Extranjeros y rentas caras en La Condesa |

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 พ.ย. 2022
  • Aunque la llegada de los llamados nómadas digitales (que son migrantes principalmente europeos y estadounidenses) a la colonia Condesa en Ciudad de México reavivó el debate de la gentrificación, lo cierto es que este proceso lleva al menos tres décadas.
    Hablamos con Rafael Pérez Gay, escritor, periodista y vecino de la Condesa, así como con vecinos e investigadores de la colonia para tratar de reconstruir la historia y el proceso de gentrificación de este barrio capitalino.
    Sé uno de nosotros y suscríbete en
    goo.gl/mKwQwx
    Síguenos en:
    / ajplusespanol
    / ajplusespanol
    ajplusespanol/
    #condesa #gentrificacion #nomadasdigitales #cdmx #mexico

ความคิดเห็น • 1K

  • @ajplusespanol
    @ajplusespanol  ปีที่แล้ว +53

    ¿Crees que la gentrificación de la colonia Condesa en CDMX empezó con la migración de estadounidenses y europeos a la zona?

    • @WhitexicanPriviligiado
      @WhitexicanPriviligiado ปีที่แล้ว +11

      desde que an llegado mas extranjeros a mexico el racismo y el clasismo an aumentado recordemos que vienen de paises donde eso es muy normal incluso en algunos de sus paises hasta hace poco tenian leyes de segregaccion

    • @WhitexicanPriviligiado
      @WhitexicanPriviligiado ปีที่แล้ว +13

      desde que vienen mas extranjeros el racismo y el clasismo en mexico se aumento recuerden de que paises vienen y tambien el mexicano tiene la culpa los trata como reyes como si fueran especiales pues claro que les gusta mexico alla son normales en mexico son vistos como reyes

    • @sweetchavacano2
      @sweetchavacano2 ปีที่แล้ว +11

      No, la condesa tiene decadas gentrificada

    • @alxram7006
      @alxram7006 ปีที่แล้ว +1

      @@WhitexicanPriviligiado Totalmente pero esto no es por qué vengan de países racistas si no por qué llegan a uno de los países mas racistas de closet, o mejor aún a uno de los continentes mas racistas. Y esta banda es conocida por entrar en el termino "Comé cuando hay" rápidamente se dan cuenta que su "blanquísmo" les viene como anillo al dedo y lo aprovechan al máximo, de ser un parrillero del McDonalds en Kentucky pasan a ser en unas cuentas semanas de la "socialite" mexicana. Por eso se quedan y lo explotan a mas no poder. El pendejismo del mexicano siempre deslumbrado por este blanquísimo es evidente, soy residente de estas colonias de toda la vida y los comentarios siempre son los mismos "sí pero es que están más bonitos, hay que mejorar la raza" "sí pero un Mexicano te regatea todo, ellos te dan hasta propina" y la lista puede seguir.

    • @WhitexicanPriviligiado
      @WhitexicanPriviligiado ปีที่แล้ว +3

      @@alxram7006 totalmente es que son bonitos dice el mexicano

  • @l0veyuky728
    @l0veyuky728 ปีที่แล้ว +397

    1._ urge que ya les pidan visa
    2._ urge que ya les pidan que paguen impuestos
    3._ precios justo para todos no solo para extranjeros ( que intervenga también Profeco)
    4._ regular la venta y renta de casas o departamentos, así como de terrenos
    5._ Tener más control migratorio en México.

    • @jaimelopez6135
      @jaimelopez6135 ปีที่แล้ว +11

      y tu nieve ?? que no es que los estrangeros pagan mas ?? por eso es este reportaje ? estan haciendo la zoma mas cara .
      soy estranjero y pago impuestos como tu y si tengo visa para estar aqui . has viajado hoy?

    • @lt231
      @lt231 ปีที่แล้ว

      Pero solo con los países pobres y Comunistas, América y Europa siempre tienen las puertas abiertas, y los chinos solo si vienen con dinero

    • @m.y.a.111
      @m.y.a.111 ปีที่แล้ว +43

      @@jaimelopez6135 Bien, ahora empieza por aprender el idioma; que esa ortografía sólo demuestra que eres extranjero...pero de la educación primaria

    • @alexisruiz2922
      @alexisruiz2922 ปีที่แล้ว

      Cómo que no piensas bien verdad? Cuáles precios justos tienen los extranjeros si ahí claro se está diciendo que pagan más que un mexicano, ellos tienen el dinero y lo pagan como si nada porque pueden y eso beneficia a quienes rentan.
      Regular los terrenos? En base a que? Cobrarles aún más a los extranjeros por no ser mexicanos? O lo que quieres es que te dejen regalado el terreno porque no te alcanza?
      Al final el problema no son ellos, es el gobierno que se roba todo y no da los apoyos como son o no invierte para que exista más trabajo o mínimo bien pagado

    • @psylyzzie
      @psylyzzie ปีที่แล้ว +13

      Yo voy a disentir de tu opinión, creo que los extranjeros gentrifican esas zonas porque ellos ganan en euros o dólares, versus nuestra moneda es más barato para ellos. Aún se pongan condiciones la migración no se va a detener.

  • @jhonlenon8088
    @jhonlenon8088 ปีที่แล้ว +616

    Lo único injusto es que a los extranjeros se les trata como princesas y los ricos de aquí se benefician y nada más, y los pobres los mal ven, y los discriminan.

    • @ags5941
      @ags5941 ปีที่แล้ว +72

      Los primeros en discriminar son los mismos que trabajan en esa zona, meseros, cuidadores y seguridad eso es lo mas paradojico

    • @jhonlenon8088
      @jhonlenon8088 ปีที่แล้ว +24

      @@ags5941 para nada paradójico, eso siempre ha sido así, los perros fieles (policías,meseros,valen parking,etc) cuidan su hueso , es una cultura la cultura de la corrupción con tantos brazos como bezas la hidra .Habrá excepciones valiosas, pero el sistema funciona así incluso tu, si tu compadre te consigue un puesto de "altos vuelos ", una licencia para operar negocio, una concesión, cuidarás tu hueso como buen perro o acaso no haz o algún conocido ocupado un puesto de esa manera? , claro los pobres no aspiran a ello y con la educación que viene de familia mujas veces aunque tengas la oportunidad no la tomas y sigues pobre pero digno, es algo que jamas entenderá gente que creció sin buena educación en casa.

    • @laramejiaeduardoalessandro8998
      @laramejiaeduardoalessandro8998 ปีที่แล้ว +2

      @@JoseBarbosa-sf3xw Basicamente!!
      Es justo lo que hablabamos en mi clase de sociales.

    • @Pomoseisnueve
      @Pomoseisnueve ปีที่แล้ว

      Vivir en la Condesa???? Me sorprende, al rato hay otro temblor y.......

    • @sofiamsol
      @sofiamsol ปีที่แล้ว +44

      Empecemos a cambiar por nuestra cuenta. Cuando veamos un extranjero no los idealicemos y tratémoslos como trataríamos a cualquier otro

  • @edgarandre5216
    @edgarandre5216 ปีที่แล้ว +416

    yo mismo soy un extrangero viviendo en CDMX soy nativo de
    Rep Checa pero:
    1.- no gentrifico ni convivo exclusivanente con otros extrangeros.
    2.- cobro y pago en pesos.
    3.- cubrí aspectos legales para nacionalizarme.
    con beneficios y obligaciones.
    4.- y lo más importante aprendí a hablar español... vivo en México porque me gusta no por conveniencia al cambio de divisa.
    yo llegue hace 16 años.

    • @AlbertoGomez-oi5ou
      @AlbertoGomez-oi5ou ปีที่แล้ว +40

      a webo, una chela para ud.

    • @juanantoniosolache8321
      @juanantoniosolache8321 ปีที่แล้ว +45

      Amigo checo se que tú llegaste y ya vives aquí pero por muy buena voluntad y digas que cumpliste todo Tu BIEN SABES QUE CUALQUIER EXTRANJERO MAS EUROPEO SI ES BENEFICIADO POR EL MALINCHISMO MEXICANO

    • @AlbertoGomez-oi5ou
      @AlbertoGomez-oi5ou ปีที่แล้ว

      @@juanantoniosolache8321 pero psss no es culpa de el, es culpa de nosotros los morenos mexicanos que endiosamos a cualquiera que posea razgos extranjeros, amigo en ecuador o guatemala te mandan al carajo aun si eres blanco, creo que deberiamos de hacer lo mismo que ellos

    • @alexisgarcia9452
      @alexisgarcia9452 ปีที่แล้ว +11

      Tu amigo eres un buen migrante❤️

    • @juanantoniosolache8321
      @juanantoniosolache8321 ปีที่แล้ว +1

      @@alexisgarcia9452 no digo que no lo sea más bien el mensaje es para nosotros mismos los mexicanos

  • @Gato_Agresivo
    @Gato_Agresivo ปีที่แล้ว +138

    No dejan a mexicanos entrar en USA y todavía los gringos vienen a desplazar a los mexicanos. Bien mexicanos bravo👏

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 ปีที่แล้ว +8

      Agradécele a la regenta

    • @LaNuevaEra22
      @LaNuevaEra22 ปีที่แล้ว +6

      Y que culpa tiene el mexicano?? En si esto es un fenómeno de dinero quien paga más se queda ahí , cuando en México haya mejores oportunidades de estudio y de trabajo y nuestros salarios estén al nivel del de ellos entonces ahí si será nuestra culpa . Esto es problema de políticas públicas

    • @deaquiydealla8610
      @deaquiydealla8610 ปีที่แล้ว +8

      Usted y cualquier persona puede entrar a EEUU de forma legal con Visa y pasaporte en mano, al igual que los gringos van a México cumpliendo con los requisitos migratorios.
      Si los EEUU no permiten entrar a los mexicanos? como explica usted que sólo en California hay más de 10 millones de mexicanos.
      Su comentario no tiene fundamento.
      Ahora bien si lo que lo usted habla es migración ilegal, es otro tema. Intente ingresar a Canadá..... O cualquier otro país..... Suerte con eso.

    • @jonathanalexis8271
      @jonathanalexis8271 ปีที่แล้ว

      Papi, es porque México necesita dólares, si tuviera lo suficiente no estaría 20 veces o 20 pesos por dólar, pero no, su dinero sigue valiendo más y es porque lo necesitamos por qué consumimos de afuera.

    • @JuanchoLara1991
      @JuanchoLara1991 ปีที่แล้ว

      Yo creo que lo que va a hacer que los extranjeros se regresen a su país va ser la delincuencia, me refiero a las extorsiones o robos. Ahora la mejor aliada a este problema es la ciudadanía mexicana que delinque. Porque robarle al que gana una miseria en pesos si puedo robar, extorsionar o secuestrar al extranjero que tiene varo.

  • @pepe-jt2zi
    @pepe-jt2zi ปีที่แล้ว +158

    Lo lamentable es como algunos mexicanos son los que provocan los problemas de la gentrificacion con población internacional, cayendo ante la seducción del dinero extranjero y el racismo.

    • @arqenrique
      @arqenrique ปีที่แล้ว +11

      Si tu tienes una casa y resulta que alguien paga 30 o 50% más de renta y no te la hace de jamón por los mantenmientos por que el inquilino los paga; difícilmente los dueños van a decir que no. Aquí rentas una casa y el inquilino quiere que le pagues la remodelación descontándosela de la renta y si no paga te vas a un jucio muy largo, aquí como es extranjero, lo sacas y ya. Difícilmente se tomará la molestia de iniciar un juicio civil de meses.

