El Tercer Socio (Documental sobre desplazamiento y gentrificación en CDMX)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 ต.ค. 2022
  • Un #activista urbano ayuda a crear redes solidarias entre vecinxs mientras se enfrenta a su segundo #desplazamiento en la #ColoniaJuarez.
    A partir del 2014 en la Colonia Juárez se activó un proceso de desplazamiento forzado de habitantes con arraigo de décadas, impulsado por los intereses inmobiliarios de un puñado de familias y de grandes fondos de inversión, primero por el proceso de blanqueamiento por despojo, después por el #terremoto del 19 de septiembre de 2017, posteriormente por la reducción de salarios y pérdida de empleo que trajo consigo la pandemia covid-19 y por último por la turistificación y plataformas como #airbnb .
    A pesar de los esfuerzos ciudadanos de elaborar propuestas y presentarlas y diputados y gobierno local, aún no existe ningún tipo de regulación, ni política pública por parte del gobierno de la Ciudad de México.
    Este corto documental fue realizado el 100 horas y fue ganador del Premio del Jurado del Reto #DocsMX 2022 compitiendo con cerca de 90 documentales de toda la República Mexicana.
    Con la participación de Albina Téllez y Carla Escoffié.
    Dirección - Juan Antonio Moreno
    Producción - Yuriko Hiray
    Asistente de producción - José Pablo Castañeda
    Música - Hanuaac-Cel / Jaguar MR

ความคิดเห็น • 447

  • @maxlara8808
    @maxlara8808 ปีที่แล้ว +94

    gran documental, felicidades por la realisacion, y por tratar de expresar esta problematica, yo vivo en tijuana y aqui tambien se esta dando la gentrificacion con la variable de q muchos mexico-americanos viven aqui por q sus trabajos en estados unidos no les da suficiente dinero para vivir en estados unidos y viven en tijuana, cerca de la frontera en colonia q no estan desarolladas y q sirven como casa de seguiridad para los carteles, esperemos q se pueda llegar a politicas de renta controlada

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +8

      Muchas gracias Max! Esperamos visitar pronto la región y documentar los procesos que se viven allá. Urge una ley inquilinaria para todo el país definitivamente, sabemos que los procesos de desplazamiento son normales, pero es importante ser incisivos cuando se ha dado, al menos en la región central, un paso acelerado y descabellado.

    • @Drguillenvargas
      @Drguillenvargas ปีที่แล้ว +1

      confirmo. Yo tmb vivo en Tijuana.

    • @cavaasesoriayconstruccion6328
      @cavaasesoriayconstruccion6328 ปีที่แล้ว +4

      @@eltercersocio1433 Yo tambien vivo y trabajo en Tijuana y la problematica aqui es muy preocupante, rentas que antes eran de 700-800 dolares ahora son de 2,500 o 3,000 dolares, por la gente tanto americana como mexico-americana que se ha venido a vivir aqui, todo lo nuevo que se ha construido en Tijuana (edificios verticales, fraccionamientos) va enfocado a ese mercado una persona que trabaja y vive en TJ no puede comprar por ejemplo una casa de contado de 400 mil dolares o un departamento de 300 mil dolares. El turismo medico tambien ha generado un aumento exponencial en el costo de tratamientos, cirugias y consultas, para ellos tambien hay propuestas de vivienda, les dicen: "Ya no rentes cuando vengas a tu tratamiento, mejor compra y cuando tu ya no lo utilices lo metes a AIRBNB"

    • @alexsantana7003
      @alexsantana7003 ปีที่แล้ว +5

      Se acabó....llegué a ver éste documental muy tarde... Puerto vallarta en pueblito con teja de barro... hoy el cartel inmobiliario se ha apoderado de nuestra zona romántica ...

    • @mariaangelicasanchez9938
      @mariaangelicasanchez9938 ปีที่แล้ว +3

      Aquí ☝️otra de Tijuana que confirma ésto, rentas muy caras y en dólares, no hay nadie que controle ésto, se está llenando de edificios para renta de condominios y por lo menos en Playas de Tijuana, ya no hay infraestructura para tener agua y electricidad decente, toda la ciudad es un descontrol de por si por tanta migración y de cierto modo es lo esperado en una ciudad, fronteriza, si se debieran regular las rentas, no es justo para el tijuanense que vive y trabaja aquí 😔

  • @ineszorro1271
    @ineszorro1271 ปีที่แล้ว +30

    Yo crecí en ese edificio yo vivía en el primer patio en el departamento de hasta arriba a la izquierda. Aún recuerdo a Max, a Maruca, Erick, Samantha, kao, Daniel, Alan, Ana, Carlitos .. Y si ¿Adivinen qué? Fuimos parte del desplazamiento por aumento de renta. Mi infancia está en ese edificio 💚 recuerdos muy gratos.

    • @ineszorro1271
      @ineszorro1271 ปีที่แล้ว

      Hace años de eso, viví de los 7años a los 14😢💚💚

    • @marcussaureh6651
      @marcussaureh6651 9 หลายเดือนก่อน

      En ese entonces que comentas, te sacaron por la gentrificación que promovieron la gente a los que ahora los están sacan una nueva ola de gente. @@ineszorro1271

  • @jorgepivelasco9580
    @jorgepivelasco9580 ปีที่แล้ว +37

    Mi abuela vivio en turin 41, muchos recuerdos al ver este video.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน

      Y no te heredó su casa?

  • @silviajoselynramirezsantia6498
    @silviajoselynramirezsantia6498 ปีที่แล้ว +63

    Es importante entender que no solo es una problemática que se quede en el centro de la ciudad de México, sino que se va extendiendo a todo el territorio. Hay gente que dice "las inmobiliarias no voltean a ver lugares como Neza, iztapalapa, Pantitlan, Ecatepec, etc", pero estás inmobiliarias son capaces de cambiar el espacio para darles una vista diferente, no por nada en Iztacalco cada vez tenemos más "departamentos residenciales" y que posiblemente terminen siendo Airbnb, gracias al nuevo convenio que está haciendo la ciudad de México, ya no somos de esta ciudad. Gran documental. 😊

    • @jjuarez5784
      @jjuarez5784 ปีที่แล้ว +8

      Al contrario yo soy de tepito y la gentrificacion ya esta llegando, las rentas de departamentos en la calle de Jesús carranza y reforma oscilan entre los 9 mil y 10 mil mensuales y en la calle de gorostiza entre 9 mil y 11 mil mensuales

    • @dengm8637
      @dengm8637 ปีที่แล้ว +6

      ya hay inmobiliarias comprando casas y terrenos en Ecatepéc, y si están en litigio o endeudadas, las pagan más rápido por la premura de las personas que ya quieren salir de esos problemas, se aprovechan y quienes van a llegar son precisamente estás personas desplazadas del centro. Más ahora con la bendición de Claudia Sheimbaun y su alianza con Airbnb

    • @lookingthroughthetrue4312
      @lookingthroughthetrue4312 ปีที่แล้ว +2

      Pero todos se quedan con la bocota abierta y ya
      Hagan algo ,trataenlos mal ,que la rata les pegue con todo para que se regresen
      O que ?!! Prefieren a qué los saquen se sus casas ???
      El gobierno no hará nada ,el pueblo tiene que hacer su propia ley

    • @agnussatanas1433
      @agnussatanas1433 ปีที่แล้ว

      si.......claro jajajajajajjajja

    • @ebromaresfuentesmariojafet274
      @ebromaresfuentesmariojafet274 ปีที่แล้ว +4

      @@dengm8637 Quieren desplazar a personas que años han estado ahi porque el perfil que se busca mostrar al mundo no es el del mexicano, si no que somos friendlys con los extranjeros, es para impulsar el turismo, sin embargo la parte social donde a personas que han estado toda una vida ahi tienen que cambiarse a lugares mas lejanos por el alza de precios en rentas y en todo, el gobierno de la cdmx tiene que ver por los mexicanos y no por el extranjeros, podrian buscar una alternativa donde todos ganen.

  • @Emirates1598
    @Emirates1598 ปีที่แล้ว +39

    Me encanta el concepto del tercer socio. Es cierto, el ciudadano debe conocer y exigir sus derechos, somos nosotros los que invertimos en la ciudad y se nos debe de hacer caso.

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว +3

      Jajajajaaj.. si ve y presenta todos tus titulos de propiedad y que te escuchen

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +2

      Si eres propietario tienes derecho a sacarle el mayor beneficio a tu propiedad.

  • @rcambronl
    @rcambronl ปีที่แล้ว +23

    Saben que falta y es muy importante hacerlo, falta entrevistar a estadounidenses, europeos y sudamericanos que que están causando ésta gentrificación, y ver su opinión al respecto, que piensan de que vengan al país y causen este problema y como desde su perspectiva se puede solucionar, tambien saberen que creen que están aportando al venir a radicar en la Ciudad de México...solo por ver opiniones también es importante ver el otro lado de la moneda aunque ya sabemos quienes son los más afectados, pero es importante

    • @saavestro2154
      @saavestro2154 ปีที่แล้ว +6

      Escuchate el episodio sobre nomadas digitales del podcast "En Esta Esquina"

  • @Calo_Beto
    @Calo_Beto ปีที่แล้ว +17

    Es propiedad, la función social de ésta solo se destina a otros individuos, nunca se preguntaron a quien desplazaron ellos o sí?
    Es muy conservadora su postura querer permanecer en el lugar de renta hasta el final de sus días
    Qué entienden por renta?

