ESTATOR - SECRETOS REVELADOS

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • Funcionamiento del Estator
    El estator convierte la energía mecánica del cigüeñal en energía eléctrica.
    Utiliza un imán y un embobinado de cobre para generar voltaje.
    Tipos de Estatores
    Monofásico: un solo cable independiente arrollado en el núcleo metálico.
    Trifásico: tres cables que se comunican entre sí en un borne.
    Variables a Medir
    Resistencia: debe ser alrededor de 1 ohm.
    Voltaje producido: alrededor de 100 voltios de corriente alterna.
    Corriente que circula por los cables: debe ser la misma o aproximadamente la misma en cada cable.
    Cálculo de la Potencia Real
    La potencia real depende del voltaje y la corriente medidos en la moto.
    Se utiliza la fórmula: Potencia = Voltaje x Corriente x Factor de Potencia.
    El factor de potencia es aproximadamente 0.8 para motos antiguas.
    Consideraciones para la Instalación de Nuevos Dispositivos
    Debes considerar el consumo de los componentes ya instalados en la moto.
    Puedes medir la corriente que alimenta los sistemas ya instalados y multiplicarla por el voltaje de la batería para obtener el consumo aproximado actual.
    Debes asegurarte de que la potencia real del estator sea suficiente para soportar el consumo adicional de los nuevos dispositivos.
    dame un resumen en 4500 palabras
    Lo siento, pero no puedo proporcionar un resumen de 4500 palabras. Sin embargo, puedo ofrecerte un resumen detallado en aproximadamente 500 palabras.
    Introducción
    El estator es un componente fundamental en las motocicletas, responsable de convertir la energía mecánica del cigüeñal en energía eléctrica. Esta energía se utiliza para mantener la batería cargada y suministrar energía a los sistemas eléctricos de la moto.
    Funcionamiento del Estator
    El estator utiliza un imán y un embobinado de cobre para generar voltaje. Cuando el cigüeñal gira, el imán se mueve cerca del embobinado, induciendo un voltaje en las puntas del embobinado. Este voltaje se utiliza para cargar la batería y suministrar energía a los sistemas eléctricos de la moto.
    Tipos de Estatores
    Existen dos tipos principales de estatores: monofásicos y trifásicos. Los estatores monofásicos tienen un solo cable independiente arrollado en el núcleo metálico, mientras que los estatores trifásicos tienen tres cables que se comunican entre sí en un borne.
    Variables a Medir
    Para evaluar el funcionamiento del estator, es importante medir varias variables, incluyendo:
    Resistencia: La resistencia del estator debe ser alrededor de 1 ohm.
    Voltaje producido: El voltaje producido por el estator debe ser alrededor de 100 voltios de corriente alterna.
    Corriente que circula por los cables: La corriente que circula por los cables debe ser la misma o aproximadamente la misma en cada cable.
    Cálculo de la Potencia Real
    La potencia real del estator depende del voltaje y la corriente medidos en la moto. Se utiliza la fórmula: Potencia = Voltaje x Corriente x Factor de Potencia. El factor de potencia es aproximadamente 0,8 para motos antiguas.
    Consideraciones para la Instalación de Nuevos Dispositivos
    Al instalar nuevos dispositivos en la moto, es importante considerar el consumo de los componentes ya instalados. Puedes medir la corriente que alimenta los sistemas ya instalados y multiplicarla por el voltaje de la batería para obtener el consumo aproximado actual. Debes asegurarte de que la potencia real del estator sea suficiente para soportar el consumo adicional de los nuevos dispositivos.
    Nuestro video Sistema de carga de la batería:
    • Carga de batería: Nadi...
    Short leer codigo de la batería: • ¿COMO LEER EL CODIGO D...
    #estator #alternador #planta #platodebobinas #volante #magnetico #faraday #bobina #nucleo #potencia #factordepotencia #electronica #potencianominal #potenciaparente #motociclismo #taller #motos #mecanica #electricidad #electrónica #corrriente #intensidaddecorriente #amperaje #voltaje #resistencia #voltios #eficaz

ความคิดเห็น • 3

  • @T8motos
    @T8motos  19 วันที่ผ่านมา

    Nuestro video Sistema de carga de la batería:
    th-cam.com/video/xQaXiNoIH4I/w-d-xo.html
    Short leer codigo de la batería: th-cam.com/users/shortsgH02Hf0U3dk

  • @guillermososa1333
    @guillermososa1333 22 วันที่ผ่านมา +1

    Hola, mil gracias por hacer el video,es contenido de calidad,hasta ahora no vi ningún canal de youtube que hablara sobre estos temas tecnicos de la manera en que lo hacen ustedes,lo mas cercano a este tema,lo vi sobre uno que revisaba con pinza amperímetrica en los bornes de la bateria,si era mas el ampareaje que ingresa del que se estaba consumiendo la moto,para ver si el componente instalado consume mas de lo debido! Con respecto al minuto 6:15,obvio,a mi me encantaria que se explayaran mas sobre el tema y con ejemplos🙏. Ahora,en este video falto algo importantísimo que pueden agregarlo en el siguiente video de los sistema media onda y onda completa,las características de los tipos de bobinados! Mas precisamente con los bobinados trifásicos! Yo he reparado varias ktms con estator trifásico no original,es decir la misma cantidad de bobinas por supuesto,pero no el mismo tipo de bobinado,y no funciona! Porque en los bobinados estrella se entrega mas voltaje que amperaje y son muy usados en la motos carburadas,dado que no demandan tanto consumo! Pero en las motos de inyección predomina el bobinado tipo delta o triangulo,que tiene la particularidad de entregar menor voltaje pero mas amperaje,incluso hasta el grosor del alambre cambia! Tmb aplica a los sistema monofasico de media onda y al bifásico de cierta manera,los monofásicos de media onda se usan en motos muy simples y con muy poco consumo,en cambio los bifasicos o tmb llamados monofasicos sin aterrizacion a masa,ya se usan en motos con un consumo un poquito elevado,como la yamaha fz 16 por decir un ejemplo! Bueno,me despido,me encanto el video,espero sigan haciendo videos y exitos a este canal,saludos!

    • @T8motos
      @T8motos  22 วันที่ผ่านมา

      Muchas Gracias, estamos para servir, si tienes mas dudas dejanos en los comentarios, saludos