¿Por dónde pasa el túnel de JM Rosas y por qué lo ocultan?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 ก.ค. 2022
  • Apoya al canal con Mercado Pago (En Pesos: Tarjetas de Crédito, Débito, Efectivo via Rapipago o Pago Fácil, Transferencia, etcétera): -
    1.000 pesos mpago.la/1JtzcPt
    2.000 pesos mpago.la/2LhUGgK
    5.000 pesos mpago.la/26e72mR
    10.000 pesos mpago.la/2gZeVcT
    50.000 pesos mpago.la/31XES5G
    Primera parte de una serie sobre el túnel de J.M. de Rosas.
    Entrevista a Jorge Bojanic. Jorge nos invita a dar un recorrido por Palermo para descubrir un túnel oculto que fue construido por esclavos en época colonial, que fue utilizado por JM de Rosas y luego fue utilizado por los militares y otros dirigentes.
  • ภาพยนตร์และแอนิเมชัน

ความคิดเห็น • 1.4K

  • @charbelcacciato8637
    @charbelcacciato8637 ปีที่แล้ว +1040

    Hace cosa de 3 años estuve trabajando en una casa en calle defensa 1734 y en el subsuelo todo hecho de bovedilla (que por suerte conservaron junto con los pisos originales de pinotea) tenia un tunel tambien en arco romano que pude recorrer, llegaba hasta la mitad de parque lezama, y seguia mas hacia el fondo. obvio un asco, no se veia nada. pero I M P R E S I O N A N T E. Pense que solo en europa habian esas cosas. Terminaron cerrandolo 2 semanas despues porque tenian miedo que algun acceso mas adelante pudiera meterse alguien. pero hermosa experiencia, no me arrepiento de haberme metido. Saludos y gracias por compartir esto!!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +114

      Qué buena experiencia! un viaje en el tiempo! o un viaje a otro mundo! Te felicito! Me encanto leer tu anécdota! saludos!

    • @maximilianoacosta3336
      @maximilianoacosta3336 ปีที่แล้ว +53

      Qué groso. No tenés filmación de eso? Zarpado, hermano.

    • @margol2168
      @margol2168 ปีที่แล้ว +11

      Zarpado. Te felicito. Impresionante hallazgo.

    • @federicotartara54
      @federicotartara54 ปีที่แล้ว +18

      Conta más por favor?

    • @r.m8631
      @r.m8631 ปีที่แล้ว +38

      Dicen q el teatro Colón tiene tuneles.

  • @mariogutierrez-kb6ep
    @mariogutierrez-kb6ep ปีที่แล้ว +488

    Pasaria horas escuchando a este señor. Parece que el disfruta contando lo que sabe.
    Gracias por compartir. Saludos desde Mar del Plata.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +49

      Hola Mario, me pasa lo mismo. Es un placer poder charlar con Jorge y escuchar lo que tiene para decir. Es para mí un placer poder darle este espacio para que su voz se escuche. Muchas gracias por tus comentarios y por tu interés. Saludos desde Buenos Aires (ciudad)!!!

    • @nachosuarez7233
      @nachosuarez7233 ปีที่แล้ว +17

      @@DDVlogAR tomar un cafe con Jorge... que placer escucharlo

    • @eduardoreynoso7374
      @eduardoreynoso7374 ปีที่แล้ว +4

      Que increíble este señor ,la verdad yo conocí una persona así me contaba cada cosa increíble.

    • @leonAlquimista
      @leonAlquimista ปีที่แล้ว +2

      @@DDVlogAR Buenas! vi este video y me genero el querer compartir tmb... yo le preguntaria a Jorge, si el sabe como fue que ocurrió que la población originaria de buenos aires fue desaparecida entre los años 1870 - 1930... para poder comprender mi pregunta es necesario identificar ciertas cuestiones complejas, como ser: calidad tecnologica de construcciones de esa epoca (resonadores en cupulas), puertas de 3/4/5 metros de altura, calidades arquitectonicas de epocas donde no habia ni electricidad ni herramientas electricas, construcciones de tamaños complejos de llevar hoy en dia... a lo que voy es que los indicios que tenemos en argentina no concuerdan en coherencia historica, pero... en una charla de cafe uno puede desentrtamar un capitulo mas... porque sino nos quedamos con que los indios desaparecieron, eran gigantes como los comechingones y patagones, y eran flojitos de salud, y ni que hablar que la mayoria de los edificios de tecnologias avanzadas (simil congreso) estan enterrados dependiendo la zona 1, 2 o 3 plantas... me encantaria escribir por horas y relacionar temas de cualquier especie, pero esas formas me surgen cuando se mira a una persona a los ojos, yo invito las rondas si esta Jorge. Abrazo grande!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +8

      @@leonAlquimista Hola Leonel, Jorge no conoce ni adhiere a la teoría de Tartaria o de los Mud Floods. Con respecto a Buenos Aires, nos falta algo esencial que se observa en ciudades Europeas, las canalizaciones. Según lo que dicen de Tartaria, las catedrales generaban energía del éter y luego el agua la transportaba a otros puntos de la ciudad. Existía una red o grilla eléctrica, que eran los canales. Buenos Aires no tiene eso. Salvo que todos los túneles subterráneos estuvieran llenos de agua. Sí es cierto que en mapas antiguos (y en crónicas escritas) hablaban de los gigantes de la Patagonia. A mi me parece apasionante la teoría de la civilización de Tartaria, creo que no está probado todo lo que dicen de ella en Europa y menos aquí que tenemos menos información. Hay que seguir estudiando. Saludos!

  • @walterpedroareas4169
    @walterpedroareas4169 6 หลายเดือนก่อน +25

    Es para mi un gran placer escuchar a Jorge Bojanic porque sabe mucho de la historia de la Ciudad d Buenos Aires que por muchos años se ha querido ocultar quién sabrá por qué. Descubrir estos misterios es algo apasionante. Gracias Jorge.

  • @martinvon3956
    @martinvon3956 ปีที่แล้ว +47

    Buena a todos, En Núñez y Roque Pérez está el colegio industrial en donde me recibí; Fragata Libertad. Que dícen éra Casco de estancia de JM de Rosas. Resulta que alrededor de 1997, 1998, estaban reformando las instalaciones y en el subsuelo hubo un derrumbe de una de las mamposterías de éste y se descubrió un túnel que según se dijo en ése momento éra de los túneles de Rosas y desembocaba en García de Río, con espacio para una carreta con caballos y todo. Automáticamente, luego del aviso de mi colegio, se lo mandó a lapidar y allí terminó todo.
    Siempre me quedó la intriga e indignación del hecho, y me dejó una marca eterna que germinó en una curiosidad total por los túneles de Buenos Aires. Hoy; y gracias a éste documental me cierran muchas cosas del operar de la institución. Creía que éra la mente obtusa de mis maestros y de los dirigentes del colegio. Ahora entiendo que deben haber recibido una directiva gubernamental para tapar tal descubrimiento.
    Usted Jorge Bojanic; ¿Sabe algo que podría llegar a compartir con respecto a esto que aquí les comento?
    Desde ya lo felicito a Usted y a la gente de DDVlog por tocar estos temas tan interesantes y tan Nuestros.
    No tengo palabras de tanto que quiero decir, así que lo resumo en un profundo y sincero GRACIAS por haber tratado ésta cuestión.
    Saludos cordiales al canal, al Sr Bojanic y a la audiencia aquí presente.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +13

      Gracias a vos!! Me gustó mucho leer tu relato. Y entiendo tu frustración y la comparto. Me pasa cuando abordo este tema con Jorge. Pero no creo que Jorge sepa sobre lo que preguntas, él sabe sobre este túnel por tener conocimiento de las acciones del marqués pontificio. También porque un amigo de él que estaba trabajando en el diseño de los submarinos ARA San Juan y Sta Cruz, estaba en un edificio en la zona que da acceso al túnel (esto se cuenta en el video). Por eso Jorge lo conoce, pero no se especializó en estudiar los sistema de túneles de Buenos Aires. Gracias por tu aporte! saludos!!

    • @khalilamd1
      @khalilamd1 4 หลายเดือนก่อน

      yo fui a esa secundaria escuela nro 20 era creo

    • @estebancorrial9436
      @estebancorrial9436 2 หลายเดือนก่อน

      yo termine la secundaria ahi, en 2004 y se conocía el rumor de los túneles... pero no se sabia esa historia, de echo siempre pensé que era mentira.. hasta lo hablamos con algunos profesores pero nunca ninguno afirmo nada.. muy bueno el video

  • @gabrielbiuso8180
    @gabrielbiuso8180 ปีที่แล้ว +138

    Habria que pedir que lo abran al publico como una experiencia historica, es un exelente relato para que todos lo conozcan

    • @elpepe3591
      @elpepe3591 ปีที่แล้ว +32

      Te dura 1 semana el tunel con los monos que tenemos aca

    • @FernandoMartinez-nq8dt
      @FernandoMartinez-nq8dt ปีที่แล้ว +38

      Hay 9000 fiambres no conviene abrirlo y los que deben estar sin que nadie sepa.

