🤯 💥 Pruebas dinámicas a la curva RIAA | La medición no vista

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • La curva RIAA, que significa "Recording Industry Association of America", es una curva de ecualización estándar utilizada en la grabación y reproducción de discos de vinilo. Fue desarrollada por la RIAA en la década de 1950 como una forma de mejorar la calidad de sonido de los discos de vinilo y reducir el ruido de fondo. La curva RIAA atenúa las frecuencias bajas durante la grabación y las amplifica durante la reproducción, lo que ayuda a compensar las limitaciones técnicas de los discos de vinilo y mejora la fidelidad del sonido. Esta curva se ha convertido en el estándar para la fabricación de discos de vinilo y los preamplificadores de phono están diseñados para aplicar esta ecualización durante la reproducción para obtener un sonido óptimo.
    La curva RIAA se genera mediante un proceso de ecualización aplicado durante la grabación y la reproducción de discos de vinilo. Aquí te explico brevemente cómo se genera:
    Grabación: Durante la etapa de grabación, la señal de audio original se pasa a través de un preamplificador de phono que aplica la inversa de la curva RIAA. Esto significa que las frecuencias bajas se atenúan significativamente, mientras que las frecuencias altas se amplifican. Esta ecualización inversa compensa la forma en que se graban los surcos en el vinilo, ya que las frecuencias bajas requieren más espacio físico en el disco que las frecuencias altas.
    Almacenamiento en disco de vinilo: La señal ecualizada se graba en el surco del disco de vinilo. Como resultado de la ecualización inversa aplicada durante la grabación, la amplitud de las frecuencias bajas se reduce y la de las frecuencias altas se aumenta.
    Reproducción: Durante la reproducción, la señal del disco de vinilo se pasa a través de un preamplificador de phono que aplica la curva RIAA estándar. Esto significa que la señal se ecualiza nuevamente, esta vez amplificando las frecuencias bajas y atenuando las frecuencias altas. El resultado final es una señal de audio que se asemeja más a la señal de audio original antes de ser grabada en el vinilo.
    Este proceso de ecualización RIAA tanto en la grabación como en la reproducción ayuda a optimizar la calidad de sonido y a reducir el ruido de fondo en los discos de vinilo.

ความคิดเห็น • 28

  • @alfonsoeliaslopezcastro
    @alfonsoeliaslopezcastro 8 หลายเดือนก่อน +1

    Muy bien

  • @lessmadness
    @lessmadness 9 หลายเดือนก่อน +3

    Me encantan tus videotutoriales, explicas muy bien y pausado. Saludos desde España.

  • @jorgechiocchini5151
    @jorgechiocchini5151 9 หลายเดือนก่อน +3

    Muy interesante Fernando, un saludo desde Argentina !

  • @homero5329
    @homero5329 9 หลายเดือนก่อน

    Saludos Fernando muy buena esta aclaración sobre la curva rea y su aplicación en los pre de fono muy bueno todo lo explicado felicidades desde cuba

  • @marceloferreyra8225
    @marceloferreyra8225 9 หลายเดือนก่อน

    Felicitaciones por el video!!!! Instructivo como siempre. Saludos a Luis que siempre está "en las sombras" para complementar.

  • @HoMuSicFacTORY
    @HoMuSicFacTORY 9 หลายเดือนก่อน +1

    Minuto 21:50 😂😂😂😂 y síiiiii!no creí que un llegarías a demostrarnos esta famosa medición de curva RIAA. Felicidades. Tendrás que enseñarme a medir mis aparatos a la distancia. Además este es un gran video que nos ilustra a o comunidad de habla hispana saludos amigo??!

  • @David-kq5io
    @David-kq5io 9 หลายเดือนก่อน +3

    Tienes toda la razón yo me quedé con la tornamesa, me quedé maravillado y ahora tengo tres y distintas agujas, todas suenan distinto.

  • @LuisRendonAudio
    @LuisRendonAudio 9 หลายเดือนก่อน +2

    🎉la tornamesa era una de ACRÍLICO muy bonita MK Audio Labs ...modelo MODENA!!!

  • @jjcendejasb7743
    @jjcendejasb7743 9 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por compartir, muy ilustrativo y la mítica curva riaa y el pre , ahora siendo limosnero y sin garrote, hacer la prueba con las agujas (con el equipo de medición) de las elípticas, shibata, diamante, Magneto móvil y la de bobinas móviles. Lo q cuenta es el principio no tanto el equipo, por q hay equipo para los simple mortales y hay los de los dioses del audio. Gracias por todo tu tiempo para compartir tu tiempo

  • @gabrielrestrepo1251
    @gabrielrestrepo1251 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por el interesante video

  • @albertoveirom3499
    @albertoveirom3499 9 หลายเดือนก่อน +1

    Más importante que cápsula y prephono casen sus impedancias para la máxima trasferencia de energía que el dinero que cuesta lo uno y lo otro. Saludos, buen video.

