Tienes muy buenos videos! y lo mejor es que tiene subtítulos, ya que yo tengo problemas de audición, MUCHAS GRACIAS! este es el mejor canal de tutoriales de DIALux. Saludos desde Arica (Chile)
3 ปีที่แล้ว +1
Muchísimas gracias Keis. Por acá muy alegre de que te hayan sido de utilidad los tutoriales. Un afectuoso saludo desde Cuba.
Hola...muy buen video. Te hago una consulta: como hago para pasar dar vueltas las plantas, es decir, que la planta que dibuje como 1er piso sea el 2do piso y la del 2do pase a ser el 1er piso. Se entiende? Gracias!
2 ปีที่แล้ว
Buenas noches Fede. Si, se entiende y hasta ahora eso no es posible en DIALux EVO, después que dibujas una planta superior no la puedes intercambiar con la inferior. Un cordial saludo
EXCELENTE VIDEO, FELICITACIONES!! solo una consulta, que características técnicas de una PC recomiendas para trabajar de forma fluida y realizar renders de buena calidad??
4 ปีที่แล้ว
Muchas gracias Romel. Características técnica de una PC debe tener mas 12 GB de RAM, un micro i5 o i7 de séptima u octava generación, una tajeta de video de 2GB como mínimo y si es posible un disco de estado solido, con esas características debes trabajar bien con DIALux, aunque algunas veces depende del tamaño y la complejidad del proyecto que hagas. Saludos cordiales y buen día.
Hola profe, como seria dos plantas en el mismo piso?
5 หลายเดือนก่อน
Buenos días Aldemar. El método para hacer dos plantas en un mismo piso va a depender de la arquitectura de la segunda planta, puedes apoyarte de la herramienta recortes o la herramienta cuerpo de extrusión. Un cordial saludo.
Hola buenas profe, me preguntaría si podrías subir dicho plano para descargar. Muy buena explicación.
ปีที่แล้ว
Buenas tardes Manuel. Si, si el enlace de descarga del plano, está en la descripción del video anterior a este. th-cam.com/video/w61nBnW7vHM/w-d-xo.htmlsi=t-KjNM-M08SKHaxx Un cordial saludo
Excelente JM, compartir el conocimiento, eso que señala el compañero lo diseñamos en el plano Autocad verdad? un abrazo y gracias .....
4 ปีที่แล้ว
Buenas tardes Osvaldo. Está diseñado en la planta del plano de AutoCAD pero para llevarlo a 3D se realiza en DIALux con la herramienta cuerpo de extrucción. Muchas gracias por su comentario y un abrazo.
Buenas, podrías indicarme que tipo y marca de iluminarias utilizaste en este proyecto? De ante mano gracias y excelente tutorial
4 ปีที่แล้ว +2
Buenas tardes Alexander, utilicé para las primeras 2 plantas un cono de empotrar de 15 W, 936 lm y una temperatura del color de 3000° K, marca Sylvania y para el tercer nivel que es donde están las oficinas una luminaria cuadrada de empotrar de 30.4 W, 4550 lm, temperatura del color 4000° K, marca iGuzzini, ambas son luminarias LED. Me agrada saber que te gustó el tutorial. Un cordial saludo.
Hola buen dia Jose, tengo una consulta para hacerte, ya que no he podido resolverlo.. tengo una camara donde esta Una valvula de Bloqueo que tiene una medida debajo del nivel de cuelo de 2.72 metros y por encima del nivel de 2.9. Necesito dibujarlo pero no encuentro como hacer con el que tengo bajo el nivel del suelo... me podrias orientar. Gracias por tus videos
2 ปีที่แล้ว
Buenos días Sioreh. Según lo que me comentas entiendo dos cosas, por lo tanto hay dos formas de hacerlo, entonces para llegar a una solución más rápida escríbeme a mi WhatsApp +53 54907571 o al correo aprendesobredialux@gmail.com Un cordial saludo. José Manuel
Buenas tardes profe, hagame un favor...el programa tiene la posibilidad de crear un video, cuando el proyecto esta finalizado?
2 ปีที่แล้ว
Buenas tardes Eddy. Esa opción de crear video no está disponible en DIALux EVO sería muy bueno que la agregaran porque en DIALux si se pueden hacer videos. Un cordial saludo.
