Cuando dicen "españoles" ACLAREN QUE ERAN AMERICANOS!! Están confundiendo adrede, al llamar españoles a los naturales que defendían su patria de las tropas de ocupación inglesas comandadas por bolivar. Para empezar, españoles eran todos, Bolívar el primero.
Don Luis Hernan Eraso, en una muy documentada ponencia, da luces y sombras, sobre una figura de la historia, como lo es Simon Bolivar. El segundo ponente relativiza dicha exposición, queriendo dulcificar algunos aspectos, que, como el mismo argumenta, le eran desconocidos. Gracias por tan maravillosa ponencia, por ilustrarnos y por compartir.
@@FranciscoLopez-hv3go el afrancesamiento en su educación bonapartista, lo inclinó contra los virreinatos, y se convirtió en un absolutista contra los indígenas. Esa es, la realidad.
@@miguelangelcarrascozamora2749 Bueno eso de q era un absolutista con los indigenas no se. Pues, tengo entendido (y esto lo dice un historiador Peruano de apellido Quiroz) q una de las razones por la q la oligarquía Limeña en el Peru se le levanta era pq Bolívar estaba pensando en una solución para los indigenas y sus tierras. Pero como la oligarquía Limeña se beneficiada tanto de los indigenas, estuvo en total contra.
Cuánta manipulación hay en esta historia. Que cuente por qué fue un traidor. Que cuente por qué perdió la plaza de Puerto Cabello. Y que hable de lo tirano, déspota, cobarde y sanguirario que era.
Excelente conferencia felicito esa academia de medicina, aprendi mucho, gracias. Lastima que no estudie a Bolivar mas a fondo en mi educacion fromal, fui un estudiante mas de las ciencias. Soy ingeniero venezolano. Amo a todos los paises de la comunidad andina de naciones, espero que podamos prosperar juntos, y recuerden que lo que paso, paso.
No existían ni Venezuela, ni Colombia, ni menos Ecuador o Bolivia. La unica nación y país que existia era el Perú y existió incluso ya desde epoca pre inca; pero los incas terminaron de unificar y crear esa nación que llamaron Perú como estado y Tahuantinsuyo como imperio. Bolivar y los demas "libertadores" debieron conservar la unidad y formar una sola nación a semejanza de los Estados Unidos pero del Sur; sin embargo, lo que hizo fue dividir al Perú y debilitarlo formando paises a los que les puso nombres masones (Ecuador, Colombia, Bolivia). Bolivar fue un gran divisor y lo hizo para cumplir con la agenda globalista del nuevo orden mundial planificada por los masones para aplastar a las naciones y a sus habitantes.
Esos "estados unidos" ya lo estaban bajo la corona española. Lo que hizo Bolívar fue precisamente dinamitar ese estado. Y bvien que se arrepintió al final de sus días.
Es una disertación interesante , por la información interesada de ciertos aspectos que no estamos seguros de su certeza; además de poco relevantes; sobre todo en la insistencia de la apreciación de su megalomania ; y la forma de presentar ciertas anécdotas popularizadas sin prueba fehaciente de su ocureencia. Hacer un análisis psicopatológico acerca de un ser humano tan complicado y relevante como Simón Bolivar no es fâcil ; ni es tarea fâcil para cualquiera.
Felicitaciones a los ponentes, me dejan una inmensa incertidumbre por conocer y profundizar más sobre fuentes bibliográficas, y ampliar conocimientos científicos vs el mito y la leyenda de este personaje. Desde Dellh Holanda abrazos.
Mi respuesta era larga pero al introducirla se borró , hay estudios que demuestran que Bolivar era agente al servicio de Inglaterra . Arriba hago un comentario mas amplio. despues de escribir esto quise saber mas y encontre un video de Pablo Victoria : "El verdadero Simon Bolivar " ...... Quede impresionado , un solo ej. Bolivar tras conquistar Santa Fe dio 48 horas de permiso a sus soldados para violar a cuanta mujer se les apeteciera sin recibir castigo por ello , te cuento esto porque como mujer comprenderas pero hay cosas mucho mas aberrantes si es posible.
Manuel S. Es grato compartir información relevante elaborada por estudiosos serios, te sugiero leer el libro Estudios sobre la vida de Bolívar, autor José Rafael Saludo, te encantará. Y para el postre seguir con otro libro El florero de Llorente, autor Arturo Abella, y del mismo autor "Don dinero". Buen apetito lector. Desde Dellh Holanda abrazos,🧐🧐🧐😱😱
@@julietaalfonsodelgado8096 Por este medio se pueden leer los ""Recuerdos de la rebelión de Caracas"" de José Domingo Díaz. Y las "Memorias de las revoluciones en Venezuela" de José Francisco Heredia. En cuanto a la guerra a muerte: "Biografía de José Félix Ribas" de Juan Vicente González. No tienen desperdicio.
A Maria Teresa del Toro la conocio en Madrid (No en Bilbao), el sigió a Maria Teresa del Toro a Bilbao porque ella tenia un familiar enfermo alli y Bolivar estuvo en Bilbao cerca de un año alquilado (casco viejo de Bilbao), la familia originaria de Bolivar viene de Ziortza-Bolibar (pueblo en el norte del pais Vasco), y Bolibar signafica en Eukera (Lengua Vasca) molino de viento, ya que su familia en ese antepasado tarabajan en el molino de granos traidos de america, el apellido Bolibar fue cambiado años despues a Bolivar.
Felicitaciones doctor por la narración de la historia de Simon Bolívar, desconocía muchos aspectos muy importantes de nuestra historia, gracias nuevamente.
Como inventan!!! O sea el capitán de ese barco Norteamericano por satélite le indicaron donde estaba Bolívar??? Hay que ver que creen que nos van a robar a Bolívar, a ensuciar hasta su muerte… que profanaron su cadaver, y quieren profanar también su historia!!
Volibar jamás cruzó su espada con nadie.siempre estaba a cinco quilometros de las batallas. Siempre que perdía era el primero en estar a quilometros de distancia. Le decían el napoleón de las retiradas
😅😅😅¡Si ni siquiera sabes escribir bien su apellido! Bolívar salio de la Nva. Granada para comandar PERSONALMENTE la "Campaña Admirable", cruzo lo Andes con laneros venezolanos NO ACOSTUMBRADOS AL FRIO NI VESTIDOS PARA ESE CLIMA, y se fajo en muchas batallas lanzándose de primero...De seguro lo estás confundiendo con Santander que si se esta ampliamente registrada su cobardía en el campo de batalla.... Y si no sabes de historia y como de ortografía no "hezclivaz" pendejadas.......
Recordemos sus crímenes contra los nativos de Pasto, las violaciones de mujeres por parte de su ejército y los asesinatos de civiles españoles inocentes que vivían en Hispanoamérica porque nadie de habla española era extranjero.
Buenas noches. La apreciación, la magnificencia relatada por el DR. Luis Hernán Eraso en su extraordinaria ponencia sobre la vida del Libertador Simón Bolívar, deja una estela de luz fascinante por la búsqueda y el encuentro de centellas luminosas de la vida, como lo dice él. " Bolívar sigue siendo el Libertador de la América Latina." En conjunto con el Dr. Alvaro Rodríguez G. en su a locución extraordinaria deja en mí, un aprendizaje del valor del más grande hombre de nuestro continente. Con errores humanos y equivocaciones en la vida nunca dejará de ser El Libertador. Gracias a todos ese excelentísimo grupo de personalidades por trasmitir magnifica intervención y aportes para la historia y la vida. Agradecido por siempre desde "Venezuela mi patria amada." Gracias.
Lamentablemente no me deja hacer un comentario largo. Pero da pena que el Dr. Eraso haya perdido tanto tiempo leyendo chismes historiograficos de los enemigos de Bolívar. Muchos colombianos no aceptan que haya sido un venezolano que luchará por su lubertad. Libertad que todos nuestros pueblos perdieron porque los mantuanos despues de oa muerte de Bolívar negociaron. Se divierte y regodea y hasta hace ironías para divertir al público. Que pena.
¿POR QUÉ NADIE QUIERE A SIMÓN BOLÍVAR? 🔥: th-cam.com/video/6_42eVRvMwE/w-d-xo.html 5 MINUTOS QUE DESTROZAN LA LEYENDA NEGRA Y PONE EN EVIDENCIA A LOS ANGLOSAJONES; th-cam.com/video/u73f3nLIaSM/w-d-xo.html
Pues v as a tener que esperar sentado. En fin, si lo quieres ver lee a Gregorio Marañon, que es de donde toma este "académico" sus informaciones, pero tergiversa lo que puede, omite decir la verdad y trata de enmascararla endulzando los crímenes del mayor genocida de América, un psicópata asesino.
Imaginese las implicaciones emocionales de duelos a tan temprana edad. Sobre todo, en un moment del desarrollo evolutivo y psicologico en el cual la nocion de duelo es percibido como un abandono.
Hago un llamado a todos estos académicos que organizan estos eventos, invitar a un debate al sr Pablo.Victoria y el Dr Luis Eraso, quien hace un análisis imparcial, y sin complejo alguno sobre la verdadera personalidad de esa indiscutible y egregia figura, cual fue la del Libertador Simon Bolivar
Después de documentos anos la grandeza del libertador Simón Bolívar sigue inspirando admiración y orgullo pero desgraciadamente también intriga y envidias
30:30. Ciertamente Bolívar participa en la entrega de Miranda, pero no fue solo, fue la expresión de un grupo de personas también mantuanos, donde el Libertador destaca porque cómo dice el disertante previamente, ya tenía un liderazgo. Lo que nunca dicen los historiadores es que Miranda gana dos batallas y capitula, eso es muy extraño. Tan extraño que no conozco que haya precedente en la historia militar. Entre quienes entregan a Miranda hay quienes conforman su estado mayor..también mantuanos.
@@pedroamieva8812 Bolívar no tuvo el poder que usted pretende hasta luego de la batalla de Boyacá. Seré más explicito al recalcar que Miranda actuó muy sospechosamente. Dos Batallas ganadas y se rinde, por cierto en ninguna escuela enseñan eso, me refiero a las dos batallas ganadas y por supuesto la capitulación. Además le digo algo, tal vez el mayor pecado de Miranda, además de su altivez y su ingenuidad, es que tal vez no estaba actualizado en eso que llaman el arte de la guerra. Creo que eso no lo enseñan en la escuela que usted debe volver a visitar. Juanito Unigarro no sabe nada de nada, ò ¿usted piensa que Morillo era el modelo a seguir en cuanto al don de gentes? Ó tal vez que ¿Santander era civilista? Vaya con esas verdades históricas...y si usted las creé, es que tal vez nunca pasó por la escuela.
@@jlparedesh me temo que su explicación es un conjunto de excusas para justificar lo inexcusable. Bolívar, bien por acción o por omisión, entregó a Miranda para salvarse el cuello. Así de simple, compañero.
Qué bueno que un grupo de profesionales en medicina hayan analizado un poco a este psicópata, que bueno, gracias por compartir, este hombre sumió en la pobreza a un continente, éramos "la unión europea de la época" y todo quedó desmantelado por el odio de Simón Bolívar a los españoles entre otras cosas porque no pudo obtener el título de nobleza que tanto quería, un abrazo desde Bogotá.
