Totalmente rotundo. Un sueño en esos años, al igual que en nuestros días. El nivel de sofisticación y detalle, junto a la calidad y exclusividad, ponen el listón muy, muy alto. Un vehículo solamente para élites, donde hoy en día impresionan todos los avances que para el año 1978 supongo que le situarían en el top. El estado es impresionante, único, ya no solamente por esta unidad en concreto, sino por sus escasísimos kilómetros y su pintura original. Cómo diría el otro.... Me temo que en este caso es un imposible. Un vehículo de los más impresionantes que he visto. Felicidades a Alberto y un saludo para los dos.
¡Muchas gracias, Rafael, por compartir este video tan impresionante! El Lincoln Continental Mark V Diamond Jubilee Edition es una verdadera joya clásica que destaca por su diseño único y lujo atemporal. El detalle en los acabados y esa pintura especial que brilla con un estilo inconfundible hacen que este auto sea una obra maestra. Además, la historia detrás de esta edición limitada le da un toque aún más especial, ya que representa el nivel de exclusividad que Lincoln solía ofrecer en sus autos. El nivel de detalle y la pasión con la que lo habéis mostrado hace que se aprecie aún más la belleza y el lujo de este modelo.
Que buenos videos y que gran canal, a mí me ayuda a pasar buenos ratos y llevar la ansiedad y la depresión de mejor manera, amante del vehículo clasico e histórico.
Que espectáculo! En directo son coches muy llamativos y muy bien construidos, pese a las malas lenguas que desconocen de la buena construcción automotriz americana. Y en efecto llama la atención la tecnología ya aplicada en esa epoca. Gran video
Impresionante...os ha faltado el abrigo de bison ,las cadenas de oro y bajaros rapeando....he disfrutado mucho con este video tambien...bueno como siempre...genial.
He podido ver un ejemplar de estos en vivo y todos los adjetivos se quedan cortos,es un coche impresionante, cuando estas delante no puedes apartar la vista de él, mirando cada detalle ,cada uno de los cromados,el suntuoso interior....la única pega que se le puede poner para desaconsejar su compra es que no tengas un sitio adecuado para guardarlo,pero es un coche impresionante y en el estado en que está el de Alberto más aún.
Uno de los mejores vídeos de este canal... Me hizo regresar a los años 70. En mi natal Venezuela ( entonces saudita ) había muchos autos como el rara avis ( acá ahora y en los 70 también ) protagonista de este episodio... Un "pariente" tenía un Mark III. Sería 1970 o 1971. En este modelo ese mismo motor de 460 pulgadas cúbicas hacía 365 hp; muchísimo más que los 208 del coche de hoy. Este tiene frenos de disco en las 4 ruedas. El Mark III contaba con frenos delanteros de disco y tambores atrás, pero en estos funcionaba algo que Ford llamó Sure Track, una versión "primitiva" del ABS actual. Mil gracias Don Rafael por su extraordinario trabajo... 👏👏👏 Otra cosa... El dueño de este Lincoln resultó muy conversador. Así el programa fue más interesante. Usted está mejorando su técnica periodística 🤣😂🤣😂
😂😂 Muchas gracias, Eduardo, procuraré seguir mejorando. Al ser catalizado se perdieron caballos en este motor, pero seguía teniendo un par impresionante. Gracias por la interesante historia que cuenta, y me quedo en la duda de porqué llama saudita a la Venezuela de los 70.
En esos años se decía que Venezuela era saudita porque era tan rica por el petróleo como Arabia Saudita... y se vivía muy bien, con los dolares que corrían como ríos en la calle...@@vehiculohistorico7740
Hola Rafael era la Venezuela donde cualquier emigrante con cierta agilidad en poco tiempo por ejemplo los Gallegos montaban una cervecería ho tasca en Caracas ho Maracaibo por nombrar dos ciudades y en pocos años estav acomodados , sobraban recursos y a las personas nos gustaba disfrutarlas
Qué maravilla Rafael. Una de las cosas que hace más bonito y con más estilo ese tipo de coches americanos es que tengan sólo dos puertas. Saludos cordiales desde La Coruña. España.
