Gracias por acompañarme en estos videos. Siempre buscaré traer un contenido diferente y te dejo el link de la desembocadura del rio Surco en la playa "La Chira": th-cam.com/video/u8bKwj2A4I0/w-d-xo.html . Si logramos suscripciones conforme al esfuerzo que hacemos, me pongo a buscar el rio Lati o el rio Magdalena, un saludo y S-U-S-C-R-I-B-E-T-E. PD: Si tienen alguna información del rio Magdalena, comenten.
Gracias por tan importante información y el empeño que pibes en transmitirlo. Por casualidad, ¿tendrás mapeado el recorrido del canal Huatica?. Aquí en Pueblo Libre pasa como una pequeña acequia por la avenida Paso de Los Andes. Hay días que tiene mucha agua y días que está completamente seco. Me da la curiosidad de saber si es parte de alguno de estos canales.
8:50 El agua se infiltra en el fondo rocoso, debido a que existe muchos espacios con aire en el canto rodado. Luego debajo de la superficie se incorpora al mar.
Que el Eterno lo bendiga por valorar su creación que todo es hermosa su creación gracias por mostrar los ríos y que los ríos deberían estar muy cuidados porque el agua es vital para nuestra vida.
Este video es una continuación del video del 8 de junio del 2023 Increíble fascinante porque hay tanta piedra. ?? Gracias amigo bendiciones desde Florida USA 😊😊😊😊 Me encanta
Hola, muy intresante tu documental, este rio, como llega hasta Magdalena?, hace años recuerdo que en la esqui a de 28 De Julio y Washi ton habia una compuerta de un rio que bajaba hacia Breña, esa compuerta servia para desviar su caudal hacia el Campo Marte, para regarlo y habian peces, ademas hay construcciones en Breña que tienen un perfil en diagonal y es la ruta que va ha ia la plaza de la Bandera, será el rio el rio Huatica?, eso es uche hace muchos años
@@estoypasandoportubarrio397 según como tu canal vaya creciendo quizas luego puedas contar con un dron y de esa manera poder mostrar imagenes mucho mas panoramicas, esperemos que asi sea, saludos y muchos exitos.
El río Magdalena será una variante del Huatica. Primera vez que escucho Río Lati, para saber si son rios menores del río Rimac, tendrías que buscar donde nacen y que recorrido tienen. Muchas gracias por tu informacion, muy buen video.
Saludos estimado y felicitaciones por tu iniciativa de llenar el vacio de la Historia y la Arqueologia de hacer contacto con los legos en la materia y por ponernos en contacto con la Historia viva de la ciudad. Sugiero hagas un video, despues de mostrarnos en vivo los canales que aun recorren la ciudad, donde se vea sobre mapas el origen y recorrido de la canales y los lugares donde arrancaban los mismos. Ojala se viera sobre mapas en tus video el origen de los rios de Lima (Rimac, Chillon,Lurin). Por ultimo, no seria de mas tuvieras un blog sobre el tema. Saludos y Gracias.
Vi que un colega hizo el video, pero no sacó el verdadero provecho. Medalla milagrosa seria, muy posiblemente, el primer asentamiento humano de Lima (No tocó ese tema), sin dejar de mencionar que es el punto donde la historia y la literatura Peruana se unen en la obra de Julio Ramon Ribeyro en el cuento llamado "Al pie del acantilado" y que hace referencia a ese lugar, aunque si tomó algunos datos de este canal que alguna vez hice como la chancadora Villarán y otros datos. Un salud y queda pendiente realmente explotar "medalla milagrosa".
Siendo el agua dulce un bien escaso el ANA o cualquiera autoridad debería construir una mini represa para irrigar los parques aledaños. Felicitaciones por dar a conocer la realidad del espacio limeño.
El agua del rio Huatica, se filtra y termina en el mar. También recordemos que toda esta zona fue creada con los desmontes y nivelaciones del crecimiento de Lima.
Así es, El Maranga y La Legua son los brazos no recuerdo si del Magdalena o del Huatica. Del rio Matute recuerdo haber visto en la noticia de aquellos años, creo que el año 99 "Primera Plana" cuando era niño, que unos periodistas vieron como un mercado informal dejaba todo sus artículos debajo de un socavón y resulta que ese socavón era nada mas y nada menos que el rio Matute canalizado y sin recorrido de agua. Ya estaba clausurado ese ramal por aquel entonces.
