Variador Siemens Sinamics V20 Puesta en marcha
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Sigmatek S.A.S. es una empresa dedicada a la prestación de servicios en automatización industrial y al suministro y comercialización de equipos de automatización, como PLC´s, variadores de velocidad, pantallas HMI, etc y demás elementos necesarios para sus conexiones y armado de tableros eléctricos.
Ubicación: Cali - Colombia
Correo electronico: ventas@sigmatek.com.co
Contacto: 3147351114
En este vídeo se realiza la puesta en marcha paso a paso de un variador Siemens Sinamics V20.
Para ver los parámetros que se menciona que se pueden ver en el manual, aquí les dejo el link de la página oficial de Siemens donde lo pueden descargar:
cache.industry...
Estamos atentos a sus inquietudes y sugerencias.
Sigmtek S.A.S es una empresa ubicada en Cali- Colombia y prestamos servicios en el área de automatización e instrumentación industrial y comercializamos dispositivos de control e instrumentación relacionados con el servicio que prestamos.
Para mayor información escríbenos al siguiente correo
ventas@sigmatek.com.co
Suscribirte al canal y da like a nuestros videos.
Buenas noches exelente explicacion
tengo un tablero con 7 de estos variadores... no sabia como subirle las frecuencias... gracias a tu turorial lo pude entender mejor... gracias.
Excelente Eduardo, esa es la idea, poder apoyarnos
Muchas gracias amigo, excelente video.
Inge. Porque no puedo cambiar el parámetro P3900
@@hikaristivenmeloguzman2344hola amigo, le verdad no lo sé. Tengo oto variador Siemens más antiguo que este modelo. Me avisa si pude hallar la respuesta. Le recomiendo algo, busque este problema en otro idioma, por ejemplo, en inglés. Eso, ayuda bastante.
Hola gracias por la ayuda muy valiosa y clara.
Gran abrazo de su amigo de Brazil Curitiba Paraná.
Ecleudeir Nicolau de Medeiros why
Why f3 error come
gracias mi amigo por la paciencia y claridad de tus enseñanzas éxitos mi hermano saludos desde ECUADOR
Me pueden decir en bornes van los cables para la botonera ,grsciss
Muchas gracias por la informacion!!
Me pareció muy interesante la explicación de cada parámetro.
Buen día.
Gracias por visitar nuestro canal, en respuesta a la consulta de poder conectar un motor monofásico a un variador de frecuancia, puede ser posible, pero no es para nada recomendable debido a que el variador no esta diseñado para trabajar con las especificaciones de un motor de ese tipo, el variador no puede hacer un buen reconocimiento del motor conectado y no podrá protegerlo de la manera indicada, pues no podrá identificar problemas tales como sobre tensión, sobre corriente, alta temperatura, entre otros fallos. Además de esto el motor perderá fuerza. Lo que se recomienda es trabajar con motores trifásicos. En caso tal que desees hacer la prueba debes tener en cuanta que la tensión de salida del variador se debe configurar en 110V.
Espero sea útil la información.
Saludos, quedo atento.
Ingeniero. Una consulta porque no pierdo cambiar el Parámetro P3900 está en 0 y no me permite cambiar
Exitos....gracias
Excelente video muy bien explicado
Muchísimas gracias, más simple imposible. Muy claro el video estimado
Buenas , si das una guia de como operarlo y ponerlo a trabajar no se si ,por omision o intensional de su parte, tiene que explicar los Macros que es lo principal para que en la realidad quede funcinando como es lo esperado ?.
Hola exelente video, yo por mi parte tengo una duda lo que pasa es que en la sala de calderas en el hmi la bomba sale que esta trabajando a 34hz en modo automatico pero la lectura no coincide con la de variador ya que marca 64 hz y necesito igualarlo
Como lo puedo hacer para arreglarlo?. Gracias. Saludos
(El variador es el mismo de tu video).
Gracias de antemano
Muchas gracias
Excelente, una consulta, en momento usted tiene publicado un video para emplear las resistencias de frenado, adicional inyectar corriente continua para el frenado a un motor?