Buenas tengo un proyecto importado en IFC A DIALUX EVO con los locales ya definidos pero no puedo insertar nueva sala ni editar nada en el apartado de "CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS Y EDIFICIO" ya que me sale en gris desmarcado. Como lo soluciono? GRACIAS
2 ปีที่แล้ว
Buenos días Ignacio. Cuando importas un archivo IFC no puedes modificarlo en DIALux EVO porque está hecho en REVIT y lo reconoce como un bloque unido. Hace tiempo que no hago proyecto importando archivos IFC pero supongo que tienes las herramientas del menú Construcción de plantas y edificios inhabilitadas porque al importar ese archivo el programa reconoce que tienes el edificio y no necesitas hacer alguna otra modificación. No obstante luego voy a hacer algunas pruebas y te comento. Un cordial saludo.
Muchas gracias José Manuel, suponía que sería por ello y el archivo estaría limitado, pero como tampoco soy experto en este programa pues quizás se me escapaba alguna cosa. Un saludo.
2 ปีที่แล้ว
@@ignaciomorenogarcia8015 buenos días, si si es así, como te comenté hice la prueba e igual te sucedio a ti el menú Construcción de plantas y edificio está deshabilitado. Entonces queda utilizar otro enfoque para su proyecto Ignacio. Un cordial saludo y éxitos.
Hola consulto, en el caso que tenga una casa de dos plantas en la que la planta baja tengo en un sector un alerón con unas luminarias dicroicas y en el primer piso ese espacio es un balcón. También en un área en la planta baja es un garaje sin paredes con solamente columnas y en el primer piso hay unas habitaciones. Que pasos debo hacer para poder dibujarlo en el dialux. Saludos
3 ปีที่แล้ว
Buenas tardes Jorge. Hay que analizar bien su proyecto, sería mejor si pudiera verlo para darle algunos consejos, por ahora supongo debes usar la herramienta recortes, tal vez colocar un techo, también debes usar las herramientas de Elementos del ambiente para las columnas. Si necesitas más ayuda me puedes escribir a mi número de WhatsApp. Un cordial saludo
Buenas tardes , amigo José Manuel! Como podría hacer en ese edificio un tragaluz? Lo quise hacer con un hueco en el techo, pero digamos no respeta la entrada de luz natural.
4 ปีที่แล้ว +1
Buenas noches Johan, en la pestaña Construcción, en el ícono Aberturas del edificio, está la opción Ventana para tejado (que viene siendo el tragaluz), dibujas la abertura y debe responder sin problemas a la entrada de luz natural para tú proyecto. Saludos y ten buena noche
@ Buenos días José Manuel! Ya realice los pasos así como me dijiste, funciono excelente!!!! eres un genio jjajajaj! Te agradezco mucho compartas tus conocimientos! Saludos! Cuídate mucho!
4 ปีที่แล้ว +1
@@johanhernandezgarcia9431 jeje, que bien, que bien 👍👍👍👍👍. Saludos y también cuídate mucho
como lo aria, si tengo diferente planta para el segundo nivel...?
2 ปีที่แล้ว
Si tienes una planta distinta para el segundo nivel debes hacerlo por el método Nueva planta vacía en el video a continuación de este muestro como es. Saludos
@ hola buenas quisiera saber si sabes cómo solucionar un problema que tengo con mi dialux , cuando hago las divisiones en mi proyecto , en la pestaña planta la coloco en 3D y me aparece mi proyecto en pequeño , si le hago zoom desaparece el proyecto y no e podido arreglarlo , no es nada de las medidas ni del AutoCAD al traspasarlo , ni mi profe sabe cómo solucionarlo y me a detenido completamente , si supiera le agradecería saludos
4 ปีที่แล้ว
@@gustavo_sp3962 buenos días, generalmente cuando sucede lo que planteas, el problema es la escala, te recomiendo que revices en el ícono Plano, las unidades de medida, a lo mejor ahí puede estar la solución al problema. También en este video th-cam.com/video/w61nBnW7vHM/w-d-xo.html puedes ver como importar planos de AutoCAD a DIALux EVO por si tienes alguna duda y en caso de que no encuetres la solución, me vuelves a escribir y veremos que hacer. Un cordial saludo. José Manuel
@ ya revise y no hay problemas de escala , configuración , ni de importación ya solo puedo creer que mi versión de Windows 10 versión 20H2
4 ปีที่แล้ว
@@gustavo_sp3962 la versión de Window pienso no tenga nada que ver, vamos a hacer algo, si puedes compacta el archivo de DIALux EVO y envialo a este correo jmsvaldesuso@gmail.com, también compacta el plano de AutoCAD, para revisar tú modelo o hacerlo desde el principio y llegar a una conclusión. Saludos y muy buena noche.
