1. Son las actividades que realizamos para satisfacer nuestras necesidades haciendo uso de nuestro recursos que tenemos a nuestra disposición. Producción: es aquella que usando unos recursos se encarga de producir bienes o servicios Distribución: está se encarga de poner a la venta en el mercado los productos o servicios que previamente se han producido Consumo: compra de un individuo para después ser consumido 3.recursos naturales: estos funcionarán como materia prima que pueden ser renovables o no. Factor trabajo: es la actividad física y mental para producir bienes y servicios osea mano de obra Factor capital: aquellos bienes que utilizamos para la producción de bienes y servicios que puede ser físico o financiero 4.empresas: son aquellas que tienen la función de producir bienes y servicios para ello utilizan una serie de recursos limitados Consumidores: son aquellos que compran bienes y servicios que son producidos por la empresas El estado: es el órgano de gobierno que establece la normas de funcionamiento en la economía
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
9:03 profe, los bancos centrales si que imprimen dinero por toda la cara causando la devaluación de la moneda a base de generar deuda. Para contrarrestar esa devaluación se trata de aumentar el valor de la moneda de diversas formas, como controlando materias primas con alto valor estratégico. Por ejemplo Estados Unidos dio valor a su moneda tras la gran crisis del 29 comprando oro y convirtiendose en el mayor poseedor de oro del mundo en ese momento. Después Estados Unidos cambió el sustento del oro a su moneda por el control de la venta de petróleo pactando con el mayor productor del mundo la venta de ese recurso exclusivamente en dólares estadounidenses lo cual hacía que todo el mundo quisiese dólares para comprar petróleo, y esto hizo que Estados Unidos pudiese imprimir más dólares sin q el valor bajase por la alta demanda de dólares en el mercado. Y hoy en día ya es de risa porque ahora la capacidad de imprimir dinero se basa en la confianza en que la deuda que se genera podrá ser devuelta. En fin, la economía de hoy en día es una pantomima, un timo que reventará cuando no sea factible devolver dicha deuda; y entonces vendrá la crisis y las condonaciones de deuda por insostenibilidad del sistema
Gracias por la aclaración anónimo seguidor. Está claro que hay mucho más allá de la teoría y que el sistema está mucho más perverso de lo que deberíamos haber permitido. El vídeo aún así trata el tema a nivel de Secundaria, de forma básica. Si me metiese en temas complejos y espinosos como el que comentas, se me va todo el curso en eso. Gracias!
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
Que alegría me da saber que vas a hacer vídeos de economía también , me he metido a buscar tus vídeos de historia y de repente me he encontrado con esto, espero que sigas y hagas los demás temas, como en historia de 4 de eso
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
@@Lacunadehalicarnaso gracias siempre veo tus vídeos, me han sido de mucha ayuda, ya que estudió Ciencias Sociales, gracias por compartir tus conocimientos con el resto del mundo.
Según mi profe : Profe en el 0:48 no era Adam Smith, fue uno de sus principales teóricos también es conocido como economía del mercado debido al importante papel que desempeñaba el mercado al poner en contacto a consumidores yreproductores, él fue que expandió y implantó la Revolución industrial del siglo XVIII.
Si me permites una sugerencia para el próximo vídeo José, la mayoría de la gente de mi generación (tengo 21) que no entiende nada de esto siempre pregunta: ¿Y porqué simplemente no imprimimos más billetes y acabamos con la pobreza? Sin entender que cada billete está sustentado por un valor en oro (o ahora petróleo) en el tesoro público. Aclarar este tema y el como se aumenta y reduce la riqueza de un país, así como la inflación y las recesiones aportarían muchísimo valor ya que nadie lo explicaría como tú. Espero puedas tomarlas en cuenta si que ya no están en tus planes ;) Muchas gracias por el vídeo, ¡tremenda calidad como siempre!
Hola profe.....tengo algunas discrepancias respecto al video. 1. Las actividades económicas clásicas son tres: primaria o extractiva, secundaria o transformativa y terciaria o de servicio. 2. El proceso económico esta compuesto por etapas como la producción, circulacion, distribución y el consumo. 3. Los agentes clasicos de la economía son tres: las familias, las empresas y los gobiernos (Estado no, porque estado somos todos nosotros). Y por el resto, un muy buen video y ademas didáctico....