Es que es otra cultura automovilista, como bien ha dicho el orgulloso propietario de este espectacular Lincoln, Alberto, nos llevan más de medio siglo de ventaja con respecto a lo que se conducía aquí en Europa, no digamos en España. Quiero mencionar un dato que se ha dicho en el vídeo y que creo que debe hacer justicia a un país como es Estados Unidos, en los años 70, los coches ya llevaban catalizador y gasolina sin plomo, dispositivos y combustible, que aquí en esta Europa que se las da de "progresista" y "medioambiental" y que nos va a llevar a muchos de nosotros a tener que pagar "impuestazos" para poder circular, o no, por las ZBE, no se empezaron a utilizar hasta bien entrados los años 90. Un coche grandioso, precioso, majestuoso y especial. Gracias a Vehículo Histórico por traerlo y le deseo a Alberto una larga vida para disfrutarlo como solo se pueden disfrutar esas joyas, dando paseos tranquilos en medio de un lujo y un confort a años luz de lo que ahora se entiende por coche. Saludos.
menuda joya.... autonomía estimada, reloj cartier, crucero, ventanilla de cortesia para fumar, techo, sofás, aire, a saber cuántos más extras, por maletero lo que mi seat tiene por capó, por capó lo que mi seat tiene por habitáculo... jajajajajaj.... precioso, muchas gracias Rafael
Si el Licoln llega a pasar velozmente cerca de uno de esos carritos de golf yo digo que lo tumba de la ventada 😁 Un coche superlativo por los cuatro costados. Saludos!
Esto eran coches aunque para mi los 70 fueron los mejores años del automóvil cada marca se conocía no como ahora que lo mismo da un kia que un bmw que un seat y sobre todo los suv.
El mundo del automóvil en el otro lado del Atlántico es así. Los coches son adecuados a su hábitat. El primer americano que conduje en gran trayecto fue un Grand Marquis y comprendido que era lo propio para allí. Luego he llevado como el de tu video y la version Ford Conquistador que en dos puertas con esas ventanas laterales en Venezuela le decían colonial. Así todo prefiero un Caprice de Chevrolet, o un Cadillac.
Hola Rafael bueno te cuento que ante comentar leo los otros comentario y tus respuestas , veo que varios Venezolanos te siquen y uno te abla de la Venezuela Saudita de aquellos años , Saudita por la abundacia y el consumismo que avía por ejemplo todo militar de cierta graduación al salir jubilado entre los beneficios le davan un cero kl parecido al que tu presenta in Ford conquistador 😮😊 , un conpadre de mi difunto Padre coronel de la guardia nacional al jubilarse le diero uno . Pregunto a ti que te diero??? . Con respeto al Lincon te dico que Alberto deviera de disfrutarlo mas como viajar Madrid o Barcelona viajar en rse Lincon es como ir en primera clase en un Avión claro el costo de la gasolina ⛽ no es el mismo de la Venezuela Saudita de aquéllas épocas por eso circularon muchos vehículos como estos . Abrazo para ti y Alberto
Muchas gracias, Carmelo, por tu completa explicación. A mí no me dieron nada, en Europa nadie recibe algo por jubilarse, simplemente los derechos de pensión o sueldo al que tenemos derecho todos tras el retiro. Un abrazo
Este coche, lamentablemente, representa el ocaso de la industria estadounidense. Fue lanzado el epoca de la crisis del petroleo, y su motor y chasis eran arcaicos. Calidad de construccion y fiabilidad bastante malas. Eso si,espectacular y desmesurado.
Hola muy de acuerdo de hecho aquí en Venezuela se vendieron bastante este modelo y otras marca parecida fueron los últimos camastrones como les decimos aquí. Bueno a raíz de eso los vehículos asiático les tomaron la delantera y los automóviles americanos cayeron en descrazia . Saludos
En una prueba de TOP GEAR de hace años hicieron un test de " maniobrabilidad " del Continental y no salio muy bien parado ...eso si es un coche impresionante Parece el coche del Tio Gilito Solo se le ve morro th-cam.com/video/yBx67giYp7M/w-d-xo.html
Sí en Top Gear son más patriotas que la legión, siempre ridiculizan a los coches extranjeros y sobrevaloran los suyos, me gustaría ver esa prueba de maniobrabilidad con un Rolls Royce Phantom de los 70.
En llano y a 100 mantenidos, calculo unos 14 l/100 Km; pero en carretera normal, con curvas, subidas y bajadas, a una media de 100 Km/h, puede subir a unos 18
Cuando se acerca a la gasolinera el gasolinero le pone una alfombra al verlo llegar 😁 Si el probrecillo hombre del ford Focus se ha tenido que apartar cuando venia en sentido contrario Aún asi la " enfermedad" de este hombre se entiende totalmente
Hola, un coche espectacular, eso sí ,la mayor parte del equipamiento ,que lo vende como algo novedoso, se lleva usando desde los años 50, ni siquiera, eran novedad en los años 70 , los Cadillac del 57 , ya tenían el cambio de luces , automático,otro problema de los coches americanos de estos años, son sus potencias ridículamente vbajas,con potencias de poco más de 150 cv para motores de casi 6000 cc ,,y el sonido a lata ,al cerrar las puertas, es igual al del Ford Mustang del 75 que tuve , al igual que el volante y algunos mando,s, que eran de muy poca calidad de materiales, eso sí ,muy aparentes,,mal ya general ,de casi todos los coches americanos de estos años, muy inferior, a sus homólogos europeos,y los los Cadillac y.chrysler de décadas pasadas,un saludo
Totalmente rotundo.