Genial hermano , gracias un abrazo.Excelente tutorial
Muchas gracias por compartir el video
excelente video... puedo configurar la frecuencia por encima de la frecuencia nominal?
que buen video
estimado, benas tardes, este variador me sirve para colocarselo a un motor siemnes de 3hp tirfasico de 2,2 kw que tengo en una lijadora de banda? lo que necesito es poder bajarle las vueltas que me entrega el motor y a su vez que arranque de manera gradual hasta la aceleracion deseada. gracias.
Perfecto
Excelente
Hola amigo, buenas tarde, hace como 4 años instale un variador sinamics v20 guiandome con este video y funciono perfectamente hasta hoy, aparece una falla F60 que dice "tiempo exedido en ASIC" que significa, desde ya muchas gracias
bro, busca la ficha tecnica, el manual de operacion en internet y aparece en español solo es cuestion de buscar con el numero de parte y ahi te dice que tiene
Hola a todos. Exelente video.
Alguien pudiera decirme desde q parámetro se habilitan los contactos auxiliares del variador ? Los 3 bornes q están aparte. Desde ya muchas gracias
Al final porque no configuraste el parametro p0758 y te pasaste al p0759 solo esa duda
Saludos
hola, gracias por el video, una consulta es posible iniciar el variador de frecuencia como si el motor eléctrico estuviera conectado directamente a la corriente eléctrica?? lo pregunto por que en mi caso el motor eléctrico esta acoplado a un motor de combustión interna y al conectarle el variador de frecuencia siemens v20 no es capaz de sacarlo de inercia , pero si conecto el motor eléctrico a la red eléctrica directamente si lo saca de la inercia.
Este variador se alimenta a 110v y salida a trifasico 220?
gracias! sos un groso
My friend I have a problem with my Siemens V20
I want the control settings
Este variador de frecuencia se le pueden cargar los parámetros con tía portal?
Puedo Configurar El variador Sin El Motor Conectado
excelente aporte
Muchas felicitaciones por el video como podría activar un sensor de presion danfoss de 10 bares para realizar un PID GRACIAS
cuando introduzco un parametro me sale "In000" esto indica un parametro indexado?
exelente video
Gracias por la informacion, me podrías decir como configuro el variador para que quede configurado el paro del motor como parada natural.
Buenos días necesito instalar y programar el variador para un motor de 1.5 hp a 440v es posible programar el variador con un transformador de 110v a 440v ya que no tengo 440v en el sitio de trabajo
Buenas tardes puedo alimentar el variador a 110v mientras lo configuro xq la alimentación que tengo es 220v muchas gracias
Como ajusto el torque? Necesito darle mas torque a mi motor
Esquema electrico
Buen día tengo un variador v 20 y tengo el problema q hay entrada de corriente pero no hay salida me puedes ayudar mil gracias
Buen Dìa, por favor me podrìas ayudar explicando como hago para hacer que el variador arranque y pare, usando una señal de 24VDC? Muchas gracias
Gracias, exelente video, amigo una pregunta, en la pantalla me sale un código F1, y no me trabaja, quien me puede ayudar, porfa
Hola Sr en un Variador v 20 de alimentacion 220 v
. En la salida del variador de velocidad cuanto soporto en HP o en KW para tener el dato para conectar con seguridad algun motor trifasico.
Saludos Martin.
Hay diferentes referencias para el variador Sinamics V20, Siemens maneja de 1/6HP, 1/3HP, 1/2HP, 1HP, 2HP, 3HP y 4HP para los variadores a 220VAC, la potencia del variador se debe seleccionar según la potencia del motor.
Que precio tiene el bariador
Muy buen video, 👍 donde puedo encontrar el manual del VDF ya que quisiera programarlo para diferentes funciones
Hola, vi tu vídeo y me sirvió bastante para la configuración de un VDF Siemens. Solo tengo una inquietud, y es que lo estoy controlando por los bornes DI1 y DI2, una para la marcha y otra para inversión de giro. El equipo funciona en una sola dirección y a la velocidad que lo necesito. El tema está en la inversión del giro, el VDF recibe la señal y aparece el símbolo con las flechas en ambos sentidos. Según el catalogo eso indica que el motor esta girando en sentido inverso, pero en realidad el motor no gira y en el panel aparece -5 Hz. Tu me podrías orientar sobre que parámetro debo modificar o que me haría falta. Según mi concepto, las conexiones están correctas. La programación es muy similar, por no decir la misma que tu hiciste en el vídeo.
