Lecciones de Economía | DÍA 9
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Lecciones de Economía, por el profesor Jesús Huerta de Soto.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA Y COMPLEMENTOS
PRIMERA PARTE. LA ACCIÓN HUMANA
DÍA 9 | PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS DE LA ACCIÓN HUMANA (cont.)
Teoría e Historia (comprensión, crítica al historicismo, economía política). Método apriorístico-deductivo. Leyes universales. Individualismo metodológico. La crítica del positivismo. Criterio de falsabilidad de Popper.
www.anarcocapit...
Las hipótesis son suposiciones apriori para explicar ciertos fenómenos, existe un conocimiento parcial de la realidad que se verifica y prueba por diversos métodos, todo es relativo y nada es absoluto. Me encantan sus clases profesor, pero disiento con usted respecto a lo que menciona en el minuto 38 del presente vídeo, gracias por compartir sus clases me son muy utilies.
Resumen
00:10 Cómo hacer Historia: teoría previa + comprensión = Respuesta factual/ nuevas teorías.
09:20 La economía política o aplicada = Historia + teoría. Método apriorístico (se parte de un axioma, la acción humana) y lógico-deductivo.
17:00 Las leyes económicas. Son apodícticas
19:00 El individualismo metodológico como base de las CCSS. La acción humana, de nuevo, es el núcleo de todo.
22:00 Crítica del positivismo. Positivismo = Cientificismo (Hayek): indiscriminada e indebida aplicación del método de las CCNN en el campo de la acción humana (CCSS).
23:30 1. Complejo de inferioridad frente a las CCNN.
24:20 2. Demanda social de seguridad.
Los positivistas defienden el monismo metodológico y critican los axiomas por considerarlos no científicos sino metafísicos. Son deterministas y materialistas
32:20 Crítica al criterio de falsabilidad de Popper aplicado a las CCSS.
e l mejor...