    • @pepe-jt2zi
      @pepe-jt2zi ปีที่แล้ว +14

      @@arqenrique debe regularse todo ese asunto para que no se vuelva justo lo que describes y que se creea que la solución sea, dársela "al mejor postor" porque el dinero no es la solución a todo. Conozco más de un caso en el que las viviendas fueron desmanteladas o maltratadas por inquilinos extrangeros, o problemáticos juniors., así que no! Tampoco eso es garantía de nada. Sería muy bueno que hubiesen tarifas muy claras y reglas de mantenimiento y convivencia...hay mucho por hacer y mucho que aprender sobre el tema...

    • @lauracornejo7164
      @lauracornejo7164 ปีที่แล้ว

      Concuerdo contigo, venga quien venga los mexicanos deberian dejar de aprovecharse, todo ven con signo de pesos y les valen sus compatriotas

    • @dianags7623
      @dianags7623 ปีที่แล้ว +3

      @@arqenrique Por que el inquilino deberia pagar mantenimiento y remodelacion? Eso por ley le corresponde al propietario al menos en gringolandia. La unica responsabilidad del inquilino es pagar puntual y no dañar la casa.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว +1

      @Alex Alex Pues eso le importa a los dueños de los inmuebles 😁 negocios son negocios.

  • @alexzekrom
    @alexzekrom ปีที่แล้ว +118

    Ya deberían pedir visas! Si tan complicado de ir a vivir en Canadá y/o Estados Unidos pues también Mexico.

    • @nefgonzo2329
      @nefgonzo2329 ปีที่แล้ว +4

      Ellos traen dólares y nosotros que llevamos? Pesos????

    • @AG-zh7zl
      @AG-zh7zl ปีที่แล้ว +12

      @@nefgonzo2329tenemos pesos que hay que cambiar a dólares para irte a probarla al gabacho y luego mandamos un chingo de remesas en dólares. Esos dolaritos arrugados de los nómadas son nada comparado frente a las remesas.

    • @tic.3670
      @tic.3670 ปีที่แล้ว

      Exacto

    • @val8035
      @val8035 ปีที่แล้ว +4

      @@nefgonzo2329 Pues mano de obra, no es un secreto que la mayoría de los latinos realizan los trabajos que ellos no quieren hacer.

    • @claudiadiaz3695
      @claudiadiaz3695 ปีที่แล้ว

      @@nefgonzo2329 Se va mano de obra pendejo, los mexicanos son más trabajadores.

  • @urbantraveller9182
    @urbantraveller9182 ปีที่แล้ว +116

    Yo llegué a México en 2012 y desde un principio viví en la Condesa. Mi intención era estar en la CDMX por 6 meses, pero me enamoré de la ciudad, de la cultura, de la comida y de su gente y decidí quedarme indefinidamente. Soy suizo y llevo ya 10 años viviendo aquí y estoy muy feliz. Al principio, mi español era muy malo, pero tomé clases en el CEPE de la UNAM y como podrán leerme, creo que lo hablo bastante bien ahora. Tengo una novia mexicana y la gran mayoría de mis amigos son mexicanos. Pero bueno, cambiando de tema, desde que llegué ya se veían muchos extranjeros en la Condesa. En ese entonces recuerdo que vivían aquí muchos españoles, franceses, ingleses y algunos americanos. También se veían muchos argentinos, pero en su mayoría eran extranjeros que se habían venido a trabajar a México. La diferencia es que ahora los extranjeros que han llegado recientemente son en su mayoría americanos y canadienses y casi todos trabajan remotamente para empresas en sus países, por lo que ganan en dólares y pueden pagar rentas mucho más caras que los extranjeros que llegamos hace varios años que no teníamos ese lujo. Yo inicié una pequeña empresa aquí en México de exportaciones a Europa hace 7 años y me ha ido bien, pero mi empresa es mexicana, así que pago impuestos en México y empleo a 12 personas mexicanas, por lo que siento que estoy contribuyendo a la economía local y no siento que soy una carga para el país. En fin, sólo quería compartir mi experiencia como extranjero y saludar (como dice un amigo) a toda la banda chilanga.

    • @21_God
      @21_God ปีที่แล้ว +20

      Supongo que ya incluso tienes la ciudadanía; ya eres prácticamente uno de nosotros y no hay nada de malo con eso porque de verdad aprecias al país, la gente y la cultura y sobre todo hablas el idioma. La diferencia es que mucha de esta gente “nomada” o “expat” sólo creen que México es un lugar hipster donde les rinde más el dinero y pueden seguir ganando en dólares y no pagar impuestos

    • @urbantraveller9182
      @urbantraveller9182 ปีที่แล้ว +10

      @@jguerrero6953 Sí tú vas a Suiza como turista tienes hasta 90 días para quedarte en el país, seas del país que seas. Si tienes intención de ir a estudiar, puedes sacar una visa de estudiante y si quieres trabajar allá, tendrías que tener una empresa suiza que te patrocine. Cuando yo vine a México, mi visa de turista me permitía quedarme hasta 180 días, así que tuve que ir a E.U. por un par de días y regresar para que mi visa de turista me permitiera quedarme otros 180 días. Eso lo hice 2 veces más y después de eso saqué una visa E2, como inversionista y de esa manera me dieron la residencia. En Suiza también puedes sacar permisos de residencia como inversionista.

    • @solcitlalliraygozaramirez7923
      @solcitlalliraygozaramirez7923 ปีที่แล้ว +2

      Que bueno que encontraste tu lugar en el mundo y que estás aportando, es de alguien valiente hacer un cambio así, estos procesos de gentrificación son procesos naturales sociales, me parece infantil quejarse de ellos, santa fe y hixquilucan podrían ser un ejemplo de gentrificación pero con migración local

    • @urbantraveller9182
      @urbantraveller9182 ปีที่แล้ว +7

      @@jguerrero6953 Las políticas del gobierno mexicano son decisiones internas que no tienen nada que ver con las personas que visitan México. Uno, como extranjero, simplemente sigue las reglas migratorias de cada país. Por ejemplo, Suiza tiene las mismas políticas migratorias y restricciones para cualquier extranjero (fuera de Europa), sin importar si eres mexicano, canadiense, estadounidense, japonés, australiano, brasileño o chino. Si las políticas mexicanas son más flexibles que las suizas eso es por decisión del propio gobierno mexicano. Y a propósito, quién dijo que quedarse en México es fácil? Sacar una visa de trabajo aquí es casi imposible para un extranjero. A mí me la dieron porque invertí 110 mil euros en México para abrir mi negocio, pero no todos los extranjeros pueden hacer eso. Yo vendí un departamento en Suiza y con eso invertí en México.

    • @urbantraveller9182
      @urbantraveller9182 ปีที่แล้ว +1

      @@jguerrero6953 No se le paga eso al gobierno, eso es lo que invertí en la nueva empresa. Uno tiene que demostrar que tiene capital o activos por un monto superior a los US$120,000 y que se van a invertir en una empresa en México, ya sea como socio o como dueño único. Así que ese dinero va directo a la empresa que uno esté creando. En otras palabras, el dinero siempre es parte de mi propia empresa.

  • @AG-zh7zl
    @AG-zh7zl ปีที่แล้ว +54

    Mexicana en Rusia: 1,260 subscribers (todos mexicanos)
    Rusa en México: 5,692,201 subscribers (todos mexicanos)

    • @awtlown
      @awtlown ปีที่แล้ว +1

      Porque seguro habla en español apoco crees que los rusos entienden

    • @AG-zh7zl
      @AG-zh7zl ปีที่แล้ว +23

      @@awtlown creo que no captaste la ironía. Podría existir un canal de una mexicana hablando en ruso y ten por seguro que la gente de Rusia no le hará mucho caso. En cambio si una rusa en México se graba, no sé, probando una paleta de tamarindo y haciendo gestos; tendrá miles de vistas, likes y comentarios lisonjeros.

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 ปีที่แล้ว

      @@AG-zh7zl Hay más rusos en México que mexicanos en Rusia.

    • @shiroumxm2052
      @shiroumxm2052 ปีที่แล้ว +14

      @@AG-zh7zl es un complejo raciald e inferioridad que hay en este país. Y los mismos extranjeros lo dicen, que al mexicano le falta tenerse amor propio y tener seguridad.. siempre busca aceptacion de europeos pq los consideran superiores, mas bonitos etc

    • @marc9654
      @marc9654 ปีที่แล้ว +5

      @@AG-zh7zl Exacto y eso pasa mucho con los youtubers

  • @oliviaoh8409
    @oliviaoh8409 ปีที่แล้ว +20

    Una amigo venezolano me dijo, es que ustedes (los mexicanos) no lo ven , pero México es el Canadá de Latinoamérica, es más fácil vivir como en el primer mundo que en cualquier otro país de LATAM; y me parece que sí, que muchos extranjeros encuentran El Dorado, aquí.

    • @shiroumxm2052
      @shiroumxm2052 ปีที่แล้ว

      no mms

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh ปีที่แล้ว

      Que no era Chile?

    • @Iam15dic
      @Iam15dic ปีที่แล้ว

      @@ALEX-fq7hhchile está en la pobreza

    • @AngelHernandez-zx4lq
      @AngelHernandez-zx4lq 2 หลายเดือนก่อน +1

      Cuando fui a costa rica hace 8 años ..me trataron super bien ..cuando les decía que venía de México ,,,les dio mucho gusto..
      En el hotel había 2 restaurantes de comida mexicana.
      La programación de la TV .,eran varios de México ... Las telenovelas ,los noticieros ,los programas deportivos, todos eran de México .
      La música de cantantes y grupos ,mexicanos ,
      Me decían que para ellos y el resto se LATAM ..ven a México como un país más grande para progresar , ya que estamos cerca de EUA ..,,que tenemos un lugar estratégico en cuanto clima ..playas , selvas , varios recursos naturales ..
      También la industria ,..todos me decían que les gustaría ir a Cancún , a Monterrey a la CDMX ..museos , teatros, bibliotecas ,, ir a las pirámides .. destinos coloniales ,,etc y sobretodo la comida ..ellos nos ven como si fuera canada de Latinoamérica ..como dice @olivia.

  • @jaquelinearrazola3429
    @jaquelinearrazola3429 ปีที่แล้ว +120

    Yo nací y crecí en la colonia Roma a 2 calles del Parque México y la gentrificación comenzó a finales de los 90’ y principios de los 2000, con las comunidades de Argentinos, españoles y Franceses que llegaron. En los 90’s recuerdo los juegos mecánicos que estaban en el Parque México, los juegos infantiles del parqué España de cemento y metal poniendo a prueba tu cartilla de vacunación 😂, el alumbrado público era malísimo dentro de los parques y todo mundo decía que cruzar el Parque México al caer la noche era sinónimo de un asalto😅. Pero a pesar de eso fui muy feliz en mi niñez el parque se disfrutaba en familia y con la comunidad y recuerdo todos los negocios familiares o de vecinos que poco a poco se fueron desvaneciendo por restaurantes, bares, cafeterías y galerías. Terminé vendiendo mi casa de toda mi vida porque simplemente la convivencia social, esa calidad de vida que se tenia se fue perdiendo, gente apartando lugares de estacionamiento, prostitucion, drogas, inseguridad, la calle dejo de pertenecer a la comunidad para dársela al comercio. Se que es parte de una evolución y que las cosas cambian, pero esas colonias las han sobreexplotado, pero aun les queda una esencia que cautiva a propios y extraños, y cada que voy a Mexico paso a recorrer mis antiguos rumbos.

