El mejor....no sé cómo llamarlo?? Tutorial?? Documental??? Docu-tutorial???? Digo porque este vídeo hace 1000000 millón de años luz que ya dejó de ser un tutorial!! Debería estar en todos los canales de televisión!!! En una palabra... EXCELENTE!!!!! MI MAS SINCERAS FELICITACIONES!!!!!!
Excelentes gráficas y exelente explicación mi hermano!!!! Yo llevo 13 años embobinando motores de corriente alterna desde 0.25 HP hasta 500 HP, pero esto suena genial, un 10 para ti. Un gran abrazo.
Gracias, hace 1 semana queme un motor por poner 4 celdas, era de 2 celdas, seguí el procedimiento y lo arregle, se ocupa paciencia, concentración y Calidad en el trabajo,quedó muy bien
mas explicado para donde de hecho estudié electricidad y electrónica y ningún profesor o tutor lo explico de esta manera tan simple. Felicitaciones eres grande
Muy bien, siempre de niño anduve desarmando motores pequeños y relojes por curiosidad y así seguí aprendiendo, no se en que momento de mi infancia deje de hacerlo, ahora que tengo mis hijos aun chicos, quiero que aprendan a este tipo de especialidad así mismo aprendan robótica. Que escuela de robótica me recomiendan aquí de México.
El video está muy bien para entender los distintos bobinados y conexiones de estos motores como lección didáctica. Pero por el tiempo que requiere más lo delicado del asunto merece la pena uno nuevo, al no ser que te guste como puro bricolaje electrónico. La verdad que el bobinado te ha quedado muy bien y funcionando a la perfección.
Hola gente como están les comento soy de argentina y estoy reparando estatores de moto en algunos caso me toco muy sencillo y en otros caso me toco trabajar estator trifasico yo puedo usar algunas de estas configuraciones desde ya muchas gracias el video me ayudo mucho
Muy bueno, pude rebobinar algunos motores que desconocia el tema de imanes x eso algunos ni funcionaban, lo que si note al rebobinar el de cd rom que consume mas en terminacion delta que estrella, mientras aplico 13v en delta lo pude llevar casi al maximo, en estrella pude aplicar mas voltaje. (En vacio) lo gracioso es que quise llevarlo a mas rpm pero tiene corte pareciera el de un auto a inyeccion jaja gracias crack. Saludos desde Argentina.
Bien ilustrado y lo mejor replicar en todo caso asi me gusta lo mejor q hay yo desenbobine todo una soldadora electrica y saber los metrajes y lo volvi armar ya q cn calculo matematico no me daba habia diferencia de diez metros menos de 64 54metro y bue anda gracias
Hola muy interesante el tema y tu generoso aporte es un tema apasionante y tienes mucha paciencia con estos diminutos motores , yo bobino y soy elecrotecnico una sugerencia antes de bobina se puede poner un papel aislante electrico que soporte alta temperatura y como te ha pasado el tercer intento funciono debido a las conecciones las bobinas estan fisicamente 120° y electricamente has notado que las entradas estan desplazadas 120° , aclaracion si tienes muchos polos este angulo se achica en proporcion a la cantidad de polos por fase , si hay que conocer un poco de teoria para entenderlo y saber resolver las dudas que a veces se presentan ,sigue adelante, saludos desde Argentina
Buen video Joy!, una cosa a tener en cuenta. Como sabes, el estator está formado por varias placas aisladas entre sí y esmaltado. Es recomendable usar destornillador de plástico o simplemente un paño seco para retirarlo luego de calentarlo de la carcasa. De este modo, evitamos dañar esa aislación que le confiere su campo magnético uniforme. Me tenes suscripto, lo explicaste tan bien que me hiciste recordar a mi 1er. bobinado. Saludos!
Joy increíble video, todo está sumamente bien explicado!, como tip para reparar el estator que pueda resultar dañado y perder el esmaltado puedes utilizar esmalte para uñas (de alta duración) funciona de la misma manera que el epoxy pero a diferencia de éste deja un acabado más uniforme, pues dependiendo de la escala del motor una capa más gruesa de epoxy puede provocar algunas vibraciones que puedan des balancear el motor y provocar pérdidas de eficiencia al girar, gran video muchas felicidades
Qué maravilloso video! De entre muchos eres el mejor que hasta ahora estoy conociendo. Te daría un millón de likes si es que hubiera esa opción, por ahora te he dado un merecido Like, me he suscrito a tu canal y le he dado a la campana. Eres genial!
