodón, los fundidos son mejores
Los papeles de 250 ya tienen bastante gramaje para no dañarse fácilmente. Tal vez es la calidad del papel o puede ser que insistas demasiado en el mismo punto y se dañe. Intenta pintar con suavidad y si puedes utiliza papel de 300gr. Un saludo!
Bon día. Luis. Quiero comprar unos pinceles orientales. Ni baratos ni caros pelo natural. Me puedes. Aconsejar. Donde. Mi tanańo. Sería la mitad de la media. Imperial. Un saludo. Me encantan tus Vd
De todas las explicaciones sobre este tema, esta es la más clara y sencilla. Fácil de entender, muchas gracias!
Muchas gracias!
Que Dios le de mucha bendición por su enseñanza clara sin egoísmo 🥰.
Impresionante tu modo de explicar! Se comprende todo. Gracias desde Argentina!!
Me alegra que tevguste. Muchas gracias!
Gracias maestro !
Con mucho gusto! Saludos!
Estimado sr Luis Cámara, excelente información y explicación en cada segmento que nos ofrece. Mil gracias
Con mucho gusto. Un saludo!
Que gran maestro y que buenas expllicaciones 👍👍👍Muchisimas gracias
Muy amable, gracias!
Menuda maravilla de video
Muy amable Jorge, gracias! Saludos!
Clarísimo. Muchas gracias
Un placer. Saludos!
excelente explicación, muchísimas gracias, ahora entiendo muchas cosas :)
Me alegro, gracias!
Este vídeo es una clase magistral!
He seguido varios cursos online, en todos al principio te dan nociones de este tema que tratas de asimilar, pero explicado por ti, se entiende a la perfección.
Gracias!❤
Muchas gracias!
Gracias por la información 👍
Un placer! Saludos!
Me encantó tu explicación. ❤
Gracias! Me alegra que te guste!
Muchas gracias. Hace usted unos vídeos enormemente didácticos.
Muchas gracias! Me alegra que le gusten!
Gracias, Luis.
Un placer! Saludos!
Excelente su explicación.
Muy amable! Me alegro que te haya gustado
Muy buena explicación y muy didáctico. Muchas gracias Luis!!👏
Gracias a ti!
Buenísima explicación. Sencilla y clara.
Muchas gracias!
Excelente tutorial.
Muchísimas gracias.
😊🌱🌿
Gracias a ti!
buenisimo!!!! muchas gracias. pinto oleo y acrilico y recien ingreso en acuarela y usted lo ensena muy bien!!!!! mil gracias!!!!
Gracias, me alegro que te guste! El paso del oleo/acrílico a la acuarela suele costar bastante, pero perseverando se consigue!
Fantastico. Nadie me lo habia explicado de una forma tan sencilla y tan clara. Y con lo dificil 🎉🎉 que es el tema del agua.Muchisimas gracias🎉😊
Gracias! Me alegra que te haya gustado!
Excelente explicación y demostración.¡Gracias,Maestro! 👏💖
Un placer! Saludos y gracias!
EXCELENTE MAESTRO!!!👌
Muchas gracias! Saludos!
Muchas gracias. Joseph Zbukvic es un genial acuarelista, he leído su libro pero he de decir que definitivamente el arte de explicar de forma sencilla y clara los conceptos de humedad de papel y consistencia de pigmento los aportas mucho mejor en este excelente y didáctico video. Quedo suscrito. Un saludo.
Muchas gracias Manuel! Me alegra que te haya gustado!
Buen video, muy claro y excelente informacion...
Gracias!
Gracias, por aclararme las dudas que tenia sobre la humedad y el pigmento.
Un placer!
Yo estaba como Alicia cuando cayó por el hoyo, no sabía ni por donde empezar o agarrarme con cantidad de conceptos desordenados en mi cabeza.
Al fin gracias a Dios y a ti comprendo esté concepto.
Definitivamente la sencillez es la Gema de la enseñanza.
GRACIAS GRACIAS GRACIAS 👍☺️👍☺️👍☺️👍☺️
Con mucho gusto! Un saludo!
Supers explications bravo etmerci
Merci!
Gracias muy buena explicación sencilla y clara 👏👏👏👏
Gracias!
Gracias ☺️
Saludos 🤗
Le sigo con muchísimo interés porque aprendo cómo con nadie, me ilusiona hacer ejercicios. Estoy muy contenta . Gracias
Muchas gracias Benedicta! Me alegra que te guste!
Una excelente y práctica explicación para los que estamos empezando con la acuarela. Muchísimas gracias.
Gracias! Me alegro si te ha gustado
Fantástica exposición. Gracias.
Gracias a ti! Un saludo!