    • @jaimesegura3805
      @jaimesegura3805 ปีที่แล้ว +7

      El mejor comentario que se puede leer en este video

    • @cxvb2049
      @cxvb2049 ปีที่แล้ว +1

      Keeeeeee????? En verdad es eso evolución?

    • @VictorLopez-cn4sg
      @VictorLopez-cn4sg ปีที่แล้ว +10

      En cierta forma los mismos hipsters. Lo fueron haciendo, todo porque se sienten paridos por las hadas.

    • @blancaangulo6607
      @blancaangulo6607 ปีที่แล้ว +4

      Donde los pobres siempre pierden

    • @MiltrythDelgado
      @MiltrythDelgado ปีที่แล้ว +6

      Exactamente, esto es desde hace años, como bien dices desde los noventas, yo nací y crecí en la condesa y sigo viviendo acabo pero todo se ha encarecido, era un barrio familiar muy tranquilo, después empezó a llegar a mucho argentino y español como bien dices, de hecho la tienda de la esquina era Almacenes Ojeda, era de unos españoles
      Recuerdo que empezó a ser muy comercial y empezó a haber restaurantes, bares, cafés etc y ya toda la parte de negocios locales se perdió. Hoy día no encuentro puestos de tamales, de quesadillas etc, ya todo es estúpidamente caro y los que vivimos aquí somos los que estamos sufriendo las consecuencias de los aumentos de precios y las fiestas semanales de los vecinos juniors entre muchas otras cosas, la falta de espacios de estacionamiento y el pagar los parquimetros etc...

  • @josealbertogarzonsolares6651
    @josealbertogarzonsolares6651 ปีที่แล้ว +72

    Soy Poblano y a 15 minutos de la capital se puede ver el mismo efecto, Cholula se resiste a perder su encanto de pueblo mágico pero es evidente el fenómeno de gentrificación; los factores más significativos son la presencia de una universidad privada y una planta armadora automotriz alemana, lo más triste de este fenómeno es la evidente exclusión de los pobladores oriundos de la zona😢

    • @lucyflores4686
      @lucyflores4686 ปีที่แล้ว

      Y quién permitió la construcción de esos edificios? Les han beneficiado?

    • @supernatural2029
      @supernatural2029 ปีที่แล้ว +1

      Es el gobierno de ese estado que esta permitiendo eso,los gobiernos locales como el federal no van hacer nada porque dinero es dinero aunque las obras que hagan los extranjeros esten llevando a los pobladores de una zona por otro lado, la verdad si marcharamos contra esto, dirian que racismo pero mas bien queremos un equilibrio y un respeto por el paisaje urbano de una ciudad.

    • @leoxtpc
      @leoxtpc ปีที่แล้ว +2

      Es parte del crecimiento de toda ciudad o crees que seria mejor correr ha extranjeros y su inversion

    • @axe6651
      @axe6651 ปีที่แล้ว +1

      Y los empleos que genera? Ahí si no te quejas 🐕?

    • @gustano123
      @gustano123 ปีที่แล้ว +3

      @@leoxtpc No es correrlos es ordenar en donde se asientan y como se organizan a los nuevos que llegan. Además de corrupción hay ineptitud en los gobiernos locales y federal, y una actitud racista y colonialista por parte de extranjeros que creen que se deben acomodar los locales a ellos, en vez de buscar un punto de acuerdo que beneficie a las poblaciones y empresarios/empresas que llegan a cierto lugar, pero como la gente no se organiza políticamente pasan este tipo de cosas.

  • @DesireeDuarteVera
    @DesireeDuarteVera ปีที่แล้ว +22

    En Guadalajara también es grave la situación, se está llenando de gringos y europeos, las rentas son imparables, nos están orillando a vivir en la periferia mientras todos trabajamos dentro de la ciudad. Y para colmo, el servicio de transporte público y vias de tránsito prestan pésimo servicio

  • @aLUCYn
    @aLUCYn ปีที่แล้ว +48

    En Guadalajara está pasando lo mismo en la colonia americana y en Santa Tere. 😢

    • @sanz2600
      @sanz2600 ปีที่แล้ว

      Así, toda la zona aledaña a Av Chapultepec, la mas afectada por la gentrificación.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      Al rato llegarán muchos caravaneros centroamericanos de Costa Rica y ya no va haber Tecos va haber Ticos en Guadalajara. Postdata: Costa Rica no es el país más feliz es el país más conformista eso me lo dijo un costarricense.

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน +1

      @@cibernat0r que horror

  • @benitocamelo1488
    @benitocamelo1488 ปีที่แล้ว +173

    Es deprimente ver esto, por un lado los gringos invadiendo la CDMX y por el otro ver a congoleños, haitianos, hondureños y marroquíes generar estragos en ciudades como Coatzacoalcos y Tapachula con sus pandillas 😔

    • @miximixi518
      @miximixi518 ปีที่แล้ว

      Todo se arregla poniendoles impuestos a esos gringos. No pagan impuestos, y si están aquí es porque su salario no les alcanza en Estados Unidos.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 ปีที่แล้ว +12

      @@miximixi518 y lo de las pandillas africanas y centroamericanas de Coatzacoalcos y Tapachula cómo lo arreglas?

    • @miximixi518
      @miximixi518 ปีที่แล้ว +1

      @@benitocamelo1488 implementando visas, quitando apoyos a inmigrantes.

    • @benitocamelo1488
      @benitocamelo1488 ปีที่แล้ว +12

      @@miximixi518 estoy de acuerdo, pienso que eso y cerrando la frontera sur ayudaría considerablemente

    • @StarOfHala
      @StarOfHala ปีที่แล้ว +1

      exacto Mèxico esta siendo invadido

  • @laraMX1
    @laraMX1 ปีที่แล้ว +41

    Que bueno que no les han dicho que la condesa es zona roja en temas sísmicos

    • @carmensalas459
      @carmensalas459 ปีที่แล้ว +2

      Pequeño detalle .Ya veremos la huida .

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว

      La naturaleza expulsará a los neoinvasores extranjeros

    • @shiroumxm2052
      @shiroumxm2052 ปีที่แล้ว

      espera a que hay un sismo arriba de 7 con epicentro en la ciudad o muy cerca.. La condesa y la Roma van a quedar muuuuy mal

    • @matutez1864
      @matutez1864 ปีที่แล้ว +4

      La naturaleza siempre acomoda las cosas en su lugar

    • @witney15
      @witney15 ปีที่แล้ว +2

      Y si saben eso porque tanto chillan que quieren vivir ahí y que los están desplazando? Todos sabemos que en CDMX esas colonias "bonitas y de moda" son de miedo en un sismo. Ni loco viviría ahí.

  • @erikjuarez2909
    @erikjuarez2909 ปีที่แล้ว +107

    Somos muy facilitos los mexicanos, como locales deberíamos empezar a sacar provecho de ello, no regalarnos ni en servicios ni en coste de productos a extranjeros, debiese haber un precio para extranjeros, y otro para nacionales, sin sesgo de discriminación alguna pero si haciendo una diferencia en precios por que el tipo de cambio les concede ventaja

    • @gabrielpanomorales7282
      @gabrielpanomorales7282 ปีที่แล้ว +10

      Sólo la economía informal puede hacer eso. La economía formal no puede tener precios para unos y otros para otros. Agarran parejo y lamentablemente los que salen perdiendo son los que manejan la moneda local.

    • @TheDictato
      @TheDictato ปีที่แล้ว +4

      Pero entonces vas a pedir pasaporte para comprar? Por qué si no entonces habría casos de discriminación de mexicanos locales que parecen extranjeros

    • @alejandro41m
      @alejandro41m ปีที่แล้ว +15

      @@gabrielpanomorales7282 El museo de Frida Kahlo cobra la entrada distinto a nacionales y a extranjeros

    • @erikjuarez2909
      @erikjuarez2909 ปีที่แล้ว +6

      @@TheDictato No nos engañemos amigo la fisonomía de Nosotros los mexicanos difiere radicalmente a la de los extranjeros Caucásicos, asiáticos y indios o pakistaníes

    • @TheDictato
      @TheDictato ปีที่แล้ว +7

      @@erikjuarez2909 si la de la mayoría pero que pasa con aquellos que no? Aunque sean una minoría también son mexicanos.

  • @davidmontoya9383
    @davidmontoya9383 ปีที่แล้ว +18

    Gracias por publicar su reportaje y por hacer notar que el tema de la construcción corrupta es mucho, mucho más preocupante y gentrificador que la llegada de extranjeros, de donde sea que vengan. Las colonias a las que llegan estos migrantes temporales son las ya gentrificadas, a las que la mayoría de los habitantes de la CDMX no tenemos acceso por los precios. Hay extranjeros viviendo en toda la ciudad y nunca ha sido un problema. En Ejidos de San Pedro Mártir, un lugar de clase media baja al sur de la ciudad, conozco desde hace años a una pareja de ucranianos, un italiano casado con mexicana, un español casado con mexicana, una brasileña casada con mexicano, un colombiano casado con mexicano y en los últimos 4 años a 8-10 familias venezolanas, y la colonia no fue gentrificada por eso. Conviviendo con las casas que cada familia de la colonia pudo construir (algunas muy simples y sin acabados, en obra negra practivamente, y algunas más adornadas o con más diseño) hay 3 condominios horizontales con casas caras, y autos caros en una de las calles, desde hace años y eso no gentrificó la colonia. Lo que la gentrificó fue la llegada de constructoras como 3mil o HBG, que aprovechando la norma 26 que está pensada para vivienda de interés social o popular, compran terrenos en colonias de ingresos medios-bajos para hacer sus desarrollos con cierto nivel de lujo y detalle. Eso trajo a personas de ingresos bastante más altos que los del promedio de la colonia, pero la diferencia con los condominios horizontales de ingreso elevado que ya había, fue la cantidad. En lugar de 12 familias por condominio, hablamos de 58 por edificio y hasta ahora van 5 edificios de estos en la misma calle, y ya hay maquinaria operando para construir más... Creo que este asunto de la gentrificación de colonias ya gentrificadas es realmente el menor de los problemas, pero la construcción desmedida y mañosa está encareciendo muchas otras colonias, haciendo que gente con menor ingreso tenga que irse aún más lejos.

  • @futbolfan37
    @futbolfan37 ปีที่แล้ว +82

    Que ironía qué en México los gueros si quieren vivir entre los mexicanos pero en USA cuando ven que un latino llega a vivir a su vecindario inmediatamente venden su casa y se mudan. Nadie me contó yo lo vi varias veces.

    • @elgatonegro6896
      @elgatonegro6896 ปีที่แล้ว

      Los latinos que van a EU son pobres...

    • @silviacoyac9128
      @silviacoyac9128 ปีที่แล้ว +21

      Pues ni tanto porque si quisieran vivir entre mexicanos estarían invadiendo colonias populares, creo más bien que en esas colonias caras han encontrado una zona burbuja que casi se parece a los lugares de donde vienen

    • @identificadordegoogle
      @identificadordegoogle ปีที่แล้ว +13

      Pues en la condesa no vivimos los mexicanos que somos morenos y pobres y tampoco se parece a otras zonas de la ciudad donde vivimos la mayoria: llenas de basura y donde no hay luz, ni agua. Como bien mencionaron aquí abajo, es como una burbuja. Es evidente que ellos no quieren vivir con nosotros, sólo están buscando la oportunidad de estar mejor, sin pensar en las consecuencias que eso trae a otras personas. Así las dinámicas modernas. Ni hablar.