Esa información de los ríos que ya no existen, lo podemos encontrar en el Archivo General de la Nación o en la Biblioteca Nacional, ese trazo de los ríos deben estar en algún plano de antes y/o después de la Guerra con Chile de 1879.
El mar se retiro y se formo esos acantilados en toda la costa de lo que años se conoce como costa verde, y asi como un dia se retiro un dia vilvera a ocupar su lugar..
Las aguas se filtran por entre las piedras y llegan al mar,..antiguamente el mar chocaba con el acantilado no había todo ese terreno pedregoso que se ve,......en todo lo largo de la playa de Magdalena no había terreno firme, el mar chocaba con el acantilado, todo el gran terreno que tiene ahora magdalena se ganó arrojando desmonte al mar por años yo conozco perfectamente este lugar, pues trabajé como reciclador por mucho tiempo y soy testigo de como este rio llegaba claramente al mar,...pero no sabía que se trataba del río huatica,.. pensé que era cualquier canal de regadío,.... SALUDOS.....🤪🤪🤪🤪🤪😛😛😛😛😛😛
Bd.ts. acabo de ver el plano de Lima, por el estadio nacional al costado esta la via expresa en esa zona la pista tiene una elevacion y luego nuevamente baja, esto se hizo para dejar pase al rio huatica y se ve, mas o menos por lo que indicas que sale por debajo de Perez Aranibar. Me acuerdo haber ido a Chorrillos y me bañaba después de estar el playa en unos choros de agua limpia se salia del acantilado.
hola, toma tu like, Y ese río o ASEQUIA qué va x la PANAMERICANA, ATOCONGO PRÓCERES, ESTA CANALIZADO POR PARTES CHORRILLOS Y DONDE TERMINA?? Cuando lo recorres.. GRACIAS 👍🏽👍🏽👍🏽
el rio huatica pasaba por el barrios altos y pasaba por la casa de la moneda y seguia su recorrido por jr andahuaylas hasta la av grau y de ahi continua su recorrido por el barrio que llevo su nombre , pero ya esta seco solo quedo la canalizacion y eso se vio en el cuartel santa catalina y en el cruce de andahuaylas y cuzco cuando escabaron para hacer un nuevo local comercial. este canal de agua que se ve en su video es otro . pero muy interesante , y seria bueno saber desde donde baja por que hubo imnumerables canales de regadio en lima que segun dicen algunos era un desierto algo muy falso ya que era un valle prospero que despues se convirtio en un lugar lleno de cemento
Super interesantes tus documentales, me parece que nadie mas produce videos así de informativos. Una pregunta, tú eres historiador ó quizas arquelogo de profesión ?
Gracias por acompañarme en estos videos. Siempre buscaré traer un contenido diferente y te dejo el link de la desembocadura del rio Surco en la playa "La Chira": th-cam.com/video/u8bKwj2A4I0/w-d-xo.html . Si logramos suscripciones conforme al esfuerzo que hacemos, me pongo a buscar el rio Lati o el rio Magdalena, un saludo y S-U-S-C-R-I-B-E-T-E. PD: Si tienen alguna información del rio Magdalena, comenten.
Bueno. Mientras no sean lugares peligrosos hágalo, si son lugares peligrosos mejor sería no hacerlos. Es mejor cuidarse, amiguito.
Muchas gracias por tu trabajo, ha sido muy interesante
Gracias por tan importante información y el empeño que pibes en transmitirlo. Por casualidad, ¿tendrás mapeado el recorrido del canal Huatica?. Aquí en Pueblo Libre pasa como una pequeña acequia por la avenida Paso de Los Andes. Hay días que tiene mucha agua y días que está completamente seco. Me da la curiosidad de saber si es parte de alguno de estos canales.
Si mano recorrelos hasta su desembocadura porfavor
Muy interesante. No ponen mucho valor en estes 'rios', pero son parte de la historia de Lima y vale mucho por esto. Gracias y siga con tus videos.
Gracias por el Vídeo
El agua está limpia porque ese el río está canalizado ..
8:50 El agua se infiltra en el fondo rocoso, debido a que existe muchos espacios con aire en el canto rodado. Luego debajo de la superficie se incorpora al mar.
tanto potencial para buenas areas verdes!
Como siempre dándonos videos extraordinarios, sería súper chévere si hicieras a los diferentes anexos que están cerca de Lima. Un abrazo saludos.
