Los amigos chilenos tienen razón. Argentina en aquel momento era el matón del barrio. Les debemos disculpas por haber desconocido un laudo arbitral, eso fue ilegal e injustificable. También por haberlos amenazado militarmente. Impulsamos una carrera armamentística con Brasil comenzando con el desarrollo de armas nucleares. Violamos el Derecho Internacional con el desembarco en Malvinas. En mi país, Argentina, ni siquiera tenemos una estatua del Cardenal Samoré, el presidente argentino de turno no asistió a las exequias de Juan Pablo II y su nuevo canciller no asistió a la misa de conmemoración que se llevó adelante hace pocos días. No corresponde actuar así. Debemos dar gracias por los vecinos que tenemos, Chile y Brasil.
Se agradece que haya personas como usted. A uno le irrita la poca autocrítica historica en los comentarios, los cuales están repletos de esa idea de que todo lo que se ha hecho ha sido perfecto y son los otros que malogran nuestras relaciones . Pero por suerte aparece un comentario que se atreve a nadar a contracorriente y admitir los errores pasados (que todos los países tienen, Chile incluido ) .
Gracias, muchas gracias, sin embargo debo aclare algo. En esos días ustedes vivían la dictadura de Videla y nosotros acá sobrevivimos la cruel dictadura sanguinaria de Pinochet. Se da cuenta? Esto fue una manera, además de autovalidarse ambas dictaduras
@@cabemaru1hoy estamos en democracia y el presidente argentino no quiso reunirse con el presidente Chileno para conmemorar los 50 años. Además no mandó ni al ministro de exteriores al Vaticano. Chile mandó una gran delegación y argentina a un par de personas de bajo rango. Es lamentable como algunas de estas prácticas no cambian
Usted es una rareza. El 99,99% de sus compatriotas se hacen las víctimas con este asunto. En todo caso la actitud matona de argentina en contra de Chile es muy pero muy anterior. Otra cosa: los chilenos NO somos NI sus amigos NI sus hermanos. Solo somos sus vecinos y nada más.
Cada quien hace lo mejor para su país. Eso es asi. Los que les dicen traidores son en su mayoría K que quieren que estemos enemistados con todo el mundo desde el 2009
Éso fue porqué chile en más de una ocasión invadió territorio Argentino y éso género conflictos entré ambos, las cosas se fueron tensionando hasta que el papá los salvó. Chile en esos tiempos no tenía casi nada más que maquinaria obsoleta y por éso más que nada intervino el papá
@@OrlandoJavier-nj1tk soldados mal entrenados y no tenían más que armas viejas, sólo iban a ser carne de cañón como en cualquier guerra y que sólo beneficia a políticos
Que manera más descarada de empatar la historia!!! Fue Argentina quien amenazó con una invasión,. luego de violar gravemente el derecho internacional, al no aceptar un laudo arbitral que era inapelable y obligatorio. Chile, aunque en evidente desventaja, solo iba a hacer, lo que toda nación digna: combatir al invasor sin rendirse.
De cualquier país que fuera, lo declararian nulo igual. Deberían haberse declarado país fuera del derecho internacional, así estaría más clara la posición argentina.
La derrota argentina era inminente ante Chile, menos mal qie salieron derrotados con Reino Unido, pues a nosotros nos tienen al lado y puta que los hubiesemos hueveado jajajaj
Primera mentira: "parecian incapaces de resolver el litigio" en verdad el litigio estaba resuelto desde 1881 y luego lo mismo con el laudo arbitral. Argentina es la que no acepto el resultado del laudo por razones mas que nada internas, como quedo demostrado el 2 de abril de 1982.
@@edwingonzalez1914 por eso siempre nos quieren llevar a cortes internacionales bananeras, solo importa la corte del reino unido y los ee.uu la haya.... Ahí... Pero no hay que aceptar cortes internacionales ni colombianos ni mexicanos ningun sudaca.
Bue... Chile no es un país confiable para Argentina, ni para Bolivia ni para Perú. Y la historia así lo demuestra. Mal les pese, justamente con el único que no tuvieron guerra fue con Argentina.
@@michelreyesfernandez5063 de hecho justamente Chile si fue confiable, pero Perú y Bolivia hicieron alianza secreta, poca memoria tienen los peruanos, olvidan quien fue el primero en ayudar a Perú en contra de los españoles cuando estos querian recuperar Perú, seguramente no saben que valparaiso fue bombardeado por esa guerra, no recuerdan cual fue el único vecino en apoyarlos de esa manera... claro en sus escuelas no les enseñan eso... y no metas a Argentina en esto, ese país fue capaz de meterse en una guerra de 3 contra 1.
de hecho justamente Chile si fue confiable, pero Perú y Bolivia hicieron alianza secreta, poca memoria tienen los peruanos, olvidan quien fue el primero en ayudar a Perú en contra de los españoles cuando estos querian recuperar Perú, seguramente no recuerdan que valparaiso fue bombardeado por esa guerra, no recuerdan cual fue el único vecino en apoyarlos de esa manera... claro en sus escuelas no les enseñan eso
El pueblo chileno no se sabía de la guerra con Argentina, eran los argentinos los que cantaban “tero, tero hoy le toca a los ingleses y mañana a los chilenos”
El sector más chauvinista argentino cantaba el "Tero, Tero". Mientras que el sector más integral cantaba "Solo le pido a Dios". El trasfondo fue la GUERRA SUCIA, con más de 30.000 argentinos ejecutados y desaparecidos por la dictadura. Necesitaban una GUERRA LIMPIA para zafar del Nuremberga que se le iba encima. Ya los Demócratas de EEUU venían cuestionando a Nixon y Kissinger y había una "Enmienda Kennedy". Y prometían cagarse a las dictaduras que ellos mismos pusieron. A Galtieri le prometieron que no intervendrían en Malvinas,, y luego apoyaron a los ingleses. Lo del PAPA y la Tormenta solo fueron adornos bonitos para encubrir que abastecieron de armas a Chile con Embargo Kennedy. No sólo trajeron musiles y radares y apoyarin con satélites, también pusieron en Patrulla un submarino núclear vigilandi a la flota peruana. Y a la Infantería de Marina le pusieron tanto esmero que se tomarían la Patagonia. La Flomar sería destruida en sus 4 fuerzas operativas, partiendo por las unidades de desembarco y destructores escolta. Y le seguía el grupo que haría de pinzas y luego el portaviones y sus escoltas. Y los submarinos serían barridos. Los que podían hacer daño eran los de la Fuerza Aerea, .y tras los hundimientos de todos los buques argentinos y chilenos el primer día de combates, lo que quedaba eran bombardeos y tentativas de cruzar la Cordillera. Chile invocó el TIAR y EEUU respondió tal como siempre lo hará, porque el acuerdo es Defender el Estrecho de Magallanes y Cabo de Hornos. Algo así como con Filipinas, Taiwan o Korea del Sur. En ese acuerdo Argentina siempre es el enemigo. Y también lo fueron en Malvinas. Por favor investiguen qué fue Colonia Dignidad y qué armamento escondían. Averigüen qué es la FIDAE y cuál es el orígen de los Pinocheques y el Mercado Negro con Israel y Sudafrica. Y para terminar de cagarla, puesto que Argentina era Campeón Mundial de Fútbol en 1978, Chile fue Campeón Mundial de la Solidaridad en diciembre de 1978. Cosa que si se producía el Pearl Harbour mediático todas esas 27 horas de Amor de la Teletón pasaban a desatar la furia más feroz de todos lis tiempos del pueblo chileno que no sabía de guerras. Mientras que los que si sabían ya estaban listos. Videla lo sabía.
En el año 2006 visite Chile y las Argentina saliendo en un crucero desde Valparaíso hasta Buenos Aires, vaya viaje bonito, y vaya buenas gentes vi en los dos países, un abrazo de un español de Marbella Málaga.
@@RobertoNarbonaHaschke había una dictadura en Argentina cuando se contrajo el compromiso, no vale el concepto de "nos comprometimos". Lanusse además era bastante limitado, imagínate que en esta le ganó la pulseada ALLENDE
@@brianleytonlp Lo siento, pero no hubo nadie en Argentina que se negara al Laudo Arbitral. Más aún, era parte de Tratados anteriores en los que el mecanismo para resolver controversias era el arbitraje. Imagina que Chile al volver a la democracia en 1990 hubiera dicho que el Tratado de 1984 era nulo por haber sido firmado por la dictadura de Pinochet. Descartado tu argumento.
@RobertoNarbonaHaschke problema de ustedes si los domaron los militares, acá fuimos a un laudo arbitrado por un enemigo histórico del país, y después de maniobras adquirimos más mar legítimo. Chile sostuvo tanto la tesis de las islas que se quedó con las islas, nosotros con lo importante. Todos felices.
@@brianleytonlp Fue Argentina la que propuso la Corona Británica de Árbitro. Lee mucho más, no hace mal. Aún se recuerda en Chile los cánticos en Plaza de Mayo que insultaban a Chile. Argentina no logró ningun isla y Chile cedió una parte del Mar que le correspondía. Lo importante es que Argentina perdió la proyección a la Antártica que pretendía ya que la Plataforma Marítima Extendida de Chile, bloquea toda la península Antártica que ambos países tienen pretensiones. Pues ya no.
No es aceptable que en Argentina aún hoy, no reconozcan que no respetaron el Derecho Internacional y que buscaban la guerra. No sólo los gobernantes, sino, casi toda la sociedad argentina, que, obnubilada por una falsa idea de que ganarían la guerra fácilmente, se sumaron muy efusivos al discurso bélico. Ya es hora que cuenten la historia como realmente ocurrió, para evitar conflictos en el futuro.
1ro) era un gobierno militar. Los militares están preparados para tratar todo como amigo-enemigo y no están preparados para la diplomacia. 2do) No existe tal cosa como "derecho internacional", existen países con capacidad de ganar una guerra y hacer daño y otros países que no tienen esa capacidad. Reino Unido no tenía que ser el mediador, eso está a la vista. 3ro) Obviamente que los argentinos iban a estar triunfalistas cuando en ese momento se estaba en una mejor posición. Además, Argentina tiene un gran apego a la Antártida y a las islas del sur. Eso está a la vista.
@@joseignacio2894 porque generalmente el derrotado busca excusas. Los argentinos perdieron en Malvinas y por eso muchos indican que les ganaron los gringos, los británicos y los chilenos (como lacayos, por supuesto). Como nosotros los chilenos estamos al lado nos joden a nosotros. Al final es una confusión cognitiva fascinante entre causa y efecto
Mi papá estaba embarcado en el Latorre el 78, y me decía que en todo momento la escuadra nacional sabía donde estaba la flomar, nunca hubiese sido un ataque por sorpresa.. lo que más me llena de orgullo es que cuando se acercaba la hora a la invasión Argentina, por los parlantes del buque dicen.. próximo zafarrancho de combate: Real! .. dice que todos en el buque gritaron de emoción, de que por fin iban a tener la oportunidad de defender nuestra patria!.. mi viejo tenía 18 años.. estaba en una de las Santa Bárbara del buque, lo más seguro que no hubiese sobrevivido pero aún así está dispuesto de dar su vida por nuestro país..
eso era una trampa claro que FLOMAR dejo saber dónde estaba .. querían que Chile pique el anzuelo primero para luego tener la vía libre para aplastarlos..
Pero claro, déjense de joder con las broncas y el odio, no hay nada más lindo que llevarse bien y ser buenos amigos , las guerras solo generan miseria , muertos y caos, dejen las chicanas para el futbol
Así es, Argentina, andaba como el borracho, buscando pelea, Resultado, le pegaron terrible fuerte, obviamente, no le quedaron ganas de seguir peleando, y ahí quedo, el tero, tero, tero, jajajajajajajaja.
Si Argentina iba a la guerra con Chile, sin intermediarios ni apoyo logístico de otros países, les partíamos el orto en menos de 3 meses. He visto comentarios que dice que Argentina le tenía miedo a Chile. Sin embargo si no fuera por el papa ustedes serían como el Uruguay.
Y en medio de la mediacion PAPAL, bueno se nota que no interesaba mucho, de hecho al celebrar los 40 años de la firma del tratado, a la politica Argentina tampoco le interesa, mejores son las relaciones con China, la Billetera es grande y poderosa.
@@fernandomontenegro9800 ey chile tambien tiene buenas relaciones con China jajja por eso los están comiendo crudos, en huachipato los conocen muy bien jajajaja
Argentina no ataco porque sabe que Chile tiene un terreno privilegiado para la defensa.... cada avance argentino les hubiera costado demasiadas bajas en sus filas. ese es el verdadero motivo.
Chile fue traidor primero; traicionó el tratado de 1881 cuando puso a carabineros en Laguna del Desierto, territorio claramente Argentino según el tratado.
si no tenían otra esos cagones.. espiaron para los ingleses estas ratas cobardes hicieron movimiento de tropas en la frontera , movieron los barcos para joder a la Argentina que estaba luchando en la isla, fueron lo más basura posible, mientras tanto nuestro rival histórico como era Brasil nos envio aviones antisubmarinos y pertrechos.. Chile fue tan arrastrado que dejo entrar a los propios ingleses a su territorio perdiendo soberanía , no sé si el mote de traidores esta bien, yo creo de "vendidos" esta mejor , se vendieron al mejor postor por no querer luchar cara a cara con nosotros.. el miedo les cocina el cerebro y lo sigue haciendo sin importar el tiempo que paso ya ...
