Maestro! Saludos 👍 Yo cuando improviso tiendo a meter pentatonica en frases para levantar al final la improvisación... Los recursos que muestra son muy buenos, los pondré en práctica... Gracias 😁
Muy buen vídeo, me encontré a Tim Pierce en el NAMM del 2020, me hizo ilusión verlo, es un guitarrista espléndido y parece que como persona también lo es. Saludos desde Barcelona.
Gracias por reivindicador la pentatonica Pedro. A veces por sencilla uno la descarta y en realidad es una escala maravillosa jajaajja. Muchas veces en lo simple está realmente lo bello.
Como de costumbre: genial el video, Pedro, y tu manera de transmitir conocimiento!! Y, claro, las estrategias de Tim para improvisar, un perlita!! Gracias, Master!!
¡Gracias! En este caso usé lo de "Drum Replacement" que cuento en el video que tiene ese título. Es decir, toqué el redo pero gran parte del sonido fue por esa técnica. Está buenísimo.¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Es que si hay algo que me gusta mucho es el efecto de un acorde mayor pasando a un acorde menor... es algo me enseñó un amigo, hace mucho tiempo. :-) ¡Gracias Brian, te mando un abrazo!
@@lucianovillagra2126 ¡Tal cual! Traté de darle una pequeña vuelta de tuerca con la linea de bajo, que queda SOL MI MIb RE, como para usar lo bueno del cliché pero con una pequeña novedad. ¡Ese IVm siempre rinde! :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
¡Gracias Nahuel! Unas cuaaaantas horas, pero la paso profundamente bien en cada minuto del camino... ¡y por suerte siempre hay un próximo video por hacer! ¡Te mando un gran abrazo!
La verdad es que prácticamente las 3 estrategias son casi la misma, es decir, tocar sobre la escala del acorde. 1.- Más la triada, pero toda la escala del acorde en la misma cuerda 2.-Tocar sobre la escala del acorde haciendo el mismo lick pero sobre la escala del acorde. 3.- Tocar sobre el acorde (por lo tanto su escala) Ahora me leo y me parece que lo menosprecie, no, no, solo intento destacar la importancia de tocar sobra las notas clave del acorde, y me parece maravilloso obtener nuevos puntos de vista para practicar estos cambios de escala.
Excelente Pedro, te admiro muchísimo, una pregunta bajo que nombre se encuentra el pdf gratuito de este vídeo? el link remite a varios pdfs de tu página y no sé cuál es. Gracias.
¡Buenas! Justo este video es el único que no tiene PDF asociado. :-) Lo que sí hay es un video extra, que me parece que quedó bastante bueno, cuyo link está en la descripción. También está disponible el backing-track para miembros del Club Patreon. ¡Gracias por el interés, te mando un abrazo!
Hola Pedro buenas noches! muy bueno el video! Pero te escribo por algo que nada que ver con el video. Sabes que no me acuerdo el nombre de un guitarrista que habias recomendado una vez que me voló la peluca. Toca con una telecaster. Algo medio como montagnolo, o pognolo la verdad no me acuerdo. espero veas el comentario y me ayudes a recordar saludos genio!!
¡Jim Campilongo, uno de mis ídolos! El disco "Dream Dictionary" y también el disco "Live At Rockwood" me parecen geniaaaales. ¡Que lo disfrutes! :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
No pudiste hacer el vídeo sin referirte a Tim? Total, la progresión es tuya, y todo lo que dijiste es libre de dominio público. Él seguro que tampoco inventó nada de lo que dijiste.
¡Buenas Cesar! Si, es cierto, podría haber hecho el video sin referirme a él pero me gusta agradecer y reconocer cuando algo de lo que comento viene de otra persona. Si hay que equivocarse, ¡prefiero equivocarme hacia el lado de ser demasiado agradecido! :-) La idea es las tres estrategias me parece muy poderosa y es 100% algo que tomé del admirado Tim Pierce. ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Gracias Pedro por tanto. Un abrazo!
Me pongo a trabajar en ello. Muchas gracias, Pedro
Magnifico, espléndido, lo que andaba buscando. He encontrado el vídeo de casualidad y me he puesto a mil! Gracias 🙏
Excelente video!!!, muy útil!!!, gracias Pedro!!!
tim pierce es unos de los maestros que me ayudo a decifrar para sonar melodico definitivamente ! buen video pedro
Maestro! Saludos 👍 Yo cuando improviso tiendo a meter pentatonica en frases para levantar al final la improvisación... Los recursos que muestra son muy buenos, los pondré en práctica... Gracias 😁
Muy bueno. Gracias Pedro!
Me apunto ya, gracias! 🤩
Que buen video, veo videos de Tim también. Gracias Pedro.
Muy buen vídeo, me encontré a Tim Pierce en el NAMM del 2020, me hizo ilusión verlo, es un guitarrista espléndido y parece que como persona también lo es. Saludos desde Barcelona.
Gracias por reivindicador la pentatonica Pedro. A veces por sencilla uno la descarta y en realidad es una escala maravillosa jajaajja. Muchas veces en lo simple está realmente lo bello.
Muchisimas gracias maestro Pedro por el video, excelentes recursos!
Impecable!
Como de costumbre: genial el video, Pedro, y tu manera de transmitir conocimiento!! Y, claro, las estrategias de Tim para improvisar, un perlita!! Gracias, Master!!
Ufff cuánto me sirvió tu vídeo...sos un maestro con todas las letras.Abrazo.!!!
Muy interesante Pedro para organizar las improvisaciones. Gracias como siempre
Excelente Pedro!! Siempre groso!! Gracias!!
minuto 9 me estallo!!! siempre enorme tu aporte Pedrín!! ya lo estoy probando
A ver si me sale y pfff lo q toca destruye el universo, saludos master!!!