    • @lt231
      @lt231 ปีที่แล้ว +4

      Pues claro, que crees que s divertido que todos los fines de semana pongan su música ranchera a todo volumen, no

    • @edigonzalez2758
      @edigonzalez2758 ปีที่แล้ว +4

      @Kai Ikaika I'm Catalan, and I live in the US, I have never been discriminated bc I have a white skin color. Still, I don't believe what you are saying because I have seen many times how Americans treat browns or black. I also study at the university and the professors also treat brown people differently.

  • @didiermontejo2683
    @didiermontejo2683 ปีที่แล้ว +33

    *la invitación de muchos youtubers a México 🇲🇽 ocasionó la llegada de muchos extranjeros*
    🤷‍♂️ Dios bendiga a México 🇲🇽

    • @argenisjonathanrojasbedoll1365
      @argenisjonathanrojasbedoll1365 ปีที่แล้ว +1

      también soy mexicano y ni al caso tu comentario acomplejado

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego ปีที่แล้ว +10

      @@argenisjonathanrojasbedoll1365 de hecho sí, hay infinidad de canales hablando sobre lo barato de vivir en México como extranjero 🤡

    • @l0veyuky728
      @l0veyuky728 ปีที่แล้ว +7

      @@argenisjonathanrojasbedoll1365 de hecho en parte tiene razón ya en México hay aumento de españoles también y muchos con canales hablando de México. Muchos nada más hablan bien de México para que les ayuden a vivir en el país.

    • @nelixon6687
      @nelixon6687 ปีที่แล้ว

      @@argenisjonathanrojasbedoll1365 "acomplejado" frase favorita no se saben otra

    • @blancaangulo6607
      @blancaangulo6607 ปีที่แล้ว +4

      Imagina un ruso que vive en una tierra aburrida y congelada comiendo pescado 24/7 y ve un video de México lleno de playas, calor, alegría, buena comida y casas amplias y hermosas. Se viene volando. Porque he visto que muchos extranjeros pensaban que México era un desierto lleno de narcos y ahora que ven que es un paraíso ya no se quieren ir de aqui.

  • @leewest356
    @leewest356 ปีที่แล้ว +27

    Muy cierto que la gentrificación comenzó hace décadas. Hace muchísimos años esa zona se llamaba popularmente “La Fondesa” por la cantidad de restaurantes y bares frecuentados por la gente “nice” como se solía decir.

  • @carolk2317
    @carolk2317 ปีที่แล้ว +27

    Creo que el sueño americano ha cambiado al sueño mexicano! y nosotros mexicanos deberíamos estar orgullosos y cuidar nuestro país!

    • @holasoymartin7852
      @holasoymartin7852 ปีที่แล้ว +4

      Claro ellos ganan en dólares y gastan en pesos como no será... sueño mexicano

    • @carolk2317
      @carolk2317 ปีที่แล้ว +5

      @@holasoymartin7852 Así es, pero está aumentando exponencialmente el gusto por México. No solo por la oportunidad que tienen de comprar propiedades, sino por la cultura, la gastronomía, el clima, la amabilidad, calidad en servicios y hotelería, etc Y nos corresponde a nosotros validar todo esto y cómo dije cuidarlo. Porque es curioso que nosotros no lo valoramos, despreciamos nuestra cultura muchas veces y también idealizamos irnos a otros países. Así que hacer visible el sueño mexicano es para que los extranjeros inviertan y se den cuenta que México es rico en muchas cosas, y así dejen de verlo como tercer mundo…

    • @user-xd7qt7jo4x
      @user-xd7qt7jo4x 4 หลายเดือนก่อน

      Pero el sueño mexicano NO es para ti es para ellos. Y eso te llena de orgullo?????? 😂😂😂😂😂😂

    • @carolk2317
      @carolk2317 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@user-xd7qt7jo4x que torpe! Si porque yo soy dueño en una colonia donde los extranjeros me pagan. Y por si fuera poco disfruto enormemente de mi país. Envidia?

  • @gabsojeda
    @gabsojeda ปีที่แล้ว +28

    Lo mismo ha estado pasando en la Del Valle, han tirado muchísimas casas antiguas que le daban personalidad para construir edificios.

    • @ajplusespanol
      @ajplusespanol  ปีที่แล้ว

      ¿Consideras que los precios han aumentado en la zona por causa de la gentrificación?

    • @ixbalamque6809
      @ixbalamque6809 ปีที่แล้ว +1

      Que no del valle siempre ha sido de millonarios?

    • @Gustavo-rb6df
      @Gustavo-rb6df ปีที่แล้ว +2

      @@ixbalamque6809 No, últimamente es para la clase media alta (profesionistas con buenos sueldos que rondan los 50 mil mensuales)

    • @ixbalamque6809
      @ixbalamque6809 ปีที่แล้ว

      @@Gustavo-rb6df pensaba que ahí vivían mil millonarios.

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      QUEEE? NO PERMITAN ESAS COSAS, QUE HORRIBLE

  •  ปีที่แล้ว +44

    Lo increíble de la gentrificación de la Condesa es que esta no obedece a nada de lo siguiente
    *Desarrollo importante económico vía empresas
    *Mejora sustancial en servicios públicos
    *Mejora sustancial en vialidades
    Solo obedece a un aumento de plusvalía producto de pues, de una percepción de que las viviendas han aumentado su valor, pero es más que nada por una voraz necesidad de los dueños de las construcciones.

    • @arqenrique
      @arqenrique ปีที่แล้ว

      Pagan con medios electrónicos, por lo que los ingresos de los propiestarios son auditables para el SAT. La derrama de dólares abona en tener un tipo de cambio balanceado. Los predios van a tener actualizaciones en el valor catastral, por tanto de ingresos por impuesto predial.

    • @mariabonitastudio81
      @mariabonitastudio81 ปีที่แล้ว

      Totalmente, la acaricia….

    • @sanz2600
      @sanz2600 ปีที่แล้ว +1

      Es pura especulación, como bien dices, sin elementos que respalden el incremento desmedido en los precios de esas viviendas.

  • @alfonsoparedes322
    @alfonsoparedes322 ปีที่แล้ว +7

    Aplaudo la transparencia y la caída de la hipocresía en la definición, el entendimiento sí precisa de la definición: qué es un nómada digital: inmigrantes de países ricos (sociedad que se enriquecieron del saqueo de la periferia y luego pueden venir a esos mismos países y encarecer absurdamente el costo de vida).

  • @gaypridemexico2012
    @gaypridemexico2012 ปีที่แล้ว +6

    Los Hipsters desplazaron y ahora Los Nómadas Digitales desplazan a los Hipsters...Luego vendrán otros a desplazar, SIEMPRE HA SIDO ASÍ.

  • @fernando_montessori
    @fernando_montessori ปีที่แล้ว +58

    Te faltó decir que hace poco la jefa de gobierno aprobó una ley para que más nómadas digitales llegaran a vivir a la ciudad de México

    • @lisortiz7399
      @lisortiz7399 ปีที่แล้ว +14

      Que horror

    • @oliviaoh8409
      @oliviaoh8409 ปีที่แล้ว +7

      Ese tema me interesa, cuentame más, por favor

    • @brengarcia3719
      @brengarcia3719 ปีที่แล้ว +2

      @@oliviaoh8409 x2

    • @antitelesur2672
      @antitelesur2672 ปีที่แล้ว

      No nos podíamos esperar nada de Claudia Sheinbaum.
      Hay que recordar que ella está ligada a la mafia inmobiliaria de David Daniel Cazzab, quien es uno de los empresarios inmobiliarios más importantes de la capital y quien es dueño de la gran mayoría de inmuebles de la Condesa y la Roma, nomas para que nos vayamos dando una idea de este millonario negocio para el gobierno de la ciudad y la mafia inmobiliaria controlada en su gran mayoría por extranjeros...

    • @claudiamarketing5850
      @claudiamarketing5850 ปีที่แล้ว +5

      *No a los nómadas digitales en México, eso va a empeorar la situación.*

  • @tripodus
    @tripodus ปีที่แล้ว +25

    De los pocos videos que lo toma más objetivo. La corrupción y las inmobiliarias son las verdaderas responsables. Pero le quieren echar la culpa a personas de otro país. La esencia e historia de la Ciudad de México es en gran parte gracias a la migración de las personas de otros estados y otros países.

    • @elgatoerrante
      @elgatoerrante ปีที่แล้ว +3

      Ni te creas que esos extranjeros son buenas personas ni del todo inocentes.

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      @@elgatoerrante ES GENTE MALA

  • @joseantoniogutierrez4203
    @joseantoniogutierrez4203 ปีที่แล้ว +3

    Por esa razón me mudé de cdmx a Guadalajara Jalisco porque en la cdmx entre más extranjeros llegan y pagan lo precios tan altos que los arrendadores piden dejan sin oportunidad de crecer a los ciudadanos de la cdmx, ni modo lo bueno y termine en una ciudad repleta de mujeres hermosas GUADALAJARA ...

  • @andresorio9389
    @andresorio9389 ปีที่แล้ว +8

    Amigos extranjeros que quieran ayudar al probla aquí hay algo que podrían hacer y dejar otras cosas en claro:
    1. Pagar en pesos no arregla el problema, no importa, le suben el precio a los productos y servicios y aunque pagues en pesos ganas en euros o dólares, lo que tú ves como un precio "justo" o "normal" para gente que gana en pesos esos precios pueden ser un verdadero abuso y muy inflados
    2. Se necesita que aunque tengan la capacidad de pagar esos precios, aún así exijan precios que los locales estarían dispuestos a pagar

  • @electoristasenaprietos529
    @electoristasenaprietos529 ปีที่แล้ว +14

    Roma-Condesa ya estaba gentrificada desde tiempo atrás. Lo que pasa es que mucha gente se fue, primero, por el terremoto de 2017, y luego por la pandemia. Esos espacios fueron llenados por extranjeros. Y si estos acabaran por irse, otros llegarían.

  • @yvonnehernandez6233
    @yvonnehernandez6233 ปีที่แล้ว +6

    Lo único que puedo decir es que la Condesa y la Roma Sur, eran colonias maravillosas con casonas y edificios de departamentos maravillosos que ahora se están acabando todos los grandes inversionistas le están quitando su toque propio, y la están americanizando sin dejar de contar que es muy cierto que ya los extranjeros son los dueños de Mexico y que si se les trata como príncipes y princesas, pero lo peor es que todo hasta lo más insignificante que quieras comprar los precios son exorbitantes que de verdad solo para los ricos, que triste que el gobierno de la ciudad deje que acaben con colonias tan emblemáticas de este Bello País que es Mexico 🇲🇽

  • @acidfunk3822
    @acidfunk3822 ปีที่แล้ว +31

    Muy sencillo: precios para turistas al tipo de cambio del dólar y precios para locales. Vamos a ver si después de eso les parece una ganga.

    • @Nadamedetendra24
      @Nadamedetendra24 ปีที่แล้ว +3

      Es legal? No tengo clientes gringos pero yo sí lo haría.

    • @Claufie76
      @Claufie76 ปีที่แล้ว

      En Japón ponen muchos peros para rentar al extranjero

    • @nyx7303
      @nyx7303 ปีที่แล้ว

      @@Nadamedetendra24 no

    • @nyx7303
      @nyx7303 ปีที่แล้ว

      @@Claufie76 solo a los extranjeros sin dinero como en todos los paises nadie quiere pobres es algo normal

  • @eduardogarcia1442
    @eduardogarcia1442 ปีที่แล้ว +5

    Es de llamar la atención como muchos mexicanos piden que quiten las visas de EUA y de Canadá para irse a vivir allá porque dicen que "migrar es un derecho". Pero cuando viene extranjeros a su ciudad entonces se vuelven anti migrantes, pro visado, casi piden un muro para proteger su ciudad.

