06 - El Proyecto Institucional (PI), Plan de Continuidad Pedagogica, Plan de Prevención de Riesgo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 มี.ค. 2022
  • Vivo de Instagram, el 09/05/21, Las políticas de cuidado (Decreto N° 2299/11) en los Planes de Prevención del Riesgo y Continuidad Pedagógica.
    Si desean profundizar los temas tratados ofrecemos una “GUÍA DE ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR UNA PRUEBA DE SELECCIÓN O CONCURSO PARA ASCENSO JERÁRQUICO”, contactate por WhatsApp al +54-9-11-2347-3117
    Subcribite, danos Like (si te gustó y deseas que sigamos subiendo contenidos) y clickeá la campanita (para que te informemos cuando subimos nuevos contenidos).
    ¿Quiénes somos?
    Trayectorias Consultora Educativa - Asociación Civil
    Asistencia Técnica: Ignacio Tula
    Asesoramiento Normativo, Político y Pedagógico: Lic Marcos Ariel Polo
    IG: @marcospolo133
    Móvil: +54-9-11-3599-6487
    ¿Para quiénes está destinado?
    Docentes en general y en particular de la Provincia de Buenos Aires, DGCYE, de:
    Niveles: Inicial, Primario, secundario, superior.
    Modalidades: Educación Técnico-Profesional, Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores, Formación Profesional, Educación Intercultural, Educación Física, Educación Ambiental, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
    Aspirantes a:
    Cargos jerárquicos: Jefes de Área, Secretario (incluidos los de Jefaturas, SAD), Director, Inspector (incluido cargo técnico de SAD)
    Resumen:
    Proyecto Institucional, y las políticas de cuidado.
    Tema:
    Propuesta de estrategias simples, destinadas a la resolución de problemáticas de Pruebas de Selección o Concurso. Permitirán, determinar el tema de la problemática, ajustarlo a las dimensiones de la gestión, realizar una propuesta adecuada y viable desde el rol al que se aspira, pensando la planificación estratégica de la gestión y la supervisión con los proyectos de evaluación correspondientes.
    Puntualmente trata sobre, cómo comprender la problemática, obtener los núcleos temáticos, vincularlos, hacer una propuesta de intervención desde el rol al que se aspira, generar la agenda y el proyecto de supervisión.
    ¿Qué es asesorar? ¿Cuál es la función de la escuela? ¿Cuál es el servicio que brinda? ¿Qué se evalúa a un aspirante? ¿Qué se espera del aspirante? ¿Cómo trabajar la problemática y los núcleos temáticos? ¿Cómo leer e interpretar la normativa? ¿Cómo se construye un argumento, oral o escrito? ¿Cuáles son las posibles causas del conflicto? Causas Extra Escolares. Causas Intra Escolares. ¿Cuáles son los ejes o dimensiones de la gestión? Político educativo / social. Pedagógico / didáctico / curricular. Normativo / administrativo / organizacional. Comunicacional. ¿Qué resultados se deben alcanzar en la gestión? ¿Cuál es el rol y la función de un jerárquico?
    Algunas respuestas, para la construcción del rol y la función: ¿Qué debemos planificar y cómo? Los tiempos de la planificación. Los tiempos de una trayectoria escolar exitosa. Proyecto Institucional - Decreto N° 2299/11. ¿Cómo construimos el Proyecto Institucional? Acuerdos Institucionales de Convivencia (AIC). Plan de Prevención del riesgo. Políticas de cuidado (cuidar y ser cuidado), previsión, prevención, prospectiva (de futuro). Plan de Continuidad Pedagógica. ¿Cómo se debe evaluar? Proyecto Educativo de Supervisión (PES). Dificultades en el proceso de la toma de decisión. El conocimiento. La comunicación. ¿Cómo y para que se construye la Agenda? ¿Quiénes tienen potestad disciplinaria y en qué consiste? Investigación simple. Determinar el tipo de falta. Documentos y Normativa que se recomienda atender con prioridad. ¿Qué conceptos o núcleos temáticos se deben profundizar? ¿Qué procedimientos debemos tener en claro? Planificar la visita al aula o a la escuela. Planificación, monitoreo y evaluación.
    Palabras claves:
    Educación, Ascenso jerárquico, Pruebas de Selección, Concursos, DGCyE, Buenos Aires, Docentes, Maestros, Profesores, Educadores, Pedagogía, Gestión, Gestión educativa, Gestión Escolar, Supervisión, Supervisión Escolar, Jefe de Área, Secretario, Director, Inspector, SAD, Niveles Educativos, Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Secundario, Nivel Superior, Modalidades, Educación Técnico-Profesional, Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores; Formación Profesional, la Educación Intercultural, la Educación Física, Educación Ambiental, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
    Nuestras vías de comunicación:
    TW: / marcospolo133
    www.trayectoriaseducativas.co...
    Mail: consultas@trayctoriaseducativas.com.ar
    Mail: trayectoriasce@gmail.com
    Móvil: +54-9-11-2347-3117
    IG: @trayectorias.educativas
    FB: / trayectoriaseducativas.ar