    • @mauauricio6449
      @mauauricio6449 ปีที่แล้ว

      el problema, sr. Ubaldo, es que los edificios se están vendiendo a empresas inmobiliarias, no a otros individuos como tú dices

    • @ramonguillen2762
      @ramonguillen2762 ปีที่แล้ว +1

      @@mauauricio6449 pero a su vez esas empresas los rentaran a otros individuos.

  • @albertoromo2789
    @albertoromo2789 ปีที่แล้ว +34

    Interesante tema aunque hay que analizarse desde varias posiciones. Yo considero como un propietario también, mi derecho a decidir el qué hacer con lo que me ha costado trabajo, privaciones y sacrificios.

    • @GrayLady9118
      @GrayLady9118 ปีที่แล้ว +16

      Correcto. El hombre en el video menciona que lleva ahí 17 años. En ese tiempo pudo haber comprado algo y de ahí no lo sacan. Pero bueno... Cada quién.

    • @yoktesanchez8379
      @yoktesanchez8379 ปีที่แล้ว +17

      Es solo chantaje sentimental, este tipo salta de predio en predio, para ver si en una de esas se hace de un espacio, esta bien buscar esa oportunidad, pero de eso a sentirse víctima porque el dueño va a vender y no le "regala" un departamento por haber vivido años, o sea...aparte nada perdido vivir en la color Juárez es una plusvalía tremenda por la ubicación y poruqe el lugar llega a valer millones, pero pues su activismo porque no lo hace en neza o Chalco, Chimalhuacán o sea

    • @fblpuemex
      @fblpuemex ปีที่แล้ว +9

      Alguien dijo una vez "Mi trabajo es hacer dinero, no me importa ni quiero saber sobre las consecuencias sociales que eso conlleva" tiempo después gracias a ello vino en todo el mundo una crisis mundial después del 93 que afecto y le quito a muchos, mucho. No se quejen del mundo que tienen, por que es consecuencia de sus actos con otros.

    • @fernandobautista4500
      @fernandobautista4500 ปีที่แล้ว +6

      Otra visión es la de las nuevas generaciones, destinadas a tener que rentar a las afueras porque la gente piensa que por vivir ahí mucho tiempo no se le puede mover. El punto a favor de el realizador del video a mi parecer es lo que se hace con airbnb. Los que pagan impuestos preparan las calles para los que no pagaran impuestos directos como son los extranjeros.

    • @manuelguevara1437
      @manuelguevara1437 ปีที่แล้ว +2

      Y la mini vecindad está hecha mierda

  • @Firefoxtj
    @Firefoxtj ปีที่แล้ว +27

    Es lo malo de vivir rentando, pagar por algo que a final de cuentas no es tuyo. No hay nada como tener uno su propia casa así sea de Infonavit. Aunque si pueden pagar esas rentas de ocho mil pesos mensuales tan caras! Seguro pueden comprarse una buena casita en algún nuevo fraccionamiento.

    • @GrayLady9118
      @GrayLady9118 ปีที่แล้ว +2

      Correcto

    • @purpurnena
      @purpurnena ปีที่แล้ว +6

      ¿en qué parte de la ciudad puedes comprar algo con 8mil mensuales? Ni en las periferias, y las ciudades dormitorio son un concepto que no es sostenible a largo plazo. Que más quisieran todos poder pagar una mensualidad para comprarse algo propio. Con los sueldos actuales es imposible para muchos. Más empatía por favor.

    • @pimientok1603
      @pimientok1603 8 หลายเดือนก่อน +2

      Por eso se llama desplazamiento, ya no podrán vivir en la cdmx, tendrán que irse a 40min - 2-hrs de dónde vivían originalmente

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 8 หลายเดือนก่อน

      Así es y eso se logra más fácil en un gobierno capitalista como el que hubo con Vicente Fox o Felipe Calderón y tratados de libre comercio.

    • @Not_a_dron
      @Not_a_dron 3 หลายเดือนก่อน

      Si obvio, pero quién va a comprarse algo si las rentan ya subieron y ahora un Depa en lugar más o menos cuesta 3-4 millones
      A la gente que tiene dinero la obligan a irse a colonias donde antes eran de bajos de bajos recursos y agarrar y departamento en 1.5 millones en esa zona o irse a las afueras de CDMX
      Eso si es que pueden pagar
      Pero si solo tienes 10 mil pesos para rentar, no te vas a echar la soga al cuello y andar lavando 15-20 por 10 años para hacerte de una casa
      Es ahí donde su única opciones rentar y si de la nada les suben de 5 a 10 la renta o de 10 a 20 o ya lugares clase media alta que las Renato están en 50-60 mil ya es se hace imposible para los mexicanos vivir dentro de su capital.
      Estamos ultra jodidos

  • @andreang13
    @andreang13 ปีที่แล้ว +36

    Pasa lo mismo en todas las ciudades importantes del mundo 😢

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว +1

      Pues que se vallan a lugares donde si puedan pagar. Ahora si que para lo que te alcance

    • @andreang13
      @andreang13 ปีที่แล้ว +4

      @@voladorish comentario más clasista

    • @psyche540
      @psyche540 ปีที่แล้ว +4

      @@voladorish no solo es eso, todo lo que está alrededor sufre, ya que aumentan costos de predio y otros servicios, todos los que estén alrededor de estos nuevos conjuntos habitacionales, plazas etc, se afecta, donde antes vivían 20 ahora metes 40, o donde había un edificio ahora un amiga plaza, de dónde saldrá el agua para tanta gente? De quitársela a otros, el pago de predial se dispara solo por tener cerca una plaza Nueva, está rudo

    • @cibernat0r
      @cibernat0r หลายเดือนก่อน

      @@andreang13 Cuando compras una casa o un local comercial, lo haces con la intención de sacarle ganancias, beneficios, heredar el lugar no para hacer obras de caridad.

  • @perenganitomalacara3383
    @perenganitomalacara3383 ปีที่แล้ว +14

    El derecho a la vivienda es un derecho social que te debe garantizar el Estado, no los particulares, los particulares tienen todo el derecho a disponer de sus propiedades para arrendarlos en la modalidad en que mejor le convenga, tampoco es cierto que tengas un derecho a la centralidad, si reclamas el derecho a una vivienda tendrás que ajustarte a lo que el Estado pueda ofrecerte en base a sus limitaciones presupuestales.

    • @brisaxochitl5853
      @brisaxochitl5853 ปีที่แล้ว

      Que le echen un ojo al INVI , haber si les agrada estar en zonas que ofertan. Un tema muy complejo , pero el desplazamiento es para todo el país. Se mueve de muchas formas . Entonces si hablan de leyes que sea para beneficio de todo el país y no solo de compás , que les late vivir así como el aquí expuesto. Verdad

    • @perenganitomalacara3383
      @perenganitomalacara3383 ปีที่แล้ว +2

      @@brisaxochitl5853 las leyes no son para beneficiar, son para regular, en este caso el derecho a la vivienda, el cuál insisto es un derecho social que te debe garantizar el Estado con sus medios limitados y sí con esos medios te saca de vivir en la Condesa para mandarte a vivir a la Bondojo tu tienes la libertad de rechazar tal ayuda sabiendo que tú, en caso de negarte, tendrás que ver cómo te la arreglas, es el mismo caso que con otro derecho, la salud, todos sabemos cómo es deficiente el sistema de salud de éste país, pero sería ilógico que mañana te presentarás en el Ángeles Pedregal y les exigieras que te garanticen tu derecho a la salud porque el Estado no puede.

    • @NAUSEA1
      @NAUSEA1 ปีที่แล้ว

      @@perenganitomalacara3383 wey, jajaja tu crees que el gobierno te va a dar vivienda en la Bondojo?? jajaja, si no dan ni las que estan invadidas en las afueras de Chalco que ni drenaje tienen jjajaja.

  • @myzavellvm
    @myzavellvm ปีที่แล้ว +17

    Ahora desplazados hasta de nuestras propias ciudades... 😢... No basto con los desplazados de las sierras?...

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +2

      Gracias Ma. Isabel por tu visualización! Así es, da muchísimo coraje este tipo de efectos, como muchxs mencionan, esta situación no es ajena a la ciudad de méxico ni al 2022, es un efecto dominó que viene desde más atrás, urge actuar de inmediato.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +2

      Cuando compras una casa o un local comercial, lo haces con la intención de sacarle ganancias, beneficios, no para hacer obras de caridad.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 3 หลายเดือนก่อน

      @@Firefoxtj Así es.

  • @liliman-moli615
    @liliman-moli615 ปีที่แล้ว +36

    Yo digo que esto va a agrabar la discriminación en México, si de por si se sufre.
    Creo que también es un efecto de que la gran mayoría son muy cálidos con los extranjeros, a ver no estoy diciendo que los discriminemos. Pero si aplicar lo que hacen los japoneses o coreanos,primero el nacional y después los siguientes.

