INSÓLITO! Reviven vieja tecnología ancestral para acabar con la Sequía

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 มิ.ย. 2024
  • El sistema de agua ancestral que es vital para acabar con la sequía en PERÚ ►Suscríbete al canal: bit.ly/3gaF86g
    Existe una técnica de 1.400 años de antigüedad que podría ayudar a que Lima aumente sus reservas de agua.
    Hace miles de años, el pueblo waris, nativo de de Perú, captaba agua de las montañas mediante un sistema llamado amunas. A pesar de que era sencillo, era bastante ingenioso: los waris construían canales de piedras por donde se filtraba el agua, uno de los procesos esenciales para que el consumo de agua sea seguro.
    Gracias a este sistema, los waris incorporaron sistemas de riesgo durante la sequía y abastecieron sus economías rurales. ¿Cómo lograron esto?
    Referencias:
    www.leisa-al.org/web/index.ph...
    www.gob.pe/institucion/minam/...
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 999

  • @Ivan_Sanchez
    @Ivan_Sanchez 2 ปีที่แล้ว +292

    Cómo me gustaría ir a conocer el gran Perú, se me hace una tierra hermosa de muchas tradiciones. Saludos de Guanajuato, México.

    • @loanyelo15
      @loanyelo15 2 ปีที่แล้ว

      nada más por hacer canales y captación (presas) ? eso ya lo hacían los aztecas y romanos, ¿qué te sorprende eso?

    • @Ivan_Sanchez
      @Ivan_Sanchez 2 ปีที่แล้ว

      @@loanyelo15 Ahora sí casi me la arrancas de un mordisco compa, hay mucho más que eso.

    • @marlenesabillon5278
      @marlenesabillon5278 ปีที่แล้ว +5

      Vaya, es hermoso!! Me consta de los canales y con abundante agua. Acabo de llegar de ahí. Con gusto volverè!!! Al igual q lo es Mèxico, en especial su gente!!!

    • @wilmaflorescallo4313
      @wilmaflorescallo4313 ปีที่แล้ว +7

      Muy hermoso mi Perú, tenemos Costa, Sierra y Selva y su gastronomía es única.

    • @juanguillermoaraujodiazcol449
      @juanguillermoaraujodiazcol449 ปีที่แล้ว +6

      Un heredero de la cultura Azteca visitando un lugar tan mágico como la tierra del antiguo imperio Inca. En Perú la magia se siente en el ambiente. En la reserva de Machu Pichu se puede sentir la presencia de los antiguos Incas en la selva, es algo que solo sentí caminando por los caminos que aún hoy existen. Imagino que Mexico debe ser muy parecido en cuanto a los antiguos Aztecas.

  • @martinmartinezhdz8428
    @martinmartinezhdz8428 2 ปีที่แล้ว +129

    Que bien estos métodos... ojalá y se sigan aplicando en todo el mundo, en lugar de guerras... 😃👍🙋

    • @williamgarayua5878
      @williamgarayua5878 2 ปีที่แล้ว

      Es lamentable que aún en el siglo XXI existen fanáticos del siglo VII que a la guerra la llaman "santa" y lastiman a los nativos y destruyen su arte y cultura, y hay que detener eso a nivel mundial!
      Es nuestra obligación moral cuidar la Tierra así como nos cuida La Madre Naturaleza:
      -""AMAOS UNOS A OTROS"
      🎓🌍🕊 🆚️ ⚔📗⚔

    • @justinaaguero487
      @justinaaguero487 2 ปีที่แล้ว +4

      UN FUTURO¡! ECONOMICO RENTABLE, PARA LOS LUGAREÑOS.

    • @imeldaguzman4643
      @imeldaguzman4643 2 ปีที่แล้ว +3

      ojala si en vez de gerras pero gobiernos intreresados en negocio en vez de desarrollar mejoras VIENEN a negocio y ni quien los pare solo Dios claro q pagaran tanto daño ni la pandemia los hizo reflexionar y ayudar a parar. tanto mal

    • @pastorang2597
      @pastorang2597 ปีที่แล้ว +1

      verdad cuanta razón llevas

  • @venturystar
    @venturystar 2 ปีที่แล้ว +31

    Soy de México, un abrazo hermanos de Perú.

    • @annic.g.1121
      @annic.g.1121 ปีที่แล้ว

      Gracias

    • @67p5n90n
      @67p5n90n ปีที่แล้ว

      Órale mano

    • @mariotoribioespinozaharo531
      @mariotoribioespinozaharo531 12 วันที่ผ่านมา +2

      Igualmente un abrazo para nuestros hermanos mexicanos como lo fuimos en tiempos prehispánicos.
      El Cóndor de los Andes y el Águila Azteca volverán a volar juntos otra vez.

  • @rxnlfr7664
    @rxnlfr7664 2 ปีที่แล้ว +75

    Una de las cosas más me impresionante de Machu Pichu es que su sistema de aguas funcionaba. Fui a ese lugar en los 80'.

    • @67p5n90n
      @67p5n90n ปีที่แล้ว +8

      Y sigue funcionando

    • @Maverik_san
      @Maverik_san ปีที่แล้ว +6

      Hoy en día sigue funcionando como si nada hubiera pasado

    • @gloriaom4377
      @gloriaom4377 ปีที่แล้ว +2

      @@Maverik_san que bien, se debería replicar en más sitios donde hay escasez de agua

  • @martha2863
    @martha2863 2 ปีที่แล้ว +115

    Viva mis Hermanos PERUANOS GRAN EJEMPLO DE PERU PARA EL MUNDO 👍👍👍👍👍👍👍👍

    • @karolagrey7469
      @karolagrey7469 ปีที่แล้ว

      Jaja:Asi que lo exportaron al mundo. Hahaha

    • @pedroagapito1028
      @pedroagapito1028 ปีที่แล้ว +2

      @@karolagrey7469 hahaha? Aprende a escribir

    • @jhoncastro4652
      @jhoncastro4652 ปีที่แล้ว

      Esta tecnología era de los incas o no ,?

    • @guidoflores1496
      @guidoflores1496 ปีที่แล้ว

      @@karolagrey7469 hola.de que país eres??..

    • @nerecamara144
      @nerecamara144 ปีที่แล้ว +1

      Los peruanos SON nuestros Hnos....en la guerra de Malvinas nos ofrecieron "no sólo" sus aviones, sino "también" sus pilotos.......Argentina no agradece debidamente.....y se alía con gente indeseable de vez en cuando .....
      Hermoso país lleno de historia, tradiciones, y hermosa gente........

  • @franciscotap4170
    @franciscotap4170 2 ปีที่แล้ว +12

    Como la antiguedad . Le da lecciones alas nuevas generaciones ...
    Imprecionante .
    Dios . Me los bendiga pueblo del peru .
    Saludos desde chile .