ความคิดเห็น • 29

  • @trayectoriasAC
    @trayectoriasAC  ปีที่แล้ว +3

    ACCEDÉ A NUESTRA BIBLIOTECA. Material gratuito. COMPLETÁ EL FORMULARIO: 👉🏾forms.gle/xJA2L8w668UpWDVi6

  • @valentinaogloblin290
    @valentinaogloblin290 11 วันที่ผ่านมา +1

    Resignificar nos en el marco de la dinámica que imprime el tiempo,el espacio y las nuevas voces,la novedad del mundo como sostiene Hannah Arendt.
    Gracias por los aportes que haces y tu equipo.

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  11 วันที่ผ่านมา

      Gracias a vos por las devoluciones!

  • @natapalomino6456
    @natapalomino6456 ปีที่แล้ว +8

    El video que me vino a la mente en la capilla cuando me tocó en la problemática plan de prevención de riesgo 💪 gracias totales!!

  • @genopsicopeycoaching
    @genopsicopeycoaching ปีที่แล้ว +2

    Que gran verdad cuando decis que un estudiante que queda por fuera del sistema educativo corre riesgo de vida. Tenemos que ser muy conscientes de eso los docentes. Gracias por el video!

  • @fabianapereyra2800
    @fabianapereyra2800 ปีที่แล้ว +2

    QUÉ ORGULLOSA ME SIENTO AL ESCUCHARTE...SABER QUE DISTE Y DAS TU GRANO DE ARENA EN ESTA TRAYECTORIA ESCOLAR HISTÓRICA DE TODOS...ME GENERÁS FELICIDAD...Y QUIERO HACER PARECIDO...GRACIAS MILLONES DE GRACIAS MARCOS

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  ปีที่แล้ว +2

      Yo soy el agradecido! Agradecido por la confianza que nos brindan!

  • @valentinaogloblin290
    @valentinaogloblin290 11 วันที่ผ่านมา +1

    Años más tarde las palabras no envejecen. Con respecto a esa tension trabajador y pedagogo, es ese pedagogo el que no va a permitir una obediencia absoluta no hacía un empleador (Estado) ni hacía un gremio sino que, el oficio me da libertad de criterio...no somos ni seremos el empleado que refleja Charles Chaplin en Tiempos Modernos ( quien aun desde ese trabajo repetitivo tiene un .mínimo espacio desde su autoconciencia y "entra en crisis")
    No somos eso porque la práctica pedagógica cobra valor cuando se torna siempre diferente a si misma y esto es así porque, como cualquier relación humana, el sujeto pedagógico tiene matices únicos.
    Gracias. Comparto tu discurso.

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  11 วันที่ผ่านมา +1

      Hay que resignificar la "Pedagogía del oprimido" del maestro Freire

  • @MeiriUsagi
    @MeiriUsagi หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias

  • @luisasevillano9525
    @luisasevillano9525 ปีที่แล้ว +1

    Hola...me ree encanta escucharte, súper aprendo. Comparto algunas ideas: Respecto a las Políticas compensatorias, es necesario revisar la dimensión pedagógica. "Insistir en el carácter integral de las políticas, no significa subestimar la importancia del trabajo pedagógico". Es necesario revisar el concepto de las "Políticas de la subjetividad" (Tedesco, 2004) implementar líneas de acción que provoquen el rompimiento "del determinismo social de los resultados de aprendizaje, desde las propias metodologías de aprendizaje" con una Pedagogía que resultaría ser eficaz: "basada en la confianza de los educadores...." Se suma, la integralidad de las estrategias a aplicar también en los estilos de gestión y administración...' Ya que considerando que, "la intersectorialidad es una necesidad en el plano operativo, cabe preguntarse porque no está logrando es objetivo." En éste sentido la complejidad manifiesta en los escenarios escolares se refiere a que: "Aumentan las exigencias para una gestión eficaz y eficiente en la solución de problemas de equidad es concomitante con el debilitamiento del Estado y de sus instrumentos de intervención". Y, si bien no es un debilitamiento homogéneo acá entra otro tema para analizar o pensar en otro escenario escolar: "Las dificultades para elevar los resultados de la acción escolar de los alumnos con familias Desfavorecidas está vinculada a las condiciones con las que los alumnos ingresan a la escuela." ..." Las políticas deberían atacar las desigualdades con recursos culturales disponibles en las flias. Para favorecer los procesos de Socialización primaria adecuadas... Está visión SISTÉMICA del vínculo entre EDUCACIÓN Y EQUIDAD SOCIAL, tiene consecuencias importantes para las estrategias políticas que abordan el problema de desigualdad educativa....La consecuencia principal está relacionada con el carácter INTEGRAL DE LAS ESTRATEGIAS DE ACCIÓN, referidas a la ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS CON LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO"... COHERENTES CON ESA POLÍTICA EDUCATIVA..., dónde las políticas destinadas a promover una distribución del ingreso democrática y la creación de empleos dignos, asumen una importancia central..."
    LA COMPLEJIDAD DEL CAMBIO EDUCATIVO, ESTA ASOCIADA, DESDE ÉSTE PUNTO DE VISTA, AL AGOTAMIENTO DE PERSPECTIVA PURAMENTE SECTORIAL DE LAS ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN". Hice Extracciones del libro: Desafíos de l Educación básica en el Siglo XXI" Juan Carlos Tedesco.rieoei.org/historico/documentos/rie55a01.htm#:~:text=S%C3%ADntesis%3A%20La%20educaci%C3%B3n%20b%C3%A1sica%20del,de%20una%20sociedad%20m%C3%A1s%20justa. Yo🇦🇷😍Lic. en TS..(UBA). Y, OS en dos EP íntegro Los EOE. Con ex cargo Directivo de Vice ...Saludos cordiales.