    • @Emirates1598
      @Emirates1598 ปีที่แล้ว +1

      En un periódico de California se puso a la CDMX como el nuevo París. Tal vez habrá que hacer lo que los parisinos, confinar espacios para el turismo, explotarlos para invertir en los ciudadanos, reorganizar fuentes de trabajo para los ciudadanos y hasta cierto punto ser mamones con los turistas.

    • @karenperez9518
      @karenperez9518 ปีที่แล้ว

      Exacto

    • @carlcast1286
      @carlcast1286 5 หลายเดือนก่อน

      ​@@karenperez9518 y'all latinos no hacen eso. Ustedes nacieron para servir.

  • @errebe6794
    @errebe6794 ปีที่แล้ว +15

    Me conmueve, me da coraje. Buen material, saludos.

  • @savemexico1
    @savemexico1 ปีที่แล้ว +12

    Soy vecino de la Obrera. También está pasando lo mismo.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +2

      Si eres propietario deberías alegrarte.

  • @1999jair
    @1999jair ปีที่แล้ว +36

    y los derechos de los dueños a realizar lo que mas le convenga con su propiedad?

    • @j_oraj
      @j_oraj ปีที่แล้ว +7

      Pues lo estan ejerciendo jajajaja el punto es por un lado... que, nosé si en todo México (pero creó no) no está regulado el tema inmobiliario, rentas, etc. Dos, así como tú como dueño tienes derechos, también los inquilinos... porque eso de qué les avisen sin tanto tiempo. Tengo situaciones con amigos de la San Rafael, les avisaron con 3 meses de margen exagerado (renta de locales) y otros de un mes a otro (renta de vivienda) antes de renovar contrato dónde el dueño nunca mencionó nada y seguía "normal". Ellos y otros no están pidiendo limosna, ni regalado, por lo menos en esas zonas las rentas mínimo como lo dijo al inicio, estan en 8, 9, 10mil para arriba... solo piden se hagan las cosas bien!.

    • @esaulreyes7162
      @esaulreyes7162 ปีที่แล้ว +1

      El punto no es hacer lo que se quiera, si no lo conveniente para residentes como dueños, dar voz a los intereses de los no propietarios pero residentes que han desarrollado su vida ahí

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@esaulreyes7162 Por eso es importante no dejar que los inquilinos vivan ahí mas de 2 años, porque luego creen que tienen derechos sobre la propiedad que no es de ellos.

    • @XISAHH
      @XISAHH 3 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@j_oraj
      Desde un mes a tres meses de anticipación es buen tiempo. Las inmobiliarias sólo te dan 15 días y ya viéndose buena onda, tre semanas. Y las inmobiliarias establecen ese tiempo tan corto para evitar que el inquilino cause daños intencionales al inmueble.
      ¿O qué sugieres? ¿Qué se les dé 6 meses o un año para salirse?
      El propietario está en todo su derecho de hacer con su inmueble lo que se le venga en gana.

    • @armandomunozosorio4701
      @armandomunozosorio4701 2 หลายเดือนก่อน

      La verdad es un tema complejo pero en el caso de un edificio donde se quiere ejercer ese derecho y los dispuestos a pagar su vivienda son uno o dos y la inmobiliaria va a comprar todo el edificio no con uno o dos que se nieguen a salir la verdad el propietario debe tener autoridad para hacer lo que quiera con su inmueble

  • @ilmostro246
    @ilmostro246 ปีที่แล้ว +9

    Un momento, hay muchos dueños de vecindades que ya son muy viejas y grandes difíciles de mantener, si yo como dueño de una ya no me es redituable que hago?? Los dejo q sigan viviendo aquí hasta q se caiga la misma o le saco algo de ganancia??
    Digo en caso de fincas con dueño las q están en poder de las delegaciones es otra historia…

    • @omargallardo8075
      @omargallardo8075 ปีที่แล้ว +2

      y seguro si les dice a los inquilinos que necesita apoyo para pintar le diran que no, que ellos no son responsables.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +1

      Cuando inicia este video así se ve, una vecindad toda en ruinas, hasta con basura y grafiti. Yo como dueño preferiría sacar a toda esa gente, remodelar y rentar más caro a gente que si sepa cuidar el edificio y paguen bien.

  • @sergiogaona9072
    @sergiogaona9072 ปีที่แล้ว +2

    Honestamente es oferta y demanda. Si sigue existiendo esos precios a la alza es porque existe gente que los paga y es negocio de lo contrario los propietarios no lo harían.

  • @leticiamartinezmares5059
    @leticiamartinezmares5059 ปีที่แล้ว +4

    Nos dan un enemigo, los extranjeros con su capital más poderoso y que nos desplaza, pero el culpable no es ese, el culpable es en político corrupto que apoya a las constructoras y compra o intimida a los dueños y como bien dice, no tenemos idea de los derechos que tenemos y cuando lo averiguamos es tarde.

  • @MetalSniper63
    @MetalSniper63 ปีที่แล้ว +6

    Cada vez mas se habla sobre este tema... Yo lo veía lejano y tal vez improbable, sin embargo el fenómeno se está viendo y bastante fuerte... y es que es real, simplemente la gente ya no puede vivir con las rentas así, la gentrificación mata por completo al barrio!!!

  • @aymoron
    @aymoron ปีที่แล้ว +5

    Que bueno que se hable mas sobre estos temas que se protejan a los habitantes de la ciudad.

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว

      Si, que protejan a los habitantes y sus derechos de esas personas que se quieren adjudicar derechos sobre sus bienes solo por que se los rentaron por un tiempo!

  • @leticiaramirez1878
    @leticiaramirez1878 ปีที่แล้ว +107

    Pero no solo es en esas colonias fifi! Es en todo México! San Cristóbal de las Casas, san Miguel Allende, mérida, puerto peñasco! La corrupción es lo que va a acabar con opciones de vivienda en México, solo hay que ir al centro, ya muchas calles ya están "recuperadas" por gente Rika que ya compró los locales "

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +14

      Gracias por tu comentario Leticia! Así es, lo que pasa en el DF es el reflejo de un síntoma nacional, el blanqueamiento territorial es controlado y manejado por intereses de grandes capitales. Ya estamos trabajando en extender la documentación a otras zonas del país. Gracias por ver el proyecto!

    • @dalimartinez5575
      @dalimartinez5575 ปีที่แล้ว +8

      Ciudad de Oaxaca

    • @shanaina1979
      @shanaina1979 ปีที่แล้ว +13

      Así es, es algo que noté al viajar casualmente a esos lugares que mencionas. Las calles céntricas de esas ciudades ya pertenecen a los extranjeros. Ni te menciono las alcaldías en la propia ciudad en donde los extranjeros se han adueñado de los predios y ahora cobran en dólares el metro cuadrado.
      ¿Hablan de Soberanía Nacional cuando mi tierra la cobran en moneda internacional?

    • @carlasantini9208
      @carlasantini9208 ปีที่แล้ว +10

      Hola, debemos de igual manera exigir servicios, vida digna, transporte y seguridad en las periferias. No debería ser un privilegio vivir en la centralidad, deberíamos tener vida digna en toda la ciudad, felicidades por su lucha y por su amor a su colonia ❤

    • @marionuno226
      @marionuno226 ปีที่แล้ว +2

      Muy buen documental, pero es inevitable el progreso, existen muchos puntos urbanos muy valiosos en las ciudades ocupados por personas que carecen de cultura, tienen secuestrada la ciudad con basura, indigentes e inseguridad. Es una pena que hayan personas buenas que se ven afectadas por estos cambios pero se tienen que seguir generando, no es corrupcion, es progreso!!!

  • @MadameZyanyu
    @MadameZyanyu ปีที่แล้ว +3

    Que documental tan fuerte; es tan importante saber la importancia del mantenimiento e historia de este tipo de inmuebles; así como respetar y apoyar a las personas que protegen esto. Admiro enorme la valentina y el pensamiento de tener una vivienda digna.

  • @marior4198
    @marior4198 ปีที่แล้ว +3

    Me hace recordar lo que pasó con el edificio donde se encontraba el café trevi en la alameda

  • @macho-alphanumerico
    @macho-alphanumerico ปีที่แล้ว +6

    Es necesario detener la gentrificación

  • @irreverente7252
    @irreverente7252 ปีที่แล้ว +15

    Excelente video, la verdad me ha estado interesando mucho el tema ya que es un tema que se repite en muchas ciudades pero aquí se agrava debido al ser un país en vías de desarrollo con los sueldos más bajos y jornadas más largas de la OCDE y al llegar gente de países desarrollados aunado a que el racismo y clasismo del mexicano es muy grande pues tienes este resultado

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +5

      Gracias por verlo!