Agradezco tu ayuda
+Ricardo Arias Buen día Ricardo, en primer lugar gracias por acceder a nuestro canal, lo primero que debes tener en cuenta es la configuración de las entradas digitales, una de las dos, la que usted elija, debe configurarla como RUN, y la otro para la inversión de giro, para darle RUN al variador en el sentido normal, solo envías señal de 24 VDC a la entrada configurada como RUN, y cuando quiera hacer la inversión de giro, debe enviar señal de 24 VDC a alas dos bornas, es decir, a la de RUN y a la de inversión de giro simultáneamente.
Espero te sirva esta información. Nuevamente gracias por acceder al canal, estaremos subiendo videos de este tipo.
+Sigmatek Gracias por responder. El tema es que estaba restringido mandar señal a los dos bornes porque el equipo estaba comandado por un bastón como los de los puentes grúa, que bloquea mecánicamente pulsar los dos botones simultáneamente.
Pero encontré otra opción y fue configurar las dos entradas digitales como JOG
Saludos cordiales
Ok, perfecto, estaremos subiendo vídeos de este tipo, todo relacionado con automatización industrial que le podrán ayudar en algún momento.
Saludos.
@@ricardoarias8546 Hola Ricardo tengo exactamente el mismo problema en un puente grúa me podrías orientar con que código programo las entradas digitales. Gracias.
@@henrymedina6688 Amigo la verdad que ya no lo recuerdo. Sorry
Como se puede quitar la falla f11 sabiendo que el morro no se recalienta
Puede el SINAMICS V20 de tres fases trabajar en 510 voltios?
hola buenos dias, queria hacerles una pregunta se puede hacer una inversion de giro del motor desde el variador o debe ser con una entrada externa o desde una hmi ???
+Emili Trujillo Hola Emili, en primer lugar gracias por visitar nuestro canal, espero te haya sido útil, la inversión de giro se puede hacer manualmente desde el variador, si el parámetro P700 se configura en 1, que es que la fuente de señales de mando es por la pantalla, al configurarlo así, se puede dar run y stop al variador desde la pantalla, con los botones verde y rojo, y para invertir el giro debes presionar las dos flechas al tiempo. También se pued hacer la inversión de giro desde una entrada digital, para ello debes configurar el parámetro p700 en 2, que es fuente de señales de mando por bornas, y configuras una entrada digital, la que escojas para run, y otra entrada para inversión de giro, ( inversión de giro es 2), EJ: configurar P0701 en 1, que es RUN, y configurar P0702 en 2, que es inversión de giro. Pones el motor en RUN energizando la entrada configurada para run, y estando el variador en run, si energizas la borna configurada para inversión, podrás ve como invierte el giro, y si la desactivas volverá a invertir el giro.
Espero te sirva la información, estaremos subiendo vídeos.
Saludos.
uyyyyyy demasiado amable, no sabes de que ayuda eres me podrias regalar un correo si de pronto necesito otra información de pronto saber si manejas el software de siemens es que estoy haciendo mi tesis con esta tecnología y pues me podría ser de mucha ayuda y muchas gracias por su respuesta
Buen día, Si claro, el correo es ventas@sigmatek.com.co, respecto al programa de siemens de hecho hay un video de una comunicación entre un PLC S7-1200 y una pantalla KTP400, ahí creo que te pueden ayudar muchas cosas, el link del video es:
th-cam.com/video/364Lpqs6Yss/w-d-xo.html
También para que tengas en cuenta, vendemos equipos de automatización, los dispositivos de Siemens y softwares, sensores, elementos de interfaz y protección, etc, y prestamos servicios de automatización, desde el diseño y cableado de tbleros electricos, hasta la programación de PLC´s y variadores de velocidad de diferentes marcas.
Saludos.
