@alvarobernalalejandre6130 Si me permites. Tengo 50 años de edad y llevo entrenando musculación desde los 17 años, lo últimos 20 en casa. Tengo unas mancuernas, un soporte de sentadilla-banca con el que también hago dominadas y una máquina multifunción de supermercado. Punto. Me tomo un batido en el desayuno porque me da pereza ponerme con la tortilla de rigor, y ya está, para de contar. Entreno un día empujes (y completo con triceps si tengo energía), otro día tracciones (y completo con alevaciones laterales) y otro pierna y abdominales. Siempre intercalando un día de descanso entre sesiones. Es decir, pecho-descanso-espalda-descanso-pierna-descanso. Y algún paseito largo mañanero si coincide en fin de semana. Total, esfuerzo: un poquito en la ejecución. Sacrificio: cero, porque a mayores aunque en casa mantengo una dieta baja en grasa (para resumir) cuando salgo como lo que me apetece y bien abundante. Estoy impecable, de fuerza, desarrollo muscular, piel, analíticas y "vigor". Lo digo yo por como me siento, y lo dice gente que conozco relacionada con el mundillo fitness. Evidentemente no lo hago y digo para hablar de mí, la valoración es siempre subjetiva, lo escribo como ejemplo para navegantes, a ver si entre todos conseguimos parar algo el despropósito actual.
@alvarobernalalejandre6130 PD. Em relación al vídeo; podría decirse que cuanto menos entreno mejor estoy. (Por abreviar, que a mí también me va enrollarme) Saludos.
Me quedo con el mensaje porque dominadas hago cero (en inglés igual alguna más) , eso si tú 4x4 mejorándolo poco a poco y flexiones 20x3 bien hechas; que con 53 años y artrosis ni tan mal. Raquítica pero con actitud. Contenido genial como siempre, gracias Álvaro por no “rellenar” y compartirnos calidad técnica y humana.
Jajaja, tremendo final!...muy buen video Álvaro, cómo se agradece q te hablen desde la normalidad... los últimos videos me han parecido superútiles además
Buenos días. Genial la recomendación del minuto 10. Yo fui uno de esos que no taladró la barra a la pared y me caí al suelo. ¡Vaya dolor en el coxis!. Desde entonces las dominadas en gym o parques exteriores.
Donde has comprado los cascos supera marcas? Seguro que con tu cupón de descuento “ muerte al quimiculturismo “ me sale más económico. Grande este canal.
@@wildlohor9925 Usa mi código “págame el Ferrari” 😂😂😂😂 Ahora en serio, en Amazon como todo el mundo 😅. Eso sí, te aíslan de reguetón maravillosamente 🥳
Yo ya voy avanzando en la edad y me gusta hacer siempre de los ejercicios sinérgicos un 5x6 pa no perder fuerza y me va bien, luego, dos ejercicios analíticos con un rango de entre 8 y 14 repes.
Muy interesante, 👍🏽 . Tengo una pregunta, esperaré al día que contestes preguntas. Un saludo y gracias por la info . Ah , una cosa más .....lo de los cascos no lo sabía lo intentaré a ver si doy un par de ellas más 😂😂😂😂
Yo tengo bastantes años más que tú, empecé hace dos años simplemente tratando de hacer una dominada y ahora ya me hago 10 en barras a las que no llego ni de puntillas. En total me hago unas 30 al día. Pero, claro, estrictas precisamente no son. Llegar a 10 era mi reto particular pero ahora lo que me planteo que es mejor olvidarme subir el número de repeticiones pero ir mejorando la técnica. Estoy en lo cierto, sería mejor hacer más no importa como o mąs bien debería empezar de cero haciendo todo correcto? Porque en ese caso, me temo que pocas repeticiones iba a hacer y perdería parte de la fuerza adquirida.
@@juanfllv De cara a la fuerza y la salud en general no es relevante una técnica concreta mientras el movimiento no te lesione. Sí te hace ilusión hacerlas perfectas es igualmente válido, harás menos, nada más.