    • @saraylopez3195
      @saraylopez3195 ปีที่แล้ว

      Tu eres así de libre en canada que en México?? No verdad ahí te adaptas y te portas bien y extranjeros aquí ni español aprenden..

    • @eduardogarcia1442
      @eduardogarcia1442 ปีที่แล้ว +1

      @@saraylopez3195 Que ley dice que todo extranjero que venga hable español? Mientras encuentren la forma de comunicarse y no rompan la ley no sé de qué preocupa su idioma. Tampoco es tú obligación aprender el idioma de tu vecina.

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      Así debe ser

  • @esmeraldarosas1701
    @esmeraldarosas1701 ปีที่แล้ว +23

    Yo vivo en Santo Domingo una parte más precaria al Sur. Y desdé antes de Pandemia se vía bastantes extranjeros aquí. Se detuvo un poco durante la Pandemia. Pero si se ve mucha llegada de personas a rentar aquí.

    • @MuertoEnPie
      @MuertoEnPie ปีที่แล้ว +6

      Toda la zona de los pedragales y el sur está siendo poco a poco adquirida por inmobiliarias que van a encarecer los servicios.
      Una lástima ver los nuevos y gigantes departamentos en avenida aztecas, los de avenida universidad por copilco y ahora el nuevo proyecto del estadio azteca que dejara sin agua a tantas familias de santo domingos, la Ajusco, Coapa...
      No sé mira tanto al sur de la ciudad, pero poco a poco se está convirtiendo en una zona donde los únicos que se van a beneficiar son los ricos y los extranjeros. :(

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว +5

      Que valientes los extranjeros que van a Santo Domingo, yo como local tenía miedo meterme a más de dos cuadras a partir del eje 10, si te ven que no eres de ahí es asalto seguro

    • @esmeraldarosas1701
      @esmeraldarosas1701 ปีที่แล้ว

      @@cmartinez6024 pues todos los lugares tienen su peligro. Yo realmente no lo veo así. Pero bueno supongo que siempre es así de prejuiciosa la gente.

    • @hectortorres8188
      @hectortorres8188 ปีที่แล้ว +3

      Yo viví allí, y sí es peligroso, luego los taxistas ni quieren entrar, pero vamos muchos estudiantes de fuera (nacionales y extranjeros) a rentar porque es más económico. Así que es normal ver gente de fuera también

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว +2

      @@esmeraldarosas1701 no es prejuicio, yo cuando llegue a la ciudad rente ahí no tenia ni idea de que era de las colonias más peligrosas de la ciudad hasta que me dieron un susto y cuando les platicaba a gente de la ciudad me decían que fui muy valiente por vivir ahí y caminar en la noche.
      Afortunadamente vivía cerca del eje 10 sur, avenida muy transitada e iluminada que me daba un poco de tranquilidad

  • @pablogr2584
    @pablogr2584 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hace tiempo no disfrutaba tanto un reportaje, me pareció lo más excepcional! Más con mi futuro interés de algún día irme a vivir a la CDMX, saludos! gran trabajo.

  • @alcuarto
    @alcuarto ปีที่แล้ว +7

    Esa panadería es Rosetta, hay que decirlo, yo he visto panes de hasta 60 pesos (6 veces más caro que en otra panadería), ¡ya es un abuso!, piensan que todos los habitantes de la zona traen dólares en la cartera. La gentrificación está ocurriendo no solo en la Condesa, también en Escandón y Tacubaya, Tabacalera, Centro, etc. Muchas familias se están viendo expulsadas de sus barrios a zonas muy lejanas.
    Y ahí tienen al PEJE y a la "Cheibaun" muy contentos con este fenómeno ¿será porque se están llevando una gran tajada al estar coludidos con la mafia inmobiliaria?. Celebrar y facilitar que extranjeros con enorme ventaja económica lleguen a vivir a la ciudad expulsando a los nacionales ES UNA TRAICIÓN. SIGAN VOTANDO POR CORRUPTOS TRAIDORES.

    • @ajplusespanol
      @ajplusespanol  ปีที่แล้ว +1

      ¿Se ha vuelto una zona inaccesible para los propios habitantes de la CDMX?

    • @kp2xd340
      @kp2xd340 ปีที่แล้ว +1

      También piensa en la renta que han de pagar, todos es una cadena

    • @alejandrosanchezlale8161
      @alejandrosanchezlale8161 ปีที่แล้ว

      es cierto que hay políticas poco adecuadas para solucionar ese problema, pero lo cierto es que eso es desde hace mucho tiempo

    • @luisgaribay3281
      @luisgaribay3281 ปีที่แล้ว

      Tiene toda la razón, pero cualquier gobierno que llegue hará lo mismo.
      Por eso hoy en día yo soy apolitico..

  • @camilofranco1003
    @camilofranco1003 ปีที่แล้ว +7

    Está pasado igual en Medellín-Colombia los gringos llegan y los tratan como reyes, "NO pagan impuestos" y lo peorrr es que perjudica al local ya que ellos traen sus propias costumbres queriendo imponerlas en una cultura totalmente diferente, el "supuesto creciendo económico" sólo lo ven ellos porque en su mayoría no contratan a los locales y tercerizan los empleos generando más desigualdad con precios cada vez más frente a una nueva ola de "clasismo colonial en pleno siglo XXI" dónde se empieza a evidenciar cada vez más ... Debe haber más control de los gobiernos frente a todos los extranjeros y que paguen impuestos igual que cualquier otro ciudadano ya séa en moneda local o en dólares punto!

    • @thesapphirem5469
      @thesapphirem5469 ปีที่แล้ว

      pues es lo mismo q hacen los colombianos en españa

  • @luisitoherrera4314
    @luisitoherrera4314 ปีที่แล้ว +15

    En la Condesa hace ya mucho tiempo que sucedió el desplazamiento. Ahora nomás falta que invadan otras colonias ( claro, no se van a las favelas de la periferia como iztapalapa o santo domingo, nada pendejos). En CDMX el impacto es ínfimo conparado con lugares como San Miguel de Allende, Puerto Vallarta, Chapala, Tulum, por decir algunos lugares, el agandalle del espacio y los servicios está muy cañon.

    • @aLUCYn
      @aLUCYn ปีที่แล้ว +1

      Así es Ajijic es zona de gringos mañosos (no todos) que les rinde mucho más su pensión y tienen mejor calidad de vida y delinquen como cuello blanco.

    • @luisitoherrera4314
      @luisitoherrera4314 ปีที่แล้ว +3

      @@aLUCYn Y terminan ellos poniendo las reglas, impidiendo el paso o prohibiendo las costumbres y cultura mexicana.

    • @jaimeramos5292
      @jaimeramos5292 ปีที่แล้ว

      ¡Preocupante!

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@aLUCYnempieza a extorsionar es un gran lugar para hacerlo

    • @RodrigoLopez-eq2wr
      @RodrigoLopez-eq2wr 2 หลายเดือนก่อน

      Porque no se largen Argentina?

  • @TheDictato
    @TheDictato ปีที่แล้ว +34

    Deberían empezar a imponer visa o no vender ni rentar a alguien que no sea local o nacional como pasa en ciertas ciudades de Canadá pro ejemplo que no pueden rentar ni comprar si no son originarios de esa ciudad

    • @itzelouise8714
      @itzelouise8714 ปีที่แล้ว +11

      Exacto! Oportunistas sacan provecho

    • @alejandro-xf6pm
      @alejandro-xf6pm ปีที่แล้ว +5

      @@itzelouise8714 No trato de defender a los extranjeros, pero creo que realmente las abusivos son los alquiladores e inmobiliarias, que en su mayoría son mexicanas.

    • @CuervoAzul
      @CuervoAzul ปีที่แล้ว +6

      Señores somos el país que más envía migrantes,los extranjeros no tienen culpa alguna el gobierno de la Cdmx y los prestadores se servicios son el tema.

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว

      Urge

    • @carmendelacruz9529
      @carmendelacruz9529 ปีที่แล้ว +2

      No digas esas mentiras, yo vivo en Canadá y eso no es cierto.
      Vancouver está repleto de asiáticos que son dueños de muchas propiedades y ellos no viven ahí.
      Québec en este momento, está enfrentando una crisis de alquiler, pirulís propietarios, prefieren rentarlo a extranjeros.

  • @octaviofarias9604
    @octaviofarias9604 ปีที่แล้ว +9

    Hace años yo dije va a llegar un tiempo q en partes de Mexico no van a poder vivir los mexicanos creo q ya llegó ese tiempo q tristeza

  • @IcenithFigueroa
    @IcenithFigueroa ปีที่แล้ว +26

    Ha sucedido en varios Cascos Antiguos en Latinoamericana con un proceso de restauración desalojo y despojo

  • @afrz4454
    @afrz4454 ปีที่แล้ว +11

    La sheimbaum a duras penas puede mantener el metro funcionando, ya va andar regulando lla señora…

    • @alixfont9971
      @alixfont9971 ปีที่แล้ว +1

      Entonces como le esta haciendo para renovar la línea 1 y con trenes nuevos????

    • @afrz4454
      @afrz4454 ปีที่แล้ว

      @@alixfont9971 Uno puede renovar o RENOVAR. Además solo basta con ver las consecuencias no previstas de la renovación que ovacionan estragos en una ciudad cada ves más insegura.

    • @alixfont9971
      @alixfont9971 ปีที่แล้ว

      Haber, estamos hablando del metro no? Porque sacas cosas que no vienen al caso y que es para otro debate, sigues sin responder mí pregunta, cómo le hizo Sheimbaum para poder financiar la renovación dela línea CON TRENES NUEVOS????

    • @afrz4454
      @afrz4454 ปีที่แล้ว

      @@alixfont9971 No, es que el tema del metro no es un vacío, tu dime mejor, que se le cayo a principios de su gestión y cuantos recortes en presupuestos en otros rubros fueron aplicados.
      A quien le compro los trenes y quien es la constructora

    • @afrz4454
      @afrz4454 ปีที่แล้ว

      @@alixfont9971 no se te hace ridiculo que mexico no solo un país líder en la manufactura automotriz y de transporte considerados pero también con altos estándares de calidad le tenga que ir a comprar estas cosas a china? Se trata de hacer trabajos y de mejorar industrias no? Ahora si lo que quería era la foto de campaña y apresurar el proyecto a lo bruto, pues ahí está la estrategia es más un acto propagandístico que de beneficio a las diversas comunidades mexicanas

  • @astridsaenz4117
    @astridsaenz4117 ปีที่แล้ว +13

    Encarecen todo, todas las personas que vivían ahí se van a, la Doctores o a Sta. Ma. La Ribera. Todos los mexicanos seremos sacados de nuestro país paulatinamente, al tiempo.

    • @danielsc3761
      @danielsc3761 ปีที่แล้ว

      Y ya están subiendo las rentas en la doctores de hecho...

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      Se les cumplirá el sueño de los que dicen ¡Sáquenme de Latinoamérica!

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      Nooo, no se tienen que ir, a los extranjeros les va a gustar.. MEXICO PARA LOS MEXICANOS. ES UNA RIDICULEZ QUE SE VAYAN

  • @RociioCoronel
    @RociioCoronel ปีที่แล้ว +6

    Trabajo en la condesa y confirmo que la mayoría de clientes son extranjeros, muchos estadounidenses, argentinos y franceses, pero también puedes toparte con Alemanes o Colombianos

    • @lt231
      @lt231 ปีที่แล้ว +2

      Y los argentinos todavía hacen eso de irse sin pagar? Los colombianos siguen con sus tratos de drogas?