OK MUY AMABLE ME PONDRE EN CONTACTO CON UDS
HOLA BUEN DIA QUERIA HACERLES UNA PREGUNTA COMO SE PUEDE HACER COMUNICACION USS CON EL PLC S7-1200 LA HMI Y EL VARIADOR SINAMICS V20 ES QUE ANDO UN POCO VARADA EN ESO... SI ME PUEDEN COLABORAR GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA
Como se sube la frecuencia automática cada cierto tiempo estipulado
Hola, me gustaría contactarte para que me ayudes a desbloquear mi variador. (No se de electrónica) Tengo una mezcladora de masa para panadería
Hola, me han gustado mucho tus videos. Tengo una duda, es posible conectar un motor monofasico a estos variadores? saludos
+Sady Díaz Sánchez Hola Sady, respondi tu consulta el mismo día que escribiste pero como comentario al canal más no como respuesta y acabo de caer en cuenta, anexo el comentario que hice el otro día.
"Buen día.
Gracias por visitar nuestro canal, en respuesta a la consulta de poder conectar un motor monofásico a un variador de frecuancia, puede ser posible, pero no es para nada recomendable debido a que el variador no esta diseñado para trabajar con las especificaciones de un motor de ese tipo, el variador no puede hacer un buen reconocimiento del motor conectado y no podrá protegerlo de la manera indicada, pues no podrá identificar problemas tales como sobre tensión, sobre corriente, alta temperatura, entre otros fallos. Además de esto el motor perderá fuerza. Lo que se recomienda es trabajar con motores trifásicos. En caso tal que desees hacer la prueba debes tener en cuanta que la tensión de salida del variador se debe configurar en 110V.
Espero sea útil la información.
Saludos, quedo atento."
+Sigmatek gracias por la respuesta.
Con mucho gusto.
Saludos.
Estos variadores se bloquean?
Trato de configurar pero no me lo permite, me indicaron esta bloqueado
No se cm desbloquearlo
Hla amigo una pregunta los mismos para metros son para el variador v20 Siemens trifasico?
Hola Fernando, si si hablas de sinamics V20 sin importar si lo conectas de manera bifasica o trifasica los parametros son iguales.
If reset like this old parameters will delete or not
doc que inconvenientes tendría si conecto un motor de menor potencia que del variador?
Buen dia.
Edy es posible conectar un motor de menor potencia a un variador pero no el motor no debe tener una potencia menos del 35% de la potencia del motor, y es muy importante que se parametricen los valores nominales de la placa del motor en el variador, para que el variador pueda proteger de manera eficiente el motor.
Saludos.
Hola, estoy programando un MicroMaster 440 y quiero que la entrada analoga 1 (Terminales 3 y 4) la maneje con un potenciometro y la entrada analogica 2 (Terminales 10 y 11) la maneje con una señal externa de 4-20mA. Que parametros debo ajustar para lograr lo que quiero?, la verdad estoy un poco confundido con eso de x1 y y1, no entiendo bien como escalizar la señal de 4-20mA
John elkin gracias por escribirnos, podria compartir con nosotros un correo electrónico para pasar su consulta a nuestro equipo de ingenieria y poder ayudar con su consulta.
Amigo buenas noches excelente sus explicaciones pero tengo un problema con un variador Siemens. V20 será que me puedo comunicar con usted por teléfono
Hola amigo. Podrías indicarme cómo puedo programar dos grupos de rampas? Es decir. Con una velocidad necesito una rampa de acel 1 y desacel 1, y con la la velocidad 2 una rampa de acel 2 y desacel 2. Gracias
Gracias por ver nuestros videos, en este caso te recomendamos revises y leas en el manual sobre los DDS (Drive Data Set) cuando porgramas la rampa en el parametro P1120 y P1121 al darle ok sale un sub indice =0, 1 estos son los juegos de parametros a los que se refiere DDS, entonces programas una rampa en el indice 0 y otra en el indice 1, luego con los parametro P0820 y P0821 haces el cambio de DDS y podrias tener 2 rampas diferenes.
debes tener en cuenta que los DDS afectan tanto la rampa como los datos del motor, por este motivo te comendamos hacer la puesta en marcha luego con el parametro P0819 haces una copia del DDS 0 al DDS 1 y despues de esta copia solo cambiar las rampas, de este manera cuando realices el cambio de los datos del juegos de parametros no se afecten datos importantes de control, como voltaje de motor corriente, velocidad y demas datos que incluyen los DDS.