@@Anubis-zu7wtLa guerra de Malvinas fue después del conflicto del Beagle..Y argentina seguía amenazando a chile,aún cuando se veia venir la guerra con los ingleses "El enemigo de mí enemigo,es mí amigo" Así dice el refrán y los chilenos supieron interpretarlo bien.. Saludos
@@rickdeckardbr2603 La guerra de Malvinas fue "durante" el conflicto del Beagle. ¿No vio que la guerra con los británicos comenzó cuando se cerraban fronteras, se detenían supuestos espías, Argentina se negaba a aceptar las propuestas papales y no se había firmado el Tratado de Paz y Amistad? Con ese grado de comprensión (incomprensión, en realidad), se entiende que tantos todavía se anden llenando la boca con los de "traidores" para referirse a los chilenos.
Los ciudadanos chilenos estábamos tan tranquilos, no sabíamos nada, no hacíamos ejercicios. Todo esto nace porque Argentina no respeto el fallo, por lo tanto tampoco respeto el tratado con Chile, desconociendo un acuerdo conocido internacionalmente. Fue Argentina la que no cedía, ni quería llegar a un acuerdo, al final otro papelón de Argentina, pensó que Chile aceptaría bajo presión, pero cuando vio que Chile no lo haría, acepto la mediación, lográndose un acuerdo en el que Chile retuvo todo lo que le pertenecía. El ambiente bélico solo estaba en Argentina, sus gobernantes avivaban el antichileno. Argentina siempre será un país poco confiable que no respeta los tratados firmados
los ciudadanos argentinos tambien estabamos tranquilos, eso era cosa entre gobiernos y militares...de todas maneras si los ingleses eran el arbitro era obvio que iban a fallar a favor de chile, sino seria reconocer que malvinas no era inglesa...en fin, ya es parte del pasado, gracias a dios...saludos
@@The39cesar A inicios del siglo XX tb hubo arbitraje británico en la delimitación de las más altas cumbres que dividan las aguas y se le dieron a Arg algunos lagos que desaguan en el Pacífico (porque el perito Moreno andaba de amigo con ventaja del árbitro británico?). Nada que ver que fallar a favor de Argentina sería peligroso para las Falklands. El fallo era sobre el canal Beagle, nada más, y el Reino Unido ya había fallado a favor de Argentina en cuestiones de la frontera sur con Chile.
@@The39cesar ustedes fueron bastante favorecidos en los laudos británicos les dieron lagos valles y montañas que no les correspondían y ahí andaban calladitos.. a pesar de eso Chile cumplió su palabra de respetar los fallos pero hubo un resultado que no les gusto y hacen el berrinche ademas ustedes fueron los genios que decidieron echarse encima a los ingleses
Típico de ellos y encima llaman traidor a su vecino siendo que ellos querian una guerra con Chile , nunca fiarse de esa gente ellos son los que no son de fiar
@@camithov nunca fiarse de los chilenos en lago del desierto mostraron lo que son, les salió muy mal .. a la primera metida de pata los tiraremos al mar y lo saben muy bien! ahora lloran por paneles solares y bueno, son tan chiquitos ...jajajaja
Estoy esperando defender a mi Chile querido si es necesario ..ustedes los argentinos no saben como somos los chilenos de unidos cuando nos sentimos vulnerables....o quieren venir y tener un nuevo Vietnam?
A pesar que en este video se tergiversan los hechos para echarle la culpa de la casi guerra a los dos paises siendo que el unico irresponsable es únicamente Argentina, aún así este video sirve para darse cuenta de como la arrogancia de un pueblo sobrepasa todos los limites con el solo fin saciar su apetito expansionista sin importarle nada el derecho internacional y menos sus juramentos y respeto a la palabra empeñada en Tratados firmados con anterioridad, nada le importó a los argentinos violar su compromiso de respetar el fallo arbitral de 1977 que, dicho sea de paso, no fue de Inglaterra sino de la Corte Internacional de Ginebra, nada le importó violar la carta de las naciones Unidas que Argentina firmo en 1949, y menos le importó violar el Tratado de 1902. Con gente así no se puede confiar nunca, hay que tener claro que los Tratados que firman los argentimos se deben considerar transitorios ya que de la noche a la mañana pueden declararlos nulos dejando abierta la posibilidad de una nueva agresión. El unico lenguaje que entienden los argentinos es el de la fuerza, por eso siempre hay que tener una ventaja sustantiva en el ambito militar de manera de dejarles en claro que podremos estrecharles una mano pero en la otra tendremos el arma cargada y sin seguro.
Jajajaja chilito jamás de los jamás le pueden ganar una guerra mano a mano a los argentinos mejor quédense piolita más ahora que argentina con Miley se está rearmando a full
@@joseyunis-v8p : ah claro, seguramente lo dices porque hemos tenido guerras y nos han ganado, jajaja. Un pais con el cuádruple de territorio y mas del doble de poblacion nunca se ha atrevido a agredirnos, ni siquiera cuando estábamos en seria desventaja de equipamiento militar. Cual rearme a full?, siguen sin aviones caza, siguen sin submarinos, sin nada decente.
Gracias a Dios, no llegamos a la guerra, habría sido nefasto para ambos países. Admiro mucho a los Argentinos, su cultura, su música, del futbol ni hablar... Es más, me caen muy bien.. Un gran saludo de un Chileno.
Ya desde el inicio del vídeo, parte mal el relato al decir que tanto Pinochet como Videla no tenían intención de una solución pacífica; el único país que no quería transar ni mediar nada fue Argentina que lo único que querían era invadir para apoderarse de territorio chileno.
@@ramonbs6075 podrá ser así pero tampoco son weones, Chile tenía un embargo de armas, no podíamos comprar material militar, estábamos muy mal con eso, los militares Chilenos estaban dispuestos a dar su vida defendiendo el territorio pero tenían claro que encontrar una solución diplomática era lo mejor para el país. Pinochet era un ser detestable pero no quería una guerra con Argentina, tal vez no por la bondad de su corazón si no porque no habían recursos para una guerra
Especialmente si tienes una frontera tan extensa como la que tenemos. Hubiera sido como la guerra rusa ucraniana , una guerra larga , pero mucho más sangrienta.
Los argentinos tienen enormes problemas para analizar objetivamente sus problemas limitrofes con Chile y Gran Bretaña. Ahora pretenden meterse al estrecho de Magallanes a pesar de que para eso no tienen ningun derecho!. Ambos gobiernos llegaron a un acuerdo sobre el limite del campo de hielos sur, pero Argentina quiere seguir negociando despues del acuerdo, quiere otro pedacito de tierra. Es algo realmente infantil. No se dan cuenta de que ese metodo puede traerles costos enormes, como sucedio durante la guerra de las Falklands.
@@user-ej6sk1tu2u Bueno, sería la excusa perfecta para recuperar gran parte de la Patagonia Oriental,... Me conformo con que toda la Tierra del Fuego sea chilena, así les cortamos de raíz la proyección a la Antártica puesto la desean.
El arbitraje nunca fracaso... Simplemente Argentina no lo respeto.... Típico latino de parte de Argentina... "Lo que firma con la mano, con el codo lo borra"..todo el resto de la historia fue el intento de Argentina por torcer a su conveniencia e interese la sentencia, incluyendo la guerra....
@@Leandro-pw6nw el arbitraje es jurídicamente vinculante y tiene autoridad de cosa juzgada. De hecho en derecho internacional no es ni siquiera apelable… estás confundiendo el arbitraje con los “buenos oficios” (que no son vinculantes ) si el arbitraje no fuese vinculante los argentinos no se habrían molestado en declararlo “nulo” unilateralmente. Al final los argentinos tenian tantas ganas de jugar a la guerra que se lanzaron contra el Reino Unido y ahi quedó la bravuconería…un par de cartelitos de “malvinas argentinas” y jóvenes inocentes muertos cuyas familias deben sacar pasaporte para honrar… una pena
@@JorgeGomez-bh2ct querras decir malvinas...y eso era durante una dictadura militar, no es una muestra valida y te referis argentina como un todo cuando no es lo mismo el deseo de un pueblo con el de unos gobernantes ilegitimos...estas bastante confundido en tus conceptos
El problema es y será siempre el lado derecho de la política y sociedad argentina que tienen un odio sistemático a Chile 🇨🇱! Nunca los chilenos hemos odiado a los argentinos, no se nos educa pensando mal en los argentinos o peruanos !! Chile debe tener siempre la preparación máxima porque argentina 🇦🇷 demostró a lo largo de la Historia que nunca será un país hermano y nunca será un socio económico serio !
¿odio sistemático? ¿qué es eso? ¿cuál es el sistema qué propaga el odio a Chile del lado argentino?... Ud está diciendo cualquier cosa. Lo de socio económico serio no es algo personal, es parte de la historia errática de la política argentina, qué espero solucionemos. Hay historias mal contadas de ambos lados de la cordillera. Uds cuentan mal los orígenes del tratado de 1881 y de este lado contamos mal la participación de Chile en la Guerra de Malvinas.
@@ramonbs6075Viejo no respetaron un arbitraje internacional, después amenazan con atacar a chile, discursos anti chilenos masivos en arg de que hablas, ustedes son las traidores por todos los lados posibles y malos perdedores, la ayuda en las malvinas fue en defensa de nuestro pais ya que despues nos vendrian a invadir y esta transparentada la informacion, deja de defender lo indefendible
Que bueno ver a muchos hermanos argentinos que reconocen la verdad histórica, ojalá nunca tengamos que llegar a un conflicto mayor por que somos dos pueblos que estamos condenados a vivir juntos.
Cuánto me alegro por Argentina y Chile que no se llegó al desquicio. Viviremos uno al lado del otro eternamente, no se debe llegar jamás a abrir una herida que dejará una cicatriz de orgullo y patria mancillado. Ojalá nunca ocurra.
@@JovenBlanco9 ¡Pero PINOCHET no deseaba la guerra!,...quien necesitaba una guerra era Argentina, fueron los militares argentinos quienes deseaban una 'guerra limpia', o sea, fácil y que su enemigo no pudiera demasiada resistencia, en el fondo lo que querían era enviar un 'mensaje' al Reino Unido de que iban por las Falklands, pensaban erróneamente que los ingleses se iban acobardar. ¡Craso error!🤣😂😂
@@JorgeGomez-bh2ct che que pasó en ningún momento dije que Pinochet quería la guerra xd, solo dije que me alegraba que nuestros países ya no vivan en dictaduras militares 😁, más comprensión lectora para la próxima 😉
@@JovenBlanco9 en laguna del desierto un chileno dio la vida por su patria. En malvinas deberian haber tomado nota en vez de rendirse 17 por cada caído en combate (11313 rendidos/ 649 caidos).
Averigua la historia tórtolo…paso lo mismo que u viese ocurrido si habría pasado la guerra con argentina…se pasaron de listos con la subida de impuestos
No capto porque el nacionalismo es confrontacional, sean más objetivos señores. Y estudien más antes de hablar no se guíen por lo que escuchan por ahí, serían unos burros si repiten cánticos y reivindicaciones sin entender la historia real.
Gracias a dios no llegamos a una guerra..hubiese sido catastrófico para los dos pueblos al margen de los resultados y ojalá nunca vuelva a suceder...agotar todas las instancias..siempre habrá una esperanza para obtener la paz...amén..soy un chileno que tiene familiares argentinos y los quiero mucho...
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
@@santigta23032si Argentina mayor capacidad de habitantes, tal cómo lo tenía en la guerra por las falklands islands, desembarcaron más de 23.000 soldados argentos, contra 8.000ingleses, murieron 649 soldados, de los cuales había un chileno defendiendo lo indefendible era Mario Armonacid, murió sin motivo una muerte estúpida para defender lo indefendible, ya después se rindieron más 23.000 sin disparar ningún tiro, no tratas de decir que tienen más habitantes, si se rinden fácilmente. 🤫🤫🤫🥱🥱🥱🥱🥱
Gracias excelente video soy gracias a Dios y a todos los hombres se buena voluntad que actuaron a favor de la paz para las personas,para el pueblo porque es el pueblo el que se lleva derrame de sangre . Que terrible hubiera sido ,Cómo vecinos por siempre seremos por los siglos ,mis mejores deseos para Argentina y Chile
Exactamente. Vivo cerca de un paso fronterizo que no está contemplado en ningún plan de ataque argentino, y sí aparece en todos los mapas de contraataque chilenos
@@Anubis-zu7wt al último minuto arrugaron , con la excusa del papa nos dejaron con la mesa servida como siempre. Hubieran faltado bolsas para devolver hechos fiambres a todo tu ejército de fanfarrones. La gran Argentina ha tenido guerra con todos sus vecinos menos con Chile, porque será? El día en se animen ni será un paseo ni tampoco será de corto aliento pasarán décadas y aún seguiremos combatiendo, un chileno no se rendirá jamás , antes perecer que llevar el deshonor. Jamás una acción de rendición como el ejército argentino ante los británicos. Jamás serán capaces de declarar la guerra a Chile, tienen miedo.