  • @marcosfigueroa-1956
    @marcosfigueroa-1956 9 หลายเดือนก่อน +1

    Como Audiófilo/Melómano,manejo varios formatos análogos y digitales.
    Cada uno con sus bondades.
    👋👋👋👋👋

  • @alfonsomieryteran8589
    @alfonsomieryteran8589 9 หลายเดือนก่อน +1

    Ojala pudieran hablar acerca de lo que significaron empresas mexicanas como Romex Vega, saludos

  • @enriqueentiquez3202
    @enriqueentiquez3202 9 หลายเดือนก่อน

    Buen video bien explicado. La consulta sería el diseño de la caja reductora

  • @elser2023
    @elser2023 9 หลายเดือนก่อน

    Y cuando el pre de phono de crino audio 👌🎧

  • @controlhomegdl
    @controlhomegdl 9 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por la respuesta, te deje una respuesta en tiktok

  • @antoniojoseandreomartinez9710
    @antoniojoseandreomartinez9710 9 หลายเดือนก่อน

    👍♥️🫂

  • @malpharius
    @malpharius 9 หลายเดือนก่อน

    Buen trabajo fernando! Impecable trabajo.
    Scott fue buen producto.
    Un inciso...no hubiese sido mejor tomar la señal directamente desde la salida monitor out, para evitar la parte de potencia para medir solo la curva riaa del preamplificador?
    Saludos a tu equipo! Os vemos y oimos desde españa, a menos de 18 khz, segun el dr. Que me revisa la audicion❤❤❤!

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  9 หลายเดือนก่อน +1

      Hola!! Pues acorde a lo que me habías dicho está muy muy bien no? 18khz es un buenísimo número.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  9 หลายเดือนก่อน +1

      Lo correcto pienso, era tomar la salida a las bocinas. Porque ya pasó todo el proceso electrónico la señal. Además era la prueba contundente de que esa respuesta es la que va a los parlantes. Saludos

    • @malpharius
      @malpharius 9 หลายเดือนก่อน

      Ahora mismo estáis usando una carga resistiva a 8ohms para las pruebas. No habéis pensado en utilizar una carga real en estas mediciones, con impedancia de 8 ohms real, con su filtro e inductancias y capacitancias reales? Tal vez variarían algunos valores y las formas de onda.
      Como lo veis?

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  9 หลายเดือนก่อน +1

      @@malpharius si. Aunque creo que puede confundir a la audiencia. Porque no saldrá la curva RIAA definida.

  • @PedroAgustin-bx3vg
    @PedroAgustin-bx3vg 9 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por tus videos, me están abriendo el camino hacia la medición de lo que en realidad nos dan los elementos que componen la cadena de reproducción de sonido, por eso mi pregunta es en relacion a la posible medición de tocadiscos, he visto vinilos de test de los mismos, que incluyen ondas cuadradas, pero claro el que los tocadiscos ya lleven incorporada una ecualización (RIAA), esto impediría el realizar mediciones con osciloscopio ?

  • @aguirre689
    @aguirre689 หลายเดือนก่อน

    A todo lo anterior hay que sumarle que cada grabación, lamentablemente, tiene la ingerencia del ingeniero de sonido y los caprichos de los músicos. Esto implica que el nivel no se mantiene de manera uniforme de una grabación a otra, la respuesta de frecuencia tampoco , etc, etc. Como además, para escuchar hacen faltan amplificadores, baffles, etc y que tiene que hacerse en un recinto que tiene su propia respuesta de frecuencia no queda otra alterantiva que tener controles para corregir dichas discrepencias de tal suerte que le agrade a la persona que está escuchando la música. Que es válido menciona que a su vez, la respueta de cada oído difierte del de otras perosnas.

  • @deivid7257
    @deivid7257 9 หลายเดือนก่อน +1

    La resolución solo es digital aplicado a lo digital el hi fi es análogo el oído es analógico por ende terminaríamos en hifi por que la señal sonora es análoga de manera que el la alta resolución solo es para dispositivos digitales por las señales de muestro interno

  • @aguirre689
    @aguirre689 หลายเดือนก่อน

    No es real que la curva RIAA se haya implementado por un problema con la respuesta de la cápsulas magnéticas (agujas como tu le llamas). Se implementó porque no se podían grabar las frecuencias graves con el ancho de surco de los LP. Hizo falta corregir la grabación atenuando las frecuencias graves. Eso implicó que luego, al reproducir los LP hiciera falta corregir la repuesta de la cápsula magnética.

  • @aguirre689
    @aguirre689 หลายเดือนก่อน

    El bluetooth no alcanza los 20 KHz para ser hi-fi como tu dices

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  หลายเดือนก่อน

      @@aguirre689 de hecho alcanza los 21khz. Hay un vídeo que lo prueba. Si lo que dices es por creencia o dicho. Mmm. Debes probarlo con mediciones.