Ya entendí porque no me funcionó el que intente reparar hace unos años. :) No tenía ni idea de qué depende de la cantidad de polos y según eso un tipo u otro embobinado. Gracias.
wow! me encanta tu contenido. me gusta tu formato, la manera de explicar... todo es perfecto.. a penas he visto 2 videos y ya me subscribi jeje..... sigue haciendolo bien, este tipo de material se agradece mucho
Esos motores q tú tienes son los de mejor calidad q puedas encontrar el embobinado de esos motores está uniformemente bien embobinado y los enbobinas bien e 👍😃
Buenas amigo gran video pregunta hay embobinado como por ejemplo el de los motores emax eco k están embobinado con varios alambres se embobinar igual o tienen una manera de embobinar diferente
Exelente video, te recomendaria utilizar martillo con recubrimiento plastico para evitar dañar las partes mecanicas del motor, tambien podrias utilizar un soplete pequeño para dilatar el metal y retirar el rotor con mas facilidad, saludos desde Santa Cruz - Bolivia
Excelente explicacion espero aprender a como darle mas torque a los motores, tengo varios de rotomartillos que tienen una potencia impresionante pero yo los ocupo para pulir y esta configuracion para darle torque me dieron nuevas ideas.
Muy interesante justo ahora q quiero bobina un motorcillo igual. Pero no tengo claro a la hora de la conexión de en estrella. Lo haces muy rápido puedes decirme que terminales uno? Te agradezco
hola y gracias por el los tutos. feliz 2021. escribo desde Galicia .... veras estoy queriendo hacer una ebike desde 0 mas o menos en la linea de la HPC. material inox. hace unos meses compre un kit 1500 pero no me esta dando los resultados deseados. necesito algunos consejos de donde consegir imanes mas gruesos para pegar y despues dar unas pasadas de torno para unas tolerancias menores y mayor eficiencia. no voy a comercial ya que no es una circunferencia y caso lo sea sera un precio mucho mas alto. jamas he embobinado ni tengo idea de los calculos. gracias un saludo.
Hola como estas?. Consultas, las conecciones en estrella y delta sirven igual para los motores con rotor en el eje?. Esa pintura verde que usa el estator que es, pintura o barniz?. Sos un genio, saludos desde Argentina.
Hola muy bueno esto de graficar el paso de los bobinados. , Consulta. Para transformarlos a motor generador de corriente? ( Generador eólico con la elice. ) Que se necesitaría?
Genial Joy , vamos a ponernos en casa a prueba , tengo un 2810/9 que no aguanto 4s 😅, bueno aguantó sólo 2 vuelos . Un saludo y gracias por compartir tus conocimientos 👍🏼
I know im asking the wrong place but does anyone know of a tool to get back into an Instagram account? I was stupid lost my login password. I love any assistance you can give me.
Excelente video me interesa que hagas un video de como hacer un motor dc casero...de por menos 3 vcs mas grande del que en este video se muestra...alimentado x bateria de 12 ó 24 v ...lo ideal seria un motor dc con mayor FUERZA digo x el bobinado que mencionas en este video...!!!