@@Sigmatekcolombia muchísimas gracias. Lo probaré. Like y nuevo suscriptor.
Hola, me ha llegado un equipo con este variador y no funciona la reversa, le llega todas las señales, el indicador de sentido inverso se activa en la pantalla, pero no sale voltaje del variador, como podría solucionarlo
hola buenas, otra duda que tengo es si el variador tiene memorias para no tener que estar programandolo cada vez que cambie de. una máquina a otra
Saludos
Buen dia
Pablo Garcia con respecto a tu pregunta, el sinamics V20 cuenta con la posibilidad de conectar memorias SD para realizar backUp y restablecer la parametrizacion del equipo, debes tener en cuenta que para esto es necesario un modulo parametrizador o un modulo para instalar un BOP externo, puedes utilizar memorias con formato FAT 16 y FAT 32 maximo de 2GB, pero siemens recomienda usar las memorias normalizad por ellos, ya que no garantizan el correcto funcionamiento con otro tipo de memorias.
Si deseas comprar el modulo y la memoria, no dudes en escribirnos a ventas@sigmatek.com.co y nosotros te haremos llegar una cotización con estos equipos.
buen día amigo veo que conoces muy bien el vareador, tengo un problema con uno semejante me arroja el error A501 (current limit) cual podrá se la falla?
saludos...
Pudo resolver el problema?
@@rafaellugo8127 si
instale el motor y me aparece la falla F1 en el variador ,
@@kevinmendozasanchez3843 Hola buenas tardes, el motor el cual esta controlando es usado o nuevo? Si es usado, se recomienda antes que nada darle un arranque a plena carga antes de usarlo con el convertidor de frecuencia, de esa manera se descarta la posibilidad que el motor tenga algun problema, si el problema persiste hay que dar un reset al variador dando los siguientes ajustes:
MACROS DE APLICACIÓN
Cn000: Defecto de fabrica
Cn002: DI1/AI1
Puesta en marcha DI1/AI1
P0010: 30
P0970: 1
60hp?: 60HZ POTENCIA HP
60?: 60HZ POTENCIA KW
Reset del variador
P0010: 1 Habilitado de puesta en marcha.
P0100: 1 (HP) / 2 (KW) Selección de potencia
P0304: Voltaje nominal
P0305: Corriente nominal
P0307: Potencia nominal (HP)/(KW)
P0310: Frecuencia nominal
P0311: RPM nominales
P0700: Selección de mando:
1) Panel
2) Bornes
5) Modbus
P1000: Consigna de frecuencia:
1) Panel
2) Analógica
5) Modbus USS
P1080: Frecuencia minima (0) HZ
P1082: Frecuencia maxima (60) HZ
P1120: Rampa de aceleración (Seg)
P1121: Rampa de desaceleración (Seg)
P3900: Fin de puesta en marcha (3)
P0003: Niveles de accesos (3)
ENTRADAS DIGITALES
P0701: Entrada digital 1
0) Inhabilitada
1) ON/OFF
2) Inversion de giro
P0702: Entrada digital 2
P0703: Entrada digital 3
P0704: Entrada digital 4
ENTRADA ANALÓGICA CALIBRACIÓN
P0757: 0V
P0758: 0%
P0759: 10V
P0760: 100%
P2000: Frecuencia de consigna (60Hz)
@@rafaellugo8127 gracias por contestar , el motor es usado y ya se le realizó la prueba de arranque sin variador y la el interruptor se disparó . Luego procedimos a conectar al variador y la falla es la misma
que tal buen dia tengo un problema con el variador siemens sinamic v20 pues como el motor trabaj con una leva al momento del arranque la leva hace que el motor se acelere por motivo que el peso que tiene la leva y sale una alarma f2 el motivo en si es porque exiiste una regeneracion de voltaje como elimino eso ayume
Con una residencias de frenado amigo saludod
Hola que tal.. conecte todo y me sale fallo F3 y A503 alguien sabra la causa?
