Estoy súper súper feliz con este profesor, lleva a uno de la mano con el método. es pausado y es genial para principiantes como yo. muy agradecida .por demás
Hola Carlos Herrera, estoy muy, muy agradecida por tus lecciones. Empecé hace poco mas de un año cuando me compré un violín, modesto, pero para empezar me pareció correcto, un Thomann. No tenia ni idea de leer una partitura y era la primera vez que tenia este instrumento en mis manos, pero deseaba aprender. Empecé por libre y aprendiendo como podía con tutoriales, muchos tutoriales, mi primer reto ocurrió cando el primer día se rompió la cerda Mi y al cambiarla el puente no hacia más que saltar por los aires, una vez superado esto, no sin mucho sudor y alguna pequeña marca en el violín, fue aprender a leer una partitura básica empecé por Nearer, my God, to Thee (Más cerca, oh Dios, de ti) y bueno estaba muy orgullosa, ya sabia bastante sobre la afinación, pero continuaba sin técnica ni leer correctamente (no entendía la mayoría de símbolos), y te encontré, tu has sido una bendición para mi, como tener de profesor al mismo Pagianini. Así que, aquí tienes a una de tus más ferviente y aplicada alumna.
Me alegra muchísimo escuchar tus palabras, me motiva a continuar con este curso, de verdad muchas gracias por ver mis videos, te deseo lo mejor del mundo y cualquier duda o apoyo que nesecites solo comenta y con gusto te apoyare en lo que pueda. 😊
Profesor, déjeme decirle: Muchas gracias. Gracias por hacer estos tutoriales. Soy completamente novato pero lo llevo al pie de la letra y he mejorado mucho. Gracias por estar cumpliendo mis sueños. 🙏
Me alegro muchísimo, saber eso me ayuda mucho a saber que ha válido la pena el tiempo invertido en los videos, gracias y mucho ánimo, cualquier duda aquí estoy para ayudar 😊
Gracias 😊, me alegro que te sea de ayuda este contenido, cualquier duda en la que te pueda ayudar solo comenta y con gusto te aconsejare en lo que pueda.
En todos los videos puedes encontrar el link a las partituras qué utilizo (menos las del Suzuki por derechos de autor), te deseo suerte y ánimo al practicar
Maravilloso Carlos ,¡ me encanta tu manera de enseñar . Después de ver muchísimos vídeos de diferentes profesores din duda me quedo aquí contigo . Gracias por tu generosidad , por explicar deforma pausada , tranquila y con mucha didáctica cosa nada fácil de hallar . Tú eres mexicano .? Estoy intentando darme cuenta de tu acento ...jejejej ..y se escuchan unos pajaritos de fondo muy suave muy bonito ! Mañana mismo empiezo a practicar con tus clases ,buenas noches y muchas gracias nuevamente
Me alegro muchísimo que te sean de ayuda estos videos, es un placer para mi compartirlos, espero que te faciliten tu avance y sean de apoyo, mucha suerte en tu estudio y si soy México 😊
En la descripción de todos los videos hay un link qué te lleva directo al metodo completo, los únicos que no comparto son los del Suzuki por derechos de autor, pero los demás métodos qué muestro en mi canal siempre los encontraras en la descripción 😉
Me alegro que te sea de ayuda, de hecho el método Laoureux 1 ya está completo, en los videos encontraras hasta parte del Laoureux 2, el método Suzuki 1, 2 y 3 completos, y parte de los estudios del Kayser, poco a poco los subiré completos, mucha suerte en tu estudio 😊
Hola, Carlos nos gusto el método de enseñanza que aplica, puedes ayudar a mi hija con la partitura paso a paso de Andante de Laoureux para primer violin, de antemano lo agradezco mucho.
