Diseño por cortante ACI 318-19 PARTE 1 DE 3

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 19

  • @andresquispe2258
    @andresquispe2258 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias Ing. Martin, por compartir sus conocimientos.

  • @rubenreinosotoapanta6832
    @rubenreinosotoapanta6832 4 ปีที่แล้ว +2

    Desde Ecuador- América del Sur. Ing. Martín Castillo:
    Le saludo muy cordialmente :
    Con mucho respeto, le sugiero, siempre que sea posible, prepare un vídeo sobre el cortante y flexión para vi g
    continuas usando el Código ACI 318-19.
    Su exposición sobre el cortante para una viga simplemente apoyada es excelente.
    De Ud Atentamente,
    Rubén Reinoso T.

    •  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por su comentario. Se acercan las vacaciones y creo que tendré mas tiempo para subir mas material y en especial sobre vigas continuas. Que me escriba desde otro país me motiva a seguir preparando estos videos, un abrazo desde México hasta Ecuador.

  • @uzljh511
    @uzljh511 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente clase, sería un poco exagerado pedirle que hiciera un curso de estructuras isostaticas pero de verdad explica espantosamente fantástico!¡!¡

    •  4 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias, lo haré mas adelante con mucho gusto.

    • @uzljh511
      @uzljh511 4 ปีที่แล้ว

      @ millones de gracias!!!!

  • @josevictorlopezfuentes5891
    @josevictorlopezfuentes5891 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente Video

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias.

  • @themaster859
    @themaster859 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el aporte. Excelente explicación.

  • @arielaburto7848
    @arielaburto7848 4 ปีที่แล้ว +1

    gracias, necesitaba esa explicación

  • @stefanielauraalaylarrea6302
    @stefanielauraalaylarrea6302 2 ปีที่แล้ว

    Es necesario considerar una longitud de confinamiento en vigas? que tal si para toda la longitud, por calculo, nos da la separación d/2, ya no tendría una distancia de confinamiento?

  • @luisantoniovelazquezmendoz3419
    @luisantoniovelazquezmendoz3419 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video. Se podría un video de diseño por flexión, o de revisión por flecha con este mismo código de construcción?

    •  4 ปีที่แล้ว

      Claro, eso no puede faltar, saludos.

  • @juliodiaz430
    @juliodiaz430 2 ปีที่แล้ว +1

    ingeniero en el minuto 14.45 como calcula la distancia en la que ira la separacion de los estribos en el centro?

  • @alejandrorodriguez2380
    @alejandrorodriguez2380 3 ปีที่แล้ว

    gracias !!

  • @alexandersteven7319
    @alexandersteven7319 4 ปีที่แล้ว +2

    Gracias ingeniero, seria genial si hiciera un ejemplo con mas claros o tramos restringidos en columnas. Y tambien la aplicación cuando tiene carga axial en la sección. Por ultimo ingeniero la formula de R22.5.8.5 es igual(=) y no mayor (>=)

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Poco a poco iré subiendo mas información, saludos.

  • @johan24paul
    @johan24paul 3 ปีที่แล้ว

    Excelente viedo ing. Martín he ayudado muchisimo mil gracias.
    1era consulta: si no es mucha molestia en que parte de la norma dice lo de φVc/2 , he estado leyendo y no la he encontrado. Lo mas parecido que encontre fue esto:
    9.6.3.1 En vigas no preesforzadas debe colocarse un área mínima
    de refuerzo para cortante, As min , en todas las secciones donde
    Vu >φλ0.085[(fc)^(1/2)](bw)(d) excepto en los casos dados en la Tabla
    9.6.3.1. Para estos casos se debe proporcionar al menos Av min
    cuando Vu > φVc.

  • @multicolor10
    @multicolor10 3 ปีที่แล้ว +1

    Buen video colega profesor. Dejo enlace de otro sobre conceptos de diseño. th-cam.com/video/p_ma1Xey1-U/w-d-xo.html