Tienes muy buenos videos! y lo mejor es que tiene subtítulos, ya que yo tengo problemas de audición, MUCHAS GRACIAS! este es el mejor canal de tutoriales de DIALux. Saludos desde Arica (Chile)
Muchísimas gracias Keis. Por acá muy alegre de que te hayan sido de utilidad los tutoriales. Un afectuoso saludo desde Cuba.
buenos dias, saludos desde medellin, muy agradecido por tus videos
Buenos días Horacio. Por acá también muy agradecido por su comentario. Un fraternal saludo desde Cuba.
Hola...muy buen video. Te hago una consulta: como hago para pasar dar vueltas las plantas, es decir, que la planta que dibuje como 1er piso sea el 2do piso y la del 2do pase a ser el 1er piso. Se entiende? Gracias!
Buenas noches Fede. Si, se entiende y hasta ahora eso no es posible en DIALux EVO, después que dibujas una planta superior no la puedes intercambiar con la inferior. Un cordial saludo
EXCELENTE VIDEO, FELICITACIONES!! solo una consulta, que características técnicas de una PC recomiendas para trabajar de forma fluida y realizar renders de buena calidad??
Muchas gracias Romel. Características técnica de una PC debe tener mas 12 GB de RAM, un micro i5 o i7 de séptima u octava generación, una tajeta de video de 2GB como mínimo y si es posible un disco de estado solido, con esas características debes trabajar bien con DIALux, aunque algunas veces depende del tamaño y la complejidad del proyecto que hagas. Saludos cordiales y buen día.
Hola profe, como seria dos plantas en el mismo piso?
Buenos días Aldemar. El método para hacer dos plantas en un mismo piso va a depender de la arquitectura de la segunda planta, puedes apoyarte de la herramienta recortes o la herramienta cuerpo de extrusión. Un cordial saludo.
Hola buenas profe, me preguntaría si podrías subir dicho plano para descargar. Muy buena explicación.
Buenas tardes Manuel. Si, si el enlace de descarga del plano, está en la descripción del video anterior a este.
th-cam.com/video/w61nBnW7vHM/w-d-xo.htmlsi=t-KjNM-M08SKHaxx
Un cordial saludo
Excelente JM, compartir el conocimiento, eso que señala el compañero lo diseñamos en el plano Autocad verdad? un abrazo y gracias .....
Buenas tardes Osvaldo. Está diseñado en la planta del plano de AutoCAD pero para llevarlo a 3D se realiza en DIALux con la herramienta cuerpo de extrucción. Muchas gracias por su comentario y un abrazo.
Buenas, podrías indicarme que tipo y marca de iluminarias utilizaste en este proyecto? De ante mano gracias y excelente tutorial
Buenas tardes Alexander, utilicé para las primeras 2 plantas un cono de empotrar de 15 W, 936 lm y una temperatura del color de 3000° K, marca Sylvania y para el tercer nivel que es donde están las oficinas una luminaria cuadrada de empotrar de 30.4 W, 4550 lm, temperatura del color 4000° K, marca iGuzzini, ambas son luminarias LED. Me agrada saber que te gustó el tutorial. Un cordial saludo.
Hola buen dia Jose, tengo una consulta para hacerte, ya que no he podido resolverlo.. tengo una camara donde esta Una valvula de Bloqueo que tiene una medida debajo del nivel de cuelo de 2.72 metros y por encima del nivel de 2.9. Necesito dibujarlo pero no encuentro como hacer con el que tengo bajo el nivel del suelo... me podrias orientar. Gracias por tus videos
Buenos días Sioreh. Según lo que me comentas entiendo dos cosas, por lo tanto hay dos formas de hacerlo, entonces para llegar a una solución más rápida escríbeme a mi WhatsApp +53 54907571 o al correo aprendesobredialux@gmail.com
Un cordial saludo.
José Manuel
Buenas tardes profe, hagame un favor...el programa tiene la posibilidad de crear un video, cuando el proyecto esta finalizado?
Buenas tardes Eddy. Esa opción de crear video no está disponible en DIALux EVO sería muy bueno que la agregaran porque en DIALux si se pueden hacer videos. Un cordial saludo.
Buenas tengo un proyecto importado en IFC A DIALUX EVO con los locales ya definidos pero no puedo insertar nueva sala ni editar nada en el apartado de "CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS Y EDIFICIO" ya que me sale en gris desmarcado. Como lo soluciono? GRACIAS
Buenos días Ignacio. Cuando importas un archivo IFC no puedes modificarlo en DIALux EVO porque está hecho en REVIT y lo reconoce como un bloque unido. Hace tiempo que no hago proyecto importando archivos IFC pero supongo que tienes las herramientas del menú Construcción de plantas y edificios inhabilitadas porque al importar ese archivo el programa reconoce que tienes el edificio y no necesitas hacer alguna otra modificación. No obstante luego voy a hacer algunas pruebas y te comento. Un cordial saludo.