    • @maxtonysabx4879
      @maxtonysabx4879 ปีที่แล้ว +3

      x eso pagaron de forma privada para q lo sea de cualquiera. ahí el tema creo

    • @lucasvila8838
      @lucasvila8838 ปีที่แล้ว

      Que rareza que los que luchan por que los voten como larreta alla mandando a cerrar ese túnel y que decir de la Marina de guerra de por si ya en las dictaduras ya estaban asiendo estragos con tal de eliminar a los Montoneros que de echo los Montoneros tampoco eran Carmelitas Descalzas

    • @Matiaxxx91
      @Matiaxxx91 11 หลายเดือนก่อน +3

      repararlo tiene un costo muy alto, y dejarlo asi como está es peligroso ya que se puede caer a pedazos

  • @AK-ne1dn
    @AK-ne1dn ปีที่แล้ว +147

    Este video es una clase de historia, cultura, ingeniería y arquitectura. Si estos túneles, palacios y demás edificios y lugares históricos fuesen abiertos al público y difundidos, Argentina y especialmente Bueno Aires, sería un gran atractivo turístico al estilo europeo. Argentina fue muy grande, pero con una historia muy equivocada. Sin haber tenido una guerra en nuestro país, por diferentes motivos han sido derrumbados muchísimos palacios de primer nivel europeo. Me suena mucho Jorge, de la tele o algún lado. Me quedaría horas escuchándolo. Un gran placer el trabajo que hicieron.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias AK, una alegría recibir tu devolución! GRACIAS!! saludos!!

    • @carlosfolchi24
      @carlosfolchi24 ปีที่แล้ว +12

      No hemos respetado la historia.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +9

      @@carlosfolchi24 Tampoco respetan el presente y así vamos. Saludos!!

    • @DanielAcosta-uc1wv
      @DanielAcosta-uc1wv ปีที่แล้ว +6

      A mí tambien me suena Jorge, si no me equivoco es él, ingeniero que denunció que el ARA San Juan fue torpedeado y ocultado la verdad.

    • @elidarosignolo3542
      @elidarosignolo3542 ปีที่แล้ว +1

      Me encanta estas historias!!

  • @jorgenorbertoaboy1398
    @jorgenorbertoaboy1398 ปีที่แล้ว +236

    En los años 60, yo, que tenia 10 años y tres amigos fuimos a "explorar" un tunel que tambien se lo llamaba "tunel de Rosas" pero estaba en Barracas, en Velez Sarfielt y Gral Iriarte, a pocos metros de alli.
    La construccion segun recuerdo era de labrillos como de 50 cm. x 25 x 6 de alto, estaba todo hecho en un arco de medio punto en una simicircunferencia, con piso de tierra.
    La construccion tenia unos 2 metros de altura y unos 3 de ancho, en algunos lugares estaba interrumpido por paredes que aparentaban ser de las casas y galpones que se hallaban arriba en la altura de la vereda.
    Cerca del Riachuelo, a unos 30 metros de su orilla, se encontraba una parte derrumbada de la bobedilla en la cual se podian apreciar los ladrillos tan particulares que habiamos visto en los inicios del tunel, que estaba en la Parroquia del Sagrado Corazon.
    Siempre me intrigo esos pasadizos extraños. A su disposición.

    • @vengadorx100
      @vengadorx100 ปีที่แล้ว +7

      Vuelve ahí.

    • @mroubineau
      @mroubineau ปีที่แล้ว +40

      Buena redacción; buena ortografía. Es tan cómodo leer un texto de estas características! ...o en otras palabras, demanda un esfuerzo innecesario tener que leer a otros participantes! gracias por eso.

    • @mraleister666
      @mraleister666 ปีที่แล้ว

      quiza esos túneles fueron usados en diversas épocas para tráfico de gente, esclavos en un momento, "blancas" en otro, creo recordar haber leído algo de la Zwi Migdal y el uso de túneles para meter a mujeres traidas de Europa bajo falsos pretextos y posteriormente explotadas en los burdeles.

    • @damiangranate9452
      @damiangranate9452 ปีที่แล้ว +19

      Ese túnel al que haces referencia creo que tenía la entrada en la mitad del parque Pereyra y se comunicaba con la iglesia. Hace muchos años fue clausurado

    • @robertocana3589
      @robertocana3589 ปีที่แล้ว +2

      Gracias por su información, buen aporte, saludos.

  • @TribunalFiscalDeLaNacion
    @TribunalFiscalDeLaNacion ปีที่แล้ว +24

    No sé porqué me apareció éste video en recomendados. Pero gracias a Dios que apareció. Los minutos se me pasaron volando. La historia argentina es increíble, y más aún lo son las que están ocultas o casi nadie sabe

  • @2atorrantes
    @2atorrantes ปีที่แล้ว +317

    Lamento que esto se mantenga oculto. En la historia argentina hay muchos hechos que no conviene que se sepan o conozcan porque en ella hay muchos implicados que después de años salen a la luz. Gracias a Jorge Bojanic porque lo que dice queda para la posteridad, algo a investigar y mostrar como parte de lo ocurrido en Argentina. Y, como nos damos cuenta, hay muchos hechos entrelazados en toda esta trama.

    • @paulogarcia5376
      @paulogarcia5376 ปีที่แล้ว +8

      No entiendo que se puede ocultar, o que se pueda investigar, abrir el túnel, si de lo que se comenta nadie debe estar vivo.

    • @DeathDasein
      @DeathDasein ปีที่แล้ว +23

      ​@@paulogarcia5376 porque aún hay cuerpos sin aparecer, los túneles podrían llevar a algún tipo de fosa común.

    • @paulogarcia5376
      @paulogarcia5376 ปีที่แล้ว +23

      @@DeathDasein no lo creo y si fuera así, los habrían descubierto, no es bueno crear mitos, porque terminamos distorsionando la realidad y después nadie cree en nada.

    • @meditacionmetafisica-damia8322
      @meditacionmetafisica-damia8322 ปีที่แล้ว +6

      La trama es clara.... en parrte esta casta de biznietos de quines odiaron al dueño de esas tierras... hoy tapan..... lo llamaria el beneno en la sangre.

    • @meditacionmetafisica-damia8322
      @meditacionmetafisica-damia8322 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Jorge por tan exisita experiencia que transmitis!

  • @juancito9986
    @juancito9986 ปีที่แล้ว +191

    Hablé con un hombre de 80 años, era maestro mayor de obras en su momento. Me comento lo de los túneles, el trabaja en capital y particularmente en un teatro de ahí.
    Me contaba (yo al principio no era creyente) de que ahí abajo, había calabozos enormes, donde encerraban a la gente, había hornos, encontró huesos de humanos y además de rasguñadas las paredes. El lo definía como “la ciudad subterránea”. Recién de grande empezó a contar, en su época no se podían hablar de estas cosas.

    • @felipeagustinok
      @felipeagustinok ปีที่แล้ว +23

      Porfa hace videos contando o entrevistandolo,ya sea que grabes solo tu voz y pongas una foto de video o grabarle la voz al señor porfavor y compartilo

    • @javiernicolasvalennzuela5292
      @javiernicolasvalennzuela5292 ปีที่แล้ว +5

      Dios mío

    • @victoriaa8582
      @victoriaa8582 ปีที่แล้ว +10

      Por favor entrevistalo para que no se pierda su historia aunque sea en audio

    • @TYRANO
      @TYRANO ปีที่แล้ว +11

      Habría que volver a abrirlo, nos hacen falta con tanto delincuentes y asesinos, y también políticos xD

    • @ezekiel_serpuente
      @ezekiel_serpuente ปีที่แล้ว +14

      La ciudad de los reptiles come humanos...no es joda

  • @alexajh88
    @alexajh88 ปีที่แล้ว +36

    Que increíble, la historia que debe tener Buenos Aires. Me da mucha melancolía que se entierre en el olvido parte de la misma por ser inconveniente para el poder. No podemos negar nuestra historia porque estaríamos negando nuestros orígenes.