@@ruyaal Amigo ¿Librarnos de qué? los imperios que ya estaban aquí mataban en sacrificios a unas 30.000 personas al año y le daban carne humana a su población, los indígenas los odiaban tanto que no tardaron en aliarse con los españoles que llegaron, acá hubo la primera universidad y hospitales mejores que las europeas, trajeron la religión cristiana en la forma del catolicismo y no exterminaron a los indígenas como sí lo hicieron los ingleses en todas partes a donde llegaron, esta gente era sinónimo de destrucción como en Australia, la India y Norteamérica, el estilo de vida de Lima, ciudad de Méjico entre otras ciudades eran muy buenas, la conspiración de los masones orquestada por los ingleses y como sus lugar tenientes Bolívar, José de San Martin en Argentina con otros señores nos hicieron un flaco favor, mirar para atrás y ver lo que pasó es muy triste aunque irremediable, un abrazo.
@@ruyaal y se endeudaron con ingleses y franceses.. ahora se quejan del imperio español... en fin.. tienen que mirar bien detenidamente la historia y ser consecuentes con ella.. saludos!!
@@ruyaal para undirnos en la miseria, el caos y la delincuencia al desaparecer la ley y el orden, es como si en una ciudad grande matass a todos los jueces y policias: te libras de ellos pero a continuacion comienza el caos
@@ruyaal Supongo que quieres decir españoles peninsulares, porque españoles eran todos. En cuanto a los peninsulares, contando tres generaciones, es decir hasta sesenta o setenta años, habría en toda América en tiempos de Bolívar menos de cincuenta mil, en Colombia, Venezuela, Panamá, etc. poco más de diez mil. Así que Bolívar ASESINÓ sobre todo a americanos. Tu héroe.
Muy buen aporte acerca de La Psicología de Bolivar, muy controvertida de verdad.Tratado por varios Historiadores interdisciplinarios todos muy importantes sus estudios. Saludos desde Cali Colombia.
Interesante como hablan de bolivar los que lo odian. Pero deberían hacerle un juicio a un genocidio mas grande que fue el llamado rey de españa y todos sus comandantes
Magnífica narrativa,el relato es de carácter Psicológico,donde aonda las emociones,entre el declive y el ímpetu que de manera progresiva va dando a Bolívar el Don de liderazgo, en una atmósfera repleta de adrenalina,caos y miedo.
Es un buena revisión sobre la vida del Libertador. Aunque el mismo GABO dijo que su libro "El General en su Laberinto" no fue su mejor obra y que tampoco puede tomarse como referencia histórica.
NO HAN NOMBRADO DANIEL FLORENCIO OLEARY EDECAN DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR QUIEN ESCRIBIO SUS MEMORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR
DON SIMON RODRIGUEZ ,QUIEN INFLUYO Y CLAVO EN EL ALMA DE BOLIVAR EL DEBER DE LIBERAR A SU PATRIA , DE LA EXCLAVITUD DOMINIO DEL IMPERIO ESPAÑOL , FUE EL UNICO MAESTRO QUE LO SIGUIO HASTA SU MUERTE
Qué bueno que existen buenos doctores en la historia como el señor Pablo Victoria totalmente imparcial y sin complejo alguno nos muestra la verdadera historia de Simón Bolívar y de la independencia. Deberían de ver y aprender sobre la conferencias Del señor Pablo Victoria. Es pura historia y no este tipo de propaganda manipuladora de la realidad
Jajajaja... "Pablo Victoria totalmente imparcial" Por favor, ese colombiano detesta abiertamente a Bolívar, solo lo designa con adjetivos peyorativos y descalificativos viscerales y siempre trata de degradar su genio como el ilustrado que fue cuando tiene la menor oportunidad basado en teorías de fuentes dudosas y realmente manipuladas... Bolívar fue un hombre de su tiempo, con sus sombras y luces; pero su talante de hombre extraordinario y audaz jamás podrá ser puesta en duda... Más datos y menos relatos!
Interesante vel tema. Aunque me sorprende que un tipo asesino. Con delirios de índole psiquiátrico y que no hacía caso a subalternos sea considerado el más grande ser humano de su época. ¿Cómo digerir eso?
Muchas personas sabemos las caminatas de bolivar. En peru sabíamos que era dictador y ladron. Odiava a los peruanos. No deveriamos sacarlo de la historia,pero era lo que es un bandido que influyo en la indepenencia. Para mi en lo personal fue un general de mal ejemplo E ai las consecuencias,pago pato venesuela,Nicarágua y sabe dios que nos acarreara su mal comportamiento
Bolívia no pudo ser venezuelano,pues n existia dicho país. Era una capitania. Un gran líder combate El asesinaba Mataba cruelmente a Los colonizadores, Un gran líder, me cópias maburro No saquea iglesias y se rola el botin T dividisse mi pais por conveniências Personales e intereses que no le favorecia a MI pueblo. Eles parte de lá independência si pero no de lá maneira como lá escriben Los historiadores.
El Doctor Alvaro Rodríguez, conferenciante que lo siguió, disertó con suficiente madurez psicológica. Como el Gran Señor Don Indalecio Lievano Aguirre.
San Martín no libero al Perú sino que proclamó la independencia en 1821 con los realistas en el Cuzco. San Martin lo derrocan los propios peruanos porque quería imponer una monarquía. Y sufre una gran derrota en Ica Esta de mas decir que los chilenos e ingleses se negaron financiar las batallas venideras. Un grupo de peruanos pensaron que se podría liberar sin ayuda externa pero no se pudo. Las batallas intermedias se perdio todas
Su comentario es increíblemente gracioso, sobre todo viendo que esclavistas como: Cristóbal Colón, Hernán Cortés. Salieron prácticamente impunes ante España y que en Cuba, la esclavitud fue abolida 1886. Mientras que Bolívar ya propuso la ley de libertad de vientres en el año 1819 ante el congreso de Angostura, y el mismo imploró por la libertad absoluta de los esclavos. O que también liberó a sus esclavos; en 1816 proclamó para liberar a los esclavos que lucharon a su lado en la batalla de San Mateo en 1814, incluso a sus parientes no actos para el combate.
PERO POR QUE LES DUELE IPOCRITAS DOBLE MORALES ES LA VERDAD ERA UNA PORQUERIA EL Y SU FAMILIA POR QUE TAPAN BAJO CIELO Y TIERRA NO AY NADA OCULTO ERA UN SANTO SANTO QUE CAGA Y MEA MALDITO SEA IPOCRITAS OJALA TUMBEN TODAS SUS ESTATUAS COMO LO ICIERON CON COLON Y LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES DEMOIOS DE LA EPOCA
Manuelita no lo abandonó, fue condenada al exilio en Paita ( Perú ), por los enemigos del Libertador, aunque la distancia obligada por egoísmo y diferencias políticas ,ella siempre hasta el último momento de su vida, lo amo y respeto como un héroe y como ser humano con todos sus defectos, los invito a leer Manuela Saenz y Bolívar, donde se podrán deleitar de la extraordinaria carga literaria de ambos personajes.
En relación con Manuela Sáenz, en carta a José María Córdoba: “Ud. la conoce de tiempo atrás. Yo he procurado separarme de ella, pero no se puede nada contra una resistencia como la suya; sin embargo, luego que pase este suceso pienso hacer el más determinado esfuerzo para hacerle marchar a su país o donde quiera””.
La Manuela era una descarada calzón flojo que no tenía reparos en ponerle los cuernos a Bolívar cuando le daba la gana. Atacó a José María Córdova pero éste no le hizo caso. Es una vergüenza llena de ficción novelesca. Se aprovechó de la posición dictatorial de Bolívar.
@@julianojeda7644 Por fin alguien objetivo con esta mujer de ideas inglesas y traidora a su familia paterna, apasionada pero amoral, consentidora de las 35 amantes de Bolivar.... He puesto aquí otro comentario sobre la manipulación de los políticos criollos. Un abrazo desde Andalucía.
@@fgb6737 ; No hay pruebas alguna de que Bolivar tenia tantas mujeres todo es un invento de los manipuladores españoles por que Bolivar los saco a patadas de este territorio…
La historia desde ese punto de vista del conferencista, no puede ser estudiada. Para estudiarla y opinar hay que situarse en el momento de los hechos, la sociología de esa época y conocer bien la historia. Para opinar sobre la conducta del Libertador, es preciso conocer el momento de su actuación y la situación que determino esa actuación. En psicología existen diversas escuelas, teorías y sistemas psicológicos que poseen sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas hay coincidencias e incompatibilidades excluyentes unas a otras. Existen manuales que consultan muchos psicólogos para determinar según ese manual la conducta de una persona en un momento determinado. Como el DSM (va por la quinta edición) así hay variadas de manuales, disimiles unos a otros.
Dice el filósofo alemán Federico Hegel que los iconos y la memoria historica de los pueblos contribuyen al avance de los hombres en el presente y en el futuro, son principios de la educación de lo que fué (lo que fué no puede ser cambiado ni juzgado como bueno o como malo), este principio está fundamentado en la UNESCO, deformarlo o destruirlo es un delito inscrito en las leyes a nivel nacional e internacional. En los tiempos presentes convulsionados que vive Venezuela, principalmente la xenofobia hacia los Ciudadanos venezolanos que emigran debido a situaciones históricas, políticas, económicas, culturales y mentalidades,. En definitiva es una inconsciencia del expositor, a pesar de su edad y su impresionante currículum doctoral con sus epítetos peyorativos destinados al Libertador Simón Bolívar en su contexto temporal y a otros oficiales como el Mariscal Sucre entre otros. En esa prestigiosa universidad de la hermana República de Colombia no tuvieron el sereno análisis de los tiempos difíciles que estamos viviendo ante las potencias EEUU y la Unión Europea. Destruir, deformar los iconos históricos desvalorizandolos ante la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es sumamente peligroso porque desmoraliza a un país que ayudó a la independencia de Colombia. Esta es una Nación que está terriblemente polarizada y ustedes vienen a atizar el fuego desvirtuando la figura del Libertador Simón Bolívar. La evidencia mas triste fué las risas que se oyeron en el auditorio, impropias de unos intelectuales de tanta altura de pensamiento profundos en el contexto de la ciencias de los hombres en el tiempo, concepto moderno conceptual de los franceses Marc Blohc y Lucien Febvre: Combate por la Historia, Barcelona 1986, P 86. El imaginario histórico cultural y mental venezolano debe ser conservado para definir la identidad venezolana y latinoamericana.
Muchas gracias a las personas que intervinieron en esta sesión sobre la vida de Bolívar. Soy psicóloga, barranquillera, camino ya los 70 años y me ha resultado muy ilustrativa. Conocer tantas cosas alrededor de un personaje de la talla de S. B., es grandioso. Lo que nos enseñan está alejado del ser hombre, la información solo es pertinente al Libertador. Y con ésos antecedentes de pérdidas desde tan joven y ser tratado al tiempo como un príncipe por el dinero familiar; permite esperar un ego supremamente alto. Tal vez de otra forma no hubiese llevado a cabo sus metas propuestas. Muy interesante, muchas gracias. Mil bendiciones
En la España Franquista (1939 - 1975) se inauguraron estatuas a Simón Bolívar como la que existe en el Parque del Oeste de Madrid, en el Distrito Moncloa y otras en la geografía española que se repusieron en los años 40. Otros temas interesante seria narrar la historia del general Guzman Blanco padre del culto a Bolivar, la del general Marcos Pérez Jiménez, dictador Bolivariano que gobernó Venezuela en los años 50 y que estuvo protegido por el Régimen de Franco, la admiración de Falangistas como Ernesto Giménez Caballero por la figura de Simón Bolívar o la del mismo Fascismo italiano y Benito Mussolini quien le levantó estatuas en su honor en Italia. De un tiempo a esta parte me he dado cuenta que el Antibolivarianismo de alguna forma también es una forma de Antifascismo en la medida en que la mayoría de sistemas que sienten admiración por su figura coinciden en el ideario del Socialismo Nacional o un Nacionalismo Revolucionario oculto bajo la etiqueta de la Tercera Via, pero en la práctica, izquierda revolucionaria.
