Seminario 2: Rosario en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX. Clase 2: Carlos Álvarez
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Seminario 2: Rosario en las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX: conflictividad social y vida asociativa.
En las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX, Rosario vivió una gran transformación económica y demográfica, en el contexto de la inserción de la Argentina en el capitalismo global. Dichos cambios plantearon enormes desafíos que se manifestaron en una conflictividad social de nuevo tipo y en una intensa vida asociativa que marcó hasta nuestros días la vida de la ciudad. En este módulo nos proponemos analizar dichos cambios y reflexionar sobre las diferentes maneras en que las élites locales por un lado y las clases populares por el otro afrontaron dicho escenario de profunda inestabilidad.
Clase 2: Carlos Álvarez
Esta diplomatura es una propuesta formativa creada en conjunto por el Museo de la Ciudad de Rosario “Wladimir Mikielievich” y la Unidad Ejecutora de Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR-CONICET-UNR).
Se abordará la sociedad rosarina en el tránsito del siglo XIX al XX; la conflictividad social y vida asociativa; el pasaje de la ciudad opulenta a la orfandad cultural; la transición y crisis entre 1930-1946; y las transformaciones en la política y la cotidianidad de Rosario durante las décadas centrales del siglo XX (1946-1952).