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว +1

      @@lt231 Es gente con educación, profesionistas, no son gente de barrio.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@Firefoxtj¿De que hablas? Los colombianos siguen siendo narcos, los que llegan a México vienen a eso.
      ¿has escuchado Gota a Gota?
      Ahora los argentinos todos llegan para ser las put#$ de los narcos😂😂😂😂

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@lt231si los argentinos siguen siendo pobres pero no les digas que su ego explota

  • @almanataliacarro9310
    @almanataliacarro9310 ปีที่แล้ว +4

    A mí lo que me molesta es que se les trata como dioses, por eso se vienen acá además la desigualdad de salarios nos perjudica sólo a nosotros, ellos ganan 10 veces más que nosotros por eso pueden pagar rentas que nosotros no, así nos van desplazando porque obviamente los arrendadores prefieren rentarle a los extranjeros.

    • @jaimeramos5292
      @jaimeramos5292 ปีที่แล้ว

      ¡Muchos mexicanos tienen la culpa; porque se ponen de tapete ellos sólitos, y con ellos arrastran a muchos mas!

  • @Ximena.Toscana
    @Ximena.Toscana ปีที่แล้ว +2

    Honestamente como vecina de esta colonia, estoy HARTA de ver cómo aumentan ridículamente los precios de cosas tan sencillas como las cosas que venden en el mercado; y que los nómadas digitales se beneficien de ello, no paguen impuestos ( pues entran y salen) y a uno, le carguen factura de ello. Turismo vacacional si, nómadas digitales… la verdad los veo como un inconveniente para los bolsillos de los locales.

  • @Elformatofisico
    @Elformatofisico ปีที่แล้ว +3

    No es que los traten mejor, es que traen dinero. Es todo. ¿Tienes para pagar? Eres bienvenido. En una época donde el dinero está de moda -más que nunca- este hace arder a cualquier lugar. Lo único que hace notar es la empobrecida cultura laboral en México. Más que nunca se necesita una reforma laboral que realce los ingresos de nosotros como mexicanos. Vale, aclaro que esto solo es una pieza del rompecabezas, pero ya es notoria la disociación. ¿Es el mercado inmobiliario y su nuevo boom el problema? Claramente no, porque hay gente pagando. Ah por cierto, también se tendría que regular la entrada de extranjeros. Pero a este ritmo ya está todo muy lejos de la regulación.

  • @paolachavez6472
    @paolachavez6472 ปีที่แล้ว +4

    Lo más triste es que vienen estos extranjeros y los mexicanos bien buena onda les damos la bienvenida, los arropamos, los atendemos bien. Pero cuando uno se va a esos países extranjeros te tratan como alguien inferior y de manera grosera. Es algo cultural y nuestra cultura es muy cálida pero la neta esta del carajo que vayas a sus países y te hagan el feo cuando aquí los tratamos como reyes😒

    • @jesussepulveda9992
      @jesussepulveda9992 ปีที่แล้ว +2

      Ni tan buena onda, porque los tratamos según paguen, México no trata igual a un centro americano que a un estadounidense o europeo esos "buenos tratos" se los cobramos y con creces

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      PUES TRATENLOS TAMBIÉN MAL ES LO JUSTO, EL RESPETO SE GANA

  • @rbellucci8502
    @rbellucci8502 ปีที่แล้ว +5

    De niño viví en la condesa, justo entre el sismo de 85 , posteriormente pase a la Roma en los 90s, y ya a finales de esa década comenzó a haber saturación de cafeterías y fráneleros, más ruido, etc, en fin , en los 2000s se puso de moda y hasta la fecha , deje de visitar la condesa hace por lo menos 15 años , hoy día emigre de cdmx

  • @StarOfHala
    @StarOfHala ปีที่แล้ว +3

    Por eso hay que empezar a ser màs duro con el control migratorio, no importa si son de paìses ricos primer mundistas o basureros del tercer mundo hay que ser màs estrictos con la migraciòn extranjera

    • @elgatonegro6896
      @elgatonegro6896 ปีที่แล้ว +1

      Es lo mismo que dicen los gringos y nos quejamos...

  • @hectorgomezcastilla7833
    @hectorgomezcastilla7833 ปีที่แล้ว +17

    Lo injusto es que los mexicanos y latinoamericanos quieran ir a E.U. o Europa y se les trate mal por mejorar su forma de vida y llegan los gringos y los Europeos a México u otro país latinoamericano y se les trate como reyes, cada vez vivimos en un mundo de hipocresía.

    • @ilanplazola1715
      @ilanplazola1715 ปีที่แล้ว +8

      Pero eso no es culpa del gringo y europeo sino del mexicano que le encanta tratarlos de maravilla y ojo no pasa lo mismo con el resto de extranjeros, a un Guatemalteco o a Africano (que el mexicano lo percibe como inferior o más pobre) el mexicano no lo trata tan maravillosamente porque sabe que no le puede sacar mucho, el mexicano suele ser muy convenenciero por eso al que percibe güero o rico lo trata "tan bien", el mexicano suele ser muy gandalla incluso con el propio mexicano que ve más blanco.

    • @MexicoEsMalinchista
      @MexicoEsMalinchista ปีที่แล้ว

      en mexico a los extranjeros los tratan como reyes los endiosan por eso les gusta vivir en mexico porque los tratan como no los tratarian ni en sus paisea yo fui a europa me trataron mal por ser de mexico fui a carolina del norte y tambien recibi malos tratos pero en mexico los tratan como reyes

    • @elgatonegro6896
      @elgatonegro6896 ปีที่แล้ว +3

      Los mexicanos en EU no mejoran nada y abaratan puestos de trabajo...

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว

      Pues si tú vas a Estados Unidos y tienes muchos dólares también te van a tratar como rey.

    • @MexicoEsMalinchista
      @MexicoEsMalinchista ปีที่แล้ว

      @@Firefoxtj eso es mentira hasta la hija de canelo la trataron mal y eso que tiene mucho dinero

  • @veronica534
    @veronica534 ปีที่แล้ว +5

    Un inmigrante ilegal mexicano va 🇺🇸*
    -Tiene dejar de hablar español
    -Lo llenan de golpes
    -La migra los persigue hasta que los saque del país
    -Va de trabajar a su casa y con cuidado
    Un inmigrante ilegal de 🇺🇸 viene a 🇲🇽
    -Se va a vivir a La Condesa
    -No tiene que dejar de hablar su idioma y le vale aprender español
    -No tiene que agachar la cabeza si camina por las calles

  • @cherrybomb5839
    @cherrybomb5839 ปีที่แล้ว +2

    Conocí a un europeo que era dueño de un departamento y lo rentaba y el rentaba otro en otra colonia justamente para sacarle dinero a su propiedad

  • @antonioarredondo2142
    @antonioarredondo2142 ปีที่แล้ว +7

    Eso siempre ha pasado en Baja California, las playas de Ensenada y playas de tijuana llena de Gringos viejos, en la ciudad un gran porcentaje son Mexico-americanos e igual que sutedes tmb llegaron ese tipo de gringos ( que si tmb nos afectan ellos son los que suben exajerado los precios de renta en la ciudad.

  • @AngelStratocaster
    @AngelStratocaster ปีที่แล้ว +3

    La cosa es quejarse de todo; sería mejor que esos barrios fueran guetos o zonas peligrosas que ningún hombre medio se atrevería a adentrarse como la Doctores o algo incluso peor. Creo que esas zonas de la CDMX han evolucionado hacia un concepto muy padre y atractivo. Son zonas muy agradables.

    • @gfernandez3635
      @gfernandez3635 ปีที่แล้ว +1

      Son "agradables" si puedes costear visitar esos lugares, estoy de acuerdo que suban de categoría pero no a costa de las personas que viven ahí.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว +1

      @@gfernandez3635 Pues los propietarios se están beneficiando, los renteros pues tendrán que buscar lugares más baratos para vivir y ya.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      Así es. Saludos desde México.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว +1

      ​@@Firefoxtj En Morelia Michoacán están las rentas más baratas de México.

  • @garza0073
    @garza0073 ปีที่แล้ว +3

    A quienes se les debe enfocar, regular y responsabilizar por la seguridad para todos, es a los propietarios de locales y arrendatarios que son abusivos con locales y extranjeros. Los extranjeros vienen, trabajan, consumen servicios, pagan, confían en lo que pagan y no se meten con nadie. La historia es distinta con aquellos centroamericanos y caribeños que han entrado ilegalmente, por la fuerza, agrediendo hasta autoridades e incluso desplazando a comunidades del sur del país, sobre los que ejercen violencia. Hay mucho que resolver aquí y dejar de culpar a otros.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว +1

      Así es. Saludos desde México.

  • @georgemartin5091
    @georgemartin5091 ปีที่แล้ว +2

    Si bien hay ventajas en la gentrificación de ciertas zonas creo que son más las desventajas que ocasiona éste desplazamiento... El gobierno debería tomar cartas en el asunto y tal vez reformar un poco sus políticas migratorias...

  • @aluxbalum
    @aluxbalum 11 หลายเดือนก่อน +1

    Soy Mexicano, por cuestiones de trabajo vine a vivir a una ciudad minuscula en el centro de Brasil. Cuando llegue era un paraiso de costo beneficio, todo era muy barato. Despues de la pandemia por razones ajenas comenzaron a llegar gente de ciudades grandes y mucho extranajero pues es una ciudad rodeada de belleza natural. Los precios especialmente de alquileres quasi triplicaron, el costo de metro cuadrado es el mismo precio de Sao Paulo o Rio de Janeiro. Lo peor es la marginacion y explotacion de los locales que son gente muy humilde esta polaricacion esta llevando a inseguridad y otros problemas.

  • @josuemata2621
    @josuemata2621 ปีที่แล้ว +11

    Pues no necesitas ser extranjero para tener acceso a lo mejor de cualquier parte del mundo o de México, en cada ciudad de México hay zonas donde solo los que tienen un buen ingreso pueden ir y disfrutar de esos espacios, seas extranjero o no. Uno como mexicano vas a vivir en donde tu economía te alcance, no puedes sentirte discriminado porque los extranjeros ganan 10 veces más que tu y ellos si pueden darse esas vidas y pagar esas rentas, ese no es problema de ellos, nadie es responsable de que yo como mexicano no quiera superarme para tener una mejor vida como cualquiera.

    • @TheMu6
      @TheMu6 ปีที่แล้ว +5

      El problema es la gente que lleva muchos años viviendo en esas colonias y con la llegada de extranjeros suben los precios de los comercios, rentas, etc. y el costo de vida ya no es asequible para las familias originales de esas colonias

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego ปีที่แล้ว +2

      Imagina que el gobierno te sube predial, agua y electricidad sólo por qué tu colonia es "pudiente" pero tú ingreso desde que vives ahí no aumentó, te obligan a rentar o vender 🤷🏽.