  • @georginamoreno3888
    @georginamoreno3888 5 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias.

  • @nataliagarin
    @nataliagarin ปีที่แล้ว

    MUY BUEN VIDEO TENGO QUE RENDIR UN FINAL DE POLITICA Y LEGISLACION DEL TRABAJO ESCOLAR

  • @trayectoriasAC
    @trayectoriasAC  2 ปีที่แล้ว +1

    Cualquier consulta envíanos WhatsApp al +549-11-2347-3117

  • @noeliabasualdo8144
    @noeliabasualdo8144 ปีที่แล้ว +1

    Profe! Desde las policoas de cuidado... en la escuela hay un estudiante que no va a clase dede inicio de clase... se hizo todas las intervenciones posible. Qué se hace en éste caso?

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  ปีที่แล้ว

      Qué serían todas las intervenciones posibles? Hay que analizar los informes pedagógicos realizados y hacer las denuncias en cuanto corresponsabilidad desde la "Ley de promoción..." en fiscalía, familia, comisaría de la mujer, servicio local

  • @luciaolmos3440
    @luciaolmos3440 ปีที่แล้ว +2

    LA ORGANIZACION DEL PPR ES UNA COSTRUCCION, COLECTIVA SOCIAL?' SE INCORPORA EN EL PLAN DE RIESGO LO QUE ESTA POR AFUERA DE LA INSTITUCION ? POR EJEMPLO UNA PARADA DE COLECTIVO'

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  ปีที่แล้ว +1

      TODO LO QUE IMPLIQUE GARANTIZAR LA LEY 13298 ESDE LA RESPONSABILIDAD Y CO RESPONSABILIDAD.

  • @user-ni3ks6qu2s
    @user-ni3ks6qu2s ปีที่แล้ว +2

    ausentismo docente y plan de continuidad pedagógica, como se integraría en este tema

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  ปีที่แล้ว +1

      Hola! es un tema largo de explicar en un solo encuentro, pero te propongo que envíes whatsapp añ +54911-2347-3117 y se lo plantees a mi equipo para trabajarlo uno de estos miércoles. Saludos!

  • @trayectoriasAC
    @trayectoriasAC  2 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes!

  • @trayectoriasAC
    @trayectoriasAC  2 ปีที่แล้ว +1

    Inscribite en: www.trayectoriaseducativas.com.ar/actividades/gestion-escolar-consultas/

  • @lorenacaceres3702
    @lorenacaceres3702 24 วันที่ผ่านมา +1

    Recién veo el video. No pude resolver esta situación en un a terna

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  24 วันที่ผ่านมา

      Si lo deseas contactate con nosotros y anañizamos porqué. +549-11-2347-3117. Saludos!

  • @trayectoriasAC
    @trayectoriasAC  2 ปีที่แล้ว +2

    El miércoles 16/03/22 a las 19:00 hs zoom sobre gestión

  • @rosanab.5107
    @rosanab.5107 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Marcos y equpo
    Consideran que un secretario debería tener incumbencia en el PI?

    • @rosanab.5107
      @rosanab.5107 หลายเดือนก่อน

      Creo que debe estar al tanto como equpo de conduccion

    • @trayectoriasAC
      @trayectoriasAC  หลายเดือนก่อน +1

      toda la comunidad participa del PI, el secretario con mucha responsabilidad en dar cumplimiento a la estadística, tiempos y formas institucionales. Entre otras responsabilidades, leer las funciones de los docentes según el Reglamento general de instituciones educativas...

    • @sandrasilva-ti8bm
      @sandrasilva-ti8bm 25 วันที่ผ่านมา +1

      Muy buenos planteos para pensar y reposicionar la responsabilidad docente