Ya decia yo que al hacer esas dominadas estrictas me era imposible dejar menos de 5 minutos entre series, la 1ª serie unas 20 o 21 repes, la 2ª serie bajo alguna repe o clavo otras 20 y la 3ª serie de 17 no bajo, antes hacia descanso entre series de 10 minutos y he bajado a 5 y mas o menos logro lo mismo, pero si bajo de 5 minutos voy a hacer muchas menos. A todo esto poco a poco voy aumentando repes pero solo si veo que soy capaz de hacerla bien sino no aumento. Tengo 39 años
@@alvarobernalalejandre6130 Sí, Álvaro, 3 veces a la semana, mancuernas, barras, elásticos. Y dos de cardio en elíptica, pues las articulaciones tienen ya medio siglo de deportes y ejercicio. En el barrio soy el viejo loco, pues entreno en casa y en verano con las ventanas abiertas o sacando todo el material al jardín. Pero siento que al viejo loco las vecinas lo miran de reojo 😄. Voy a comprar tu sistema de polea para variar un poco los elásticos
Perdona per no entiendo el video. Dominadas, si quieres tipo 2 explosivas pues entrenas con peeso, progresiones Si quieres cantidad, resistencia, calienta bine y da el maximo en tu serie. Y proegresas. Que los mayores perdemos!! La explosividad, esta claro, pero ponle peso y la medio mantienes o incluso ganas. Las series siempre iguales sin progresion son igual a estancamiento sobretodo en dominadas. Que solo trabaja el biceps.. ademas trabaja el biceps
@@tomatofull Algunas matizaciones. Las fibras tipo 2 (ambas) trabajan sí o sí llegando al fallo. En mi caso, una persona mayor y con enfermedad autoinmune, créeme que esas 8 dominadas son trabajo de fuerza. La explosividad es producto de la adaptación neural y de la calidad de las fibras tipo 2. Es objetivo que con la edad pierden eficiencia aún cuando el entrenamiento ralentiza ese hecho. A partir de una edad y contexto de salud se detiene la progresión. Es objetivo. Lee si quieres al catedrático Chicharro, un referente en la materia. Ningún halterofilo o power lifter de 50 mueve la carga que movía a los 30 en su mejor momento. La “progresión” de una persona mayor que estuvo entrenada es que el declive sea gradual. Y dicho esto, llevo 30 años animando a que todo el mundo entrene fuerza adaptada a su contexto. El patrón de tracción como muestro en la ilustración creada por mi trabaja muchos músculos. En personas poco entrenadas como es mi caso, los flexores de codo son los principales limitantes, también es hecho objetivo😊💪
sí, qué razón tienes con lo de la música del gimnasio. Es muchas veces abominable. De hecho me pregunto cómo es que han pagado por poder poner ese tipo de música. Yo sería partidario de ir con cascos sin no fuese porque para no escuchar la bazofia que ponen en el que voy, me tengo que subir el volumen y así como intento amar mi cuerpo, también lo intento con mis oídos ,jajaja. Y otra cosa que me molesta, es el no poder hacer muchas veces libremente la serie de ejercicios que te has propuesto a hacer, aún yendo como voy a las 6 de la mañana, porque hay ya gente que te ha cogido justo la máquina que querías. Es lo que tiene no tener mucho dinero y tiempo para ir a otro gimnasio pagando más y a otras horas. En fin, como dices, lo importante, ser activo y ejercitarse. Saludos.
@@alvarobernalalejandre6130 seguro serías un buen monitor de gimnasio y que todo el mundo usase toalla y dejase todo recogido y en orden y no solo en el gimnasio, si no en los aseos. Yo veo mucho gorrino en el mío y es una lástima, la verdad, lo poco que cuida la gente el material y el lugar donde se asea.
@ Realmente empecé a trabajar de monitor en un gimnasio a los 17 años 😅. Desde entonces esa ha sido mi profesión, entrenador personal 💪😊. A ver si algún día tengo dinero para invertir en un gimnasio de barrio donde los clientes sean personas motivadas y con ganas de pertenecer a una comunidad mentalmente sana. 💪😊
Realmente siempre he prefiero ir sin casos al gimnasio y hablar amigablemente con otras personas sobre entrenamiento pero ya nadie quiere hablar y está todo el mundo en su mundo con el móvil 😑
Un me gusta y una suscripción al canal me ayuda a seguir creando contenido honesto.