Pero si en este caso no se trataba de oligarquías, ni de militares, ni de clases políticas. Argentina no respetó un fallo arbitral que suscribió siete años antes, de manera voluntaria. Es decir, fueron muy caras de …
Como abogado saco las siguientes conclusiones: 1. Argentina no respeta el derecho internacional 2. Estaban demasiado seguros que nos derrotarian, irresponsablemente. (Se salvaron de probar nuestros cuchillos) 3. El punto que si lograron fue que corrieron la linea maritima para mejorar su proyeccion antartica. 4. Por ultimo, como va a negociar Argentina el territorio antartico, cuando expire el plazo que lo hace inadquirible, si al frente tendra a Chile e Inglaterra, deseando casi el mismo territorio?
Usted como abogado desconoce el tratado Antártico, acá te resumo algunas cosas importantes del tratado; 1-Este no tiene fecha de expiración/vencimiento ni finalización. 2- solamente se hace una revisión del tratado cada 50 años (la próxima será en 2048). 3- para modificar/ dejar sin efecto el tratado Antártico se necesita voto unánime de todos los países firmantes del tratado, y obviamente Argentina en ningún momento votaría a favor de algo que perjudicara sus intereses en ese continente. En resumen Argentina, Chile, Reino Unido y los demás países firmantes deberían ponerse de acuerdo y votar a favor para un eventual reparto de la Antártida. ( lo más probable es que se dividirá en 3 partes medianamente iguales en km2 y recursos naturales)
@@Leandro-pw6nw Ojalá pudiera así ser, pero lo veo difícil,...los argentinos le tienen 'tirria' a los británicos. Chile ha hecho muy bien las cosas al firmar un acuerdo de apoyo mutuo por la Antártica con el Reino Unido, y mucho 'ojo', que últimamente también firmó un acuerdo con Australia por el mismo tema, así que Argentina la tiene demasiado difícil contra tres países, creo que tendrá que conformarse con lo poco que pueda lograr.
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter. Ustedes se salvaron de que desfilemos en Santiago jajaaj
Como siempre el relato argentino tratando de tergiversan algunos puntos, siempre mañosos los argentinos. Chile fué un país serio que supo actuar con el imperio de la Ley y el derecho internacional, Argentina quería imponerse matonescamente pensando muy equivocadamente que Chile se iba a arratonar e iba a aceptar con sumisión los dictados argentinos, eso no iba a pasar y nunca pasará. Es sabido lo peligroso que es firmar acuerdos, tratados, protocolos, etc con Argentina pues tiene una intrínseca tendencia a desconocer sus acuerdos cuando algo no les parece a sus jefes de turno, pero se los argentinos son de poco fiar. Detecto en el tono de algunas partes del documental que varios en Argentina creían qué el conflicto con Chile iba a ser un paseo, recuerdo las palabras del represor general argentino que decía que iba a mear en el Pacífico... La realidad era distinta, los argentinos iban a caer en una verdadera carnicería donde no iba a salir ninguno.... En mi zona estaba todo listo para destruir a todas las tropas argentinas. Gracias a Dios, ellos se salvaron de una hecatombe y nosotros los chilenos salimos vencedores sin disparar un tiro. La historia muestra y recalca qué no debemos jamás descuidarnos con Argentina, ellos estarán siempre a echando, esperando el mejor momento para re comenzar a jodenos una vez más.
No creo que Argentina sea capaz de ganar una guerra, nunca se ha atrevido a invadir un país tres veces más chico, y menos contra un ejército prusiano. Chile hubiera llegado a Buenos Aires y hubiera recuperado su patagonia, Pinochet no hubiese perdido esa guerra.
@@michelreyesfernandez5063El cuento de los hermanos, es solo cuando le conviene a Argentina, sobre destruir el norte de Chile? se metieron en una guerra que no les correspondía, salieron arrancando, y dejaron a sus hermanos bolivianos el ejército de Chile estuvo 3 años en Lima y se las devolvimos solo por buena onda, nuestros vecinos deberían estar agradecidos de que los Chilenos no somos expansionistas, y recibimos gente de todo el mundo, además en el 78 el General Pinochet le dio salida al mar y territorio a Bolivia, para evitar una guerra hubo un abrazo real de hermandad con el pueblo Boliviano, pero Perú y Argentina no quisieron.
@@michelreyesfernandez5063Chile ha llegado 3 veces a Lima. Dos de ellas cuando tu país era aliado de otro. Si tu país participaba de la guerra, hubiesemos llegado a Lima por cuarta vez. No tienen capacidad alguna para "despedazar" el norte. Con suerte tienen para comer.
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter. Agarra un libro o ve un documental chileno, allí mismo los militares y politicos de la época, argumentan que no podían ganar la guerra, porque argentina tenía amplia superioridad militar. Lo que vos decís es como decir que bolivia invadirá a EEUU con su fuerza naval jajaja
Primero, deberían haber mostrado desde el inicio la balanza de armamentos entre ambos paises. Ahí quedaría de inmediatamente claro quienes eran los que querían y buscaban la guerra. El vídeo esquiva claramente ese tema, dando a entender como que ambos países estaban equilibrados en fuerza. Esquivan sobre quienes eran los que amenazaban con invadir al otro en diciembre de 1978. Si lo hubieran clarificado todo esto, les quedaría clarísimo por qué Chile actuó a favor de Inglaterra en la guerra de las Falklands, sobre todo después la amenaza de Galtieri desde el balcón de la Casa Rosada. ¿Qué pretendía Argentina? ¿Qué Chile apoyará a quién pretendía invadirlo después de las Falklands?
Una alumna Adolencente recien ingresando a Universidad, me dijo una vez: "No le debemos nada que argradecer a EL Papa". Siempre doy gracias de la paz que tenemos y que podemos seguir avanzado como pueblos hermanos. Espero que las nuevas generaciones aprendan y se eduquen respecto a lo que ocurrió durante esos años. Yo era un niño en esa época y veíamos los aviones pasar a no mas de 10 mts de altura.
"La guerra que no fue, y que tal vez debió ser",...lo digo con la convicción y el convencimiento de que Chile, a la larga, hubiese ganado aquel conflicto armado y en el presente no tendriamos las diferencias limitrofes que hasta hoy se arrastran.
@Rober-ik4bk ¡Correcto mi amigo!,...pero tú comentario demuestra que, en el caso de producirse, no estás preparado para pelearla, en cambio yo y el soldado chileno en general, estamos mental y físicamente aptos para el combate, nuestra resistencia fisica y mental supera la de todos los demás países de la región
@@JorgeGomez-bh2ctaguanta raza Aria JAJAJAAJ te sabes el contexto de la época almenos militarmente? Argentina superaba a chile por mil, te invito a que veas los testimonios de los politicos chilenos que claramente lo dicen
Chile no busca guerra, pero Argentina devuelvan la parte de la patagonia chilena que le corresponde a chile y viviremos tranquilo y como buenos vecinos.
Recuerdo que para entonces tenia 15 años...terminando las clases, de compras navideñas de fiesta, estábamos en otra en Santiago al menos, estando en dictadura, se manejó esto en silencio y ni un apagón, ni un encierro... nada..., no habian redes sociales..nunca supimos nada...el mayor temor aquí era que te detuviera la CNI que una invasión Argentina.
Chile nunca quiso la guerra contra Argentina, por 2 simples razones: 1) Pinochet sabía que si había un conflicto bélico con los trasandinos, eso inmediatamente desencadenaría la apertura de un segundo frente en el norte, con Perú (y eventualmente Bolivia) atacando para recuperar las provincias de Tarapacá y Antofagasta, perdidas por peruanos y bolivianos respectivamente durante el transcurso de la Guerra del Pacífico en el siglo XIX, configurándose la tan temida HV3 de la que siempre se habla en las academias de guerra en Chile, con desenlace incierto y una probable cercenación del territorio chileno tanto en el norte como en el sur (no es lo mismo pelear contra 1 vecino que contra 3, en 3 frentes distintos -islas australes, desierto y altiplano, respectivamente) 2) La enmienda Kennedy, impuesta por el gobierno de Estados Unidos en 1977 tras el atentado contra Orlando Letelier y Rony Moffit en Washington DC llevado a cabo por "El mamo" Contreras, y que había dejado a Chile sin líneas de abastecimiento armamentístico tanto de Estados Unidos como de una serie de países de la OTAN que secundaron el embargo de armas que EE.UU. impuso sobre Chile. El embargo había llegado en el peor momento posible, con Pinochet tratando de reconstruir a duras penas la economía que había quedado hecha un desastre durante los 1000 días del gobierno de Allende. Además, y en línea con lo anterior, la estrategia de rehuir a conflictos bélicos por parte de Pinochet ya había quedado evidenciada en 1975, cuando nos habíamos salvado apenas de una guerra con el Perú, liderado por Juan Velasco Alvarado ("Juan sin miedo" como lo llamaban los peruanos), apoyado en aquel entonces por la URSS,la cual buscaba un contragolpe a lo sucecido con Allende en Chile y para eso apoyó al gobierno socialista de Velasco en una eventual guerra con Chile. Plantear la teoría del empate, en el sentido de afirmar que a ambos lados de la cordillera existían 2 regímenes belicistas es tratar de homologar a 2 regímenes militares que prácticamente no tenían nada en común en lo concerniente a la aproximación y al enfoque del conflicto. A Argentina la guerra con Chile sí le convenía (la economía Argentina por entonces estaba mucho mejor que la chilena, además del nivel de sus Fuerzas Armadas, a lo que cabe agregar la eventual y muy probable intervención militar peruana -y también posiblemente de Bolivia); el triunvirato militar argentino necesitaba un golpe de popularidad para afirmar el mando, ya desafiado por la oposición montonera y por las divisiones internas entre las diversas ramas castrenses, y la bandera del nacionalismo expansionista contra un país más pequeño en población y territorio que Argentina era una idea nada despreciable; y que ya había dado réditos en su historia pasada (véase la guerra de la Triple alianza). Por su parte a Chile la guerra no le convenía en nada y sólo se avizoraban escenarios negativos, algunos más oscuros que otros, por las razones ya expuestas.
Te subiste por el chorro. 1000 días vs 17 años. En las elecciones del año 72 ganó la UP, así que tan mal no estaba. Durante los 17 años de pinochet en Chile no se construyó ningún puente, ninguna universidad, ningún hospital, ninguna carretera. Los gráficos que comparan la economía chilena de los años 70 y 80 con el resto de los países latinoamericanos, muestra que Chile tuvo el peor desempeño, el desempleo era de más del 20% y se crearon planes de emergencia llamados PEM y POJH
Siempre he pensado que si Argentina y Chile fueran uno, serían más grandes que USA. Nunca quisiera una guerra, menos con los hermanos Argentinos, no por miedo, sino por pena. Ojalá nunca tengamos que pelearnos
Puede que el Papa haga influido, pero lo que paro la guerra fue la determinación de Chile de enfrentar de Argentina, algo así como David contra Goliat.
Argentina siempre le ha tenido temor a Chile ... que no lo reconozcan o hagan uso de su conocido chauvinismo para auto percibirse como superiores en todo ambito es otra cosa ... un solo dato, Argentina a tenido guerras con todos los paises con los que comparte frontera, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay (este ultimo es un caso especial pero para los efectos de estadistica cuenta igual) ... excepto con uno ... y motivos no han faltado, Chile.
Con Bolivia y Uruguay nunca tuvimos guerra, ¿ud está seguro que ha leído historia? Chile sí tuvo guerra con todos sus vecinos, menos con Argentina justamente, salvo por su participación como espía en la Guerra de Malvinas.
Argentina no atacó, por que Perú en el norte se acobardo y tampoco atacó. Los argentinos sólos no se la pueden. Querían que la guerra fuera dos contra uno.
Esta dinámica pendenciera argentina terminó en la guerra de las malvinas. Andaban pasados a guapos, así no mas quedaron. Resultado final:Chile es dueño de las islas y a la vez es el pais mas austral del mundo. Fin de la historia
jaja gracias al ok de reino unido por sus favores pasados, claro la ramera de UK no puede andar en harapos, no es cierto?, pero eso no va a durar para siempre ... y cuando se descuiden ahí estaremos para cobrarnos todas en una sola ...
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
Jajajaja estos Shitlenos traumados😂. Todavía les duele el culo de que ganamos la Patagonia sin tirar un solo tiro. De esa bajada de pantalones no se van a olvidar jamás en su historia 😂
Como Chilenos, lamentamos mucho el desaire y el dar la espalda a la celebración de un acuerdo firmado y apoyado por la aprobación de mas del 82% de los votos validamente emitidos en Argentina. Un lamentable episodio, mas alla de las diferencias que tenemos, el desconocer este reconocimiento a la Santa Sede que evito una masacre de años, lo encontramos doloroso y vergonsozo, dado que seremos vecinos por los siglos de los siglos, y estos desaires incuban incertezas que sin duda no ayudan a la mejor relacion entre los pueblos.