Criminal que sacaba a los heridos y enfermos de los hospitales...pero la justicia divina existe,mirad Venezuela,mirad como acabo Chavez...alerta Colombia
Demasiados desaciertos en esta historia, no toman en cuenta realmente la niñes de Bolivar, no nombran la tutela que tenía su tío que era cura y a sus hermanas que se encargaron de ayudar a educarlo, pasan por alto al General José Antonio Páez, al Negro Primero, la batalla de Carabobo que fué, realmente dónde se libró a Venezuela de los Españoles. Bolivar nace realmente en San Mateo una finca de los Bolivar en el Estado Aragua, luego lo llevan a Caracas dónde lo presentan como nacido en Caracas. Y por lo observado por la exsumacion del cadáver que mando a hacer el ignorante de Chávez, esos no son los restos de Simón Bolívar. He dicho.
Jajajajajaja. Me haz hecho reír, y no he visto el vídeo, pero te puedo decir que Bolívar era un loco a la altura del loco Chávez, por algo este último tenía tanta fijación por el. Y que Bolívar tenía sangre negra es bien sabido por varias fuentes, y sus restos exhumados así lo demuestran. Y porqué las pinturas de Bolívar son todas tan distintas? Porque lo querían pintar cómo un mantuano cuando en realidad era mulato.
39:00 el disertante desertó del orden histórico... Y a la historia, la cambia "olímpicamente". Obviamente que la guerra es cruel, brutalmente cruel. Pero Bolívar, hombre de su tiempo y de sus circunstancias, hizo la guerra conforme lo reclamaban las propias circunstancias. Usó la crueldad y la violencia política y militarmente. Tal vez suene cruel, pero esos 800 muertos en vísperas a la emigración a oriente (Caracas fue evacuada ante la llegada de Boves y su tropa), fueron un mal menor si tomamos en cuenta las matanzas cometidas por Boves luego de la batalla de La Puerta y luego del segundo sitio de Valencia. En Barcelona el tristemente célebre Morales, segundo de Boves y jefe de la vanguardia, inauguró los baños en el Neverí y Boves en su estancia en Barcelona, siguió dando "baños" a los insurgentes de la ciudad. Si se hubiesen sumado alguna parte de esos 800 presos, la Emigración a Oriente tal vez no hubiese llegado a Tacarigua de Mamporal. Se habla de la navidad negra, episodio que quisiéramos que nunca hubiese sucedido, pero ¿Cuantos patriotas murieron peleando en esa región? Todos los ejércitos patriotas allí, fueron literalmente destruidos. Los pastusos violaron un acuerdo de paz y se alzaron contra las leyes de la República violentamente una y otra vez. Y los "historiadores" soslayan el levantamiento que dio origen a la llamada "guerra de los supremos" cuando los pastusos nuevamente se alzaron ferozmente y fueron "aplastados". Juzgar a la navidad negra de 1822 y olvidarse de las consecuencias de la guerra de los supremos es de hipócritas, pues básicamente era una región subvertida contra la República y las leyes. Alguien escribió que Bolívar, si era necesario a fines superiores, podía inundar el mundo de sangre, pero si no lo requería, no estaba en su ánimo ser una persona sanguinaria. Pues estoy de acuerdo y creo que la historia lo demostró. Que Santander, Azuero, Florentino González y el tigre Obando y hasta el mismo Carujo le hayan sobrevivido, es prueba de ello.
Morillo, hombre de su tiempo respeto el derecho de gentes, prodigando indultos e iniciando juicios contra los lideres rebeldes. Bolivar simplemente ordeno homicidios masivos a discresion. En el sur, San Martin siguio estrictamente los codigos de guerra. En el, no se vera decreto de guerra a muerte ni navidades negras. Bolivar simplemente ignoraba y actuaba, caiga quien caiga y usese la barbarie, si era del caso. El desachado del patriotismo, antes de la guerra civil, quizo pelear en la independencia de España contra Napoleon, pero abandonada America, el como toda la elite criolla, se alzaron en armas contra España, por supuesto con el apoyo de Inglaterra, pero No gratis, con deudas una tras otra. Al finalizar la guerra, hispanoamerica estaba empeñada al imperio ingles y los estados unidos de America, se frotaba las manos al ver fragmentado el antiguo imperio, en republiquetas debiles y enfrascadas en guerras civiles. En fin un "hombre de su tiempo", y como mito fundacional de la "patria", intocable como simple hombre, peor como "heroe".
@@juanitounigarro5530 ciertamente Morillo era un dechado del don de gentes...Camilo Torres y muchos otros son certificado de tal proceder...y aparte de los de La Guaira usted podría citar algunos otros homicidios masivos, para conocer algo más de la historia que nos han ocultado. Sin contar que el empréstito inglés fue dilapidado y no fue Bolívar precisamente quién administro esos fondos. San Martín, si lo esculca, también tiene su rabo de paja. Se trata de ver los hechos objetivamente
Sorprendida por la disertación de este Dr. Sobre el carácter del Libertador Bolívar. Por muy Dr que sea no me convence .Tendríamos primero que saber quién es este Doctorcito que maneja el si pero no para opinar de este gran militar como fue Simón Bolivar Bolívar es recordado por su valentía y desición para lterminar con la Independencia de America Este Personaje habla de un niño de 12 años como si fuera un adulto .increíble. Bolívar fue magnífico con todos los errores q pueda haber tenido. En la guerra hay vencidos y vencedores. Viva Bolívar !!!
Mi delirio sobre el Chimborazo, fue una experiencia espiritual que Bolivar tuvo con el Padre Celestial quien le recuerda a Bolivar que es un simple ser humano y que toda gloria humana es efimera
asesinos , dictadores, traidores, megalómanos, siempre hay, en todas las épocas desde hace miles de años, el que mata a muchos de la peor manera sin remordimientos es un asesino, no creo que en su época se le hubiera dado otro calificativo, dictador es el que llega al poder para hacer lo que le da la gana basado en su poder militar, y como se llamaba a estas personas en esa época?. el tirano hace sufrir a su pueblo ...este señor bolivar saqueo robo y asesino a los que se le oponían ...es o no un tirano en cualquier época, su afirmacion es totalmente inadecuada
@@PASIONDEPORTIVA580¿Que te puedo decir? No voy a discutir con alguien que no juzga hechos históricos. Si supiera que en "en la dictadura" de Bolívar no hubo presos políticos, ni Bolívar hacia lo que le daba la gana. De hecho Santander y los suyos se paseaban por Bogotá y siguieron con su campaña difamatoria en sus periodicuchos, es decir había libertad de prensa.
Esta sí es una disertación que glorifica al grande hombre de ideas y de acción: Simón Bolívar. Me permito felicitar al Dr Eraso por su gran conocimiento de la vida del gran americano, del gran guerrero y estadista.
Que bajo nivel de los expositores. . No tienen vergienza No hay analisis psicologico ni historico. Tratan de defender a un personage nefasto para la humanidad toda.. AL LADO DE SAN MARTIN .. NO EXISTE...
ESPAÑA NO TENÍA, NI TUVO COLONIAS, ERAN REGIONES ESPAÑOLAS CON LOS MISMOS DERECHOS Y LA MISMA CONSTITUCIÓN, TODOS ERAN UNO, TODA LA AMÉRICA DE HABLA ESPAÑOLA, SE LE LLAMABA, LA NUEVA ESPAÑA.
Santander era civilista. Un verdadero ilustrado. Dime que guerra a muerte ordeno Santander, cuantos fusilamientos de su propio ejercito dispuso, cuantas navidades negras protagonizo, cuales proyectos de coronarse emperador vitalicio ambiciono, dime a cuantos comandantes superiores entrego al enemigo...el asesino, traidor y tirano, era por donde se busque Bolivar.
@@juanitounigarro5530 Santander ¿Civilista? Santander era un oportunista. De federalista a centralista y de ahí nuevamente a federalista, según le convino. Se hizo el loco con la guerra de los supremos, mucho pudo hacer para evitar derramamiento de sangre, pero cómo su compadre fue quien promovió el levantamiento, prefirió mirar para otro lado. Lea a Laureano Gómez.
Gracias Bolivar por destruir el Imperio más grande y noble q el mundo jamás a conocido, gracias Bolivar por destruir la cultura q costó forjar durante 3 siglos, gracias Bolivar por dejar estas tierras cubiertas de sangre, lágrimas y dolor, gracias Bolivar por crear naciones endeudas, débiles y sumisas al imperio Inglés. Gracias Bolivar porque tus hijos hoy celebramos 200 años llenos de miseria, pobreza, corrupción, guerras entre países hermanos,narcotrafico...por eso gran libertador le rendimos honores.
@@AntonioRodriguez-jo4pznunca lo van a hacer porque allí lo que habían eran criminales genocidas y ladrones. Sino para la prueba de muchos botones, en Madrid está La Casa de las Américas con todas las piedras preciosas que se llevaron de Colombia y el oro con el que adornan los púlpitos de las iglesias y otros tesoros que están en los palacios.
El hecho cierto es que después de 191 años Bolívar no deja indiferente a ningún latinoamericano, sea para defenderlo o condenarlo, endiosarlo o denigrarlo. Sin duda alguna fue un hombre fuera de serie 🇻🇪
Verónica.. Simón Bolívar un hombre "fuera de serie"?. Para quien?. Para los nacionalistas, patrioteros y chauvinistas venezolanos como tú?. Piensa bien antes de escribir que tus ligeras e ignorantes afirmaciones subestiman y ofenden la inteligencia de aquellos que si conocen la historia. No te equivoques, un criminal y bandido sin escrúpulos como él no puede ser calificado como nada bueno. No pasa desapercibido para ningún latinoamericano el inefable Simón Bolívar, porque en su locura y megalomania perjudicó literalmente a muchos países y personas de la región. Fué un oscuro y nefasto personaje, un aventurero, ladrón, complotador, manipulador, traidor, espia y agente servil del imperio britanico, tirano, dictador, psicópata, pervertido serial-violador de mujeres indefensas, asesino y genocida (con mas de 2 mil muertos ocasionados solo por él, odiado e impedido de entrar a su país de origen y llamado por los mismos venezolanos de su tiempo como "el antropófago de Venezuela") entre otras cosas, una verdadera "joyita" venenosa y nociva de su época.
@@alex_1637 👏👏👏👏👏👏👏👏👏 desde Argentina, coincido con tu pensamiento. Y encuentro a los " coroneles" de Gabriel García Marquez y su sanguinario derrotero, por qué si. Me estoy metiendo en camisa de once varas, me he preguntado por años en quien se inspiró. No sabía mucho, de Bolívar, acá es o era tabú, el encuentro con San Martín, secreto nunca revelado. Y menos en estos tiempos que oímos "bolivariano" y el secreto, y el engrandecimiento. Por poco no sacan a San Martín de las estatuas. Ahora me doy cuenta que hay un subrelato del Libertador, era una mierda. Gracias. Por decir la verdad sin pelos en la lengua.