Gracias por las aclaraciones. El contenido de este vídeo se adecúa a la visión de la economía clásica del currículum de Economía de Secundaria, por lo que me adapto a estas nomenclaturas con el fin de que puedan estudiar con estos vídeos los máximos estudiantes de Secundaria posible. De ahí que alguien que conozca el tema en profundidad pueda sentir ligeras discrepancia. ¡Saludos!
Los humanos necesitamos pertenecer y ser aceptados por un grupo. Es un vestigio de nuestras épocas más primitivas y salvajes. Necesitamos ser socialmente aceptados, por eso vestimos a la moda, vamos a los mismos lugares y vemos las mismas series que nuestros amigos. Son necesidades que no tienen directamente que ver con necesidades fisiológicas, pero si con adaptarnos a un grupo social, lo que en el pasado era garantía de supervivencia.
¡Gracias por la aclaración! En el vídeo no le dedico mucho tiempo a las necesidades de Maslow, por lo que paso un poco de pasada por lo que comentas. ¡Saludos! 😉
hola es la primera vez que veo uno de tus vídeos , el vídeo esta bien y lo haces bastante didáctico pero deberías evitar algunos chistes que puedan molestar a alejar a los jóvenes que son la mayoría que verán estos vídeos para el instituto o en general para educación , solo es una opinión y consejo saludos.
Me gustan mucho los videos de tu canal, pero tengo un problema, tengo que descifrar tu discurso porque solo escucho la música de fondo, sabes si hay algo que tenga que hacer para oirlo bien?? Gracias
Donde puedo encontrar información sobre la economía de mercado , pero en historia y geográfia , es que no tengo el libro de historia y se me hace muy difícil encontrar las lecciones para estudiar
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
Eres el ídolo de mi profesora AJAJJAJAJAJA pone tus videos en todas nuestras clases
Eso es cierto xd
1. Son las actividades que realizamos para satisfacer nuestras necesidades haciendo uso de nuestro recursos que tenemos a nuestra disposición.
Producción: es aquella que usando unos recursos se encarga de producir bienes o servicios
Distribución: está se encarga de poner a la venta en el mercado los productos o servicios que previamente se han producido
Consumo: compra de un individuo para después ser consumido
3.recursos naturales: estos funcionarán como materia prima que pueden ser renovables o no.
Factor trabajo: es la actividad física y mental para producir bienes y servicios osea mano de obra
Factor capital: aquellos bienes que utilizamos para la producción de bienes y servicios que puede ser físico o financiero
4.empresas: son aquellas que tienen la función de producir bienes y servicios para ello utilizan una serie de recursos limitados
Consumidores: son aquellos que compran bienes y servicios que son producidos por la empresas
El estado: es el órgano de gobierno que establece la normas de funcionamiento en la economía
Los dislikes son aquellos a los que no les gusta la clase de economía
Gran video me ayudó mucho 😎😎
mañan tengo examen de economía, tu viedo me ayudó mucho, denme suerte 🍀🍀
Mucha suerte!
¡Que genio! Entendí completamente, qué sencillo lo haces. millones de gracias.
Llevo 3 años viendo tus videos, me has ayudado a aprobar varias asignaturas y pasar de curso, te lo agradezco
Muchas gracias y mucho ánimo con tus estudios!
Wow, esto es de demasiada ayuda, explicas como nadie, me encanta uwu
X2
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
9:03 profe, los bancos centrales si que imprimen dinero por toda la cara causando la devaluación de la moneda a base de generar deuda. Para contrarrestar esa devaluación se trata de aumentar el valor de la moneda de diversas formas, como controlando materias primas con alto valor estratégico. Por ejemplo Estados Unidos dio valor a su moneda tras la gran crisis del 29 comprando oro y convirtiendose en el mayor poseedor de oro del mundo en ese momento. Después Estados Unidos cambió el sustento del oro a su moneda por el control de la venta de petróleo pactando con el mayor productor del mundo la venta de ese recurso exclusivamente en dólares estadounidenses lo cual hacía que todo el mundo quisiese dólares para comprar petróleo, y esto hizo que Estados Unidos pudiese imprimir más dólares sin q el valor bajase por la alta demanda de dólares en el mercado. Y hoy en día ya es de risa porque ahora la capacidad de imprimir dinero se basa en la confianza en que la deuda que se genera podrá ser devuelta. En fin, la economía de hoy en día es una pantomima, un timo que reventará cuando no sea factible devolver dicha deuda; y entonces vendrá la crisis y las condonaciones de deuda por insostenibilidad del sistema
Gracias por la aclaración anónimo seguidor. Está claro que hay mucho más allá de la teoría y que el sistema está mucho más perverso de lo que deberíamos haber permitido. El vídeo aún así trata el tema a nivel de Secundaria, de forma básica. Si me metiese en temas complejos y espinosos como el que comentas, se me va todo el curso en eso. Gracias!