Desde Chile, amamos y respeto al pueblo Argentino.peor dolor hubiera sido pelear con nuestros vecinos ❤Dios bendiga a estos 2 países hermanos, aprendamos de la historia ❤
VIDELA asegura que «ESTUVIMOS EN GUERRA»: la flota de mar ya navegaba hacia el Océano Pacífico, los aviones habían cambiado sus bases y patrullas del Ejército operaban en territorio chileno. _Ceferino Reato (Disposición Final pág. 231)_
Sí y se marearon con una "tormenta", algo típico en los mares del Pacífico y Atlántico sur. Querían guerra y no sabían navegar si quiera. Pueden contarles la historia como quieran, pero sabían que Chile les iba a dar duro.
Esta página de internet, youtube es de los argentinos, de gente que apoya a Argentina Este video es para nuestros Héroes del Beagle, esto es un homenaje, una dedicatoria para ellos porque los queremos mucho, los admiramos, estamos orgullosos de ellos y están en nuestros corazones
La diferencia radical fue que Chile optó por la paz y Argentina interpretó eso como debilidad y ese es un error común de los Argentinos. El Chileno es legalista, callado y hasta tímido, pero el día que conozcan a Chile en una guerra no se recuperarán más de ello… y la prueba es Peru y Bolivia que tras 140 años, aún no supera su aplastante derrota y ojo, Chile partió la guerra con 2500 hombres. No importa si destruyen Chile entero, o si ganan materialmente… la guerra no terminará mientras un soldado Chile esté vivo.
@@alvaro5969no pero la bandera chilena flameó en lima, le quitó el mar a bolivia y el ejercito chileno nunca ha perdido una guerra a diferencia de argentina que fue aplastada por gran bretaña
@@mkkyanosuda Los peruanos que viven en Argentina comentan que en primaria, secundaria, etc. les enseñan que el Gral. Don José de San Martín es el libertador de Perú
Además el slogan Chile en el Pacífico y Argentina en el Atlántico solo se aplica al norte del Estrecho, al sur hay otro arreglo, por eso existe el protocolo complementario…en resumen Argentina solo TOCABA el canal, NO tenía aguas, al sur TODO era chileno, con la sola excepción de la I. de los Estados, Argentina traicionó a Chile y eso no lo perdonamos ni olvidamos
Realmente fue Argentina quien se negó a aceptar la solución pacifica definida para controversias, simplemente no le gustó el resultado y lo declaró nulo. Así de simple, un país hostil, agresor y no civilizado.
@@Leandro-pw6nw ¡¡¡PFFFFFFFFFFF!!! Lo dice el país que ayudó a masacrar a Paraguay en complicidad con Uruguay y Brasil, y que más encima le ROBÓ lo que hoy es Formosa... 🙄 argentinos hipócritas.
Intervención divina. Una guerra sólo hubiera provocado un odio profundo mutuo y consecuencias insospechadas. Tal vez sin paz en más de 40 años x las heridas abiertas.
lo dudo, chile esta mucho mas desarrollado que cualquier país de sudamerica sin ayuda de nadie, y siendo sinceros en los argentinos no se puede confiar
42:28 La paz fue firmada por los pueblos y eso vale oro. Nada justifica la guerra, es el acto más vil que pueden atravesar los pueblos. Todo lo que se busca, puede conseguirse a través del comercio y el entendimiento. Los Estados persiguen la guerra, mientras que los mercados anhelan la paz.
Eso es falso. Por ejemplo entre las razones VERDADERAS del estallido de la Segunda Guerra Mundial estuvieron motivaciones económicas muy poderosas, de las que habitualmente poco o nada se hablan (el sistema monetario, el barter, etc.). Así que eso de que solo estados persiguen la guerra y los mercados no... es más falso que billete de 3 lucas. Y en este mismo tema Pinochet era el estado chileno y JAMÁS persiguió ninguna guerra con otro país.
@@raul-km6mq Lo dice un ignorante que solamente puede expresarse a través de la mediocridad y el insulto porque no puede hacerlo a través de la razón y los datos.
@raul-km6mq Los liberales y los comunistas ven todo, pero absolutamente todo, desde una perspectiva economicista: que la plusvalía, que el mercado, que los ricos y los pobres, etc. Son cortados por la misma tijera. No se les ocurre que la realidad es más compleja que eso.
Argentina no dimensiona que querían asesinar a un vecino que no les había hecho nada. Que era pobre, sin armas y hasta cierto punto emparentados. Eso fue de un fascismo gigante. Valía la pena morir por una emoción? Cuando cayeran los primeros muertos...¿Se seguiría arriesgando la vida por un problema inexistente? No tenemos diferencias culturales, ni religiosa, ni de límites ni de raza. Se pegaron una buena descarrilada los argentinos.
PAPA GIL EN CHILE LO ÍBAMOS A MASACRAR ESTO NO ES UN PATIDITO DE FUTBOL ASESINAR GIL QUE TE CREES TE DIRE QUE EN CHILE NOS TIENEN AMARRADO Y NO TENEMOS NINGÚN PROBLEMA DE HACER SUFRIR A LAS VIEJAS QUE PARIERON LADRONES OPORTUNISTAS
Los amigos chilenos tienen razón. Argentina en aquel momento era el matón del barrio. Les debemos disculpas por haber desconocido un laudo arbitral, eso fue ilegal e injustificable. También por haberlos amenazado militarmente. Impulsamos una carrera armamentística con Brasil comenzando con el desarrollo de armas nucleares. Violamos el Derecho Internacional con el desembarco en Malvinas. En mi país, Argentina, ni siquiera tenemos una estatua del Cardenal Samoré, el presidente argentino de turno no asistió a las exequias de Juan Pablo II y su nuevo canciller no asistió a la misa de conmemoración que se llevó adelante hace pocos días. No corresponde actuar así. Debemos dar gracias por los vecinos que tenemos, Chile y Brasil.
Eran tiempos de dictaduras...na que decir
Se agradece que haya personas como usted. A uno le irrita la poca autocrítica historica en los comentarios, los cuales están repletos de esa idea de que todo lo que se ha hecho ha sido perfecto y son los otros que malogran nuestras relaciones . Pero por suerte aparece un comentario que se atreve a nadar a contracorriente y admitir los errores pasados (que todos los países tienen, Chile incluido ) .
Gracias, muchas gracias, sin embargo debo aclare algo. En esos días ustedes vivían la dictadura de Videla y nosotros acá sobrevivimos la cruel dictadura sanguinaria de Pinochet. Se da cuenta? Esto fue una manera, además de autovalidarse ambas dictaduras
@@cabemaru1hoy estamos en democracia y el presidente argentino no quiso reunirse con el presidente Chileno para conmemorar los 50 años. Además no mandó ni al ministro de exteriores al Vaticano. Chile mandó una gran delegación y argentina a un par de personas de bajo rango. Es lamentable como algunas de estas prácticas no cambian
Usted es una rareza. El 99,99% de sus compatriotas se hacen las víctimas con este asunto. En todo caso la actitud matona de argentina en contra de Chile es muy pero muy anterior. Otra cosa: los chilenos NO somos NI sus amigos NI sus hermanos. Solo somos sus vecinos y nada más.
Queríamos invadir Chile , entonces porque algunos se quejan que Chile nos traicionó en las Malvinas? Es lógico...
Cada quien hace lo mejor para su país. Eso es asi.
Los que les dicen traidores son en su mayoría K que quieren que estemos enemistados con todo el mundo desde el 2009
Éso fue porqué chile en más de una ocasión invadió territorio Argentino y éso género conflictos entré ambos, las cosas se fueron tensionando hasta que el papá los salvó. Chile en esos tiempos no tenía casi nada más que maquinaria obsoleta y por éso más que nada intervino el papá
@@damiangaldamez2693 No teníamos mucho .. Pero si venían ..no sería un paseo por el Campo !
Ahora las cosas cambiaron ..
@@damiangaldamez2693pero teníamos soldados que no se iban a rendir hasta que no quedara uno vivo... ahí te la dejo!
@@OrlandoJavier-nj1tk soldados mal entrenados y no tenían más que armas viejas, sólo iban a ser carne de cañón como en cualquier guerra y que sólo beneficia a políticos
Que manera más descarada de empatar la historia!!! Fue Argentina quien amenazó con una invasión,. luego de violar gravemente el derecho internacional, al no aceptar un laudo arbitral que era inapelable y obligatorio. Chile, aunque en evidente desventaja, solo iba a hacer, lo que toda nación digna: combatir al invasor sin rendirse.
sin rendirse ?? jajaja a la primera bomba pinocha entregaba todo.. háganle un monumento al Papa Juan Pablo II que los salvo de una masacre..
No solo eso...Habia un tratado anterior que tampoco respetaron.
Un laudo hecho por Inglaterra 😂😂😂😂 justo por Inglaterra
De cualquier país que fuera, lo declararian nulo igual. Deberían haberse declarado país fuera del derecho internacional, así estaría más clara la posición argentina.
La derrota argentina era inminente ante Chile, menos mal qie salieron derrotados con Reino Unido, pues a nosotros nos tienen al lado y puta que los hubiesemos hueveado jajajaj
Primera mentira: "parecian incapaces de resolver el litigio" en verdad el litigio estaba resuelto desde 1881 y luego lo mismo con el laudo arbitral. Argentina es la que no acepto el resultado del laudo por razones mas que nada internas, como quedo demostrado el 2 de abril de 1982.
toda la verdad, Argentina no acepta el litigio. Ahora EE.UU. dice que el estrecho de Magallanes es todo chileno lo irán aceptar?
@@edwingonzalez1914 por eso siempre nos quieren llevar a cortes internacionales bananeras, solo importa la corte del reino unido y los ee.uu la haya.... Ahí... Pero no hay que aceptar cortes internacionales ni colombianos ni mexicanos ningun sudaca.
@@edwingonzalez1914 Y si no lo aceptan ..que más !! Ya no somos el país del 78" con problemas para comprar armas ...🎉🎉🎉
@@edwingonzalez1914 ¿Y para qué aceptaste el arbitrio? ¿para respetarlo si te resulta favorable?
@matiasmov1 de que hablas si los argentinos no aceptaron el resultado y más encima querían guerra y después nos tratan de traidores jajajaja
Lamentablemente Argentina no es un país confiable para Chile y la historia así lo demuestra.
Bue... Chile no es un país confiable para Argentina, ni para Bolivia ni para Perú. Y la historia así lo demuestra. Mal les pese, justamente con el único que no tuvieron guerra fue con Argentina.
Y chile no es un país confiable para mi Perú ni Bolivia ni de Argentina la historia así lo demuestra 🇵🇪🇦🇷🇧🇴
@@michelreyesfernandez5063 de hecho justamente Chile si fue confiable, pero Perú y Bolivia hicieron alianza secreta, poca memoria tienen los peruanos, olvidan quien fue el primero en ayudar a Perú en contra de los españoles cuando estos querian recuperar Perú, seguramente no saben que valparaiso fue bombardeado por esa guerra, no recuerdan cual fue el único vecino en apoyarlos de esa manera... claro en sus escuelas no les enseñan eso... y no metas a Argentina en esto, ese país fue capaz de meterse en una guerra de 3 contra 1.
de hecho justamente Chile si fue confiable, pero Perú y Bolivia hicieron alianza secreta, poca memoria tienen los peruanos, olvidan quien fue el primero en ayudar a Perú en contra de los españoles cuando estos querian recuperar Perú, seguramente no recuerdan que valparaiso fue bombardeado por esa guerra, no recuerdan cual fue el único vecino en apoyarlos de esa manera... claro en sus escuelas no les enseñan eso
Chile nunca se conforma por eso tiene problemas con Argentina
El pueblo chileno no se sabía de la guerra con Argentina, eran los argentinos los que cantaban “tero, tero hoy le toca a los ingleses y mañana a los chilenos”
El sector más chauvinista argentino cantaba el "Tero, Tero". Mientras que el sector más integral cantaba "Solo le pido a Dios". El trasfondo fue la GUERRA SUCIA, con más de 30.000 argentinos ejecutados y desaparecidos por la dictadura. Necesitaban una GUERRA LIMPIA para zafar del Nuremberga que se le iba encima. Ya los Demócratas de EEUU venían cuestionando a Nixon y Kissinger y había una "Enmienda Kennedy". Y prometían cagarse a las dictaduras que ellos mismos pusieron. A Galtieri le prometieron que no intervendrían en Malvinas,, y luego apoyaron a los ingleses.
Lo del PAPA y la Tormenta solo fueron adornos bonitos para encubrir que abastecieron de armas a Chile con Embargo Kennedy.
No sólo trajeron musiles y radares y apoyarin con satélites, también pusieron en Patrulla un submarino núclear vigilandi a la flota peruana. Y a la Infantería de Marina le pusieron tanto esmero que se tomarían la Patagonia. La Flomar sería destruida en sus 4 fuerzas operativas, partiendo por las unidades de desembarco y destructores escolta. Y le seguía el grupo que haría de pinzas y luego el portaviones y sus escoltas. Y los submarinos serían barridos. Los que podían hacer daño eran los de la Fuerza Aerea, .y tras los hundimientos de todos los buques argentinos y chilenos el primer día de combates, lo que quedaba eran bombardeos y tentativas de cruzar la Cordillera.