La descripción del carácter y forma d.actuar y proceder lo demostró con creces ,cuando este señor vino al Perú sin q nadie se lo pida el Gemetal San Martín,.le pidió apoyo militar para volver a libertar a Perú. Le puso en claro q dl nada valia haber libertado a Venezuela y Colombia, Ecuador no existía , si en el Perú. no se terminaba con el poder español. Se entrevistaron en Guayaquil y en Lima ,pero San Martin se desengaño d .Bolivar ,porque no escuchaba consejo ni opinión, y noto su soberbia y prepotencia. Encima d cobarde y desalmado. San Martin ,viendo q no lo queria apoyar en esta causa justa ,se retira d la lucha, y le deja el camino libre para q venga a " libertar " a Perú. Lo primero q hizo fue dejar sin defensa y ejercito a Perú. Entra a un país sin ejército y toma.el poder ( nombrado como presidente ) . Lo primero q hace es perseguir autoridades q no rstan d acuerdo con sus planes , poniendo en las entidades del Estado, policías y soplones , para matar a los q no esténdf acuerdo von sus no planes , fusiló a muchos peruanos . Los peruanos estaban cansados y desengañados d.este.señor , (sicópata , paranoico) . Lo peor fue q cuando los españoles fueron." Vencidos " , el firmó para q el Perú vencedor, corra el con todos los en gastos f guerra, en vez d.onñigar a España. Le cobro a Perú por cada soldado muerto ,si era colombiano un precio , si era venezolano otro precio .
@@ARAYA7577 Comparto vuestra opinión. Las exposiciones incurren mayormente en chismografía degradante y descalificadora con fines ya no de una desmitificación de Bolívar, sino de gran desprestigio del Libertador. Fanatismo a la inversa.
Espero que ya la tenga abierta, yo la tengo abierta desde hace muchos años y mi percepción es que todos sueñan con poder y riqueza, la mayoría llegan pobres y mueren millonarios, sin querer dejar el poder.
Extraordinario aprendizaje este. Seguiré aprendiendo. Teniendo yo 12 años un amigo de mi padrastro, Dr. Oscar Beaujon, me regaló un libro de su autorĺa: Las Enfermedades de El Libertador, 1960 aproximadamente. Lamentablemente lo perdí. Seguiré aprendiendo tal como afirmé. Gracias por estas reflexiones.
A la historia se le respeta, no se la acuchilla, no se la patea, no se la arrastra por el fango de la mentira, porque no nos pertenece. Hay que escuchar a Pablo Victoria, a patricio Lons, y a tantos otros que son historiadores neutrales, que no comen mentiras
Sobre todo admiro a nuestro libertador de America como salvadoreña lo reconozco y hoy todos estos que hablan deberían de hacer algo contra aquellos que hoy nos oprimen
19:24 el expositor se refiere a un hecho comentado por el propio Bolívar en la campaña de Guayana, es decir 1817, cuando el Libertador tenía 34 años y señaló que debió hacerlo porque "debía demostrar que no era menos otros jefes" y eso es una muestra de a lo que tuvo que someterse Bolívar para poder mantener el liderazgo. Es una lastima que en tan breve periodo de tiempo, el disertante ya ha cometido dos errores que seguramente (habrán influido en su opinión).
Bolívar fue un genocida. Y nos mienten en la historia. Y nos obligan a adorarlo desde niños, En la escuela. Ya los pueblos con la tecnología, Se despiertan .
@@juanvasquez5809 defina usted genocidio. Los pueblos ahora tienen menos cultura y menos educación así existan más escuelas. Lastimosamente eso es lo que le conviene a los poderosos. Su reflexión se basa en un conocimiento demasiado superficial, tal vez producto de esa misma escuela y de exceso de tecnología.
@@jlparedesh Además de que no sabes, pecas de prepotente. Reflejas que quien tiene un conocimiento muy vano y superficial sos vos. Un pobre conocimiento, extraído de lo más elemental de la cartilla bolivariana para niños de noveno grado y anteriores. Genocidio fue lo que quiso hacer Bolívar con el pueblo de San Juan de Pasto y con las minorías de españoles que vivían en Venezuela: ""Los pastusos deben ser aniquilados y sus mujeres e hijos transportados a otra parte, dando aquel país a una colonia militar""..... ""...ordeno a V.S. que inmediatamente se pasen por las armas todos los españoles presos en esas bóvedas y en el hospital, sin excepción alguna. - Bolívar. - Señor comandante de La Guaira, C. José Leandro Palacios”". Lo mismo en Caracas y en Valencia, más de 1200 civiles vilmente asesinados. Cuando madures y aprendas de mejores fuentes te darás cuenta.
para emitir una opinión cómo las que he expresado se requiere estudio. ¿Cómo sabes si estoy o no al tanto de tus fuentes? Altanero y bolsa es lo que eres... ¿Por qué no dices que el señor expósitor dice cosas sin ton ni son? La respuesta es obvia, se parece a tú opinión... Y la verdad, el disertante está más "herrado" que yegua vieja
@@julianojeda7644 ¿Donde no entendiste que la guerra fue a muerte en Venezuela? ¿Donde no entendiste que si se soltaban a esos presos la marcha de 600 kilómetros probablemente no iba a llegar a 50? Que cosas dar lecciones. Puedes leer un manual o mejor un pasquín cómo el del barbudo chulo de Treveris, y no es porque tenga mejores argumentos, sino para que sigas alimentando tu ego con mucha sabiduría y también con gente que piensa cómo tú. Y te digo lo que le dijo Bolívar a Maza...
El error es confundir constantemente "españoles" y "realistas. Si por "españoles" nos referimos a los peninsulares y canarios, la realidad es que había muy pocos. La mayoría de los realistas eran nacidos en América.
Ésta conferencia parece otra más de los historiadores, para mostrarle como un ser perfecto, para la posteridad, adorarle otros siglos más. Ocultando la verdadera historia.
En la expedición a Venezuela y la Nueva Granada encabezada por el Gral Pablo Morillo y Morillo, para combatir a los independentistas, léase al Gral Simon Bolívar , enviada por el Rey Fernando VII, venían alrededor de 10.000 soldados españoles peninsulares. Por tanto no se puede decir, que los españoles realistas eran originarios de América.
Wow! Se ve que Bolivar estaba cargado de mucho resentimiento y odio hacia sus ancestros, los españoles, estaba obsesionado y decidido a expulsarlos o acabar con ellos, pues esa faceta no lo sabía. Solo había leído que era una persona muy violenta, egocentrica con ideas de grandeza y no tenía compasión x hacer todos esos crímenes,... Pues fue muy interesante su ponencia. Gracias por exponer todas estos aspectos poco difundidos de nuestro supuesto libertador Bolivar.
¡Dios mío! ¡Magistral! ¡Que trabajo, tan excelente! Felicitaciones, al Dr. Luis Hernán Eraso. ¡Espectacular! Dios, le de mucha salud.
Cuando dicen "españoles" ACLAREN QUE ERAN AMERICANOS!! Están confundiendo adrede, al llamar españoles a los naturales que defendían su patria de las tropas de ocupación inglesas comandadas por bolivar.
Para empezar, españoles eran todos, Bolívar el primero.
Don Luis Hernan Eraso, en una muy documentada ponencia, da luces y sombras, sobre una figura de la historia, como lo es Simon Bolivar. El segundo ponente relativiza dicha exposición, queriendo dulcificar algunos aspectos, que, como el mismo argumenta, le eran desconocidos. Gracias por tan maravillosa ponencia, por ilustrarnos y por compartir.
Da opiniones sesgadas bajo su adversion a Bolívar
@@FranciscoLopez-hv3go el afrancesamiento en su educación bonapartista, lo inclinó contra los virreinatos, y se convirtió en un absolutista contra los indígenas. Esa es, la realidad.
@@miguelangelcarrascozamora2749 Bueno eso de q era un absolutista con los indigenas no se. Pues, tengo entendido (y esto lo dice un historiador Peruano de apellido Quiroz) q una de las razones por la q la oligarquía Limeña en el Peru se le levanta era pq Bolívar estaba pensando en una solución para los indigenas y sus tierras. Pero como la oligarquía Limeña se beneficiada tanto de los indigenas, estuvo en total contra.
@@miguelangelcarrascozamora2749 Y si era bonapartista no se. Sus detractores así lo dicen pero el lo negó varias veces.
@@troll2436 que actuara contra los suyos, no lo hace libertador.
Cuánta manipulación hay en esta historia. Que cuente por qué fue un traidor. Que cuente por qué perdió la plaza de Puerto Cabello. Y que hable de lo tirano, déspota, cobarde y sanguirario que era.
Cuentala tu, aunque tu manera de exponerte como un gran sabio detrás de un teclado deja mucho que decir
Me motivó a seguir investigando la historia...
Excelente conferencia felicito esa academia de medicina, aprendi mucho, gracias. Lastima que no estudie a Bolivar mas a fondo en mi educacion fromal, fui un estudiante mas de las ciencias. Soy ingeniero venezolano. Amo a todos los paises de la comunidad andina de naciones, espero que podamos prosperar juntos, y recuerden que lo que paso, paso.
gracias por estos aportes tan importantes
No existían ni Venezuela, ni Colombia, ni menos Ecuador o Bolivia. La unica nación y país que existia era el Perú y existió incluso ya desde epoca pre inca; pero los incas terminaron de unificar y crear esa nación que llamaron Perú como estado y Tahuantinsuyo como imperio. Bolivar y los demas "libertadores" debieron conservar la unidad y formar una sola nación a semejanza de los Estados Unidos pero del Sur; sin embargo, lo que hizo fue dividir al Perú y debilitarlo formando paises a los que les puso nombres masones (Ecuador, Colombia, Bolivia).
Bolivar fue un gran divisor y lo hizo para cumplir con la agenda globalista del nuevo orden mundial planificada por los masones para aplastar a las naciones y a sus habitantes.
Hasta el tesorero se permitió sus imprecasiones!
Esos "estados unidos" ya lo estaban bajo la corona española. Lo que hizo Bolívar fue precisamente dinamitar ese estado. Y bvien que se arrepintió al final de sus días.
Es una disertación interesante , por la información interesada de ciertos aspectos que no estamos seguros de su certeza; además de poco relevantes; sobre todo en la insistencia de la apreciación de su megalomania ; y la forma de presentar ciertas anécdotas popularizadas sin prueba fehaciente de su ocureencia.
Hacer un análisis psicopatológico acerca de un ser humano tan complicado y relevante como Simón Bolivar no es fâcil ; ni es tarea fâcil para cualquiera.
Que puedes esperar de un personaje que afirmó que la mentira es cualidad del buen político? Un psicópata en toda regla.
Felicitaciones a los ponentes, me dejan una inmensa incertidumbre por conocer y profundizar más sobre fuentes bibliográficas, y ampliar conocimientos científicos vs el mito y la leyenda de este personaje.
Desde Dellh Holanda abrazos.
Mi respuesta era larga pero al introducirla se borró , hay estudios que demuestran que Bolivar era agente al servicio de Inglaterra . Arriba hago un comentario mas amplio. despues de escribir esto quise saber mas y encontre un video de Pablo Victoria : "El verdadero Simon Bolivar " ...... Quede impresionado , un solo ej. Bolivar tras conquistar Santa Fe dio 48 horas de permiso a sus soldados para violar a cuanta mujer se les apeteciera sin recibir castigo por ello , te cuento esto porque como mujer comprenderas pero hay cosas mucho mas aberrantes si es posible.
Manuel S. Es grato compartir información relevante elaborada por estudiosos serios, te sugiero leer el libro Estudios sobre la vida de Bolívar, autor José Rafael Saludo, te encantará. Y para el postre seguir con otro libro El florero de Llorente, autor Arturo Abella, y del mismo autor "Don dinero". Buen apetito lector. Desde Dellh Holanda abrazos,🧐🧐🧐😱😱
@@julietaalfonsodelgado8096 Por este medio se pueden leer los ""Recuerdos de la rebelión de Caracas"" de José Domingo Díaz. Y las "Memorias de las revoluciones en Venezuela" de José Francisco Heredia. En cuanto a la guerra a muerte: "Biografía de José Félix Ribas" de Juan Vicente González. No tienen desperdicio.