Eres un grande, y un orgullo para la profesión. Sigue dándoles cera sin piedad.
@@pepesanchez5725 Muchas gracias 😊💪
@alvarobernalalejandre6130 Si me permites. Tengo 50 años de edad y llevo entrenando musculación desde los 17 años, lo últimos 20 en casa. Tengo unas mancuernas, un soporte de sentadilla-banca con el que también hago dominadas y una máquina multifunción de supermercado. Punto. Me tomo un batido en el desayuno porque me da pereza ponerme con la tortilla de rigor, y ya está, para de contar. Entreno un día empujes (y completo con triceps si tengo energía), otro día tracciones (y completo con alevaciones laterales) y otro pierna y abdominales. Siempre intercalando un día de descanso entre sesiones. Es decir, pecho-descanso-espalda-descanso-pierna-descanso. Y algún paseito largo mañanero si coincide en fin de semana. Total, esfuerzo: un poquito en la ejecución. Sacrificio: cero, porque a mayores aunque en casa mantengo una dieta baja en grasa (para resumir) cuando salgo como lo que me apetece y bien abundante. Estoy impecable, de fuerza, desarrollo muscular, piel, analíticas y "vigor". Lo digo yo por como me siento, y lo dice gente que conozco relacionada con el mundillo fitness. Evidentemente no lo hago y digo para hablar de mí, la valoración es siempre subjetiva, lo escribo como ejemplo para navegantes, a ver si entre todos conseguimos parar algo el despropósito actual.
@alvarobernalalejandre6130 PD. Em relación al vídeo; podría decirse que cuanto menos entreno mejor estoy. (Por abreviar, que a mí también me va enrollarme) Saludos.
Pedazo de vídeo, acabo de conocerte y, a pesar de tener 54 años y más de 30 de experiencia, me ha servido mucho. Gracias por el aporte
Muchas gracias 💪😊 mira si quieres el que he subido hoy que doy una explicación sobre fibras tipo dos que igual te sirve🙏😊
Me quedo con el mensaje porque dominadas hago cero (en inglés igual alguna más) , eso si tú 4x4 mejorándolo poco a poco y flexiones 20x3 bien hechas; que con 53 años y artrosis ni tan mal. Raquítica pero con actitud. Contenido genial como siempre, gracias Álvaro por no “rellenar” y compartirnos calidad técnica y humana.
Tú sigue así y poco a poco irás mejorando más de lo que imaginas 💪💪💪😊
Que descubrimiento, mil gracias
Gracias a ti! 💪💪😊
Pero qué Maestro!!!!!!!!
Super información.
@@mimitrail2443 Gracias 💪😊
Muchísima calidad en este vídeo. Gracias!!
@@javier_12 Muchas gracias por tu apoyo 💪😊
Me encanta tu arte
Suscrito
@cabezacuadrada5913 Gracias! 💪😊
Jajaja, tremendo final!...muy buen video Álvaro, cómo se agradece q te hablen desde la normalidad... los últimos videos me han parecido superútiles además
Muchas gracias María 💪💪😊
Muy muy buen vídeo ❤❤❤
@@tonicastillo9196 Gracias 💪😊
🤜🤛
Gero Arias, estaba por los suelos. Hernan García de Sor, fresco y a por 400 dominadas.
Misma especie se supone.
Eres un crack
Buenos días. Genial la recomendación del minuto 10. Yo fui uno de esos que no taladró la barra a la pared y me caí al suelo. ¡Vaya dolor en el coxis!. Desde entonces las dominadas en gym o parques exteriores.
Como lo siento 😅. Tened cuidado, por desgracia con frecuencia se sueltan de la pared 💪🙏
Donde has comprado los cascos supera marcas? Seguro que con tu cupón de descuento “ muerte al quimiculturismo “ me sale más económico. Grande este canal.