    • @aliciahp2100
      @aliciahp2100 ปีที่แล้ว +3

      Vamos a terminar siendo arrimados en nuestra propia tierra

  • @marcelatorresarroyo8667
    @marcelatorresarroyo8667 ปีที่แล้ว +5

    *'* SÓLO EXIGE TUS DERECHOS SI ERES PROPIETARIO*"* LO DEMÁS YA ES RATERIA 🐀 UN PROPIETARIO PUEDE VENDER A QUIEN QUIERA, SI TÚ QUIERES Y TIENES $$ PARA COMPRAR UN BIEN LO PUEDES HACER EN CUALQUIER LUGAR, *"* EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ*"* 😡

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 8 หลายเดือนก่อน

      Así es.

  • @yubanystar4062
    @yubanystar4062 ปีที่แล้ว +23

    Un gusto saber que hay ciudadanos como este personaje. Mis respetos para todos los que luchan y espermos en Dios que tengan éxito en esta lucha por sus derechos. Saludos y el mejor de mis deseos para todos !!!

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว +4

      Menos personas como el y tu... que con el estandarte de los derechos (derechos que no tiene por que no es propietario) quieren despojar de los derechos a quienes si lo tienen... (como los derchos de los propietarios de el edificio en el que el solo rentaba)

    • @marcelatorresarroyo8667
      @marcelatorresarroyo8667 ปีที่แล้ว

      @@voladorish DE ACUERDO CONTIGO, PURA RATA 🐀 APROPIÁNDOSE DE LO QUE NO LES COSTÓ, LAMENTABLEMENTE EL PROGRESISMO Y LA AGENDA 20 -30 PROMUEVE LEYES QUE DEFIENDEN A LOS OKUPAS TAL COMO SUCEDE EN MÉXICO, ARGENTINA, ESPAÑA ETC ETC ES UNA MALDICIÓN ESTO QUE ESTÁ PASANDO, UN VERDADERO PELIGRO 😡😡😡

    • @ebromaresfuentesmariojafet274
      @ebromaresfuentesmariojafet274 ปีที่แล้ว +3

      @@voladorish Ese no es el problema, los propietarios tienen su derecho a vender y hacer lo que quieran con su inmueble, tienes toda la razón del mundo, sin embargo el problema no es ese, si no que a quien les quieren vender buscan perfiles que los mismos mexicanos no pueden pagar, porque no se esta haciendo para mejorar la ciudad para los que la habitan si no para los extranjeros, solo es eso, y lo que busca el documental es tocar esa parte social, la parte justa, los dueños del inmueble podrían y deberían ofrecer el inmueble a los habitantes y quizá entre ellos pagar el total del edificio, por eso en busca del tercer socio, en donde ambas partes salgan beneficiadas, es un tema bastante extenso pero tienes razón, al final del día ellos no son los dueños del edificio y pueden hacer lo que quieran.

    • @antoniomendoza1516
      @antoniomendoza1516 ปีที่แล้ว +5

      Seamos realistas, quién en su sano juicio preferiría vender su departamento a un grupo de activistas en un millón de pesos cuando un extranjero te paga el triple o más?

  • @chinnyrox2022
    @chinnyrox2022 ปีที่แล้ว +6

    No que primero los pobres? 😢
    Edificios histórico que deberían ser preservados, también. 😔

    • @arielbau17
      @arielbau17 ปีที่แล้ว +3

      Me ganaste al expresar tu duda, pero sólo agrego: los pobres sirven para dar votos, nadamás, después, como está visto, se olvidan de ellos. Ojalá abran los ojos.

  • @JesusON
    @JesusON ปีที่แล้ว +2

    Por ahí escuche que alguien decía, "Vendiendo fruta en la calle paga una renta de $13000.00 pesos en un departamento de 200 mts cuadrados en la colonia Juarez en la CDMX. DIOS LAS BENDIGAS pero cuando pasan con la fruta no pongan cara de que no han comido y que están sufriendo el ultimo dia de su vida" no se para que comentan eso el tema principal es la desplazamiento.

  • @janinakuri
    @janinakuri ปีที่แล้ว +13

    Pues todo está muy bien y muy romántico pero sigue aumentando la población y tener todas las comodidades de las cuales gozan cuestan y esos 20 años hubieran ahorrado para comprar ..pero quieren zona regalada

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 3 หลายเดือนก่อน +1

      Así es.

  • @Marionet92
    @Marionet92 ปีที่แล้ว +5

    Es un tema delicado y a debatir, pero ¿a donde quieren llegar? ¿Que el gobierno regule el precio de las rentas? Eso va en contra del libre mercado y sería injusto para el dueño de la propiedad. Al final estamos perdiendo un enfoque bien importante, estás ALQUILANDO un hogar, hasta que el dueño decida no renovar y/o que venda su propiedad, lamentablemente tendrás que buscar otro lugar. Es como si te aferras a algo que no es tuyo y te quejas con el gobierno porque una colonia está subiendo la plusvalía y ya no puede uno costeársela. Al final es oferta y demanda. El tipo habla en 4:19 acerca de despojo. ¿despojo de qué? Suena feo pero no lo están despojando de nada puesto que no es de el.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 3 หลายเดือนก่อน

      Así es y para mi no es tema delicado más bien es un tema tabú para los que se quejan de la gentrificación pero quieren imponer el comunismo a fuerzas pero quieren vivir con glamour.

  • @aliss1one
    @aliss1one ปีที่แล้ว +4

    Excelente video informativo preciso y la edición ni hablar. Es triste como la vivienda y en la canasta básica ya es algo difícil de sustentar

  • @JuanManuelBarragan
    @JuanManuelBarragan ปีที่แล้ว +5

    Yo viví ahí por muchos años en el departamento 9, una tristeza lo que sucede. Grandes recuerdos en Turin 41

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว

      Pues ve por lo que te corresponde has valer tus derechos como invercionista por haber rentado ahi..
      Al parecer es lo unico que necesitas para reclamar todo derecho sobre el inmueble.

    • @rocotrueworld4710
      @rocotrueworld4710 ปีที่แล้ว

      @@voladorish derecho? los que rentan no tienen derechos sobre los inmuebles

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว +1

      @@rocotrueworld4710 Exacto! los que rentamos no tenemos derechos de propietarios, pero este VIDEO en el que nos muestran la opinión de alguien que rentaba ahí (por qué no es un documental) proyecta lo contrario.
      Disculpa por haber usado tu comentario de tan bonito sentimiento que debe ser haber visto filmado un lugar en el que viviste varios años y eventos, para dirigir el sarcasmo a aquellas opiniones que apoyan a otros a pelear por derechos que no tienen, aunque esto signifique despojar a otros de sus legítimos derechos!

  • @gustavoescobar6221
    @gustavoescobar6221 ปีที่แล้ว +5

    Excelente trabajo de difusión, esperamos más continuidad con casos para fortalecer el movimiento

  • @fernandobautista4500
    @fernandobautista4500 ปีที่แล้ว +2

    Fallan varias osas, el derecho a la centralidad solo se puede dar con un reajuste en las ciudades, desde una perspectiva geoespacial a la que muchas comunidades también se han rehusado por el aumento del precio. El derecho a la centralidad no puede ser solo para los habitantes más longevos, las nuevas generaciones entonces donde quedan? Viviendo en 200 m2 por más de 20 años suena muy cómodo, mientras las nuevas generaciones tienen que conformarse con 60 m2 a mayor precio por el infortunio de llegar 20 años tarde?
    Los propietarios tienen el derecho de usar su predio como ellos quieran disponer de él y no la ciudad que es ,a crítica que se tendría que estar haciendo. Así como la necesidad y la oportunidad presentada en la pandemia de descentralizar las grandes urbes a través del trabajo remoto; porque es muy bonito para el gobierno cuando lo hacen extranjeros, pero los locales todos a la oficina.

  • @fvalladar
    @fvalladar ปีที่แล้ว +5

    Las emblemáticas colonias de la cdmx como la Roma, Condesa, Narvarte, etc se han convertido desde 1990 en lugares de renta y venta para extranjeros.
    En México se copian modelos y el otrora DF no es la excepción.
    La Del Valle sufrirá cuando llegue otro temblor, es un campo de minas estructural y la Torre Mitikah es un ejemplo.

    • @villegashernandezjavier6796
      @villegashernandezjavier6796 ปีที่แล้ว

      También Tlatelolco
      Aunque la del Valle y Tlatelolco tienen algo en común
      Cada vez que tiembla fuerte hay una migración de mucha gente y ahí es cuando aprovechan los extranjeros para llegar

    • @NAUSEA1
      @NAUSEA1 ปีที่แล้ว +1

      Falso, yo vivi en la Roma Norte en los 90s y era un muladar, lo caro en ese entonces era Coyoacan y el Sur del DF en general. Cuando construyeron el metrobus de insurgentes y remodelaron Reforma mucha gente de fuera se empezo a mudar a la cuauhtemoc por toda la actividad economica que se genero en la zona. Ahi fue cuando los verdaderos pobladores originales se empezaron a ir.

  • @anueljim6635
    @anueljim6635 ปีที่แล้ว +9

    A esto le llamo la NUEVA CONQUISTA es de preocuparse que ahora los youtubers vengan a hablar de Mx, y quedarse con lugares, pero no son solo ellos, los koreanos en pezcorea, las colonias de extranjeros en cancun, los extranjeros en oaxaca, los menonitas en yucatán, antes chihuahua despues de saquear el agua, Tijuana, Jalisco y CDMX... y lo que le sigue.