Deberías utilizar spray o pintura aislante en vez del pegamento epoxico (la puedes encontrar en cualquier comercio de refacciones para motores eléctricos) tanto para aislar el estator como para finalizar el bobinado, utilizando este barniz aislante lograrás mejor aislamiento y rigidez mecánica con lo cual tendrás mayor tiempo de vida útil. (Es posible que la pérdida de potencia este relacionada a la falta de solidez de los bobinados ya que al no estar formando un solo cuerpo tienden a vibrar lógicamente afectando la potencia efectiva)
Hola amigo buen video. Una pregunta, se podrá aser una bicicleta eléctrica auto sustentable con un dinamo de que cargue la batería de litio o plomo al tiempo de estar padaliando transformando la energía eléctrica alterna a continúa. saludos desde México
Hola tengo un motor que tiene unas faces quemadas , solo que aqui en El salvador no se encuentran este tipo de alambre mi pregunta es , puedo sacarlo de un alambre de corriente ?? Y si tiene que ser exactamente el grosor del alambre igual
excelente video!! solo tengo una duda, dices que las mayusculas las vas a embobinar en sentido horario, pero en el grafico esta antihorario, o yo entendi mal? nuevo suscriptor!! ;)
Buen día, muchas gracias por su aporte y buena explicación, pero me salta una duda, quiero embobinar un motor de patinete eléctrico y este consta de 27 polos y 30 imanes, me podrías ayudar por favor que configuración debo usar? de antemano muchas gracias y quedo atento a comentarios.
Me gusta porque muestra aún sus errores y es entendible el trabajo que hace.
El mejor....no sé cómo llamarlo?? Tutorial?? Documental??? Docu-tutorial???? Digo porque este vídeo hace 1000000 millón de años luz que ya dejó de ser un tutorial!! Debería estar en todos los canales de televisión!!! En una palabra... EXCELENTE!!!!! MI MAS SINCERAS FELICITACIONES!!!!!!
Excelentes gráficas y exelente explicación mi hermano!!!! Yo llevo 13 años embobinando motores de corriente alterna desde 0.25 HP hasta 500 HP, pero esto suena genial, un 10 para ti. Un gran abrazo.
Magnífico! Al grano y sin complicaciones ni blah blah inútil. Muy agradecido, me sirvió mucho. Felicitaciones!
Gracias, hace 1 semana queme un motor por poner 4 celdas, era de 2 celdas, seguí el procedimiento y lo arregle, se ocupa paciencia, concentración y Calidad en el trabajo,quedó muy bien
mas explicado para donde de hecho estudié electricidad y electrónica y ningún profesor o tutor lo explico de esta manera tan simple. Felicitaciones eres grande
Muy bien explicado y sin engaños, admitiendo cuando el embobinado no ha salido bien y sin omitir ningun paso
Joy excelente explicación te felicito saludos cordiales desde Perú
Muy bien, siempre de niño anduve desarmando motores pequeños y relojes por curiosidad y así seguí aprendiendo, no se en que momento de mi infancia deje de hacerlo, ahora que tengo mis hijos aun chicos, quiero que aprendan a este tipo de especialidad así mismo aprendan robótica. Que escuela de robótica me recomiendan aquí de México.
El video está muy bien para entender los distintos bobinados y conexiones de estos motores como lección didáctica. Pero por el tiempo que requiere más lo delicado del asunto merece la pena uno nuevo, al no ser que te guste como puro bricolaje electrónico. La verdad que el bobinado te ha quedado muy bien y funcionando a la perfección.
muy buen video, me agrado el hecho de que se ve natural, que muestras las pruebas los ensayos y los errores.. muy bien
Hola gente como están les comento soy de argentina y estoy reparando estatores de moto en algunos caso me toco muy sencillo y en otros caso me toco trabajar estator trifasico yo puedo usar algunas de estas configuraciones desde ya muchas gracias el video me ayudo mucho
Excelente explicación gracias desde Barcelona Venezuela Francisco Sabino gracias
Muy bueno, pude rebobinar algunos motores que desconocia el tema de imanes x eso algunos ni funcionaban, lo que si note al rebobinar el de cd rom que consume mas en terminacion delta que estrella, mientras aplico 13v en delta lo pude llevar casi al maximo, en estrella pude aplicar mas voltaje. (En vacio) lo gracioso es que quise llevarlo a mas rpm pero tiene corte pareciera el de un auto a inyeccion jaja gracias crack. Saludos desde Argentina.
Por fin un youtuber que muestra datos técnicos, muchos otros ponen una estupida musica y camara rápida. Excelente Subs + campana.
Men te mereces un like, eres la definicion exacta de Buen Trabajo
Bien ilustrado y lo mejor replicar en todo caso asi me gusta lo mejor q hay yo desenbobine todo una soldadora electrica y saber los metrajes y lo volvi armar ya q cn calculo matematico no me daba habia diferencia de diez metros menos de 64 54metro y bue anda gracias
Hola amigo, lo logré con mi motor brushles, tenías razón, no presté atención a el sentido del embobinado pero lo logré gracias totocessna desde chile.