  • @eduardocasteller2060
    @eduardocasteller2060 2 ปีที่แล้ว +505

    Vivo en Mendoza, Argentina. Desde tiempos de la Colonia en nuestra provincia se aprovecharon los canales de riego construidos por los nativos para encausar el agua por medio de canales y acequias. Las ciudades tienen árboles frondosos en todas sus calles que son regado por las acequias, y por el centro del Gran Mendoza pasa el canal cacique Guaymallen, que tiene el mismo curso de agua desde la época en que los Huarpes y los Pehuenches habitaban el lugar.

    • @pedrobonanatta1890
      @pedrobonanatta1890 2 ปีที่แล้ว +16

      Estaba por comentar exactamente lo mismo 😉

    • @osmanylaffiyaproenza358
      @osmanylaffiyaproenza358 2 ปีที่แล้ว +31

      Excelente trabajo en China se llama Ciudades esponjas oero el principio es el mismo algo muy importante la Sequia provocada x el cambio Climatico NO provocada x el mal trato del Hombre a la Madre NaturalezaPero estamos a tiempo todavia queda poco tiempo pero queda debemos unir Ciencia Consiencia tradiciones ancestrales y mucho Amor x el projimo para iniciar el cambio x nuestro Hogar Comun

    • @luisjuez2003
      @luisjuez2003 2 ปีที่แล้ว

      Fueron construidos por los españoles y jesuitas, los nativos no tenían herramientas para construir canales, ellos no poseían herramientas como Picos, palas, carretillas, y aparejos de nivelación del terreno.

    • @fernandoredondosoler7288
      @fernandoredondosoler7288 2 ปีที่แล้ว

      @@osmanylaffiyaproenza358 . Los canales hídricos y las presas jamás se dejaron de usar desde su invención hace ya varios milenios hasta los tiempos de hoy en dia .Por ese motivo encuentro un sin sentido ese comentario de volver a las tradiciones ancestrales hídricas.``en otros ámbitos como la medicina te compro la idea ´´.
      De hecho los actuales canales y presas tienen muchisimas menos filtraciones y algunos incorporan algunos mecanismos para evitar tanta evaporización en el transcurso del trayecto y eso se lo debemos a los avanzes tecnológicos.
      Un saludo.

    • @osmanylaffiyaproenza358
      @osmanylaffiyaproenza358 2 ปีที่แล้ว +9

      Q bueno es poder compartir y tenee criterio diverso sobre un tema todos aprendemos presas y canales son importantes para prevenir las inundacione y disminuir las sequias. Siguiendo los pricipios de la naturalesa hoy acabamos con lis ecosisrema hay un trab q habla de mas de 2000 embalses en el amasonas y un sistema de canales los cuales fueron construidos con tecnicas antiguas y apegado al cuidado de la naturalesa si me mandas el contacto le puedo rem los trab q he rev sobre el tema con una vision Olistica la concatenacion de todos los fenomenos dw la naturaleza seria un placer para mi compartir temas de la naturaleza y el cambio Climatico un saludo

  • @danielmonterrosa4543
    @danielmonterrosa4543 ปีที่แล้ว +31

    Peru siempre amamos a Tu pueblo y a tu Nacion, Abrazo grande desde Buenos Aires,Arg

  • @schwayser
    @schwayser 2 ปีที่แล้ว +37

    Mi sueño es poder conocer peru machu pichu.es un país maravilloso.y su gente es espectacular.saludos desde bs as

    • @HackHades1001101000
      @HackHades1001101000 ปีที่แล้ว +2

      Si Machupichu es bonito pero Lima es horrible

    • @wolfinesoriano7762
      @wolfinesoriano7762 ปีที่แล้ว

      Puedes hacerlo no te quedes en sueños amigo decidete en tí esta estas cerca hasta de mochilero llegas la edad no es excusa entendistes anímo 💪💪💪🤨

  • @matgiprats8563
    @matgiprats8563 ปีที่แล้ว +33

    Tendriamos que unirnos todos las personas del mundo a trabajar en este tema del agua, un abrazo desde Mallorca.

    • @blancanellymunozvasquez4355
      @blancanellymunozvasquez4355 ปีที่แล้ว +3

      Si, no nos quedemos esperando a que los ineptos gobiernos solucionen, porque no lo hacen. En Colombia un campesino sembró agua y resultó, un programa agropecuario lo mostró.

    • @dianahinostroza8834
      @dianahinostroza8834 ปีที่แล้ว +2

      Así es solo unidos podremos dar succión a los problemas ,saludos .

  • @mauriciocarrillo6441
    @mauriciocarrillo6441 2 ปีที่แล้ว +17

    Que razón tienen nuestros indígenas ingenieros ancestrales bendito el conocimiento que tienen y que podría salvar este mundo que ya está en grave crisis

  • @apoloniovalencia2245
    @apoloniovalencia2245 2 ปีที่แล้ว +18

    Me emociona, exelente trabajo ancestral digno de imitar, por los goviernos.

  • @mc.107
    @mc.107 2 ปีที่แล้ว +27

    Gracias por recordarnos que existen estás tecnicas de nuestros ancestros para conservar nuestro ecosistema.

  • @marioroque8207
    @marioroque8207 ปีที่แล้ว +8

    Excelentes ideas de los peruanos, están actuando a tiempo, ojalá y se repliquen estas buenas prácticas en todo el mundo , saludos desde México

  • @mariogeneralgutierrez1241
    @mariogeneralgutierrez1241 ปีที่แล้ว +15

    Desde chile miro con respeto a Peru se de su riqueza cultural
    Y cada vez trato de empaparme de su cultura ojala los srs que representan a este hermoso pais
    Apollen a este gran proyecto
    Mi pais se esta volviendo cada vez mas desértico Ojalá los srs politicos de mi pais
    vean este video y aprendan que con un poco de voluntad podemos cambiar y ayudar al ecosistema y recordar que la madre tierra es nuestra compañera y tambien debemos ayudarla.
    Gastan mas dinero en saber si hay vida en otros planetas, en vez de preocuparse de lo que pasa en nuestro propio medio ambiente
    Que vergüenza.

