Hola, gracias por ver nuestras recetas! Si te gustó el video o tienes alguna sugerencia, no dudes en comentar. Cuéntanos como te fué con la receta, agregaste o quitaste algún ingrediente en tu preparación? que tal quedó?
Hola, deliciosa receta. Hay palabras lindas, además de sabrosas. Una es CHOCLO. A continuación copio el significado de CHOCLO tomado de wikipedia: "... Recibe distintos nombres según las zonas geográficas: En México y Centroamérica (excepto Panamá), se le llama elote, palabra que proviene del náhuatl elotitutl ('mazorca tierna')[1] con referencia a la mazorca que todavía está en la planta que la produjo (tanto maduras como inmaduras), o bien a la que fue recientemente cosechada y en la cual los granos todavía guardan la humedad natural. Este término también se usa en las comunidades mexicanas y centroamericanas de los Estados Unidos. En Sudamérica (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú), el término para elote es choclo, que deriva del quechua chuqllu.[2] En Colombia y Venezuela, también se le conoce simplemente como mazorca. En Venezuela, se llama jojoto"
Sí, no lo creía hasta que agregué arracacha, creo que es un secreto bien guardado de las abuelas que se les escapó. Claro está que solo un pedacito de arracacha en laminitas o tasajeado o cocido y triturado con un tenedor y devuelto a la olla antes de servir. Mejora mucho la receta.
Hola cómo estás. Si deseas espesarlo más le puedes agregar un sobre pequeño de ajiaco en polvo diluido en agua fría, diez minutos antes de bajarlo a fuego lento. Mil gracias x ver el canal. Que lo disfrutes.
Me gustó mucho su receta, lo unico es que la patata, tendria que ser cortada mas en laminas para que al cocerse, le dé espesor al caldo, y lo demás se vé muy apetitoso, felicidades.
Hola, gracias por ver nuestras recetas!
Si te gustó el video o tienes alguna sugerencia, no dudes en comentar.
Cuéntanos como te fué con la receta, agregaste o quitaste algún ingrediente en tu preparación? que tal quedó?
Los vídeos los escucho bajito
Hola, deliciosa receta. Hay palabras lindas, además de sabrosas. Una es CHOCLO.
A continuación copio el significado de CHOCLO tomado de wikipedia:
"...
Recibe distintos nombres según las zonas geográficas: En México y Centroamérica (excepto Panamá), se le llama elote, palabra que proviene del náhuatl elotitutl ('mazorca tierna')[1] con referencia a la mazorca que todavía está en la planta que la produjo (tanto maduras como inmaduras), o bien a la que fue recientemente cosechada y en la cual los granos todavía guardan la humedad natural. Este término también se usa en las comunidades mexicanas y centroamericanas de los Estados Unidos.
En Sudamérica (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú), el término para elote es choclo, que deriva del quechua chuqllu.[2] En Colombia y Venezuela, también se le conoce simplemente como mazorca. En Venezuela, se llama jojoto"
Hermoso video, que rico y fácil! Pensé que iba a ser difícil. Gracias 🙂
Tan querida.Muchas gracias por el comentario.Cordial saludo.
Piqué la papa mucha más delgada y me quedó espectacular. Muchas gracias por la receta❤❤
A usted .Muy querida.Gracias por vernos.
Súper explicado! Muchísimas gracias!🥰
Me gusta mucho el ajiaco, en mi pueblo le agregamos arracacha, le da un toque muy delicioso.
Que bueno.Muchas gracias x su aporte ,qda más especito,lo tendremos en cuenta.Dios le bendiga.Bienvenido al canal.
Sí, no lo creía hasta que agregué arracacha, creo que es un secreto bien guardado de las abuelas que se les escapó. Claro está que solo un pedacito de arracacha en laminitas o tasajeado o cocido y triturado con un tenedor y devuelto a la olla antes de servir. Mejora mucho la receta.
Graciasssss!! No sabia q el ajiaco era tan fácil de hacer
Que bien . Muchísimas gracias.
Se ve muy delicioso 😋
Hola cómo estás. Si deseas espesarlo más le puedes agregar un sobre pequeño de ajiaco en polvo diluido en agua fría, diez minutos antes de bajarlo a fuego lento. Mil gracias x ver el canal. Que lo disfrutes.
Delicioso 😊
Excelente receta , me gusta El ajiaco especito
Muchas gracias.Bienvenido al canal.Dios te bendiga.
Super rico 🍷🥣❤️💐🙏
Muy delicios0
Bendiciones del cielo señora Deysi .
Me gustó mucho su receta, lo unico es que la patata, tendria que ser cortada mas en laminas para que al cocerse, le dé espesor al caldo, y lo demás se vé muy apetitoso, felicidades.
Muy querida.muchisimas gracias.lo tendré en cuenta.. gracias x visitarnos.
Se ve muy rico sunque falto arracacha
@@benjaminuribegomez9231 Mil gracias don Benjamín. Si señor ,se me fueron las luces. Jejejeje.
Excelente preparacion solo le falto al caldo espesor....👌
Mil gracias María, estoy de acuerdo , le puedes agregar un trozo de arracacha y un poco más de papá criolla. Felicidades.
El original santafereño no lleva arracscha y es con tres papas.
¡Qué delicia!
Mil gracias a usted . bendiciones..
Le falto la arracacha
Si señora. Gracias.