Chile invocó el TIAR y EEUU respondió tal como siempre lo hará, porque el acuerdo es Defender el Estrecho de Magallanes y Cabo de Hornos. Algo así como con Filipinas, Taiwan o Korea del Sur. En ese acuerdo Argentina siempre es el enemigo. Y también lo fueron en Malvinas.
Por favor investiguen qué fue Colonia Dignidad y qué armamento escondían. Averigüen qué es la FIDAE y cuál es el orígen de los Pinocheques y el Mercado Negro con Israel y Sudafrica.
Y para terminar de cagarla, puesto que Argentina era Campeón Mundial de Fútbol en 1978, Chile fue Campeón Mundial de la Solidaridad en diciembre de 1978. Cosa que si se producía el Pearl Harbour mediático todas esas 27 horas de Amor de la Teletón pasaban a desatar la furia más feroz de todos lis tiempos del pueblo chileno que no sabía de guerras. Mientras que los que si sabían ya estaban listos.
Videla lo sabía.
Tomatelas zurdo pone bpmbas@@comisionddhh7142
En el año 2006 visite Chile y las Argentina saliendo en un crucero desde Valparaíso hasta Buenos Aires, vaya viaje bonito, y vaya buenas gentes vi en los dos países, un abrazo de un español de Marbella Málaga.
El Arbitraje no fracasó, lo que ocurre es que Argentina no respeta a lo que se compromete.
@@RobertoNarbonaHaschke había una dictadura en Argentina cuando se contrajo el compromiso, no vale el concepto de "nos comprometimos".
Lanusse además era bastante limitado, imagínate que en esta le ganó la pulseada ALLENDE
@@brianleytonlp Lo siento, pero no hubo nadie en Argentina que se negara al Laudo Arbitral. Más aún, era parte de Tratados anteriores en los que el mecanismo para resolver controversias era el arbitraje.
Imagina que Chile al volver a la democracia en 1990 hubiera dicho que el Tratado de 1984 era nulo por haber sido firmado por la dictadura de Pinochet.
Descartado tu argumento.
@RobertoNarbonaHaschke problema de ustedes si los domaron los militares, acá fuimos a un laudo arbitrado por un enemigo histórico del país, y después de maniobras adquirimos más mar legítimo. Chile sostuvo tanto la tesis de las islas que se quedó con las islas, nosotros con lo importante. Todos felices.
@@brianleytonlp Fue Argentina la que propuso la Corona Británica de Árbitro. Lee mucho más, no hace mal.
Aún se recuerda en Chile los cánticos en Plaza de Mayo que insultaban a Chile.
Argentina no logró ningun isla y Chile cedió una parte del Mar que le correspondía. Lo importante es que Argentina perdió la proyección a la Antártica que pretendía ya que la Plataforma Marítima Extendida de Chile, bloquea toda la península Antártica que ambos países tienen pretensiones. Pues ya no.
Argentina hizo mal en someterse al arbitraje de un interesado como Reino Unido.
No es aceptable que en Argentina aún hoy, no reconozcan que no respetaron el Derecho Internacional y que buscaban la guerra. No sólo los gobernantes, sino, casi toda la sociedad argentina, que, obnubilada por una falsa idea de que ganarían la guerra fácilmente, se sumaron muy efusivos al discurso bélico.
Ya es hora que cuenten la historia como realmente ocurrió, para evitar conflictos en el futuro.
Y tienen el descaro de victimizarse y llamarnos traidores
La típica falacia del traidor chileno, invaden territorio Argentino y después lloran cuando se les plantan 😂😂😂
Así es…👍
Lamentablemente después en Malvinas pagaron con creces una pena por esos pobres soldados argentinos
1ro) era un gobierno militar. Los militares están preparados para tratar todo como amigo-enemigo y no están preparados para la diplomacia.
2do) No existe tal cosa como "derecho internacional", existen países con capacidad de ganar una guerra y hacer daño y otros países que no tienen esa capacidad. Reino Unido no tenía que ser el mediador, eso está a la vista.
3ro) Obviamente que los argentinos iban a estar triunfalistas cuando en ese momento se estaba en una mejor posición. Además, Argentina tiene un gran apego a la Antártida y a las islas del sur. Eso está a la vista.
Queríamos invadir Chile , entonces por qué algunos se quejan de que Chile nos traicionó en las Malvinas? Lamentablemente es algo de sentido común...
@@joseignacio2894 porque generalmente el derrotado busca excusas. Los argentinos perdieron en Malvinas y por eso muchos indican que les ganaron los gringos, los británicos y los chilenos (como lacayos, por supuesto). Como nosotros los chilenos estamos al lado nos joden a nosotros. Al final es una confusión cognitiva fascinante entre causa y efecto
Siono? Fue solo una decisión geopolítica inteligente de Chile
Mi papá estaba embarcado en el Latorre el 78, y me decía que en todo momento la escuadra nacional sabía donde estaba la flomar, nunca hubiese sido un ataque por sorpresa.. lo que más me llena de orgullo es que cuando se acercaba la hora a la invasión Argentina, por los parlantes del buque dicen.. próximo zafarrancho de combate: Real! .. dice que todos en el buque gritaron de emoción, de que por fin iban a tener la oportunidad de defender nuestra patria!.. mi viejo tenía 18 años.. estaba en una de las Santa Bárbara del buque, lo más seguro que no hubiese sobrevivido pero aún así está dispuesto de dar su vida por nuestro país..
viva chile y la Araucania
eso era una trampa claro que FLOMAR dejo saber dónde estaba .. querían que Chile pique el anzuelo primero para luego tener la vía libre para aplastarlos..
la fuerza aerea argentina hubiera aniquilado a toda la armada chilena... 5000 metros bajo el agua estarian
Vencer o morir! Respetos a tu padre
Admiración por su padre, y por todos quienes hubiesen defendido nuestra patria.
Las guerras nunca son buenas. Excelente reportaje. Saludos desde Chile.
abrazo desde argentina...coincido con vos
@The39cesar Gracias!!! Igualmente para ti
Por eso Chile, resulta ser in país tan pacifico.
@@jorgegustavovegamejilla5893 ???
Pero claro, déjense de joder con las broncas y el odio, no hay nada más lindo que llevarse bien y ser buenos amigos , las guerras solo generan miseria , muertos y caos, dejen las chicanas para el futbol
Así es, Argentina, andaba como el borracho, buscando pelea, Resultado, le pegaron terrible fuerte, obviamente, no le quedaron ganas de seguir peleando, y ahí quedo, el tero, tero, tero, jajajajajajajaja.
con el tero tero tero solo les agrandaron el agujero y aun gimen como gatas
😂😂😂😂
Si Argentina iba a la guerra con Chile, sin intermediarios ni apoyo logístico de otros países, les partíamos el orto en menos de 3 meses. He visto comentarios que dice que Argentina le tenía miedo a Chile. Sin embargo si no fuera por el papa ustedes serían como el Uruguay.
bien cagados estaban chilenitos con el tero tero tero ... y todavia se mean en la cama al escuchar eso
@@jurgenrichtok2769 Creo que estas proyectando lo que les paso a ustedes con Laguna del Desierto.
Tero tero tero hoy les toca a los ingleses y mañana a los chilenos ... ¿traición?
Y en medio de la mediacion PAPAL, bueno se nota que no interesaba mucho, de hecho al celebrar los 40 años de la firma del tratado, a la politica Argentina tampoco le interesa, mejores son las relaciones con China, la Billetera es grande y poderosa.
@@fernandomontenegro9800 ey chile tambien tiene buenas relaciones con China jajja por eso los están comiendo crudos, en huachipato los conocen muy bien jajajaja
Que bueno que vean el reportaje los jóvenes argentinos para que sepan lo prepotentes que eran antes…
Argentina no ataco porque sabe que Chile tiene un terreno privilegiado para la defensa....
cada avance argentino les hubiera costado demasiadas bajas en sus filas. ese es el verdadero motivo.
Si traición porque se firmo un acuerdo, chileno traidor
Argentina nos es un país confiable ni si quiera para los mismos argentinos.
Atte: un chilito termo
@@elgaucho6075😂😂😂🤪
@@elgaucho6075lo dicen tus mismos compatriotas, te podría apostar que eran fanático de los K
Nunca será. Otro chileno.
No es tan así.. hay que conocer más las Provincias y alejarse del ruido de Buenos Aires.. la gente más linda de 🇦🇷 está en las provincias.
Es difícil entender el "carácter" argentino !! Y tratan a Chile de traidor; increíble !!!
Chile fue traidor primero; traicionó el tratado de 1881 cuando puso a carabineros en Laguna del Desierto, territorio claramente Argentino según el tratado.
Con eso ya declaras una guerra?? Invasión es lo que hicieron en el Atlántico....@@Leandro-pw6nw
@@Leandro-pw6nw ustedes querian meterse a la guerra del salitre del lado peru-boliviano xd
@@Leandro-pw6nw un argentino tergiversando la historia... no me sorprende
Más peligroso que argentino haciendo mapas 😂@@Leandro-pw6nw
Y después nosotros tenemos la desfachatez de llamar "traidores" a los chilenos..Chile hiciste bien en aliarte con los ingleses en 1982
si no tenían otra esos cagones.. espiaron para los ingleses estas ratas cobardes hicieron movimiento de tropas en la frontera , movieron los barcos para joder a la Argentina que estaba luchando en la isla, fueron lo más basura posible, mientras tanto nuestro rival histórico como era Brasil nos envio aviones antisubmarinos y pertrechos.. Chile fue tan arrastrado que dejo entrar a los propios ingleses a su territorio perdiendo soberanía , no sé si el mote de traidores esta bien, yo creo de "vendidos" esta mejor , se vendieron al mejor postor por no querer luchar cara a cara con nosotros.. el miedo les cocina el cerebro y lo sigue haciendo sin importar el tiempo que paso ya ...
@@Anubis-zu7wtLa guerra de Malvinas fue después del conflicto del Beagle..Y argentina seguía amenazando a chile,aún cuando se veia venir la guerra con los ingleses
"El enemigo de mí enemigo,es mí amigo" Así dice el refrán y los chilenos supieron interpretarlo bien..
Saludos
@@rickdeckardbr2603 La guerra de Malvinas fue "durante" el conflicto del Beagle. ¿No vio que la guerra con los británicos comenzó cuando se cerraban fronteras, se detenían supuestos espías, Argentina se negaba a aceptar las propuestas papales y no se había firmado el Tratado de Paz y Amistad? Con ese grado de comprensión (incomprensión, en realidad), se entiende que tantos todavía se anden llenando la boca con los de "traidores" para referirse a los chilenos.
Calla mrda tarde o temprano chile será invadida y las Malvinas serán vengadas
Así es amigo, lo importante es que se evitó lo peor y seguimos siendo pueblos hermanos.
Los ciudadanos chilenos estábamos tan tranquilos, no sabíamos nada, no hacíamos ejercicios. Todo esto nace porque Argentina no respeto el fallo, por lo tanto tampoco respeto el tratado con Chile, desconociendo un acuerdo conocido internacionalmente.
Fue Argentina la que no cedía, ni quería llegar a un acuerdo, al final otro papelón de Argentina, pensó que Chile aceptaría bajo presión, pero cuando vio que Chile no lo haría, acepto la mediación, lográndose un acuerdo en el que Chile retuvo todo lo que le pertenecía. El ambiente bélico solo estaba en Argentina, sus gobernantes avivaban el antichileno.
Argentina siempre será un país poco confiable que no respeta los tratados firmados
los ciudadanos argentinos tambien estabamos tranquilos, eso era cosa entre gobiernos y militares...de todas maneras si los ingleses eran el arbitro era obvio que iban a fallar a favor de chile, sino seria reconocer que malvinas no era inglesa...en fin, ya es parte del pasado, gracias a dios...saludos
@@The39cesar A inicios del siglo XX tb hubo arbitraje británico en la delimitación de las más altas cumbres que dividan las aguas y se le dieron a Arg algunos lagos que desaguan en el Pacífico (porque el perito Moreno andaba de amigo con ventaja del árbitro británico?). Nada que ver que fallar a favor de Argentina sería peligroso para las Falklands. El fallo era sobre el canal Beagle, nada más, y el Reino Unido ya había fallado a favor de Argentina en cuestiones de la frontera sur con Chile.
@@The39cesar ustedes fueron bastante favorecidos en los laudos británicos les dieron lagos valles y montañas que no les correspondían y ahí andaban calladitos.. a pesar de eso Chile cumplió su palabra de respetar los fallos pero hubo un resultado que no les gusto y hacen el berrinche ademas ustedes fueron los genios que decidieron echarse encima a los ingleses
Ahora los argentinos cuentan que ellos fueron unas víctimas 🤡 .