    • @ErrareHumanumEst13
      @ErrareHumanumEst13 ปีที่แล้ว +1

      Hola Mario, muchas gracias por tu comentario y claro que si, tenemos que aplicar esa técnica por todos lados de latam, aparte es segura, limpia, no contamina y lo principal es que vamos a tener mucha agua. Espero que todos poco a poc apliquen lo milenario que al final, para los antepasados ya funcionó durante decadas y por eso lograron superar todas la sequías de la época

    • @patriciamargotherreralator8930
      @patriciamargotherreralator8930 5 วันที่ผ่านมา

      Nuestros ancestros hacían ritual del agua 💧 partir del 23 de septiembre cuando empieza la primavera 🌸 para cegurarse un año de abundancia bendiciones ❤️😘🌻🍀🌞

  • @maggiorellana8621
    @maggiorellana8621 2 ปีที่แล้ว +6

    Visual Tech. Muchas gracias por estos estudios de como cosechar agua nuestro pais Chile ya esta sufriendo este problema de escases agua producto tan esencial para la humanidad, yo soy de un sector de campo y nos avastesemos de un estero que tenia 3 vertientes susterraneas y de unas quebradas asen mas de 6 año que enpeso a bajar mucho su acudal por falta de lluvia,
    esta informacion fue muy intructiba para mi ya que estamos trabajando como extraer mas agua de estas vertientes llaque sesecaron 2. Les agradesere mucho si me pudieran alludar con mas informacin respecto a este tema gracias desde Chile

  • @lancelot4937
    @lancelot4937 2 ปีที่แล้ว +31

    Los recursos hídricos de la sierra y Amazonía peruana son impresionantes...sólo faltan las obras para aprovecharlas al máximo.
    Pero como pasa en todos nuestros países latinos fracasados...la corrupción campea...fin de la historia.

  • @elbuglione
    @elbuglione 2 ปีที่แล้ว +117

    Yo los ví funcionar en Mendoza (Argentina) y son una verdadera obra maestra de la Ingeniería.
    Da mucha pena que en Perú los hayan dejado de utilizar.

    • @baoteriom3626
      @baoteriom3626 2 ปีที่แล้ว +20

      en le interior del pais y sus regiones lo usan

    • @reyarturonegro5284
      @reyarturonegro5284 2 ปีที่แล้ว

      Forest Trends es de Klaus Schuab, el tipo de la ONU que dice "no tendras nada y seras feliz" el tipo de los bancos y empresas mineras que te roban los recursos y el agua. Investiguen antes de hablar.

    • @alexll8396
      @alexll8396 2 ปีที่แล้ว +16

      en Perú mucha gente ni sabe que existe eso

    • @recamonchita
      @recamonchita 2 ปีที่แล้ว

      Lástima que se desprecie la sabiduría ancestral, es sabido que Coca cola usa muchísima agua para su producto chatarra desperdiciandola en enormes cantidades, pero para los capitalistas cuenta más su dinero que la gente

    • @carloshdz6901
      @carloshdz6901 2 ปีที่แล้ว +7

      Aqui en Mty N.L. Mexico en medio de una crisis de agua, este metodo ancestral milenario resolveria la escases.

  • @elbryancs2
    @elbryancs2 2 ปีที่แล้ว +11

    Yo vivo en Lima y desde mi niñez e visto varios canales que venían desde los cerros a kilómetros de lima. Están en varios distritos. También por cieneguilla, hay una ruina era una antigua ciudad inca parece. Y en los pasadizos tenía sus canaletas por donde transcurría el agua, estaban echo de piedra. Era espectacular para mí por que hoy en día varios cerros no tienen agua

  • @luisa.5899
    @luisa.5899 2 ปีที่แล้ว +142

    Las antiguas culturas peruanas son muy importantes estudiarlas eso se hace mucho con los de arqueologia de la universidad nacional mayor de san marcos. Estudiarlos esvindispensable por nuestro futuro. Las grandes sequias lo afrontaron los chimus los moches los nazca los wari los chachapoyas cad a uno tuvo su tecinca diferente y eficientes es por eso q se hace vital estudiarlas.👍

    • @carloshdz6901
      @carloshdz6901 2 ปีที่แล้ว +5

      Y existio tecnologia aun mas avanzada que las amunas. En las montañas mas altas de la zona desertica aqui en Mexico, los indigenas tenian agua de manantial. A algun civilizado se le ocurre excavar para sacar mas caudal y solo encuentra piedras, huesos y unas vasijas, el manantial se seco. Esa agua la habian sembrado.

    • @luisa.5899
      @luisa.5899 2 ปีที่แล้ว +11

      Mexico tambien tuvo su propia tecnologia autonomamemte y pues ambos paises compartimos similitudes pero tambien diferencia d las q debemos aprender cada uno. 👍

    • @carloshdz6901
      @carloshdz6901 2 ปีที่แล้ว +8

      @@luisa.5899 Mesoamerica era una civilizacion, ya tenian orden social y leyes, hasta ciencia desarrollada ejem astrologia, arqutectura, agricultura y herbolaria. Despues de la llegada de los Españoles se hizo hasta lo imposible por destruir y borrar todo vestigio.Desde Mexico saludos cordiales.

    • @luisa.5899
      @luisa.5899 2 ปีที่แล้ว +1

      Asi es. Es admirable el avance d varias antiguas culturas antes d los mayas y aztecas. Antes d estas cibilizacion tambien habian los zacatecas, etc. Al igual q el petu antiguo antes d los inkas. Tuvimos varias antigias culturas q existieron. Tuvierin tambien un adelanto en ciencia comestible un ejemplo gue la papa q ajora esta presente en todo el planeta esto lo hizo los inkss pero antes d ellos tuvimos astrologia como la mistetiosa cultura nazca con sus enormes trazos d animales o la cultura paracas q hacian trepanaciones craneanass despues d cada guerra q operaban y ponian pedazos d laminas d oro o plata en cada cabeza y el 80% sobrevivian a las terribles cirujias. Es decir mucho mas d q aprender d estas culturas marginadad por la cultura occidental pero q nos enseñan ha vivir mejor en un mundo diferente.👍

    • @carloshdz6901
      @carloshdz6901 2 ปีที่แล้ว +3

      @@luisa.5899 Pero aun mas antigua que los Incas habia una Civilizacion que desaparecio muchos miles de años antes. Habian resuelto el Factor antigravedad, movieron piedras de mas de 50 ton sin usar cables.

  • @aldocosta1220
    @aldocosta1220 2 ปีที่แล้ว +40

    Muito interessante essa técnica. E se realmente funciona, tudo dependerá da união de todos principalmente do governo e empresários que queiram investir. Será muito bom para o Peru e para a sua população. Desejo boa sorte e sucesso à todos

  • @cesarcastillejo1140
    @cesarcastillejo1140 2 ปีที่แล้ว +134

    Las amunas es uno de los ejemplos,otros son los puquios que existen en los desiertos de ICA ,consiste en pozas de agua subterránea interconectadas entre sí.a traves del desierto costero.

    • @reyarturonegro5284
      @reyarturonegro5284 2 ปีที่แล้ว

      Forest Trends es de Klaus Schuab, el tipo de la ONU que dice "no tendras nada y seras feliz" el tipo de los bancos y empresas mineras que te roban los recursos y el agua. Investiguen antes de hablar.

