Lev Tolstoi. El hombre, el escritor, el ruso | Cristina Rosario Franco
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Hijo de una familia aristocrática, se quedó huérfano muy pronto y lo acogieron sus tías. En 1843 fue a la Universidad de Kazán y después ingresó en el ejército. Al estallar la guerra de Crimea (1853) marchó al frente, del que regresó decidido a consagrarse a la literatura.
Viajando por Europa conoció ideas pedagógicas renovadoras que lo llevaron a abrir una escuela y a fundar un periódico. En 1862 se casó con Sofia Behrs, con quien tuvo 13 hijos. En este periodo escribió Guerra y paz, Anna Karénina y La sonata a Kreutzer.
En la conferencia se desgranó la vida, obra y el gran legado histórico del escritor Lev Tolstoi. Una semblanza de un personaje de fama mundial, en el contexto de la Rusia de entre el S. XIX y comienzos del S. XX.
Conferenciante: Cristina Rosario Franco. Escritora e investigadora de historia
Facebook: / ateneovalencia
Twitter: / ateneovalencia
Linkedin: / mycompany
Instagram: / ateneovalencia
TH-cam: / ateneomercantildevalencia
Web: www.ateneovale...
EMail: ateneo@ateneovalencia.es
#LevTolstoi #Rusia #Literatura #Tolstoi #SanPetersburgo #AnnaKarénina #Astápovo #autobiográfico #contexto #CristinaRosarioFranco #Escritor #Escuela #Europa #familiaaristocrática #guerradeCrimea #Guerraypaz #huérfano #ideaspedagógicas #Infancia #LamuertedeIvánIlich #LasonataaKreutzer #legadohistórico #narrador #obra #obraliteraria #personaje #ruso #s.XX #S.XIX #serhumano #SofiaBehrs #UniversidaddeKazán #Vida #Conferencia
Una delicia escuchar a esta gran mujer, que deleite, gracias!
Muchas gracias, profesora.
Muchas gracias a la Conferenciante y al Ateneo de Valencia.
Extraordinaria conferencia. Un placer haberla escuchado Cristina Franco. Saludos desde Argentina 🇦🇷
Maravilloso escucharla y lo que se aprende ,gracias ❤❤
De las mejores conferencias que he escuchado en mi vida ❤ no conozco mucho, pero se me hace cruel cómo fue con su esposa, supongo que ella tendría lo suyo, pero La sonata a Kreutzer es tremenda bofetada...
Excelente conferencia, tan buena, que estando en el ajvssticiamient0 a la banda Padilla Internacional de la Prosticorrupci0n en mi país, el Perú, he hecho un tiempito para oír este vídeo tan magnífico 😊😍 Creo que deberían usar este vídeo para dar clases en la universidad.
Exelente conferencia. Saludos desde el Estado de Puebla, en México
¡¡¡Bravo!!! Increíble investigación sobre el tema 👌🏼👌🏼
Muy buen relato.
Bella ponencia sobre lev Tolstoi.
Una muy buena exposición. Felicidades
❤❤❤
❤
Wikipedia ya sabemos lo que es, parecido a muchos conferenciantes en TH-cam, para muestra esta enteraa, ni una mención a la evolución/transformación espiritual de Tolstoi…lo mejor para quien lo vea/entienda.
Rusia no fue el primer país en abolir la esclavitud.
No nos interesan tus opiniones.
@@JorgeFernandez-ww2np No son opiniones. Son hechos.
La esclavitud fue abolida por primera vez en Dinamarca en 1802. Unos 60 años antes de que rusia abolirse la servidumbre.
Viva la madre Patria Rusia y su Zar, Vladimir Putin I, el Grande.
SOY DE BRASIL Y ME ENCANTÓ PROFUNDAMENTE LA EXPOSUCIÓN DE CRISTINA FRANCO.
QUE LA LLAMEN MÁS VECES!
Muy muy bien. Se agradece el comentario sobre el feminismo, un movimiento social dogmático e irracional que no me interesa en absoluto, pero que te lo quieren hacer tragar en rodas partes.
❤❤❤🥹🤘
Más cultura rusa y menos Hollywood; no os arrepentiréis. Tropas alemanas, por favor.
Pues la verdad, no se explica usted muy bien. Y lo de sus conocimientos de ruso, tampoco entendí nada. No anima usted mucho a seguirla.
Súper interesante, pero la conferencista tiene mala dicción. Se le entiende poco.