Típico de ellos y encima llaman traidor a su vecino siendo que ellos querian una guerra con Chile , nunca fiarse de esa gente ellos son los que no son de fiar
@@camithov nunca fiarse de los chilenos en lago del desierto mostraron lo que son, les salió muy mal .. a la primera metida de pata los tiraremos al mar y lo saben muy bien! ahora lloran por paneles solares y bueno, son tan chiquitos ...jajajaja
Pero si ellos querían invadir chile…son unos payasos 🤡
Estoy esperando defender a mi Chile querido si es necesario
..ustedes los argentinos no saben como somos los chilenos de unidos cuando nos sentimos vulnerables....o quieren venir y tener un nuevo Vietnam?
@@freddysalgadosalinas1057 otro bocón que fantasea con una guerra desde youtube KJJJJJ
Chile soberano del estrecho de magallanes, mar de drake, islas, plataforma continental y proyeccion antartica. Punto.
A pesar que en este video se tergiversan los hechos para echarle la culpa de la casi guerra a los dos paises siendo que el unico irresponsable es únicamente Argentina, aún así este video sirve para darse cuenta de como la arrogancia de un pueblo sobrepasa todos los limites con el solo fin saciar su apetito expansionista sin importarle nada el derecho internacional y menos sus juramentos y respeto a la palabra empeñada en Tratados firmados con anterioridad, nada le importó a los argentinos violar su compromiso de respetar el fallo arbitral de 1977 que, dicho sea de paso, no fue de Inglaterra sino de la Corte Internacional de Ginebra, nada le importó violar la carta de las naciones Unidas que Argentina firmo en 1949, y menos le importó violar el Tratado de 1902.
Con gente así no se puede confiar nunca, hay que tener claro que los Tratados que firman los argentimos se deben considerar transitorios ya que de la noche a la mañana pueden declararlos nulos dejando abierta la posibilidad de una nueva agresión.
El unico lenguaje que entienden los argentinos es el de la fuerza, por eso siempre hay que tener una ventaja sustantiva en el ambito militar de manera de dejarles en claro que podremos estrecharles una mano pero en la otra tendremos el arma cargada y sin seguro.
Jajajaja chilito jamás de los jamás le pueden ganar una guerra mano a mano a los argentinos mejor quédense piolita más ahora que argentina con Miley se está rearmando a full
MUY BIEN COMPATRIOTA YO AGREGARIA NO HACER NINGUN TIPO NEGOCIOS CON LOS ITALOESPAÑOLES AL PEO
Mejor dicho imposible
mejor dicho imposible
@@joseyunis-v8p : ah claro, seguramente lo dices porque hemos tenido guerras y nos han ganado, jajaja.
Un pais con el cuádruple de territorio y mas del doble de poblacion nunca se ha atrevido a agredirnos, ni siquiera cuando estábamos en seria desventaja de equipamiento militar.
Cual rearme a full?, siguen sin aviones caza, siguen sin submarinos, sin nada decente.
Gracias a Dios, no llegamos a la guerra, habría sido nefasto para ambos países. Admiro mucho a los Argentinos, su cultura, su música, del futbol ni hablar... Es más, me caen muy bien.. Un gran saludo de un Chileno.
Chile y Argentina 🇦🇷🤝🏻🇨🇱 ❤... soy de Mendoza y entiendo a los chilenos en parte.
Ya desde el inicio del vídeo, parte mal el relato al decir que tanto Pinochet como Videla no tenían intención de una solución pacífica; el único país que no quería transar ni mediar nada fue Argentina que lo único que querían era invadir para apoderarse de territorio chileno.
Son 3 islas de mierda qué no tienen nada útil, para que las querés?
Reparé en lo mismo, y creo que es una forma “elegante” de justificar el mal proceder de la autoridad argentina.
Solo argentina quería guerra cuenten la historia como es…
Los militares están entrenados para la guerra, no para la diplomacia.
@@ramonbs6075 podrá ser así pero tampoco son weones, Chile tenía un embargo de armas, no podíamos comprar material militar, estábamos muy mal con eso, los militares Chilenos estaban dispuestos a dar su vida defendiendo el territorio pero tenían claro que encontrar una solución diplomática era lo mejor para el país. Pinochet era un ser detestable pero no quería una guerra con Argentina, tal vez no por la bondad de su corazón si no porque no habían recursos para una guerra
Habria sido un desastre. No hay nada peor que una guerra entre paises vecinos
Especialmente si tienes una frontera tan extensa como la que tenemos. Hubiera sido como la guerra rusa ucraniana , una guerra larga , pero mucho más sangrienta.
Desastre para chilito pobresito.
@@elgaucho6075 para ambos...como argentino no me hubiera gustado, ni con chile ni con nadie...
nosotros ibamos a pelear hasta el fin, como nuestros ancestros en 1879.
@@andresvasquez7535 y perderían Contra tres países no se puede
Los argentinos tienen enormes problemas para analizar objetivamente sus problemas limitrofes con Chile y Gran Bretaña. Ahora pretenden meterse al estrecho de Magallanes a pesar de que para eso no tienen ningun derecho!. Ambos gobiernos llegaron a un acuerdo sobre el limite del campo de hielos sur, pero Argentina quiere seguir negociando despues del acuerdo, quiere otro pedacito de tierra.
Es algo realmente infantil. No se dan cuenta de que ese metodo puede traerles costos enormes, como sucedio durante la guerra de las Falklands.
@@user-ej6sk1tu2u Bueno, sería la excusa perfecta para recuperar gran parte de la Patagonia Oriental,... Me conformo con que toda la Tierra del Fuego sea chilena, así les cortamos de raíz la proyección a la Antártica puesto la desean.
meterse en el estrecho? jajaj no te lleves por rumores
Malvinas
Dirás las Malvinas porque son Argentina no solo por historia sino que por territorio geográfico pero que algún día no habra paz para los piratas 🤫
Soy Chileno y me di el tiempo de escuchar el reportaje. Es un excelente documental y tratado un mucho respeto.
El arbitraje nunca fracaso... Simplemente Argentina no lo respeto.... Típico latino de parte de Argentina... "Lo que firma con la mano, con el codo lo borra"..todo el resto de la historia fue el intento de Argentina por torcer a su conveniencia e interese la sentencia, incluyendo la guerra....
El arbitraje no era vinculante, se podía aceptar o rechazar. Argentina lo rechazó con motivos más que razonables
@@Leandro-pw6nwtan razonables que alfinal igual lo aceptaron
@@Leandro-pw6nw el arbitraje es jurídicamente vinculante y tiene autoridad de cosa juzgada. De hecho en derecho internacional no es ni siquiera apelable… estás confundiendo el arbitraje con los “buenos oficios” (que no son vinculantes ) si el arbitraje no fuese vinculante los argentinos no se habrían molestado en declararlo “nulo” unilateralmente. Al final los argentinos tenian tantas ganas de jugar a la guerra que se lanzaron contra el Reino Unido y ahi quedó la bravuconería…un par de cartelitos de “malvinas argentinas” y jóvenes inocentes muertos cuyas familias deben sacar pasaporte para honrar… una pena
Muy bien , dos países civilizados evitando el sufrimiento a su gente. Así se solucionan los controversias.
Las cosas no están solucionadas.
@@alfredotroncosov.9214 a seguir trabajando en eso entonces.....
@@sombra1566 El problema es que Argentina no entiende si no es a la fuerza,...'para muestra un botón', la Guerra por las FALKLANDS.
@@JorgeGomez-bh2ct querras decir malvinas...y eso era durante una dictadura militar, no es una muestra valida y te referis argentina como un todo cuando no es lo mismo el deseo de un pueblo con el de unos gobernantes ilegitimos...estas bastante confundido en tus conceptos
Me parece que hay uno civilizado y otro que quería guerra pero bueno no soy científica...
El problema es y será siempre el lado derecho de la política y sociedad argentina que tienen un odio sistemático a Chile 🇨🇱! Nunca los chilenos hemos odiado a los argentinos, no se nos educa pensando mal en los argentinos o peruanos !! Chile debe tener siempre la preparación máxima porque argentina 🇦🇷 demostró a lo largo de la Historia que nunca será un país hermano y nunca será un socio económico serio !
Así es…🇨🇱
¿odio sistemático? ¿qué es eso? ¿cuál es el sistema qué propaga el odio a Chile del lado argentino?... Ud está diciendo cualquier cosa.
Lo de socio económico serio no es algo personal, es parte de la historia errática de la política argentina, qué espero solucionemos.
Hay historias mal contadas de ambos lados de la cordillera. Uds cuentan mal los orígenes del tratado de 1881 y de este lado contamos mal la participación de Chile en la Guerra de Malvinas.
Se nota el resentimiento de quien escribe y el complejo de inferioridad .
@@ramonbs6075Viejo no respetaron un arbitraje internacional, después amenazan con atacar a chile, discursos anti chilenos masivos en arg de que hablas, ustedes son las traidores por todos los lados posibles y malos perdedores, la ayuda en las malvinas fue en defensa de nuestro pais ya que despues nos vendrian a invadir y esta transparentada la informacion, deja de defender lo indefendible
Que bueno ver a muchos hermanos argentinos que reconocen la verdad histórica, ojalá nunca tengamos que llegar a un conflicto mayor por que somos dos pueblos que estamos condenados a vivir juntos.
Eso de hermanos es cursi, no es real en nada, vecinos solamente, solo un tonto trata de hermano a su mal vecino
Cuánto me alegro por Argentina y Chile que no se llegó al desquicio. Viviremos uno al lado del otro eternamente, no se debe llegar jamás a abrir una herida que dejará una cicatriz de orgullo y patria mancillado. Ojalá nunca ocurra.
lo bueno es que ya no hay mas dictaduras en ninguno de los 2 paises
@@JovenBlanco9 ¡Pero PINOCHET no deseaba la guerra!,...quien necesitaba una guerra era Argentina, fueron los militares argentinos quienes deseaban una 'guerra limpia', o sea, fácil y que su enemigo no pudiera demasiada resistencia, en el fondo lo que querían era enviar un 'mensaje' al Reino Unido de que iban por las Falklands, pensaban erróneamente que los ingleses se iban acobardar. ¡Craso error!🤣😂😂
@@JorgeGomez-bh2ct che que pasó en ningún momento dije que Pinochet quería la guerra xd, solo dije que me alegraba que nuestros países ya no vivan en dictaduras militares 😁, más comprensión lectora para la próxima 😉
@@JorgeGomez-bh2ct se ve que siguen traumados por lo de laguna del desierto...
@@JovenBlanco9 en laguna del desierto un chileno dio la vida por su patria. En malvinas deberian haber tomado nota en vez de rendirse 17 por cada caído en combate (11313 rendidos/ 649 caidos).
Chile es un pueblo bueno no entiendo porque a cada rato los argentinos los quieren provocar y molestar
Si le choreaste el mar a BOLIVIA
vos crees que nos chupamos el dedo ? jaja los chilenos tampoco son carmelitas descalzas
@@Anubis-zu7wt escribe bien resentido
Averigua la historia tórtolo…paso lo mismo que u viese ocurrido si habría pasado la guerra con argentina…se pasaron de listos con la subida de impuestos
No capto porque el nacionalismo es confrontacional, sean más objetivos señores. Y estudien más antes de hablar no se guíen por lo que escuchan por ahí, serían unos burros si repiten cánticos y reivindicaciones sin entender la historia real.
Gracias a dios no llegamos a una guerra..hubiese sido catastrófico para los dos pueblos al margen de los resultados y ojalá nunca vuelva a suceder...agotar todas las instancias..siempre habrá una esperanza para obtener la paz...amén..soy un chileno que tiene familiares argentinos y los quiero mucho...
La declaración de guerra fue de parte de Argentina
@@_Blue... Si y las causantes?
Qué guerra??? Nunca hubo guerra!!!
@@damiangaldamez2693el borracho y su cúpula militar
cual guerra tontin ??? jajaja
Nuestros vecinos siempre han sido bravucones 🇨🇱
En el año 1978 Argentina tenia dos aliados Perú y Bolivia Porque Argentina tenia miedo de pelear solo contra Chile VIVA CHILE Saludos
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
@@santigta23032 argentina siempe cobarde, buscando a su marido peru
@@santigta23032si Argentina mayor capacidad de habitantes, tal cómo lo tenía en la guerra por las falklands islands, desembarcaron más de 23.000 soldados argentos, contra 8.000ingleses, murieron 649 soldados, de los cuales había un chileno defendiendo lo indefendible era Mario Armonacid, murió sin motivo una muerte estúpida para defender lo indefendible, ya después se rindieron más 23.000 sin disparar ningún tiro, no tratas de decir que tienen más habitantes, si se rinden fácilmente. 🤫🤫🤫🥱🥱🥱🥱🥱
Gracias excelente video soy gracias a Dios y a todos los hombres se buena voluntad que actuaron a favor de la paz para las personas,para el pueblo porque es el pueblo el que se lleva derrame de sangre .
Que terrible hubiera sido ,Cómo vecinos por siempre seremos por los siglos ,mis mejores deseos para Argentina y Chile
Mi abuelo estuvo a punto de representar a la patria🇨🇱💪, desde chico me dijo que con Argentinos o Peruanos ni a la esquina.