    • @aliciachacchi3223
      @aliciachacchi3223 2 ปีที่แล้ว +6

      No sabía,que interesante

    • @fcojose56
      @fcojose56 ปีที่แล้ว +3

      Muy interesante lo de los puquios.Gracias

    • @carmencuevas2505
      @carmencuevas2505 ปีที่แล้ว +2

      Exacto desde la época de los Paracas existen cables sin uso en la actualidad.

    • @mipra04
      @mipra04 ปีที่แล้ว +3

      Lamentablemente Ica que gozaba de oasis naturales por afloracion del agua, grandes hectáreas de agroexportadoras extraen diariamente agua nutritiva del subsuelo sin pagar a nadie y desabasteciendo a la población. Un ejemplo claro es como se debe mantener artificialmente el oasis turístico LA HUACHINA a 5-10 mins de la plaza principal.

  • @galochiriboga8935
    @galochiriboga8935 2 ปีที่แล้ว +15

    Super, el documental vivo en Ecuador, Provincia de Santo Domingo de los Ts'achilas, en la Región del Chocó Andino (TROPICO HUMEDO). La ADMINISTRACIÓN eficiente DEL SUELO Y EL AGUA , nos permitirá CO-CREAR COMIIDADES RESILIETNES Y PROSPERAS y eso lo lograremos con el conocimiento de nuestros PUEBLOS ORIGINARIOS y la Tecnología actual, todos los Estados de Latinoamérica a través de sus Gobiernos tienen que tener EL PLAN NACIONAL DE ORTOFOTOGRAFIA CON TECNOLOGIA LIDAR.

  • @alexr.4955
    @alexr.4955 ปีที่แล้ว +9

    que paisajes, que pais tan hermoso

  • @lastrago
    @lastrago 2 ปีที่แล้ว +16

    Todos los paises deberían escuchar e implementar esto.

  • @alfredohumbertotonina5026
    @alfredohumbertotonina5026 2 ปีที่แล้ว +90

    Es tan bueno y gratificante ver como lo antiguo sigue estando vigente. Nunca entendi por q complicar las cosas cuando ya se tenia una solucion ansestral.

    • @GingeraMoon
      @GingeraMoon ปีที่แล้ว +2

      Así es! Sólo es INTEGRAR, sin segregar... por algo siguen existiendo y trasmitiendose la sabiduría ancestral #eficiente #resultados #hechos

    • @BIOSAN246
      @BIOSAN246 ปีที่แล้ว +2

      Luego de la revolución industrial, se viene experimentando otro tipo de experiencias como fuentes de energía. Hay una necesidad de integrar las antiguas técnicas y complementar los sistemas modernos.

    • @andersoncelestinozapanacho6754
      @andersoncelestinozapanacho6754 ปีที่แล้ว +1

      Pues son intereses económicos lo que motiva a crear otras alternativas y así seguir sacando agua de la gente., pues como tú dices esto ya tenia una solución efectiva , económica y duradera ..gracais por leer..

    • @milagrosarias1173
      @milagrosarias1173 ปีที่แล้ว

      La conquista trajo todos males a nuestra amada América Latina!!! Venían con sus creencias y la espada a robar, colonizar y matar xq ellos eran los cultos y sabios, hoy los podemos ver en su máxima expresión tratando de aniquilar la humanidad y la única casa la tierra

    • @ceciliavegaastorga2488
      @ceciliavegaastorga2488 ปีที่แล้ว +2

      Por codicia 🥲🥲

  • @jaimemunoz9383
    @jaimemunoz9383 2 ปีที่แล้ว +22

    Excelente estas enseñanzas de las amunas mi aporte desde Colombia es que en las partes altas donde hay neblina en el suelo siembren liquen y musgo para retener las gotas de agua todo el año y en siertas partes altas hacer reservorios de agua.gigante de un millón de litros o más.

  • @granjamallinsur7457
    @granjamallinsur7457 2 ปีที่แล้ว +18

    Dios bendiga esta iniciativa y el pueblo Peruano floresca como un paraíso llevando vida a su pueblo
    🙏✨☘️❤️

  • @almarosagarcial.9756
    @almarosagarcial.9756 2 ปีที่แล้ว +13

    maravilloso! que se retome este método en cualquier lugar del mundo donde sea posible ! gracias 🌸

  • @destellamarismonfort1212
    @destellamarismonfort1212 ปีที่แล้ว +3

    Lo voy a difundir . Difundir es preservar la vida y el conocimiento ya sea ancestral o moderno.Envio un apoyo y saludo desde Argentina ,Buenos Aires.Gracias ,muchas gracias.!! 🇦🇷

    • @mirtanavarro7274
      @mirtanavarro7274 ปีที่แล้ว

      Sre:los gobernantes son los que tienen que hacer las invercion x su pueblox eso fue elegido.

  • @emilioruiz5427
    @emilioruiz5427 2 ปีที่แล้ว +13

    Muchas gracias por video, a pesar de que muchos no dan valor a la sabiduria de nuestros ancestros, ahora se estan dando cuenta, en buena hora asi sea, gracias

  • @mcm4326
    @mcm4326 ปีที่แล้ว +24

    No conocía nada de este tema y me ha parecido muy interesante, espero que los proyectos se pongan en marcha. Los problemas con el agua y el cambio climático en general se están acelerando. Tenemos que correr y buscar soluciones, en cada comunidad tenemos que trabajar por el bien de nuestra tierra.
    Casualmente hace poco vi un programa en el que hablaban de un tema que tiene un cierto parecido y eran las acequias que en la edad media hacían los árabes en la península Ibérica. En algunos sitios todavía se utilizan acequias para regar pequeños huertos, son como pequeños canales con una compuerta que se abre y se inunda el campo periódicamente. Hay muchas acequias que han quedado tapadas en las montañas.

  • @juancarloscasanova9926
    @juancarloscasanova9926 2 ปีที่แล้ว +40

    Soy cubano, pero en Los Andes ecuatorianos, vi como funcionan aun sistemas de riego muy antiguos muy antiguos, no sé cuál es la técnica utilizada, pero los pobladores hablan de que esos canales tienen siglos de uso, esos sistemas abastecen el riego para las parcelas y tierras de pastoreo. Hablo de una región por encima de los 4000 metros de altitud. Es admirable tanta eficiencia en métodos tan antiguos. Un saludo.

    • @dorian3140
      @dorian3140 ปีที่แล้ว +5

      Esos sistemas hidricos los construyeron los incas cuando ocuparon esos territorios que pertenecieron al Imperio inca y luego al virreynato del Perú y al Perú independiente, hasta 1823, cuando Bolivar se robó esos territorios peruanos.

    • @juancarloscasanova9926
      @juancarloscasanova9926 ปีที่แล้ว

      @@dorian3140 gracias por los datos, aunque creo que el juicio histórico que haces al final no viene al caso.

