"Vuestro móvil es traicionero, es enemigo". Totalmente cierto. He intentado millones de veces desligarme del dispositivo (RRSS, WhatsApp) y por una cosa o por otra, siempre acabo volviendo. Cuando ves conscientemente todas las horas que pasas en el móvil te asustas pero cuando estás dentro de él... El tiempo vuela y la vida se escapa. Gracias por tantos consejos y evidencias. 💪
Lo bueno es que hay mucho que podamos hacer al respecto. Es cuestión de plantarse y decir: hasta aquí :) Un abrazo y gracias por tu inspirador comentario.
"No dejéis que la gente acceda a vosotros cuando le de la gana, en los términos que le de la gana, y os manejen así la jornada" es algo que me grabaré a fuego.
Me gustan mucho tus videos, mi "problema" es con el WhatsApp si tan solo pudiera usarla por la PC como Telegram... me molesta que casi todo se maneje por ahí, laboral y estudios... es un tema tecnológico-existencial (asi lo llamo) bastante molesto. Gracias por tus videos y en especial de este tipo. Saludos desde Venezuela.
Me pasa lo mismo. Si se pudiera usar solo en el PC sería más fácil poner horarios de uso para responder a los contactos por ej y decir, en esta hora del día hablo x WhatsApp y ya esta
En mi caso, la solución a este problema fue: - Elegir una lista de familia y amigos muy concretos. - Bloquear al resto de contactos. - Si me agregan a un grupo sin invitación, salir de inmediato sin mediar palabra. - Si lo necesité para trabajar, negarme y proponer una alternativa (correo, llamada, etc.). - Si lo necesité para un trabajo en la universidad, igual que el anterior. En un año la gente se ha acostumbrado, y apenas uso WhatsApp desde entonces. De verdad creo que es posible hacerlo, pero los límites tenemos que ponerlos nosotros, no el mundo. Un abrazo!
Este es uno de los mejores videos que he visto sobre el tema 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
2 ปีที่แล้ว +4
Increíble que tanto valor en un vídeo tenga tan pocas visualizaciones, en fin, muchas gracias por dedicar tu tiempo a brindar este tipo de información. Felicitaciones!
Regreso después de meses que vi estos videos a decir que estos tips me ayudaron muchísimo a reducir el uso del móvil aunque a veces caigo pero definitivamente ha mejorado mi relación con lo digital. Espero cada vez mejorar más y reducir al máximo su uso. Lo que me funcionó: Desinstalar redes sociales como Twitter, Instagram, tiktok y Facebook. Las uso SOLO en la compu por temas de trabajo. (Twitter y tiktok dejé de usar, solo entro 1 vez al mes y en la compu!) Dejar el celu en otra habitación en las noches. (El mejor consejo) Whatsapp lo uso, pero hago un esfuerzo por no ver los Estados y los grupos los he archivado todos. Mi principal problema ahora es TH-cam 😅😅, a veces caigo en ver videos y me pego. Pero bueno, intentaré dominarme y practicar la intencionalidad. Gracias por los consejos espero que todos puedan lograr desconectarse, en realidad es lo mejor. Saludos!
Video grandioso. Gracias por tomarte el tiempo de darnos todos estos consejos. Son muy útiles. Esa "conveniencia" de tener agenda, despertador, cámara, calculadora etc en el teléfono nos hace dependientes de ellos.
Te sigo desde hace un año más o menos,llevo más de 4 años intentando vivir con el menor uso del móvil y las redes sociales pero,en ese espacio de tiempo he hecho muchos Detox,descansos del móvil,intentado implementar hábitos para usarlo menos etc..., ya que me quitan mucho tiempo,por su culpa tengo la vista peor,procrastino,no logré sacar mis estudios, y un sinfín de cosas más,pero por mucho que lo intento siempre vuelvo al principio.he intentado borrarlas y eliminar mis redes sociales e incluso usar un teléfono de teclas alcatel3088 pero me ha sido imposible, por qué hoy en día todo va por el smartphone,el banco,el gimnasio,comunicarte con tus jefes,quedar con tus amigos...,y al final intentas dejarlo pero te corroe una sensación de abismo,como que te vas a perder cosas y vas a estar aislado,pero esto se acabó.Voy a dejar todas las tecnologías y redes sociales,usando el teléfono básico a diario y usar el smartphone solo para Google Maps y cosas muy importantes,ese móvil estará apagado y solo lo usaré si es necesario y las aplicaciones no nocesarias estarán bloqueadas¿Que os parece?alguna recomendación ?