    • @ganadomutilado1075
      @ganadomutilado1075 ปีที่แล้ว

      Hermoso vivan los extranjeros y sus dolares no como mis t0n t0s compatriotas y su moneda sin valor

    • @anueljim6635
      @anueljim6635 ปีที่แล้ว

      @@ganadomutilado1075 El capital nos lleva a una competencia deshumana donde el dinero empodera y no nos deja ser empaticos con aquellos que no tiene el poder adquisitivo para sobresalir en la demanda que este capital propone y solo sobreviven... ese sintoma USTED LO ESTÁ PADECIENDO Y POR LO TANTO USTED APESTA.

    • @ganadomutilado1075
      @ganadomutilado1075 ปีที่แล้ว +1

      @@anueljim6635 ya despierta zurd0 ap3st0s4 ilusa . siempre hubo competencia deshumanizada desde inicio de los tiempos desde antes del capitalismo.
      8 mil millones de seres humanos y solo unas cuantas personas te van a importar en la vida .
      Mientras exista gente q piense y se vea diferente a ti o a mi jamas habrás paz en este planeta.
      Menos gente mas para mi 😍😍😍

    • @anueljim6635
      @anueljim6635 ปีที่แล้ว

      @@ganadomutilado1075 y por eso vas a estar alabando a gente que ni conoces y vendes tu casa por unos dolares... donde madres vas a vivir? Tus hijos? Tu familia? Ahora empatiza y piensa en aquellos q ni oportunidad tienen de vender su casa... ah pero cara de vg alaba a los extranjeros, ay ay... burraa!!

    • @arturoc.tierrablanca7451
      @arturoc.tierrablanca7451 ปีที่แล้ว +1

      Y el "nuevo mazatlán" en Mazatlán lleno de gringos y canadienses

  • @javiermartinez7435
    @javiermartinez7435 ปีที่แล้ว

    Que tal Sergio, acabo de encontrarme con este documental y debo de extenderte mi pleno reconocimiento por lo que haces, yo desde hace 4 años me he involucrado de manera independiente al activismo de mi colonia, gracias a nuestro interés de un grupo de jóvenes hemos aprovechado para hacer llegar algunos programas del gobierno, como comedores públicos que no tienen costo alguno, hemos bajado recursos para mejorar nuestras colonias, como en alumbrado público, cámaras de seguridad y tratamos de rescatar esa identidad de pueblo que tenemos y tratamos de que esta clase de costumbres no se pierdan. Fomentamos la ayuda al prójimo, la de hacer verdadera comunidad. Estaría interesante crear una asociación donde como habitantes de esta Ciudad tengamos más peso en las decisiones políticas que conciernen a nuestro derecho digno a la vivienda entre otras. Felicitaciones Sergio, no estás sólo aquí habemos también compañeros de lucha.

  • @pedroantonio2233
    @pedroantonio2233 ปีที่แล้ว +2

    El.dueño puede hace lo que se le de la.gana con su propiedad..si no quieres que te desplacen..compra tu propiedad..lo que si tiene que hacer el gobierno es regular las rentas

  • @partciudgam8478
    @partciudgam8478 ปีที่แล้ว +2

    ya no entendí... entonces si yo tengo un edificio, y quiero tener una vida decente al rentarlo, no tengo derecho a buscar ese recurso porque la dignidad de la gente que no puede pagar más no quiere salirse.
    siguiendo esa lógica, los trabajadores de las empresas tampoco tendrían derecho a exigir aumentos porque no tienen derecho a querer mantener un nivel de vida...
    muy bien... muy bien... lo que sigue es dejar que todo se vaya al carajo, al cabo, rentar ya no es inversión (salvo con un intermediario como airbnb, su enemigo mortal) y permitir que dichos intermediarios se beneficien de la muerte de la libre empresa.

  • @winstonzendejas
    @winstonzendejas ปีที่แล้ว +2

    Pero si no son los dueños de la propiedad? Con que derecho se la apropian? desplazamiento forzado? no lo entiendo

  • @luisabeatriz4197
    @luisabeatriz4197 4 หลายเดือนก่อน

    Buen documental con buena información, en santo domingo coyoacan igual están haciendo edificios y se dice por vecinos que muchos predios fueron adquiridos por despojo a la mala. A pero con mucho orgullo les pusieron por nombre residencial

  • @juliandavidac
    @juliandavidac ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por el esfuerzo y compartir la experiencia como ciudadano, he aprendido mucho de este video, el concepto del tercer socio es muy valioso, debemos apoyar mas el concepto y difundirlo

  • @luisdeltoro4816
    @luisdeltoro4816 ปีที่แล้ว +2

    Muchas felicidades excelente documental

  • @gersonriverachelo6505
    @gersonriverachelo6505 ปีที่แล้ว +23

    Se tiene que empezar a regular esto para evitar estos abusos de los rentistas

    • @janinakuri
      @janinakuri ปีที่แล้ว +8

      Pues vete a vivir a dónde te alcance no quieran vivir a todo lujo por 3 pesos

    • @gersonriverachelo6505
      @gersonriverachelo6505 ปีที่แล้ว +1

      @@janinakuri los parásitos son ustedes que especulan con la vivienda y terminan desplazando y dejando en la calle a sus vecinos, vete a terminar el bachillerato antes de venir a opinar que no has entendido nada

    • @guillermoromero4368
      @guillermoromero4368 ปีที่แล้ว +1

      @@janinakuri Estás pendeja, ganando 60 mil mi renta es de 30 mil, es una mamada jajaja

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว

      Gante abusiva que reclama derechos que no tienen y que influyen en mentes ignorantes como la tuya y a el ciudadano que tiene el derecho legitimo de la propiedad lo quieren desojar del mismo

    • @gersonriverachelo6505
      @gersonriverachelo6505 ปีที่แล้ว

      @@voladorish el derecho a la vivienda está en la constitución analfabeta

  • @manuelzamudio
    @manuelzamudio ปีที่แล้ว +1

    Nunca ha entendido él concepto de propiedad privada, se lo rentaron y las rentas no son eternas, no le están quitando nada porqué no es suyo, no lo compró.

  • @caceev7429
    @caceev7429 ปีที่แล้ว +5

    Es bien complicado si tu como dueño tu inmueble se está cayendo en ruinas y quieres preservar tu patrimonio pero por otro lado están las personas que habitan pero no más no permiten tunear tu propiedad es bien complicado todos tienen derechos tus derechos terminan donde comienza el de otro

    • @nayvi2105
      @nayvi2105 ปีที่แล้ว

      Como arrendadores siempre deberían procurar dar mantenimiento antes de rentar porque así es como tienes seguro que tu patrimonio prospere, además para eso es que se cobra el depósito, es tu forma como arrendador que el inquilino va a entregar en buen estado el inmueble y si no, es lo que usas (en parte) para dar mantenimiento. Pero también hay muchas personas que rentan y así como se los entregó el anterior inquilino, así lo vuelven a sacar en renta. Ahora sí que eso es totalmente responsabilidad y se administra por parte del dueño del inmueble.
      Si te toca un arrendatario que te echa la mano con ir haciendo mejoras en tu propiedad a cuenta de la renta también está padre pero hay pocas personas que se interesan asi por cuidar algo que no es suyo aunque vivan ahí.

    • @caceev7429
      @caceev7429 ปีที่แล้ว +5

      @@nayvi2105 toda la razón pero también es válido el decir mi propiedad la quiero para tal cosa y no por eso eres un delincuente

  • @godzuky148
    @godzuky148 ปีที่แล้ว +6

    Lo Triste que atrás de estos "Activistas" y su Discurso existen OTROS intereses: Narcomenudistas, Invasores, Delincuencia Organizada, etc.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r หลายเดือนก่อน

      Así es.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r หลายเดือนก่อน +1

      Así es.

  • @pedrometal1597
    @pedrometal1597 ปีที่แล้ว +4

    Hay que parar esto estamos a tiempo los gobiernos deben meter las manos y regular esto

  • @megajoohyun7255
    @megajoohyun7255 ปีที่แล้ว +9

    La cosa que da más miedo es que no es solo en México sino que esta pasando en todo latinoamerica, esas personas identifican un terreno que quieren y no hay forma de luchar contra ello, parece que en el futuro terminaremos o debajo de las ciudades o volviendo al campo, además las ciudades ya no aguantan tanta población.
    Es muy triste pero los gobiernos también son complices y en muchos casos inversores. Me gustó mucho el trabajo, creo que nos ponga a hablar del tema y se sienta tan cercano es algo dificil de lograr; gracias por compartir.

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว +2

      Si hay forma de luchar contra ellos hermano! Compralo tu!

    • @Srkaustiko
      @Srkaustiko 5 หลายเดือนก่อน

      No solo quieren terrenos, sino zonas de conservacion ecologica, y aparte despues exigen servicios al gobierno

  • @pablopanny2335
    @pablopanny2335 ปีที่แล้ว +2

    interesante documental.

