Bases del arte: Imprimaturas y cretas.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Las cretas son un elemento fundamental en cualquier pintura, que nos ayudan a fijar nuestras pinturas y pigmentos sobre la superficie que vamos a pintar ya sea una pared, un lienzo, o inclusive una plancha de madera o metal. En este video, hablamos un poco de la historia de este importante elemento para el arte, además de revisar los pasos e ingredientes necesarios para fabricar nuestra propia media creta en casa.
No olvides seguirme en mis redes sociales:
Facebook: @marypazcervera
Instagram: @marypazartist
Y visita mi página web para más información acerca de mi trabajo y taller.
www.marypazcer...
Gracias!!!
Excelente Mari paz, reforcé mis conocimientos, gracias
Excelente 👏🏻
Excelente video. Es mejor que he visto de imprimaturas. Gracias 🤩
Mary te amo! Muchisimas gracias por tu explicacion tan clara, tan precisa.
Te agradeceria muchisimo si nos pudieras enseñar una buena imprimatura para Acrilico profesional. Muchisimas gracias.
La imprimatura acrílica es mucho mas fácil, puedes hacerla con carbonato de calcio, una resina acrílica, oxido de zinc y agua. Incluso si encuentras una pintura comercial que sea 100% acrílica la puedes utilizar agregándole carbonato de calcio y agua a llegar a una consistencia de atole ligero.
@@MaryPazArtistaVisual Muchas gracias.
La imprimatura acrílica es 1 vol de Resina acrílica, ½ vol de agua y ½ vol de carbonato de calcio. Otra forma es pintura comercial que sea 100 % acrílica y carbonato de calcio, y ahi calculas el volumen de agua para que quede una consistencia facil de usar.
Mary Paz muchisimas gracias por tu video, quiero pedirte si nos pudieras enseñar a preparar una imprimatura para acrilico. Muchas gracias Mary, que hermosa e interesante tu obra. Gracias por compartirnos tu conocimiento y tu obra. Un abrazo fuerte. Bendiciones.
lo preparo, con mucho gusto
¡Que maravilla de explicación! Mil gracias. Yo tengo una pregunta, compré cola de conejo granulada para usar de tapaporos de MDF y la hago con la proporción que pone y despacio al baño maria sin pasar de 60 grados y ya llevo dos veces que queda como una gelatina muy dura, que no se cae ni dando la vuelta del bote. ¡ No sé que estoy haciendo mal! Te agradecería muchísimo si me pudieras ayudar. Gracias Mari.
caliente es liquida y fria es solida. Puede ser que tenga mayor fuerza de adhesión,diluyela un 10% mas con agua
Que buen video
Gran clase. Esto seria como aplicarle gesso. Cual es la diferencia?
Pedro, exactamente, el gesso es el nombre comercial de la imprimatura.
@@MaryPazArtistaVisual gracias
Tiene las demás imprimaturas?
Con carga de texturas
Increíble el proceso para crear una creta y como todos los ingredientes reaccionan entre sí. Bravo Mary!
🎉
Hola Mary gustosa en contactarte, sabes que mi imprimatura se craquelo como hago tiene solución o no..? Trabajaré con texturas
Probablemente se craqueló por exceso de grenetina o cola. Como el agua se sigue evaporando en la preparación, se condensa la grenetina. Yo considero que como no es una capa uniforme no deberías usarlo porque eventualmente se va a desprender, sobre todo si vas a trabajar con texturas y la capa es pesada.
Lo seguí al pie de la letra, pero se me agrieta la imprimatura cuando se seca ya en la tela y hasta en madera ¿Qué me está fallando?
Hola, el agrietamiento puede ser por falta de agua, recuerda que tiene que ser una consistencia de atole ligero. También el aceite de linaza es un ingrediente que ayuda a que no se cuartee, podrías aumentar la cantidad. cada vez que pones una capa la imprimatura tiene que estar tibia y a medida que la seguimos calentando el agua se evapora y hay que añadirle la suficiente agua para recuperar la consistencia. Recuerda que la creta que no lleva aceite tiene que estar sobre una imprimatura rígida por que es mas frágil y tiende a craquelarse. quedo al pendiente de tu nueva prueba. No te desesperes la imprimatura es un proceso delicado y es cuestión de práctica y de ajustar las proporciones dependiendo del clima en el que vivas.
Se agrieta por que tu cola de conejo es muy fuerte, diluye con un 20% de agua mas a la mezcla
En el proceso se va evaporando el agua, por eso hay que agregar un poco mas
y acuérdate que se va evaporando el agua y poner un poco mas
Otra pregunta, vi que en ma cercado libre hay carbonató de calcio y dice que es comestible, es el mismo ?