Muchas gracias Jesús! Gran video y grandes consejos. Yo la verdad que reconozco que tengo adicción y me gustaría vivir libre del teléfono porque algunas veces me causa ansiedad. He llegado a plantearme hacerme un número nuevo y tener dos números, uno para desconectar completamente.
Yo hace años lo intenté, y no funcionó. La razón es que, al final, si la dinámica de fondo no cambia, el "nuevo" móvil acabará siendo como el viejo, pero multiplicado por dos. Te recomiendo empezar por reducir su uso, hacerte consciente del problema, con una hoja de ruta paso a paso. Si sientes que es un problema serio, busca ayuda, hay muchísima gente especializada, cada vez más. Muchas gracias por compartir abiertamente tu experiencia, lo aprecio mucho.
Todos los días elimino instagram y todos los días lo instaló y creo una cuenta nueva.. creo que estoy en un verdadero problema ... Me voy a volver loco
Gracias por el tiempo para darnos estas recomendaciones! Este año he decidido tomar seriamente el uso "correcto" de mi teléfono y poder enfocarme en otros aspectos más importantes de mi vida. Sería agradable ver como tienes configurado tu teléfono. Saludos.
@Angel Hola, Angel. Mira, no soy el que creo el video. Pero, te recomiendo cambiar de launcher a uno menos "atractivo" y que te brinde la posibilidad de estar menos tiempo en el teléfono. Unos que te recomiendo son "Olauncher. Minimal AF Launcher" y "Sentien Launcher | Clear focus". Considero que son beneficiosos para ayudarnos a conseguir el uso minimo de nuestros dispositivos. Saludos.
Jesus, primero, gracias... tu informacion es muy util y me ayuda a cambiar para mejor... segundo ¿Que hago si trabajo programando? ¿Cual seria tu opinion si las tecnologias forman parte de nuestro trabajo?
En mi caso, siendo usuario de Internet y trabajando (como explico en mi último vídeo), lo que intento hacer es beneficiarme de lo bueno... y reducir al máximo su uso. Establecer bien la línea entre lo que hace falta y lo que no, tienes un punto que posiblemente te funcione. Yo intento eso, reducir al mínimo mi uso fuera del trabajo. Gracias a ti por pasarte.
Muy buenas Jesús, Acabo de dar con tu canal por tu colaboración en el magnífico podcast la Cuadratura del Circulo de RNE sobre MINIMALISMO DIGITAL📵 Llevo un tiempo metido en el asunto, he de decir qué sólo tengo WHATSAPP pero no me genera paz ni bienestar, a pesar de ello no consigo poder desinstalarlo, algún consejo?? gracias por tus vídeos y conocimientos 📵
Buenas Luis, muchas gracias! ¿Podrías pasarme un enlace a ese programa? Sobre el tema de WhatsApp, haré seguramente un vídeo sobre ello. Pero como sucede con todas las adicciones (que no digo que sea tu caso, pero para que me entiendas), es mejor desintalar y no mirar atrás. O, en todo caso, hacer un uso intencional, limitado y específico. Un abrazo y gracias a ti por tu tiempo.
Yo borre face.instagram.y watsap lo tengo escondido y sin foto y los estados sileciiado y apago el.internet a las 20 hora y lo tengo en silencio y lejos de mi .saludos desde Uruguay
"Vuestro móvil es traicionero, es enemigo". Totalmente cierto. He intentado millones de veces desligarme del dispositivo (RRSS, WhatsApp) y por una cosa o por otra, siempre acabo volviendo. Cuando ves conscientemente todas las horas que pasas en el móvil te asustas pero cuando estás dentro de él... El tiempo vuela y la vida se escapa.
