Perfecto, estoy por recibirme de ingeniero mecánico y no recordaba el tema de error. Lo necesitaba para calcular el error en un cociente para poner los cálculos en mi tésis de grado. Gracias!
Guaaaaauuuuu 😮😮😮 que orgullo haberte podido ayudar en tremenda instancia de tus estudios. Muchos éxitos para lo que falta y felicidades por el logro 👍👍👍
Lo tendré en cuenta, de momento los vídeos que voy subiendo son para mis clases virtuales así que sólo me enfoco en lo que necesito para eso. Pero pronto iré ampliando el contenido y tendrás tu explicación!!!!
Hola me gustan mucho tus vídeos , son muy útiles . Yo de hecho estoy buscando este tipo de información para calcular los errores de propagación pero necesito tomar en cuenta cuando el error de uno o más operados tienen asociado un error absoluto no simétrico ejemplo ( -0.2 ; 5 ; + 0.3). En este caso no se si se deba normalizar para conseguir y equivalente simétrico o se puede tratar tal y como Dios los trajo al mundo . Gracias espero puedas guiar me
Hola!!! Como la fórmula de la densidad=masa/volumen tenes que trabajar con los pasos de la división, acá tu "a" sería la masa y tu "b" el volumen. Espero te salga!!!
Hola!!! Creo que te refieres a que si el valor que te dan a trabajar no tiene error, por ejemplo en el ejemplo del video sería para el "c". En ese caso tu Eabs=0 y sumarías cero 👍 espero haber resuelto tu inquietud😘
Fe de erratas: minuto 12:05 debí decir y escribir "error relativo de c^2 (c al cuadrado!!)" con tantos errores por ahí podía fallar jeje
gracias ^^
Y el error propagado? donde apareció que no lo vi?
Perfecto, estoy por recibirme de ingeniero mecánico y no recordaba el tema de error. Lo necesitaba para calcular el error en un cociente para poner los cálculos en mi tésis de grado. Gracias!
Guaaaaauuuuu 😮😮😮 que orgullo haberte podido ayudar en tremenda instancia de tus estudios. Muchos éxitos para lo que falta y felicidades por el logro 👍👍👍
@@mundomatematico_23 muchas gracias!!!
Gracias por la explicación, me quedo muy claro.
Ojalá fueses mi profe!! Me encantó el video, súper claro.
Me alegra mucho que te haya sido de ayuda el vídeo, hay de todo un poco en el canal así que te invito a que estés atenta a los vídeos 🤗😁😘
Muchas gracias, es mejor que el método de mi profesor.
muchas gracias.explicas muy bien.
podrias hacer otro video donde expliques el porque se suman los errores relativos
Lo tendré en cuenta, de momento los vídeos que voy subiendo son para mis clases virtuales así que sólo me enfoco en lo que necesito para eso. Pero pronto iré ampliando el contenido y tendrás tu explicación!!!!
esta muy bien explicado. gracias
Muchas gracias!! 🤗
Hola me gustan mucho tus vídeos , son muy útiles . Yo de hecho estoy buscando este tipo de información para calcular los errores de propagación pero necesito tomar en cuenta cuando el error de uno o más operados tienen asociado un error absoluto no simétrico ejemplo ( -0.2 ; 5 ; + 0.3). En este caso no se si se deba normalizar para conseguir y equivalente simétrico o se puede tratar tal y como Dios los trajo al mundo . Gracias espero puedas guiar me
Hola!! No te entiendo tu pregunta 🤔 podrías pasarme los valores que te dan y la operación que piden para ver si puedo ayudarte 💪
explicas increible gracias
Gracias!
Gracias
Ojala fueras la profesora de mi facu
Gracias.
Buenas, si me dan dos incertidumbres (de la masa y el volumen) y me pide hallar la incertidumbre de la densidad, cómo hago?
Hola!!! Como la fórmula de la densidad=masa/volumen tenes que trabajar con los pasos de la división, acá tu "a" sería la masa y tu "b" el volumen. Espero te salga!!!
Mundo Matemático gracias
hola, el error relativo siempre es positivo?
Si
Hola!!! Sí, ambos errores (absoluto y relativo) son siempre positivos por eso en su definición se usa el módulo o valor absoluto
si el denominador no tiene error, entonces el error se divide?
Hola!!! Creo que te refieres a que si el valor que te dan a trabajar no tiene error, por ejemplo en el ejemplo del video sería para el "c". En ese caso tu Eabs=0 y sumarías cero 👍 espero haber resuelto tu inquietud😘
TODA.
Mi profe dice que es la suma en cuadratura (pitagoras) de los errores relativos. Mi profe esta mal o que?
esta bien creo, ya que al aplicar suma de cuadrados usas un procedimiento que se aplica en estadistica que te da un mejor valor
está bien, son varios métodos distintos, yo me sé 3 métodos: lo que se ve en ese video, lo que tú dices y usando derivadas parciales
nuy bien explicado , gracias
no entendi
estas mal
Porqué lo decís???