Magnifico y muy didáctico, muchísimas gracias
Gracias a ti! Un saludo
Que afortunada me siento de haberte encontrado.
Las explicaciones son muy claras y concisas.
Gracias
Hola, muchas gracias!
Gracias. Ha sido una clase buenísima!!!🎉
Gracias!
Excelente video, explicas maravillosamente. Muchas gracias
Muchas gracias!
Muchísimas gracias! No puede estar mejor explicado, he visto algunas explicaciones sobre la humedad del papel y pincel, cantidad de pigmento pero de verdad ninguna tan clara cómo ésta lección. 💯👏👏👏👏👏👌👌🙏💚💚
Gracias por tu amable comentario!
Genial explicación, me suscribo ya😊
Gracias!
Gracias muy buena enseñanza
Gracias a ti! Me alegra si te resulta útil!
Siempre, me han dicho los diferentes tipos de manchas, pero nunca, explicado tan claro!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻♥️♥️♥️♥️
Me alegro mucho si te han resultado clarificadoras las explicaciones
Excelente explicación. Muchas gracias!!
Muchas gracias!
Excelente maestro!!!
Hola, muchas gracias 🙂🙂!!!
Un saludo muchas gracias
Gracias a ti! Saludos!
Bela explicação! Muito objetiva.
Muito obrigado!
La mejor explicación sobre humedad, GRACIAS
Muchas gracias!
Muchas gracias por tus explicaciones las he comprendido muy bien, otra cosa sera la práctica tendré que seguir insistiendo.
Excelente! Mucha suerte!
Perfecto, mil gracias maestro
Un placer! Gracias!
Excelente explicacion.Gracias!
Gracias!
Gracias, Luis…muy didáctico…
Gracias!
Muy bueno el video Luis, he leido varias veces el libro de Joseph y juraría que lo explicas aun mejor, aunque no recordaba la consistencia de cacao😅 .te felicito por tu forma de explicar
Muchas gracias! Tampoco yo estoy seguro de que Joseph mencione el cacao...
Muy instructivo. Saludos de Argentina!!
Gracias! Saludos!
Muchas gracias. Me ha gustado como has explicado el tema humedad. Ahora intentaré hacer la pràctica. Soy principiante😅
Gracias! Adelante! A practicar!
Por que será que a la hora de pintar... Se me olvida todo 😊
Super didáctico, yo soy la que no aprende
GRACIAS!
Ánimo! Este es uno de los temas que más cuesta, pero con la práctica se va mejorando!
Gracias 🙏
Un placer!
Su canal es muy interesante. Saludos desde Chile.
Muchas gracias. Saludos desde Madrid
Gracias por trasmitir sus conocimientos que hay pintores egoístas
Lo que no se comparte se pierde...
Muchas gracias
Gracias a ti!
Gracias por explicar y regalar tus conocimientos,lástima que cuando lo aplico casi que lo olvido todo,espero algún día me queden fijas en el celebro , gracias de nuevo 😊
Un placer! A practicar!
Muito útil. Obrigado.
Gracias!
Muchas gracias, muy bien explicado. Para mí, de todas maneras, lo difícil sigue siendo determinar cuál es la cantidad de agua del papel a medida que se va secando y también, aunque algo menos, la carga de agua del pincel. Me temo que es una cuestión de muuuuucha práctica.
Gracias! Si, en este tema la práctica es esencial! Un saludo!
❤
Gracias. Muy buena explicación. Todos los papeles no funcionan igual. Ese en el que haces la explicación ¿cual es? de 300?. Y cuánto de algodón?
Es cierto. Cada papel es diferente, aunque los conceptos de tratamiento de bordes en húmedo y en seco son válidos en general. Este es un papel Fabriano Studio de 300gr. con un 25% de algodón. Cuando el papel es 100% algodón, los fundidos son mejores
Gracias maestro ,yo tengo problemas con el papel ,se daña es de 250 grs
Los papeles de 250 ya tienen bastante gramaje para no dañarse fácilmente. Tal vez es la calidad del papel o puede ser que insistas demasiado en el mismo punto y se dañe. Intenta pintar con suavidad y si puedes utiliza papel de 300gr. Un saludo!
Bon día. Luis. Quiero comprar unos pinceles orientales. Ni baratos ni caros pelo natural. Me puedes. Aconsejar. Donde. Mi tanańo. Sería la mitad de la media. Imperial. Un saludo. Me encantan tus Vd
Creo que en www.artemiranda.es puedes encontrarlos
Estupenda explicación! Gracias
Con mucho gusto. Saludos!
Excelente explicación. Gracias
Gracias! Me alegra que te guste!