@@manuelsolo1339 que ignorancias la tuya ... Parese te gusta creer las mentiras ...... Eso ablan mal para desorientar a la gente latinoamericana ...
@@vicentelopez00 exacto yo estoy de acuerdo con tu opinión ..... pero no ablan la verdad ablan medios verdades sólo calumnias
A Maria Teresa del Toro la conocio en Madrid (No en Bilbao), el sigió a Maria Teresa del Toro a Bilbao porque ella tenia un familiar enfermo alli y Bolivar estuvo en Bilbao cerca de un año alquilado (casco viejo de Bilbao), la familia originaria de Bolivar viene de Ziortza-Bolibar (pueblo en el norte del pais Vasco), y Bolibar signafica en Eukera (Lengua Vasca) molino de viento, ya que su familia en ese antepasado tarabajan en el molino de granos traidos de america, el apellido Bolibar fue cambiado años despues a Bolivar.
Excelente dato caballero 🎩
M
.no ź
Maravilloso. Díganos la fuente de todo lo señalado por favor.
Si
No hace un análisis psicológico. Es la biografía interpretada de forma sesgada.
VERGÜENZA para la academia.
Eso me pareció desde el principio, y pienso como sería entonces la verdadera historia de Santander y de como éstos exponentes la narrarian.
Muy buen trabajo,esa es la realidad que deben enseñarnos en el colegio.
Y no es así?
Felicitaciones doctor por la narración de la historia de Simon Bolívar, desconocía muchos aspectos muy importantes de nuestra historia, gracias nuevamente.
Como inventan!!! O sea el capitán de ese barco Norteamericano por satélite le indicaron donde estaba Bolívar??? Hay que ver que creen que nos van a robar a Bolívar, a ensuciar hasta su muerte… que profanaron su cadaver, y quieren profanar también su historia!!
Cómo traidor y agente inglés fue maravilloso.
Volibar jamás cruzó su espada con nadie.siempre estaba a cinco quilometros de las batallas. Siempre que perdía era el primero en estar a quilometros de distancia. Le decían el napoleón de las retiradas
😅😅😅¡Si ni siquiera sabes escribir bien su apellido! Bolívar salio de la Nva. Granada para comandar PERSONALMENTE la "Campaña Admirable", cruzo lo Andes con laneros venezolanos NO ACOSTUMBRADOS AL FRIO NI VESTIDOS PARA ESE CLIMA, y se fajo en muchas batallas lanzándose de primero...De seguro lo estás confundiendo con Santander que si se esta ampliamente registrada su cobardía en el campo de batalla.... Y si no sabes de historia y como de ortografía no "hezclivaz" pendejadas.......
Recordemos sus crímenes contra los nativos de Pasto, las violaciones de mujeres por parte de su ejército y los asesinatos de civiles españoles inocentes que vivían en Hispanoamérica porque nadie de habla española era extranjero.
Tu verdadero dolor y odio a Bolivar es porque saco a tus amos españoles. Peruchos que sé creen españoles😂
Buenas noches. La apreciación, la magnificencia relatada por el DR. Luis Hernán Eraso en su extraordinaria ponencia sobre la vida del Libertador Simón Bolívar, deja una estela de luz fascinante por la búsqueda y el encuentro de centellas luminosas de la vida, como lo dice él. " Bolívar sigue siendo el Libertador de la América Latina." En conjunto con el Dr. Alvaro Rodríguez G. en su a locución extraordinaria deja en mí, un aprendizaje del valor del más grande hombre de nuestro continente. Con errores humanos y equivocaciones en la vida nunca dejará de ser El Libertador. Gracias a todos ese excelentísimo grupo de personalidades por trasmitir magnifica intervención y aportes para la historia y la vida. Agradecido por siempre desde "Venezuela mi patria amada." Gracias.
Lamentablemente no me deja hacer un comentario largo. Pero da pena que el Dr. Eraso haya perdido tanto tiempo leyendo chismes historiograficos de los enemigos de Bolívar. Muchos colombianos no aceptan que haya sido un venezolano que luchará por su lubertad. Libertad que todos nuestros pueblos perdieron porque los mantuanos despues de oa muerte de Bolívar negociaron. Se divierte y regodea y hasta hace ironías para divertir al público. Que pena.
Excelente conferencia
Se omiten las masacres y crueldad de Bolívar.
@@fernandotarrago2399 totalmente era un traidor acomolejado y genocida
Aplausos para el dr. Rodríguez
¿POR QUÉ NADIE QUIERE A SIMÓN BOLÍVAR? 🔥: th-cam.com/video/6_42eVRvMwE/w-d-xo.html
5 MINUTOS QUE DESTROZAN LA LEYENDA NEGRA Y PONE EN EVIDENCIA A LOS ANGLOSAJONES; th-cam.com/video/u73f3nLIaSM/w-d-xo.html
Aquí todavía esperando el análisis psicológico!
Pues v as a tener que esperar sentado. En fin, si lo quieres ver lee a Gregorio Marañon, que es de donde toma este "académico" sus informaciones, pero tergiversa lo que puede, omite decir la verdad y trata de enmascararla endulzando los crímenes del mayor genocida de América, un psicópata asesino.
Imaginese las implicaciones emocionales de duelos a tan temprana edad. Sobre todo, en un moment del desarrollo evolutivo y psicologico en el cual la nocion de duelo es percibido como un abandono.
@@bettyHC812 me refería sobre bolivar
Hago un llamado a todos estos académicos que organizan estos eventos, invitar a un debate al sr Pablo.Victoria y el Dr Luis Eraso, quien hace un análisis imparcial, y sin complejo alguno sobre la verdadera personalidad de esa indiscutible y egregia figura, cual fue la del Libertador Simon Bolivar
Después de documentos anos la grandeza del libertador Simón Bolívar sigue inspirando admiración y orgullo pero desgraciadamente también intriga y envidias
Quise decir 200 años
@@jhcolinapjhcolinap5258 te lo pido por favor mira la otra cara del libro porfa y entenderas muchas de los problemas que tienen los latinos hoy
@@jhcolinapjhcolinap5258 Lo de los anos no iba muy mal encaminado , no se si me explico .
Inviten a Michel Capelo
35:10 El decreto de guerra a muerte fue firmado en Trujillo
Qué gran honra... tan repugnante.
30:30. Ciertamente Bolívar participa en la entrega de Miranda, pero no fue solo, fue la expresión de un grupo de personas también mantuanos, donde el Libertador destaca porque cómo dice el disertante previamente, ya tenía un liderazgo. Lo que nunca dicen los historiadores es que Miranda gana dos batallas y capitula, eso es muy extraño. Tan extraño que no conozco que haya precedente en la historia militar. Entre quienes entregan a Miranda hay quienes conforman su estado mayor..también mantuanos.
En otras palabras, su decision fue la que llevaba mas peso; o sea, que, efectivamente, entrego a Miranda.
@@pedroamieva8812 Bolívar no tuvo el poder que usted pretende hasta luego de la batalla de Boyacá. Seré más explicito al recalcar que Miranda actuó muy sospechosamente. Dos Batallas ganadas y se rinde, por cierto en ninguna escuela enseñan eso, me refiero a las dos batallas ganadas y por supuesto la capitulación. Además le digo algo, tal vez el mayor pecado de Miranda, además de su altivez y su ingenuidad, es que tal vez no estaba actualizado en eso que llaman el arte de la guerra. Creo que eso no lo enseñan en la escuela que usted debe volver a visitar. Juanito Unigarro no sabe nada de nada, ò ¿usted piensa que Morillo era el modelo a seguir en cuanto al don de gentes? Ó tal vez que ¿Santander era civilista? Vaya con esas verdades históricas...y si usted las creé, es que tal vez nunca pasó por la escuela.
@@jlparedesh me temo que su explicación es un conjunto de excusas para justificar lo inexcusable. Bolívar, bien por acción o por omisión, entregó a Miranda para salvarse el cuello. Así de simple, compañero.
@@pedroamieva8812 Claro "compañero" usted estuvo ahí, ni más faltaba que su testimonio
@@jlparedesh no se preocupe. Usted admira a Bolívar y ahí se acaba la historia. Saludos
Que horro de conferencia, por Dios, y soy Colombiano e Hispano, como no va a convencer si era tan dictador como lo fue Napoleón
Saludos. Excelentes conversatorios.
Qué bueno que un grupo de profesionales en medicina hayan analizado un poco a este psicópata, que bueno, gracias por compartir, este hombre sumió en la pobreza a un continente, éramos "la unión europea de la época" y todo quedó desmantelado por el odio de Simón Bolívar a los españoles entre otras cosas porque no pudo obtener el título de nobleza que tanto quería, un abrazo desde Bogotá.
Si, pero en lo positivo, nos libramos de los españoles.
@@ruyaal Amigo ¿Librarnos de qué? los imperios que ya estaban aquí mataban en sacrificios a unas 30.000 personas al año y le daban carne humana a su población, los indígenas los odiaban tanto que no tardaron en aliarse con los españoles que llegaron, acá hubo la primera universidad y hospitales mejores que las europeas, trajeron la religión cristiana en la forma del catolicismo y no exterminaron a los indígenas como sí lo hicieron los ingleses en todas partes a donde llegaron, esta gente era sinónimo de destrucción como en Australia, la India y Norteamérica, el estilo de vida de Lima, ciudad de Méjico entre otras ciudades eran muy buenas, la conspiración de los masones orquestada por los ingleses y como sus lugar tenientes Bolívar, José de San Martin en Argentina con otros señores nos hicieron un flaco favor, mirar para atrás y ver lo que pasó es muy triste aunque irremediable, un abrazo.
@@ruyaal y se endeudaron con ingleses y franceses.. ahora se quejan del imperio español... en fin.. tienen que mirar bien detenidamente la historia y ser consecuentes con ella.. saludos!!
@@ruyaal para undirnos en la miseria, el caos y la delincuencia al desaparecer la ley y el orden, es como si en una ciudad grande matass a todos los jueces y policias: te libras de ellos pero a continuacion comienza el caos
@@ruyaal Supongo que quieres decir españoles peninsulares, porque españoles eran todos. En cuanto a los peninsulares, contando tres generaciones, es decir hasta sesenta o setenta años, habría en toda América en tiempos de Bolívar menos de cincuenta mil, en Colombia, Venezuela, Panamá, etc. poco más de diez mil. Así que Bolívar ASESINÓ sobre todo a americanos. Tu héroe.
Lo que faltaba ya conocer del secesionista que fue hasta pedófilo
Muy buen aporte acerca de La Psicología de Bolivar, muy controvertida de verdad.Tratado por varios Historiadores interdisciplinarios todos muy importantes sus estudios. Saludos desde Cali Colombia.
Interesante gracias a los Historiadores por hacernos llegar tan importante tema
Interesante como hablan de bolivar los que lo odian. Pero deberían hacerle un juicio a un genocidio mas grande que fue el llamado rey de españa y todos sus comandantes
@@joselozada132 como tu odia ha todo español
Magnífica narrativa,el relato es de carácter Psicológico,donde aonda las emociones,entre el declive y el ímpetu que de manera progresiva va dando a Bolívar el Don de liderazgo, en una atmósfera repleta de adrenalina,caos y miedo.
Bajo que premisa ? Solo bajo su sesgo afebrado
Despuès de encumbrarlo, ahora lo estrellan contra e piso.
Es un buena revisión sobre la vida del Libertador. Aunque el mismo GABO dijo que su libro "El General en su Laberinto" no fue su mejor obra y que tampoco puede tomarse como referencia histórica.