No hay que pelear. Ambos pueblos convivimos bien después de todo
La tercera frontera mas grande del mundo la guerra seria interminable
Exactamente. Vivo cerca de un paso fronterizo que no está contemplado en ningún plan de ataque argentino, y sí aparece en todos los mapas de contraataque chilenos
Sería una guerra larga pero ninguna posibilidad de ganarle a Chile...ahora menos
Chile y Argentina están llamados a cultivar la paz y el diálogo por siempre. Dios bendijo a ambos países.
Amen
Argentina quiere balazos digo abrazos con los chilenitos😊
Hay que poner los pies en la tierra.. Simplemente Argentina nunca será de fiar
@elgaucho6075 balazon te dieron los ingleses parece que quieres que te den a ti como a tus pives que nunca volvieron 😂
Que bueno que no se materializó una guerra entre dos países hermanos e hispanos que quiero y admiro.
Saludos desde la ciudad de México.
Ustedes querían la guerra no nosotros , además los laudos arbitrales se respetan y acatan..Saludos desde Chile..
Muy buen documental. Felicitaciones desde Chile a José Ignacio López.
Argentina era el niño pelionero del barrio solo que cuando se decidió a pelear el contrincante que escogio era mas brabucon que ella 😅😅
jajaja cual , si le andaban llorando al papa chilenitos ! miedosos fueron ustedes nunca se animaron a luchar con Argentina ..
@@Anubis-zu7wt investiga primero y después escribes.
Y si no quieres investigar, aplica lo siguiente:
“Tonto callado parece sabio”.
@@Anubis-zu7wtargentonto fue tu marina la que cobardemente se retiró al igual que en las Falklands islands
🥲
@@Anubis-zu7wt al último minuto arrugaron , con la excusa del papa nos dejaron con la mesa servida como siempre.
Hubieran faltado bolsas para devolver hechos fiambres a todo tu ejército de fanfarrones.
La gran Argentina ha tenido guerra con todos sus vecinos menos con Chile, porque será?
El día en se animen ni será un paseo ni tampoco será de corto aliento pasarán décadas y aún seguiremos combatiendo, un chileno no se rendirá jamás , antes perecer que llevar el deshonor.
Jamás una acción de rendición como el ejército argentino ante los británicos.
Jamás serán capaces de declarar la guerra a Chile, tienen miedo.
Paz siempre hermanos 🇦🇷 ❤ 🇨🇱.
Las oligarquías,los militares y las clases políticas siempre mandan a los pueblos a matarse para defender sus intereses.
Jajajajajajajaja
Pero si en este caso no se trataba de oligarquías, ni de militares, ni de clases políticas. Argentina no respetó un fallo arbitral que suscribió siete años antes, de manera voluntaria.
Es decir, fueron muy caras de …
Cada pueblo tiene el gobierno que se merece.
@@RolandoGaeteCaceres tal cual
Nunca habrá hermandad con argentina,son unos traidores
Como abogado saco las siguientes conclusiones:
1. Argentina no respeta el derecho internacional
2. Estaban demasiado seguros que nos derrotarian, irresponsablemente. (Se salvaron de probar nuestros cuchillos)
3. El punto que si lograron fue que corrieron la linea maritima para mejorar su proyeccion antartica.
4. Por ultimo, como va a negociar Argentina el territorio antartico, cuando expire el plazo que lo hace inadquirible, si al frente tendra a Chile e Inglaterra, deseando casi el mismo territorio?
Usted como abogado desconoce el tratado Antártico, acá te resumo algunas cosas importantes del tratado;
1-Este no tiene fecha de expiración/vencimiento ni finalización.
2- solamente se hace una revisión del tratado cada 50 años (la próxima será en 2048).
3- para modificar/ dejar sin efecto el tratado Antártico se necesita voto unánime de todos los países firmantes del tratado, y obviamente Argentina en ningún momento votaría a favor de algo que perjudicara sus intereses en ese continente.
En resumen Argentina, Chile, Reino Unido y los demás países firmantes deberían ponerse de acuerdo y votar a favor para un eventual reparto de la Antártida. ( lo más probable es que se dividirá en 3 partes medianamente iguales en km2 y recursos naturales)
@@Leandro-pw6nw Ojalá pudiera así ser, pero lo veo difícil,...los argentinos le tienen 'tirria' a los británicos. Chile ha hecho muy bien las cosas al firmar un acuerdo de apoyo mutuo por la Antártica con el Reino Unido, y mucho 'ojo', que últimamente también firmó un acuerdo con Australia por el mismo tema, así que Argentina la tiene demasiado difícil contra tres países, creo que tendrá que conformarse con lo poco que pueda lograr.
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
Ustedes se salvaron de que desfilemos en Santiago jajaaj
@@JorgeGomez-bh2ctSeguí soñando Shitleno. Que es lo único que podés hacer 😂
Como siempre el relato argentino tratando de tergiversan algunos puntos, siempre mañosos los argentinos.
Chile fué un país serio que supo actuar con el imperio de la Ley y el derecho internacional, Argentina quería imponerse matonescamente pensando muy equivocadamente que Chile se iba a arratonar e iba a aceptar con sumisión los dictados argentinos, eso no iba a pasar y nunca pasará.
Es sabido lo peligroso que es firmar acuerdos, tratados, protocolos, etc con Argentina pues tiene una intrínseca tendencia a desconocer sus acuerdos cuando algo no les parece a sus jefes de turno, pero se los argentinos son de poco fiar.
Detecto en el tono de algunas partes del documental que varios en Argentina creían qué el conflicto con Chile iba a ser un paseo, recuerdo las palabras del represor general argentino que decía que iba a mear en el Pacífico...
La realidad era distinta, los argentinos iban a caer en una verdadera carnicería donde no iba a salir ninguno.... En mi zona estaba todo listo para destruir a todas las tropas argentinas.
Gracias a Dios, ellos se salvaron de una hecatombe y nosotros los chilenos salimos vencedores sin disparar un tiro.
La historia muestra y recalca qué no debemos jamás descuidarnos con Argentina, ellos estarán siempre a echando, esperando el mejor momento para re comenzar a jodenos una vez más.
Aso es Estimado esperando estábamos para darles su merecido.
No creo que Argentina sea capaz de ganar una guerra, nunca se ha atrevido a invadir un país tres veces más chico, y menos contra un ejército prusiano. Chile hubiera llegado a Buenos Aires y hubiera recuperado su patagonia, Pinochet no hubiese perdido esa guerra.
Estas loco? Chile atacaba a nuestros hermanos Argentinos y nosotros despedazabamos el norte de chile así que piénsenlo 100 veces 🇵🇪🇦🇷 somos hermanos
@@michelreyesfernandez5063El cuento de los hermanos, es solo cuando le conviene a Argentina, sobre destruir el norte de Chile? se metieron en una guerra que no les correspondía, salieron arrancando, y dejaron a sus hermanos bolivianos el ejército de Chile estuvo 3 años en Lima y se las devolvimos solo por buena onda, nuestros vecinos deberían estar agradecidos de que los Chilenos no somos expansionistas, y recibimos gente de todo el mundo, además en el 78 el General Pinochet le dio salida al mar y territorio a Bolivia, para evitar una guerra hubo un abrazo real de hermandad con el pueblo Boliviano, pero Perú y Argentina no quisieron.
@@michelreyesfernandez5063que miedo? Cuando vienen 😈😈😈
@@michelreyesfernandez5063Chile ha llegado 3 veces a Lima. Dos de ellas cuando tu país era aliado de otro. Si tu país participaba de la guerra, hubiesemos llegado a Lima por cuarta vez. No tienen capacidad alguna para "despedazar" el norte. Con suerte tienen para comer.
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
Agarra un libro o ve un documental chileno, allí mismo los militares y politicos de la época, argumentan que no podían ganar la guerra, porque argentina tenía amplia superioridad militar. Lo que vos decís es como decir que bolivia invadirá a EEUU con su fuerza naval jajaja
Dios bendiga al Papa Juan Pablo 2 y a todos los que evitaron la guerra entre dos naciones hermanas, saludos desde Colombia.
Por mas que el merluzaje nos trate de enemistar, Chile y Argentina son y serán pueblos hermanos por siempre.
Primero, deberían haber mostrado desde el inicio la balanza de armamentos entre ambos paises. Ahí quedaría de inmediatamente claro quienes eran los que querían y buscaban la guerra. El vídeo esquiva claramente ese tema, dando a entender como que ambos países estaban equilibrados en fuerza. Esquivan sobre quienes eran los que amenazaban con invadir al otro en diciembre de 1978. Si lo hubieran clarificado todo esto, les quedaría clarísimo por qué Chile actuó a favor de Inglaterra en la guerra de las Falklands, sobre todo después la amenaza de Galtieri desde el balcón de la Casa Rosada. ¿Qué pretendía Argentina? ¿Qué Chile apoyará a quién pretendía invadirlo después de las Falklands?
Una alumna Adolencente recien ingresando a Universidad, me dijo una vez: "No le debemos nada que argradecer a EL Papa". Siempre doy gracias de la paz que tenemos y que podemos seguir avanzado como pueblos hermanos. Espero que las nuevas generaciones aprendan y se eduquen respecto a lo que ocurrió durante esos años. Yo era un niño en esa época y veíamos los aviones pasar a no mas de 10 mts de altura.
Chile, nunca tuvo un ánimo beligerante, todo lo contrario, aquí hubo un país con ánimo de invadir y ese era argentina. Chile nunca quiso hostilidades.
"La guerra que no fue, y que tal vez debió ser",...lo digo con la convicción y el convencimiento de que Chile, a la larga, hubiese ganado aquel conflicto armado y en el presente no tendriamos las diferencias limitrofes que hasta hoy se arrastran.
No sea absurdo. Generoso con sangre ajena. Desde cuando los chilenos nos convertimos en unos bocones imitando los peores antivalores rioplatenses?
Eso es fácil de decir cuando uno no pelea en una guerra
@Rober-ik4bk ¡Correcto mi amigo!,...pero tú comentario demuestra que, en el caso de producirse, no estás preparado para pelearla, en cambio yo y el soldado chileno en general, estamos mental y físicamente aptos para el combate, nuestra resistencia fisica y mental supera la de todos los demás países de la región
@@JorgeGomez-bh2ctaguanta raza Aria JAJAJAAJ te sabes el contexto de la época almenos militarmente? Argentina superaba a chile por mil, te invito a que veas los testimonios de los politicos chilenos que claramente lo dicen
Que bonita historia, ojalá perdure por siempre la paz con los vecinos.
Milei otra vez anda con ese aire beligerante
Chile no busca guerra, pero Argentina devuelvan la parte de la patagonia chilena que le corresponde a chile y viviremos tranquilo y como buenos vecinos.
Recuerdo que para entonces tenia 15 años...terminando las clases, de compras navideñas de fiesta, estábamos en otra en Santiago al menos, estando en dictadura, se manejó esto en silencio y ni un apagón, ni un encierro... nada..., no habian redes sociales..nunca supimos nada...el mayor temor aquí era que te detuviera la CNI que una invasión Argentina.
Chile nunca quiso la guerra contra Argentina, por 2 simples razones: 1) Pinochet sabía que si había un conflicto bélico con los trasandinos, eso inmediatamente desencadenaría la apertura de un segundo frente en el norte, con Perú (y eventualmente Bolivia) atacando para recuperar las provincias de Tarapacá y Antofagasta, perdidas por peruanos y bolivianos respectivamente durante el transcurso de la Guerra del Pacífico en el siglo XIX, configurándose la tan temida HV3 de la que siempre se habla en las academias de guerra en Chile, con desenlace incierto y una probable cercenación del territorio chileno tanto en el norte como en el sur (no es lo mismo pelear contra 1 vecino que contra 3, en 3 frentes distintos -islas australes, desierto y altiplano, respectivamente)
2) La enmienda Kennedy, impuesta por el gobierno de Estados Unidos en 1977 tras el atentado contra Orlando Letelier y Rony Moffit en Washington DC llevado a cabo por "El mamo" Contreras, y que había dejado a Chile sin líneas de abastecimiento armamentístico tanto de Estados Unidos como de una serie de países de la OTAN que secundaron el embargo de armas que EE.UU. impuso sobre Chile. El embargo había llegado en el peor momento posible, con Pinochet tratando de reconstruir a duras penas la economía que había quedado hecha un desastre durante los 1000 días del gobierno de Allende. Además, y en línea con lo anterior, la estrategia de rehuir a conflictos bélicos por parte de Pinochet ya había quedado evidenciada en 1975, cuando nos habíamos salvado apenas de una guerra con el Perú, liderado por Juan Velasco Alvarado ("Juan sin miedo" como lo llamaban los peruanos), apoyado en aquel entonces por la URSS,la cual buscaba un contragolpe a lo sucecido con Allende en Chile y para eso apoyó al gobierno socialista de Velasco en una eventual guerra con Chile.