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego ปีที่แล้ว

      Súmale que acaparan agua potable, saturan el sistema de drenaje y otros servicios 🤡

    • @blancaangulo6607
      @blancaangulo6607 ปีที่แล้ว +1

      Le faltó agregar que el pobre es pobre porque quiere😂😂😂😂😂

  • @AnNgo-uk1gf
    @AnNgo-uk1gf ปีที่แล้ว +9

    Bueno Condesa, Roma, Polanco, San Miguel Chapultepec, todo eso siempre estaba demasiado caro para la mayoría. Yo vivo en las afueras de la ciudad, solo pago 1500mxn por renta y servicios mensuales. Como cuando menciono el nombre de mi colonia, todos se asustan, no creo estar en riesgo del fenómeno mencionado en este video

    • @Nadamedetendra24
      @Nadamedetendra24 ปีที่แล้ว +1

      Por el momento no estás en riesgo. Pero la gentrificacion eventualmente llega a todos lados. Dónde yo vivo hay zonas feas e inseguras en donde de repente empezaron a construir edificios de lujo. Hasta se ve raro. Eventualmente el resto de la colonia tambien la "remodelaran".

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว +1

      @@Nadamedetendra24 Cuando uno compra una casa lo hace pensando en la plusvalía, y hace todo lo posible para que esa inversión en 10 o 20 años aumente bastante de valor y no lo pierda. Así que los propietarios han tenido suerte con esta situación. Lo siento por los inquilinos

  • @Alexitochicago
    @Alexitochicago ปีที่แล้ว +2

    Yo vivo en Chicago y aquí en usa 🇺🇸 es todo lo contrario llegan hispanos a lugares Americanos, hacen su desmadre y los anglos se desplazan a otros barrios, en la independencia de Mexico es una vergüenza nuestros paisanos se suben a los carros de la policía y hacen su escándalo al por mayor , que ironías en la vida .

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      Si claro y yo soy Mike Tyson

  • @trillonesmx
    @trillonesmx ปีที่แล้ว +1

    - it is truly magical ✨

  • @horimiyarawstyle
    @horimiyarawstyle ปีที่แล้ว +40

    Que gentrifiquen Ecatepec, Iztapalapa, Neza, allá si se necesita un cambio de panorama

    • @kinero517
      @kinero517 ปีที่แล้ว +4

      Por tu casa ni un alma en pena va jajajaa

    • @user-oh3bv3xi8g
      @user-oh3bv3xi8g ปีที่แล้ว

      Puede pasar, hoy en día toda la lacra de la colonia doctores se tendrá que ir para darle espacio a los antiguos residentes de la condesa y Roma, en algún punto puede pasar con iztapalapa, neza, etc

    • @ingridjocelynab1
      @ingridjocelynab1 ปีที่แล้ว +2

      😂

    • @horimiyarawstyle
      @horimiyarawstyle ปีที่แล้ว +3

      @@kinero517 que no te cale chiriwillo, acá para que queremos sureños malvivientes jajaja

    • @TheDictato
      @TheDictato ปีที่แล้ว

      Pures ya Ecatepunk está siendo gentrificada pro los Chilangos desplazados que ya no pueden permitirse vivir en cdmx.

  • @m909PXLFRONT
    @m909PXLFRONT ปีที่แล้ว +4

    el titulo debería incluir la Roma, algo así como gentrificación en la Roma y la Condesa

  • @edwardromano6389
    @edwardromano6389 ปีที่แล้ว

    Muy buen trabajo

  • @hipoerion
    @hipoerion ปีที่แล้ว +5

    Gentrificación y clasismo. La corrupción es la principal impulsora de este fenómeno, una alianza con las inmobiliarias. Mientras que del lado legal, el gobierno es omiso por implementar regulación pues sus funcionarios se benefician directamente con grandes negocios y hacerse los ciegos frente a todos ven y saben.

    • @adrianacarolina4932
      @adrianacarolina4932 ปีที่แล้ว

      Es muy trabajadora y el metro funciona muy bien en algunas líneas hay nuevos trenes incluso. Hay que estar al día. Lo de la línea 12: fué, a mi parecer y según los informes difundidos con claridad causado por Carso.
      Ni ella ni Ebrard tuvieron que ver, Mancera número 1 en la lista pero está pareciera como blindado también con el asqueroso cártel inmobiliario

  • @marioguzmanmosco4713
    @marioguzmanmosco4713 ปีที่แล้ว +3

    Últimamente veo a mucho privilegiado haciendo ver la gentrificación como un super problema cuando todo el centro de la ciudad desplazo a los pobres desde hace mucho, puro clase media alta y rico se está viendo afectado por la migración. Todo mundo habla de que antes los terrenos estaban más baratos pero nadie habla de las condiciones de esos terrenos. Nuestros padres compraban y rentaban antes de la mejora de los servicios basicos, es decir en la misma condición en la que los jóvenes podríamos comprar o rentar en una zona no tan centrica de provincia.

  • @KUETLAXTLIAZTEKATL
    @KUETLAXTLIAZTEKATL ปีที่แล้ว +4

    A mí me molesta mucho que seamos tan condescendientes y falderos con los extranjeros a pesar que ellos tratan cómo basura a nuestros hermanos, migrantes e inmigrantes.

    • @Firefoxtj
      @Firefoxtj ปีที่แล้ว

      Se trata de dinero, ni modo.

    • @jaimeramos5292
      @jaimeramos5292 ปีที่แล้ว +1

      ¡La condición típica de algunos mexicanos: lo cual también a mi molesta muchísimo, porque se ponen como tapetes de los extranjeros, y es que se parecen a los vendedores de la calle: ¡si patroncito!, !si jefecito!, ¡ya ni joden, sólitos se ponen de tapetes ante quien sea, y luego todos lo pagamos, y eso por supuesto, repercute en todos los niveles de nuestra sociedad!

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      ​@@jaimeramos5292eso es muy comun entre los mexicanos indígenas.

  • @claudiamarin2346
    @claudiamarin2346 ปีที่แล้ว +6

    Ayyy, mi querida y amada colonia condesa, me fui u regresé a ti y definitivamente no es ko mismo de hace 30 años, sí, todo tiene que evolucionar pero la extraño

  • @claudiadiaz3695
    @claudiadiaz3695 ปีที่แล้ว +3

    Ya hartan esos extranjeros youtubers que han hecho del país un negocio.

  • @kQcsdN8JBUw
    @kQcsdN8JBUw ปีที่แล้ว +22

    Es complicado, creo que la Condesa, por definición, no cumple las características de "gentrificación" por el mero hecho de que siempre fue un lugar "rico" (incluso siendo clase media hace más de 30 años). El hecho de que haya ido a un leve "declive" por el terremoto del 85 fue propio de los habitantes de la colonia.
    Hoy en día los precios de la Condesa, incluso antes del boom de los nómadas digitales, es dada por mera especulación inmobiliaria (que al igual, el problema también sigue con servicios como Airbnb) que sucede en muchas colonias de la ciudad como la Condesa. El hecho de que la señora en el vídeo dijera que cuando llegó a vivir ahí "rentaba por 300 pesos" es poco informativo sin el contexto de que seguramente cuando llegó a vivir todavía se ocupaba el "viejo peso" y que la economía no es la misma hoy en día a como lo fue hace 30 años. La economía mexicana creció (PIB), incluso los salarios (aunque poco, pero a comparación de hace 30 años es evidente), al mismo tiempo también la inflación y la dinámica de la ciudad cambió.
    No estoy diciendo que la gentrificación no exista, es obvio que existe. Sólo que la Condesa NO ha sido gentrificada porque su creción fue para eso: ser una colonia "afluente". La Roma o la Escandón por otro lado sí fueron gentrificadas ya hace unas décadas, todavía hay edificios tipo vecindades (que históricamente fueron habitadas por gente de clase baja). Y hoy en día el proceso sigue en otras colonias como la Doctores, Tacubaya, Xoco y hasta colonias de la Alvaro Obregón (por Santa Fé).

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว +2

      A tacubaya ya la estaban nombrando condesa sur 😂 dudo mucho que gentrifiquen esa zona, está horripilante igual que la doctores

    • @esvardo.samaniego
      @esvardo.samaniego ปีที่แล้ว +1

      @@cmartinez6024 unos plomazos para mantener las rentas bajas 😂😂

    • @cmartinez6024
      @cmartinez6024 ปีที่แล้ว +1

      @@esvardo.samaniego exacto es como que digan que quieren gentrificar tepito, simplemente no es posible

    • @nyx7303
      @nyx7303 ปีที่แล้ว +1

      @@cmartinez6024 santa fe opina lo contrario con dinero bailan el prro jajajajajajajaja

    • @kQcsdN8JBUw
      @kQcsdN8JBUw ปีที่แล้ว

      @@cmartinez6024 El mero corazón de Tacubaya sí es horrible, eso no lo niego, pero a poco me vas a decir que esos nuevos departamentos que están pegados a periférico, revolución o parque lira salieron de la nada? por algo se empieza
      la doctores no es fea, es mucho más bonita que Tacubaya pero el ambiente sí es pesado, aunque hoy en día no se compara a lo que era hace 10 años... hoy es "más tranquilo"

  • @ernestube1
    @ernestube1 ปีที่แล้ว +10

    Ser extranjero en México es un privilegio que pocos mexicanos tienen

    • @poupee9564
      @poupee9564 ปีที่แล้ว

      Ningún mexicano,querrás decir

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      NO SÉ DEJEN 😔

  • @giralunalibertad
    @giralunalibertad ปีที่แล้ว +2

    Excelente...

    • @dark4r356
      @dark4r356 ปีที่แล้ว +1

      No, todo lo contrario

    • @giralunalibertad
      @giralunalibertad ปีที่แล้ว

      @@dark4r356 Creo que estamos en lo mismo. Si no, acláreme su comentario.

  • @romeomsfg3109
    @romeomsfg3109 ปีที่แล้ว

    Buen video

  • @biologipster4965
    @biologipster4965 ปีที่แล้ว +20

    Los rikillos se sienten desplazados por los otros rikillos 🐱

    • @isaimartcruz
      @isaimartcruz ปีที่แล้ว +4

      Tal cual, lloran los hipsters clase medieros porque llegan los nomadas digitales clase medieros de los Estados Unidos y de Europa y los desplazan jeje

    • @TheDictato
      @TheDictato ปีที่แล้ว +1

      Exacto hace 20 años cuando ellos llegaron a pagar 15, 20 mil por los que antes los locales pagaban 8 y fueron expulsado entonces no dijeron nada pero ahora que les pasa a ellos, la lloradera.

    • @danilogonzalezmx
      @danilogonzalezmx ปีที่แล้ว +1

      El blanqueamiento de las ciudades… lo menciona el video

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      Ahora los hipsters ¿Se irán a gentrificar Ecatepec o Bondojito próximamente Bondohipster o qué show?

  • @noctambulo3335
    @noctambulo3335 ปีที่แล้ว +7

    pero sigan apoyando a los extranjeros y sus videos donde alaban hipócritamente a nuestro país

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      ES CIERTO, PURA HIPOCRESÍA Y MUCHOS MEXICANOS SE LA CREEN 😡😑🙄

  • @Zerch-gi9qr
    @Zerch-gi9qr ปีที่แล้ว +2

    $200 mil al mes por un depa y en la colonia aledaña se reduce un cero $20 mil al mes por el mismo depa y fuera de la zona se reduce otro cero $2 mil al mes igual por el mismo depa.
    Esta última opción solo cambia en que queda de 30 a 60 min del sitio.

  • @xavieruribe7658
    @xavieruribe7658 ปีที่แล้ว +2

    Pues ahora a nosotros los mexicanos nos toca quitarles sus trabajos remotos a los gringos, cada vez hay más mexicanos bilingües digitales más capaces y trabajamos más horas, ¿a quien no le gustaría trabajar desde casa y que le paguen en dólares??

  • @yolandagutierrez2022
    @yolandagutierrez2022 ปีที่แล้ว +3

    Como es posible que dejemos que pase esto????