Me encanto la objectividad del Dr. Rodriguez, gracias.
NO HAN NOMBRADO DANIEL FLORENCIO OLEARY EDECAN DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR QUIEN ESCRIBIO SUS MEMORIAS SOBRE LA PERSONALIDAD DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR
DON SIMON RODRIGUEZ ,QUIEN INFLUYO Y CLAVO EN EL ALMA DE BOLIVAR EL DEBER DE LIBERAR A SU PATRIA , DE LA EXCLAVITUD DOMINIO DEL IMPERIO ESPAÑOL , FUE EL UNICO MAESTRO QUE LO SIGUIO HASTA SU MUERTE
VAMOS BIEN ,PORQUE HABIAS MENO PRECIADO A BOLIVAR ,ESE DECRETO DE GUERRA A MUERTE COMO UN ACTO DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO LATINO AMERICANO
LO QUE PASA ACTUALMENTE CON LOS CAMBIOS QUE LATINO AMERICA NECESITA PARA DESARROLLAR UN SOLO PAIS GRANDE ,LIBRE Y SOBERANO LA ULTIMA
Excelente disertación. Mil gracias por compartirla al mundo.
Su amor x la libertad es increíble x el tenemos identidad todos sino nos llamamos hispacolombiano Joaquín pinedo Venezuela
Qué bueno que existen buenos doctores en la historia como el señor Pablo Victoria totalmente imparcial y sin complejo alguno nos muestra la verdadera historia de Simón Bolívar y de la independencia. Deberían de ver y aprender sobre la conferencias Del señor Pablo Victoria. Es pura historia y no este tipo de propaganda manipuladora de la realidad
Jajajaja... "Pablo Victoria totalmente imparcial" Por favor, ese colombiano detesta abiertamente a Bolívar, solo lo designa con adjetivos peyorativos y descalificativos viscerales y siempre trata de degradar su genio como el ilustrado que fue cuando tiene la menor oportunidad basado en teorías de fuentes dudosas y realmente manipuladas... Bolívar fue un hombre de su tiempo, con sus sombras y luces; pero su talante de hombre extraordinario y audaz jamás podrá ser puesta en duda... Más datos y menos relatos!
Interesante vel tema. Aunque me sorprende que un tipo asesino. Con delirios de índole psiquiátrico y que no hacía caso a subalternos sea considerado el más grande ser humano de su época. ¿Cómo digerir eso?
Te lo vas a tomar con leche.
El que libre de pecado que levante la mano
@@hipolitosimondiazdiaz2268tonto!
Muchas personas sabemos las caminatas de bolivar.
En peru sabíamos que era dictador y ladron.
Odiava a los peruanos.
No deveriamos sacarlo de la historia,pero era lo que es un bandido que influyo en la indepenencia.
Para mi en lo personal fue un general de mal ejemplo
E ai las consecuencias,pago pato venesuela,Nicarágua y sabe dios que nos acarreara su mal comportamiento
Bolívia no pudo ser venezuelano,pues n existia dicho país.
Era una capitania.
Un gran líder combate
El asesinaba
Mataba cruelmente a Los colonizadores,
Un gran líder, me cópias maburro
No saquea iglesias y se rola el botin
T dividisse mi pais por conveniências
Personales e intereses que no le favorecia a MI pueblo.
Eles parte de lá independência si pero no de lá maneira como lá escriben Los historiadores.
Decreto la abolición de la esclavitud en 1816 en Venezuela
Grandísimo traidor
Peruanos que sé creen españoles😂😅😂
El segundo exponente fue acertado
Saludos desde Perú
Conferencia magistral.
El Doctor Alvaro Rodríguez, conferenciante que lo siguió,
disertó con suficiente madurez psicológica.
Como el Gran Señor Don Indalecio Lievano Aguirre.
De lujo! Muchas gracias 👍👏
San Martín no libero al Perú sino que proclamó la independencia en 1821 con los realistas en el Cuzco.
San Martin lo derrocan los propios peruanos porque quería imponer una monarquía. Y sufre una gran derrota en Ica Esta de mas decir que los chilenos e ingleses se negaron financiar las batallas venideras.
Un grupo de peruanos pensaron que se podría liberar sin ayuda externa pero no se pudo. Las batallas intermedias se perdio todas
muy interesante video ......gracias por exponer la otra historia no contada
Felicitaciones Senoresy!!!!!👍
Recuerdo su frase : " que mala que es España que no me deja tener esclavos "
Y que no nos ha querido dar un título nobiliario, a pesar de que desde tiempos muy atrás, somos muy merecedores de ello: ejemplo
Recuerdo la frase de San Martín: ÉSTOS PERUANOS SON UNOS COBARDES POR NO QUERER DEFENDER SU INDEPENDENCIA
Su comentario es increíblemente gracioso, sobre todo viendo que esclavistas como: Cristóbal Colón, Hernán Cortés. Salieron prácticamente impunes ante España y que en Cuba, la esclavitud fue abolida 1886. Mientras que Bolívar ya propuso la ley de libertad de vientres en el año 1819 ante el congreso de Angostura, y el mismo imploró por la libertad absoluta de los esclavos. O que también liberó a sus esclavos; en 1816 proclamó para liberar a los esclavos que lucharon a su lado en la batalla de San Mateo en 1814, incluso a sus parientes no actos para el combate.
Diga ¿cuál es ese libro donde usted leyó eso?
Maravilloso.
Tremendo lapsus del viejito. "En el año de 1912" Chávez hizo exhumar su cadáver. Época en la q seguro no había nacido ni el abuelo de Chávez
Jairo sos un ignorante idiota !!!
Amo la campechanía con la que académicos tan serios y cultos abordan este tema tan polémico.
Gracias, creo que el libertador los felicitaría.
El señor Erasmo se place de las derrotas de Bolivar.
PERO POR QUE LES DUELE IPOCRITAS DOBLE MORALES ES LA VERDAD ERA UNA PORQUERIA EL Y SU FAMILIA POR QUE TAPAN BAJO CIELO Y TIERRA NO AY NADA OCULTO ERA UN SANTO SANTO QUE CAGA Y MEA MALDITO SEA IPOCRITAS OJALA TUMBEN TODAS SUS ESTATUAS COMO LO ICIERON CON COLON Y LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES DEMOIOS DE LA EPOCA
Me encantó lo que planteó el comentarista Álvaro Rodríguez. Ese si presentó buen trabajo ;) A pesar de sus disquisiciones misoginas...
Manuelita no lo abandonó, fue condenada al exilio en Paita ( Perú ), por los enemigos del Libertador, aunque la distancia obligada por egoísmo y diferencias políticas ,ella siempre hasta el último momento de su vida, lo amo y respeto como un héroe y como ser humano con todos sus defectos, los invito a leer Manuela Saenz y Bolívar, donde se podrán deleitar de la extraordinaria carga literaria de ambos personajes.
En relación con Manuela Sáenz, en carta a José María Córdoba: “Ud. la conoce de tiempo atrás. Yo he procurado separarme de ella, pero no se puede nada contra una resistencia como la suya; sin embargo, luego que pase este suceso pienso hacer el más determinado esfuerzo para hacerle marchar a su país o donde quiera””.
La Manuela era una descarada calzón flojo que no tenía reparos en ponerle los cuernos a Bolívar cuando le daba la gana. Atacó a José María Córdova pero éste no le hizo caso. Es una vergüenza llena de ficción novelesca. Se aprovechó de la posición dictatorial de Bolívar.
@@julianojeda7644 Por fin alguien objetivo con esta mujer de ideas inglesas y traidora a su familia paterna, apasionada pero amoral, consentidora de las 35 amantes de Bolivar....
He puesto aquí otro comentario sobre la manipulación de los políticos criollos. Un abrazo desde Andalucía.
@@julianojeda7644 ; Ya salió un narco a inventar ridiculeces sin haber estudiado..
@@fgb6737 ; No hay pruebas alguna de que Bolivar tenia tantas mujeres todo es un invento de los manipuladores españoles por que Bolivar los saco a patadas de este territorio…
La historia desde ese punto de vista del conferencista, no puede ser estudiada. Para estudiarla y opinar hay que situarse en el momento de los hechos, la sociología de esa época y conocer bien la historia. Para opinar sobre la conducta del Libertador, es preciso conocer el momento de su actuación y la situación que determino esa actuación.
En psicología existen diversas escuelas, teorías y sistemas psicológicos que poseen sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas hay coincidencias e incompatibilidades excluyentes unas a otras. Existen manuales que consultan muchos psicólogos para determinar según ese manual la conducta de una persona en un momento determinado. Como el DSM (va por la quinta edición) así hay variadas de manuales, disimiles unos a otros.
Dice el filósofo alemán Federico Hegel que los iconos y la memoria historica de los pueblos contribuyen al avance de los hombres en el presente y en el futuro, son principios de la educación de lo que fué (lo que fué no puede ser cambiado ni juzgado como bueno o como malo), este principio está fundamentado en la UNESCO, deformarlo o destruirlo es un delito inscrito en las leyes a nivel nacional e internacional. En los tiempos presentes convulsionados que vive Venezuela, principalmente la xenofobia hacia los Ciudadanos venezolanos que emigran debido a situaciones históricas, políticas, económicas, culturales y mentalidades,. En definitiva es una inconsciencia del expositor, a pesar de su edad y su impresionante currículum doctoral con sus epítetos peyorativos destinados al Libertador Simón Bolívar en su contexto temporal y a otros oficiales como el Mariscal Sucre entre otros. En esa prestigiosa universidad de la hermana República de Colombia no tuvieron el sereno análisis de los tiempos difíciles que estamos viviendo ante las potencias EEUU y la Unión Europea. Destruir, deformar los iconos históricos desvalorizandolos ante la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es sumamente peligroso porque desmoraliza a un país que ayudó a la independencia de Colombia. Esta es una Nación que está terriblemente polarizada y ustedes vienen a atizar el fuego desvirtuando la figura del Libertador Simón Bolívar. La evidencia mas triste fué las risas que se oyeron en el auditorio, impropias de unos intelectuales de tanta altura de pensamiento profundos en el contexto de la ciencias de los hombres en el tiempo, concepto moderno conceptual de los franceses Marc Blohc y Lucien Febvre: Combate por la Historia, Barcelona 1986, P 86. El imaginario histórico cultural y mental venezolano debe ser conservado para definir la identidad venezolana y latinoamericana.
Que sensato y documentado lo que dice,es lógico porque no se puede poner en tela de juicio las identidades culturales...
Es un comentario,no ,un pergamino
De acuerdo con el Sr. Julio César Pérez : poca seriedad de unos señores que se dicen Académicos y supuestamente conocedores de la Historia.
Muchas gracias por los aportes y conocimientos compartidos acerca de Simón Bolívar, muy interesantes e instructivos. Felicitaciones al Dr.
Bolívar fue un hombre NO un dios, claro que debió tener su toque de locura...
Buen analice del segundo exponente
Muchas gracias a las personas que intervinieron en esta sesión sobre la vida de Bolívar.
Soy psicóloga, barranquillera, camino ya los 70 años y me ha resultado muy ilustrativa.
Conocer tantas cosas alrededor de un personaje de la talla de S. B., es grandioso.
Lo que nos enseñan está alejado del ser hombre, la información solo es pertinente al Libertador.
Y con ésos antecedentes de pérdidas desde tan joven y ser tratado al tiempo como un príncipe por el dinero familiar; permite esperar un ego supremamente alto.
Tal vez de otra forma no hubiese llevado a cabo sus metas propuestas.
Muy interesante, muchas gracias.