  • @betosaccomani9557
    @betosaccomani9557 ปีที่แล้ว +120

    Excelente relato. Tuve oportunidad de trabajar en el edificio sobre el taller naval durante su construcción y ahí pasaban cosa extrañas de noche, se prendían las luces y se abrían las canillas del baño solas. Los serenos nocturnos estaban de lo más julepeados, para más aparecieron calabozos subterráneos. El túnel tenía salida en el Botánico, hay que recordar que ahí estaba en sus orígenes el depósito de pólvora del fuerte, la Av. Las Heras era llamado el camino de la pólvora. No vaya a ser que originalmente ese túnel haya sido una salida de los cuñetes de pólvora para ser llevados por via fluvial al fuerte.

    • @felipeagustinok
      @felipeagustinok ปีที่แล้ว +1

      Me resumís rápido porqué había fuertes?

    • @g_mil1389
      @g_mil1389 ปีที่แล้ว +5

      ¿Eran polvorines y cárceles? tiene sentido

    • @alejmalejandra6880
      @alejmalejandra6880 ปีที่แล้ว +4

      @@felipeagustinok Está referido al Fuerte en la época de la colonia.

    • @ignaciocambero9314
      @ignaciocambero9314 ปีที่แล้ว +4

      @@felipeagustinok para defender la ciudad en caso de ataques y donde guardar polvora y municiones

    • @betosaccomani9557
      @betosaccomani9557 9 หลายเดือนก่อน

      El fuerte de Buenos Aires o real fortaleza Don Juan Baltasar de Austria fue situada donde hoy está la casa Rosada. Ahí estaba la desembocadura del Riachuelo. En época de piratas servía para cubrir con su artillería cualquier invasión al puerto.@@felipeagustinok

  • @olgaviviana5230
    @olgaviviana5230 ปีที่แล้ว +38

    En la secundaria Sarmiento de Floresta también hay un túnel que llega hasta la casona del Parque Avellaneda. Me acuerdo que nos decían que era de una familia que antes ocupaba las tierras de Floresta hasta Caballito. Cuando íbamos a la secundaria íbamos hasta el subsuelo y se podía ver la entrada al túnel de 2.5 metros de diámetro mas o menos

    • @leolis78
      @leolis78 4 หลายเดือนก่อน

      El en calviño se decia lo mismo.

  • @JC-ug7rg
    @JC-ug7rg ปีที่แล้ว +32

    Aparte de la importancia histórica, sería un atractivo turístico sin par.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +4

      Coincido 100% Saludos!

  • @magarioscri
    @magarioscri ปีที่แล้ว +17

    Monumental este video. De lo mejor que vi !!!. Super ameno. Ideal para los amantes de la rica historia de Buenos Aires. Un saludo.

  • @niccolomachiavelli3789
    @niccolomachiavelli3789 9 หลายเดือนก่อน +7

    Permítame darle las gracias y nuestra ferviente admiración a usted Bojanic y al chico de cámara por sus excelentes y valientes trabajos.

  • @mvenegas671
    @mvenegas671 ปีที่แล้ว +28

    Yo estuve en el ejército y mi jefe el sub mayor Gérardi me contó que el padre jefe de la policía de la época de peron, debajo de patricios donde esta el nido de laberintos de todo buenos aires, debajo justo de la plaza principal del r1 patricios ay una gran bóveda que el tuvo acceso con el padre y allí se guardaba toda la historia real de la Argentina desde sus inicios incluso con libros de piel animal, la mayoría de los sirvientes o esclavos de los próceres eran usados para hacer inteligencia y control de ellos, con un escriba le redactaba el día a día de todos ellos, peron mando a quemar todos esos registros y creo nuevos próceres, el viejo Gérardi exmano derecha de seineldin tenía en su poder el registro de la vida de Belgrano que llego a esconder y rescatar de la quema, nunca me lo dejó ver pero me contó que el le tenía asco a Belgrano, ni idea de porque pero me dijo el tipo no era como lo cuenta la historia y eso que el viejo Gérardi no era un santo...Gérardi era el jefe del parque automotor del cdo guarnición bs as, ahora en la Tablada y yo llegué a explorar debajo del comando donde estaba la antigua morgue ya cerrada y tenían el cuerpo de evita, estaba todo abandonado y clausurado sin luz, por eso solo vi un poco daba mala espina el lugar parecía el infierno congelado en el tiempo.

    • @marcos_espectro
      @marcos_espectro 6 หลายเดือนก่อน +1

      Si claro. Y narnia es real😂

    • @santiagonahuelcane8394
      @santiagonahuelcane8394 5 หลายเดือนก่อน

      amigo tener alguna red o algo para charlar con vos??

    • @user-uc4in6we1b
      @user-uc4in6we1b 3 หลายเดือนก่อน

      Muy interesante todo! Gracias por compartir

  • @emmetbrown1700
    @emmetbrown1700 ปีที่แล้ว +41

    Muy buen informe. Tendrias que ver el tunel que esta en el museo casa Fernandez Blanco , en Hipolito Yrigoyen y San Jose, en el subsuelo del museo. Yo llegue hasta la entrada del tunel porque conocia al de vigilancia sino no te dejan bajar , estaba cerrado con una una puerta de hierro a unos metros de la entrada al tunel que segun me dijeron llegaria hasta el jardin de la casa rosada donde esta el museo.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +21

      Muy interesante! Es apasionante el tema de los túneles! Es una lástima que no los abran al público. Por último, me encantó tu trabajo en volver al futuro. Saludos y GRACIAS!!!!!

    • @reachmode
      @reachmode ปีที่แล้ว +3

      @@DDVlogAR JAJAJAJAJAJ que grande. buen video @ddvlog

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      @@reachmode Muchas gracias!! saludos!!

  • @maximilianoacosta3336
    @maximilianoacosta3336 ปีที่แล้ว +15

    Un Maestro, bien periodístico. Le pongo un diez. Muy buena la edición y filmación. FELICITACIONES. QUIERO MÁS.

  • @javierezzaoui3549
    @javierezzaoui3549 ปีที่แล้ว +97

    Gracias Jorge por el informe del túnel, me acuerdo de la reja del botánico, me impresionó el comentario al pasar de los judíos y cristianos rusos asesinados durante la semana trágica, y los cuerpos echados en parte de esos túneles. Si tenés más información... 9000 asesinatos aproximadamente? Esto tiene que saberse...

    • @Riversound1977
      @Riversound1977 ปีที่แล้ว +15

      @Nicolas tas loquito

    • @emilianoogean7687
      @emilianoogean7687 ปีที่แล้ว +12

      Todo el mundo que medio sepa historia sabe lo de los muertos de la semana tragica, si haces el CBC lo ves en 2 materias por lo menos...

    • @gustavofernandez5867
      @gustavofernandez5867 ปีที่แล้ว +21

      @@emilianoogean7687 Pero no creo que te cuenten que el teniente "Perón" haya sido uno los principales responsables. Era el que estaba a cargo del puesto frente a los talleres Vasena (donde se inició la revuelta) cuando se abrió fuego contra los trabajadores y manifestantes

    • @emilianoogean7687
      @emilianoogean7687 ปีที่แล้ว +1

      @@gustavofernandez5867 y ac alguien defendió a Perón?

    • @ElCondeFrancisco
      @ElCondeFrancisco ปีที่แล้ว +1

      ​@@emilianoogean7687No, pero igual está hablando boludeces. Quieren reescribir la historia falseando todo para ajustarla a sus intereses cipayos.

  • @doralisabenadia5827
    @doralisabenadia5827 ปีที่แล้ว +20

    En Córdoba pasa lo mismo,hace años arreglando la esquina de Rivera Indarte y avenida Colón pleno centro, se descubrió un túnel y resultó de la epoca de ños jesuitas madre ya me había hablado de eso porqué muchos años atrás por un derrumbe quedó expuesto y ella pudo bajar un tramo.el centro de Córdoba tiene mucho de esto y no debemos olvidar que eran vias de escape en epoca de la colonia .tambien en las estancias jesuiticas como la de Santa Catalina ocultan uno
    Hermoso tema para ampliar, gracias ingeniero por el informe

  • @maczz01
    @maczz01 ปีที่แล้ว +41

    Gracias por tu video Jorge, me pareció super interesante. En la década del 70, con mi abuelo, frecuentaba mucho y transite innumerables veces el túnel que va por debajo de Av. del Libertador que vos mostraste al inicio que va desde el acceso en la vereda del Zoológico hasta la plaza donde estaba la casa de Don Juan Manuel de Rosas. Dicho túnel hoy esta clausurado desde 2007, tal como vos informas, y allì es donde se inicia el otro túnel de arco romano con ladrillo a la vista.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +5

      Hola! Jorge lee los mensajes, yo soy el creador y realizador del canal. Recuerdo el túnel, pero el túnel en arco romano siempre estuvo tapado, o en los 70s se veía algo? Saludos!