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
Que alegría me da saber que vas a hacer vídeos de economía también , me he metido a buscar tus vídeos de historia y de repente me he encontrado con esto, espero que sigas y hagas los demás temas, como en historia de 4 de eso
¡Gracias! Pues seguiré haciendo vídeos sobre Economía y sobre Geografía humana (sectores económicos, política, etc.) 😉
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
el mejor video que he visto de una explicación de lo que es la economía.
explico bien y divertido, pocas personas se preocupan por eso, yo me suscribo
Excelente vídeo José Antonio Lucero La Cuna del Halicarnaso hablando de la economía
¡Gracias JuanJo!
Muy bueno!! Me encantó que incluyeras la pirámide de Maslow ❤️
Es que es importante para entender qué es la economía 😉
Interesante vídeo de una de las más complicada invención histórica del hombre 😎👍✌
Sebastian Gutierrez gracias! 🤗
Excelente video mi hermano, este vídeo me ayudó completamente con un punto de mi taller. Excelente
Buena video-clase...intentaremos captar la técnica, enhorabuena por la claridad !!
qué majo, pues muchas gracias por el vídeo.
Re clarito, gracias!
Muchísimas grasias me ayudaste muchísimo
Saludos desde República Dominicana
¡Saludos desde España!
@@Lacunadehalicarnaso gracias siempre veo tus vídeos, me han sido de mucha ayuda, ya que estudió Ciencias Sociales, gracias por compartir tus conocimientos con el resto del mundo.
Me a encantado este vídeo
Gracias muchas profe
Según mi profe :
Profe en el 0:48 no era Adam Smith, fue uno de sus principales teóricos también es conocido como economía del mercado debido al importante papel que desempeñaba el mercado al poner en contacto a consumidores yreproductores, él fue que expandió y implantó la Revolución industrial del siglo XVIII.
Si me permites una sugerencia para el próximo vídeo José, la mayoría de la gente de mi generación (tengo 21) que no entiende nada de esto siempre pregunta: ¿Y porqué simplemente no imprimimos más billetes y acabamos con la pobreza? Sin entender que cada billete está sustentado por un valor en oro (o ahora petróleo) en el tesoro público. Aclarar este tema y el como se aumenta y reduce la riqueza de un país, así como la inflación y las recesiones aportarían muchísimo valor ya que nadie lo explicaría como tú. Espero puedas tomarlas en cuenta si que ya no están en tus planes ;) Muchas gracias por el vídeo, ¡tremenda calidad como siempre!
Muchas gracias por la sugerencia. En el vídeo de la semana que viene (no el que sale hoy) intentaré hablar de eso. ¡Saludos! 😄
Hola profe.....tengo algunas discrepancias respecto al video.
1. Las actividades económicas clásicas son tres: primaria o extractiva, secundaria o transformativa y terciaria o de servicio.
2. El proceso económico esta compuesto por etapas como la producción, circulacion, distribución y el consumo.
3. Los agentes clasicos de la economía son tres: las familias, las empresas y los gobiernos (Estado no, porque estado somos todos nosotros).
Y por el resto, un muy buen video y ademas didáctico....
Gracias por las aclaraciones. El contenido de este vídeo se adecúa a la visión de la economía clásica del currículum de Economía de Secundaria, por lo que me adapto a estas nomenclaturas con el fin de que puedan estudiar con estos vídeos los máximos estudiantes de Secundaria posible. De ahí que alguien que conozca el tema en profundidad pueda sentir ligeras discrepancia. ¡Saludos!