Hola muy interesante el tema y tu generoso aporte es un tema apasionante y tienes mucha paciencia con estos diminutos motores , yo bobino y soy elecrotecnico una sugerencia antes de bobina se puede poner un papel aislante electrico que soporte alta temperatura y como te ha pasado el tercer intento funciono debido a las conecciones las bobinas estan fisicamente 120° y electricamente has notado que las entradas estan desplazadas 120° , aclaracion si tienes muchos polos este angulo se achica en proporcion a la cantidad de polos por fase , si hay que conocer un poco de teoria para entenderlo y saber resolver las dudas que a veces se presentan ,sigue adelante, saludos desde Argentina
Wao amigo, voy a utilizar tu video como referencia para embobinar mi motor brushless de mi motocicleta.
Este trabajo, video, es una JOYA! Muy Buen trabajo! soy bobinador de motores de alterna de jaula de ardilla
Buen video excelente.
Lo mejor que me gusto es que mostro lo errores.
Para asi darse cuenta hacerlas cosas mejor.
Buen video Joy!, una cosa a tener en cuenta. Como sabes, el estator está formado por varias placas aisladas entre sí y esmaltado. Es recomendable usar destornillador de plástico o simplemente un paño seco para retirarlo luego de calentarlo de la carcasa. De este modo, evitamos dañar esa aislación que le confiere su campo magnético uniforme. Me tenes suscripto, lo explicaste tan bien que me hiciste recordar a mi 1er. bobinado. Saludos!
No sólo me ha gustado sino q estaría bueno para mí todo el circuito hasta del control yo ni idea sos un capo . Respóndeme xfa
Excelente video, muchas gracias
Gracias por la explicación del bobinado muy claro y preciso.
Hermano Excelentísimo Video!!!... Saludos desde Venezuela!!!
Joy increíble video, todo está sumamente bien explicado!, como tip para reparar el estator que pueda resultar dañado y perder el esmaltado puedes utilizar esmalte para uñas (de alta duración) funciona de la misma manera que el epoxy pero a diferencia de éste deja un acabado más uniforme, pues dependiendo de la escala del motor una capa más gruesa de epoxy puede provocar algunas vibraciones que puedan des balancear el motor y provocar pérdidas de eficiencia al girar, gran video muchas felicidades
Qué maravilloso video! De entre muchos eres el mejor que hasta ahora estoy conociendo. Te daría un millón de likes si es que hubiera esa opción, por ahora te he dado un merecido Like, me he suscrito a tu canal y le he dado a la campana. Eres genial!
Ya entendí porque no me funcionó el que intente reparar hace unos años. :) No tenía ni idea de qué depende de la cantidad de polos y según eso un tipo u otro embobinado. Gracias.
wow! me encanta tu contenido. me gusta tu formato, la manera de explicar... todo es perfecto.. a penas he visto 2 videos y ya me subscribi jeje.....
sigue haciendolo bien, este tipo de material se agradece mucho
¿Por qué se podria quemar el motor? Gracias Joy, eres mi canal favorito. Tambien me encantan las maquinas voladoras.
excelente es la primera vez que veo un vídeo de este estilo, gran trabajo.
Me gusto mucho el video me suscribo porque esta muy bien explicado todo y las animaciones ayudan mas... saludos
Esos motores q tú tienes son los de mejor calidad q puedas encontrar el embobinado de esos motores está uniformemente bien embobinado y los enbobinas bien e 👍😃
Que gran calidad de audio y de narración!
hola espero que estés bien me gusto mucho el vídeo. solo tengo una pregunta el embobinado. es el mismo para ventiladores??
Depende del tipo de motor.
*Vos sites internet sont très bien conçu! Et vos vidéos, à propos des moteur brushless, vont m'être très utiles. Merci beaucoup!*
Buenas amigo gran video pregunta hay embobinado como por ejemplo el de los motores emax eco k están embobinado con varios alambres se embobinar igual o tienen una manera de embobinar diferente
Me gusta como explicas todo, lo haces bastante bien
Saludos y buen vídeo
Muy bien explicado el mantenimiento y rebobinado del motor, gracias.