    • @maczz01
      @maczz01 ปีที่แล้ว +5

      @@DDVlogAR Como te va. No para nada, tal como indique, yo transite varias veces el tunel debajo de Av Libertador (hoy clausurado) y alli debajo, cero indicios de que existía el otro túnel de arco romano. Saludos!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +4

      @@maczz01 Gracias por tomarte el tiempo para responder. Me imaginaba, pero me surgió la duda. Saludos!!

    • @maczz01
      @maczz01 ปีที่แล้ว

      @@DDVlogAR Un placer. Sería bueno que le comentes a Jorge acerca de un tema que el debe conocer, quizas pueda aportar algo. Se trata del "ex bunker" de Peron, hoy desaparecido, una construcción o dpto subterráneo de 110m2 ubicado en la calle Bouchard, entre Viamonte y Córdoba (Bouchard 722 CABA) donde se ubica el edificio Alas. Hasta 1999 existió. Saludos!!!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +5

      @@maczz01 Escuché sobre eso alguna vez, no se si es leyenda urbana o si realmente existió/existe. Jorge no tiene info sobre eso, pero lo que es interesante es que el Alas es un edificio que originalmente iba a ser más bajo de lo que es, pero como lo iba a inaugurar Perón, algunos obsecuentes mandaron a rediseñar para hacerlo más alto, tuvieron que injertarle no recuerdo si eran 8 o 9 columnas gruesas que lo atraviesan. Hay departamentos donde las columnas quedaron en lugares que originalmente no estaban pensadas y por ende, molestan. Eso escuché de ese edificio, pero nunca entré para comprobarlo y tampoco estoy 100% seguro si se hizo porque Perón lo iba a inaugurar. Pero es el cuento que conozco. Saludos!!

  • @claudiacarballeda3507
    @claudiacarballeda3507 ปีที่แล้ว +14

    Interesante relato y muy buen explicación, viví muchos años en la zona y me llamaba la atención los túneles y las rejas para cruzar La Avenida Las Heras y el Botánico.

  • @mariancita64
    @mariancita64 ปีที่แล้ว +11

    Gracias a todos por compartir lo que saben. Ojalá pudiéramos armar algo así como un archivo , recopilando el material fotográfico/fílmico pero sobre todo el de la memoria de los pocos que aún están vivos. En pocos años más, podría perderse por completo este conocimiento....

  • @marinadavila2789
    @marinadavila2789 ปีที่แล้ว +4

    Aqui en Colonia del Sacrmento Urugay, está lleno de tuneles de la época colonial y también están tapiados, todas las casas y restoran de hoy día del asco histórico tienen unpedazo de túnel que usan como zótano, y muchos pasan por debajo de la ciudad y alguno se comunica con la Iglesia principal del barrio histórico y el convento.

  • @zetah4you
    @zetah4you 10 หลายเดือนก่อน +5

    Impecable labor, estoy muy agradecido de recibir sus conocimientos.
    Soy de la localidad de La Matanza, y escuché historias de los túneles de aqui tambien.
    Felicitaciones, que siga gozando de buena salud y mucha fortuna. ¡Gracias!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  10 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias!! Saludos!!!

  • @pablocattaneo6959
    @pablocattaneo6959 7 หลายเดือนก่อน +2

    En una farmacia que esta al lado de las vías alla en soldati habia una puerta tapeada que le faltaba uno ladrillo, por lo que alcancé a ver habia una bañera y mucha tierra...el dueño me dijo que comunicaba a la iglecia de pompeya costeando el riachuelo, unanlocura.

  • @aliciadoris4574
    @aliciadoris4574 ปีที่แล้ว +9

    Recién encuentro este canal, genial, maravilloso. Vi este video primero y enseguida pensé, estos túneles tendrán algo que ver con contrabando de niños, como los hay en otros países del mundo? ??? Gracias por el coraje de este hombre y de este canal .

  • @alansebastianbavera5827
    @alansebastianbavera5827 ปีที่แล้ว +21

    Trabaje muchos años en un hostel en Maipú al 600 microcentro y en el subsuelo había un túnel, no se podía recorrer mucho ya que estaba tapiado pero claramente exhedia los límites de la propiedad

  • @TheVinylBeatles
    @TheVinylBeatles ปีที่แล้ว +10

    Hice parte del secundario en la escuela politécnica Manuel Belgrano, los talleres estaban en Moreno entre Defensa y Balcarce. Hoy ese viejo edificio está tapiado. Una mañana nos contó el portero que debajo de ese lugar había unas cárceles que fueron de Rosas, y que de noche se escuchaban cosas raras.
    Desconozco si la historia era real, pero que en ese lugar había vibras raras eso lo confirmo.
    Toda esa zona está llena de túneles, muchos de ellos ni los deben haber descubierto jamás, así que no me extraña que todo o algo de ese relato sea verdadero.
    Muy buen informe, me apasionan todos esos secretos de mi Buenos Aires.

  • @MrElbrujo86
    @MrElbrujo86 ปีที่แล้ว +28

    hermoso video!!, queria contarte que debajo del palacio san martin hay tunel tambien, y pasa por debajo de la plaza mi padre que era personal de ahi en los años 90 me llevo a conocerlo finalizaba en una reja que lo cerraba pero se veia que seguia mas oscuridad

  • @ferrarisferraris6548
    @ferrarisferraris6548 10 หลายเดือนก่อน +11

    Muy bueno el relato,me parece muy interesante el vídeo, esta costumbres de túneles proviene de Europa, mas precisamente de los Templarios, se usaban como vía de escapes o llegar a unir lugar de reuniones secretas.
    Seria muy interesante que la ciudad permitiera visitarlos.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  10 หลายเดือนก่อน +1

      Coincido! Y gracias por el aporte! saludos!

    • @Fuentes683
      @Fuentes683 7 หลายเดือนก่อน

      No solo los templarios; los cristianos también lo hicieron. El hombre primitivo, en lucha con otros grupos, por territorios claro, paso cientos de años viviendo en cavernas para salvarse de los ataques de otros grupos...humanos...jijijii

  • @SnowerG
    @SnowerG ปีที่แล้ว +18

    A la vuelta de mi casa, en Virrey del Pino, La Matanza, hay una casona que era de Rosas. La gente dice que abajo hay tuneles que van hasta Laferrere y otros lugares. Me da mucha intriga esa casona.
    La cuida una familia que vive al lado, pero nunca entran creo.

    • @Patricia-wy3xk
      @Patricia-wy3xk ปีที่แล้ว +1

      Hola! También soy de Virrey del Pino, podrías decirme cual es la casa? Estudio Gestión Cultural y estaría bueno ir a verla 😊

    • @alejmalejandra6880
      @alejmalejandra6880 ปีที่แล้ว +1

      A mí me contaron que la plaza de LaFerrere tiene marcado los túneles.

    • @SnowerG
      @SnowerG ปีที่แล้ว +1

      @@Patricia-wy3xk Está en Virrey del Pino, La Matanza. Ruta 3, km 36. Calle Uriarte y Santiago del Estero

    • @soniamercuentacuentos985
      @soniamercuentacuentos985 11 หลายเดือนก่อน

      En esa casona se puede entrar??

  • @gcr8844
    @gcr8844 ปีที่แล้ว +8

    Gracias Jorge por sacar a la luz parte de la historia oscura de la ciudad, en la que sólo unos pocos disfrutaron.
    Un abrazo grande. Y muy buena la info.

  • @nataliaceballos8654
    @nataliaceballos8654 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por su aporte señor Jorge, es una verdadera clase de historia. Saludos cordiales

  • @Marcosdonio
    @Marcosdonio ปีที่แล้ว +10

    Extraordinario video e investigación. Cuánto patrimonio cultural oculto o destruído por cuestiones de particulares. Y si hay un Jefe de gobierno que ha demostrado una especial afición a los negocios inmobiliarios, ése es mister Larreta.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Marcos!!!! Saludos!!

    • @AlternativeKnigth
      @AlternativeKnigth ปีที่แล้ว +3

      Macri los empezó, y Larreta los siguió a mansalva

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +2

      @@AlternativeKnigth Y sí, aprovechar posiciones de poder para hacer negocios. No se salva ninguno

  • @isabelfrattoni9680
    @isabelfrattoni9680 ปีที่แล้ว +15

    Muy interesante este canal.
    Lo que siempre escuché fue que toda la ciudad antigua ( barrios del Sur ) tenía pasadizos secretos y túneles .
    Utilizados ( muchos de ellos) por los contrabandistas.
    Líderes políticos ( Rosas y otros ) tenían los propios .
    Hay uno que estaría debajo de la casa Rosada.
    Cuando se construyeron edificios en torre se destrozaron la mayor parte de los túneles.
    Una pena que no se rescaten los que aún existen .
    Sí lo han hecho con algunos que están en el Sur de la ciudad. Hacen tours y es interesante verlos.
    Se dice que los de los contrabandistas llegaban desde el Centro/ Sur de Buenos Aires hasta San Isidro.
    No sé si aún existe esa red .
    Si realmente era tan vasta.
    El tema me fascina. Borgiano y misterioso .
    Lo felicito por su investigación y me suscribo.
    Corfiales saludos.