No entendí lo último sobre consina de la frecuencia. Me parece que está la explicación enredada. Podrías describirla mejor? Gracias
Hola buenas tengo un sinamics v20 y tengo activadas las entradas digitales d1(run) y d2(inversion)
Al unir la entrada digital d1 con el 24V , arranca el motor y sube
pero al conectar la digital 1 y la digital 2 con la 24V arranca el ventilador pero no empieza a contar el negativo y no arranca el motor y por tanto no baja
¿como lo puedo solucionar?
gracias, saludos
+Pablo Garcia Buenos días Pablo, primero unas consultas, ¿Cuando dice "arranca el motor y sube" a que se refiere con sube?, ¿Cuando escribe "pero no empieza a contar el negativo y no arranca el motor y por tanto no baja" a qu se refiere con que no empieza a contar el negativo y a que se refere con que no baja?.
No entiendo muy bien algunos terminos que mencionas pq no se la aplicación, pero por ahora antes de que me confirmes los datos verifica que tengas conectado la inversión de giro realmente al pin que configuraste como inversión de giro.
Quedo atento.
Gracias por visitarnos.
Saludos
Sigmatek buena tarde necesito programar una parada por tiempo como lo puedo hacer
Amigos.Necesito ayuda con un sinamics v20 que luego de restablcer sus parametros de fabrica dejo de dar salida. sube frecuencia, sube un poco el amperaje, pero voltaje no marca y porsupuesto no funciona. Les agradesco la ayuda
Hola amigo tengo. El. Mismo. Problema pudiste solicionarlo gracias por tu respuesta
Si pudieron solucionar esa falla? Me interesa tengo el mismo problema
4:40
¿Cómo puedo controlar el voltaje de salida (0-10V) de un módulo de expansión para LOGO8 para controlar la velocidad de un motor con un Sinamics V20?
Muchas gracias por visitar nuestro canal.
1. Es muy importante que tengas claro la el control que vas a realizar en tu LOGO!, control PI o un referencia de velocidad fija a través de una HMI.
2. Programad adecuadamente la salida analoga del LOGO! AQ para realizar la integracion de manera adecuada.
3. Verificar la conexion adecuada para el control desde el LOGO! es decir que la salida analoga de LOGO! se encuentre conectada correctamente en los bornes AI del V20 (Pin 2 y 5 o Pin 3 y 5).
4. Opción 1 Utilizar la macro de conexión Cn002.
5. Configurar el sinamics V20 de manera adecuada para el control , Revisión los siguientes parámetros:
P1000 = 2
P0756 = lo que requieras para tu entrada analoga.
P0757 = lo requerido según la escalizacion deseada.
P0758 = lo requerido según la escalizacion deseada.
P0759 = lo requerido según la escalizacion deseada.
P0760 = lo requerido según la escalizacion deseada.
P2000 = 100% de la frecuencia
6. El arranque lo puedes realizar por donde lo requieras, bornes bus de comunicación, para esto verificar el parámetro P0700
Esperamos nuestra respuesta pueda ayudarte a guiar en el proceso.
Éxitos.
Saludos tengo un sistema de pesaje automático que le cambie los variadores V20 por unos nuevos pero el plc no los logra reconocer
RIcardo Gracias por ver nuestro canal.
te preguntamos lo siguiente:
que tipo de comunicación, existe entre en variador y el PLC, modbus RTU, USS, o esta cableado a través de señales análogas y digitales?
si es a través de una red serial, deberías revisar los parámetros de comunicación y el tipo de paridad y bits de Stop de la red.
si es por señales analogas y digitales, la opcion seria veririfcar los parametros entre 700, 701, 702, 703 y el parametro p1000 para entender cual es la configuracion.
Ahora bien si cuentas con el modulo smart Access o cuentas con la memoria SD, puedes realizar un backup a los equipos viejos y descargarlo al nuevo equipo.
Amigo me podría regalar el Manual de ese variador
Como se realiza la programacion de los macros? ayudaaaa
Gracias por compartirnos tu duda esperamos la siguiente información sea de ayuda:
Existe 2 tipos de macros la -Cn000 macros de conexion y las -AP000 macros de aplicacion.