Exelente video, te recomendaria utilizar martillo con recubrimiento plastico para evitar dañar las partes mecanicas del motor, tambien podrias utilizar un soplete pequeño para dilatar el metal y retirar el rotor con mas facilidad, saludos desde Santa Cruz - Bolivia
Yo soy de santa cruz montero Bolivia
este si es un hermoso video de como bobinar un motor TTwTT ultra compartido exelente trabajo explicando
Excelente explicacion espero aprender a como darle mas torque a los motores, tengo varios de rotomartillos que tienen una potencia impresionante pero yo los ocupo para pulir y esta configuracion para darle torque me dieron nuevas ideas.
Hola amigo te cuento que sigo reparando motores brushles gracias a ti, ahora a mis amigos, muchas gracias totocessna de chile. Saludos
Eso está excelente! saludos.
No vale la pena son caratos mejor los compro pero de todas maneras gracias maestro porque aprendemos mucho con usted
Y eres un crac para hacer muchas cosas de la electronica y esta creciendo muy rapido tu canal por que te lo mereses
Buen video i demostracion
excelente ni cuando vi videos d erebobinado explican tan bien como lo hicistes
BUEN TRABAJO AMIGO!!! MUY BIEN EXPLICADO!!! Eres un fenomeno!!
Muy interesante justo ahora q quiero bobina un motorcillo igual.
Pero no tengo claro a la hora de la conexión de en estrella. Lo haces muy rápido puedes decirme que terminales uno? Te agradezco
Amigo gran trabajo y el vídeo más eficiente que he visto, muchas gracias
Muy buen video...!!! Me interezo lo del + torque un bobinado diferente ojala hagas un video demostrativo sobre eso...con motores mas grandes...
Muy buen video. Me encanto mucho, Pero me diste una buena idea quiero acer una mini sopladoara aver si me queda.. Gracias!!
Hola amigo genial me gusta aprendear a embobinar saludos
de verdad inmensamente agradecido, saludos.
hola y gracias por el los tutos. feliz 2021. escribo desde Galicia .... veras estoy queriendo hacer una ebike desde 0 mas o menos en la linea de la HPC. material inox. hace unos meses compre un kit 1500 pero no me esta dando los resultados deseados. necesito algunos consejos de donde consegir imanes mas gruesos para pegar y despues dar unas pasadas de torno para unas tolerancias menores y mayor eficiencia. no voy a comercial ya que no es una circunferencia y caso lo sea sera un precio mucho mas alto. jamas he embobinado ni tengo idea de los calculos. gracias un saludo.
Muy buen video esta es la segundo o tercera ves que lo veo gracias.
q buena explicacion, muy util en realidad
Buen video. Quisiera saber a que voltaje trabaja. La conexión ultima para ver donde van las tres lineas de la salida del motor
Gracias por tu aporte, excelente explicación!!
Da gusto ver estos vídeos! Bien merecido el crecimiento que está teniendo tu canal!
Gracias!
Hola como estas?. Consultas, las conecciones en estrella y delta sirven igual para los motores con rotor en el eje?. Esa pintura verde que usa el estator que es, pintura o barniz?. Sos un genio, saludos desde Argentina.
Se ve muy fácil, pero no logre hacerlo funcionar😃
Gracias por el Video muy bueno.
Gracias por la explicación . Mi pregunta es que pasa si lo rebobino con un cable más grueso.
me encantan los videos tienen calidad y son muy bien explicados, sigue haciéndolo así
Nesecito a este chico . estoy construyendo unos generadores.para la energía de sonora México.estas imvitado.nesecitamos esos talentos.
Hola muy bueno esto de graficar el paso de los bobinados. , Consulta. Para transformarlos a motor generador de corriente? ( Generador eólico con la elice. ) Que se necesitaría?
Un puente de 6 diodos ,busca rectificador trifasico en Google
hola buen video, me puedes explicar cual es la relacion de rotación q detalla en la imagen de la pagina web
Hola , me gusta pero creo que deberías lijar las rebabas y barnizarlo .
