Neurobiología de la ansiedad. Reflexiones a la luz del diseño bio-evolutivo.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
  • Conferencia dictada por el psiquiatra Dr. Byron Recinos dentro del programa de educación médica continúa “Salud mental en tiempos de pandemia” de la Asociación Centroamérica y del Caribe de Psiquiatría (ACCAP).

ความคิดเห็น • 17

  • @newcruiser
    @newcruiser 4 หลายเดือนก่อน +1

    Soy Psicólogo y ésta informacion nos sirve muchisimo para complementar el acervo de informacion y poder dar mejor orientacion al interesado. Gracias por subirlo !. PD. 25:00 Curiosamente el Budismo y otras "religiones" basan su enseñanza en que "Estar lejos de aquello que deseas o estar cerca de aquello que no deseas" y me coincide con el arbol del deseo y el miedo, la excitacion y la aprehension. Claramente ya se veían estos dos factores desde la antiguedad.

  • @felipeandresbustamante4013
    @felipeandresbustamante4013 ปีที่แล้ว +1

    Realmente interesante esta presentación!!! Muchísimas gracias por tan valiosa información !!!

  • @jeferssoncliverquinonez5952
    @jeferssoncliverquinonez5952 ปีที่แล้ว +3

    Mi sueño es ser neuropsicologo, y estoy en ese proceso, sin duda estos videos me ayudan a entender la fisiologia de la ansiedad.

  • @lizo9189
    @lizo9189 ปีที่แล้ว +1

    EXCELENTE INFORMACIÓN!!! GRACIAS POR COMPARTIR

  • @nahumvargas9699
    @nahumvargas9699 ปีที่แล้ว +2

    Wow, excelente ponencia, me lleva a pensar que sí varias enfermedades responden a similares fármacos entonces podrían luego agruparse como un espectro.

    • @rosyholguin8786
      @rosyholguin8786 7 หลายเดือนก่อน

      El transdiagnostico se llama

  • @anaceleste5245
    @anaceleste5245 10 หลายเดือนก่อน

    Maravillosa clase, agradecida con este tipo de contenido

  • @LorenaQuinteroPsicologa
    @LorenaQuinteroPsicologa 8 หลายเดือนก่อน

    👌 excelente, me encantan estos temas

  • @andreinakuchiki3356
    @andreinakuchiki3356 3 ปีที่แล้ว +5

    Y con éste vídeo definitivamente concluyo que quiero ser psiquiatra.

    • @constantinoschroder8478
      @constantinoschroder8478 2 ปีที่แล้ว

      Muy bien explicado, yo quiero ser neurocientifico y por eso quiero estudiar QFB y luego neurociencias.

  • @ericrafaelguillenpenagos7053
    @ericrafaelguillenpenagos7053 9 หลายเดือนก่อน

    Excelente ponencia.

  • @gabrielacastromedina8667
    @gabrielacastromedina8667 3 ปีที่แล้ว +1

    Belleza de video. Pero entonces por qué los psiquiatras siguen usando solo antidepresivos y benzodiacepinas y algunos no se arriesgan directamente a usar antipsicóticos??

  • @marisoltaveras5714
    @marisoltaveras5714 4 ปีที่แล้ว

    Excelente!

  • @juliandom9093
    @juliandom9093 ปีที่แล้ว +1

    Es tan difícil ver un neurólogo donde está porque si los hay pero no los conoces

  • @amado982
    @amado982 4 ปีที่แล้ว +2

    ¿Qué país o continente tienen el por ciento más alto de personas con trastornos de ansiedad y depresión?

  • @juliandom9093
    @juliandom9093 ปีที่แล้ว

    Donde está donde ?

  • @danielriquelme1126
    @danielriquelme1126 ปีที่แล้ว

    ¿Evolución (supongo que neodarwinista), en sistemas irreduciblemente complejos?
    🤔 hmmm... no cuadra, porque la evolución esta determinada por cambios aleatorios (sin finalidad) acotados por la selección natural, y aquí se ven claramente sistemas en el que hay subsistemas de control, lo cual implicaría evolución paralela coordinada (entre los sistemas) ¡Imposible según el neodarwinismo!
    ¡Es impresionante la ceguera intelectual de quienes pretenden explicar sistemas complejos mediante lenguaje (aunque analógico) que supone inteligencia (previa y "por encima") de lo fenomenológico. Nótese por ejemplo, el antropomorfismo atribuido a la selección natural, quien continuamente "elige" "hacer" cosas. Pero no es sorprendente que sea así, ya que no es posible describir los fenómenos sin dotarles "algo" de "inteligencia", porque los fenómenos ¡lo manifiestan! (la intensionalidad y la "inteligencia subyacente, digo).
    Ja, ja, ja😂: "Si no fuera por la ansiedad no aprenderíamos de nuestros errores" ¿Y quien define, en un escenario neodarwinista, lo que "esta errado"?¿Qué importa lo que "esta errado" o "está moralmene mal" en un escenario en el que lo único importante es transmitir genes (perpetuarlos) a la siguiente generación (y que esos genes sean los mios)?
    En fin, pesima propuesta materialista a una fenomenología que dice a gritos: "Hay un diseño subyacente". Y no importa el "mal diseño", que no lo hay, porque bueno o malo, hay diseño al fin.
    Y valga un apunte para el expositor: Esta disertación ¿es medicina o filosofía (mala)?
    En fin. Saludos.