  • @marcospelaez609
    @marcospelaez609 7 หลายเดือนก่อน +2

    Recién descubro sus videos. Me encanta. Si le sirve estuve en puertos y vías navegables. Por el dragado digo. Saludos

  • @omartejera4543
    @omartejera4543 11 หลายเดือนก่อน +9

    Con mi madre cuando yo era chiquito de 5 años, hoy tengo 68 cuando me llevaba al zoologico entrabamos por Av Las Heras y saliamos por Av Del Libertador cruzabamos por el tunel mencionado,ella me decia que como yo era chiquito lo mas seguro era cruzar por el tunel ,porque la Av Del Libertador era muy ancha y los semaforos era con poco tiempo ,me parecia apasionante cruzar por alli que epoca, pero no sabia que tenia tanta historia,. gracias por enseñarnos un poco de la historia de la bella Buenos Aires señor .

  • @hermesiai2256
    @hermesiai2256 ปีที่แล้ว +8

    Sr Bojanic, yo empecé a saber de usted cuando habló y dió explicaciones del ARA San Juan cuando se hundió. Recomendé su video y me guardé una copia paro no la encuentro. Ahora lo veo compartiéndonos esto del túnel de Rosas. A mí me llevaron de chico al cruce subterráneo de Av. Libertador, una lástima que se perdiera porque estaba bien mantenido y si la memoria no me falla estaba decorado con mayólicas. Una pérdida y una pena que lo hayan cerrado. Todo lo que cuenta de los cadáveres enterrados bajo la losa del garaje es un horror, con razón desde chiquito tuve una inquietud desagradable por la av. las heras y esa zona de la ciudad. Lo saludo muy cordialmente y lo invito a recopilar sus experiencias en un libro o una página web, de la que puede hacer una copia local, me ofrezco a tipearle todo y hacérsela, mis conocimientos son muy limitados pero algo se podrá hacer para documentar todo l o que nos comparte y que no se pierda. Saludos cordiales!!

    • @4theemperor404
      @4theemperor404 9 หลายเดือนก่อน +1

      Siempre quise hacer lo mismo, si queres te ayudo y empezamos un proyecto estaria bueno mapearlos, recorrerlos etc, un saludo

  • @JoaquinVallesGrau
    @JoaquinVallesGrau ปีที่แล้ว +11

    Pase mil veces por la entrada del tunel de libertador y no sabia la historia. Muy interesante y bien explicado.

  • @caridvb
    @caridvb 2 หลายเดือนก่อน

    Gracias por cada video, por su memoria prodigiosa, por su sabiduría, por su cuidado en presentar cada tema, por hacer que la historia respire en sus videos. Gracias Señor Jorge Bojanic. Aprendí más con Usted, que en toda mi escolaridad y mi vida de laburante docente. Abrazo eterno!!!

  • @pabloalvarez8627
    @pabloalvarez8627 7 หลายเดือนก่อน +1

    Felicitaciones al autor. Escelente relato de una historia que merece ser profundizada. Increible Buenos Aires

  • @DildoFactory
    @DildoFactory ปีที่แล้ว +26

    sabes que trabeje en muchas obras sobre cerviño,y es increible que cerca de ese estacionamiento piba,hay una cantidad inmensa de historias paranormales,no seria extraño para quien crea en dichas cuestiones,que se deba todo a esa fosa comun que hay en ese lugar.

    • @fuzter2007
      @fuzter2007 ปีที่แล้ว +1

      Son todas estupideces.
      Lee mi mensaje más largo que dejé aquí.
      En ese garage No hay nada.
      Conozco el lugar porque viví 50 años ahí mismo.
      Todo lo que cuenta de ese lugar es absolutamente mentira y erróneo.
      Leer la respuesta más larga que dejé aquí

    • @betosaccomani9557
      @betosaccomani9557 ปีที่แล้ว +4

      Yo escuché a los serenos del edificio construido sobre el taller naval y era de lo más verídico esos extraños hechos.

    • @Luis-bo2uj
      @Luis-bo2uj หลายเดือนก่อน +1

      @@fuzter2007 la semana tragica fue en 1919, q hayas vivido ahi cerca 50 años no significa nada

  • @nicoarg7787
    @nicoarg7787 ปีที่แล้ว +6

    He escuchado que hay tuneles que se unen debajo de plaza de mayo unen la rosada bco central, side, min de economía como al puerto y hay una entrada tambien en la catedral metropolitana próxima a la tumba de san martin, dicen que hay 7 sub suelos y ahi se mueven objetos de valor. Tambien escuche de un bunker debajo de la galeria jardin y desconosco si ahi hay tuneles

  • @FraanCalvi
    @FraanCalvi ปีที่แล้ว +5

    Impresionante relato y tarea de investigación. Mis respetos al Sr. Bojanic por su honda sapiencia y el agradecimiento por traernos esta historia que desconocíamos muchos. Muy buen video. Te ganaste un sub 🙌

  • @MauricioAyalaR
    @MauricioAyalaR ปีที่แล้ว +26

    que intersante, cuanta valiosa historia la que se tiene en Argentina. Ojala algun dia, sea revelados esos tuneles

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      Hola Mauricio, ojalá algún día así sea. Saludos!!

  • @maximilianosantz424
    @maximilianosantz424 ปีที่แล้ว +29

    Muy buen trabajo señor Jorge, me encantan los relatos fehacientes de la historia urbana de nuestra ciudad, es lamentable que tenga que ser nefasto el trasfondo.

  • @MGS.23
    @MGS.23 ปีที่แล้ว +4

    Excelente Video Jorge . Vivo en Cabello y Ugarteche y jamás me imaginé que pasar un túnel por este lugar

  • @planetaria2012
    @planetaria2012 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Jorge por la clase magistral. Apasionante la historia secreta de mi amada Buenos Aires

  • @moma779
    @moma779 ปีที่แล้ว +26

    no dejes de investigar tus informes tienes muy buena calidad!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +3

      Muchas gracias, Sebastián!! en este caso la investigación viene más del lado de Jorge. En esta serie me interesó mas hacer esta suerte de entrevistas donde me limito a observar y a mostrar a Jorge y el fruto de sus años de investigar sobre el túnel y otros personajes relacionados. Saludos!!

  • @ricardoalfredosanetti4418
    @ricardoalfredosanetti4418 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video explicativo y concreto. Gracias por sus declaraciones, que ayudan a preservar intacta la memoria cultural de Buenos Aires. Felicitaciones.

  • @Herrpiluso.verdadero
    @Herrpiluso.verdadero ปีที่แล้ว +7

    Busquen un video de este ingeniero que cuenta por qué colapsó el ARA San Juan.
    Les doy un resumen: Para cortarlo y volver a soldarlo se necesitaba una maquinaria muy especial y costosa que fue vendida por Lopez Murphy. Por eso se lo cortó y soldó a soplete. El acero especial perdió sus propiedades y no soportó la presión del agua.
    Busquen el video que explica muy bien todo el tema.

  • @Rafael_J_De_Stefano
    @Rafael_J_De_Stefano 8 หลายเดือนก่อน +1

    ¡Hola Jorge y equipo! Me encanto la cantidad de data como de anécdotas por su parte también. Gracias por compartir, difundir esta parte de la historia Argentina oculta.

  • @alkimia1900
    @alkimia1900 ปีที่แล้ว +5

    Interesantísimo relato, aunque te comento que situándome con street view en Las Heras y Árabe Siria en año 2013 no hay rejas ni nada extraño en la vereda. No dudo de su palabra pero tal vez ocurrió hace más de una década. Saludos!

  • @pablodjj
    @pablodjj ปีที่แล้ว +5

    Con cuanta pasion lo cuenta! Muchas gracias y muy buen video!

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!! saludos!!

  • @carlosarielmarcial1530
    @carlosarielmarcial1530 ปีที่แล้ว +23

    Gracias Jorge,excelente informe, no conocía esta historia, y las que oculta Bs As,hay muchísimo por descubrir.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      Gracias!!

  • @monicasalas810
    @monicasalas810 ปีที่แล้ว

    Gracias Jorge Bojanic, por el informe. Increible lo que cuenta , como así todo lo que hay oçulto en nuestra Argentina.