    • @dorian3140
      @dorian3140 ปีที่แล้ว +4

      @@juancarloscasanova9926 No es juicio historico, fue la realidad.

    • @CesarRodriguez-wo2jh
      @CesarRodriguez-wo2jh ปีที่แล้ว

      @@juancarloscasanova9926 es historia pura de la basura de bolivar.

    • @equisd1322
      @equisd1322 ปีที่แล้ว

      @@dorian3140 👍👍👍

  • @ralexgarcia951
    @ralexgarcia951 2 ปีที่แล้ว +14

    Interesante el tema de las aminas, aquí en México y más en especial en Monterrey debería haber un sistema igual para no padecer de agua en tiempos de estiaje

  • @costaricawoow
    @costaricawoow หลายเดือนก่อน +2

    Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
    Para el hermoso pueblo hermano del Perú.

  • @beatrizvaldebenito7639
    @beatrizvaldebenito7639 2 ปีที่แล้ว +8

    Sería muy bueno enviar estos conocimientos al ministerio de agricultura
    Los periodistas tienen una gran tarea

    • @67p5n90n
      @67p5n90n ปีที่แล้ว

      Si , dile a Beto Ortiz que difunda la idea

  • @ronaldpalomino490
    @ronaldpalomino490 ปีที่แล้ว +4

    Desde Peru debe haber proyectos seguros por parte del Estado recuperar todos los canales preincaica que se encuentran olvidados en las zonas alto andinas donde la agricultura u la agricultura sufren la sequía solamente aprovechan las lluvias y una sola siembra anual. Esperamos mayor información atravesó de los organismos que están dedicado a la investigación del uso del agua.

  • @juliolopez4092
    @juliolopez4092 2 ปีที่แล้ว +34

    Se pueden construir mas amunas en Lima .Tambien en los bosques. Por eso es importante la cultura .En especial las comunidades de los pueblos originarios.👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @MA-gl3fo
    @MA-gl3fo 2 ปีที่แล้ว +20

    SABIDURÍA ANCESTRAL EN PLENO SIGLO XXI 💪¡VIVA EL PUEBLO HERMANO DEL PERÚ!

  • @gracielavaquerano521
    @gracielavaquerano521 ปีที่แล้ว +1

    Que interesante 🙏 primero Dios que logren acabar con esta sequía adelante hermanos peruanos!!!!

  • @jhonroyersotolozano5491
    @jhonroyersotolozano5491 2 ปีที่แล้ว +74

    casi siempre las soluciones más simples son las mas eficientes

    • @elviajero7029
      @elviajero7029 2 ปีที่แล้ว +1

      Las críticas también son eficientes

    • @maxiordas2797
      @maxiordas2797 2 ปีที่แล้ว +4

      Lo dificil es mantenerlo simple

    • @morningbreeze6315
      @morningbreeze6315 2 ปีที่แล้ว +2

      El problema no es conseguir el agua, es no desperdiciarla, ni contaminarla con desechos de las industrias, ganadera, etc. No hay cultura de reciclaje, plantas de tratamiento, Agricultura orgánica. La falta de educación y cultura ambiental hace que nadie se preocupe por conservar los recursos básicos.

    • @oreganonatural2481
      @oreganonatural2481 2 ปีที่แล้ว +4

      Y siempre son boicoteadas, o se las apropian, los grandes intereses corporativos y poderes fácticos.

    • @carlosibanez2793
      @carlosibanez2793 2 ปีที่แล้ว

      La peruanidad por vanidad se complica.

  • @hildagonzalez274
    @hildagonzalez274 2 ปีที่แล้ว +21

    Magnifico. Los pueblos ancestrales eran muy sabios igual que los antuguos atumurrunas que se mezclaron hace milenios con los incas

    • @davido3026
      @davido3026 ปีที่แล้ว

      Bruta

    • @gladysbazan6805
      @gladysbazan6805 ปีที่แล้ว

      Trabajar en armonía con la naturaleza. !!!!!!!

    • @gloriaom4377
      @gloriaom4377 ปีที่แล้ว

      Si respetaban la naturaleza

  • @aldomontano7987
    @aldomontano7987 2 ปีที่แล้ว +9

    He disfrutado del video, debemos de prender a observar y presenciar la naturaleza para saber intervenir y garantizar dotaciones y recarga de agua. Saludos desde Hidalgo, México

  • @bernabesalcedo3832
    @bernabesalcedo3832 2 ปีที่แล้ว +29

    En pocos años todos tenemos que hacer algo porque yo vivo en México en un lugar dónde había mucha agua cuando era chamaco y ahora hay muy poca yo creo que mis hijos ya no van a ver el rio correr

    • @pipiologalvan9451
      @pipiologalvan9451 2 ปีที่แล้ว +2

      En CHILE DESAPARECIERON UN RÍO YA NO LLEVA AGUA Y EN ESE RÍO SE IBA A BAÑAR MUCHA GENTE LO vi EN UN VIDEO.

    • @juansihuin9038
      @juansihuin9038 2 ปีที่แล้ว +4

      Si y de lo peor es que las empresas están comprando los derechos del agua ( prohibido extraer agua del subsuelo).

    • @gloriaom4377
      @gloriaom4377 ปีที่แล้ว

      El problema también es que la población ha crecido y con ellos las ciudades y requieren más agua, lo veo en mi barrio antes había huertas y nunca nos faltaba el agua, ahora hay puro viviendas y cortan a cada momento😖

  • @albacardona8536
    @albacardona8536 2 ปีที่แล้ว +13

    Las personas del campo deben aprender a sembrar agua es una excelente técnica para obtener agua

    • @maxlls568
      @maxlls568 ปีที่แล้ว +1

      Los lugareños conocen y saben lo que es la cosecha de agua. Lo que pasa que ya ahora se necesita una construcción de represa de grandes dimensiones y eso los lugareños no lo pueden hacer pues. Yo recuerdo cuando asía en sus mítines el gubierno de Castillo en su candidatura y decía ahí que cosechar el agua. Y los comentarios de los ex políticos y politólogos pues se mataron de risa y murmurando diciendo cómo se va cosechar el agua y nunca en mi vida he escuchado que se cosechan el agua y así de claro junto con la prensa escrita del Perú se rieron pues ahí era claro nuestra que los ex políticos no saben y es por eso nunca los impulso esa técnica durante 200 años nunca hubo un presidente que sea de las entrañas de un Perú profundo y ahora que llegó su presidente del pueblo que sabe esa técnica y pues se está trabajando recién y eso que quede bien claro para todos de nivel internacional pues eso es la verdad contada de un peruano hijo de los verdaderos peruano del Perú profundo.