Vaya paciencia tienes .
Mis felicitaciones .
Finalmente anche se non nella mia lingua ma grazie ai grafici e ai documenti allegati ho le idee chiare. Bravo !
🤔
@@dresipresi1728 aunque no es en mi idioma, gracias a los graficos y documentos adjuntos tengo las ideas claras, bravo!!! :p
gracias hermano por tu contenido
Genial Joy , vamos a ponernos en casa a prueba , tengo un 2810/9 que no aguanto 4s 😅, bueno aguantó sólo 2 vuelos . Un saludo y gracias por compartir tus conocimientos 👍🏼
SIMLEMENTE EXCELENTE TODO: VIDEO, NARRATIVA, VOZ. MIL GRACIAS
I know im asking the wrong place but does anyone know of a tool to get back into an Instagram account?
I was stupid lost my login password. I love any assistance you can give me.
@Jasper Zakai Instablaster ;)
Que grande y que bien explicado, mad que la ultima vez, esta genial el video. Eres un buen maestro. Un saludo joy
super super cuenteme el avion se concige en el mercado o hay haserlo.oky
Muy buena explicación. Gracias!
Muy buen vídeo, eres un gran maestro.
Buen video gracias por tu ayuda recupere varios motores
Video excelente y muy didáctico lo único que sobra la música que se hace pesada y desconcentra.
Excelente video me interesa que hagas un video de como hacer un motor dc casero...de por menos 3 vcs mas grande del que en este video se muestra...alimentado x bateria de 12 ó 24 v ...lo ideal seria un motor dc con mayor FUERZA digo x el bobinado que mencionas en este video...!!!
Perseverancia, gran ejemplo, felicitaciones 😎
ÓTIMO VÍDEO, BRASIL OK
Esto se llama creatividad electronica.
Muchísimas gracias. 🙂🙏🏻💚
Meciento agradecido de su ayuda
amigo una corrección ..la conexión delta es de mas torque con respecto a conexión estrella, buen tutorial
Deberías utilizar spray o pintura aislante en vez del pegamento epoxico (la puedes encontrar en cualquier comercio de refacciones para motores eléctricos) tanto para aislar el estator como para finalizar el bobinado, utilizando este barniz aislante lograrás mejor aislamiento y rigidez mecánica con lo cual tendrás mayor tiempo de vida útil. (Es posible que la pérdida de potencia este relacionada a la falta de solidez de los bobinados ya que al no estar formando un solo cuerpo tienden a vibrar lógicamente afectando la potencia efectiva)
El contenido de tus videos son calidad pura.
Suscrito ;)
Me gusto el sistema del diagrama de enRollal
Hola amigo buen video. Una pregunta, se podrá aser una bicicleta eléctrica auto sustentable con un dinamo de que cargue la batería de litio o plomo al tiempo de estar padaliando transformando la energía eléctrica alterna a continúa. saludos desde México
Hola tengo un motor que tiene unas faces quemadas , solo que aqui en El salvador no se encuentran este tipo de alambre mi pregunta es , puedo sacarlo de un alambre de corriente ?? Y si tiene que ser exactamente el grosor del alambre igual
Genial profe saludos
funciona igual para motores eléctricos para motos?
excelente video!! solo tengo una duda, dices que las mayusculas las vas a embobinar en sentido horario, pero en el grafico esta antihorario, o yo entendi mal?
nuevo suscriptor!! ;)
hola muy bueno tus videos, quisiera saber si tienes uno de como hacer un dron sencillo sin gasta mucho
EPICO AMIGO ROLA ESOS PLANUKIS
Hola una duda se pueden conectar ala corriente de casa no hay riesgo
Cuál es la configuración recomendada para implementar control FOC?
Buen día, muchas gracias por su aporte y buena explicación, pero me salta una duda, quiero embobinar un motor de patinete eléctrico y este consta de 27 polos y 30 imanes, me podrías ayudar por favor que configuración debo usar? de antemano muchas gracias y quedo atento a comentarios.
Hay alguna consideracion para que no ocupes un tornillo de banco para sostener el motor mientras lo desarmas??.