Un sueño en esos años, al igual que en nuestros días.
El nivel de sofisticación y detalle, junto a la calidad y exclusividad, ponen el listón muy, muy alto.
Un vehículo solamente para élites, donde hoy en día impresionan todos los avances que para el año 1978 supongo que le situarían en el top.
El estado es impresionante, único, ya no solamente por esta unidad en concreto, sino por sus escasísimos kilómetros y su pintura original.
Cómo diría el otro.... Me temo que en este caso es un imposible.
Un vehículo de los más impresionantes que he visto.
Felicidades a Alberto y un saludo para los dos.
Sin duda el vehículo más impresionante de todos los fabricados por la corporación Ford. Gracias, un saludo.
Espectacular …, todo un transatlántico 😍😍😍
😂😂
Enorme, lujoso, exclusivo muy llamativo y precioso, saludos.
Así es, Josep, saludos.
¡Muchas gracias, Rafael, por compartir este video tan impresionante! El Lincoln Continental Mark V Diamond Jubilee Edition es una verdadera joya clásica que destaca por su diseño único y lujo atemporal. El detalle en los acabados y esa pintura especial que brilla con un estilo inconfundible hacen que este auto sea una obra maestra. Además, la historia detrás de esta edición limitada le da un toque aún más especial, ya que representa el nivel de exclusividad que Lincoln solía ofrecer en sus autos. El nivel de detalle y la pasión con la que lo habéis mostrado hace que se aprecie aún más la belleza y el lujo de este modelo.
Muchas gracias por tu completo y detallado comentario.
Que buenos videos y que gran canal, a mí me ayuda a pasar buenos ratos y llevar la ansiedad y la depresión de mejor manera, amante del vehículo clasico e histórico.
Me alegro mucho de que le gusten mis videos, un cordial saludo.
Que espectáculo!
En directo son coches muy llamativos y muy bien construidos, pese a las malas lenguas que desconocen de la buena construcción automotriz americana. Y en efecto llama la atención la tecnología ya aplicada en esa epoca.
Gran video
Así es, muchas gracias por el comentario.
Impresionante...os ha faltado el abrigo de bison ,las cadenas de oro y bajaros rapeando....he disfrutado mucho con este video tambien...bueno como siempre...genial.
😂😂🤣🤣 Hubiera estado bien. Gracias.
Ese coche me gusta tanto que durante años, uno igual, pero en azul, lo tuve de fondo de pantalla de mi PC.
Buenos recuerdos le trae, entonces.
Buenas tardes Rafael. Video espectacular. Saludos.
Muchas gracias, Juan. Un saludo.
IMPRESIONANTE (lo escribo en mayúsculas porque en este coche todo es grande)😂😂😂...una GRAN unidad....
Así es, un saludo.
He podido ver un ejemplar de estos en vivo y todos los adjetivos se quedan cortos,es un coche impresionante, cuando estas delante no puedes apartar la vista de él, mirando cada detalle ,cada uno de los cromados,el suntuoso interior....la única pega que se le puede poner para desaconsejar su compra es que no tengas un sitio adecuado para guardarlo,pero es un coche impresionante y en el estado en que está el de Alberto más aún.
Así es, impresiona.
Uno de los mejores vídeos de este canal... Me hizo regresar a los años 70. En mi natal Venezuela ( entonces saudita ) había muchos autos como el rara avis ( acá ahora y en los 70 también ) protagonista de este episodio... Un "pariente" tenía un Mark III. Sería 1970 o 1971. En este modelo ese mismo motor de 460 pulgadas cúbicas hacía 365 hp; muchísimo más que los 208 del coche de hoy. Este tiene frenos de disco en las 4 ruedas. El Mark III contaba con frenos delanteros de disco y tambores atrás, pero en estos funcionaba algo que Ford llamó Sure Track, una versión "primitiva" del ABS actual. Mil gracias Don Rafael por su extraordinario trabajo... 👏👏👏 Otra cosa... El dueño de este Lincoln resultó muy conversador. Así el programa fue más interesante. Usted está mejorando su técnica periodística 🤣😂🤣😂
😂😂 Muchas gracias, Eduardo, procuraré seguir mejorando. Al ser catalizado se perdieron caballos en este motor, pero seguía teniendo un par impresionante. Gracias por la interesante historia que cuenta, y me quedo en la duda de porqué llama saudita a la Venezuela de los 70.