Muchas gracias José Manuel, suponía que sería por ello y el archivo estaría limitado, pero como tampoco soy experto en este programa pues quizás se me escapaba alguna cosa. Un saludo.
@@ignaciomorenogarcia8015 buenos días, si si es así, como te comenté hice la prueba e igual te sucedio a ti el menú Construcción de plantas y edificio está deshabilitado. Entonces queda utilizar otro enfoque para su proyecto Ignacio. Un cordial saludo y éxitos.
Pues asunto resuelto, de nuevo gracias, por la atención y amabilidad.
@@ignaciomorenogarcia8015 todo un gusto ayudar. Saludos
Hola consulto, en el caso que tenga una casa de dos plantas en la que la planta baja tengo en un sector un alerón con unas luminarias dicroicas y en el primer piso ese espacio es un balcón. También en un área en la planta baja es un garaje sin paredes con solamente columnas y en el primer piso hay unas habitaciones. Que pasos debo hacer para poder dibujarlo en el dialux. Saludos
Buenas tardes Jorge. Hay que analizar bien su proyecto, sería mejor si pudiera verlo para darle algunos consejos, por ahora supongo debes usar la herramienta recortes, tal vez colocar un techo, también debes usar las herramientas de Elementos del ambiente para las columnas. Si necesitas más ayuda me puedes escribir a mi número de WhatsApp.
Un cordial saludo
Interesante .. me gustaría que pueda mostrar la construcción de los pasos y barandas del proyecto en mención. Gracias
Hola Ángel, los brazos y barandas se construyen con un cuerpo de extrucción, también se puede hacer un video para que veas como se hace. Saludos
@ , seria excelente.
@@angeldiazcarrion185 ok, perfecto. Saludos
Buenas tardes , amigo José Manuel! Como podría hacer en ese edificio un tragaluz? Lo quise hacer con un hueco en el techo, pero digamos no respeta la entrada de luz natural.
Buenas noches Johan, en la pestaña Construcción, en el ícono Aberturas del edificio, está la opción Ventana para tejado (que viene siendo el tragaluz), dibujas la abertura y debe responder sin problemas a la entrada de luz natural para tú proyecto. Saludos y ten buena noche
@ Buenos días José Manuel! Ya realice los pasos así como me dijiste, funciono excelente!!!! eres un genio jjajajaj! Te agradezco mucho compartas tus conocimientos! Saludos! Cuídate mucho!
@@johanhernandezgarcia9431 jeje, que bien, que bien 👍👍👍👍👍. Saludos y también cuídate mucho
Hola, Sos de Panama-
Buenas noches Salvador, soy cubano y vivo en Cuba. Saludos
como lo aria, si tengo diferente planta para el segundo nivel...?
Si tienes una planta distinta para el segundo nivel debes hacerlo por el método Nueva planta vacía en el video a continuación de este muestro como es. Saludos
muy facil de entender , mi profe me enredo mas en vez de ayudar
Hola Guatavo, muchas gracias y me alegra que te haya ayudado. Un cordial saludo.
@ hola buenas quisiera saber si sabes cómo solucionar un problema que tengo con mi dialux , cuando hago las divisiones en mi proyecto , en la pestaña planta la coloco en 3D y me aparece mi proyecto en pequeño , si le hago zoom desaparece el proyecto y no e podido arreglarlo , no es nada de las medidas ni del AutoCAD al traspasarlo , ni mi profe sabe cómo solucionarlo y me a detenido completamente , si supiera le agradecería saludos
@@gustavo_sp3962 buenos días, generalmente cuando sucede lo que planteas, el problema es la escala, te recomiendo que revices en el ícono Plano, las unidades de medida, a lo mejor ahí puede estar la solución al problema. También en este video th-cam.com/video/w61nBnW7vHM/w-d-xo.html puedes ver como importar planos de AutoCAD a DIALux EVO por si tienes alguna duda y en caso de que no encuetres la solución, me vuelves a escribir y veremos que hacer. Un cordial saludo. José Manuel
@ ya revise y no hay problemas de escala , configuración , ni de importación ya solo puedo creer que mi versión de Windows 10 versión 20H2
@@gustavo_sp3962 la versión de Window pienso no tenga nada que ver, vamos a hacer algo, si puedes compacta el archivo de DIALux EVO y envialo a este correo jmsvaldesuso@gmail.com, también compacta el plano de AutoCAD, para revisar tú modelo o hacerlo desde el principio y llegar a una conclusión. Saludos y muy buena noche.