    • @theoriasamatria3833
      @theoriasamatria3833 ปีที่แล้ว

      @@maxlls568 castillo ya está preso

  • @berthamauricioespinoza7377
    @berthamauricioespinoza7377 ปีที่แล้ว +18

    Orgullosa de mis ancestros, a pesar de tener la naturaleza en contra supieron bien encontrar formas de avance sin perjudicar el entorno cosa que hoy casi siempre no ve las empresas solo buscan menos por más y destruyen la naturaleza.

  • @Saul_AElizalde
    @Saul_AElizalde 2 ปีที่แล้ว +13

    Qué interesante y gracias a los hermanos incas !!! Esperemos algún día compartan su conocimiento con América.... Acá en México 🇲🇽 ocupamos mucho ese conocimiento

    • @carloshdz6901
      @carloshdz6901 2 ปีที่แล้ว

      La tecnica sigue vigente, ahora le llamanos cuencas de nivel, o presas de captacion. Pero como son los politicos que deciden solo piensan en proyectos de cientos de miles de millones, traer agua desde cientos de kilometros, para robar presupuesto.

    • @doblecrema3558
      @doblecrema3558 2 ปีที่แล้ว

      Ni siquiera existen los incas🙃
      Son una civilización extinta, Gracias a los españoles.
      Sus conocimientos nunca lo sabremos en su totalidad.
      El autóctono que tú aprecias en el vídeo pertenecen a otras culturas 😑.

    • @ErrareHumanumEst13
      @ErrareHumanumEst13 ปีที่แล้ว

      @@doblecrema3558 que toxica señora

    • @equisd1322
      @equisd1322 ปีที่แล้ว

      @@ErrareHumanumEst13 muy tóxica👍

  • @silaboya5396
    @silaboya5396 2 ปีที่แล้ว +6

    Excelente. Muchas gracias por compatir esta información

  • @Metaconta
    @Metaconta 2 ปีที่แล้ว +26

    Muy buen vídeo. Solo falta hacer proyectos con galerías de agua para su extracción, depósitos o embalses, presas para almacenar grandes cantidades de agua en cada ciertas zonas, con su gran canal o tajea de agua para su desplazamiento y distribución.

  • @juliocustodio1447
    @juliocustodio1447 ปีที่แล้ว +7

    Bueno, esta información es muy importante, de la manera como utilizaban este recurso nuestros antepasados, y creo que no solamente en Huari existe amunas, a menos de mi poca experiencia en el área rural de nuestra sierra peruana expresamente en Huanuco, existen amunas, que cumplen la función que es explicada en este video, sino que no lo conocen con un nombre especifico. Saludos desde Llata, Huamalies, Huanuco, Perú.

  • @oscarantoniofloresduarte2283
    @oscarantoniofloresduarte2283 2 ปีที่แล้ว +12

    Sres. Visual Tech, excelente y educativo video. Esperamos más de este tipo de videos.

  • @victorsolis1559
    @victorsolis1559 2 ปีที่แล้ว +6

    Gracias por la investigación que hacen, es muy interesante

  • @fannyosorio8959
    @fannyosorio8959 2 ปีที่แล้ว +3

    Esperemos que el gobierno y sobre todo la ONG este invirtiendo el dinero recaudado para resolver el problema. Grandioso video. ❤️🇨🇴

  • @Ave-vn1ub
    @Ave-vn1ub 2 ปีที่แล้ว +5

    Muy buena información, gracias muchas gracias, esto nos sirve para todos los mexicanos, saludos

  • @percyrubenmarcelolaos2341
    @percyrubenmarcelolaos2341 ปีที่แล้ว +2

    Valiosa información para juntar agua y no desperdiciarla , ahora que hace falta en muchos lugares del mundo.

  • @arturomunozgarcia2840
    @arturomunozgarcia2840 2 ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias por compartir tus vídeos muy importantes para aprovechar dé mejor manera el agua saludos dé Puebla 🔥 México

  • @salya9667
    @salya9667 ปีที่แล้ว +3

    Excelente las amunas que usan la tecnica de sembrar agua y cosecharla en los manantiales. Si bien es cierto esta técnica es de la cultura Wari, los Incas la tomaron como suya y mejoraron sino vean la ciudad de Cusco con sus Canales y Macchu Pichu que tienen agua todo el año. Ese tmb es un gran mensaje q me deja este video.

  • @dennystrejo321
    @dennystrejo321 ปีที่แล้ว +3

    *_Como una pequeña curiosidad: en la antigua ciudad de Tenochtitlan existía un canal de agua similar al Inca, el agua descendía de las montañas y llegaba al zócalo de la ciudad donde se usaba para los baños públicos. Excelente trabajo de Perú, espero que les vaya bien en sus megaproyectos_*

    • @aniskung9765
      @aniskung9765 ปีที่แล้ว

      Pueden hacerlo solos... No regalen los conocimientos ancestrales

  • @angelabeatrizcourreges4696
    @angelabeatrizcourreges4696 ปีที่แล้ว +1

    Muy intreesante ,volver a conocimientos ancestrales para volver a captar agua como lo hacían los antiguos pero combinándolos con la tecnología moderna para que llegue a los hogares de los limeños que lo necesitan . Saludos desde Argentina ,Buenos Aires.💟🤔🤗🧐🇦🇷💟💧💧💧

  • @NicolasMartinez-mp9gr
    @NicolasMartinez-mp9gr 2 ปีที่แล้ว +11

    Es muy importante, todo lo que se hace o se puede hacer para aprovechar el agua. Pero también hacer cultura de lo importante que es cuidarla. Es una de las cosas que valen más en nuestra vida y a veces no nos damos cuenta.

  • @rodyconor8899
    @rodyconor8899 2 ปีที่แล้ว +12

    Excelente, más videos así.

  • @nuisito1918
    @nuisito1918 ปีที่แล้ว +5

    Lastimosamente los actuales ciudadanos (no sólo de Perú sino de otros países con civilizaciones antiguas) se tienen que acordar de las antiguas técnicas ancestrales cuando vienen los problemas. Muchos países se han olvidado de sus culturas ancestrales.

  • @marlynpalencia2526
    @marlynpalencia2526 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por tú información. Gracias.. Gracia.. Gracias. 👍

  • @estherjuarezhermoza5265
    @estherjuarezhermoza5265 ปีที่แล้ว +2

    Maravillada x estos estudios ancestrales que son ejemplo de hacer y vivir,,mucho que hacer x un planeta y su humanidad,y los politicos llamandonos burros a los del ande,,sin ande lima se seca,cuan importante es nuestra serrania y su siclo de la naturaleza,,felicito a todos estas personas cientificas x su desarrollo en el estudio para la humanidad del planeta,,agradesco a quien da informe sobre nuestros avances culturales,,aprendiendo con ustedes,,Gracias!!!!👏👏👏👏👏👏👏🇵🇪👍

  • @isaacroman6710
    @isaacroman6710 2 ปีที่แล้ว +5

    Que bueno que se aproveche esas técnicas milenarias y que dieron resultado por miles de años.