  • @estebanchiera
    @estebanchiera ปีที่แล้ว +3

    Gracias Jorge Bojanic por compartir lo que sabes e investigaste, excelente audiovisual. siempre escuche lo del túnel pero no tenia idea de su recorrido y algo que siempre lamente es la destrucción de esa casa de Rosas y su entorno, los Argentinos no respetamos la historia.

  • @Atiendo
    @Atiendo ปีที่แล้ว +7

    Un gran trabajo Sr Bojanich y dejando en claro con un simple relato sin partidismos, como la oligarquía porteña de ayer y de hoy, ha querido borrar de la historia una Persona como Don J M de Rosas que tuvo el atrevimiento de quitarles el poder por más de 20 años. Lo de la semana trágica, otra pagina negra de nuestra historia

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +2

      Ni mas ni menos, coincido. Por otra parte, Jorge lee los comentarios, se pondrá feliz con tus palabras. Gracias!! Saludos!

    • @pacoperezabella
      @pacoperezabella ปีที่แล้ว +3

      Adhiero 100%.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      @@pacoperezabella Gracias!!

    • @madimadisoy
      @madimadisoy ปีที่แล้ว +2

      Yo también adhiero 100%. Excelente, valiosos y valientes ambos.
      Suscripta al canal.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      @@madimadisoy Muchas gracias!!! Saludos!

  • @onidemon9095
    @onidemon9095 ปีที่แล้ว +13

    Siempre tuve curiosidad por saber porque estaba cerrado el paso peatonal de av libertador, y enterarme de que es más que eso me abre una curiosidad por saber cómo es, pero dudo que en algún momento alguien pueda mostrar como es por dentro ese lugar, toca quedarse con la duda e intriga del lugar, buen video 👌🏻

    • @viviana-7569
      @viviana-7569 ปีที่แล้ว

      Estuvo abierto.Yo lo crucè , en ese momentohabia una exposicion de fotos.Yo creo q lo cerraron x seguridad.Tendria q haber vigilancia constante.Creo q fue a comienzos del 2000 q lo habrę cruzado...

  • @RodriRamundo
    @RodriRamundo ปีที่แล้ว +2

    Tremendo informe. Interesantisimo. Muy fuerte. Un genio el señor!!!

  • @MartinLopez-zs9il
    @MartinLopez-zs9il ปีที่แล้ว +5

    Hace muchos años atras recuendo haber usado el tunel que permitia cruzar por debajo de la avenida Libertador, era imponente.. Lastima no haber conocido esta historia antes. Gracias por compartir.

  • @gonzalodastolfo952
    @gonzalodastolfo952 ปีที่แล้ว +9

    Jorge, tenés modo de demostrar que en Cerviño al 3900 hay una fosa con los cadáveres de la semana trágica? Es algo para denunciar y que el equipo de antropología forense y arqueólogos examinen.

    • @Luis-bo2uj
      @Luis-bo2uj หลายเดือนก่อน +1

      al principio del video dice claramente que ya esta denunciado en el juzgado criminal numero 1, jueza maria romina servini. Q como lo indica su apellido, no hará nada al respecto.

  • @alejandroastorga3789
    @alejandroastorga3789 ปีที่แล้ว +74

    En la época colonial era muy común que en las ciudades hubieran comunicaciones subterráneas entre diferentes dependencias de gobierno. Muy interesante el video.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +10

      Muchas gracias, Alejandro!! Y muchas gracias por tu aporte! Es un tema apasionante que despierta mucho interés en la gente. Debe estar relacionado a algún arquetipo. Saludos!!

    • @Lcsscjss
      @Lcsscjss ปีที่แล้ว +4

      @@DDVlogAR en Salta capital también hay túneles subterráneos de la época del Gral. Güemes, cerrados al publico lamentablemente

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +2

      @@Lcsscjss Es una pena, es nuestra historia. Saludos y gracias por el aporte!

    • @ezequielsamurio7333
      @ezequielsamurio7333 ปีที่แล้ว +2

      @@DDVlogAR En Monte Grande, Zona Sur! Esta lleno de túneles que conectan mansiones, escuelas privadas o la plaza principal de nuestra localidad.
      Se comenta que son una red de túneles enormes que conecta varios lugares y se usaba en la dictadura militar.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +2

      @@ezequielsamurio7333 Era práctica común traída de Europa. Pero claro, son de tiempos de la colonia, la dictadura militar habrá usado lo que ya estaba. Saludos y gracias por el aporte!!

  • @saymonsoy
    @saymonsoy 11 หลายเดือนก่อน +2

    tremendo material!!... Muy buen aporte de este Sr Bijanic.. Excelente tu trabajo!!. Gracias

  • @elmito22100
    @elmito22100 ปีที่แล้ว +8

    Que buen video poder saber más de la historia de la ciudad de Buenos Aires. Sebe qué a Larreta le molesta que sepamos esto . No puede ser que oculte todo. No sabe de historia o no le gusta que se sepa .ahora quedo plasmado en video . Muy bueno 👌

    • @marceloobregon8513
      @marceloobregon8513 2 หลายเดือนก่อน

      Larreta seguramente ni sabe que existen estos túneles. No creo que se quieran ocultar, simplemente pocos los conocen y al porteño en general no les importa.
      Los de arriba , los dueños de las casas, están más preocupados por el valor de las propiedades que por el valor histórico de lo que hay debajo

  • @alessandrobarberini7836
    @alessandrobarberini7836 ปีที่แล้ว +3

    Efectivamente , yo vivia en malabia 3160 en la decada del.70 y recuerdo cuando se cayo la.calle en la.esquina de las heras , estaban construyendo ese edificio de la.esquina , en ese entonces yo tenia ocho o nueve años y recuerdo.que estuvo meses al descubierto ese socavón, fue en el 77 o 78 .

  • @orlandobraun2016
    @orlandobraun2016 ปีที่แล้ว +49

    Hola, no se si tiene información referente a los túneles de campo de mayo, que tienen al menos 4 ramificaciones, una ellas desde el hospital militar hasta el aerodromo, y otra hasta lo que antes era puerta 7, al menos los accesos que encontramos (2 bloqueados). No tuve tiempo de explorar los otros supuestos accesos, ya que me transfirieron a otro destino. Saludos.

    • @pedroignaciobatistuta6463
      @pedroignaciobatistuta6463 ปีที่แล้ว +3

      Hermano, soy de bella vista. Nadie de mi generación conoce nada de las turbulencias qu3 hubo en campo de mayo. Como eran esos túneles?

    • @orlandobraun2016
      @orlandobraun2016 ปีที่แล้ว +15

      @@pedroignaciobatistuta6463 según cartas topograficas de campo de mayo del año '61, uno iva desde hospital militar al aerodromo, pasando por debajo de gendarmeria (de este había un acceso cerca del polvorin en gendarmeria), otro túnel iba desde el punto "H" a puerta 7 y se ramificaba a remonta y veterinaria (de este había un acceso cerca del punto "H").
      En el '91 me trasladaron a otro destino, y non regrese mas a campo de mayo, pero las cartas topograficas del 61 eran exactas (al menos en los 2 que constamos). Saludos.

    • @Anton_Dv
      @Anton_Dv ปีที่แล้ว +6

      Coincido con Orlando, campo de mayo y la escuela Sto Cabral, poco y nada de sabe de túneles y pasadisos, solo se sabe del polvorín en campo de mayo, lugar donde se guarda la cantidad de municiones y armas mas grande de Argentina.

    • @ezequielscrenci5979
      @ezequielscrenci5979 ปีที่แล้ว +3

      Orlando el.colegio militar ..campo de mayo..bases aéreas militares .etc.etc la mayoría poseen túneles ..como primer prioridad se usaba para escape ante posibles ataques desde el exterior y sobre todo que se vivían épocas turbulentas

    • @felipeagustinok
      @felipeagustinok ปีที่แล้ว +2

      ​@@pedroignaciobatistuta6463 a qué te referís con turbulencias?primera véz que escucho y conozco que existen estos tuneles por capital y ahora leo que también en campo de mayo.y yo que soy de josé c paz iba con mi ex a pasar el dia ahí xd alto miedo

  • @Ambar-yn5sn
    @Ambar-yn5sn ปีที่แล้ว +1

    Un genio el Sr Jorge, gracias por compartir

  • @michidelavega9182
    @michidelavega9182 ปีที่แล้ว

    Muy Interesante la Historia Sr Jorge B.
    Muchas Gracias.