  • @godzuky148
    @godzuky148 ปีที่แล้ว +3

    🥱 Blablablá,...el Dinero Manda y el que tiene Dinero compra Bienes mueble e Inmuebles dónde quiera...sea Blanco, Negro, Amarillo o como quieras

  • @dorisc.p.9501
    @dorisc.p.9501 ปีที่แล้ว +1

    La cosa es que muchos extranjeros se están viniendo a México y están elevando los precios de las rentas. Vi un reportaje de la colonia Condesa en ciudad de Mexico donde los dueños piden a los inquilinos mexicanos que desalojan los departamentos aunque no haya terminado el contrato para poder alquilarlos para extranjeros , las rentas eran de 10000 y ahora son de 30000 mensuales. no es justo para los nativos de estas colonias. Y a todo esto, no es la culpa de los extranjeros pero de los Mexicanos encajosos que se aprovechan de los extranjeros, que disque piensan que son ricos, y no se dan cuenta que estan perjudicando a sus compatriotas y al pais.

  • @cruzsusy9655
    @cruzsusy9655 ปีที่แล้ว +1

    Ya hay muchos extranjeros en México Hidalgo,Guanajuato, los cabos, Cancún, etc

  • @DanielGonzalez-cr7wj
    @DanielGonzalez-cr7wj ปีที่แล้ว +4

    La gran mayoría de estas personas llegan solamente a las zonas más ricas como Polanco, la condesa, la Roma, pero siempre han sido zonas de mucha lana, nunca se van a ir al barrio norte, ni a Iztapalapa, ni la San Felipe de Jesús, muchos de la ciudad de México se están mudando a Pachuca lo cual es buena opción, Querétaro es muy caro, y Puebla igual ha crecido mucho.

    • @lupitacarrillomarrodan3021
      @lupitacarrillomarrodan3021 ปีที่แล้ว

      En Pachuca no los queremos, hacen menos nuestra capital hidalguense y de todo se quejan

    • @DanielGonzalez-cr7wj
      @DanielGonzalez-cr7wj ปีที่แล้ว +1

      @@lupitacarrillomarrodan3021
      La mayoría de los que vienen son puros del distrito y Estado de México, y esa es la única ventaja ya que no hay gente de otros estados que se queden en Pachuca a vivir y no tenemos los problemas de Querétaro y Puebla, ciudades grandes dónde todo se está poniendo caro y problemas de agua, de delincuencia, de gente de otros estados que traen sus costumbres. Pachuca es más segura que esas ciudades.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน

      Condesa, Roma no son colonias de ricos.😂😂😂
      Mucha gente aspiracionista de falso perfil vive ahí, las inmobiliarias hicieron un muy buen trabajo

  • @nohamega7469
    @nohamega7469 ปีที่แล้ว +4

    México para los Mexicanos 🇲🇽

  • @ileanaalarcon8940
    @ileanaalarcon8940 ปีที่แล้ว +2

    Encarecen todo lo que está cerca de ellos, desde la salud hasta la vivienda, eso sin contar los alimentos; resulta muy caro vivir para nosotros los mexicanos con salario en pesos en lugares donde los extranjeros llegan. Generalmente el salario que ganan en sus países no les alcanza para vivir dignamente.
    Creo que el gobierno debería tener un tabulador para los ciudadanos mexicanos y otro para los extranjeros como lo hacen las instituciones educativas. Por ejemplo, en la frontera se ve muy frecuente que los americanos llegan comparan un seguro familiar en el IMSS y tieneb acceso a todo tipo de tratamientos, medicamentos, cirugías, ect. Por los 4000 pesos que cuenta, cuando por ejemplo un ciclo de quimioterapia en USA les cuesta 45 mil dólares, me cuesta mucho trabajo entender como alguien que trabaja, cotiza y paga impuestos en México pague lo mismo que alguien que no genera al país.

  • @rodvarmo
    @rodvarmo ปีที่แล้ว

    En Costa Rica esta pasando lo mismo. En barrio Escalante pero sobre todo en los pueblos en las playas

  • @hakunushi4379
    @hakunushi4379 ปีที่แล้ว +3

    Pues los extranjeros ya les exigen a los comercios que los atiendan en inglés y no está chido porque cuando uno vive en sus países siempre nos están recordando que debemos hablar el idioma oficial.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      Yo sé que aprender idiomas fortalece el cerebro.

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      NO LO PERMITAN, ES UNA TONTERÍA QUE HABLEN INGLES, SINO ESTÁN EN ESTADOS UNIDOS, ESTOS GRINGOS SON MUY ABUSIVOS, QUIEREN QUE SE HAGAN LAS COSAS A LO QUE ELLOS DICEN, PUES NO, ASÍ QUE DEBEN HABLAR ESPAÑOL. EL MEXICANO NO ES SU TONTO. MÉXICANOS NO SE DEJEN PORQUE VAN A SEGUIR ABUSANDO ESOS DESGRACIADOS GRINGOS. LOS MEXICANOS SON UNOS GUERREROS Y NO SE DEJAN. VIVA MEXICO, VIVA LA INDEPENDENCIA, VIVA LA HISPANIDAD

  • @cathrinrobitaille7719
    @cathrinrobitaille7719 ปีที่แล้ว +1

    Tomen en cuenta que se trata de falta de regulación de parte de las autoridades y de dinero... Si se les trata mejor a los extranjeros pero es para sacar dinero... A cualquiera que esté dispuesto a pagar esos precios tan inflados se le trata bien para que regrese ... Hay zonas sin extranjeros donde la gente paga más y se espera que la calidad del trato sea mejor. Lo que es muy triste es como la avaricia hace que las rentas suban tanto que solo los extranjeros las puedan pagar. Son rentas demasiado altas que desplazan a la gente local, no hay regulación ni tabulación, pero quién puede decir que de tener la oportunidad de cobrar el doble o el triple por un servicio, no lo va a hacer?

  • @vivismiranda4543
    @vivismiranda4543 ปีที่แล้ว +2

    No estoy de acuerdo que de algún modo se estén apropiando del país y me parece mucho muy injusto que debido al valor de su moneda nos lleven ventaja para adquirir propiedades en zonas exclusivas, que bueno que vengan en calidad de turistas y dejen derrame económico, pero insisto que no les otorguen facilidades para hacerce de deptos, casas o terrenos que nosotros los mexicanos no podemos adquirir, ya basta! Por favor autoridad regulen éso 🤨😠 además terminemos con el "malinchismo" de una vez por todas,sin dejar de ser afables y buenos anfitriones, tengo muchos amigos extranjeros pero marco mis límites! 🙄

    • @esthercarranza6203
      @esthercarranza6203 9 หลายเดือนก่อน

      GENTE COMO USTED SE NECESITA Y ORGULLO DE MEXICO

  • @realwarvideos.sixteamseal3880
    @realwarvideos.sixteamseal3880 ปีที่แล้ว +4

    Se vive bien compré una casa con la cuarta parte de lo que me costo la mía en California
    Y mi pensión vale mucho más !!!

    • @uranopoliscolectivo9856
      @uranopoliscolectivo9856 2 หลายเดือนก่อน

      Pues piensa en caernos bien, o te vamos a nacionalizar tus bienes. No sé cómo un extranjero puede comprar propiedades en México

  • @agustinarmandorellovelazqu6995
    @agustinarmandorellovelazqu6995 ปีที่แล้ว +5

    COBREN A ELLOS CÓMO EN SUS PAÍSES Y A LOS LOCALES COBRENLES NORMAL Y SAN SE ACABÓ, NO ES MALO QUÉ ELLOS VENGAN LO QUÉ ES MALO ES QUÉ ÉL MEXICANO SEA TAN AGACHON Y TAN MALINCHISTA

    • @yarita67
      @yarita67 ปีที่แล้ว +4

      Pues más que agachón, avorazado y oportunista, porque los que están subiendo las rentas tanto son los propietarios que quieren sacarle todo el jugo posible a esta ola de migración

    • @elgatonegro6896
      @elgatonegro6896 ปีที่แล้ว

      Se les cobran rentas muy altas que solo ellos pueden pagar...por eso los mexicanos no pueden vivir allí...no entendiste nada amigo...

  • @radicalcenter3902
    @radicalcenter3902 ปีที่แล้ว +2

    Ley de oferta y demanda, así progresan las sociedades.

  • @e_wolf
    @e_wolf ปีที่แล้ว +1

    Hola! Soy de Argentina y me llama mucho la atención este tema, acá tenemos muy normalizado la migración de personas, gente que viene y gente que se va, y la mayoria no tenemos demasiado problema con eso. Las rentas y costos de vida suben pero por otros factores de la macroeconomía del pais, pero jamas alguien aca dijo algo como que las cosas suben por la llegada de los extranjeros y eso que hace 20 años que no paran de llegar personas de paises limitrofes, desde hace 10 años los venezolanos y 3 años los rusos y ucranianos. Quizas la diferencia este en qué alla en mexico los "nomades digitales" que llegan cuentan con una cantidad muy superior de dinero, capaz de hacer un cambio en la economía de las zonas en las que se asientan, aca a la argentina los migrantes que suelen llegar estan en un nivel a la par de la mayoría de los argentinos, capaz con alguna diferencia entre un "mas o menos" no tan exagerado.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 10 หลายเดือนก่อน +1

      En Argentina llega gente pobre, en México gente con dinero

  • @TakittyLove
    @TakittyLove ปีที่แล้ว +6

    *Es la Historia de todo el mundo. En todas partes ha sucedido esto, el desplazo de personas de cierto nivel o status que quiere vivir separada del resto pero el resto luego progresa económicamente y se acercan a las zonas residenciales cosa que fomenta nuevamente el mismo efecto.*

  • @fabazabe
    @fabazabe ปีที่แล้ว +2

    Yo creo que la globalización es un hecho innegable sin embargo como el video dice el problema no es que hay extranjeros y no como hay gente que se aprovecha y eleva los precios de una manera absurda precisamente para segregar a las personas que son nativas del lugar

  • @ixziim76
    @ixziim76 ปีที่แล้ว +1

    En Estados Unidos también pasa este fenómeno!!

  • @aditu1762
    @aditu1762 ปีที่แล้ว +6

    La gentrificacion empezó desde que los españoles invadieron hace 500 años , por eso los coreanos tratan mal a los extranjeros, ellos si se dan a respetar y no dejan que nadie llegue a gentrificarles

    • @Diana.Paulinaa
      @Diana.Paulinaa ปีที่แล้ว +4

      Deberíamos de hacer lo mismo! Alómejor no tratarlos taan mal pero no endiosarlos ni tratarlos diferente, yo viví en Europa 2 años y ellos no nos tratan “especial” al contrario.. uno va a su país y no te ven más que ellos, al contrario, y así deberíamos de tratarlos!! Los que merecen más somos los nacionales! Estamos en NUESTRO país! En sus países nunca se le daría más a un extranjero que a un local, ósea nunca!

    • @aditu1762
      @aditu1762 ปีที่แล้ว

      @@Diana.Paulinaa exacto 💚🤍❤️

  • @docmacroy
    @docmacroy ปีที่แล้ว +4

    Despueblen y dejen que se vaya a la ruina, hagan vecindades de renta congelada y vean caer las edificaciones. Eso ya se ha hecho antes con mucho éxito 🙌🏻

    • @cibernat0r
      @cibernat0r ปีที่แล้ว

      ¡Dios nos libre! Y no soy rica. Y tampoco quiero que se fomente el turismo mochilero.

  • @saniellderrer7768
    @saniellderrer7768 ปีที่แล้ว +1

    Por fin tienen gente guapa que den gracias