En esos años se decía que Venezuela era saudita porque era tan rica por el petróleo como Arabia Saudita... y se vivía muy bien, con los dolares que corrían como ríos en la calle...@@vehiculohistorico7740
Hola Rafael era la Venezuela donde cualquier emigrante con cierta agilidad en poco tiempo por ejemplo los Gallegos montaban una cervecería ho tasca en Caracas ho Maracaibo por nombrar dos ciudades y en pocos años estav acomodados , sobraban recursos y a las personas nos gustaba disfrutarlas
Qué maravilla Rafael. Una de las cosas que hace más bonito y con más estilo ese tipo de coches americanos es que tengan sólo dos puertas. Saludos cordiales desde La Coruña. España.
Que buen video y un excelente carro; me encantan éstos videos, muchas gracias por hacerlos profesor Bolívar.
Muchas gracias, Rimsky, un saludo.
Vaya trasatlántico,eso si magnífico, GRACIAS
😂😂 Gracias.
Q majestuoso!!! Enhorabuena Maestro !!! Nada q ver con los churros de plástico pantallitos de ahora
Así es, de cuando los coches tenían personalidad.
@@vehiculohistorico7740 Si señor, mucha personalidad, como sus dueños de antes y actuales
Uno de los mejores
👍👍
E S P E C T A C U L A R el video, el coche y el vino 🍷 pluribus !!!
👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
👌👌
Es que es otra cultura automovilista, como bien ha dicho el orgulloso propietario de este espectacular Lincoln, Alberto, nos llevan más de medio siglo de ventaja con respecto a lo que se conducía aquí en Europa, no digamos en España. Quiero mencionar un dato que se ha dicho en el vídeo y que creo que debe hacer justicia a un país como es Estados Unidos, en los años 70, los coches ya llevaban catalizador y gasolina sin plomo, dispositivos y combustible, que aquí en esta Europa que se las da de "progresista" y "medioambiental" y que nos va a llevar a muchos de nosotros a tener que pagar "impuestazos" para poder circular, o no, por las ZBE, no se empezaron a utilizar hasta bien entrados los años 90. Un coche grandioso, precioso, majestuoso y especial. Gracias a Vehículo Histórico por traerlo y le deseo a Alberto una larga vida para disfrutarlo como solo se pueden disfrutar esas joyas, dando paseos tranquilos en medio de un lujo y un confort a años luz de lo que ahora se entiende por coche. Saludos.
Gracias por su comentario.
Excelente video Rafael, si mal no recuerdo, fué el coche que utilizaba el detective Canon en la serie televisiva de finales de los años 70, saludos.
Muchas gracias Jose Manuel, y buena memoria, El coche de la série Cannon es un Lincoln Continetal MkIV de principios de los 70's. Saludos.
menuda joya.... autonomía estimada, reloj cartier, crucero, ventanilla de cortesia para fumar, techo, sofás, aire, a saber cuántos más extras, por maletero lo que mi seat tiene por capó, por capó lo que mi seat tiene por habitáculo... jajajajajaj.... precioso, muchas gracias Rafael
😂😂 Gracias, Pablo.
Si el Licoln llega a pasar velozmente cerca de uno de esos carritos de golf yo digo que lo tumba de la ventada 😁
Un coche superlativo por los cuatro costados.
Saludos!
😂😂 Un saludo.
Esto eran coches aunque para mi los 70 fueron los mejores años del automóvil cada marca se conocía no como ahora que lo mismo da un kia que un bmw que un seat y sobre todo los suv.
Así es, efectivamente.
El radio reproductor es de cartuchos de 8 pistas , un formato anterior a casette. auto espectacular.
Gracias por la información.
gracias, me quedé pensando qué formato era ese :)))
Genial el Lincoln
👌👌
@vehiculohistorico7740 gracias
Muy bueno lo del maletero😂
😊😊👍👍
Buenos dias . Volvemos a VH.
👌👌
Va sin morro Que bonito el Continental
😂😂
El mundo del automóvil en el otro lado del Atlántico es así. Los coches son adecuados a su hábitat.
El primer americano que conduje en gran trayecto fue un Grand Marquis y comprendido que era lo propio para allí.
Luego he llevado como el de tu video y la version Ford Conquistador que en dos puertas con esas ventanas laterales en Venezuela le decían colonial.
Así todo prefiero un Caprice de Chevrolet, o un Cadillac.