  • @pablobidondo2780
    @pablobidondo2780 ปีที่แล้ว +8

    Ing,Bojanik, su documental es IMPRESIONATE, MUY DETALLADO. Repleto de datos de diferentes momentos de la historia argentina. Sólo al final y comento con todo respeto, Ud. Dice " fué construído en tiempos de la colonia con mano de obra esclava". Pienso que no puede ser, puesto , antes de la 1.810, estos eran bañados muy extensos , sólo pasaba lo que hoy es Libertador hacia las fincas de san Isidro ..No existía la casa de Rosas. la mano de obra negra, no trabajaba en esto. Sí como en los túneles de la Manzana de las Luces, guaraníes al servicio de los Jesuitas.Existe un relato que seguro Ud. Conoce de un inglés que describe , haber caminado desde lo que hoy es plaza de Mayo hasta La Recoleta por un túnel, como los abovedados que vemos en M. de las Luces. ( Revista Todo es Historia ). Pero humildemente pienso, que este largo túnel, tiene que ser obra de Rosas, para cualquier emergencia o simplemente comunicaciones diarias. Me gusta mucho este trabajo suyo.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +3

      Hola Pablo, buen día. Le copié tu comentario a Jorge y acá copio su respuesta: "Es cierto que todos estos terrenos eran bañados , por eso el túnel tiene diferentes direcciones , porqué su CONSTRUCCIÓN se realizó sobre el poco / escaso terreno firme NO inundable.(la cancha de RIVER en 1930/35 también fue constrida en ese tipo de terrenos.)
      Fue hecho por esclavos por qué fue necesario ocultarlo , no figura en ningún relato histórico , como si figuran los otros túneles que comenta.
      Después de 1813 aún continuo la esclavitud en Buenos Aires , la asamblea del año 13 decretó LA LIBERTAD de VIENTRES , la libertad de los nacidos a partir de 1813 .
      Por lo tanto los nacidos entre 1800 y 1812 podrían tener entré 20 y 25 años al momento de construirlo para Rosas según usted argumenta .
      Pero fue constrido antes de que Don Juan Manuel de Rosas tomara el poder , así figura en la información del S.I.N. , la residencia de la hija de Rosas fue cuartel MILITAR y después cuartel de la Marina de Guerra.
      La armada construyó un SEGUNDO TUNEL a partir de sus instalaciones SECRETAS ( NIVEL -1 ELÉCTRONICA ) hoy Palacio Bellini.
      Además Chopitea PROPIETARIO y CONSTRUCTOR del Palacio De Los PATOS ( el túnel pasa por bajo del Palacio ) lo informo en charlas de familia , usted puede comprobarlo si lo desea y será informado de historias tenebrosas de las familias de Palermo Botánico que utilizan el TÚNEL como cementerio." Saludos!

    • @pablobidondo2780
      @pablobidondo2780 ปีที่แล้ว

      @@DDVlogAR Me sigue gustando, pero dudo que aquí hubiera negros, aún esclavos eso lo sé ( asamblea del Año XIII ), que pudieran trabajar bajo tierra Y realizar tan buenas bóvedas en arco de medio punto en doble ladrillo, salvo que los hayan traído de otro zona o Virreinato , por ejemplo trabajadores de las minas y devueltos . S.I.N. ¿ se refiere al servicio de inteligencia Naval?. De todos modos MUY INTERESANTE¡¡¡.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +4

      @@pablobidondo2780 Hola Pablo, sí. SUN significa lo que comentas. Jorge agregó: "EN 1973 la señorita RITA HIDALGO , PROPIETARIA de un departamento en El PALACIO de Los PATOS , fue ASESINADA y sus ASESINOS domiciliados en Cerviño 3945 escaparon por el TÚNEL. Existe información de MUCHOS crimenes ( de todo tipo) dentro del Palacio de LOS PATOS y que utilizaron el TÚNEL para REALIZARLOS.

    • @pablobidondo2780
      @pablobidondo2780 ปีที่แล้ว +1

      @@DDVlogAR Más interesante aún. Es SIN ( Servicio de Inteligencia Naval ), empañado por el caso del ex Capitán de Fragata Astiz. Peroa decir de los expertos, el mejor de Argentina, superándo a la entonces SIDE. No hablo de bondad ni amor, hablo de Inteligencia y Operacionalidad. Ingeniero , si Ud. puede ¿ sabría decirnos cuantos metros de recorrido total, tiene el túnel original y el que la Armada, construyó a posterior ?. Muchas Gracias. Respeto mucho su excelente labor.PD: Estos túneles salvando las diferencias superan a los de la zona de La Manzana de las Luces.,

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +1

      @@pablobidondo2780 Hola Pablo, respuesta de Jorge: "El TUNEL original tiene o tenía una longitud de 1200 metros.
      Tenía un ancho de 5,5 metros y una altura de casi 3 metros , ideado para cabalgar dentro.
      El nuevo TUNEL , es un túnel secundario que la armada constryo para conectar el TÚNEL original de Don Juan Manuel de Rosas y el NIVEL-1 subsuelo del actual Palacio Bellini ( esquina de Árabe Siria y Gutiérrez ).
      Es una distancia de 40 metros aprox." Saludos!

  • @angelfranciscosabolapalerm2506
    @angelfranciscosabolapalerm2506 ปีที่แล้ว +6

    Señor , hable de los tuneles de la Facultad de Ingenieria , habia uno que fue tapiado , y llegaba a la Casa Rosada......eran 3 , y el ultimo subsuelo esta donde funcionaba el canal Naval , de 50 mts de largo , ahi probaban los barcos los ingenieros navales. Es en el 3er subsuelo de la Facultad. Fue tapiado. Tambien se que cuando se construyo la Sede de Las Heras , se hababa de una puerta secreta , que se accedia mediante una escalera..............

  • @genovevaloureirogonzalez7345
    @genovevaloureirogonzalez7345 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante. Como arquitecta y estudiosa de la historia argentina le comento que siempre me interesó el tema de los túneles, inclusive hace varios años estuve investigando al respecto. Gracias por tan didáctica exposición.

  • @victorcabello9328
    @victorcabello9328 7 หลายเดือนก่อน

    Excelente video. Ando prácticamente todos los dias por esas calles. No conocía la historia q guardaban esos Palacios. Gracias a este sr. Por su relato. Un placer escucharlo

  • @guillotearr4686
    @guillotearr4686 ปีที่แล้ว +35

    Increíble. Vivo en esa zona. Parece de película cómo va identificando lo inusual de las construcciones (ventana, losa, boulevard). ¿Habrá posibilidad de acceder a esos túneles? ¿Se los cuida y/o mantiene conservados o ya se taparon todos? Gracias!

    • @robertocana3589
      @robertocana3589 ปีที่แล้ว +1

      A tu pregunta de esos túneles parece que están todos están cerrados porque he pasado varias veces por allí y no se ve ningún acceso algo que llame la atención o indicio de que algo haya habido alguna vez. Actúal se ve que todo está bien hecho o construido como para pasar desapercibido y el que no sabe ni se le ocurre que haya algo raro abajo, saludos.

  • @armandocordero9645
    @armandocordero9645 ปีที่แล้ว +4

    excelente, es la zona donde vivo y las calles por donde transito todos los días. Ahora todo lo veré diferente.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว +2

      Me pasó lo mismo! Viví mucho por esa zona sin saber lo que había abajo. Es muy interesante lo que trae Jorge. Y te invito a ver los videos que siguen, hicimos una docena de videos con Jorge y seguimos. Saludos y gracias por tu devolución!!

  • @marianomercado48
    @marianomercado48 11 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente trabajo de investigación el de Jorge, que gracias a su conocimiento podemos saber parte de la historia oculta de Argentina. Yo soy de Jesús María, Córdoba y aquí también había tuneles que servían para refugio y vía de escape en la estancia jesuítica y debajo del centro de la ciudad. Incluso se habla de un túnel muy largo entre esta estancia y la posta de Colonia Caroya.
    En Córdoba capital también sucede lo mismo.

    • @santybenavidez3248
      @santybenavidez3248 11 หลายเดือนก่อน

      Mariano, soy de Colonia Caroya y si bien siempre sospeche que podía haber criptas o túneles en los vestigios jesuitas de la zona, es la primera vez que escucho esto. Tenés idea si se puede ver algún vestigio en alguna parte? (Sobre todo teniendo en cuenta que entre estancias está el rio)

  • @pablojavierperez4909
    @pablojavierperez4909 ปีที่แล้ว

    que buen video!!! me encantó que el señor Bojanic entendió que para hablar en alemán hay que levantar la voz y casi, o directamente, escupir al interlocutor. Me encantan estos relatos de cosas ocultas de argentina, que hermoso país que tenemos!!!

  • @agustinpastor7317
    @agustinpastor7317 ปีที่แล้ว +7

    Como sabe esto este tipo? !!! Que interesante!!! 😊 muy buen hallazgo este canal!