Muchas gracias....bendiciones...excelente, muy útil...
¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Excelente, Pedro! Muchas gracias
Muchas gracias, Pedro! Tremendo video!! Un abrazo!
Genial Pedro muchas gracias!!!
Excelente , voy a darle estudio a el truco de tocar la pentatonicamenor (pero con blue note ) relativa a los acordes mayores !!
Muyy buenooo Pedrooooo!!
Excelente, como siempre Pedro!
Master Pedro! siempre iluminándonos con tus vídeos !
Alto video loco! Saludos desde cba❤️
Altísimo video Pedro! 🔥
Buenísimo Pedro. Estaba esperando este video de improvisaciones
sos un crack loco
Tremendo como siempre Pedro, gracias a vos y a Tim. Pd: que tremendo sonido le sacaste a ese redo.
¡Gracias! En este caso usé lo de "Drum Replacement" que cuento en el video que tiene ese título. Es decir, toqué el redo pero gran parte del sonido fue por esa técnica. Está buenísimo.¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Muy bueno
¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
muy bueno!!!!
Excelente. Otra cosa que usa mucho Tim es a parte de la pentaónica las 6tas diatónicas
¡Absolutamente, es uno de los grandes recursos de la guitarra en estos estilos! ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Vine a escuchar el Plexi de Argie y me quedé porque estaba aprendiendo a base de bien
Temazo Pedro 😷
Cuanto color pone ese Cm...!
Es que si hay algo que me gusta mucho es el efecto de un acorde mayor pasando a un acorde menor... es algo me enseñó un amigo, hace mucho tiempo. :-) ¡Gracias Brian, te mando un abrazo!
@@PedroBellora muero de amor.
La vieja y confiable progresión IV Mayor / IV menor
Un recurso muy usado en grandes canciones
@@lucianovillagra2126 ¡Tal cual! Traté de darle una pequeña vuelta de tuerca con la linea de bajo, que queda SOL MI MIb RE, como para usar lo bueno del cliché pero con una pequeña novedad. ¡Ese IVm siempre rinde! :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Que buenos tips, y aplicables al bajo que es lo que toco jaja.
excelente master, saludos
Excelente 👌
vamo pedro papaa videaso
:-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
¡Muy bueno como siempre Pedro! 👏👏👏 cuanto tiempo te debe llevar hacer cada video
¡Gracias Nahuel! Unas cuaaaantas horas, pero la paso profundamente bien en cada minuto del camino... ¡y por suerte siempre hay un próximo video por hacer! ¡Te mando un gran abrazo!
Muy bueno!
Me quede con ganas de un tema medio soft jazz con esa progresión y estilo de solo....capaz con una voz femenina onda joss stone! abz
Sí, ¡estaría buenísimo! Genial la música de Joss Stone, dicho sea de paso... :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
La verdad es que prácticamente las 3 estrategias son casi la misma, es decir, tocar sobre la escala del acorde.
1.- Más la triada, pero toda la escala del acorde en la misma cuerda
2.-Tocar sobre la escala del acorde haciendo el mismo lick pero sobre la escala del acorde.
3.- Tocar sobre el acorde (por lo tanto su escala)
Ahora me leo y me parece que lo menosprecie, no, no, solo intento destacar la importancia de tocar sobra las notas clave del acorde, y me parece maravilloso obtener nuevos puntos de vista para practicar estos cambios de escala.
Excelente Pedro, te admiro muchísimo, una pregunta bajo que nombre se encuentra el pdf gratuito de este vídeo? el link remite a varios pdfs de tu página y no sé cuál es. Gracias.
¡Buenas! Justo este video es el único que no tiene PDF asociado. :-) Lo que sí hay es un video extra, que me parece que quedó bastante bueno, cuyo link está en la descripción. También está disponible el backing-track para miembros del Club Patreon. ¡Gracias por el interés, te mando un abrazo!
Ese sutil tapin al último
Pequeño homenaje al genial Larry Carlton en su solo de "Kid Charlemagne"... :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
Hola Pedro buenas noches! muy bueno el video! Pero te escribo por algo que nada que ver con el video. Sabes que no me acuerdo el nombre de un guitarrista que habias recomendado una vez que me voló la peluca. Toca con una telecaster. Algo medio como montagnolo, o pognolo la verdad no me acuerdo. espero veas el comentario y me ayudes a recordar saludos genio!!
¡Jim Campilongo, uno de mis ídolos! El disco "Dream Dictionary" y también el disco "Live At Rockwood" me parecen geniaaaales. ¡Que lo disfrutes! :-) ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!
@@PedroBellora Campilongo!! ese era muchas gracias Pedro! Saludos
Yo creo que Bellora saca un álbum instrumental de hard rock y la rompe...
No se si soy yo, pero hay partes que me parece que suenan a charly García.
¡Puede ser, tenés razón! Gracias y una alegría leer tu mensaje. ¡Te mando un abrazo!
@@PedroBellora y un poco del Rey león también :_D
No pudiste hacer el vídeo sin referirte a Tim?
Total, la progresión es tuya, y todo lo que dijiste es libre de dominio público. Él seguro que tampoco inventó nada de lo que dijiste.
¡Buenas Cesar! Si, es cierto, podría haber hecho el video sin referirme a él pero me gusta agradecer y reconocer cuando algo de lo que comento viene de otra persona. Si hay que equivocarse, ¡prefiero equivocarme hacia el lado de ser demasiado agradecido! :-) La idea es las tres estrategias me parece muy poderosa y es 100% algo que tomé del admirado Tim Pierce. ¡Gracias por tu mensaje, te mando un abrazo!