@@wildlohor9925 Usa mi código “págame el Ferrari” 😂😂😂😂 Ahora en serio, en Amazon como todo el mundo 😅. Eso sí, te aíslan de reguetón maravillosamente 🥳
Buena serie, la peleaste
@@torcuato807 Sí pero mira como baja la fuerza por no poder entrenar. A ver si tengo unas semanas buenas y vuelvo a las 10-12 😅
Yo ya voy avanzando en la edad y me gusta hacer siempre de los ejercicios sinérgicos un 5x6 pa no perder fuerza y me va bien, luego, dos ejercicios analíticos con un rango de entre 8 y 14 repes.
@@torcuato807 Excelente combinación. 💪💪😊
Muy interesante, 👍🏽 . Tengo una pregunta, esperaré al día que contestes preguntas. Un saludo y gracias por la info . Ah , una cosa más .....lo de los cascos no lo sabía lo intentaré a ver si doy un par de ellas más 😂😂😂😂
@@dckloc Pero ponte los cascos en la posición BRO para que actives al máximo la fibras tipo 2, no hagas como yo que soy un random 😅😑
@alvarobernalalejandre6130 tomo nota 🤣🤣🤣🤣🤣
Como siempre, gran contenido, una pregunta ¿hay algún idioma que haga un x 2 en repeticiones desde el sofá? es para un amigo 😂😂
@@steve_vila 😂😂😂😂 sí, tienes que mezclar convenientemente el inglés con expresiones como “en plan, bro, literal, obvio, etc.” 😂😂😂
Yo tengo bastantes años más que tú, empecé hace dos años simplemente tratando de hacer una dominada y ahora ya me hago 10 en barras a las que no llego ni de puntillas. En total me hago unas 30 al día. Pero, claro, estrictas precisamente no son. Llegar a 10 era mi reto particular pero ahora lo que me planteo que es mejor olvidarme subir el número de repeticiones pero ir mejorando la técnica. Estoy en lo cierto, sería mejor hacer más no importa como o mąs bien debería empezar de cero haciendo todo correcto? Porque en ese caso, me temo que pocas repeticiones iba a hacer y perdería parte de la fuerza adquirida.
@@juanfllv De cara a la fuerza y la salud en general no es relevante una técnica concreta mientras el movimiento no te lesione. Sí te hace ilusión hacerlas perfectas es igualmente válido, harás menos, nada más.
Menos mal que no soy el único que detesta el reguetón del gimnasio, en qué momento perdimos el buen gusto?
@@nostalgia1am Yo pienso que es un reflejo de la sociedad actual y que es algo organizado para destruir la moral y la inteligencia colectiva.
Ya decia yo que al hacer esas dominadas estrictas me era imposible dejar menos de 5 minutos entre series, la 1ª serie unas 20 o 21 repes, la 2ª serie bajo alguna repe o clavo otras 20 y la 3ª serie de 17 no bajo, antes hacia descanso entre series de 10 minutos y he bajado a 5 y mas o menos logro lo mismo, pero si bajo de 5 minutos voy a hacer muchas menos. A todo esto poco a poco voy aumentando repes pero solo si veo que soy capaz de hacerla bien sino no aumento. Tengo 39 años
@@miguelvelez_ Tienes un nivel brutal 💪💪💪😊
Que tal practicar algo el sprint??
@@joserodriguez-pu9ev Excelente, trabajamos potencia y cardio de intensidad.
@alvarobernalalejandre6130 👍👍👍
llevo 5 años con la barra instalada sin taladrar ni nada y mi padre siempre que me ve haciendo dominadas me dice algun dia eso se va a caer jajajaja
@@AlienCebolleta Ten cuidado por favor 😅
Todo lo has dicho Álvaro, esto es asi, te lo digo y afirmo desde mis 67 años, 10 más que tu pienso. Adelante "bro" 😃
Eres un bro que entrena a los 67. Un ejemplo a seguir 💪💪💪😊
@@alvarobernalalejandre6130 Sí, Álvaro, 3 veces a la semana, mancuernas, barras, elásticos. Y dos de cardio en elíptica, pues las articulaciones tienen ya medio siglo de deportes y ejercicio. En el barrio soy el viejo loco, pues entreno en casa y en verano con las ventanas abiertas o sacando todo el material al jardín. Pero siento que al viejo loco las vecinas lo miran de reojo 😄. Voy a comprar tu sistema de polea para variar un poco los elásticos
Perdona per no entiendo el video.