  • @leonardonava9682
    @leonardonava9682 ปีที่แล้ว +3

    No quiero llevar la contraria. Pero, di tu llegaste hace 20 años al barrio, técnicamente desplazaste a los habitantes que estuvieron antes de ti. No se trata simplemente de un proceso natural cíclico?

  • @araceliescobar4063
    @araceliescobar4063 ปีที่แล้ว +9

    Es un derecho humano el tener un espacio digno donde vivir, me enojó que Sheimbaum haya establecido acuerdos con Airbnb sin tomar en cuenta antecedentes de vecinos, ni recomendaciones de otras partes de México que están literalmente en manos de éstos usureros y de otros países. Tocará nuevamente, luchar por nuestros espacios, nuestra ciudad, nuestra cultura...

    • @manuelguevara1437
      @manuelguevara1437 ปีที่แล้ว +1

      Los espacios están no? Luego uno debe tener para pagar 😁

    • @marionuno226
      @marionuno226 ปีที่แล้ว

      Tu lo acabas de decir, todos tenemos derecho a un espacio limpio en donde vivir, pero estas personas sin cultura que viven entre basura se les tiene que desalojar, la ciudad necesita progreso!!

    • @Mariela_Gonzalez_Renteria
      @Mariela_Gonzalez_Renteria ปีที่แล้ว

      Exacto y para lo que es conveniente si organizan consultas. Lamentable

  • @arenaproducciones4719
    @arenaproducciones4719 ปีที่แล้ว +1

    Buenísimo

  • @unpocodetodo4583
    @unpocodetodo4583 ปีที่แล้ว +9

    Exelente material , felicidades a todos y cada uno de ustedes por este proyecto , ,😱😢cómo siempre , , , !
    Que triste que siempre nos dejan en nada , derechos humanos ( jamás los han dejado actuar )
    A todo mundo dejan sin derechos . . .

    • @voladorish
      @voladorish ปีที่แล้ว

      Jajajajajajajajajajajajajaaaj

  • @ArturoHernandez-nk7jw
    @ArturoHernandez-nk7jw ปีที่แล้ว +1

    A mi padre le pasó en una renta congelada en Artículo 123 Col. Centro un grupo le arrebató su departamento. Este despojo solo se acelera ya que los frentes ciudadanos no tienen el poder de Cabildo y de influencia que tienen las inmobiliarias y el capital para trabajar con los legisladores. Y esto no es exclusivo de mexico vean qué pasa con el affordable housing en los boroughs de NYC, le hacen la vida imposible al inquilino hasta que ceden y luego gentrifican las viviendas, para incrementar hasta 3 o 5x lo que cobraban

  • @pilar9290
    @pilar9290 ปีที่แล้ว +1

    Y aqui en Madrid, en pleno centro, en Barcelona, Valencia, et., pocas ciudades del mundo se libran, es lo de siempre, se lo quitan a los pobres, y se lo venden a los que ahora no son ricos, sino trabajadores que se empeñan hasta las cejas

  • @Achimenchtung
    @Achimenchtung ปีที่แล้ว +5

    Vean nada más en que estado de pocilga tienen los edificios que eran originalmente patrimonio de otras familias, y además pagan una nada de renta por estar en una zona privilegiada de la Ciudad de México, lo justo es que se vayan y esas zonas recuperen su valor histórico y su plusvalía aumente. Sí a la GENTRIFICACIÓN

  • @GatoSamuraiX86
    @GatoSamuraiX86 ปีที่แล้ว +4

    Pues con todo esto no hay que votar por el partido político que la señora representa, muy buen documental

  • @jmmelendez33
    @jmmelendez33 ปีที่แล้ว +1

    Y como no van a querer quitarlos , si estos edificios tan hermosos los tienen hechos una porquería, mucho arraigo a la colonia, pero no se unen para arreglarlo

  • @carlosmolina6425
    @carlosmolina6425 ปีที่แล้ว +4

    Los malos manejos de Sergio casi llevan a la oficina en la que trabaja a la quiebra, terrible persona.

    • @herobull7010
      @herobull7010 ปีที่แล้ว +2

      cuentanos mas

    • @bennyibarra8010
      @bennyibarra8010 9 หลายเดือนก่อน

      Creo que en la oficina en la estaba Sergio manejaba muy mal el dinero de los clientes para hacer quién sabe qué y nunca salían las cuentas, no sé si con intención, pero eso no quita que haya afectado a las demás personas que trabajaban con él

  • @alexponce1242
    @alexponce1242 ปีที่แล้ว +11

    Yo conocí unos mugrosos de un colectivo que se llamaba Chanti Ollin, traían el mismo discurso del ruco del vídeo y "okupaban" un edificio en la misma colonia. Tenían el edificio todo puerco, al final los echaron a la calle🤣.

  • @noragarcia5989
    @noragarcia5989 ปีที่แล้ว +2

    Y por este tipo de inquilinos también es que las rentas y los requisitos para rentar aumentan. Que miedo rentar el departamento que tú compraste y pagaste o sigues pagando con intereses y que tú adorable inquilino se lo quiera quedar.

    • @connicono7423
      @connicono7423 ปีที่แล้ว +1

      Y como propietario te pusiste a trabajar desde adolescente en ching$&% y dejaste de tener hijos para que te alcance y hacerte de una casa y rentanrla. Y dejaste de viajar , de ponerte ropa porque como propietario habría que pagar predial, impuestos de rentas. Etc. Los renteros creen que los dueños nacen ricos jajaja hay dueños que se la pelaron por un negocio así. Yo por eso aumente los requisitos con aval en mi ciudad. Si no no. Y que no se me renta ni modo pero por esta gente quisquillosa mejor aumentar los requisitos de rentas y también costos por si alguna demanda el propietario estar cubierto.

  • @Achimenchtung
    @Achimenchtung ปีที่แล้ว +1

    Pues así como llegaron a invadir las casonas y fabricas de la zona, desplazando a las familias de la zona para convertir sus viviendas en horrendas vecindades, es hora de que la zona recupere su valor original. Es hora de que se vayan de donde vinieron.

  • @manuelzamudio
    @manuelzamudio ปีที่แล้ว +15

    ¿Y todos los sacrificios qué hacemos las personas qué tenemos un inmueble? No nos lo regalaron, estudiamos, no nos fuimos de fiesta, clases desde la siete de la mañana, acaba trabajo y universidad diez de la noche, él dinero de la propiedad no me lo comí, no me lo viajé, no viví entre lujos, pura escuela pública etc. Etc. ¿Todo para qué el inquilino se sienta con más derechos qué él dueño?

    • @connicono7423
      @connicono7423 ปีที่แล้ว +8

      Me pasa igual son propietaria y rento mi espacio y me agregue desde niña , bien metida en trabajo y estudios al mismo tiempo. Al terminar la carrera tenía sueldos de 5 mil pesos. Luego 7 mil pesos nada que ver pues yo traigo Inglés. Mi hermana me confesó hace poco con los ojos llorosos sentí que ibas a estar siempre rentando sin hacerte de una casa. Ahora tengo un departamento como negocio y lo tengo rentado, pago impuestos mensuales. Pago predial, apoyo a cortar zacate (renteros no lo hacen) pinto áreas comunes (renteros no lo hacen) y me pones este video de un huevones donde no deja al.propietario hacer lo que le da su gana 🤣🤣 así o más ridículo este señor.

    • @user-jx3um3hy2n
      @user-jx3um3hy2n 3 หลายเดือนก่อน +1

      Bien dicho

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 3 หลายเดือนก่อน

      Así es para mí son unos huevones, chocantes y codiciosos quieren todo peladito y en la boca los de este vídeo. Supuestamente les da nostalgia el espíritu de barrio popular pues la verdad no porque si quisieran de corazón un típico ambiente de barrio se pueden ir a vivir a un barrio popular sin gentrificar y comprar una propiedad pero no la verdad quieren un lugar con glamour como la Colonia Roma o la Colonia del Valle o El Pedregal o hasta Santa Fe

  • @angelicavelazquez4556
    @angelicavelazquez4556 ปีที่แล้ว +25

    Pues si adquieres y pagas tu propiedad y eres propietario legal, no pueden despojarte ni obligarte a un desplazamiento, si no eres propietario, el dueño tiene todo el derecho de disponer de su propiedad y no debería de molestar a nadie. Tu no puedes obligar a un dueño a que haga con su propiedad lo que tú quieras, si no es tuya

    • @angelicavelazquez4556
      @angelicavelazquez4556 ปีที่แล้ว +5

      No entiendo la molestia de estas personas

    • @GrayLady9118
      @GrayLady9118 ปีที่แล้ว +12

      @@angelicavelazquez4556 la molestia viene en que en 15 años estás personas no quisieron hacerse de un patrimonio y pretendían vivir por siempre cómodamente en el patrimonio de otros. Así de simple.