    • @reyarturonegro5284
      @reyarturonegro5284 2 ปีที่แล้ว

      Forest Trends es de Klaus Schuab, el tipo de la ONU que dice "no tendras nada y seras feliz" el tipo de los bancos y empresas mineras que te roban los recursos y el agua. Investiguen antes de hablar y creer todo el humo que te venden. Era un imperio brutal y retrasado que fue derrotado por otro imperio igual de brutal y menos atrasado.... somos el legado de ambos, ahora viene otro imperio los globalistas te venden indigenismo y por ello crees que vale algo esta tecnica de la edad de piedra.
      Nos dividieron, ahora somos debiles como ramitas.

  • @janireyes3794
    @janireyes3794 2 ปีที่แล้ว +11

    Se deben suspender la producción de refrescos y bebidas edulcoradas por lo menos por 10 años. Y se respeten los cauces de los ríos evitando la construcción de fábricas muy cerca de ríos y/o lagunas.

    • @cristianonazario1670
      @cristianonazario1670 2 ปีที่แล้ว

      Se salvarian muchas vidas a causa de tantas enfermedades que producen como la diabetes, pero a la vez no es rentable para la farmaceuticas ni empresas de refrescos...dudo que sa haga.

    • @juanquispe8149
      @juanquispe8149 2 ปีที่แล้ว

      Interesante

  • @carmencuevas2505
    @carmencuevas2505 ปีที่แล้ว +2

    Excelente aporte, es necesario difundir mucho este tipo de información hay lugares que han eliminado estos canales de agua es lamentable...

  • @LaOrquidea123
    @LaOrquidea123 ปีที่แล้ว +1

    Bien que están utilizando los conocimientos ansestrales del Perú.

  • @marcosmanilla9383
    @marcosmanilla9383 2 ปีที่แล้ว +3

    Esta gran idea solo la podríamos aplicar a modo local, por desgracia hay Psicópatas que no quieren que estemos bien, les conviene que estemos jodidos!!

  • @lorenaelizabet6588
    @lorenaelizabet6588 ปีที่แล้ว +9

    Esto es una tremenda esperanza para estos tiempos en q el agua comienza a escasear. Es una genialidad la ingeniería de esta antigua cultura dónde hay mucho q aprender y desarrollar ❤️

    • @nuisito1918
      @nuisito1918 ปีที่แล้ว

      En chile esta sucediendo eso aunado a la rapacidad de empresas y particulares que teniendo agua no la comparten a sus vecinos necesitados....

  • @augustorojas9996
    @augustorojas9996 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta!, este canal debe ser eterno!

  • @jahben3727
    @jahben3727 ปีที่แล้ว +1

    Te amo, gracias gracias gracias por toda esta información 😍😍😍😍 nuestros ancestros sabían tanto 😍 nuestros padres y abuelos!! Muchas gracias por compartir todo esto 💖

  • @mariarafaelaaltamura7892
    @mariarafaelaaltamura7892 2 ปีที่แล้ว +8

    Los ancestros nos dejaron sabiduría. Ellos sin herramientas modernas. Ahora nosotros no inventamos nada .🤔

  • @incubus2327
    @incubus2327 2 ปีที่แล้ว +9

    En teoría suena muy bien, el problema es que estos mismos sistemas ancestrales puedan abastecer a una población miles de veces más grande.

    • @Valthander
      @Valthander 2 ปีที่แล้ว +1

      es imposible para la situación actual tanto de población, consumo de agua, perdida en el trayecto y la cantidad de plantaciones actuales que es imposible de sostener para esos sistemas (de los cuales con bombas de succión fácilmente roban agua)

    • @doblecrema3558
      @doblecrema3558 2 ปีที่แล้ว

      Se debe a que solo abastece a unos miles, No a millones.
      Para pequeñas ciudades si sería adecuado.

  • @robertoflamini2489
    @robertoflamini2489 ปีที่แล้ว +1

    Hay un sistema que puede construírse en Perú para aprovechar la época de lluvia y es construír grandes piletones y alrededor un techado amplio con inclinación hacia las piletas... de modo que cuando llueve ésas piletas se llenan de agua... por encima de la chapa se pueden instalar paneles de células fotovoltáicas, y por debajo de la chapa se pueden construír refugios para animales galpones o incluso viviendas precarias... así se puede obtener agua y energía... en grandes volúmenes y cantidad...

  • @edwarliberato4738
    @edwarliberato4738 ปีที่แล้ว +2

    Recontra confirmo nosotros tenemos 7 canales inactivas y ahora lo emos limpiado y estamos utilizando y si hay impacto positivo

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 2 ปีที่แล้ว +4

    Buen video, saludos desde Perú

  • @LuisMunoz-qk5ch
    @LuisMunoz-qk5ch 2 ปีที่แล้ว +13

    Muy interesante.no sabía que Lima tuviera problemas con el abastecimiento del agua.
    Hace unos años vi, que en Chile en zonas desérticas, y cercanas al mar, colocaban un tipo de pantallas grandes, para aprovechar la condensación, durante las horas de la tarde hasta la mañana.las gotas de agua, producto de la condensación, decantaba y se recolectaba para luego ser utilizada, para riego y también para consumo.

    • @camanchacochile1218
      @camanchacochile1218 2 ปีที่แล้ว

      ...son los Atrapa niebla

    • @elnuevopadrino1027
      @elnuevopadrino1027 2 ปีที่แล้ว

      En Lima también se instalaron estos sistemas "atrapa nieblas" pero nunca supe cual fue el resultado. Ahora que pasaron 20 años solo se ven despojos de esas telas regadas por los suelos de grandes extensiones del desierto de Lima, especialmente en las laderas de los cerros junto al mar y dan la impresión de fuesen pura basura arrojada en toda esa zona, nadie las recoje, y supongo que fueron varios millones del presupuesto botados a la nada.

    • @videosonda7272
      @videosonda7272 ปีที่แล้ว +1

      No existe problema de abastecimiento. Vivo en Lima. Estos contenidos generalmente son tendenciosos, creados para construir un argumento que compatibilice con la idea central, en este caso de la tecnología. Aquí se ha pintado incluso que Perú se quedaría sin agua cuando basta saber que todos los ríos de la Amazonia nacen en las montañas del Perú y que el territorio peruano es 65% del territorio. Y Lima realmente no es ni el 1% del territorio nacional. Eso sí está sobreooblada.

  • @marthaorellana9026
    @marthaorellana9026 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video felicitaciones y gracias por compartir y poner mas videos .Si las technicas ancestrales peruanas con la technica moderna una excelente combinacion
    Bendiciones

  • @ceciliavegaastorga2488
    @ceciliavegaastorga2488 ปีที่แล้ว

    Muy impresionante la sabiduría de nuestro ancestros , gente con gran sentido de comunidad y respeto por nuestra madre tierra

  • @jorgeluislaraotiniano5307
    @jorgeluislaraotiniano5307 2 ปีที่แล้ว +6

    q exelente video....
    felicitaciones...