Dominadas, si quieres tipo 2 explosivas pues entrenas con peeso, progresiones
Si quieres cantidad, resistencia, calienta bine y da el maximo en tu serie. Y proegresas.
Que los mayores perdemos!! La explosividad, esta claro, pero ponle peso y la medio mantienes o incluso ganas.
Las series siempre iguales sin progresion son igual a estancamiento sobretodo en dominadas.
Que solo trabaja el biceps.. ademas trabaja el biceps
@@tomatofull Algunas matizaciones.
Las fibras tipo 2 (ambas) trabajan sí o sí llegando al fallo. En mi caso, una persona mayor y con enfermedad autoinmune, créeme que esas 8 dominadas son trabajo de fuerza. La explosividad es producto de la adaptación neural y de la calidad de las fibras tipo 2. Es objetivo que con la edad pierden eficiencia aún cuando el entrenamiento ralentiza ese hecho. A partir de una edad y contexto de salud se detiene la progresión. Es objetivo. Lee si quieres al catedrático Chicharro, un referente en la materia. Ningún halterofilo o power lifter de 50 mueve la carga que movía a los 30 en su mejor momento. La “progresión” de una persona mayor que estuvo entrenada es que el declive sea gradual. Y dicho esto, llevo 30 años animando a que todo el mundo entrene fuerza adaptada a su contexto. El patrón de tracción como muestro en la ilustración creada por mi trabaja muchos músculos. En personas poco entrenadas como es mi caso, los flexores de codo son los principales limitantes, también es hecho objetivo😊💪
sí, qué razón tienes con lo de la música del gimnasio. Es muchas veces abominable. De hecho me pregunto cómo es que han pagado por poder poner ese tipo de música. Yo sería partidario de ir con cascos sin no fuese porque para no escuchar la bazofia que ponen en el que voy, me tengo que subir el volumen y así como intento amar mi cuerpo, también lo intento con mis oídos ,jajaja. Y otra cosa que me molesta, es el no poder hacer muchas veces libremente la serie de ejercicios que te has propuesto a hacer, aún yendo como voy a las 6 de la mañana, porque hay ya gente que te ha cogido justo la máquina que querías. Es lo que tiene no tener mucho dinero y tiempo para ir a otro gimnasio pagando más y a otras horas. En fin, como dices, lo importante, ser activo y ejercitarse. Saludos.
@@aitor4649 Totalmente de acuerdo contigo. Mi sueño es tener un gimnasio de barrio con solo sala fitness e impedir que se use el teléfono 😂
@@alvarobernalalejandre6130 seguro serías un buen monitor de gimnasio y que todo el mundo usase toalla y dejase todo recogido y en orden y no solo en el gimnasio, si no en los aseos. Yo veo mucho gorrino en el mío y es una lástima, la verdad, lo poco que cuida la gente el material y el lugar donde se asea.
@ Realmente empecé a trabajar de monitor en un gimnasio a los 17 años 😅. Desde entonces esa ha sido mi profesión, entrenador personal 💪😊. A ver si algún día tengo dinero para invertir en un gimnasio de barrio donde los clientes sean personas motivadas y con ganas de pertenecer a una comunidad mentalmente sana. 💪😊
@@alvarobernalalejandre6130 ojalá lo consigas, mi apoyo moral lo tienes. 👋👋
Reggaeton no por favor !!!😩🥺 Yo también uso auriculares, más que nada por salud mental. Evitas el reggaeton y evitas escuchar estupideces 😊😅
Realmente siempre he prefiero ir sin casos al gimnasio y hablar amigablemente con otras personas sobre entrenamiento pero ya nadie quiere hablar y está todo el mundo en su mundo con el móvil 😑