th-cam.com/video/pJ9Tv5Ohf7o/w-d-xo.htmlsi=iTEx-JjwFfak2Zed en este video encuentra la explicación paso a paso y la partitura de el libro completo está en los comentarios, espero les sirva de ayuda
Graaaaacias!!!!! Ahora te sigo y me ayuda mucho! Una pregunta, por qué en los extremos del arco al tocar se escucha feo? O sea si hago la nota larga de talón a punta justo en ambos extremos se escucha como chillante y no resbala bien
Pueden ser varias cosas, si no estas acostumbrada a usar todo el arco se pudo acumular resina de más en los extremos, eso hace que suene mal en esas partes (también se siente diferente el desliz del arco), otra es que inclines el arco demasiado, eso provoca que la fricción no sea constante y suena mal en algunas partes del arco, la más común es no controlar el peso del arco ya que en el talón debes de cargar un poco el arco con la muñeca y en la punta poner precion ya que la punta pesa menos que el talón, pero si eres nueva lo mas probable es que sea por la brea o recina acumulada en las partes que no estabas acostumbrada a tocar, si precio as varias veces el arco con fuerza en esas partes la recina acumulada se desprendera y después sonara mejor, esto hazlo sola porque se escucha muy feo arquear y precionar mucho en esas zonas, pero créeme que funciona de maravilla, solo ten cuidado de no usar tanta fuerza para no dañar las cuerdas (se necesita mucho para eso pero de todos modos cuidado), mucha suerte, ojala y te sirvan estos consejos
Las notas Sol son todas tirando (arco hacia abajo) y todos los Re son enpujando (arco hacia arriba), lo único que cambia es el silencio que nos hace detener el arco pero aún tenemos que respetar el orden (no es cambio de arco o reposición), esto se hace nada más para medir las velocidades, primero 4 tiempos, luego 3, después 2 y así, por eso el motivo del silencio, espero y te sea de ayuda la respuesta 😊
no entiendo porque en el ejercicio numero 3, haces 3 tiempos en Sol, si la nota es una blanca no debería ser solo 2 tiempos y un silencio de 2 tiempos?
La nota es blanca con puntillo, el efecto del puntillo es agregarle la mitad del valor de la nota a la que se le agrega, ejemplo: si es redonda que vale 4 y tiene puntillo pasa a valer 6, la blanca que vale 2 pasa a valer 3, y la negra 1 y 1/2, si tienes problemas con el ritmo ve mis videos 2 y 3 de la lista de reproducción de teoría, ahí lo explico a detalle y pongo varios ejercicios, te deseo lo mejor y ánimo, cualquier duda solo comenta y la resolvemos
Por desgracia solo lo tengo en ingles, tampoco es que cambie mucho, solo dan consejos de como tocar algunas partes de los ejercicios, si logro conseguirlo después lo comparto con gusto
Hola maestro, se me está dificultando bastante hacer estos ejercicios me tiembla mucho el arco y hasta me duele el brazo jajaja es normal?? Y otra pregunta, cuantas repeticiones hay que hacer de cada ejercicio?
Al principio es difícil porque tu cuerpo no está acostumbrado al movimiento, entonces cansa mucho en la parte del hombro, la muñeca y la espalda, pero desaparece después de un tiempo, también debes de practicar relajada, ya que la tensión cansa más, en cuanto al arco deja que caiga por su propio peso en las cuerdas, no lo cargues con el meñique o saltará un poco, hazlos muy lento y ya que salgan puedes subir la velocidad un poco, en cuanto a cuanto se practican depende de ti, cuando sientas que ya tienes control pasa al siguiente, pero no veas solo uno, practica varios y repasa los, después pasa a los siguientes y así, los arqueos son muy importantes, ya que son la base para que después puedas tocar cualquier nota sin que se te atraviesen otras, por eso pon mucha atención en esta parte, y cuida el ángulo de tu hombro y el movimiento de tu muñeca, mucho animo y recuerda que las cosas que valen la pena siempre cuestan algo de trabajo, algún día tocarlas muy bien si haces las cosas con calma y no te desesperas
Estoy en mi primer año del conservatorio de musica y me esta re sirve muchsisimo que lo explique tan bien cada hoja del metodo, muchas gracias
Estoy súper súper feliz con este profesor, lleva a uno de la mano con el método. es pausado y es genial para principiantes como yo. muy agradecida .por demás
Hola Carlos Herrera, estoy muy, muy agradecida por tus lecciones.
Empecé hace poco mas de un año cuando me compré un violín, modesto, pero para empezar me pareció correcto, un Thomann. No tenia ni idea de leer una partitura y era la primera vez que tenia este instrumento en mis manos, pero deseaba aprender. Empecé por libre y aprendiendo como podía con tutoriales, muchos tutoriales, mi primer reto ocurrió cando el primer día se rompió la cerda Mi y al cambiarla el puente no hacia más que saltar por los aires, una vez superado esto, no sin mucho sudor y alguna pequeña marca en el violín, fue aprender a leer una partitura básica empecé por Nearer, my God, to Thee (Más cerca, oh Dios, de ti) y bueno estaba muy orgullosa, ya sabia bastante sobre la afinación, pero continuaba sin técnica ni leer correctamente (no entendía la mayoría de símbolos), y te encontré, tu has sido una bendición para mi, como tener de profesor al mismo Pagianini.
Así que, aquí tienes a una de tus más ferviente y aplicada alumna.