  • @froilansalazar7361
    @froilansalazar7361 2 ปีที่แล้ว +5

    Increíble que la ciencia moderna busque la solución en métodos de nuestros antepasados.

  • @francysrosario1097
    @francysrosario1097 2 ปีที่แล้ว +2

    Pueden también en área boscosas sembra agua, también es un método antiguo más no se puede utilizar cierta cantidad de esa área luego que empieza a fluir el agua.Por respecto al bosque

  • @agustinyangua9366
    @agustinyangua9366 ปีที่แล้ว +1

    Exelente noticia para todos los pueblos olvidados del mundo.

  • @raulcarrera9457
    @raulcarrera9457 2 ปีที่แล้ว +5

    Un gran proyecto, siempre y cuando no afecte el ecosistema, como creo que lo expresan teóricamente. De llevarlo a la realidad y falla luego puede volverse al estado actual?

  • @anthonycasapia3307
    @anthonycasapia3307 2 ปีที่แล้ว +3

    Que informativo. Gracias por el video

  • @ActedTour
    @ActedTour 2 ปีที่แล้ว +2

    Qué grandes trayendo una tecnología de regreso que se había olvidado en el tiempo gracias a las independencias.

  • @jaimehernandez7474
    @jaimehernandez7474 9 หลายเดือนก่อน +1

    Los hombres del pasado tuvieron que resolver todo tipo de problemas de su tiempo que hoy debemos mejorar, hoy día tenemos membranas y una población abundante, solo falta poner manos a la obra donde quiera que vivamos.
    Me parece un excelente reportaje qué ya empezó a moverme mi conciencia.

  • @melaooo20
    @melaooo20 2 ปีที่แล้ว +10

    Es que el conocimiento antiguo alguna vez fue ciencia moderna.

    • @reyarturonegro5284
      @reyarturonegro5284 2 ปีที่แล้ว

      No se trata de eso investiga la ONGs forest trends de la que hablan.
      Klaus schwab el banquero la misma gente que te roba los recursos.
      El tipo del plan 2030 de la ONU "no tendras nada y seras feliz"
      Nuestros politicos nos prometen de todo, nunca cumplen. ¿en serio piensas que este cumplira? ademas el 25 millones ira todo para pagar planillas en la ONG, sabes ¿quien "trabajara" alli? parientes de los politicos que aprueban regalar los recursos a mineras canadienses, todo es acomodo politico y todas las ONGs son lavado de dinero.

    • @doblecrema3558
      @doblecrema3558 2 ปีที่แล้ว

      Lo es aún.

  • @augustop74
    @augustop74 2 ปีที่แล้ว +3

    Increíble...

  • @kristalmisticok4952
    @kristalmisticok4952 16 วันที่ผ่านมา

    Desde🇲🇽🥰un abrazo🤗y mi admiracion por su ingenio amigos peruanos!!!

  • @aldopineda7536
    @aldopineda7536 ปีที่แล้ว +1

    Excelente sistema "@muna", que le vaya bien al pueblo peruano y logren ser autosuficiente en agua!

  • @franciscop.4099
    @franciscop.4099 2 ปีที่แล้ว +4

    ES UN EJEMPLO HA ! SEGUIR , ESO MISMO SERIA MUY UTIL HA LOS PAISES NESECITADOS DEL AGUA , PERO ! YO CREO , QUE ! HACI COMO' EXISTEN ORGANIZACIONES QUE' IMPLANTAN LEYES A NIVEL MUNDIAL , DECRETAR UN SISTEMA , A TODOS LOS PAISES EN ESCAZES DE AGUA HA ! PARTICIPAR Y A CREAR LO QUE' PERU NOS INVITA A SEGUIR UNIDOS ,
    YA !! VASTA DE CORRUPCION POR PARTE DE MUNICIPALIDADES Y GOVIERNOS NEGLIGENTES , QUE' ! ESTAN OBLIGADOS HACER SUS RESPONSABILIDADES A SUS CIUDADANOS Y HA NO HACERSE MILLONERIOS , PORQUE' ELLOS CUMPLEN CON SUS CUOTAS
    MESUALES Y NO RECIBEN BUEN SERVICIO .GRACIAS PERU POR COMPARTIR , DESDE GUATEMALA SALUDOS .

  • @alexisamaguana6791
    @alexisamaguana6791 2 ปีที่แล้ว +5

    Por eso protejan los bosques, por que no importará los millones invertidos si el agua ya es no apta o de por si se desaparece

  • @oscarboettigervera5303
    @oscarboettigervera5303 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por este esperanzador video.

  • @henrymartinez5063
    @henrymartinez5063 2 ปีที่แล้ว +2

    El proyecto parque ecológico la Libertad es un ejemplo para desarrollar un sistema similar en la ciudad de Trujillo.

  • @fernandojuliobiole4664
    @fernandojuliobiole4664 2 ปีที่แล้ว +4

    Los canales de riego tienen 2000 o 3000 años de existencia.

  • @juanki847
    @juanki847 2 ปีที่แล้ว +4

    Esas técnicas en mi tierra existe hasta hoy desde antes de la fundación de Bolivia

    • @MrLinarub
      @MrLinarub 2 ปีที่แล้ว

      GRACIAS A NUESTROS ANTEPASADOS QUE NOS DEJARON ESTAS TECNICAS DE SUPERVIVIENCIA Y AHORA, EL RESTO DEL MUNDO TAMBIEN VA A APROVECHAR: DEL TAHUANTISUYO PARA EL MUNDO!

    • @anabreton6110
      @anabreton6110 ปีที่แล้ว

      Claro que existe desde la época incaica, no te olvides que Perú y Bolivia eran un solo imperio. Y Bolívar nos dividió, sino seguirías siendo peruano.

  • @estefaniaroberta3960
    @estefaniaroberta3960 ปีที่แล้ว

    Importante e imprescindible aporte a un contemporáneo Ecosistema hídrico a cuidar y seguir tomando conciencia de vivir con un recurso imprescindible para el Desarrollo de la Vida flora, fauna y Humana ,Vamos Amunas!!!

  • @Carlos77991
    @Carlos77991 10 หลายเดือนก่อน +1

    Si tienen mucha agua en los meses húmedos, simple, hagan tranques y represas en lugares estratégicos de modo de hacer un abastecimiento continuo a las ciudades. En el norte chileno existen canales de regadío los cuales corren paralelos a los ríos y luego se desvían por las laderas de las montañas a sus destinos (riego, etc). Yo creo que esto junto a las amunas mantendrán los niveles freáticos saludables.