    • @adelaromero2538
      @adelaromero2538 ปีที่แล้ว +6

      El tema es más complejo que criticar lo que la gente hace o no hace con su propiedad.
      Para sostener un vecindario, al menos el 50% debe ser compuesto por vecinos o habitantes fijos, aparte, el mercado se está saturando y se está generando especulacion.
      En un punto la oferta puede llegar a rebasar la demanda porque nadie podrá pagar las rentas, o bien las zonas dejarán de estar de moda o los nómadas digitales regresarán a sus países o buscarán otros destinos que sean económicos o que estén más trending para ellos cuando la CDMX deje de serlo. Ahí será un verdadero problema. Estamos hablando de que se está generando una burbuja inmobiliaria que puede estallar de aquí en algunos años y puede que hasta nuestros amiguitos propietarios que le entraron duro al negocio tipo AIRBNB tengan que rematar sus propiedades para rescatar algo de capital.
      De ahí viene la molestia, están apostando por nómadas digitales que en algún momento agarrarán sus cosas y se van a ir, desplazando a la comunidad vecinal generacional e histórica que son más estables y que mantienen los vecindarios "vivos".
      Pero pues según tú, el caso es quejarse, ¿No?

    • @NAUSEA1
      @NAUSEA1 ปีที่แล้ว +2

      ​@@adelaromero2538 Lo que dices es muy tonto. Para sostener un vecindario se necesita DINERO, estos edificios de la colonia Juarez se crearon durante el porfiriato para albergar aristocracia Mexicana, el mantenimiento de estos mastodontes es CARISIMO, este sujeto paga 7000 pesos por 200 metros cuadrados, ni habitando otros 20 anyos podria pagar todo el mantenimiento que ese dificio necesita.
      La gente que vive ahi esta en condiciones precarias y en riesgo, solamente las duelas de esos edificios son de maderas que ya no se encuentran, si quieres repararlas es super costoso, olvidate de las tuberias y la electricidad. Ademas de que muchos de estos edificios estan protegidos como patrimonio cultural y no puedes hacerles reparaciones ni modificaciones sin la aprobacion de las autoridades.
      Las casas no crecen de los arboles, es muy caro construir y mantener una propiedad, en especial una como esa.

    • @Elformatofisico
      @Elformatofisico ปีที่แล้ว

      Es verdad lo que dices, pero ver a la vivienda como un negocio… bueno, la situación es compleja.

  • @alejandrojesus7647
    @alejandrojesus7647 ปีที่แล้ว

    Gracias por tan excelente documental, me encantó. Espero subas más. ♥️
    Gracias por la información.

  • @miguelhernandez222
    @miguelhernandez222 ปีที่แล้ว +3

    Deveria de aber una Regulacion por parte del govierno de LA ciudad

  • @dorantesjoseluis3887
    @dorantesjoseluis3887 ปีที่แล้ว +1

    Por 200m esta regalado, segunda esa zona hasta los 60s era como polanco el terremoto la abarato, tambien quieren pagar poco por mucho, es como ir a una tienda departamental tipo palacio de hierro que quieran bueno bonito y barato y que estas rentas sean iguales ante la inflación pues no

  • @elizabethpadilla4511
    @elizabethpadilla4511 ปีที่แล้ว

    Que triste historia 💔

  • @robertovelazquezz
    @robertovelazquezz ปีที่แล้ว +1

    Ahora resulta que las personas que tienen invertido su patrimonio o parte de el en bienes raíces, ya no pueden disponer de el, porque estás personas se quieren apropiar de lo ajeno y pretenden que les cobren rentas baratas, tremendos caradura!!!

  • @albertozepedagrandetarechi1214
    @albertozepedagrandetarechi1214 ปีที่แล้ว +2

    Esa colonia no es barrio. Mero "esnobismo". Barrios: Tepito, Peralvillo...La Lagunilla como ejemplo

  • @TheMagford
    @TheMagford ปีที่แล้ว +11

    No entiendo cual es el problema si la gente no puede comprar el lugar donde vide o no le alcanza para la renta se puede ir a vivir a otra colonia , es como si los italianos se enojaran porque no pueden comprar un Ferrari

    • @luisalbertohernandezramire1150
      @luisalbertohernandezramire1150 ปีที่แล้ว

      No entendiste nada del documental, intenta investigar sobre la gentrificación y desplazamientos forzados y podrás entender un poco mas. Al menos eso espero.

    • @compost_material
      @compost_material ปีที่แล้ว

      Seguimos con tú metáfora haber si entiendes haci: es como si un carro de 1985 lo estuvieran vendiendo como si fuera un Ferrari. Osea, nunca lo fue...y ahora hay capitalistas que ven ganancia sin preocupacion por la gente que dependía de ese carro, el único pinche carro a su disposición. Es fácil decir, "que se vayan." Sin saber la historia y cultura que proporciona la gente que vive ahí. Así es como se borran las voces de la gente. Y tienen derecho de defender su humanidad.

    • @TheMagford
      @TheMagford ปีที่แล้ว

      @@compost_material en tu ejemplo tu eres el dueño del carro y si tu carro vale más por El Paso de los años que bueno porque es una ganancia , en el ejemplo que yo te doy no eres dueño del carro así como mucha gente no es dueño de su apartamento solo lo renta y por muchos años que rentes no eres el dueño del lugar donde vives , cuando económicamente no me alcanza para pagar la renta tengo que buscar otro lugar , lugares para vivir hay muchos pero aferrarse a vivir en una área donde no me alcanza el dinero es un golpe de realidad

  • @irvingalasraki9208
    @irvingalasraki9208 6 หลายเดือนก่อน

    Ahora que en mexico hay mas Europeos, canadienses y Norteamericanos, ahora México es mejor. Yo compré departamento para pasar el verano en Colonia Anzures y Dos departamentos para rentar temporalmente AIRBNB en colonia Anzures y Narvarte. Mexico me encanta y me da a ganar dinero.
    Mexico es un gran país.
    Saludos desde Barcelona España.

  • @TheDictato
    @TheDictato ปีที่แล้ว +7

    Que injusticia y que incongruencia la gentrificacion está destruyendo la lanidentidad de los barrios y desplazando a esos vecinos que le dieron esa identidad.

    • @isaimartcruz
      @isaimartcruz ปีที่แล้ว +1

      Todo cambia nada es eterno

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +2

      @@isaimartcruz Así es, los procesos de cambio son normales, el problema es cuando se hacen de forma descabellada, sin estudios de base, sin analizar efectos que impactan negativmente en la calidad de vida de las personas, de algo tan fundamental como el derecho a una vivienda asequible; el problema es que las ciudades deberían continuar transformándose para sus habitantes, no para intereses del sector privado, no para la especulación inmobiliaria, no para el turismo no regulado.

  • @alcuarto
    @alcuarto ปีที่แล้ว +3

    Este es un problema que se ve en todo el país, en el campo, pueblos y ciudades hay desplazados, por mineras, constructoras, hoteleros, etc. y en contubernio con las autoridades corruptas. Quién iba a decir que con gobiernos de izquierda este problema se multiplicaría.
    Pero en este predio en particular, Turín 41, los que ahí habitan fomentaron esto de lo hoy se quejan, me tocó ver que subarrendaban, ahí mismo, un cuarto en $4, 000.00 !un solo cuarto!. Esto fue hace como 4 o 5 años, que para ese momento y en esas condiciones era un robo tomando en cuenta que ellos pagaba 7 mil por un enorme departamento de más de 100 m2.
    Lo mismo está haciendo la fundación Haghenbeck con el edificio Ermita, ya sacaron a todos los inquilinos, familias que habían vivido ahí toda su vida. Hoy está siendo remodelado, pero no con dinero de la fundación, sino con dinero de nuestros impuestos. Pronto veremos que fue remodelado para extranjeros y rentados (pero cómo no) en dólares. ESTO ES MÉXICO, SEÑORES.
    Responder

    • @o.m.g7277
      @o.m.g7277 ปีที่แล้ว +1

      El comentario más acertado. También las condiciones en que viven son horribles, luego no tiene ni agua o luz, están llenos de bichos y no limpian. Los edificios se van al demonio y pasa en varios lados como en la casa de Alvaro Obregón, cerca del metro Cuauhtémoc y en La Juárez alrededor de Milán y esas calles.

  • @linnettp.7289
    @linnettp.7289 ปีที่แล้ว +4

    El cartel inmobiliario de la Benito Juarez y Miguel Hidalgo

  • @andredecs6509
    @andredecs6509 ปีที่แล้ว +1

    Creo que deben ahora sí hacer efectivos los impuestos en inmobiliarias y dependiendo lo que cobren
    Que paguen más.

  • @esaubetancourt3370
    @esaubetancourt3370 ปีที่แล้ว +2

    increible la voluntad 👏🏽

  • @jonathandiaz9458
    @jonathandiaz9458 ปีที่แล้ว +2

    Eso está pasando en República Dominicana, es parte del desarrollo y el cambio

  • @horimiyarawstyle
    @horimiyarawstyle ปีที่แล้ว +8

    Como siempre, la roma condesa, no salen de ese mismo lugar, si son desplazados deberían aprovechar para crear una nueva "roma condesa", hay muchas zonas de la cdmx que requieren un cambio de panorama también

    • @tecnoalarmasdf3546
      @tecnoalarmasdf3546 ปีที่แล้ว +1

      Coincido además que la gente también no quiere salir de sus zonas de confort

    • @danilogonzalezmx
      @danilogonzalezmx ปีที่แล้ว +5

      No se trata de encontrar un lugar “nais” lleno de arquitectura neoclásica, se trata de que sean zonas céntricas con todos los servicios y comodidades, pequeñas burbujas elitistas que pretenden no serlo. Por eso no existe un soho en Iztapalapa o Ecatepec. Además “blanquear” esos espacios es prácticamente imposible con tanto mestizo.