Hola, El carbonato de calcio puede usarlo de grado alimenticio. No todos lo son, ni tiene que serlo para este uso de carga en la preparación de mezclas con pigmentos, pero funciona perfecto.
Hola ! Cómo consigo o donde el carbonató de calcio o cuál es su nombre comercial ?
carbonato de calcio es su nombre comercial
El carbonató de calcio y el balcón de españa son lo mismo ?
no es lo mismo
Gracias!!! Que buena explicación, maestra podría decirme diferencia entre gesso y Creta? Ambos son imprimaturas pero ¿Cuál es la diferencia o son sinónimos? @MaryPazArtistaVisual
Hola! El Gesso es el nombre original de la creta o media creta, hoy se le llama gesso a cualquier imprimatura. Actualmente la mayoría del gesso comercial es acrílico
@@mariapazcervera927 muchas gracias maestra ☺️!
la creta es el nombre que se da a la imprimatura especifica para oleo , el gesso se vende de manera comercial y lleva los mismos componentes pero hay que fijarse que no tenga ninguna resina acrílica por que no te funcionaría para oleo
Se prepara a fuego lento?
Se prepara a baño María y fuego lento
Hola Mary en donde puedo comprar el zinc y el carbonato de calcio?
Sin más muchas gracias
Hola! En la CDMX puedes conseguirlo en la Droguería Cosmopolita, o en Casa Serra. Incluso en Mercado Libre lo venden. El óxido de ázima debe de ser sello rojo.
El zinc sello rojo
@@MaryPazArtistaVisual muchas gracias
en donde vives? en México puedes encontrarlo en Linea. revisa que sea sello rojo que tiene un grado de pureza.
en alguna tienda en linea. En México esta la Drogería Cosmopolita e incluso en Mercado Libre
Dónde consigo la grenetina
Si estás en México, en la droguería cosmopolita grenetina Forgel .
Que cantidad de aceite de linaza tiene?
el aceite de linaza es un 25% aprox
SE DICE, IMPRIMACIÓN. LA IMPRIMATURA, ES LA TÉCNICA PINTORICA QUE SE UTILIZA SOBRE LA IMPRIMACIÓN, TEN CUIDADO AL UTILIZAR EL CONCEPTO.
Mary tengo una duda, en el 6:18 dices que son dos volúmenes de agua por uno de grenetina, pero luego le añades más agua en el 6:30. Dices que usaste 30 gramos de grenetina en casi 1 litro de agua. En volumen se ve que es más del doble de agua, no entendí muy bien al fin cuales son las proporciones de grenetina y agua.
Hola! Pones 1 litro por 75 gr de grenetina. Para la Siza tomas esa concentración 1 Vol y 1o la de agua tibia. De lo que te queda pones 1 vol de la preparación de grenetina o cola de conejo y I vol de cada polvo. Cuando estás calentando para la aplicación se va ir evaporando y puedes ir agregado más agua para tener la consistencia adecuada. Un stole ligero.
@@mariapazcervera927 Muchas gracias por tu aclaración Mary!
Hola, la primera dilución es 75 gr en un litro de agua, luego tomas un poco para la siza y lo diluyes a la mitad con agua caliente, y la aplicas a la tela como la primera capa. Después la dilución inicial tomas 1 vol y en esa proporción agregas los volúmenes de los demás ingredientes. Sucede que a medida de que sigues calentando la mezcla para aplicarla se va evaporando y hay que seguir incorporandole agua para seguir con la consistencia de un atole ligero. quedo al pendiente de tu resultado o de cualquier otra duda. espero haber sido clara.
El agua se va evaporando durante el proceso de calentar y agregar los demas ingredientes, es por eso que repongo en aproximado el agua que se ha evaporado
Hola, una pregunta, soy vegetariano y me da horror la cola de conejo, quería saber, de que está hecha la grenetina?
la grenetina esta hecha de molienda de cartílagos de pescado
de molienda de huesos de pescado
Todo iba bien hasta que salió con su MDF 👎
MDF o Masonite es la superficie que se utiliza recubriéndola de tela, es un material de astillas o aserrín mezclado con resina , por eso no se puede utilizar directamente. Si utilizas triplay o madera laminada o tablón si puede ponerse la imprimatura directamente a la madera.
Justo no hay que usar ningún aglomerado de madera por que lleva resinas que impiden el enlace quimico de la imprimatura
Con que puedes cambiar la cola de conejo en mi pais no hay
Hola! La cola de conejo la puedes cambiar por grenetina forgel ( que sea de pescado)
De 250 blums.
Es un aglutinante potente como la cola de conejo y huele menos.
Cambiala por grenetina forgel no comestible al mismo volumen