Me alegra muchísimo escuchar tus palabras, me motiva a continuar con este curso, de verdad muchas gracias por ver mis videos, te deseo lo mejor del mundo y cualquier duda o apoyo que nesecites solo comenta y con gusto te apoyare en lo que pueda. 😊
Al fin encuentro alguien que de clases ☺️ voy a seguir su canal para volver al aprendizaje 😃
Perfecto profe, le voy siguiendo porque tengo el método.
Me encanta la forma de explicar gracias Dios te bendiga
Muchas gracias por las bendiciones, me alegro de que te sirvan mis videos
Alfin pude encontrar un método específico bien explicado, seguiré atento todos los vídeos, saludos profe
Me alegro que te sea de ayuda, cualquier duda comenta y te hechare la mano en lo que pueda
Me sirvió mucho ya que mi profesor me pidió la 3 5 y la 6 y no lo entendía y ahora si entiendo muchas gracias
Me alegro que te fuera de ayuda el video
muy agradecido por todos tus videos
estoy aprendiendo mucho
Gracias a ti también por verlos 😊
Profesor, déjeme decirle: Muchas gracias. Gracias por hacer estos tutoriales. Soy completamente novato pero lo llevo al pie de la letra y he mejorado mucho. Gracias por estar cumpliendo mis sueños. 🙏
Me alegro muchísimo, saber eso me ayuda mucho a saber que ha válido la pena el tiempo invertido en los videos, gracias y mucho ánimo, cualquier duda aquí estoy para ayudar 😊
Desde mañana comenzare muchas gracias, que bien explicas.
Mucho ánimo, cualquier duda en la que te pueda ayudar aquí estoy 😊
Subcriptaaa.
Usted profesor muy bien explicaaa!!!! Desde ARGENTINA
Gracias 😊, me alegro que te sea de ayuda este contenido, cualquier duda en la que te pueda ayudar solo comenta y con gusto te aconsejare en lo que pueda.
Justo lo que necesitaba!!. Me estás ayudando mucho. Gracias por el aporte
Me alegro de que te sirvan mis videos, gracias por ver mi canal y mucho ánimo
eres de mucha ayuda. graciaaaas
Me alegro que te ayuden mis videos, gracias por verlos
Ya entendí la posición del Violín 🎻🎼 del Sol el el libro tiene mucha canciones linda para tocar con mi violín 🎻
Te pasaste. Gracias por el pdf!
En todos los videos puedes encontrar el link a las partituras qué utilizo (menos las del Suzuki por derechos de autor), te deseo suerte y ánimo al practicar
Maravilloso Carlos ,¡ me encanta tu manera de enseñar . Después de ver muchísimos vídeos de diferentes profesores din duda me quedo aquí contigo . Gracias por tu generosidad , por explicar deforma pausada , tranquila y con mucha didáctica cosa nada fácil de hallar . Tú eres mexicano .? Estoy intentando darme cuenta de tu acento ...jejejej ..y se escuchan unos pajaritos de fondo muy suave muy bonito ! Mañana mismo empiezo a practicar con tus clases ,buenas noches y muchas gracias nuevamente
Me alegro muchísimo que te sean de ayuda estos videos, es un placer para mi compartirlos, espero que te faciliten tu avance y sean de apoyo, mucha suerte en tu estudio y si soy México 😊
@@carlosherreraviolin gracias yo estoy súper agradecida
Muchas gracias a ti por verlos mis videos, con eso me apoyas 😊
@@carlosherreraviolin hasta que página llega el método? Lo tengo hasta la 26. Podrán publicarlo? Gracias
En la descripción de todos los videos hay un link qué te lleva directo al metodo completo, los únicos que no comparto son los del Suzuki por derechos de autor, pero los demás métodos qué muestro en mi canal siempre los encontraras en la descripción 😉
🤗
Exelente video. Pocos explican el metodo. Porfa exploralo todo. Desde ya inscrito
Me alegro que te sea de ayuda, de hecho el método Laoureux 1 ya está completo, en los videos encontraras hasta parte del Laoureux 2, el método Suzuki 1, 2 y 3 completos, y parte de los estudios del Kayser, poco a poco los subiré completos, mucha suerte en tu estudio 😊
Gracias profesor
Hola, Carlos nos gusto el método de enseñanza que aplica, puedes ayudar a mi hija con la partitura paso a paso de Andante de Laoureux para primer violin, de antemano lo agradezco mucho.