Pero yo tengo entendido que esos son sectores de la economía: primario, secundario y terciario, no actividades económicas. 🤔
@@ventura5709 hermano es lo mismo
te felicito cariño
buen video
Los humanos necesitamos pertenecer y ser aceptados por un grupo. Es un vestigio de nuestras épocas más primitivas y salvajes. Necesitamos ser socialmente aceptados, por eso vestimos a la moda, vamos a los mismos lugares y vemos las mismas series que nuestros amigos. Son necesidades que no tienen directamente que ver con necesidades fisiológicas, pero si con adaptarnos a un grupo social, lo que en el pasado era garantía de supervivencia.
¡Gracias por la aclaración! En el vídeo no le dedico mucho tiempo a las necesidades de Maslow, por lo que paso un poco de pasada por lo que comentas. ¡Saludos! 😉
Buen video 👌👌
Buen video esto me ayudó mucho GRACIAS
Gracias, me alegro! 🤗
Quien emite el dinero? Cual es el origen de los bancos? Que es la usura? Cual es la diferencia entre economía y finanzas?
Heinz Knoke muy buenas preguntas para poder responder en vídeos futuros. Gracias!
@@Lacunadehalicarnaso Gracias!!! Eres muy gentil🙌🏻
sos un crack
Alto canal bro
Quién más está viendo este video por un profe
Tljj buaaaa jajajajaja
hola es la primera vez que veo uno de tus vídeos , el vídeo esta bien y lo haces bastante didáctico pero deberías evitar algunos chistes que puedan molestar a alejar a los jóvenes que son la mayoría que verán estos vídeos para el instituto o en general para educación , solo es una opinión y consejo saludos.
para hacer apuntamientos
HOLA QUE TAL DESDE ARGENTINA ¿ CONOCES ALGUN LIBRO QUE TRATE MAS EN PROFUNDO EL TEMA?
El video me lo ha mandado mi profe de geografia,todos los que nos mandan son tuyos
mi maestra hace lo mismo ekisde
Me gustan mucho los videos de tu canal, pero tengo un problema, tengo que descifrar tu discurso porque solo escucho la música de fondo, sabes si hay algo que tenga que hacer para oirlo bien??
Gracias
Hola, lamento que te moleste la música de fondo. Te recomendaría que pusieses los subtítulos al vídeo para poder leer lo que digo. ¡Un saludo!
Donde puedo encontrar información sobre la economía de mercado , pero en historia y geográfia , es que no tengo el libro de historia y se me hace muy difícil encontrar las lecciones para estudiar
4:26 el que esta en el periodico de atras de harry potter se mueve :c
J
A
T
E
L
A
C
O
M
I
S
T
E
C
U
L
E
R
O
Por culpa tuya me mandaron a hacer un resumen de un video de 10 mins. JAJAJAJ
pásame el resumen porfa
Pásame el resumen
Si
buenardom, vamos coño!!!!!!!
Como se relaciona la economia con las necesidades
7:51 politicos: pues claro que no es ético... Espera, enserio?
Xddddd
gracias me ayudado mucho en mis trabajos
5:02
1:11 Yo no uso instagram desde que tenía 13 años, tengo 14 y sólo lo usaba para hablar, no las fotos :v
vamos los pibes de aaaj q nos mandaron a ver este vídeo
EY MUCHACHOS LIKE SI TE REISTE EN EL PRINCIPIO
Alguien páseme el resumen plis
1:11 JSJAJAJAJ exacto
el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, la que propone Jacque Fresco.
Alguien me hace un resumen?
no
no
@@irxus_0799 Gracias
@@elenavr6011 Calla calla
@@rogui8888 me callo me callo
Los de mi clase que esten viendo los comentarios denmen like 7 a y 7 b
de que va el vídeo??
Gracias me acabas de salvar de un examen que mi profesor no a podido explicarme en mas de 3 semanas gracias uwu
Alguien puede hacerme un Resumen de este vídeo porfaa ❤❤❤🫶🏻🫶🏻🫶🏻🫶🏻
bro el novio de merchi
Lo declaro pooon don comedia
В том же месте 👌🥵
vengo del Google Classroom a dejar mi laik B)
Vengo dinero
Hahaha "entonces no seas vago y vuelve a ver el vídeo desde el principio" reramdom
POV: vengo de la escuela
Amigas?
like