Brod 👍 excelente video y nunca me imaginé que así termina ese río interesante 🤔
Victor Hugo intetesante video y gracias por compartir
Buenos videos amigo … y seria genial conocer los demás ríos … saludos
Que el Eterno lo bendiga por valorar su creación que todo es hermosa su creación gracias por mostrar los ríos y que los ríos deberían estar muy cuidados porque el agua es vital para nuestra vida.
Excelente video. Muy interesante. Felicitaciones.
Este video es una continuación del video del 8 de junio del 2023
Increíble fascinante porque hay tanta piedra. ??
Gracias amigo bendiciones desde Florida USA 😊😊😊😊
Me encanta
Si porfavor
Saludos desde Alexandria va USA
Ola sería interesante también.un video de donde se coloca el desmonte de la construcción del metro de Lima
Hay algún vídeo del río surco gracias
Excelente vídeo, amigo
Grande loco! Muy buen video.
Deberían canalizarlo desde el.acantilado x q la humedad puede desmoronar frágiles farrallones
Hola, muy intresante tu documental, este rio, como llega hasta Magdalena?, hace años recuerdo que en la esqui a de 28 De Julio y Washi ton habia una compuerta de un rio que bajaba hacia Breña, esa compuerta servia para desviar su caudal hacia el Campo Marte, para regarlo y habian peces, ademas hay construcciones en Breña que tienen un perfil en diagonal y es la ruta que va ha ia la plaza de la Bandera, será el rio el rio Huatica?, eso es uche hace muchos años
Muy interesante en qué parte de magd😊alen😊a del ma😊r
Excelente!! Seria interesante que filmaras de arriba
No sé puede grabar desde la parte superior ya que el río pasa por debajo del puericultorio Pérez Aranibar.
No es zona libre.
@@estoypasandoportubarrio397 según como tu canal vaya creciendo quizas luego puedas contar con un dron y de esa manera poder mostrar imagenes mucho mas panoramicas, esperemos que asi sea, saludos y muchos exitos.
Si quiero proximo video de este rio
El río Magdalena será una variante del Huatica. Primera vez que escucho Río Lati, para saber si son rios menores del río Rimac, tendrías que buscar donde nacen y que recorrido tienen. Muchas gracias por tu informacion, muy buen video.
Eran antiguos canales de riego
El min de agricultura talvez tenga algun archivo sobre los antiguos canales de riego
Saludos estimado y felicitaciones por tu iniciativa de llenar el vacio de la Historia y la Arqueologia de hacer contacto con los legos en la materia y por ponernos en contacto con la Historia viva de la ciudad. Sugiero hagas un video, despues de mostrarnos en vivo los canales que aun recorren la ciudad, donde se vea sobre mapas el origen y recorrido de la canales y los lugares donde arrancaban los mismos. Ojala se viera sobre mapas en tus video el origen de los rios de Lima (Rimac, Chillon,Lurin). Por ultimo, no seria de mas tuvieras un blog sobre el tema. Saludos y Gracias.
Felicitandote por tus investigaciones. Podrás ver también alguna vez el otrora canal o río magdalena
hola por favor pasa un video de la medalla milagrosa , gracias , muy lindo tus videos bendiciones
Vi que un colega hizo el video, pero no sacó el verdadero provecho. Medalla milagrosa seria, muy posiblemente, el primer asentamiento humano de Lima (No tocó ese tema), sin dejar de mencionar que es el punto donde la historia y la literatura Peruana se unen en la obra de Julio Ramon Ribeyro en el cuento llamado "Al pie del acantilado" y que hace referencia a ese lugar, aunque si tomó algunos datos de este canal que alguna vez hice como la chancadora Villarán y otros datos. Un salud y queda pendiente realmente explotar "medalla milagrosa".
Excelente. Me hacía recordar el cuento de Ribeyro.
@@estoypasandoportubarrio397
Hola amigo lo esperare saludos Dios te bendiga
Desde Florida USA 😊😊😊😊
Gracias
Siendo el agua dulce un bien escaso el ANA o cualquiera autoridad debería construir una mini represa para irrigar los parques aledaños. Felicitaciones por dar a conocer la realidad del espacio limeño.
Visita la desembocadura de ríos grandes de la costa peruana amigo
Se debería aprovechar esa s aguas
El agua del rio Huatica, se filtra y termina en el mar. También recordemos que toda esta zona fue creada con los desmontes y nivelaciones del crecimiento de Lima.
Hay 03 ríos que ya no existen en Lima, ellos son el río Maranga en Breña, el río La Legua y el río Matute.