th-cam.com/video/pJ9Tv5Ohf7o/w-d-xo.htmlsi=iTEx-JjwFfak2Zed en este video encuentra la explicación paso a paso y la partitura de el libro completo está en los comentarios, espero les sirva de ayuda
Graaaaacias!!!!! Ahora te sigo y me ayuda mucho! Una pregunta, por qué en los extremos del arco al tocar se escucha feo? O sea si hago la nota larga de talón a punta justo en ambos extremos se escucha como chillante y no resbala bien
Pueden ser varias cosas, si no estas acostumbrada a usar todo el arco se pudo acumular resina de más en los extremos, eso hace que suene mal en esas partes (también se siente diferente el desliz del arco), otra es que inclines el arco demasiado, eso provoca que la fricción no sea constante y suena mal en algunas partes del arco, la más común es no controlar el peso del arco ya que en el talón debes de cargar un poco el arco con la muñeca y en la punta poner precion ya que la punta pesa menos que el talón, pero si eres nueva lo mas probable es que sea por la brea o recina acumulada en las partes que no estabas acostumbrada a tocar, si precio as varias veces el arco con fuerza en esas partes la recina acumulada se desprendera y después sonara mejor, esto hazlo sola porque se escucha muy feo arquear y precionar mucho en esas zonas, pero créeme que funciona de maravilla, solo ten cuidado de no usar tanta fuerza para no dañar las cuerdas (se necesita mucho para eso pero de todos modos cuidado), mucha suerte, ojala y te sirvan estos consejos
Gracias! Hoy lo haré! Y si soy nueva jeje pero quiero aprender mucho 🙂
Esa es la actitud, cualquier duda en la que te pueda ayudar no dudes en comentar y yo con gusto haré lo que pueda para apoyarte, mucho ánimo
Hola, te consulto algo, en el ejercicio 3, cuando tocás SOL lo hacés TIRANDO, el RE veo que lo tocás EMPUJANDO, es así? o el RE también es TIRANDO?
Las notas Sol son todas tirando (arco hacia abajo) y todos los Re son enpujando (arco hacia arriba), lo único que cambia es el silencio que nos hace detener el arco pero aún tenemos que respetar el orden (no es cambio de arco o reposición), esto se hace nada más para medir las velocidades, primero 4 tiempos, luego 3, después 2 y así, por eso el motivo del silencio, espero y te sea de ayuda la respuesta 😊
no entiendo porque en el ejercicio numero 3, haces 3 tiempos en Sol, si la nota es una blanca no debería ser solo 2 tiempos y un silencio de 2 tiempos?
La nota es blanca con puntillo, el efecto del puntillo es agregarle la mitad del valor de la nota a la que se le agrega, ejemplo: si es redonda que vale 4 y tiene puntillo pasa a valer 6, la blanca que vale 2 pasa a valer 3, y la negra 1 y 1/2, si tienes problemas con el ritmo ve mis videos 2 y 3 de la lista de reproducción de teoría, ahí lo explico a detalle y pongo varios ejercicios, te deseo lo mejor y ánimo, cualquier duda solo comenta y la resolvemos
Hola Carlos, soy seguidor tuyo, una consulta, el libro en español lo tendrás? no lo consigo por ningun lado
Por desgracia solo lo tengo en ingles, tampoco es que cambie mucho, solo dan consejos de como tocar algunas partes de los ejercicios, si logro conseguirlo después lo comparto con gusto
Hola maestro, se me está dificultando bastante hacer estos ejercicios me tiembla mucho el arco y hasta me duele el brazo jajaja es normal?? Y otra pregunta, cuantas repeticiones hay que hacer de cada ejercicio?
Al principio es difícil porque tu cuerpo no está acostumbrado al movimiento, entonces cansa mucho en la parte del hombro, la muñeca y la espalda, pero desaparece después de un tiempo, también debes de practicar relajada, ya que la tensión cansa más, en cuanto al arco deja que caiga por su propio peso en las cuerdas, no lo cargues con el meñique o saltará un poco, hazlos muy lento y ya que salgan puedes subir la velocidad un poco, en cuanto a cuanto se practican depende de ti, cuando sientas que ya tienes control pasa al siguiente, pero no veas solo uno, practica varios y repasa los, después pasa a los siguientes y así, los arqueos son muy importantes, ya que son la base para que después puedas tocar cualquier nota sin que se te atraviesen otras, por eso pon mucha atención en esta parte, y cuida el ángulo de tu hombro y el movimiento de tu muñeca, mucho animo y recuerda que las cosas que valen la pena siempre cuestan algo de trabajo, algún día tocarlas muy bien si haces las cosas con calma y no te desesperas
@@carlosherreraviolin muchísimas gracias por su tiempo maestro, seguiré sus recomendaciones!
Cualquier duda en la que te pueda ayudar será un placer hacerlo 😊
@@carlosherreraviolin gracias!!!!
Si entro a la orquesta de mi zona es por vos jajaja
Ojala lo logres, ánimo que todo se puede con esfuerzo y dedicación, te deseo lo mejor del mundo.