Plantear la teoría del empate, en el sentido de afirmar que a ambos lados de la cordillera existían 2 regímenes belicistas es tratar de homologar a 2 regímenes militares que prácticamente no tenían nada en común en lo concerniente a la aproximación y al enfoque del conflicto. A Argentina la guerra con Chile sí le convenía (la economía Argentina por entonces estaba mucho mejor que la chilena, además del nivel de sus Fuerzas Armadas, a lo que cabe agregar la eventual y muy probable intervención militar peruana -y también posiblemente de Bolivia); el triunvirato militar argentino necesitaba un golpe de popularidad para afirmar el mando, ya desafiado por la oposición montonera y por las divisiones internas entre las diversas ramas castrenses, y la bandera del nacionalismo expansionista contra un país más pequeño en población y territorio que Argentina era una idea nada despreciable; y que ya había dado réditos en su historia pasada (véase la guerra de la Triple alianza).
Por su parte a Chile la guerra no le convenía en nada y sólo se avizoraban escenarios negativos, algunos más oscuros que otros, por las razones ya expuestas.
Bien has dicho 🙂
Te subiste por el chorro. 1000 días vs 17 años. En las elecciones del año 72 ganó la UP, así que tan mal no estaba. Durante los 17 años de pinochet en Chile no se construyó ningún puente, ninguna universidad, ningún hospital, ninguna carretera. Los gráficos que comparan la economía chilena de los años 70 y 80 con el resto de los países latinoamericanos, muestra que Chile tuvo el peor desempeño, el desempleo era de más del 20% y se crearon planes de emergencia llamados PEM y POJH
Siempre he pensado que si Argentina y Chile fueran uno, serían más grandes que USA. Nunca quisiera una guerra, menos con los hermanos Argentinos, no por miedo, sino por pena. Ojalá nunca tengamos que pelearnos
ARGENCHILE !
Puede que el Papa haga influido, pero lo que paro la guerra fue la determinación de Chile de enfrentar de Argentina, algo así como David contra Goliat.
Argentina siempre le ha tenido temor a Chile ... que no lo reconozcan o hagan uso de su conocido chauvinismo para auto percibirse como superiores en todo ambito es otra cosa ... un solo dato, Argentina a tenido guerras con todos los paises con los que comparte frontera, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay (este ultimo es un caso especial pero para los efectos de estadistica cuenta igual) ... excepto con uno ... y motivos no han faltado, Chile.
el Chileno más chistoso.. debe ser hijo de Bombo fica jajajajaj te manda saludos merino por si acaso
hay que admitir que a veces los políticos chilenos han cedido más de la cuenta a veces sin otra solución
porque se a cedido territorio, por eso no habido guerra, ¿y quien a cedido?, chile.
@@Anubis-zu7wt Uyyy que dolido
Con Bolivia y Uruguay nunca tuvimos guerra, ¿ud está seguro que ha leído historia? Chile sí tuvo guerra con todos sus vecinos, menos con Argentina justamente, salvo por su participación como espía en la Guerra de Malvinas.
MUY BUEN REPORTAJE SALUDOS DESDE PUNTA
ARENAS
Que viva la Paz entre ambos países vecinos 🇨🇱🕊️🇦🇷
Argentina no atacó, por que Perú en el norte se acobardo y tampoco atacó. Los argentinos sólos no se la pueden.
Querían que la guerra fuera dos contra uno.
La guerra que no fue porque simplemente Argentina se acobardo. Esa es la unica explicación y su comportamiento histórico lo demuestra con creces.
Esta dinámica pendenciera argentina terminó en la guerra de las malvinas. Andaban pasados a guapos, así no mas quedaron.
Resultado final:Chile es dueño de las islas y a la vez es el pais mas austral del mundo. Fin de la historia
jaja gracias al ok de reino unido por sus favores pasados, claro la ramera de UK no puede andar en harapos, no es cierto?, pero eso no va a durar para siempre ... y cuando se descuiden ahí estaremos para cobrarnos todas en una sola ...
Mmm. El país más Austral del mundo es Noruega (gracias a que posee la soberanía de la isla Bouvet)
Hubiese sido una guerra fratricida, lo lamento mucho. Saludos desde Chile.
La oportunidad que desperdicio Chile de incorporar Tierra del Fuego, Mendoza y San Juan a su territorio.
Los chilenos sabemos que de haberse producido la guerra, la ganábamos, un chileno no se rinde jamás
La ganan en un mundo paralelo donde bolivar es potencia
De la que se salvo argentina el que más perdió acá fue Chile desde ese año ya tendríamos devuelta nuestra pampa
Ajajjaa
Es tanto el complejo de inferioridad de chile, que inventan estás idioteces jajaja, argentina tenía mayor capacidad militar para destruir a chile, hasta su propios políticos lo reconocen, encima tenga la anécdota de mi tío que el mismo vio como soldados chilenos cruzaban a la frontera para pedir comida, y les daban comida y hablaban normalmente. Bolivia y Perú no se iban a meter.
El ejército argentino desfilando en Santiago, y con muchas mujeres chilenas con bastardosjajaaj
Jajajaja estos Shitlenos traumados😂. Todavía les duele el culo de que ganamos la Patagonia sin tirar un solo tiro. De esa bajada de pantalones no se van a olvidar jamás en su historia 😂
Como Chilenos, lamentamos mucho el desaire y el dar la espalda a la celebración de un acuerdo firmado y apoyado por la aprobación de mas del 82% de los votos validamente emitidos en Argentina. Un lamentable episodio, mas alla de las diferencias que tenemos, el desconocer este reconocimiento a la Santa Sede que evito una masacre de años, lo encontramos doloroso y vergonsozo, dado que seremos vecinos por los siglos de los siglos, y estos desaires incuban incertezas que sin duda no ayudan a la mejor relacion entre los pueblos.
Desde Chile, amamos y respeto al pueblo Argentino.peor dolor hubiera sido pelear con nuestros vecinos ❤Dios bendiga a estos 2 países hermanos, aprendamos de la historia ❤
Habla por ti no más. Yo no los quiero para nada.
Deja el patriotismo barato OE!!!
@@Naykima Deja el internacionalismo barato OE!!!
VIDELA asegura que «ESTUVIMOS EN GUERRA»: la flota de mar ya navegaba hacia el Océano Pacífico, los aviones habían cambiado sus bases y patrullas del Ejército operaban en territorio chileno.
_Ceferino Reato (Disposición Final pág. 231)_
Sí y se marearon con una "tormenta", algo típico en los mares del Pacífico y Atlántico sur. Querían guerra y no sabían navegar si quiera. Pueden contarles la historia como quieran, pero sabían que Chile les iba a dar duro.
Hubieron muertos .. xq no dicen la verdad yo conoci a un herido de esas escaramuzas
A toda costa 🇦🇷 quería guerra con 🇨🇱..
Ejército chileno vencedor jamás vencido
El territorio chileno es más fácil de atacar se corta al medio
Esta página de internet, youtube es de los argentinos, de gente que apoya a Argentina
Este video es para nuestros Héroes del Beagle, esto es un homenaje, una dedicatoria para ellos porque los queremos mucho, los admiramos, estamos orgullosos de ellos y están en nuestros corazones
Tero, tero, tero, tero, tero hoy le toca a los ingleses y mañana a los chilenos.
Qué pashó? Jajajaja.
Sería bueno que los argentinos leyeran el informe Rattenbach, solo para darse cuenta el tipo soldados/ gobernantes qué tenían....
La diferencia radical fue que Chile optó por la paz y Argentina interpretó eso como debilidad y ese es un error común de los Argentinos. El Chileno es legalista, callado y hasta tímido, pero el día que conozcan a Chile en una guerra no se recuperarán más de ello… y la prueba es Peru y Bolivia que tras 140 años, aún no supera su aplastante derrota y ojo, Chile partió la guerra con 2500 hombres.
No importa si destruyen Chile entero, o si ganan materialmente… la guerra no terminará mientras un soldado Chile esté vivo.
Kaakjajjakajjaka 😂😂😂😂 y luego chile lucho en las guerras de las galaxias 😂
Un abuelo chileno más, que sueña con una guerra en la que no va a participar por viejo
@@alvaro5969no pero la bandera chilena flameó en lima, le quitó el mar a bolivia y el ejercito chileno nunca ha perdido una guerra a diferencia de argentina que fue aplastada por gran bretaña
@@mkkyanosuda Los peruanos que viven en Argentina comentan que en primaria, secundaria, etc. les enseñan que el Gral. Don José de San Martín es el libertador de Perú
Construir la Paz es un camino , cuesta arriba ...... Chile y Argentina lo han sorteado con exito ....para nuestras futuras generaciones
Además el slogan Chile en el Pacífico y Argentina en el Atlántico solo se aplica al norte del Estrecho, al sur hay otro arreglo, por eso existe el protocolo complementario…en resumen Argentina solo TOCABA el canal, NO tenía aguas, al sur TODO era chileno, con la sola excepción de la I. de los Estados, Argentina traicionó a Chile y eso no lo perdonamos ni olvidamos
Muy bueno el vídeo y bien narrado Gracias
Realmente fue Argentina quien se negó a aceptar la solución pacifica definida para controversias, simplemente no le gustó el resultado y lo declaró nulo. Así de simple, un país hostil, agresor y no civilizado.
El país hostil y agresor es Chile, que ROBÓ territorios a Perú y Bolivia. Argentina solamente defendió sus legítimos intereses.
@@Leandro-pw6nw ¡¡¡PFFFFFFFFFFF!!! Lo dice el país que ayudó a masacrar a Paraguay en complicidad con Uruguay y Brasil, y que más encima le ROBÓ lo que hoy es Formosa... 🙄 argentinos hipócritas.
Muy buen reportaje que viva ambas naciones.
Chile en su gente estábamos esperando la primera Teletón y los argentinos querían hacer guerra que malditos , no teníamos ni idea de tanta maldad,
Intervención divina. Una guerra sólo hubiera provocado un odio profundo mutuo y consecuencias insospechadas. Tal vez sin paz en más de 40 años x las heridas abiertas.
Que bueno que se mantiene una mirada conjunta de la historia, ojala siempre prospere la paz y tengamos pueblos mas grandes y mas ricos
EXELENTE L NACION TV POR EL REPORTAJE GRACIAS A DIOS NO OCURRIO
Si para que lo vean los jóvenes y entiendan la historia
Para mi el actuar de Chile fue razonable y por sobre todo estratégico
Deberíamos entender que si Chile y Argentina trabajaran juntos en distintos temas, tendríamos países más desarrollados
Cada país por su camino y chao. A lo más intercambio comercial y nada más.
lo dudo, chile esta mucho mas desarrollado que cualquier país de sudamerica sin ayuda de nadie, y siendo sinceros en los argentinos no se puede confiar
Que manera de empatar la historia. 🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡💅🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡
Excelente reportaje, muy neutral en los puntos de vista.
PINOCHET EL ÚLTIMO SALVADOR DE LA PATRIA 🇨🇱💖🙌.
Los únicos culpables de esta casi guerra fueron los Argentinos
🇵🇾
42:28 La paz fue firmada por los pueblos y eso vale oro. Nada justifica la guerra, es el acto más vil que pueden atravesar los pueblos. Todo lo que se busca, puede conseguirse a través del comercio y el entendimiento.
Los Estados persiguen la guerra, mientras que los mercados anhelan la paz.
Eso es falso. Por ejemplo entre las razones VERDADERAS del estallido de la Segunda Guerra Mundial estuvieron motivaciones económicas muy poderosas, de las que habitualmente poco o nada se hablan (el sistema monetario, el barter, etc.). Así que eso de que solo estados persiguen la guerra y los mercados no... es más falso que billete de 3 lucas. Y en este mismo tema Pinochet era el estado chileno y JAMÁS persiguió ninguna guerra con otro país.
jaja este aweonao ve todo desde una perspectiva economicista
@@raul-km6mq Lo dice un ignorante que solamente puede expresarse a través de la mediocridad y el insulto porque no puede hacerlo a través de la razón y los datos.
@raul-km6mq Los liberales y los comunistas ven todo, pero absolutamente todo, desde una perspectiva economicista: que la plusvalía, que el mercado, que los ricos y los pobres, etc. Son cortados por la misma tijera. No se les ocurre que la realidad es más compleja que eso.
Argentina no dimensiona que querían asesinar a un vecino que no les había hecho nada. Que era pobre, sin armas y hasta cierto punto emparentados. Eso fue de un fascismo gigante. Valía la pena morir por una emoción? Cuando cayeran los primeros muertos...¿Se seguiría arriesgando la vida por un problema inexistente? No tenemos diferencias culturales, ni religiosa, ni de límites ni de raza. Se pegaron una buena descarrilada los argentinos.
PAPA GIL EN CHILE LO ÍBAMOS A MASACRAR ESTO NO ES UN PATIDITO DE FUTBOL ASESINAR GIL QUE TE CREES TE DIRE QUE EN CHILE NOS TIENEN AMARRADO Y NO TENEMOS NINGÚN PROBLEMA DE HACER SUFRIR A LAS VIEJAS QUE PARIERON LADRONES OPORTUNISTAS
Nos toca recuperar la Patagonia
Gracias a Dios.