Gracias por el interesante comentario.
Ande o no ande caballo grande, pero este anda muy bien.
😂😂 Así es, tiene un par impresionante.
Menudo avion es precioso saludos 👏💪👌👍
Así es, saludos.
Hola Rafael bueno te cuento que ante comentar leo los otros comentario y tus respuestas , veo que varios Venezolanos te siquen y uno te abla de la Venezuela Saudita de aquellos años , Saudita por la abundacia y el consumismo que avía por ejemplo todo militar de cierta graduación al salir jubilado entre los beneficios le davan un cero kl parecido al que tu presenta in Ford conquistador 😮😊 , un conpadre de mi difunto Padre coronel de la guardia nacional al jubilarse le diero uno . Pregunto a ti que te diero??? . Con respeto al Lincon te dico que Alberto deviera de disfrutarlo mas como viajar Madrid o Barcelona viajar en rse Lincon es como ir en primera clase en un Avión claro el costo de la gasolina ⛽ no es el mismo de la Venezuela Saudita de aquéllas épocas por eso circularon muchos vehículos como estos . Abrazo para ti y Alberto
Muchas gracias, Carmelo, por tu completa explicación. A mí no me dieron nada, en Europa nadie recibe algo por jubilarse, simplemente los derechos de pensión o sueldo al que tenemos derecho todos tras el retiro. Un abrazo
Otra marca en este caso de Chrysler era la Imperial que le hacía la competencia a Ford y sus Lincolns
Así es.
Badre del Abor Herboso...😮
😂😂
Este coche, lamentablemente, representa el ocaso de la industria estadounidense. Fue lanzado el epoca de la crisis del petroleo, y su motor y chasis eran arcaicos. Calidad de construccion y fiabilidad bastante malas. Eso si,espectacular y desmesurado.
Hola muy de acuerdo de hecho aquí en Venezuela se vendieron bastante este modelo y otras marca parecida fueron los últimos camastrones como les decimos aquí. Bueno a raíz de eso los vehículos asiático les tomaron la delantera y los automóviles americanos cayeron en descrazia . Saludos
Así es, pertenece a una época que pasó, pero no olvidemos que es un clásico, nadie se compra ese coche por su practicidad hoy en día.
Hola Rafael para largos viajes en países muy estensos comodísimos
En una prueba de TOP GEAR de hace años hicieron un test de " maniobrabilidad " del Continental y no salio muy bien parado ...eso si es un coche impresionante Parece el coche del Tio Gilito Solo se le ve morro th-cam.com/video/yBx67giYp7M/w-d-xo.html
Sí en Top Gear son más patriotas que la legión, siempre ridiculizan a los coches extranjeros y sobrevaloran los suyos, me gustaría ver esa prueba de maniobrabilidad con un Rolls Royce Phantom de los 70.
Hubo varias versiones limitadas entre ella la Cartier
Así es, pero ésta conmemoraba el 75 aniversario de la empresa.
Que consumo puede tener ese motor a los 100?
En llano y a 100 mantenidos, calculo unos 14 l/100 Km; pero en carretera normal, con curvas, subidas y bajadas, a una media de 100 Km/h, puede subir a unos 18
Cuando se acerca a la gasolinera el gasolinero le pone una alfombra al verlo llegar 😁 Si el probrecillo hombre del ford Focus se ha tenido que apartar cuando venia en sentido contrario Aún asi la " enfermedad" de este hombre se entiende totalmente
Sin duda es una rareza en Europa.
Buen andar , buena comodidad , pero diseño de carroceria y consumo execivo de gasolina .
Estos coches, encantan o repelen, nadie queda sin expresar una opinión.
El coche de Canon se naciste en los 60 lo entenderas .
Así es
Hola, un coche espectacular, eso sí ,la mayor parte del equipamiento ,que lo vende como algo novedoso, se lleva usando desde los años 50, ni siquiera, eran novedad en los años 70 , los Cadillac del 57 , ya tenían el cambio de luces , automático,otro problema de los coches americanos de estos años, son sus potencias ridículamente vbajas,con potencias de poco más de 150 cv para motores de casi 6000 cc ,,y el sonido a lata ,al cerrar las puertas, es igual al del Ford Mustang del 75 que tuve , al igual que el volante y algunos mando,s, que eran de muy poca calidad de materiales, eso sí ,muy aparentes,,mal ya general ,de casi todos los coches americanos de estos años, muy inferior, a sus homólogos europeos,y los los Cadillac y.chrysler de décadas pasadas,un saludo
Gracias por el comentario, un saludo.
joder, y yo flipando 😅
Es un piano yanky
😂😂