Mil bendiciones
En la España Franquista (1939 - 1975) se inauguraron estatuas a Simón Bolívar como la que existe en el Parque del Oeste de Madrid, en el Distrito Moncloa y otras en la geografía española que se repusieron en los años 40. Otros temas interesante seria narrar la historia del general Guzman Blanco padre del culto a Bolivar, la del general Marcos Pérez Jiménez, dictador Bolivariano que gobernó Venezuela en los años 50 y que estuvo protegido por el Régimen de Franco, la admiración de Falangistas como Ernesto Giménez Caballero por la figura de Simón Bolívar o la del mismo Fascismo italiano y Benito Mussolini quien le levantó estatuas en su honor en Italia. De un tiempo a esta parte me he dado cuenta que el Antibolivarianismo de alguna forma también es una forma de Antifascismo en la medida en que la mayoría de sistemas que sienten admiración por su figura coinciden en el ideario del Socialismo Nacional o un Nacionalismo Revolucionario oculto bajo la etiqueta de la Tercera Via, pero en la práctica, izquierda revolucionaria.
Que bueno, me gusto mucho la historia de Simón Bolívar.
Doctor siga, vuelva que lo nos dejó muy motivados.
Muchas gracias.
La ignorancia es libre,el trabajo científico elaborado en épocas del presidente Chávez es fidedigno,dejen el sesgo político y sean más objetivos
@@anibalramirez1791 6
Criminal que sacaba a los heridos y enfermos de los hospitales...pero la justicia divina existe,mirad Venezuela,mirad como acabo Chavez...alerta Colombia
Nuestro héroe libertador de seis naciones Simón Bolívar!!!
Enserio ¿es tan difícil para ti cuestionar la educación que te dieron en el colegio, abrir tu mente y buscar la verdad?
Bolívar, un pobre judío mason asesino, menos mal ya está en el infierno.
Demasiados desaciertos en esta historia, no toman en cuenta realmente la niñes de Bolivar, no nombran la tutela que tenía su tío que era cura y a sus hermanas que se encargaron de ayudar a educarlo, pasan por alto al General José Antonio Páez, al Negro Primero, la batalla de Carabobo que fué, realmente dónde se libró a Venezuela de los Españoles. Bolivar nace realmente en San Mateo una finca de los Bolivar en el Estado Aragua, luego lo llevan a Caracas dónde lo presentan como nacido en Caracas. Y por lo observado por la exsumacion del cadáver que mando a hacer el ignorante de Chávez, esos no son los restos de Simón Bolívar. He dicho.
Jajajajajaja. Me haz hecho reír, y no he visto el vídeo, pero te puedo decir que Bolívar era un loco a la altura del loco Chávez, por algo este último tenía tanta fijación por el. Y que Bolívar tenía sangre negra es bien sabido por varias fuentes, y sus restos exhumados así lo demuestran. Y porqué las pinturas de Bolívar son todas tan distintas? Porque lo querían pintar cómo un mantuano cuando en realidad era mulato.
Excelente también la intervención del Dr Rodriguez, gracias por ilustrarnos sobre la vida de nuestro héroe. Y felicitaciones.
39:00 el disertante desertó del orden histórico... Y a la historia, la cambia "olímpicamente". Obviamente que la guerra es cruel, brutalmente cruel. Pero Bolívar, hombre de su tiempo y de sus circunstancias, hizo la guerra conforme lo reclamaban las propias circunstancias. Usó la crueldad y la violencia política y militarmente. Tal vez suene cruel, pero esos 800 muertos en vísperas a la emigración a oriente (Caracas fue evacuada ante la llegada de Boves y su tropa), fueron un mal menor si tomamos en cuenta las matanzas cometidas por Boves luego de la batalla de La Puerta y luego del segundo sitio de Valencia. En Barcelona el tristemente célebre Morales, segundo de Boves y jefe de la vanguardia, inauguró los baños en el Neverí y Boves en su estancia en Barcelona, siguió dando "baños" a los insurgentes de la ciudad. Si se hubiesen sumado alguna parte de esos 800 presos, la Emigración a Oriente tal vez no hubiese llegado a Tacarigua de Mamporal. Se habla de la navidad negra, episodio que quisiéramos que nunca hubiese sucedido, pero ¿Cuantos patriotas murieron peleando en esa región? Todos los ejércitos patriotas allí, fueron literalmente destruidos. Los pastusos violaron un acuerdo de paz y se alzaron contra las leyes de la República violentamente una y otra vez. Y los "historiadores" soslayan el levantamiento que dio origen a la llamada "guerra de los supremos" cuando los pastusos nuevamente se alzaron ferozmente y fueron "aplastados". Juzgar a la navidad negra de 1822 y olvidarse de las consecuencias de la guerra de los supremos es de hipócritas, pues básicamente era una región subvertida contra la República y las leyes. Alguien escribió que Bolívar, si era necesario a fines superiores, podía inundar el mundo de sangre, pero si no lo requería, no estaba en su ánimo ser una persona sanguinaria. Pues estoy de acuerdo y creo que la historia lo demostró. Que Santander, Azuero, Florentino González y el tigre Obando y hasta el mismo Carujo le hayan sobrevivido, es prueba de ello.
De su tiempo y de sus circunstancias eran los españoles que llegaron acá.
Literal amigo Jorge Luis
@@luistovar9653 saludos amigo Luis
Morillo, hombre de su tiempo respeto el derecho de gentes, prodigando indultos e iniciando juicios contra los lideres rebeldes. Bolivar simplemente ordeno homicidios masivos a discresion. En el sur, San Martin siguio estrictamente los codigos de guerra. En el, no se vera decreto de guerra a muerte ni navidades negras. Bolivar simplemente ignoraba y actuaba, caiga quien caiga y usese la barbarie, si era del caso. El desachado del patriotismo, antes de la guerra civil, quizo pelear en la independencia de España contra Napoleon, pero abandonada America, el como toda la elite criolla, se alzaron en armas contra España, por supuesto con el apoyo de Inglaterra, pero No gratis, con deudas una tras otra. Al finalizar la guerra, hispanoamerica estaba empeñada al imperio ingles y los estados unidos de America, se frotaba las manos al ver fragmentado el antiguo imperio, en republiquetas debiles y enfrascadas en guerras civiles. En fin un "hombre de su tiempo", y como mito fundacional de la "patria", intocable como simple hombre, peor como "heroe".
@@juanitounigarro5530 ciertamente Morillo era un dechado del don de gentes...Camilo Torres y muchos otros son certificado de tal proceder...y aparte de los de La Guaira usted podría citar algunos otros homicidios masivos, para conocer algo más de la historia que nos han ocultado. Sin contar que el empréstito inglés fue dilapidado y no fue Bolívar precisamente quién administro esos fondos. San Martín, si lo esculca, también tiene su rabo de paja. Se trata de ver los hechos objetivamente
Sorprendida por la disertación de este Dr. Sobre el carácter del Libertador Bolívar.
Por muy Dr que sea no me convence .Tendríamos primero que saber quién es este Doctorcito que maneja el si pero no para opinar de este gran militar como fue Simón Bolivar
Bolívar es recordado por su valentía y desición para lterminar con la Independencia de America
Este Personaje habla de un niño de 12 años como si fuera un adulto .increíble.
Bolívar fue magnífico con todos los errores q pueda haber tenido.
En la guerra hay vencidos y vencedores.
Viva Bolívar !!!
Mi delirio sobre el Chimborazo, fue una experiencia espiritual que Bolivar tuvo con el Padre Celestial quien le recuerda a Bolivar que es un simple ser humano y que toda gloria humana es efimera
27:07 porque el concepto de tirano y el de dictador no es el mismo del actual.
asesinos , dictadores, traidores, megalómanos, siempre hay, en todas las épocas desde hace miles de años, el que mata a muchos de la peor manera sin remordimientos es un asesino, no creo que en su época se le hubiera dado otro calificativo, dictador es el que llega al poder para hacer lo que le da la gana basado en su poder militar, y como se llamaba a estas personas en esa época?. el tirano hace sufrir a su pueblo ...este señor bolivar saqueo robo y asesino a los que se le oponían ...es o no un tirano en cualquier época, su afirmacion es totalmente inadecuada
@@luisenriqueangelesnunez903 respeto su opinión, más no la comparto.
@@jlparedesh Yo no respeto esa opinión de @Luis Enrique angeles Nuñez, demuestra un desconocimiento profundo de la historia!
@@PASIONDEPORTIVA580¿Que te puedo decir? No voy a discutir con alguien que no juzga hechos históricos. Si supiera que en "en la dictadura" de Bolívar no hubo presos políticos, ni Bolívar hacia lo que le daba la gana. De hecho Santander y los suyos se paseaban por Bogotá y siguieron con su campaña difamatoria en sus periodicuchos, es decir había libertad de prensa.
Sugerencia: Pongan en el nombre del canal el país a que pertenece esta Academia Nacional, pues en Hispano América somos no menos de 21 países.
Colombia
Los hispanos están en España....
Cristóbal Colón descubrió América para los europeo más América ya existía
También la descubrió para los habitantes del dicho continente, ya que ellos desconocían que vivían en un continente y sus dimensiones. Saludos
Un descubrimiento es dar a conocer lo que existe un invento crear lo antes no existía
Simon Rodriguez era 13-14 años mayor que Bolivar , no era "casi de la misma edad"
el que era casi de su edad fue andres bello
@@lstn0677 Eso es correcto.
Esta sí es una disertación que glorifica al grande hombre de ideas y de acción: Simón Bolívar. Me permito felicitar al Dr Eraso por su gran conocimiento de la vida del gran americano, del gran guerrero y estadista.
Por el ccontrario, creo que el dr. Eraso quizás sea un buen médico, pero pésimo historiador.
Que bajo nivel de los expositores. . No tienen vergienza No hay analisis psicologico ni historico. Tratan de defender a un personage nefasto para la humanidad toda.. AL LADO DE SAN MARTIN .. NO EXISTE...
Que resentimiento que se transmite. Un pastuso que aún añora al rey de España. Y
qué tal Agualongo defendiendo a los realistas!
Si has leido la historia...? Supongo que no. Estudiá vaga
ESPAÑA NO TENÍA, NI TUVO COLONIAS, ERAN REGIONES ESPAÑOLAS CON LOS MISMOS DERECHOS Y LA MISMA CONSTITUCIÓN, TODOS ERAN UNO, TODA LA AMÉRICA DE HABLA ESPAÑOLA, SE LE LLAMABA, LA NUEVA ESPAÑA.
Porque no habla del asesino de Santander el traicionero. Dr tiene resentimiento contra bolivar.
Santander era civilista. Un verdadero ilustrado. Dime que guerra a muerte ordeno Santander, cuantos fusilamientos de su propio ejercito dispuso, cuantas navidades negras protagonizo, cuales proyectos de coronarse emperador vitalicio ambiciono, dime a cuantos comandantes superiores entrego al enemigo...el asesino, traidor y tirano, era por donde se busque Bolivar.
@@juanitounigarro5530 Santander ¿Civilista? Santander era un oportunista. De federalista a centralista y de ahí nuevamente a federalista, según le convino. Se hizo el loco con la guerra de los supremos, mucho pudo hacer para evitar derramamiento de sangre, pero cómo su compadre fue quien promovió el levantamiento, prefirió mirar para otro lado. Lea a Laureano Gómez.
@@juanitounigarro5530 y... Cuántos esclavos liberó?
Ese señor no analiza la historia ni al personaje en base a rivalidades regionales (Venezuela VS Colombia)
Es lamentable el resentimiento de algunos colombianos. Les cuesta aceptar que un VENEZOLANO haya sido su libertador y más grande héroe.