Las macros de conexión (Cn000) sirven para tener una plantilla de la manera como el variador va a recibir comandos arranque parada, referencia de velocidad. estas plantillas no son una camisa de fuerza, simplemente cambia ciertos parametros para reducir tiempos de configuracion, en otras palabras selecciona la macro que mas se acerque a tu manera de controlar el equipo y modificas solo los parametros que no se ajustan a los que tu requieres.
las maceo de aplicación (AP000) hacen referencia a la carga, es decir a que va a mover el motor, si es una banda, una bomba, un ventilador, esto que modifica, modifica los limites de frecuencia, tipo de regulación si es V/F lineal, V/F cuadratica, Flux control, recuerda que el tipo de regulación mas efectivo va asociado al tipo de carga, entonces seleccionas la macro de aplicación que mas se ajuste a tu carga y modificas solamente los parámetros que no se acerquen a lo que requires como por ejemplo los limites de frecuencia.
estas macros se modifican en la puesta en marcha y te sugerimos que verifiques el manual del equipo para determinar que macro es la que mas se acerca a tu necesidad. volvemos a recordarte que no es una camisa de fuerza simplemente el objetivo de esto es reducir tiempos de configuración.
te recomendamos que antes de cambiar el macro de control, reseteas a fabrica el equipo, es decir estos macros de control no se recomiendan cambiarlos sobre otros, es posible que algún parámetro no se modifique y te genere conflicto y si no cuentas con mucha experiencia para saber que parámetro te esta generando problemas puede tomarte algo de tiempo y pensar que el equipo realiza cosas que no has programado, por ese motivo se debe realizar un reset cada vez que vayas a modificar una macro, especialmente las de conexión.
si tienes alguna duda adicional o esta respuesta no era la que esperabas, estamos aquí con el mayor de los gusto para ayudarte, puedes volver a preguntar, siendo un poco mas especifico sobre tu duda.
Hola. De cuanto debe ser el potenciometro. Gracias
Lo que recomiendan es que el potenciometro sea de 10K, sin embargo la función de este es realizar un divisor de tensión, por lo cual puede funcionar uno de 5K como uno de 20K, lo importante es que el divisor de tensión se realice, por eso el Potenciometro se alimenta con 0-10 volts
BUEN DIA AMIGOS ME PODRIAN AYUDAR CON SU EXPERIENCIA...TENGO UN VARIADOR V20 SE INSTALO UN TRASMISOR DE PRESION DANFFOS SE PONE A TRABAJAR Y EN UN DETERMINADO TIEMPO DE HORAS DE TRABAJO SE PARA SOLO Y SE PONE EN OPERACION DE GIRO AL REBES Y EN OCACIONES SE PONE UN CODIGO DE FALLA F 11... ESPERO Y ME APOYEN CON SU EXPERIENCIA.
SALUDOS
Sir I am motor direct running any problem drive
Saludos amigo tengo un problema con el variador ingreso la macro para que funcione con pulsadores y trabaja bien
Pero se me prende los pilotos de run cuando presionó el pulsador de off
Y cuando preciono el pulsador de ON se me prende el piloto de falla
Te agradecería mucho tu ayuda
Muito bom vídeo parabéns o P 0756 q fala qual o sinal da entrada analógica 0-10 V 0-20ma e a forma deeitura deste sinal
Gracias por tu aclaración si el parametro P0756 se refiere a el tipo de señal de entrada análoga 0-10 volts o 0-20 ma con o sin vigilancia dependiendo de lo que se requiera.
0 Entrada de tensión unipolar (de 0 a +10 V)
1 Entrada de tensión unipolar (de 0 a +10 V) con vigilancia
2 Entrada de corriente unipolar (de 0 a 20 mA)
3 Entrada de corriente unipolar (de 0 a 20 mA) con vigilancia
4 Entrada de tensión bipolar (de -10 a +10 V)
I have a diesel pump machine
Two running dynamo 095 kw and dynamo 15 kw
Please make vedio English language please or Hind please
Motor
Cara menambah speed
No me sirvió gracias