  • @amatorras
    @amatorras ปีที่แล้ว +3

    Muy buena la historia y el detalle de lo contado. naci en el barrio y lo conozco desde que habia una feria en el boulevard cerviño ( y el aljibe con agua) ahora con macetas.Donde estan las torres de Scalabrini y Segui era el deposito de una cerveceria llena de tuneles también. En el lago Victoria Ocampo de plaza Sicilia hubo varios muertos e incluso una decapitación en el 1900 creo por un secuestro. gracias por el canal es muy interesante. Sds

  • @eufronioaquila
    @eufronioaquila ปีที่แล้ว +2

    Recordé mucho esa bajada del inicio del video en av del Libertador y esa famosa reja sin explicación... Gran aporte muchos vamos a compartir esto. Gracias

  • @angelgabrielescobar6312
    @angelgabrielescobar6312 4 หลายเดือนก่อน +1

    la verdad que el documental me parecio muy interesante conozco la zona y me gusto saber el trasfondo de la arquitectura, uno de los temas que me gustaria ver a modo de recomendacion es por ejemplo la carcel modelo que estaba en lo que hoy es parque las heras y el monumento al descamisado que nunca se realizo en la plazoleta entre canal 7 y la facultad de derecho

  • @claudiakim6564
    @claudiakim6564 ปีที่แล้ว +4

    Me encantan estás cosas e historias, somos mas topos de lo que creemos .
    Tengo entendido por ex compañeros de trabajo que en el antiguo pero vijente cine Multiplex de la calle Lavalle en microcentro, se encuentran caminos en el sótano que no saben donde conducen, que hay muchas puertas pequñas hasta se cansan de investigarlo.

    • @walterretlaw4051
      @walterretlaw4051 ปีที่แล้ว +3

      Jajaja...mi curiosidad empezó cuando en la escuela primaria (yo era de Flores) tocamos el tema de los famosos arroyos entubados que circulan atravesando la ciudad y desembocando en el río, además de la incipiente red de subtes que por aquellos años ochentas eran de poco recorrido (la más cercana era Primera Junta)... también mi curiosidad iba a las monedas viejas que aparecían cada vez que la Muni levantada un empedrado sino que también los tipos distinto de adoquines de granito pero también las había de adoquines de madera 😲.
      Siempre me llamaron a la atención las grandes puertas pesadas de por aquel entonces había en Plaza Aramburu (hoy Plaza del Ángel Gris) que por lo que se podía ver desde lejos, parecía que tapaban un túnel hacia el centro de la misma plaza.... siempre quedé con la espina de no poder haber entrado nunca a investigar 😀😀

  • @unclenene
    @unclenene ปีที่แล้ว +19

    ¡Hola! Al igual que muchos, al oír tan apasionante relato, fui corriendo a Google Street View a chequear la esquina de República Árabe Siria y Las Heras... el primer registro es de octubre de 2013 y no se puede ver nada. ¡Es super apasionante el relato! ¿No se puede excavar en algún lugar, con permiso de su dueño, para investigar? ¿Porqué lo oculta el Gobierno de la Ciudad? ¿O es una especie de conspiración política para evitar que se reescriba la historia?

    • @LLamADev.
      @LLamADev. ปีที่แล้ว +5

      No ponen dinero para enseñar la historia, van a poner dinero para reescribirla a riesgo de tocar algún miembro clave del partido que gobierna, soñas, estas cosas siempre seran de parte del pueblo, el gobierno cuanto menos sepas mejor.

    • @ramiel-3545
      @ramiel-3545 ปีที่แล้ว

      Hola, si investigas veras q en las imagenes datadas de 2013 mismas tienen la marca de agua con la fecha real, la cual dice 2021. Creo cuando estaban esas rejas el Disco no estaba.

    • @mariano4519
      @mariano4519 หลายเดือนก่อน

      @@ramiel-3545 es mentira, un delirio total. el disco estaba, fijate que cambió el logo-cartel de blanco a rojo
      miré desde todas las esquinas, media cuadra y no se ve ninguna reja
      si estaba, estaba mucho antes y no como se dice en el video

    • @ramiel-3545
      @ramiel-3545 หลายเดือนก่อน

      @@mariano4519 Lee mis otros comentarios, lo que dice es verdad, lo que es falso es la fecha de las fotos de Google, aparentemente por algun razon censuraron algo por esos años

  • @julianleiss
    @julianleiss 6 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por esta investigación Jorge, muy interesante.

  • @stellazevallospastorini9162
    @stellazevallospastorini9162 9 หลายเดือนก่อน

    Gracias por enseñarnos historia y a valorar las cosas como son.

  • @topkids90s64
    @topkids90s64 ปีที่แล้ว +3

    Parecen los tuneles que hay en Paraná E.R que lamentablemente fueron tapados también

  • @alekpo33ify
    @alekpo33ify ปีที่แล้ว +13

    Conocí un oficial de la armada en el año 2013/12 que recorría esos túneles, también me llegó a contar que también hay tuneles bajo la quinta de olivos. (El había hecho muchos cursos y capacitaciones militares en la armada)

    • @joestrummer4278
      @joestrummer4278 ปีที่แล้ว +2

      En la quinta de Olivos, en la época de Alfonsin, me contaron ex compañeros de trabajo, se mandó a construir una réplica del salón de la casa rosada dónde se daban los discursos. La idea era parecer estar en un lugar y estar en otro por las dudas

  • @sergiopicadaci5751
    @sergiopicadaci5751 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por compartir lo que Ud sabe !!

  • @guidolopez7318
    @guidolopez7318 ปีที่แล้ว +2

    Naci en cabello 3462 (salguero) hasta los 20 años camine por todas esas cuadras. Hoy recien me entero de todo esto. Video maravilloso.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      Gracias, Guido!!! Saludos!

  • @erikaanahigonzalez5350
    @erikaanahigonzalez5350 ปีที่แล้ว +5

    El algoritmo de youtube me trajo hasta aquí. 👏🙌 Me encantó! Tienen una nueva suscriptora.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      Qué bueno, Erika! Gracias!! Bienvenida!

  • @mvenegas671
    @mvenegas671 ปีที่แล้ว +5

    Exelente redacción, sería muy bueno que la Argentina se vuelva un país más civilizado y tomarán esa parte de la historia y la hicieran pública y museo, para todos.

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      Coincido! Muchas gracias por tu devolución! saludos!

  • @pochosousa4653
    @pochosousa4653 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias caballero por su aporte a que no se pierda (aunque sea como anécdota) de algo que supimos tener y nos han quitado . Lo saluda cordialmente un porteño desde galicia

  • @pedrosayago2495
    @pedrosayago2495 ปีที่แล้ว

    Michisimas gracias por compartir, es sumamente interesante lo que cuenta, me resulto fascinante, cuanta historia bajo tierra... Saludos cordiales

  • @customcharlymotocicletas1182
    @customcharlymotocicletas1182 ปีที่แล้ว +5

    Trabaje en la ex fabrica nobleza Piccardo ex general motors , pude ingresar a los túneles y hay lugares tapizados esos iban sentido a av gral paz eso está justamente en Av San Martin y general paz son enormes y hasta una cancha de fútbol hicieron ahí abajo

  • @user-marian1975
    @user-marian1975 ปีที่แล้ว +10

    En Colonia del Sacramento Uruguay y en otras localidades de mi país también existen túneles igual a éstos, supongo que fueron construidos en el mismo tiempo y con iguales propósitos, muy interesante todo lo expuesto en éste video, y una pena no poder conocer mas en profundidad sobre nuestra historia.

    • @Andres-st9fj
      @Andres-st9fj ปีที่แล้ว +2

      En San José de Mayo hay un túnel enorme, con marcas de carretas, se ve que lo usaban bastante. La intendencia es bastante pedorra y nunca quiso hacer nada con eso. Conecta la catedral con otros edificios, una lástima.

  • @unmalnecesariorock
    @unmalnecesariorock ปีที่แล้ว +1

    ¡¡¡Buen trabajo de investigación, gracias por compartir!!!

  • @pablopiazzacastagna2493
    @pablopiazzacastagna2493 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias al Sr Bojanic por compartir toda esta información tan valiosa. Buenísimo el vídeo. Nos enseña de la historia Argentina

    • @DDVlogAR
      @DDVlogAR  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu devolución!

  • @adrianagallo3033
    @adrianagallo3033 ปีที่แล้ว +3

    Que hermoso relato y vivencia !!!! Saludos al Ingeniero Naval por dar a conocer los tuneles, son secretos bien guardados. Pienso yo que el Ing. Naval debe ser egresado del ITBA, muchas muchas gracias 👍👍