Gracias por tantos consejos y evidencias. 💪
Lo bueno es que hay mucho que podamos hacer al respecto. Es cuestión de plantarse y decir: hasta aquí :) Un abrazo y gracias por tu inspirador comentario.
"No dejéis que la gente acceda a vosotros cuando le de la gana, en los términos que le de la gana, y os manejen así la jornada" es algo que me grabaré a fuego.
Me gustan mucho tus videos, mi "problema" es con el WhatsApp si tan solo pudiera usarla por la PC como Telegram... me molesta que casi todo se maneje por ahí, laboral y estudios... es un tema tecnológico-existencial (asi lo llamo) bastante molesto. Gracias por tus videos y en especial de este tipo. Saludos desde Venezuela.
Me pasa lo mismo. Si se pudiera usar solo en el PC sería más fácil poner horarios de uso para responder a los contactos por ej y decir, en esta hora del día hablo x WhatsApp y ya esta
@@Sara-vi4wy Si exacto... WhatsApp Web no cuenta, se necesita obligatoriamente el celular y no funciona igual.
En mi caso, la solución a este problema fue:
- Elegir una lista de familia y amigos muy concretos.
- Bloquear al resto de contactos.
- Si me agregan a un grupo sin invitación, salir de inmediato sin mediar palabra.
- Si lo necesité para trabajar, negarme y proponer una alternativa (correo, llamada, etc.).
- Si lo necesité para un trabajo en la universidad, igual que el anterior.
En un año la gente se ha acostumbrado, y apenas uso WhatsApp desde entonces. De verdad creo que es posible hacerlo, pero los límites tenemos que ponerlos nosotros, no el mundo. Un abrazo!
Ya se puede!!!!
Este es uno de los mejores videos que he visto sobre el tema 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Increíble que tanto valor en un vídeo tenga tan pocas visualizaciones, en fin, muchas gracias por dedicar tu tiempo a brindar este tipo de información. Felicitaciones!
Regreso después de meses que vi estos videos a decir que estos tips me ayudaron muchísimo a reducir el uso del móvil aunque a veces caigo pero definitivamente ha mejorado mi relación con lo digital. Espero cada vez mejorar más y reducir al máximo su uso.
Lo que me funcionó:
Desinstalar redes sociales como Twitter, Instagram, tiktok y Facebook. Las uso SOLO en la compu por temas de trabajo. (Twitter y tiktok dejé de usar, solo entro 1 vez al mes y en la compu!)
Dejar el celu en otra habitación en las noches. (El mejor consejo)
Whatsapp lo uso, pero hago un esfuerzo por no ver los Estados y los grupos los he archivado todos.
Mi principal problema ahora es TH-cam 😅😅, a veces caigo en ver videos y me pego. Pero bueno, intentaré dominarme y practicar la intencionalidad.
Gracias por los consejos espero que todos puedan lograr desconectarse, en realidad es lo mejor. Saludos!
Video grandioso. Gracias por tomarte el tiempo de darnos todos estos consejos. Son muy útiles. Esa "conveniencia" de tener agenda, despertador, cámara, calculadora etc en el teléfono nos hace dependientes de ellos.
Excelente vídeo, viéndolo desde el móvil 😂🥹
Que gran valor hay en este vídeo. Mil gracias.
Te sigo desde hace un año más o menos,llevo más de 4 años intentando vivir con el menor uso del móvil y las redes sociales pero,en ese espacio de tiempo he hecho muchos Detox,descansos del móvil,intentado implementar hábitos para usarlo menos etc..., ya que me quitan mucho tiempo,por su culpa tengo la vista peor,procrastino,no logré sacar mis estudios, y un sinfín de cosas más,pero por mucho que lo intento siempre vuelvo al principio.he intentado borrarlas y eliminar mis redes sociales e incluso usar un teléfono de teclas alcatel3088 pero me ha sido imposible, por qué hoy en día todo va por el smartphone,el banco,el gimnasio,comunicarte con tus jefes,quedar con tus amigos...,y al final intentas dejarlo pero te corroe una sensación de abismo,como que te vas a perder cosas y vas a estar aislado,pero esto se acabó.Voy a dejar todas las tecnologías y redes sociales,usando el teléfono básico a diario y usar el smartphone solo para Google Maps y cosas muy importantes,ese móvil estará apagado y solo lo usaré si es necesario y las aplicaciones no nocesarias estarán bloqueadas¿Que os parece?alguna recomendación ?