    • @TheViportsPYN
      @TheViportsPYN ปีที่แล้ว +1

      @@danilogonzalezmx ¿Qué es soho?

    • @danilogonzalezmx
      @danilogonzalezmx ปีที่แล้ว +2

      @@TheViportsPYN 🤦🏻‍♂️

    • @TheViportsPYN
      @TheViportsPYN ปีที่แล้ว +1

      @@danilogonzalezmx ???

  • @voladorish
    @voladorish ปีที่แล้ว +10

    De que derechos habla... exista la propiedad privada, no les estan quitando nada que sea de ellos. Les Rentan por unos años y ya se sienten con derechos del dueño.. que hay de los derechos del propietario?
    El vivir en un barrio no te hace invercionista del mismo, el comprar en la tieda de la esquina no es poner dinero en el barrio, el señor de la tienda te ofrece un producto por un precio y si lo puedes paga lo puedes tener, si no, no
    al igual que los verdaderos propietarios de los inmuebles te ofrecen un servicio por un precio y si lo puedes pagar lo tienes ,si no, pues No!

  • @TheKlasRoom
    @TheKlasRoom ปีที่แล้ว +2

    Que situación tan compleja para estos vecinos, no es de las capacidades y voluntad del gobierno pasado y actual local el dar una solución acorde para ambas partes a diferencia de otros países desarrollados donde han podido asegurar la residencia de los habitantes locales así como a los temporales. Todos tenemos la necesidad de tener un hogar, es preocupante que el hecho de haber permanecido décadas en un lugar no sea tomado en consideración por las autoridades o los dueños para trabajar en algún acuerdo que resuelva en beneficio de ambas partes. Sería justo que el que gana más pague más y por espacios más amplios dentro del mismo complejo no?. Bueno pero mientras a Claudia le entre el billete para sus aspiraciones políticas a presidenta, que sirva esto de ejemplo para cuando vayan a votar, quizás y en un futuro tu casa se la den a alguien con ojos azules o piel morena, no importa, pero lo que importa es que cargue DOLARES, no pinches pesos mexicanos.

  • @juanterrain3965
    @juanterrain3965 3 หลายเดือนก่อน

    Ellos estuvieron ahí 20 años y tampoco dieron mantenimiento al inmueble por eso llegó a ese estado de deterioro, los nuevos dueños o inmobiliarias pagan esos arreglos no son gratis como él esperaba, al final se queja de que “para nosotros nada”? los 20 años que viviste ahí pagando pica renta o sin pagar, y que se ve que ni una pintada le diste a las paredes, está hecho un asco ese edificio, gracias a los nuevos dueños será rescatado. es triste y quizá injusta esta situación para muchos.

  • @jamdour35
    @jamdour35 11 หลายเดือนก่อน

    pueeeessss....suerte, mucha...es lo único que puedo desearles, dadas las circunstancias.

  • @jonariver6846
    @jonariver6846 5 หลายเดือนก่อน

    Los políticos o gobernantes deberían y podrían hacer algo al respecto... pero como siempre ellos no serán parte de la solución SINO QUE IMPULSARAN Y MAXIMIXARÁN EL PROBLEMA !!

  • @patylopez6803
    @patylopez6803 ปีที่แล้ว

    En el interior de la República también aplican eso los de CDMX

  • @juliocesarsalazargarcia6872
    @juliocesarsalazargarcia6872 10 หลายเดือนก่อน

    Sí, a los depas remodelados de los nuevos inquilinos sí se les dará mantenimiento...porque ellos pagarán una cuota de mantenimiento alta y una rentota. Nada es gratis.

  • @randyflores2411
    @randyflores2411 ปีที่แล้ว +2

    En todos lados está pasando, vi un documental de China, hasta se suicida la gente. Otro en Escocia en un pueblo donde varios viven ya en sus carros por que no pueden pagar las rentas tan elevadas.

  • @benjaalvarado3320
    @benjaalvarado3320 ปีที่แล้ว +4

    Es decir, las personas solo por habitar un barrio ya son socios?. No es coherente, promueve la webones, la suciedad, la inseguridad y la mala imagen de mi ciudad. Si tú fueras dueño pensarías al revés. No soy inmobiliario pero no estoy de acuerdo con el punto de vista de este documental, es retrograda promover que los edificios como este se queden como mostrencos basura solo porque las personas que habitan ahí no quieren trabajar y superarse para pagar rentas más altas. Yo soy de la CDMX siempre he vivido aquí y conozco todos esos barrios, muchos años pasaron para ver cómo mejoraba la imagen urbana de MI ciudad porque cuando era niño era horrible toda esa zona, pasar por ahí era inseguro e insalubre (así como a personas como tú les gusta vivir) y han mejorado en 180 grados gracias a las inversiones inmobiliarias; ahora puedes caminar más tranquilo y gozar de esas zonas. Ojalá pase en Tepito, La Lagunilla, La Doctores, La Obrera, etc que mucha falta les hace desplazar a malandros y gente floja que viven ahí.

  • @Javorrock
    @Javorrock ปีที่แล้ว +12

    Como podemos apoyar? O de plano, como podemos prevenir que esto siga sucediendo? También me gustaría saber si el Rap que suena está disponible en algún canal

    • @eltercersocio1433
      @eltercersocio1433  ปีที่แล้ว +6

      Gracias Javier por ver el docu y por tu entusiasmo. Si vives en la CDMX este próximo 17 de noviembre habrá una concentración en las afueras de la SEDUVI, acudiremos como parte del seguimiento a la problemática. Si vives fuera de la ciudad, lo primordial es comenzar asumiéndonos como parte del inquilinato, formar redes vecinales e informarse sobre el contexto de nuestras viviendas y reclamar a los gobiernos en turno una urgente ley inquilinaria que respalde nuestro derecho a la vivienda. Sobre el rap, acá encuentras la rola de Hanuaac: th-cam.com/video/ztWwrCrCypg/w-d-xo.html / acá puedes ver la de Jaguar MR: instagram.com/p/CjRZ_B4Dg5x/

    • @JuanchoLara1991
      @JuanchoLara1991 ปีที่แล้ว +1

      Probablemente sea a la mala, extorsionar, robar y secuestrar al que más tiene. Yo creo que la población mexicana que se dedica a delinquir prefiere mil veces robar y extorsionar al extranjero que gana mucho dinero que al mexicano que gana sueldo miserable, en consecuencia el extranjero se regresaría a su país donde si hay mejor seguridad que en México.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj 3 หลายเดือนก่อน +1

      Comprando tu propia casa.

  • @usuario1759
    @usuario1759 ปีที่แล้ว +1

    Espero que México empiece a pedir visa muchos extranjeros se están quedando y nada de que dejan $ porque pagan con peso mexicano 🤨 esto no pinta nada positivo excelente video.

  • @Magamar1
    @Magamar1 ปีที่แล้ว +1

  • @gustavoalbores3603
    @gustavoalbores3603 ปีที่แล้ว +2

    Gentrificación.

  • @josebravo2018
    @josebravo2018 ปีที่แล้ว

    El Derecho de Tanto, bien fundamentado el concepto, además de que hay reconocimiento al legítimo Derecho por parte del propietario a vender el inmueble.

  • @guilesan
    @guilesan ปีที่แล้ว +4

    Que recuerdos...mi infancia la vivi en calla Dinamarca, pero crecí, estudie, trabaje e hice mi casa propia. Pienso regresar algún día, posiblemente compre algo por ahí, no lo sé, ya todo a cambiado y si, cada ves que voy de visita por allá, veo nuevos "palomares" y es triste ya no ver esos viejos edificios y calles en las que yo crecí, pero todo cambia, nada es para siempre pero es así, el propietario también tiene derechos, por eso, creo que debemos siempre pensar en también construir nuestro propio patrimonio, evitar un día, quedarnos en la calle y poner nuestras esperanzas en algo, que no nos pertenece 😃

  • @silviamercado9457
    @silviamercado9457 ปีที่แล้ว

    Yo tenía un tío que vivía en una vecindad como esa su departamento muy grande me gustaba visitarlo me impactaba la hermosa escalera

  • @XISAHH
    @XISAHH 3 หลายเดือนก่อน

    *Tantos años viviendo ahí con una renta cómoda, ya era para que ese "activista" se hubiera hecho de un crédito y accedido a una vivienda propia.* Si puede pagar 8 mil pesos de renta, también puede pagar su crédito.

  • @deltafg1004
    @deltafg1004 ปีที่แล้ว +1

    Si, pero esa propiedad no es suya! Es del dueño, es él quién decide que hace de su propiedad y eso hay que respetarlo, así de fácil, eso es lo correcto. Imagina que alguien te quiera venir a decir que hacer con tus cosas