Gracias Bolivar por destruir el Imperio más grande y noble q el mundo jamás a conocido, gracias Bolivar por destruir la cultura q costó forjar durante 3 siglos, gracias Bolivar por dejar estas tierras cubiertas de sangre, lágrimas y dolor, gracias Bolivar por crear naciones endeudas, débiles y sumisas al imperio Inglés.
Gracias Bolivar porque tus hijos hoy celebramos 200 años llenos de miseria, pobreza, corrupción, guerras entre países hermanos,narcotrafico...por eso gran libertador le rendimos honores.
Excelentes información gracias Dios te bendiga. Felicitaciones Larga Vida y Éxito 🌹
Me preguntó, cuando hacen un análisis de psicologíco de los REALISTAS ?
@@AntonioRodriguez-jo4pznunca lo van a hacer porque allí lo que habían eran criminales genocidas y ladrones. Sino para la prueba de muchos botones, en Madrid está La Casa de las Américas con todas las piedras preciosas que se llevaron de Colombia y el oro con el que adornan los púlpitos de las iglesias y otros tesoros que están en los palacios.
Dr. Es buena su exposicion magistral, sobre la personalidad del Bolivar
El hecho cierto es que después de 191 años Bolívar no deja indiferente a ningún latinoamericano, sea para defenderlo o condenarlo, endiosarlo o denigrarlo. Sin duda alguna fue un hombre fuera de serie 🇻🇪
Verónica..
Simón Bolívar un hombre "fuera de serie"?.
Para quien?.
Para los nacionalistas, patrioteros y chauvinistas venezolanos como tú?.
Piensa bien antes de escribir que tus ligeras e ignorantes afirmaciones subestiman y ofenden la inteligencia de aquellos que si conocen la historia.
No te equivoques, un criminal y bandido sin escrúpulos como él no puede ser calificado como nada bueno.
No pasa desapercibido para ningún latinoamericano el inefable Simón Bolívar, porque en su locura y megalomania perjudicó literalmente a muchos países y personas de la región.
Fué un oscuro y nefasto personaje, un aventurero, ladrón, complotador, manipulador, traidor, espia y agente servil del imperio britanico, tirano, dictador, psicópata, pervertido serial-violador de mujeres indefensas, asesino y genocida (con mas de 2 mil muertos ocasionados solo por él, odiado e impedido de entrar a su país de origen y llamado por los mismos venezolanos de su tiempo como "el antropófago de Venezuela") entre otras cosas, una verdadera "joyita" venenosa y nociva de su época.
Nrr(((((r((r((((() rc
@@alex_1637 👏👏👏👏👏👏👏👏👏 desde Argentina, coincido con tu pensamiento. Y encuentro a los " coroneles" de Gabriel García Marquez y su sanguinario derrotero, por qué si.
Me estoy metiendo en camisa de once varas, me he preguntado por años en quien se inspiró.
No sabía mucho, de Bolívar, acá es o era tabú, el encuentro con San Martín, secreto nunca revelado.
Y menos en estos tiempos que oímos "bolivariano" y el secreto, y el engrandecimiento. Por poco no sacan a San Martín de las estatuas.
Ahora me doy cuenta que hay un subrelato del Libertador, era una mierda. Gracias. Por decir la verdad sin pelos en la lengua.
@@alex_1637 jajaja, precisamente le estás dando la razón al comentario inicial.
Dirías lo mismo de Hitler o Salinas? Pues es.lo mismo.
La descripción del carácter y forma d.actuar y proceder lo demostró con creces ,cuando este señor vino al Perú sin q nadie se lo pida el Gemetal San Martín,.le pidió apoyo militar para volver a libertar a Perú. Le puso en claro q dl nada valia haber libertado a Venezuela y Colombia, Ecuador no existía , si en el Perú. no se terminaba con el poder español. Se entrevistaron en Guayaquil y en Lima ,pero San Martin se desengaño d .Bolivar ,porque no escuchaba consejo ni opinión, y noto su soberbia y prepotencia. Encima d cobarde y desalmado. San Martin ,viendo q no lo queria apoyar en esta causa justa ,se retira d la lucha, y le deja el camino libre para q venga a " libertar " a Perú. Lo primero q hizo fue dejar sin defensa y ejercito a Perú. Entra a un país sin ejército y toma.el poder ( nombrado como presidente ) . Lo primero q hace es perseguir autoridades q no rstan d acuerdo con sus planes , poniendo en las entidades del Estado, policías y soplones , para matar a los q no esténdf acuerdo von sus no planes , fusiló a muchos peruanos . Los peruanos estaban cansados y desengañados d.este.señor , (sicópata , paranoico) . Lo peor fue q cuando los españoles fueron." Vencidos " , el firmó para q el Perú vencedor, corra el con todos los en gastos f guerra, en vez d.onñigar a España. Le cobro a Perú por cada soldado muerto ,si era colombiano un precio , si era venezolano otro precio
.
Esta visión de historiador es bien acomodaticia, se adapta a la visión del autor!!!
????
th-cam.com/video/vfpIlIOgOus/w-d-xo.html
Me parece que el historiador tiene una posición personalista, no está siendo objetivo, totalmeme de acuerdo con usted.
@@ARAYA7577 Comparto vuestra opinión. Las exposiciones incurren mayormente en chismografía degradante y descalificadora con fines ya no de una desmitificación de Bolívar, sino de gran desprestigio del Libertador. Fanatismo a la inversa.
Muy importante el concepto de doctor
Me preguntó, cuando hacen un análisis psicológico de los REALISTAS ? o de la violencia de estos !
Los realistas eran los indígenas o los mestizos.
Podrías compartir alguno que escribiera con odio o resentimiento como Bolívar?
Excelente aporte.
No podemos negar que la oligarquía siempre a estado en el poder. Ya llego la hora que se de el cambio, abriendo nuestras mentes
Eso decía Chávez
Espero que ya la tenga abierta, yo la tengo abierta desde hace muchos años y mi percepción es que todos sueñan con poder y riqueza, la mayoría llegan pobres y mueren millonarios, sin querer dejar el poder.
MUCHAS GRACIAS 🏅
Algunas cosas ciertas otra completamente falsas,todo es de acuerdo al cristal con que se mire,su imaginación es fantástica
Eraso es buen oligarca colombiano, que trata de defender a su más fiel representante, como lo fue el asesino de Santander.
Extraordinario aprendizaje este. Seguiré aprendiendo. Teniendo yo 12 años un amigo de mi padrastro, Dr. Oscar Beaujon, me regaló un libro de su autorĺa: Las Enfermedades de El Libertador, 1960 aproximadamente.
Lamentablemente lo perdí. Seguiré aprendiendo tal como afirmé. Gracias por estas reflexiones.
felicitaciones por tan brillante y clara presentación de la personalidad de Simón Bolívar.
De la nefasta personalidad del señon bolivar
@@robertomurrietanunez7760un nefasto ve solo cosas nefastas.
Señor, el Decreto de Guerra a Muerte hecha por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 fue promulgado en Trujillo, no en Caracas.
A la historia se le respeta, no se la acuchilla, no se la patea, no se la arrastra por el fango de la mentira, porque no nos pertenece.
Hay que escuchar a Pablo Victoria, a patricio Lons, y a tantos otros que son historiadores neutrales, que no comen mentiras
Sobre todo admiro a nuestro libertador de America como salvadoreña lo reconozco y hoy todos estos que hablan deberían de hacer algo contra aquellos que hoy nos oprimen
19:24 el expositor se refiere a un hecho comentado por el propio Bolívar en la campaña de Guayana, es decir 1817, cuando el Libertador tenía 34 años y señaló que debió hacerlo porque "debía demostrar que no era menos otros jefes" y eso es una muestra de a lo que tuvo que someterse Bolívar para poder mantener el liderazgo. Es una lastima que en tan breve periodo de tiempo, el disertante ya ha cometido dos errores que seguramente (habrán influido en su opinión).
Bolívar fue un genocida. Y nos mienten en la historia. Y nos obligan a adorarlo desde niños, En la escuela. Ya los pueblos con la tecnología, Se despiertan .
@@juanvasquez5809 defina usted genocidio. Los pueblos ahora tienen menos cultura y menos educación así existan más escuelas. Lastimosamente eso es lo que le conviene a los poderosos. Su reflexión se basa en un conocimiento demasiado superficial, tal vez producto de esa misma escuela y de exceso de tecnología.
@@jlparedesh Además de que no sabes, pecas de prepotente. Reflejas que quien tiene un conocimiento muy vano y superficial sos vos. Un pobre conocimiento, extraído de lo más elemental de la cartilla bolivariana para niños de noveno grado y anteriores. Genocidio fue lo que quiso hacer Bolívar con el pueblo de San Juan de Pasto y con las minorías de españoles que vivían en Venezuela: ""Los pastusos deben ser aniquilados y sus mujeres e hijos transportados a otra parte, dando aquel país a una colonia militar"".....
""...ordeno a V.S. que inmediatamente se pasen por las armas todos los españoles presos en esas bóvedas y en el hospital, sin excepción alguna. - Bolívar. - Señor comandante de La Guaira, C. José Leandro Palacios”". Lo mismo en Caracas y en Valencia, más de 1200 civiles vilmente asesinados.
Cuando madures y aprendas de mejores fuentes te darás cuenta.
para emitir una opinión cómo las que he expresado se requiere estudio. ¿Cómo sabes si estoy o no al tanto de tus fuentes? Altanero y bolsa es lo que eres... ¿Por qué no dices que el señor expósitor dice cosas sin ton ni son? La respuesta es obvia, se parece a tú opinión... Y la verdad, el disertante está más "herrado" que yegua vieja
@@julianojeda7644 ¿Donde no entendiste que la guerra fue a muerte en Venezuela? ¿Donde no entendiste que si se soltaban a esos presos la marcha de 600 kilómetros probablemente no iba a llegar a 50? Que cosas dar lecciones. Puedes leer un manual o mejor un pasquín cómo el del barbudo chulo de Treveris, y no es porque tenga mejores argumentos, sino para que sigas alimentando tu ego con mucha sabiduría y también con gente que piensa cómo tú. Y te digo lo que le dijo Bolívar a Maza...
Excelente programa Felicitciones
Gracias por informar y compartir, otras perspectivas más humanas de nuestro Libertador. Saludos desde Venezuela.
El error es confundir constantemente "españoles" y "realistas. Si por "españoles" nos referimos a los peninsulares y canarios, la realidad es que había muy pocos. La mayoría de los realistas eran nacidos en América.
Ésta conferencia parece otra más de los historiadores, para mostrarle como un ser perfecto, para la posteridad, adorarle otros siglos más. Ocultando la verdadera historia.
En Venezuela, en 1813, eran entre 4.500 y 5.000; o sea: menos del 1 %. Fue una guerra civil entre mayorías de americanos.
En la expedición a Venezuela y la Nueva Granada encabezada por el Gral Pablo Morillo y Morillo, para combatir a los independentistas, léase al Gral Simon Bolívar , enviada por el Rey Fernando VII, venían alrededor de 10.000 soldados españoles peninsulares. Por tanto no se puede decir, que los españoles realistas eran originarios de América.
Muy interesante los aspectos destacados.
Wow! Se ve que Bolivar estaba cargado de mucho resentimiento y odio hacia sus ancestros, los españoles, estaba obsesionado y decidido a expulsarlos o acabar con ellos, pues esa faceta no lo sabía. Solo había leído que era una persona muy violenta, egocentrica con ideas de grandeza y no tenía compasión x hacer todos esos crímenes,... Pues fue muy interesante su ponencia. Gracias por exponer todas estos aspectos poco difundidos de nuestro supuesto libertador Bolivar.