Muchas gracias Jesús! Gran video y grandes consejos.
Yo la verdad que reconozco que tengo adicción y me gustaría vivir libre del teléfono porque algunas veces me causa ansiedad. He llegado a plantearme hacerme un número nuevo y tener dos números, uno para desconectar completamente.
Yo hace años lo intenté, y no funcionó. La razón es que, al final, si la dinámica de fondo no cambia, el "nuevo" móvil acabará siendo como el viejo, pero multiplicado por dos. Te recomiendo empezar por reducir su uso, hacerte consciente del problema, con una hoja de ruta paso a paso. Si sientes que es un problema serio, busca ayuda, hay muchísima gente especializada, cada vez más. Muchas gracias por compartir abiertamente tu experiencia, lo aprecio mucho.
Todos los días elimino instagram y todos los días lo instaló y creo una cuenta nueva.. creo que estoy en un verdadero problema ... Me voy a volver loco
Gracias por el tiempo para darnos estas recomendaciones! Este año he decidido tomar seriamente el uso "correcto" de mi teléfono y poder enfocarme en otros aspectos más importantes de mi vida. Sería agradable ver como tienes configurado tu teléfono. Saludos.
@Angel Hola, Angel. Mira, no soy el que creo el video. Pero, te recomiendo cambiar de launcher a uno menos "atractivo" y que te brinde la posibilidad de estar menos tiempo en el teléfono. Unos que te recomiendo son "Olauncher. Minimal AF Launcher" y "Sentien Launcher | Clear focus". Considero que son beneficiosos para ayudarnos a conseguir el uso minimo de nuestros dispositivos. Saludos.
Jesus, primero, gracias... tu informacion es muy util y me ayuda a cambiar para mejor... segundo ¿Que hago si trabajo programando? ¿Cual seria tu opinion si las tecnologias forman parte de nuestro trabajo?
En mi caso, siendo usuario de Internet y trabajando (como explico en mi último vídeo), lo que intento hacer es beneficiarme de lo bueno... y reducir al máximo su uso. Establecer bien la línea entre lo que hace falta y lo que no, tienes un punto que posiblemente te funcione. Yo intento eso, reducir al mínimo mi uso fuera del trabajo. Gracias a ti por pasarte.
Excelentes tus videos, no me pierdo ninguno
Muchísimas gracias :)
Muy buenas Jesús,
Acabo de dar con tu canal por tu colaboración en el magnífico podcast
la Cuadratura del Circulo de RNE sobre MINIMALISMO DIGITAL📵
Llevo un tiempo metido en el asunto, he de decir qué sólo tengo WHATSAPP pero no me genera paz ni bienestar, a pesar de ello no consigo poder desinstalarlo, algún consejo?? gracias por tus vídeos y conocimientos 📵
Buenas Luis, muchas gracias! ¿Podrías pasarme un enlace a ese programa? Sobre el tema de WhatsApp, haré seguramente un vídeo sobre ello. Pero como sucede con todas las adicciones (que no digo que sea tu caso, pero para que me entiendas), es mejor desintalar y no mirar atrás. O, en todo caso, hacer un uso intencional, limitado y específico. Un abrazo y gracias a ti por tu tiempo.
El link del podcast me da error al mandártelo por aquí, tiene ya casi 7 años mi móvil jaja
Si me das un correo te lo mando por ahí
@@luisalfonso1982 puedes mandarlo a mrcontraintuitivo@gmail.com Gracias!
muy bueno, quizá por hablar sobre el daño de las redes sociales es que no ha tenido tanto alcance
Yo borre face.instagram.y watsap lo tengo escondido y sin foto y los estados sileciiado y apago el.internet a las 20 hora y lo tengo en silencio y lejos de mi .saludos desde Uruguay
Como seas adicto ya puedes poner libros a mano que vas al cajón a no ser que tengas candado y tires la llave