Así es, El Maranga y La Legua son los brazos no recuerdo si del Magdalena o del Huatica. Del rio Matute recuerdo haber visto en la noticia de aquellos años, creo que el año 99 "Primera Plana" cuando era niño, que unos periodistas vieron como un mercado informal dejaba todo sus artículos debajo de un socavón y resulta que ese socavón era nada mas y nada menos que el rio Matute canalizado y sin recorrido de agua. Ya estaba clausurado ese ramal por aquel entonces.
@@estoypasandoportubarrio397que interesante
Esa información de los ríos que ya no existen, lo podemos encontrar en el Archivo General de la Nación o en la Biblioteca Nacional, ese trazo de los ríos deben estar en algún plano de antes y/o después de la Guerra con Chile de 1879.
La desembocadura del rio Lati seria interesante. Yo le perdí el rastro por la Separadora Industrial.
El mar se retiro y se formo esos acantilados en toda la costa de lo que años se conoce como costa verde, y asi como un dia se retiro un dia vilvera a ocupar su lugar..
hubieras ubicado el hueco y taparlo, para que asi no se filtre al mar
habra oro por alli???
Las aguas se filtran por entre las piedras y llegan al mar,..antiguamente el mar chocaba con el acantilado no había todo ese terreno pedregoso que se ve,......en todo lo largo de la playa de Magdalena no había terreno firme, el mar chocaba con el acantilado, todo el gran terreno que tiene ahora magdalena se ganó arrojando desmonte al mar por años yo conozco perfectamente este lugar, pues trabajé como reciclador por mucho tiempo y soy testigo de como este rio llegaba claramente al mar,...pero no sabía que se trataba del río huatica,.. pensé que era cualquier canal de regadío,.... SALUDOS.....🤪🤪🤪🤪🤪😛😛😛😛😛😛
rio magdalena porfavor
Bd.ts. acabo de ver el plano de Lima, por el estadio nacional al costado esta la via expresa en esa zona la pista tiene una elevacion y luego nuevamente baja, esto se hizo para dejar pase al rio huatica y se ve, mas o menos por lo que indicas que sale por debajo de Perez Aranibar. Me acuerdo haber ido a Chorrillos y me bañaba después de estar el playa en unos choros de agua limpia se salia del acantilado.
hola, toma tu like, Y ese río o ASEQUIA qué va x la PANAMERICANA, ATOCONGO PRÓCERES, ESTA CANALIZADO POR PARTES CHORRILLOS Y DONDE TERMINA?? Cuando lo recorres.. GRACIAS 👍🏽👍🏽👍🏽
Esa acequia es un brazo del río Surco que iba con dirección a los Proceres.
@estoypasandoportubarrio397 creo que termina, en el cementerio de policía, allí tienen una laguna o estanque...
Una laguna pequeña para los peses
el rio huatica pasaba por el barrios altos y pasaba por la casa de la moneda y seguia su recorrido por jr andahuaylas hasta la av grau y de ahi continua su recorrido por el barrio que llevo su nombre , pero ya esta seco solo quedo la canalizacion y eso se vio en el cuartel santa catalina y en el cruce de andahuaylas y cuzco cuando escabaron para hacer un nuevo local comercial. este canal de agua que se ve en su video es otro . pero muy interesante , y seria bueno saber desde donde baja por que hubo imnumerables canales de regadio en lima que segun dicen algunos era un desierto algo muy falso ya que era un valle prospero que despues se convirtio en un lugar lleno de cemento
Tienes un correo electrónico? Tengo un mapa de principios del s XX donde sale el rio Maranga y Magdalena, entre otros. Saludos!
Super interesantes tus documentales, me parece que nadie mas produce videos así de informativos. Una pregunta, tú eres historiador ó quizas arquelogo de profesión ?
Muchas gracias. Solo lector de la historia 👍. Muchas gracias, Luis.
@@estoypasandoportubarrio397 ah excelente, ya somos dos lectores de la historia 🙂
@_Luis_Espinoza En hora buena Luis. Hay mucho por descubrir en Lima. 👍. Un saludo y gracias por tu aporte. Que vaya bien 👍.
Agradecer que está desembocadura termina en magdalena y no en chorrillos sino acabaría como chancheria
Washington,
No hay peces
Creo que en otro video vio una lagartija
Eso fue el desague de Marbella, producto del cual se arruinó esa playa que antes era para bañistas.
Disculpa, pero el Río Huatica ya no existe más
Si existe, pero más pequeño.